Cae Récord de «Home Runs» en el Beisbol

Sesenta y un años después de que Roger Maris cautivara al mundo beisbolero al romper el venerado récord de jonrones de Babe Ruth, Aaron Judge es ahora el rey de la Liga Americana en cuanto a cuadrangulares en una temporada se refiere.

Judge conectó su 62do bambinazo de la temporada el martes en el Globe Life Field, volándose la cerca para abrir el juego en el primer inning contra el venezolano Jesús Tinoco en el segundo duelo de una doble jornada, una derrota para los Bombarderos del Bronx por 3-2.

“Muy poca gente recibe esta oportunidad, una oportunidad de hacer esto”, dijo Judge más temprano esta semana. “Y hacerlo con el uniforme Yankee, empatar a Roger Maris, esa es una hazaña bastante especial. Mis compañeros me mantienen humildes y me mantienen bajo control”.

Dicho batazo rompió el empate con Maris, quien sonó 61 cuadrangulares por los Yankees de 1961.

Tras batear de 5-1 con un sencillo y una carrera anotada en el primer juego de la doble tanda el martes, una victoria de los Yankees por 5-4, Judge descargó su bate sobre un slider a 88.4 mph con cuenta de 1-1 de Tinoco, un bambinazo que recorrió 391 pies para caer en las gradas del jardín izquierdo, donde fue asegurado por Cory Youmans, un aficionado sentado en la Sección 31, Fila 1, Asiento 3.

“Sentí bastante bien después de conectar ese pitcheo”, destacó Judge. “Simplemente no sabía dónde iba a terminar y dónde iba a caer la bola. Tuve una sensación de alivio una vez que vi que cayó en el guante de ese fanático”.

Mientras Youmans y la preciada bola – marcada con ‘C 13’ para propósitos de autenticación – eran escoltados por personal del estadio, los Yankees saltaron del dugout visitante por el lado de la tercera base y esperaron a que Judge recorriera las bases, con una amplia sonrisa.

Al pisar el plato, Judge apuntó hacia el cielo y luego comenzó a abrazar a sus compañeros, comenzando por Giancarlo Stanton.

“Traté de disfrutar cada momento”, aseguró Judge. “Nunca pasaba por mi cabeza, ‘Hey, todos están de pie para verme conectar un jonrón’. Traté de pensar en, ‘Hey, ellos están aquí para ver un juego de pelota emocionante y ver algo especial’. Haber tenido esa clase de mentalidad me ayudó a mantener la calma, pero definitivamente si existió algo de presión”.

Luego de conectar su jonrón número 60 el 20 de septiembre contra los Piratas, le tomó a Judge 35 visitas al plato para igualar la marca de Maris, algo que logró el 28 de septiembre contra los Azulejos en Toronto. El récord de Ruth de 60 bambinazos, establecido en 1927, estuvo vigente hasta la actuación de Maris casi tres décadas después.

El récord de Grandes Ligas y de la Liga Nacional de cuadrangulares en una campaña es 73, fijado por Barry Bonds en 2001.

Judge ha conectado el séptimo mayor número de jonrones en una temporada en la historia de las Ligas Americana y Nacional, detrás de las actuaciones de Bonds, Mark McGwire (70 en 1998; 65 en 1999) y Sammy Sosa (66 en 1998; 64 en el 2001; 63 en 1999).

“Simplemente una temporada para la historia”, elogió el piloto de los Yankees, Aaron Boone. “El muchacho ha sido el líder de este equipo, un equipo que se coronó en su división, un equipo para el cual dio hit clave tras hit clave. Creo que es una gran temporada históricamente, una temporada de la cual hablaremos por mucho, mucho tiempo”.

Los padres de Judge, Patty y Wayne, estuvieron presentes al momento del esperado batazo, al igual que su esposa, Samantha. La fanaticada coreaba «M-V-P!» mientras Judge asumía su posición en el jardín derecho para la parte baja del primer inning.

“Él es el MVP de la liga, estamos hablando aquí de un récord histórico”, aseveró Boone.

El 2022: camino a convertirse en año récord de nuevos ciudadanos en EEUU

Cada vez son más los residentes permanentes que optan por naturalizarse, un proceso que aquí te explicamos y que cuenta con herramientas a la mano para hacerte el trámite más sencillo.

El 2022 va en camino a convertirse en el año donde más personas se han hecho ciudadanos de Estados Unidos en su historia.

Tras alcanzar una cifra récord en 2021 -una tendencia que se inició desde el segundo año del gobierno de Trump y que solo se vio interrumpida durante el 2020 por los efectos de la pandemia del COVID-19- las personas que tienen el derecho a naturalizarse han buscado, masivamente, asegurar su permanencia en el país sin temor a una deportación o un revés migratorio.

Así lo demuestran las cifras reveladas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) analizadas por Telemundo Houston.

El temor inicial que generaron los primeros anuncios del gobierno Trump en materia de inmigración sirvieron para que quienes cumplían con el requisito de ser residentes permanentes por más de tres años (casados con ciudadanos) y cinco años (por el resto de vías migratorias) decidieran buscar la ciudadanía.

A todo esto se suma la intención que ha tenido el Departamento de Seguridad Nacional de incrementar los costos de ciertos trámites migratorios para así hacer más solvente la entidad. De hecho, durante el gobierno Trump se propuso en el 2020 un alza del 81% (de $640 a $1,170) en el valor del trámite , sin embargo, una corte no permitió que los valores subieran, algo que también ha buscado la administración de
En el año 2018 se naturalizaron casi 762,000 personas y en el 2019 se alcanzó una cifra récord con 843,593 nuevos ciudadanos jurando lealtad a la bandera de EEUU.

Sin embargo, el cierre de oficinas gubernamentales y las restricciones de distanciamiento social y cese de actividades temporales llevó a que en el 2020 las naturalizaciones bajaran a 628,000, una cifra que no se había registrado desde 2010.

Con la llegada del gobierno de Biden -aún en medio de restricciones en las oficinas de gobierno- se alcanzó un nuevo récord en el 2021 cuando se hicieron ciudadanos 855,000 residentes permanentes, según cifras actualizadas de USCIS que difieren de las tablas presentadas abajo.

La tendencia creciente se ha vivido en los primeros nueve meses del año fiscal 2022, al llegar a más de 661,000 naturalizaciones, una cifra que pone cerca a las autoridades de inmigración a naturalizar a 1 millón de personas por año.

Eso sin contar la reciente campaña impulsada por el gobierno de Biden con el programa “Embajadores de Ciudadanía” que tiene como objetivo motivar a los más de 9 millones de personas con derecho a la naturalización residentes en EEUU a obtener su ciudadanía.

La campaña tiene como objetivo “promover la naturalización” al resaltar los recursos disponibles para los solicitantes, enfatizar las ventajas de ser ciudadano, desmitificar informaciones falsas e inspirar a quienes tienen el derecho a adquirirla.

Para ello designó a ocho embajadores en estados con la mayor población migrante (California, Texas, Florida) y en otros como Massachussets y Minnesota para que impulsen este propósito.

CIUDADANOS POR PAÍS DE ORIGEN

Como ha sido histórico, las personas de origen mexicano son las que más se naturalizan en EEUU. Sin embargo, en los últimos cuatro años el número de nuevos ciudadanos de ese país se ha reducido en casi un 20%: de 132,000 que juraron a la bandera de Estados Unidos en 2018, se pasó a 113,000 en 2021.

Otro país que ha visto un fuerte descenso en el número de personas naturalizadas es China, que pasó de casi 40,000 personas naturalizadas en 2018 a 29,000 en el 2021, casi un 30% menos.

De acuerdo con la abogada de inmigración Naimeh Salem, quien litiga en Houston, el miedo tras el endurecimiento a las normas de inmigración ha llevado a que ciertas personas se abstengan de buscar la ciudadanía.

Pero también hay casos que van en contravía a esa tendencia registrada en residentes permanentes originarios de países como México y China. Por ejemplo, los nacidos en Filipinas y la India han tenido un incremento notable en el número de naturalizados en el mismo período.

De casi 39,000 filipinos que se hicieron ciudadanos de EEUU en 2018 se pasó a 48,478 en 2021 y de 52,000 indios en 2018 se pasó a 57,000 en el 2021.

Sin embargo, el mayor aumento se registró en originarios de Cuba, pues de los 25,961 que se hicieron ciudadanos en 2017, la cifra casi se duplica al llegar a 47,919 en 2021, más de un 90%.

Otras tres nacionalidades con incrementos las naturalizaciones en los últimos años han sido vietnamitas, dominicanos y jamaiquinos. Otras dos que hacen parte del grupo de 10 nacionalidades con mayor número de naturalizados (Colombia y El Salvador) han mantenido sus números estables.

Uno de los casos notables es el incremento de originarios de Venezuela, quienes ingresaron al grupo de los 20 países con mayor número de nuevos ciudadanos en 2021, algo que coincide con las cifras de inmigrantes tanto legales como indocumentados registradas en el último año.

NATURALIZACIONES POR ESTADO Y ÁREA METROPOLITANA

El mayor número de naturalizados en el 2021 residen en California, seguido de Florida, Nueva York y Texas, cuatro estados donde viven más del 50% de ellos.

Mientras que en los primeros tres estados hubo incrementos en los últimos tres años de nuevos ciudadanos, en Texas se registró un fenómeno a la inversa. Allí, los nuevos ciudadanos se redujeron en casi un 30% comparado con el 2018, algo que no muestra una explicación sencilla de entender, luego de que en ese año se había convertido en el segundo estado con más naturalizaciones.

La misma tendencia se registró en las dos principales áreas metropolitanas de Texas, Houston y Dallas, donde el número de naturalizados ha caído en un 26% y 19%, respectivamente.

En otras urbes como Los Angeles, Nueva York, Miami la tendencia fue al crecimiento, especialmente en LA donde el aumento fue de cerca del 50%.

Por sexo, del total de naturalizados en el 2021, las mujeres comprenden el 56%, mientras que los hombres el 44%.

Del total de los 855,000 naturalizados en el 2021, el 67% son casados, el 20% solteros y un 13% no declaró su estado marital.

CÓMO HACERTE CIUDADANO

Estos son los requisitos exigidos por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EEUU (USCIS) para obtener la naturalización.

Tener al menos 18 años al presentar la solicitud de naturalización (formulario N-400)
Haber sido residente permanente por tres años en caso de haber obtenido el estatus a través de matrimonio o 5 años en caso de haber llegado a él a través de visas de empleo u otras.
Residir en el estado donde solicita la ciudadanía por, al menos, tres meses.
No haber estado fuera de Estados Unidos por más de 180 días en un período de un año antes de presentar el formulario N-400.
Tener la capacidad de leer, escribir y hablar el inglés básico
Tener conocimiento básico de la historia y gobierno de Estados Unidos
Ser una persona que tiene buen carácter moral
Demostrar aceptación a la Constitución de Estados Unidos
Pagar $1,170 que cuestan los derechos de naturalización.
EXENCIONES PARA HACER EL EXAMEN EN ESPAÑOL

Las autoridades de inmigración estipulan exenciones para las personas que no hablan inglés y que deseen hacerse ciudadanos, pero tienen que cumplir con ciertos requisitos:

Tener 50 años o más al momento de solicitar la naturalización y haber vivido como residente permanente en EEUU durante 20 años (conocida como la excepción 50/20) o;
Tener 55 años o más al momento de solicitar la naturalización y haber vivido como residente permanente en EEUU durante 15 años (conocido como la excepción 55/15)
Es importante tener en cuenta que, aunque califique para la exención del requisito del idioma, aún tiene que tomar el examen de educación cívica con las siguientes condiciones:

Hacerlo en su idioma nativo.
Traer un intérprete a su entrevista en caso de que lo haga en el idioma nativo.
El intérprete debe hablar inglés y el idioma del solicitante.
Si tiene 65 años o más y ha sido residente permanente durante al menos 20 años al momento de solicitar la naturalización, se le dará una consideración especial con respecto al requisito del examen de educación cívica.
TALLERES GRATUITOS CON EXPERTOS DE USCIS

Ante el plan que ha implementado el actual gobierno para promover que los residentes permanentes se hagan ciudadanos, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía ha creado herramientas para facilitar este proceso.

Estas incluyen talleres en línea para preparar a los residentes, las cuales son gratuitos y cuentan con la participación de expertos que hablan en detalle sobre los requisitos de elegibilidad, tarifas, presentación de los formularios y preparación para la entrevista.

Los talleres son mensuales y se ofrecen también en español. Para saber cuándo será el próximo y cómo registrarse, haga clic aquí.

Si no puede asistir a esa sesión, entre a la página uscis.gov para más información o visite sus redes sociales para ver las próximas fechas de sus talleres Twitter, Instagram, YouTube, Facebook, y LinkedIn.

Además USCIS ha establecido convenios con organizaciones de ayuda comunitaria que buscan apoyar a las personas que quieren hacerse ciudadanos.

Los Texans Rompen Récord

El joven mariscal de campo Deshaun Watson brilló de manera especial en la dirección del ataque de los Texans de Houston que lograron la octava victoria consecutiva al imponerse por 34-17 a los Titans de Tennessee, en el partido del tradicional «Lunes por la Noche», con el que se cerró la Semana 12 de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL).

Watson pasó para 210 yardas y dos touchdowns, además de correr para una tercera anotación, y los Texans establecieron un récord de la franquicia con su octava victoria consecutiva.

En el primer partido desde que su fundador y dueño del equipo, Robert «Bob» McNair, falleció el pasado viernes, los Texans (8-3) lo homenajearon mediante calcomanías en la parte posterior de sus cascos con forma de balón de fútbol americano y letras blancas mayúsculas con sus iniciales «RCM».

Si el recuerdo en sus cascos y homenaje a McNair fue emotivo, todavía más impresionante la manera como el equipo reaccionó en el campo al venir de atrás en el marcador y convertirse en la primera franquicia en la historia de la NFL en ganar ocho partido en fila tras abrir la temporada con marca perdedora de 0-3.

El receptor abierto Demaryius Thomas anotó sus primeros dos «touchdowns» como jugador de los Texans y el corredor Lamar Miller avanzó por tierra para 162 yardas, incluida una escapada de 97 yardas para anotación.

Watson completó 19 envíos de 24 para 210 yardas, incluidos dos de anotación, no permitió interceptaciones, fue derribado 4 de 29 oportunidades que generaron la defensa de los Titans y dejó en 130.9 el índice de pasador.

Los Texans perdían por 10 puntos al inicio del partido antes de anotar 27 puntos seguidos.

Tennessee (5-6) finalmente anotó de nuevo con una recepción de 48 yardas del corredor Corey Davis al final del tercer cuarto, pero el segundo touchdown de Thomas -uno de 10 yardas- puso el marcador 34-17 con poco más de ocho minutos de partido.

Otro joven mariscal de campo, Marcus Mariota, que dirigió el ataque de los Titans completó 22 de 23 pases para 303 yardas, con dos envíos de anotación, sin que le hiciesen interceptaciones.

Pero fue derribado seis veces de las 43 que generó la defensa de Houston que volvió a ser decisiva en el triunfo, y Mariota acabó con 147,7 de índice de pasador.

La victoria permitió a los Texans consolidarse como líderes de la División Sur de la Conferencia Americana (AFC) y estar prácticamente clasificados para los playoffs.

Mientras que los Titans con la derrota se mantienen en el tercer lugar de la misma clasificación, pero ya con escasas posibilidades de estar en la competición de la postemporada.

¿Quién Entiende el Clima de Houston?

Yo le voy a contestar esta pregunta, nadie. El día de se supone que iba hacer mucho frío y termino haciendo algo de calor. Salimos de nuestras casas super arropados con miles de chamarras en nuestras espaldas, para que a eso delas 3 de la tarde nos tuviéramos que encuerar porque estábamos sudando.
En 1962 se creo el récord de la temperatura más alta de los últimos 100 años que fue de 106 grados fahrenheit (42 grados celsius), y en 1989 logramos una temperatura de 9 grados Fahrenheit (-12 celsius). Pero lo más chistoso es que en Houston solamente se podía vivir a gusto de noviembre a abril, pero son este frío parece que esto se acabo.
Otro dato curioso es que aparece cada 8 o 9 años cae algo de nieve, pero este año que acaba de terminar logramos unas 3 pulgadas de nieve cosa que no pasaba desde hace más de 20 años. Así que no espere ver nieve en los alrededores hasta dentro de una década.
Lo más crítico es la lluvia, como estamos muy cerca del mar, los huracanes son los que han dejado huella, todavía no se nos puede olvidar la cantidad de agua que dejo Harvey ahora el pasado septiembre, un récord de más de 50 pulgadas de agua en tan sólo un fn de semana, causando caos en toda la mancha urbana. Los tornados son evento climatológico que no asechan cada vez más y aunque solemne hay uno importante al año puede destruir casas enteras.

Los Indios de Cleveland Hacen Historia

El equipo de beisbol de Cleveland, Ohio, los indios o «indians» (en inglés) marcaron récord en la historia de ese deporte, pero sobretodo en las Ligas Mayores al lograr una racha ganadora de 21 juegos ganados, esta racha es la más larga en la división americana del beisbol de los Estados Unidos, antes los Atléticos de Oakland contaban con este récord de 20 victorias, lograda en el año 2001, que incluso, se encuentra plasmado en la película Moneyball o «pelota de dinero», donde el protagonista es Brad Pitt.
Hoy al ganarle a los Tigres de Detroit 5 a 3, crearon un nuevo capítulo de victoria en temporada beisbolera de la liga americana. Cleveland ha ganado todos los partidos desde el pasado 24 de agosto, pero le falta lograr el récord de partidos ganados que ostentan los gigantes de Nueva York con 26 partidos y que lograron hace 101 años en 1916.
Jay Bruce conectó un cuadrangular de tres carreras en la primera entrada para poner al frente 3-1 a los Indians, que desde ese momento no perderían la ventaja.
En la tercera, Edwin Encarnación conectó un sencillo al jardín derecho que llevó a home a José Ramírez para poner el 4-1.
Los Tigers se acercaron con dos carreras en la baja de la sexta, pero en el siguiente capítulo, Roberto Pérez puso el 5-3 definitivo con un homerun por el jardín central.
Mike Clevinger se apuntó la victoria en este histórico partido, mientras que el salvamento fue para Cody Allen.