¿Qué Hacer hoy Lunes?

Estas son la 5 cosas que hacer hoy Lunes

¿Qué Ver?

https://www.youtube.com/watch?v=WZNQpbBtkqg

7 Soles
El Negro, un «pollero» contratado para cruzar a un grupo de indocumentados a los EE. UU., decide que éste será su último viaje para la organización. Los jefes sospechan de él y mandan a El Gavilán a vigilarlo. Los polleros se traicionan, perdiendo parte de su «carga» humana.

Algo que Apreciar

Los inmensos templos egipcios que tuvieron que ser trasladados (y reconstruidos) piedra a piedra

En lo más profundo del interior del Gran Templo de Abu Simbel existe un vasto y maravilloso mundo. El templo se levantó en la ladera de una montaña del antiguo Valle Nubio en el sur de Egipto. Sus pilares adornados con intrincadas obras de arte de índole militar sostienen un techo pintado con buitres alados.

Continua leyendo aquí

¿Qué Leer?

Mario Molina, Nobel Para México

(Ciudad de México, 1943) Científico mexicano especializado en química atmosférica que investigó los efectos dañinos de los CFC sobre la capa de ozono.

Continua leyendo aquí

Algo que Escuchar

https://www.youtube.com/watch?v=Fe9LYCorfiE

Música Clásica

2 Horas de la mejor y mas famosa música clásica de los grandes compositores de la historia como Mozart, Beethoven, Bach, Chopin, etc. Este playlist es perfecto para estudiar y concentrarse o trabajar mientras se escuchan estas piezas clásicas legendarias.

¿Qué Comer?

Empanadas de amarillo

El origen de las empanadas de amarillo se remonta a la época de cuando las comunidades indígenas ocupaban casi la totalidad de Oaxaca y tiempo después estos habitantes enriquecieron su receta con la llegada de los españoles.

10 empanadas

Ingredientes:

  • 2 kilos de masa para tortillas.
  • 2 pechugas de pollo.
  • 4 cucharadas de manteca.
  • 5 tomates verdes.
  • 4 chiles guajillo.
  • 2 chiles anchos.
  • 1/2 cucharada pequeña de pimienta.
  • 3 dientes de ajo.
  • 1 cebolla mediana.
  • 1 jitomate.
  • Cilantro al gusto.
    1. Preparación:

      Lo primero que debes hacer es cocer las pechugas de pollo con el ajo, cebolla y la sal en un poco de agua. Al quedar bien cocidas procede a deshebrarlas.

      Luego quita las nervaduras del chile y remójalos en agua caliente mientras asas los jitomates, los tomates, los ajos y las cebollas restantes para después moler todo junto con los chiles y la pimienta.

      En una cacerola agrega dos cucharadas de manteca y, cuando se derrita, vierte el caldo donde se cocinaron las pechugas, con 5 cucharadas de masa disuelta en agua para lograr un líquido más espeso.

      Deja enfriar el la mezcla. Luego revuelve la manteca restante con la masa, para hacer las tortillas.

      Al momento de estar medio cocidas en el comal, rellena las tortillas con el amarillo, el pollo y el cilantro.

      Dóblalas en forma de empanada y deja que se cocinen por completo.

      ¿Qué Hacer Hoy Viernes?

      Estas son las 5 cosas que hacer hoy Viernes

      Algo Para Reir

      Había una vez un chico que le quería decir cosas bonitas a su novia y fue donde su profesor de literatura y el profesor le dijo: dile así, tienes ojos de lucero tu boca es de cristal y te bajaron del cielo por un corte celestial y el chico fue corriendo donde su novia repitiendo lo que el profesor le había dicho y cuando llegó donde su novia le dijo: tienes ojos de becerro, tu boca es de corral y te bajaron del cielo por bruta y animal.

      Un hombre ejecutivo destinado temporalmente en Paris por negocios, recibe una carta de su novia desde Chile
      La carta decía lo siguiente:
      Querido Alejandro:
      Ya no puedo continuar con esta relación. La distancia que nos separa es demasiado grande. Tengo que admitir que te he sido infiel diez veces desde que te fuiste y creo que ni tu ni yo nos merecemos esto, lo siento.
      Por favor devuélveme la foto que te envié. Con amor.
      María
      El hombre, muy herido, le pidió a todos sus compañeros de trabajo que le regalaran fotos de sus novias, hermanas, amigas, tías, primas, etc.
      Junto con la foto de María, incluyó todas esas otras fotos que había recolectado de sus amigos. Había 57 fotos en el sobre y una nota que decía:
      María, perdóname, pero no puedo recordar quién eres.
      Por favor, busca tu foto en el paquete y devuélveme el resto.

      Dos obreros de la construcción conversan durante el almuerzo:
      ¿Sabes quién es Miguel de Cervantes? Pues no…
      ¡Qué tonto eres! Deberías ir a la nocturna.
      Al día siguiente, el primero vuelve a preguntar: ¿Sabes quién es Albert Einstein?. Pues no…
      ¡Qué tonto eres! Deberías ir a la nocturna.
      Otra vez, siguiente día, el mismo obrero pregunta: ¿Sabes quién es Karl Marx?. Pues no…
      ¡Qué tonto eres! Deberías ir a la nocturna.
      Entonces el otro, ya harto, le dice: Y tú, ¿sabes quién es Pedro Toro?. Pues no…
      ¡Qué tonto eres! Es el tipo que se acuesta con tu mujer, mientras vas a la nocturna.

      Algo que Tomar

      Daiquiri

      El daiquiri era de una de las bebidas favoritas de Ernest Hemingway, que siempre que viajaba a Cuba pasaba por La Floridita, un bar que presume de ser la cuna del daiquiri y que han visitado centenares de famosos desde que lo recomendara el escritor americano. Así que si quieres tomar uno de los mejores daiquiris del mundo, pásate por La Habana. Aunque el cóctel original estaba hecho con limón, es fácil encontrar daiquiris de fresa, de plátano o de frutas variadas. Otras variaciones nos llevan al Daiquiri Floridita, que contiene licor de marrasquino, o el Papa Doble, en el que se doblan las cantidades y se le añade pomelo.

      Ingredientes:

    2. 42 ml de ron blanco
    3. Zumo de medio limón (unos 7 ml)
    4. 1 cucharada de azúcar
      1. Preparación:

        Mezcle con hielo y ligue hasta que quede el hielo en forma frappe

        Un Poco de Salud

        ¿Qué Dicen tus Pies de tú Salud?

        Cada paso que damos implica una compleja red de huesos, músculos, tendones y ligamentos. Esto, combinado con todo el peso que sostienen, explica por qué los pies pueden tener problemas.

        Continua leyendo aquí

        Algo que Apreciar

        Mar de Cortés

        El Golfo de California, también conocido como Mar de Cortez o Mar de Bermejo es una extensión del Océano Pacifico que se ubica entre la Península de Baja California y los Estados de Sonora y Sinaloa al Noreste de México. Tiene una longitud de 1126 Km (705 millas) y su ancho varía desde 48km (30 millas) y 241 Km (150 millas). La boca del Rio Colorado se ubica en la punta más al norte. Las islas que se enlistan a continuación se ubican dentro del Golfo: Isla Ángel de la Guarda, Montague, Gore, Consag, El Huerfanito, Miramar, Coloradito, Encantada, Pómez, San Luis, Mejía, Granitos, Navío, Pelícano, Alcatraz, Coronadito, Smith, Pond y las islas e islotes localizadas dentro de Bahía de los Ángeles.

        Continua leyendo aquí

        Vea fotos aquí

        ¿Qué Comer?

        Filetes de pescadilla empanados al curry

        4 Raciones

        Ingredientes:

      2. 4 filetes de pescadilla
      3. 50 gr. de harina
      4. 1 huevo batido
      5. 20 gr. de curry
      6. 150 gr. de queso blanco
      7. 150 gr. de pan rallado
      8. 80 gr. de mantequilla
      9. Sal y pimienta
      10. Zumo de medio limón
      11. 1 cda. de cebolleta
        1. Preparación

          Salar los filetes.

          En un recipiente profundo y amplio, mezclar harina, huevo, pan rallado y curry.

          Empanar con esta mezcla los filetes y freírlos en aceite.

          Formar una pasta mezclando la cebolla bien picada, el queso rallado y el jugo del limón. Salpimentar a gusto.

          Servir los filetes acompañados con la pasta.

          ¿Qué Hacer Hoy Jueves?

          Estas son la 5 cosas que hacer hoy Jueves

          Resuelva Estos Acertijos

          SERPIENTES MARINAS
          Un capitán en el Caribe fue rodeado por un grupo de serpientes marinas, muchas de las cuales eran ciegas. Tres no veían con los ojos a estribor, 3 no veían nada a babor, 3 podían ver a estribor, 3 a babor, 3 podían ver tanto a estribor como a babor, en tanto que otras 3 tenían ambos ojos arruinados.
          ¿Cuál es el mínimo número de serpientes necesarias para que con ellas se den todas esas circunstancias?

          EL PARO
          Con motivo de realizar un estudio estadístico de los componentes de una población, un agente analizó determinadas muestra de familias. El resultado fue el siguiente:
          1) Había más padres que hijos.
          2) Cada chico tenía una hermana.
          3) Había más chicos que chicas.
          4) No había padres sin hijos.
          ¿Qué cree Vd. que le ocurrió al agente?

          Algo que Apreciar

          Almeja Gigante

          La almeja gigante, taclobo gigante o pa’ua es una especie de molusco bivalvo de la familia Cardiidae. Habita en el mar Rojo y en los océanos Pacífico e Índico. Se le encuentra en los arrecifes coralinos y atolones, donde viven incrustados en la masa coralífera.

          Continua leyendo aquí

          Hechos Interesantes

          Datos Curiosos de tu Cuerpo

          TODOS tenemos bichos en nuestras pestañas que tienen garritas y se alimentan de nuestra piel seca.

          Continua leyendo aquí

          Algo de Arte, Pintura, Escultura o Arquitectura

          El Beso de Gustav Klimt

          Del «Período Dorado» de Klimt, las influencias artísticas bizantinas se pueden ver en las túnicas altamente decorativas que usa la apasionada pareja de tamaño natural.

          El museo Upper Belvedere dice que con «El beso», Klimt hace una «declaración alegórica general sobre el amor como el corazón de la existencia humana». Dado su atractivo magnético, parece que la gente está de acuerdo.

          ¿Qué Comer?

          Pastela de pollo

          La cocina marroquí es verdadera deliciosa… y aunque pensemos inmediatamente en cuscús, la cocina del país magrebí es muchísimo más amplia, variada y rica. La pastela es otro de sus clásicos, un plato sublime. Esta pastela de pollo es una adaptación, una versión ligera y sencilla de hacer de la receta clásica marroquí, tradicionalmente elaborada con pichón.

          4 Raciones

          Ingredientes:

        2. pollo ( 500 gr. )
        3. cebolleta ( 2 )
        4. apio ( 1 rama )
        5. aceite de oliva vírgen extra
        6. azúcar moreno ( 1 cucharada )
        7. ras el hanout ( 1 cucharilla )
        8. cúrcuma ( media cucharilla )
        9. canela molida ( una pizca )
        10. perejil fresco ( 2 ramas )
        11. cilantro ( 2 ramas )
        12. sal
        13. pimienta negra
        14. caldo de ave o pollo ( 200 ml. )
        15. almendra entera ( 140 gr. )
        16. huevos ( 1 )
        17. pasta brick ( 6 o 8 láminas )
          1. Preparación

            Pela cebolleta y pícala muy finita. Limpia el tallo de apio y pícalo también bien menudo. Reserva.

            Limpia el pollo de restos de grasilla e impurezas y pártelo deshuesándolo. Aunque cueste un poco más de trabajo deshuesar, por ejemplo unos contramuslos, es preferible hacerlo antes de usar pechugas, que resultan más secas. En cuanto lo tengas, salpimienta al gusto y reserva.

            Lava el perejil y el cilantro y pícalos bien menudos. Aunque darán más sabor las hierbas frescas, las puedes sustituir por perejil y cilantro secos. Sea como sea, reserva.

            Acerca una sartén al fuego con un hilito de aceite de oliva virgen extra y, cuando tenga temperatura, añade la cebolleta y el apio y deja pochar a fuego muy suave.

            Cuando las verduras comiencen a ablandarse, incorpora el azúcar moreno y las especias, es decir, el ras el hanout, la cúrcuma y la canela. Añade también el perejil y cilantro. Cocina un par de minutos más, removiendo para que todo se mezcle.

            Añade ahora los trozos de pollo, cocina otros dos minutos y riega con el caldo de pollo. Sigue cocinando a fuego suave.

            Tuesta las almendras en una sartén con un hilito de aceite de oliva virgen extra. Ten mucho cuidado puesto que se queman con facilidad y lo único que necesitas es saltearlas un poco. Cuando estén listas, retíralas del fuego y pásalas al vaso de la batidora, a la trituradora y al mortero y pícalas. No es necesario que las reduzcas a polvo… déjalas en trocitos pequeños. Añade al guiso. Añade también un huevo para que de cuerpo y consistencia. Sigue cocinando hasta que haya reducido completamente el caldo.

            Vamos ya a dar forma a tu pastela de pollo. Unta la bandeja del horno con un poco de mantequilla o de aceite. Coloca unas cuantas capas de masa, unas dos o tres (con la superficie lisa hacia abajo). Coloca en el centro el relleno y dobla las capas de masa hacia dentro formándo un círculo. Dispón encima otras tantas capas de masa, con la parte lisa hacia arriba. Remete hacia dentro. Ve pintando con huevo batido las capas de masa filo al tiempo que las vas doblando para que se peguen. Termina pintando la superficie de la pastilla de pollo con más huevo batido para que se dore.

            Hornea tu pastela de pollo durante 30 minutos a 180°C.

            Una vez que hayas sacado del horno tu pastela de pollo, deja atemperar un poco antes de pintar la superficie con canela molida, azúcar glas y adornar con alguna almendra tostada.

            Respuestas

            SERPIENTES MARINAS
            Había 3 serpientes totalmente ciegas y 3 con ambos ojos sanos.

            EL PARO
            El agente pasó a engrosar la lista de parados, por incompetente, al haber llegado a la conclusión primera de que había más padres que hijos.

            ¿Qué Hacer Hoy Miércoles?

            Estas son las 5 cosas que hacer hoy Miércoles

            Un Sitio de Internet

            Códigos QR: Cómo crear un código QR paso a paso y personalizarlo

            Los códigos QR, ( en inglés QR Code) son un tipo de códigos de barras bidimensionales. A diferencia de un código de barras convencional ( por ejemplo EAN-13, Código 3 de 9, UPC), la información está codificada dentro de un cuadrado, permitiendo almacenar gran cantidad de información alfanumérica.

            Generador de QR

            Un Lugar Increíble

            Spa Dentro de una Gruta

            El hotel en Bermuda Grotto Bay Beach Resort es una excelente opción. Con exuberantes jardines y grutas encantadoras, la propiedad ofrece un hermoso telón de fondo natural para una ceremonia maravillosa, sin destruir el presupuesto. A diferencia de muchas otras propiedades en esta isla avanzada, las tarifas de habitaciones del hotel son asequibles, especialmente teniendo en cuenta la gran cantidad de comodidades que los huéspedes pueden disfrutar: una playa privada con un sitio de buceo naufragado cerca de la costa, tres restaurantes con excelente comida local y un pintoresco , spa estilo isla. Las habitaciones pueden ser pequeñas y un poco anticuadas, pero todas cuentan con balcones privados con impresionantes vistas al océano.

            Continua leyendo aquí

            ¿Qué Leer?

            Henry Ford, Biografía

            El ingeniero y empresario estadounidense Henry Ford modificó de un forma radical las costumbres y los hábitos de consumo de la sociedad, gracias a su innovadora forma de entender la producción industrial. Por una parte, fue capaz de producir automóviles económicos y fiables, al alcance de un gran número de consumidores; por otra, transformó los métodos de trabajo de la industria, para hacerla más productiva.

            Continua leyendo aquí

            Palabra, Cita, Refrán, Dicho, Proverbio

            Palabra
            Agnosticismo

            El agnosticismo es una posición filosófica que sostiene la imposibilidad de conocer la naturaleza y de determinar la existencia o inexistencia de Dios o de algún tipo de inteligencia o poder superior. Esta postura implica que ciertas cuestiones trascendentales, tanto religiosas como metafísicas, escapan al alcance de la inteligencia humana. Esta postura se basa en que todo lo que trasciende la experiencia es inaccesible a la mente humana.

            Las bases filosóficas del agnosticismo fueron sentadas en el siglo XVIII por Emmanuel Kant y David Hume, pero el nombre por el cual conocemos esta postura fue creado por el pensador británico Thomas Huxley en el siglo XIX.

            Agnosticismo se derivó de la palabra griega agnostos, formada con el prefijo privativo a- antepuesto a γνόστος (gnostos) ‘conocimiento’. Gnostos provenía de la raíz prehistórica gno-, que se aplicaba a la idea de ‘saber’. Está presente en numerosos vocablos del castellano, tales como ignorar, conocer, ignoto, entre otros.

            Cita
            «Creo en la diplomacia y no en el uso de las armas para resolver problemas en el mundo» (Nicole Kidman)

            Refrán
            Donde hay celos hay amor, donde hay viejos hay dolor.

            Dicho
            A lo dicho, dicho; y a lo hecho, pecho

            Proverbio
            Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que el silencio.
            Proverbio hindú

            Frase
            Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír.
            Anónimo

            ¿Qué Comer?

            Kalya con pepinos

            Este plato (sopa de pescado o de carne) contiene la salmuera de pepinos salados. Durante mucho tiempo se ha creído, que es mejor que cualquier otra cosa, ayuda con la «resaca». Uno de los platos rusos más antiguos es el rassolnik, que se prepara con caldo de carne o pescado con la adición de pepinos en escabeche. Las primeras menciones se remontan al siglo XVI, pero luego este primer plato se llamaba nada menos que kalya.

            Ingredientes:

          2. Pollo 100 g
          3. Tocino ahumado 40g
          4. Salchicha picante 40g
          5. Espinacas 20 g
          6. Apio 20g
          7. Zanahorias 20 g
          8. Cebollas 20 g
          9. Salmuera de pepinos salados 1/3 de vaso
          10. Caldo de pollo 1 vaso
          11. Pepinos salados 40 g
          12. Sal, pimienta, tostadas de pan blanco al gusto
            1. Preparación

              Hervir el pollo a fuego lento en agua con poca sal hasta que esté cocinado. Cortar espinacas, apio, zanahorias y cebollas y estofar en aceite vegetal durante 15 minutos.

              Cortar el tocino ahumado, salchichas, pollo, pepinos en un recipiente hondo, añadir el ajo picado. Mezclar todos los ingredientes, agregar el caldo de pollo y salmuera de pepinos, echar sal y pimienta.

              Si lo desea, se puede servir Kalya con tostadas de pan blanco.

              ¿Qué Hacer Hoy Martes?

              Estas son las 5 cosas que hacer hoy Martes

              Ver un Documental

              https://www.youtube.com/watch?v=dNS9997ktDk

              Armas Químicas

              Tabún, sarín, fosgeno, gas mostaza: gases venenosos inventados para matar cruelmente. Cuando se perdieron las guerras fueron desechados sin precaución y hasta el día de hoy se almacenan en muchos lugares de Alemania. Enterrados o hundidos, son una bomba de tiempo.

              ¿Qué Aprender?

              Invertir en la Bolsa de Valores

              Afortunadamente, hoy en día es más fácil invertir en la bolsa de valores con montos muy accesibles. Es posible invertir en acciones nacionales e internacionales, en fondos de inversión, en ETFs, Fibras, así como en criptomonedas, mediante dispositivos que tengan acceso a Internet. Por ello, te compartimos 5 aplicaciones que puede utilizar para empezar a invertir en bolsa.

              Continua leyendo aquí

              Algo de Turismo

              Turín, Italia

              Lo que más impresiona de Turín es el orden de su panorama urbano circundado por imponentes cimas alpinas. La capital de Piamonte se presenta como una ciudad de enorme atractivo, donde han pasado emperadores, han nacido reinos y en la que el poder ha dejado huellas imborrables. Turín es hoy una metrópolis que mira su pasado mientras apunta al futuro con la ambición de una ciudad que, a partir de un pequeño pueblecito al pie de las montañas, se ha convertido en la capital de un reino y de una nación, para transformarse, más adelante, en la capital del cine y del automóvil.

              Continua leyendo aquí

              Un Poco de Ejercicio

              Ejercicios para perder peso en casa

              Si necesitas mejorar tu peso y composición corporal, debes combinar una dieta sana y equilibrada a nivel hormonal con ejercicios para adelgazar y quemar grasa.

              Continua leyendo aquí

              ¿Qué Comer?

              Gyros de cerdo con salsa tzatziki

              4 Raciones

              Ingredientes:

              Para el pan pita

            2. 230 ml. agua templada
            3. 360 gr. harina de fuerza
            4. 2 cucharadas aceite de oliva
            5. 1/2 cucharadita sal
            6. 25 gr. levadura fresca
            7. Relleno

            8. 2 cebollas rojas
            9. 80 gr canónigos
            10. 500 gr. lomo de cerdo
            11. 2 cucharaditas especias para gyros
            12. chorrito aceite
            13. Salsa tzatziki

            14. 1 pepino
            15. 1 yogur griego
            16. 4 cucharadas zumo de limón
            17. 1 cucharada aceite
            18. pizca sal
            19. pizca ajo en polvo
            20. 1 cucharada de menta picada
              1. Preparación

                Empezaremos preparando el pan pita. Para ello disolvemos la levadura en el agua templada. Ponemos la harina y la sal en un bol, hacemos un hueco en el medio y echamos el agua con la levadura y el aceite. Integramos todo y amasamos unos 10 minutos, hasta que la masa esté lisa. Si lo hacemos con una amasadora mucho más sencillo. La masa es un poco pegajosa, pero no pasarse con la cantidad de harina, mejor embadurnar las manos en un poco de aceite para bolearla y ponerla en un bol a fermentar hasta que doble su tamaño.

                Una vez fermentada, nos engrasamos de nuevo las manos y dividimos la masa en porciones de unos 60-70 gr. Darles forma de bola y aplastarlos hasta formar un círculo. (Lo podéis hacer con el rodillo, pero con la mano también vale) Ir colocándolos en bandejas de horno.

                Precalentar el horno a 230º y hornear nuestros panes unos 12 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla.

                Para preparar el relleno cortamos el lomo de cerdo en tiras finitas. Mezclamos una cucharada de aceite con las especias para gyros y embadurnamos la carne. (Lo podemos hacer la noche antes para que coja más sabor)

                Cortamos las cebollas en plumas y lavamos y secamos los canónigos si fuera necesario.

                Para la salsa pelamos y lavamos el pepino, lo rallamos y dejamos escurrir. Ponemos en un bol el yogur con el aceite, la menta picada, el ajo en polvo, el zumo de limón, el pepino y un toque de sal.

                En una plancha engrasada salteamos las tiras de lomo. Abrimos el pan pita sin llegar al final (lo podemos tostar en el momento, el mío como estaba recién hecho no lo hice) y rellenamos con la carne, la cebolla y los canónigos. Servimos con la salsa aparte para que cada uno se sirva a su gusto.

                Trucos Podemos incluir tomate en el relleno, zanahoria… también podemos hacerlo con otra clase de carne o pollo.

                ¿Qué Hacer hoy Lunes?

                Estas son la 5 cosas que hacer hoy Lunes

                ¿Qué Ver?

                https://www.youtube.com/watch?v=kGXiotaFuEc

                Marte

                En el futuro, Marte ha sido colonizado. Un artista marcial llega para investigar lo que le pasó a su hermano. Una poderosa empresa minera es el principal sospechoso.

                Algo que Apreciar

                Bora Bora

                La isla polinesia de Bora-Bora en el sur del Océano Pacífico está considerada una de las islas más bellas del mundo. Rodeada por arrecifes de coral azul, se sitúa en la boca de un volcán de 727 metros de alto.

                Continua leyendo aquí

                ¿Qué Leer?

                Agustín Lara

                (Agustín Lara Aguirre y Pino; Tlacotalpán, México, 1897 – Ciudad de México, 1970) Compositor de canción melódica mexicano. Por su formación autodidacta, su prolífica producción y su incontestable éxito, Agustín Lara ha sido considerado en numerosas ocasiones como el Irving Berlin de la canción mexicana.

                Continua leyendo aquí

                Algo que Escuchar

                Radio en Japón

                Quiere escuchar algo verdaderamente diferente, algo al otro lado del mundo

                Escucha aquí

                ¿Qué Comer?

                Fondue de quesos al vino blanco en pan campesino

                El origen de esta delicia no se sabe con exactitud, pues algunos dicen que proviene de Suiza y otros de Francia.

                La versión más aceptada indica que surgió en las montañas suizas, cuando los pastores solían calentar los trozos de queso para tener un plato de comida caliente durante el invierno. Posteriormente, debido a la cercanía, llegó a Francia en 1800 donde se modificó un poco, se le agrego vino, creando el fondue de quesos al vino blanco, y posteriormente se fue extendiendo a diferentes regiones.

                4 Raciones

                Ingredientes:

              2. 250 g queso Roquefort
              3. 250 g queso manchego
              4. 1/4 cebolla finamente picada
              5. 1 diente de ajo finamente picado
              6. 1/2 taza de vino blanco
              7. 1 cucharada de jugo de limón
              8. 2 cucharaditas de fécula de maíz
              9. 1/2 taza de leche
              10. 1 pan campesino
              11. 2 cucharadas de aceite de oliva
              12. 1/2 cucharadita de nuez moscada
              13. 2 tazas de croutones
              14. Sal y pimienta al gusto
                1. Instrucciones

                  Sofríe la cebolla y el ajo en el aceite, añade el vino y el jugo de limón, baja el fuego y cocina hasta que suelte el hervor.

                  Disuelve la fécula en 1/4 de taza de agua y agrégala a lo anterior.

                  De inmediato integra los quesos, sazona con la nuez moscada, sal y pimienta y cocina hasta que se derritan (mueve con frecuencia para que no se pegue).

                  Sin dejar de mover vierte la leche y cuan- do espese, retira.

                  Corta una ‘tapita’ por la parte de arriba del pan campesino, saca algo de migajón, vacía el fondue y sirve con los croutones.

                  ¿Qué Hacer Hoy Viernes?

                  Estas son las 5 cosas que hacer hoy Viernes

                  Algo Para Reir

                  Una pareja tenía dos niños pequeños, de 8 y 10 años de edad, quienes eran extremadamente traviesos. Siempre estaban metiéndose en problemas y sus padres sabían que si alguna travesura ocurría en su pueblo sus hijos estaban seguramente involucrados.
                  La mamá de los niños escuchó que el sacerdote del pueblo había tenido mucho éxito disciplinando niños, así que le pidió que hablara con sus hijos. El sacerdote aceptó pero pidió verlos de forma separada, así que la mamá envió primero al niño más pequeño.
                  El sacerdote era un hombre enorme con una voz muy profunda, sentó al niño frente a él y le preguntó gravemente: ¿Dónde está Dios?
                  El niño se quedó boquiabierto pero no respondió, sólo se quedó sentado con los ojos pelones.
                  Así que el sacerdote repitió la pregunta en un tono todavía más grave: ¿Dónde está Dios?
                  De nuevo el niño no contestó.
                  Entonces el sacerdote subió de tono su voz, aún más, agitó su dedo frente a la cara del niño, y gritó: ¿Dónde está Dios?
                  El niño salió gritando del cuarto, corrió hasta su casa y se escondió en el closet, azotando la puerta.
                  Cuando su hermano lo encontró en el closet le preguntó: ¿Qué pasó?
                  El hermano pequeño sin aliento le contestó: ¡Ahora si que estamos en graves problemas hermano, han secuestrado a Dios y creen que nosotros lo tenemos!

                  No es lo mismo de mi vieja burra, que la burra de mi vieja.

                  No es lo mismo detesto los libros que los libros de texto.

                  No es lo mismo, el rio Missisippi que me hice pipí en el río.

                  Algo que Tomar

                  Piña colada con helado de coco

                  Este verano es perfecto para que te consientas y refresques con algo delicioso. Te compartimos el paso a paso de esta receta de piña colada con helado de coco para que la disfrutes junto a tus amigos.

                  Como sabemos que también es una de tus bebidas consentidas, queremos compartirte su historia: esta tiene su origen en el año de 1954, en el bar Beachcomber, localizado en el Caribe Hilton de San Juan.

                  4 Raciones

                  Ingredientes:

                2. 2 tazas de piña en cubos
                3. ½ taza de ron blanco
                4. 1 taza de agua mineral
                5. ½ litro de helado de coco
                6. 1 taza de hielo
                  1. Preparación

                    Licúa la piña con el ron, hielo y agua.

                    Sirve las bolas de helado en las copas y rellena con la mezcla.

                    Un Poco de Salud

                    Uñas: lo que debes hacer y lo que no debes hacer para tener uñas sanas

                    Obsérvate con detenimiento las uñas. ¿Están fuertes y tienen una apariencia saludable? ¿O notas que hay surcos, hendiduras o zonas que tienen color o forma inusual? Muchas afecciones no deseadas de las uñas se pueden evitar con un cuidado adecuado. Otras pueden indicar una afección no diagnosticada que requiere atención.

                    Continua leyendo aquí

                    Algo que Apreciar

                    San Francisco, Estados Unidos

                    San Francisco, en el norte de California, es una ciudad montañosa en la punta de una península rodeada por el océano Pacífico y la bahía de San Francisco. Es famosa por su neblina durante todo el año, el icónico puente Golden Gate, los tranvías y las coloridas casas victorianas. La Pirámide Transamérica del Distrito Financiero es el rascacielos más característico. En la bahía, se ubica la Isla de Alcatraz, lugar de la famosa antigua prisión.

                    Continua leyendo aquí

                    ¿Qué Comer?

                    Tiramisú

                    Uno de los postres clásicos que más gustan a todo el mundo es sin duda el tiramisú. Esa mezcla suave de crema de mascarpone con el cacao y el café, resulta irresistible para terminar cualquier comida. Este es un postre ligeramente entretenido que lleva un ratito en la cocina.

                    8 Raciones

                    Ingredientes:

                  2. Café (bebida) frío 300 g
                  3. Amaretto o ron 100 g
                  4. Queso mascarpone 500 g
                  5. Nata líquida para montar 200 g
                  6. Yemas de huevo 6
                  7. Azúcar 200 g
                  8. Esencia de vainilla (media cucharadita) 2 g
                  9. Clara de huevo 3
                  10. Azúcar una cucharadita extra
                  11. Sal un pellizco
                  12. Bizcochos de soletilla 24
                  13. Cacao en polvo para espolvorear
                    1. Comenzaremos preparando un café fuerte y lo dejamos enfriar. Seguidamente colocamos la mariposa en las cuchillas e incorporamos el queso mascarpone y la nata. Programamos a velocidad 3 1/2, sin tiempo, hasta que la mezcla esté montada. Reservamos en un bol en la nevera.

                      Sin lavar el vaso colocamos la mariposa en las cuchillas y echamos las yemas con el azúcar y la esencia de vainilla. Programamos 6 minutos, 80ºC, velocidad 3 1/2. Retiramos de nuevo a otro recipiente y dejamos enfriar.

                      Lavamos y secamos muy bien el vaso y la mariposa, colocamos esta de nuevo en el vaso y vertemos las claras junto con el azúcar y el pellizco de sal. Programamos 2, 50 ºC, velocidad 3 1/2. Mientras tanto mezclamos la crema de mascarpone y la nata con la de yemas. Por último añadimos suavemente las claras montadas hasta obtener una crema homogénea.

                      Forramos un molde con papel film o usamos un aro metálico rectangular o cuadrado sin base. Colocamos una capa de bizcocho remojados ligeramente en la mezcla de café y licor. Extendemos la mitad de la crema sobre ellos. Espolvoreamos un poco de cacao en polvo, otra capa de bizcochos, otra de crema, de nuevo cacao, y terminamos con una capa de bizcochos. Reservamos en la nevera hasta el momento de servir, cuando espolvoreamos con más cacao en polvo.

                      ¿Qué Hacer Hoy Jueves?

                      Estas son la 5 cosas que hacer hoy Jueves

                      Resuelva Estos Acertijos

                      EL HOMBRE EN EL ASCENSOR
                      Un Hombre trabaja en el 10mo piso y siempre toma el elevador hacia la planta baja al final del día.
                      Sin embargo todas las mañanas toma el elevador solo hasta el séptimo piso y sube al décimo caminando por las escaleras, aunque esté de apuro.
                      ¿Por qué?

                      ISLA EN LLAMAS
                      Un hombre está abandonado en una isla cubierta de selva.
                      Un día, el viento sopla del oeste, rayos azotan el lado oeste de la isla e incendian el bosque. El fuego es muy violento, quemando todo a su paso, y si no se interviene el fuego quemará toda la isla, matando al hombre.
                      La isla está rodeada de acantilados, por lo cual el hombre no puede saltar.
                      ¿Cómo puede el hombre sobrevivir fuego? (No hay recipientes u otro medio para apagar el fuego)

                      Algo que Apreciar

                      Langosta Azul

                      Hace un par de años la langosta azul volvió a ser noticia después de que dos pescadores de Nueva Escocia, Canadá, capturaran a dos ejemplares de estas langostas mutantes.

                      Continua leyendo aquí

                      Hechos Interesantes

                      Curiosidades de los Animales

                      Los científicos han logrado identificar poco más de 14 millones de especies animales diferentes con las que compartimos el planeta. Este ya es un dato curioso en sí que quizá no conocías. De todas maneras, es aun más interesante pensar en todas las especies que aún no se conocen.

                      Continua leyendo aquí

                      Algo de Arte, Pintura, Escultura o Arquitectura

                      Torre CCTV, Beijing, China

                      CCTV desafía la búsqueda típica del rascacielos de una gran altura final. Creciendo desde una plataforma común, dos torres se inclinan la una hacia la otra y eventualmente se unen en una dirección perpendicular, de 75 metros en voladizo.

                      Continua leyendo aquí

                      ¿Qué Comer?

                      Ensalada Cobb

                      Muchas cosas nos han llegado de la gastronomía estadounidense, principalmente comida rápida. Sin embargo, hay muchos platos típicos regionales que no han cruzado de manera masiva el Atlántico. Merece la pena descubrir recetas como esta semidesconocida ensalada Cobb, que es completa, equilibrada, sabrosa, saludable y muy llamativa estéticamente. ¡A Instagram que vas, ensalada Cobb!

                      4 Raciones

                      Ingredientes:

                    2. queso azul ( roquefort 100 gr )
                    3. pollo ( 200 gr )
                    4. Tocino o panceta ( 140 gr )
                    5. huevos ( 2 uds )
                    6. lechuga ( al gusto )
                    7. cebolla morada ( 1 ud )
                    8. tomates ( 2 uds )
                    9. maíz ( 160 gr )
                    10. perejil fresco
                    11. Para el aliño:
                    12. aceite de oliva vírgen extra ( 8 cucharadas )
                    13. vinagre balsámico de módena ( 2 cucharadas )
                    14. salsa perrins ( 1 cucharadita )
                    15. zumo de limón ( 2 cucharaditas )
                    16. mostaza ( 2 cucharaditas )
                    17. azúcar moreno ( 2 cucharaditas )
                    18. sal
                    19. pimienta negra
                      1. Preparación

                        Coloca el huevo en un cazo preferentemente estrecho y de paredes altas y cúbrelo de agua. Ponlo al fuego y espera a que el agua empiece a hervir. A partir del momento en el que alcance el punto de ebullición, cuenta ocho minutos y saca los huevos cuando transcurra ese tiempo. Prepara un recipiente con agua y hielo e introduce los huevos en él inmediatamente después de sacarlos para cortar la cocción. Cuando puedas manipularlos, pélalos y resérvalos.

                        Pon una sartén a calentar a fuego alto con unas gotas de aceite. Cuando alcance una temperatura elevada, echa el bacón cortado en tiras y fríelo hasta que alcance el punto que más te guste, ya sea tierno y jugoso o tostado y crujiente. Sácalo y ponlo a escurrir sobre papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.

                        Corta la pechuga de pollo en dados no muy grandes y hazlos a la plancha en la misma sartén en la que has frito el bacón, para que se impregne del sabor ahumado que ha dejado su grasa. Deberás bajar la temperatura de fuego alto a fuego medio alto. Cuando el pollo esté tostado por fuera y perfectamente cocinado por dentro, retíralo.

                        Pela la cebolla, pártela por la mitad, apoya la parte plana sobre la tabla de cocina y córtala en una juliana muy delgada, es decir, en tiritas finas. Enjuaga la lechuga y sécala cuidadosamente. Trocéala para que sea cómoda de comer. Lava y seca los tomates y córtalos en dados. Abre la lata de maíz y escurre el líquido de la conserva. Trocea en dados el queso roquefort y el huevo duro.

                        Mezcla en un recipiente los ingredientes del aliño y mézclalos con una varilla. O échalos en un tarro con tapadera, tápalo y agita hasta que se integren.

                        Dispón en cada plato una cama de lechuga. A continuación, coloca los ingredientes disponiéndolos en hileras separadas. Esparce unas hojas de perejil fresco por encima. Finaliza regando con el aliño. Te quedará una ensalada Cobb preciosa.

                        Respuestas

                        EL HOMBRE EN EL ASCENSOR
                        Es demasiado pequeño para alcanzar el botón del 10mo piso.

                        LA EN LLAMAS
                        El hombre toma un pedazo de madera y lo enciende con fuego del lado oeste de la isla.
                        Luego, rápidamente, lo lleva al lado este de la isla y comienza un nuevo incendio. El viento hará que el fuego avance hacia el borde este de la isla y entonces puede quedarse en el área quemada fuera del alcance del fuego.
                        El hombre sobrevive el incendio pero muere de hambre, con toda la comida del bosque quemada.

                        ¿Qué Hacer Hoy Miércoles?

                        Estas son las 5 cosas que hacer hoy Miércoles

                        Un Sitio de Internet

                        Logotype Maker https://logotypemaker.com/es/

                        LogotypeMaker es una herramienta de creación de logos de primer nivel construida teniendo en cuenta las necesidades de los emprendedores y los empresarios. Ayuda a construir logos profesionales incluso si tiene un presupuesto limitado y cero habilidades de diseño.

                        Un Lugar Increíble

                        Tikal

                        Situado en la selva tropical de tierras bajas en el norte de Guatemala, Tikal es uno de los atractivos turísticos más importantes de Guatemala, debido a su belleza y maravillas antiguas. El nombre de Tikal se traduce como «Lugar de las Voces» (a veces, «Lugar de las Lenguas») y una vez se jactó de tener una población de un cuarto de millón o más. Hoy, sin embargo, todo lo que queda de esta antigua metrópoli son una serie de hermosas ruinas mayas. La ciudad está rodeada por una gran vida silvestre de monos, loros, venados, lapas y otros mas. Tendrá que contar con un mínimo de dos días para una exploración a fondo de esta joya natural.

                        Continua leyendo aquí

                        ¿Qué Leer?

                        El Hombre Invisible

                        El hombre invisible es una novela de ciencia ficción escrita por H. G. Wells. La obra fue originalmente publicada en entregas en la revista Pearson’s Magazine en 1897 y como novela el mismo año.

                        Palabra, Cita, Refrán, Dicho, Proverbio

                        Palabra
                        Chic

                        Este adjetivo califica a ‘alguien elegante, de buena presencia, que sigue los dictámenes de la moda’; el diccionario académico lo registra también como sustantivo masculino, con el significado de ‘elegancia, distinción’.

                        Voz procedente del francés, en esa lengua chic refierea una ‘elegancia afectada, carente de originalidad’ y también a una ‘gran habilidad para hacer cualquier cosa’.

                        La palabra proviene del nombre del pìntor francés André Chique, de la segunda mitad del siglo XVIII, quien fue discípulo de Jacques Louis David, quien lo admiró en vida y, tras su muerte, muy joven, el maestro lo hizo emblema del buen gusto.

                        Cuando algún discípulo le mostraba una tela mal trabajada, David exclamaba “eso no es chique”, queriendo decir “no está bien, Chique no lo hubiera pintado así”. Como David era una de las mayores autoridades en pintura de toda Europa, la palabra chic hizo una rápìda carrera, adjetivando a las personas elegantes o de buen gusto.

                        Cita
                        La ciencia se compone de errores que a su vez, son los pasos hacia la verdad. -Julio Verne

                        Refrán
                        No hay palabra mal dicha si no fuese mal entendida.

                        Dicho
                        Antes se coge al mentiroso que al cojo

                        Proverbio
                        Es una locura amar, a menos de que se ame con locura.
                        Proverbio latino

                        Frase
                        Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando.
                        Louis Pasteur (1822-1895) Químico y microbiólogo francés.

                        ¿Qué Comer?

                        Pulpo a la gallega

                        El pulpo á feira, o pulpo a la gallega como se le conoce fuera de Galicia, en España, es uno de los platos más representativos de la gastronomía gallega.

                        El pulpo á feira toma su nombre de las ferias o romerías gallegas en las que, bajo enormes carpas, el pulpo se va sirviendo en sus típicos platos de madera ante una multitud de gente sentada en los laterales de enormes mesas corridas. Sobre ellas, la sencillez pone marco a este delicioso manjar; dispensadores de servilletas de papel, palillos planos que hacen las veces de cubiertos y paneras de plástico en las que se sirve auténtico pan.

                        5 Raciones

                        Ingredientes:

                      2. 1 pulpo de unos 2 kg
                      3. 1 cebolla
                      4. Aceite de oliva virgen extra
                      5. Pimentón dulce
                      6. Pimentón picante
                      7. Sal gruesa
                      8. Patatas o Papas (opcional)
                      9. Preparación

                        Partiremos de un pulpo congelado que habremos dejado descongelando en la nevera desde el día anterior a su preparación. Una vez descongelado lo lavamos bien con agua fría bajo el grifo.

                        El primer paso para la preparación del pulpo á feira es cocerlo, aunque antes tenemos que “asustarlo”. Para ello, ponemos a hervir agua con la cebolla partida por la mitad en una olla lo suficientemente grande para que el agua cubra completamente el pulpo. Cuando el agua comience a hervir, cogemos el pulpo por la cabeza, lo metemos en el agua hirviendo y lo sacamos, repitiendo esta operación 3 veces. Esto es lo que en Galicia se llama “asustar el pulpo” y se hace para que la piel no se desprenda de la carne durante la cocción.

                        Una vez “asustado” el pulpo, lo introducimos definitivamente en la cazuela con el agua hirviendo, bajamos un poco el fuego para mantenerlo medio-alto durante la cocción, y lo dejamos cocer entre 30 y 40 minutos con la olla destapada. El punto de cocción exacto va a depender del tamaño del pulpo y de la dureza del agua utilizada.

                        Una vez transcurrido el tiempo de cocción indicado en el punto anterior, comprobaremos el punto de cocción pinchando con un tenedor la parte superior una de las patas del pulpo. Debemos notarlo tierno, aunque con una ligera resistencia. Si lo notásemos duro, lo dejaríamos cocer un poco más.

                        Cuando el pulpo haya adquirido el punto de cocción indicado, retiramos la olla del fuego, la tapamos y dejamos reposar el pulpo en ella durante 20 minutos más. Pasado este tiempo sacamos el pulpo de la olla y cortamos las patas en rodajas de uno o dos centímetros de grosor, con ayuda de unas tijeras de cocina. Reservamos la cabeza del pulpo para otra preparación, como un revuelto o unas croquetas.

                        Si queremos servir el pulpo con patatas, pulpo á feira con cachelos como se le conoce en Galicia, usaremos el agua de cocción del pulpo para cocer las patatas mientras vamos cortando el pulpo.

                        Colocamos las rodajas de pulpo en un plato, típicamente de madera, lo aliñamos con aceite de oliva virgen extra, pimentón dulce, picante o una mezcla de ambos a gusto de los comensales, y por último con sal gruesa. Si queremos acompañar el pulpo con patatas, serviremos estas en un recipiente aparte.

                        ¿Qué Hacer Hoy Martes?

                        Estas son las 5 cosas que hacer hoy Martes

                        Ver un Documental

                        Latido Latino

                        Latido Latino registra la gradual penetración e influencia de la sociedad y cultura latina en los EEUU. Esta serie documental está centrada en Nueva York, ciudad crisol de diferentes culturas y avanzadilla de la futura sociedad norteamericana. Más de cincuenta personajes pertenecientes al mundo latino y anglosajón de diferentes sectores analizan lo que se conoce como Boom Latino, alejándose de consideraciones estereotipadas de este fenómeno.

                        ¿Qué Aprender?

                        Aprender Magia

                        La magia tiene el poder de atraer a grandes, pequeños y medianos. El entusiasmo se contagia en cuanto algún miembro de la familia pronuncia la palabra truco, cuando invita a adivinar el pensamiento del otro, a conseguir que un pedazo de tela cobre vida o a desaparecer un objeto.

                        Continua leyendo aquí

                        Algo de Turismo

                        Ronda, España

                        Ronda es una ciudad de la provincia de Málaga, Andalucía, que se ubica en la cima de la montaña y sobre una profunda garganta. Esta garganta (El Tajo) separa la ciudad nueva de alrededor del siglo XV de su casco antiguo, que data del dominio de los árabes. Puente Nuevo, un puente de piedra que atraviesa la garganta, tiene un mirador que ofrece vistas. La Plaza de Toros del casco antiguo, una legendaria plaza de toros del siglo XVIII, es uno de los monumentos más reconocibles de la ciudad.

                        Continua leyendo aquí

                        Un Poco de Ejercicio

                        20 Minutos de ejercicio intenso

                        Entrenamiento de alta intensidad impulsado por la música. ¿Tienes lo necesario?

                        ¿Qué Comer?

                        Cataplana de pescado y mariscos. Receta portuguesa

                        Fue en el Algarve, de donde es típica la cataplana, donde tuve la oportunidad de ver y probar una cataplana por primera vez y os aseguro que no sólo me llamó la atención este bonito artilugio de cocina, sino que me encantó todo lo que probé cocinado en ella.

                        Aunque es propia de Portugal, en concreto de la zona del Algarve, su origen está claramente influenciado por el mundo árabe. Fueron ellos los que, a partir de la ocupación morisca en los siglos VIII y IX, trajeron uno de sus utensilios de cocina más empleados y que fue el origen de la cataplana, el tajine. Los artesanos partieron del tajine árabe, un plato de barro con tapa en forma de cono, para desarrollar de forma artesanal las originarias cataplanas de zinc. En la actualidad su fabricación ha dejado este material de lado y son de acero inoxidable o aluminio con baño de cobre.

                        4 Raciones

                        Ingredientes

                      10. 4 colas de rape pequeñas (unos 400 gramos)
                      11. 8 langostinos
                      12. 250 g. berberechos vivos
                      13. 1 cebolla pequeña
                      14. 1/2 pimiento rojo pequeño
                      15. 2 dientes de ajo
                      16. 1 tomate pequeño
                      17. ½ vaso de vino blanco (o vinho verde portugués)
                      18. ½ vaso de agua (opcional)
                      19. Sal (al gusto)
                      20. Un poco de perejil fresco
                      21. Aceite de oliva virgen extra
                      22. Preparación

                        Ponemos los berberechos en un bol con agua y abundante cantidad de sal para que se abran y eliminen las arenas e impurezas que tengan en su interior. Desde el momento en que vemos que ya se han abierto con 1 hora de limpieza será suficiente. Retiramos la cabeza de los langostinos y reservamos tanto cuerpo como cabeza.

                        Pelamos y cortamos la cebolla y los dientes de ajo en trocitos pequeños. Lavamos y cortamos el pimiento de la misma manera. Reservamos.

                        Calentamos 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en la cataplana, cuando esté listo añadimos las cabezas de los langostinos que tenemos reservadas. Las rehogamos durante unos minutos para que suelten su jugo y aromaticen el aceite.

                        Retiramos las cabezas. Añadimos dos cucharadas más de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente agregamos la cebolla y los ajos troceados. Rehogamos durante 5 minutos.

                        Incorporamos el pimiento rojo y dejamos que se pochen las verduras, removiendo de vez en cuando para evitar que se quemen, hasta que estén bien blanditas y vemos que empiezan a tostarse. Añadimos el tomate pelado y troceado, parte del perejil picadito y cocinamos 3 minutos más.

                        Vertemos el vino, el agua y la sal. No tenemos porqué añadir agua salvo que nos guste el plato con bastante salsita. El propio jugo del tomate y el que crearán las verduras, una vez que cerremos la cataplana, son suficientes para conseguir el guiso con salsa. Cocinamos durante 5 minutos con la cataplana destapada para que el alcohol se evapore.

                        Colocamos las colas de rape limpias y troceadas y cerramos la cataplana. Cocinamos el guiso durante 15 minutos.

                        Pasado este tiempo, abrimos la cataplana con mucho cuidado ya que se escaparán los gases de la cocción y podríamos quemarnos.
                        Colocamos las colas de langostinos y los berberechos escurridos y limpios y volvemos a cerrar. Dejamos cocer durante 5 minutos más.

                        El guiso está listo cuando se hayan abierto todos los berberechos y las colas de langostinos estén cocidas. Espolvoreamos con abundante perejil troceadito y ya tenemos una cataplana de pescados y mariscos lista para disfrutar.