Se Acabó la Cuota Diaria de Infracciones en el Area de Houston

Policías de Houston ya no tendrán que cumplir cuotas diarias de infracciones

La regla aparentemente obligaba a sus policías a una cuota mínima de servicio con sus patrullas.

El Departamento de Policía de Houston (HPD) ya no obligará a sus agentes a realizar por lo menos una parada de tráfico al día, tal y como presuntamente indicaba una orden interna de la corporación.

El actual jefe, Noe Díaz, emitió un memorándum anunciando el cambio promovido por tres concejales de Houston, aprobado por el concejo en pleno y el alcalde John Whitmire.

La regla aparentemente obligaba a sus policías a una cuota mínima de servicio con sus patrullas.

El alcalde de Houston, John Whitmire fue enfático en aclarar que “la orden se dio durante la administración de otra alcaldía y otro jefe de policía”.

Aparentemente, fue implementada en el año 2022, cuando Troy Finner era jefe del departamento.

Una de estas concejales que promovió el cambio fue Tarsha Jackson, del distrito B, quien dijo haber vivido en carne propia una parada según ella sin motivo alguno y que recibió un trato injusto por parte de un uniformado.

“No fui tratada como un ser humano, sino como un número, un objeto”, agregó.

«Fue Finner, que puso, es una orden pidiéndole a cada policía que está en patrulla, que haga una parada mínima por día», agregó Mary Moreno, jefa de personal de la concejal Jackson.

Troy Finner sirvió en ese puesto desde 2021 a 2024. Su antecesor, el ex jefe de la policía de Houston Arturo Acevedo, fungió del 2016 al 2021, dijo a Telemundo Houston: «Nosotros nunca tuvimos cuotas, las cuotas son ilegales».

«Pero el público debe saber que un oficial de la policía en una ciudad como Houston por lo menos debe reportar una parada de tránsito y aquel que no, no estaría cumpliendo con su deber, al fin del día es fácil encontrar infracciones en un turno de 10 horas», agregó.

Telemundo Houston se comunicó con el ex jefe de la policía de Houston Troy Finner quien se retiró del puesto el año pasado. Sin embargo, aún no contesta a nuestro llamado.

Alguaciles Podrán Colaborar con ICE

Crece el temor por proyecto de ley que permitiría a alguaciles colaborar con ICE

La SB8 obligaría a alguaciles en Texas a actuar como agentes migratorios, generando preocupación y tensión en comunidades migrantes.

Para la comunidad inmigrante este proyecto de ley, dice, es alarmante, ya que muchos temen que esta situación los separe de sus familias.
La medida, impulsada por legisladores republicanos, que obligaría a los alguaciles a colaborar estrechamente con agentes de inmigración, otorgándoles autoridad para realizar arrestos migratorios dentro de cárceles locales e incluso indagar sobre el estatus migratorio de personas detenidas.

La abogada de inmigración Silvia Mintz explicó que esta legislación entrenaría a alguaciles para actuar como agentes de ICE, lo que podría provocar detenciones masivas e injustificadas.

Aunque no todos los cuerpos policiales se verían directamente obligados a actuar, como lo aclaró Jerry García, jefe del Distrito 2 del Condado Harris, el miedo es generalizado.

“Nuestra gente ve un uniforme y no distingue. Esto puede frenar las denuncias de crímenes por temor a deportación”, advirtió García.

Residentes expresan preocupación y ansiedad. “Ya no vivimos tranquilos. Salir a la calle da miedo”, comentó una madre que pidió no revelar su identidad.

El proyecto, que aún debe pasar una segunda votación, podría convertirse en ley en septiembre. Expertos aconsejan mantener la calma, evitar problemas legales y seguir colaborando con autoridades en situaciones de emergencia.

Mientras tanto, organizaciones y medios locales siguen esperando respuestas oficiales de las oficinas de los alguaciles de los condados más afectados.

Policías Pueden Arrestar a Indocumentados

Remiten al gobernador Abbott proyecto de ley que autorizaría a las fuerzas de seguridad locales detener a personas con situación migratoria irregular

La policía estatal y local de Texas podría empezar pronto a aplicar las leyes de inmigración, y los jueces estatales podrían ordenar a los inmigrantes indocumentados regresar a México, bajo un proyecto de ley de seguridad fronteriza que ya fue remitido al gobernador Greg Abbott para su firma.

Después de horas de debate el martes, la Cámara de Representantes aprobó dos proyectos de ley por línea de partido.

Otra propuesta para destinar miles de millones de dólares a la construcción y mantenimiento de una barrera estatal en la frontera regresó al Senado para su aprobación final.

El Proyecto de Ley 4 del Senado, la propuesta sobre seguridad fronteriza presentada por el representante republicano David Spiller de Jacksboro, fue aprobado por 83-61 votos.

El Proyecto de Ley 3 del Senado, que asigna más recursos para la construcción del muro fronterizo, fue aprobado por 84-59 votos.

Abbott ha dicho que firmará los dos proyectos aprobados por la Cámara de Representantes.

La SB4 define un nuevo delito estatal de entrada ilegal desde otro país, que constituirá un delito menor de Clase B.

Esta ley autorizaría a la policía estatal y local arrestar a los inmigrantes que estén en Texas ilegalmente.

También autoriza a los jueces estatales ordenar a los migrantes regresar al país desde donde entraron al estado, país que presumiblemente sería México.

La propuesta es similar a la que Spiller promovió en la anterior sesión especial, pero con algunos cambios.

La anterior versión autorizaba a los oficiales de policía estatal y local ordenar a los migrantes regresar a México.

La más reciente propuesta además no permite arrestar a los migrantes en escuelas, casas de culto o instalaciones donde se brinden servicios a personas sobrevivientes de violencia sexual.

Sin embargo, expertos jurídicos, algunos exjueces federales de inmigración y los demócratas en el Capitolio de Texas sostienen que la iniciativa de ley es anticonstitucional.

“Los republicanos de Texas aprobaron orgullosamente un proyecto de ley que autoriza al Departamento de Seguridad Pública de Greg Abbott encarcelar a migrantes negros y morenos por el simple hecho de existir en nuestro estado”, dijo el presidente del Partido Demócrata de Texas Gilberto Hinojosa said.

Alegan que es anticonstitucional

Los demócratas expresaron reservas el martes de que la propuesta de ley viola la ley federal y que daría lugar a actos de discriminación contra texanos hispanos y latinos.

“Este proyecto de ley es hipócrita, es antiamericano”, dijo la representante Jolanda Jones, demócrata por Houston. “Dejaré de hablar de raza cuando ustedes dejen de ser racistas”.

Algunos cuestionaron si Spiller trataba de impugnar el fallo de 2012 del caso Arizona vs. Estados Unidos en que la Suprema Corte determinó que los estados tienen límites en la aplicación de las leyes federales de inmigración.

Spiller no estuvo de acuerdo.

“Hemos evitado hacer lo que hizo Arizona”, dijo Spiller.

La representante Erin Zwiener, demócrata por Driftwood, le preguntó a Spiller que en qué afectaría añadir una enmienda que desautorice acusar a los migrantes indocumentados de un delito si México se niega a aceptarlos.

El proyecto de ley permite acusar de un delito mayor a los migrantes indocumentados que se nieguen a regresar.

Spiller se negó a aceptar la enmienda.

Polémica de Datos en Operativo Donde Hubo Policías Heridos en Houston

El jefe del Departamento de Policía de Houston, Art Acevedo, respondió a las críticas y dudas que se han generado sobre el operativo policial en una casa donde supuestamente se vendía drogas y en el cual murieron dos personas y cuatro oficiales resultaron heridos.

«Teníamos razones para allanar la casa», dijo Acevedo, quien dijo que no puede especular sobre la investigación que -actualmente- se lleva a cabo.

Este viernes se conocieron las órdenes de cateo emitidas en las que se asegura que el informante -testimonio sobre el cual se originó la investigación y el allanamiento- no compró drogas a los sospechosos que terminaron muertos en el operativo.

Este documento contradice la versión inicial que manifestaba que uno de los informantes había comprado drogas en el lugar.

Ante esto, Acevedo reconoció que uno de los oficiales de HPD cometió un crimen al reportar en la orden de cateo hechos que aparentemente no ocurrieron.

«Se cometió un crimen y estoy seguro que va a haber cargos criminales», dijo Acevedo quien salió en defensa de los más de 5,000 agentes de HPD que laboran bajo sus órdenes.

Preso el acusado de balear a hombre con niños en carro
«Les prometo que vamos a llegar a la verdad», dijo Acevedo, quien dijo que esta situación tiene a muchos oficiales de su departamento «muy molestos», ya que ellos permanentemente se están jugando la vida en operativos como este.

Hace una semana, uno de los oficiales encubiertos en el operativo antidrogas que terminó con dos personas muertas y cuatro oficiales de policía baleados fue retirado de sus funciones.

La balacera ocurrió el pasado 28 de enero en el 7815 Harding Street, al suroeste de Houston, y según las autoridades el operativo se dio ante las denuncias de la comunidad por la venta de drogas en esa casa.

En esa casa murieron Rhogena Nicholas, de 58 años, y su esposo Dennis Tuttle, de 59, quienes según el Departamento de Policía de Houston, se enfrentaron a los oficiales.

Perro policía logra captura de ladrones de camioneta[TLMD – Houston] Perro policía logra captura de ladrones de camioneta

Así mismo, según las autoridades, en el lugar se encontraron armas, marihuana y otra droga que podría ser cocaína o fentanil.

En el operativo participaron nueve oficiales encubiertos de HPD.

De acuerdo con el jefe del Departamento de Policía, Art Acevedo, “hay mucha especulación relacionada con este incidente, pero dejemos que se haga la investigación y se llegue a una conclusión”.

Por su parte, el jefe del sindicato de la policía, Joe Gamaldi, salió en defensa de los oficiales que participaron en el operativo y dijo que para estar completamente claros “los oficiales no estaban en la calle equivocada y la entrada a la casa en mención no fue al azar”.

Hasta el momento no se conoce el nombre del oficial relevado de funciones.

Según la fiscalía del condado Harris, “tan pronto como la policía de Houston y las demás partes involucradas entreguen sus indagaciones, la Fiscalía hará una revisión completa, como suele hacerlo en todos los casos y presentarán evidencia a un jurado especial, quien deberá decidir si alguien enfrenta cargos o no”.