Las 15 mujeres famosas hechas a sí mismas más ricas de Estados Unidos 2023

Cómo artistas de la talla de Taylor Swift, Rihanna, Beyoncé Knowles y la recién llegada Shonda Rhimes no solo se hicieron de oro el año pasado, sino que acapararon titulares y batieron récords.

Taylor Swift vendió más de dos millones de entradas para su gira Eras el 15 de noviembre, el mayor número de entradas vendidas por un artista en un solo día en Ticketmaster, y suficientes para colapsar parte de la web de la empresa. Beyoncé Knowles ganó su 32º premio Grammy, más que ningún otro músico en la historia. Rihanna protagonizó uno de los espectáculos del descanso de la Super Bowl más vistos de la historia, ante más de 121 millones de espectadores.

Las mujeres famosas están haciendo historia y, de paso, tomando las riendas de su propia fama y fortuna. Un total de quince estrellas figuran este año en de la lista Forbes de las Las mujeres hechas a sí mismas más ricas de Estados Unidos 2023. Con un patrimonio conjunto de 10.800 millones de dólares, entre ellas figuran algunas de las intérpretes, artistas y productoras más conocidas y trabajadoras, como Reese Witherspoon, productora ejecutiva de varias series de éxito y protagonista de otra; Dolly Parton, que este último año ha estado muy ocupada con especiales de televisión, nuevos libros y nuevas líneas de productos; y sí, Taylor Swift, que se encuentra en medio de su primera gira en cinco años y la mayor de su historia: 52 actuaciones en veinte ciudades a lo largo de 145 días.

No es de extrañar que Swift aumentara su fortuna más que ninguna otra celebridad el año pasado, subiendo catorce puestos hasta el 34, desde el 48 anterior. El aumento de 170 millones de dólares en su patrimonio neto se debe al lanzamiento de su álbum Midnights, número uno, y a su gira, que empezó en marzo. Es un trabajo de amor para Swift: «Nunca he sido tan feliz en mi vida», dijo recientemente sobre el escenario. Su patrimonio neto debería subir aún más en la lista del año que viene a medida que continúe la gira; se lleva una parte de todos los productos vendidos en cada concierto.

Beyoncé, que empezó su gira Renaissance en mayo, también ha subido en la lista: tiene 540 millones de dólares, 90 millones más que el año pasado, y ahora ocupa el puesto 48, frente al 61.

La única recién llegada famosa que ha debutado este año es la directora de programas Shonda Rhimes, gracias al éxito de sus series de larga duración en ABC, como Anatomía de Grey y Scandal, y de éxitos más recientes en Netflix, como Bridgerton e Inventing Anna. Su última serie, Queen Charlotte: Una historia de Bridgerton, se estrenó en Netflix el 4 de mayo.

Entrar en la lista no es tarea fácil. En la clasificación de 2022 figuraban 17 famosas con un patrimonio neto mínimo de 215 millones de dólares, frente al umbral de 225 millones de este año. Sandra Bullock, Maria Sharapova y Kris Jenner abandonaron la lista, incapaces de mantener el nivel. Mientras que Kris Jenner cayó por debajo del corte, en gran parte debido a la menor valoración de Forbes de la marca de ropa moldeadora Skims, el unicornio de su hija Kim Kardashian, Kim y su hermana Kylie Jenner siguen apareciendo en las filas. De hecho, Kylie, a sus 25 años, es la mujer hecha a sí misma más joven de la lista de las cien mejores, un título que ostenta desde 2018, cuando debutó por primera vez con 20 años.

Oprah Winfrey

Patrimonio neto: 2,500 millones de dólares

Al parecer, Winfrey compró a principios de año casi 900 acres de terreno en Maui, que se suman a su cartera de trece propiedades en las islas hawaianas, además de bienes inmuebles en California y Wyoming. La magnate de los medios de comunicación regresó a su alma mater, la Universidad Estatal de Tennessee, por primera vez desde 1987, para pronunciar el discurso de graduación en mayo. Está produciendo un remake dirigido por Stephen Speilberg de El color púrpura, la película de 1985 por la que fue nominada al Oscar a mejor actriz de reparto.

Rihanna

Patrimonio neto: 1,400 millones de dólares

El espectáculo de Rihanna en el descanso de la Super Bowl en febrero atrajo a 121 millones de espectadores, convirtiéndose en uno de los más vistos de la historia. Fue su primera actuación en directo en más de cinco años y se produjo dos meses después de que lanzara nueva música para la banda sonora de Black Panther: Wakanda Forever. Está lanzando una nueva colaboración Fenty X Puma y tiene una participación estimada del 30% en la línea de lencería Savage X Fenty. La mayor parte de su fortuna procede de Fenty Beauty, la línea de maquillaje de la que es copropietaria con LVMH y cuyas ventas se duplicaron en 2022.

Kim Kardashian

Patrimonio neto: 1,200 millones de dólares

La estrella de la televisión y magnate de los negocios está empujando hacia adelante en ambos reinos. Se unirá al reparto de la 12ª temporada de la serie de FX American Horror Story, que se estrenará a finales de este año. Su empresa de capital riesgo, SKKY Partners, dirigida por un antiguo ejecutivo de Carlyle Group, está intentando recaudar mil millones de dólares para invertir en empresas de consumo y medios de comunicación. Kardashian, que lanzó la línea de cuidado de la piel SKKN by Kim el verano pasado, todavía debe gran parte de su riqueza de diez cifras a una participación del 35% en la marca de ropa moldeadora Skims. Forbes rebajó la valoración de esa firma online con los mercados públicos, reduciendo la fortuna de Kardashian en 600 millones de dólares.

Taylor Swift

Patrimonio neto: 740 millones de dólares

La novena artista con más ingresos de 2022 tuvo un año enorme gracias al éxito de su décimo álbum de estudio, Midnights, y al anuncio de su gira Eras, que comenzó en marzo. Ticketmaster vendió la cifra récord de más de dos millones de entradas en un solo día de noviembre. Su fortuna ha aumentado 170 millones de dólares gracias al álbum y al inicio de la gira. Ganará mucho más a medida que vaya actuando y también se llevará una parte de las 52 actuaciones y de las ventas de merchandising.

Kylie Jenner

Patrimonio neto: 680 millones de dólares

La estrella de las redes sociales sigue atrayendo a sus seguidores –incluidos 390 millones de instagramers– con promociones de productos como el agua Glow (de la que se ha convertido recientemente en portavoz) y anuncios de artículos de Kylie Cosmetics, como los productos que se venden en la tienda de lujo británica Selfridges y una nueva línea inspirada en Batman, de DC Comics. En marzo, la marca de cosméticos de Jenner iluminó con su rostro el rascacielos Burj Khalifa de Dubai para celebrar su lanzamiento en Oriente Medio. Se calcula que la joven posee el 44,1% de Kylie Cosmetics; vendió el 51% al gigante francés de la belleza Coty por 600 millones de dólares en 2020.

Madonna

Patrimonio neto: 580 millones de dólares

Hasta enero, Madonna había acordado co-escribir y dirigir una película biográfica sobre sí misma con la estrella de Ozark, ganadora de un Emmy, Julia Garner, en el papel de la cantante. La producción quedó aparcada después de que la reina del pop anunciara su gira Celebration, que iniciará en julio. El espectáculo está dedicado a las cuatro décadas de Madonna en la industria musical.

Beyoncé Knowles

Patrimonio neto: 540 millones de dólares

Knowles publicó el año pasado su séptimo álbum de estudio, Renaissance, que le ayudó a batir el récord de más Grammy ganados de la historia, con 32 trofeos. Su línea de ropa, Ivy Park, rompió su asociación con Adidas en marzo. La cantante anunció una colección de alta costura con la casa de moda Balmain inspirada en el nuevo álbum. En mayo, se embarcó en la gira mundial Renaissance, su primera gira en solitario en siete años. Se dice que Jay-Z, su marido, y ella han comprado una mansión de 200 millones de dólares en Malibú, la más cara de la historia de California.

Celine Dion

Patrimonio neto: 480 millones de dólares

La cantante nacida en Canadá debe su fortuna a la Ciudad del Pecado: los ingresos de su residencia en Las Vegas representan la mayor parte de su fortuna. Pero no está claro cuándo volverá al Strip. En diciembre de 2022 reveló que padece un raro trastorno neurológico que afecta a su capacidad para cantar. Sigue publicando música; ha contribuido con cinco nuevas canciones a la banda sonora de una comedia romántica que salió a la venta en mayo.

Judy Sheindlin

Patrimonio neto: 480 millones de dólares

En 2021, la veterana jueza de televisión puso fin a su programa de la CBS Judge Judy y se trasladó a Amazon Freevee, donde ahora dirige Judy Justice. La primera temporada de la serie judicial ganó un Daytime Emmy. Sheindlin está expandiendo su ardiente marca legal en la plataforma con dos nuevas series: Tribunal Justice, que se estrena en junio, y Justice on Trial, que recibió luz verde en mayo.

Dolly Parton

Patrimonio neto: 440 millones de dólares

A sus 77 años, el icono de la música country no muestra signos de desaceleración. En el último año, ha protagonizado dos especiales de televisión, ha publicado una novela (y un álbum de acompañamiento) con el escritor James Patterson, un libro infantil y ha añadido nuevas líneas de productos horneados de marca y productos para mascotas. En noviembre publicará un álbum de rock con treinta canciones. La principal fuente de su riqueza es su parque temático de Tennessee, Dollywood, que se ha beneficiado del auge del turismo tras la pandemia.

Reese Witherspoon

Patrimonio neto: 440 millones de dólares

Witherspoon aparece este año tanto delante como detrás de la cámara. Es productora ejecutiva de las exitosas series Daisy Jones & the Six y Tiny Beautiful Things, y protagoniza The Morning Show, renovada por una cuarta temporada en mayo. En 2021, Candle Media, de Blackstone, adquirió una participación mayoritaria en Hello Sunshine, su empresa de comunicación, de la que aún posee al menos el 18%.

Barbra Streisand

Patrimonio neto: 430 millones de dólares

La aclamada cantante y actriz publicó el año pasado Barbra Streisand Live at the Bon Soir, un álbum de sus primeras grabaciones en directo, realizadas en 1962; originalmente iba a ser su primer disco en solitario. Su publicación forma parte de una nueva retrospectiva de Streisand; sus esperadas memorias, My Name is Barbra, llegarán a las librerías en noviembre. Su fortuna procede de toda una vida dedicada a la interpretación, además de una residencia en Malibú que vale tantos millones como años tiene.

Ellen Degeneres

Patrimonio neto: 380 millones de dólares

Después de poner fin a su programa de televisión diurno en mayo de 2022, la comediante ha estado ocupada vendiendo casas. Forbes encontró seis propiedades que ha vendido y tres que ha comprado desde la grabación final. Eso incluye la finca que adquirió por 70 millones de dólares en enero en Carpinteria, cerca de Santa Bárbara, donde vive con su esposa, Portia de Rossi.

Serena Williams

Patrimonio neto: 290 millones de dólares

La as del tenis anunció en agosto que colgaba la raqueta para centrarse en su familia, poniendo fin a una carrera en la que ganó casi 95 millones de dólares en premios, más del doble que cualquier otra deportista femenina. La mayor parte de su fortuna procede de patrocinios y otras actividades, como su empresa de inversiones Serena Ventures. Recientemente ha lanzado una productora de cine y televisión y es cofundadora de Will Perform, que vende productos para el alivio del dolor y el cuidado muscular. Está embarazada de su segundo hijo.

Shonda Rhimes

Patrimonio neto: 250 millones de dólares

Rhimes aportó más de 2.000 millones de dólares a la empresa matriz de ABC, Disney, con éxitos como el drama médico de larga duración Anatomía de Grey. Lo superó con series de éxito para Netflix como Bridgerton y su spin-off, Queen Charlotte: Una historia de Bridgerton, que se estrenó en mayo. La cartera inmobiliaria de la magnate de Hollywood incluye un apartamento en Nueva York decorado como los decorados de la serie romántica de época real, y una mansión en Westport, Connecticut, que compró a Melissa y Doug Bernstein, los fundadores de la empresa de juguetes Melissa & Doug. «Nunca me preocupó merecer el dinero», dijo Rhimes en 2021. «Merezco cada céntimo que gano».

Marchan Cientos de Miles Mexicanas en Contra de la Violencia

Una marcha diferente a cualquier otra y en la que se hizo evidente el hartazgo. Un día que será difícil de olvidar y que, más importante, parece el preludio de muchos cambios necesarios.

Una marcha histórica, la más grande movilización de mujeres de la que se tiene registro, fueron algunas de las frases que se pudieron escuchar en las calles del centro capitalino y sus alrededores, cuando las mujeres autocalificaban lo que habían logrado en este singular Día de la Mujer u 8M.

También se pudo escuchar el estruendo de sus voces clamando por un mundo diferente, en el que puedan vivir seguras. Y el grito fue enorme también. Estruendo en el 8M histórico y también color, mucho color: Miles y miles de mujeres tomaron la ciudad las y tiñeron de morado todo a su paso.

Bajo la consigna de exigir equidad, impulsar la lucha por sus derechos y un freno a la violencia de género, las mujeres mexicanas decidieron demostrarle su fuerza.

En punto de las 2 de la tarde la movilización partió desde varios puntos. Del Monumento a la Revolución, del Monumento a la Madre y del Ángel de la Independencia con rumbo al Zócalo, sin embargo no había calles aledañas donde no se vieran mujeres con pancartas, banderas o incluso tambores que buscaban unirse a la manifestación. La enorme respuesta a la convocatoria hacía difícil alcanzar los puntos de reunión convenidos, así que muchos contingentes improvisaron.

Hubo un claro contraste entre las mujeres que se manifestaron de forma pacífica, en un ambiente casi familiar, y una treintena de provocadoras que realizaron pintas, rompieron vidrios y se enfrentaron con policías y también con integrantes de organizaciones civiles promujeres que les exigían respetar la condición pacífica de la marcha.

El repudio a ese reducidísimo grupo de alteradoras fue evidente desde el primer incidente. “No violencia, eso no es congruencia”.

Por su parte la Policía capitalina instaló cercos en forma por demás torpe, como para dificultar la entrada de las manifestantes al Zócalo pues se encontraban con un cuello de botella terrible, Las autoridades sorprendieron igualmente con la instalación de cercos en el Hemiciclo a Juárez, Bellas Artes y en algunos puntos específicos del primer cuadro. “Si no les vamos a tirar la ciudad”, gritaban las mujeres al ver esto.

Eran las 17:00 horas y grupos numerosos continuaban caminando sobre Avenida Juárez, a pesar de que el primer contingente había llegado a la plancha alrededor de las 15:00 horas. Colectivos de mujeres de “Juntas y Organizadas”, de las primeras en arribar al Zócalo reprocharon al Gobierno federal la inacción ante la violencia de género.

En un pronunciamiento leído por varias mujeres afirmaron que a pesar de que hay una sistemática violencia de género, el Gobierno está más preocupado en justificarse y en vender cachitos de lotería.

“El patriarcado ha enviado el mensaje de que muertas antes que libres. Hemos sentido el aguijón de la angustia. Cómo no tomar las calles, cómo no sentir la rabia que dejamos en los muros y monumentos”, leyeron.

Al inicio de la marcha, el gobierno de la ciudad emitió un cálculo de 30 mil participantes en la marcha, lo que se supo y generó molestia en los contingentes. “Pinche, gobierno, cuentanos bien…”, le espetaron al morenista gobierno de la capiral. Conforme el reloj fue avanzando, los cálculos oficiales pasaron a 50 mil para después estimar en más de 80 mil participantes.

La gran afluencia de mujeres no fue el único diferenciador de esta marcha. El agua en rojo vibrante brotaba en la mayoría de las fuentes de Reforma y en la Alameda Central, una clara referencia a la sangre de las miles de mujeres víctimas del feminicidio en nuestro país.

Otra representación notoria sin precedentes fue la pinta de las decenas de nombres de mujeres desaparecidas o asesinadas sobre la plancha del Zócalo.

Sobre las avenidas Reforma y Juárez en paredes, postes y ventanas podían verse pegados cientos de carteles de “se busca” con el rostro de presuntos feminicidas, acosadores y violadores que al día de hoy continúan libres.

En medio de la nutrida movilización, salió a relucir la creatividad de las mujeres, en su gran mayoría jóvenes quienes a un lado del Hemiciclo a Juárez rompieron una piñata que hacía alusión a un Ministerio Público. De la piñata cayeron al suelo pequeños filmes con la palabra “carpetazo”, la fotografía y un pequeño resumen de los casos que continúan sin resolverse.

Mientras tanto en varios puntos de la alameda central cruces color rosa fueron colocadas en jardineras y espacios.

El último contingente pasó al Zócalo hacia las 18:15 horas. Cuatro horas de movilización intensa.

Al caer el sol en la capital del país, el recuerdo de este 8 de Marzo del 2020 no solo quedó impregnado en las paredes, pisos, ventanas y mobiliario público de la CDMX sino en las mentes de y corazones de todas las mujeres que ayer decidieron tomar las calles de la metrópoli para gritar “¡Ni una más! ¡Ni una asesinada más!”. Histórica, inmensa, insistieron sobre su marcha y retembló en sus centros la tierra para dejar saber que las mujeres mexicanas despertaron y están más vivas que nunca.

Por Distraer a Pitcher de los Astros Mujeres Muestran sus Pechos

Las dos mujeres ubicadas en los asientos detrás del plato que mostraron sus senos durante el Juego 5 de la Serie Mundial, entre los Houston Astros, y los Washington Nationals, han sido expulsadas de los estadios de Grandes Ligas.

Major League Baseball envió una carta a las mujeres poco después de su exhibición el domingo por la noche.

Ambas, muy populares en Instagram, levantaron sus tops y se expusieron cuando el as de los Astros, Gerrit Cole, estaba preparado para lanzarle a Ryan Zimmerman de Washington en la séptima entrada en el National Park.

Las mujeres estaban de pie en la segunda fila, ligeramente hacia el lado de la primera base detrás del plato. Su truco fue captado en vivo en Fox por una cámara del jardín central.

Cole salió del montículo, pero no está claro si vio a las mujeres.

MLB dice que la prohibición para los estadios de grandes ligas es indefinida.

Evento de Mujeres Empresarias

Hola, Me llamo Marcela y quería compartirle información sobre un evento de oportunidad empresarial para mujeres de habla hispana que se llevara a cabo en Houston el sábado. Seria de gran ayuda si pudiera compartir la información o el flyer que adjunte en sus medios sociales para alertar a las mujeres de la comunidad sobre esta gran oportunidad. Si necesita mas información o prefiere que le envíe los materiales por correo electronico por favor no dude en comunicarse conmigo. Gracias!

El evento en español sobre oportunidades empresariales con Thirty-One Gifts se llevará a cabo el día sábado, 20 de octubre de 10:00-11:30 a.m. en el hotel Sheraton Suites Houston cerca de The Galleria, 2400 West Loop South. Las primeras 50 mujeres en llegar recibirán un regalo especial de Thirty-One.

Thirty-One Gifts, una de las compañías de venta directa más grandes del mundo, llevará a cabo un evento de oportunidades empresariales en Houston para mujeres de habla hispana, donde podrán aprender sobre la oportunidad de emprender sus propios negocios y trabajar desde casa como consultora independiente de Thirty-One Gifts.

De Película Matan a 20 Mujeres y Venden sus Huesos

Una pareja confiesa haber matado al menos a 20 mujeres y vendido sus huesos en México. De acuerdo con los exámenes psiquiátricos que se les practicaron a ambos, el hombre sufre de un trastorno mental de tipo psicótico y la mujer tiene un retraso mental de nacimiento.

Una pareja mexicana es investigada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en el centro del país, por asesinar a al menos 20 mujeres en el municipio de Ecatepec y, según la confesión del hombre, vender los huesos de sus víctimas.

Durante una audiencia que se realizó este domingo en las salas de los Juzgados de Control y Juicios Orales del penal Sergio García Ramírez de Ecatepec, el acusado confesó lo que hacía con los restos de las mujeres que asesinaba.

De acuerdo con los exámenes psiquiátricos que se les practicaron a ambos, el hombre –identificado como Juan Carlos– presenta un trastorno mental de tipo psicótico y un trastorno de personalidad, mientras que la mujer –identificada como Patricia– tiene un retraso mental de nacimiento y un delirio inducido adquirido.

El magistrado Eduardo Jiménez consideró que la pareja es un peligro para la sociedad por lo que permanecerán en prisión preventiva durante el proceso judicial que enfrentan, según publicó el diario mexicano El Universal.

Ambos fueron detenidos el pasado jueves 4 de octubre por agentes de la Fiscalía tras una investigación iniciada por el reporte de desaparición de tres mujeres en Ecatepec, durante los meses de abril, julio y septiembre pasados.

Un día después, el viernes 5 de octubre, catearon dos inmuebles en los que fueron localizados ocho cubetas de plástico, de 20 litros cada una, donde había restos humanos cubiertos con cemento.

Además, en un refrigerador se hallaron partes humanas congeladas envueltas en bolsas de plástico.

Según la Fiscalía, las tres mujeres con reporte de desaparición habrían tenido, en algún momento, algún tipo de relación con esta pareja, por lo que fue posible localizar el domicilio de estos en la colonia Jardines de Morelos, en el municipio de Ecatepec.

19 Mujeres Buscan se Castigue el Acoso Sexual de Trump

El día de hoy tres mujeres que previamente habían acusado al presidente Donald Trump de conducta sexual inapropiada pidieron al Congreso que inicie una investigación en torno al comportamiento del líder del Poder ejecutivo en Estados Unidos.En una conferencia de prensa celebrada en Nueva York, Samantha Holvey, Rachel Crooks y Jessica Leeds volvieron a detallar las acusaciones. La solicitud tiene especial relevancia luego de que el movimiento de mujeres víctimas de acoso sexual ha tomado sorprendente fuerza en Estados Unidos, obligando a la renuncia o despido de docenas de hombres en posiciones de poder en varios sectores de la economía.
Mientras la Casa Blanca rechazó hoy que se inicie una investigación del Congreso sobre las acusaciones de que Donald Trump acosó sexualmente a mujeres, diciendo que el pueblo estadounidense había decidido sobre el asunto al elegirlo presidente.
Donald Trump ha demostrado una asombrosa capacidad para sobrevivir a la larga lista de acusaciones por abuso sexual vertidas contra él desde que irrumpió en la arena política. Ni aquella grabación en la que presumía de abusar de su poder para besar sin consentimiento ni manosear los genitales de sus presas ni los testimonios de 19 mujeres que le han acusado de comportamiento sexual inapropiado impidieron que conquistara la presidencia. Tres de ellas han vuelto ahora a hablar públicamente de sus traumáticos encuentros con el magnate para pedir al Congreso que abra una investigación contra el presidente por abusos sexuales. “Quería que la gente sepa la clase de persona que Trump es en realidad, la clase de pervertido que es”, ha dicho Jessica Leeds, una de sus acusadoras.
Estas son las 19 mujeres que lideran el movimiento para acusar al Presidente: Sally Yates, Ann Donnelly, Leonie Brinkema, Allison Burroughs, Judith Dein, Kirsten Gillibrand, Barbara Lee, Nydia Velázquez, Kamala Harris, Patty Murray, Madeleine Albright, Tamika Mallory, Linda Sarsour, Bob Bland, Carmen Perez, Maxine Waters, Catherine Cortez Masto, Linda Sanchez yJudy Chu.