Consejos e Seguridad de la ONU Condena a Hamás Cuando van más de 1600 Muertos

El Consejo de Seguridad de la ONU celebró una sesión a puerta cerrada sobre la situación en Oriente Medio, pero no se emitió ninguna declaración a pesar de los llamamientos previos de Israel a una condena general de Hamás. El representante de Washington sí dijo que su país daba todo su respaldo a Israel.

«La situación aún es fluida y muy peligrosa. Y tenemos que trabajar duro, como sé que lo están haciendo otros países de la región, para tratar de evitar que este conflicto se extienda. Obviamente, nuestros pensamientos están con todos los civiles heridos. Pero en lo que debemos centrarnos es en la actual violencia terrorista que está cometiendo Hamás», afirmaba Robert Wood, Alto representante de Estados Unidos en las Naciones Unidas.

Mientras tanto, manifestantes propalestinos se reunían frente a la Casa Blanca. Washington está enviando equipo militar de apoyo a Israel como un portaaviones al Mediterráneo oriental con el objetivo de disuadir a países como Irán de involucrarse.

En varios países europeos, la visión de civiles israelies tomados como rehenes por militantes palestinos ha causado indignación. En Berlín, cientos de personas salieron a las calles a apoyar a Israel.
En Jordania, unos 800 manifestantes se reunieron en la capital, Ammán, con pancartas a favor de Hamás y coreando consignas para perdir a los apaíses árabes que detuvieran las negociaciones para la normalización del estado de Israel. Marruecos Bahréin y Emiraros Árabes Unidos ya han normalizado sus relaciones con el Estado hebreo.

Presidente Mexicano Asegura que es más Seguro México que Estados Unidos

En su conferencia de prensa matutina de este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (mejor conocido como AMLO), dijo que México es un país más seguro que Estados Unidos.

«Es más seguro México que Estados Unidos. No hay ningún problema para viajar por México con seguridad. Pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses y lo saben, desde luego, nuestros paisanos que están allá, ellos están bien informados», comentó López Obrador.

Los comentarios del presidente se produjeron después del secuestro de cuatro estadounidenses —dos de ellos murieron— que viajaban a la ciudad fronteriza mexicana de Matamoros, y la noticia de la desaparición de tres mujeres tras cruzar la frontera entre Estados Unidos y México hace dos semanas.

Un reportero que trabaja en EE.UU. le preguntó a López Obrador sobre la crisis de seguridad a la que se enfrenta México y si podría garantizar que los ciudadanos mexicanos que viven en Estados Unidos puedan visitar con seguridad su país de origen.

«Las alertas del gobierno (estadounidense) hablan de que solo se puede viajar a (los estados de) Campeche y Yucatán; si fuese así, no estarían viajando tantos estadounidenses a vivir a la Ciudad de México y a todo el país. En estos últimos años es cuando más estadounidenses han llegado a vivir a México. Entonces, ¿qué es lo que está sucediendo?, ¿por qué esa paranoia?», dijo López Obrador, y agregó que «esta es una campaña en contra de México de los políticos conservadores de Estados Unidos que no quieren que se siga transformando el país para bien de los mexicanos».

El viernes, el Departamento de Seguridad Pública (DPS por sus siglas en inglés) de Texas recomendó a los habitantes de ese estado no viajar a México para las vacaciones de primavera.

«Con base en la naturaleza volátil de la actividad de los cárteles y la violencia que estamos viendo allí, estamos instando a las personas a evitar viajar a México en este momento», dijo el director del DPS, Steven McCraw, en una declaración escrita, agregando que la «violencia de los cárteles de la droga y otras actividades criminales representan una amenaza significativa a la seguridad de cualquiera que cruce a México en este momento».

Por Orden, Negocios Deberán Contar con Cámaras de Seguridad

Las cámaras deberán estar ubicadas en el exterior y buscan ser una herramienta para la policía.

Este martes entró en vigor ordenanza que busca reducir inseguridad que se genera en ciertos negocios.

Desde este martes 19 de julio los dueños de negocios de diversión nocturna deberán tener instaladas cámaras de seguridad exteriores.

Esto, debido a que hoy entró en vigor la ordenanza aprobada por el concejo, con que obliga a los negocios a cooperar con esta medida con las autoridades de policía, que buscan tener más herramientas a la hora de identificar hechos delictivos a las afueras de estos negocios.

Algunas asociaciones de derechos civiles han puesto el grito en el cielo, ya que consideran que la medida puede llegar a ser inconstitucional.

En sentido, todos los bares, minimercados y clubes nocturnos, al igual que salones de juego y aquellos negocios de entretenimiento para adultos deberán tener cámaras de seguridad.

Así mismo, deberán salvaguardar las grabaciones mínimo por 30 días en caso de que las autoridades las requieran, las cuales deberán ser entregadas en un plazo de 72 horas.

Según cifras presentadas por el Departamento de Policía durante la discusión de la ordenanza, el año pasado se cometieron más de 10,000 crímenes en la ciudad en este tipo de negocios o en sus alrededores.

Presentan Millonaria Iniciativa Para Reforzar Seguridad en Houston

La iniciativa se discutirá en la Corte de Comisionados y también favorece a la ciudad de Houston.

Se trata de casi $15 millones para dotar de mejor forma a la policía en el área metropolitana.

Las principales autoridades políticas y de policía del Condado Harris y Houston presentaron una nueva propuesta para incrementar la inversión en seguridad pública.

La iniciativa será analizada en la Corte de Comisionados del Condado Harris y busca asegurar $14.8 millones para tal fin.

El objetivo de este dinero será incrementar la tecnología usada por los miembros de la fuerza pública en el Condado, especialmente, en la compra de cámaras corporales.

Hidalgo dijo que se busca agilizar los procesos con la evidencia que puedan presentar las cámaras corporales.

Así mismo, se anunció que se destinará dinero para contratar seis nuevos jueces y asistir a las 22 cortes del Condado.

Además, se buscará el apoyo de jueces temporales o visitantes para este mismo fin.

De acuerdo con Hidalgo, actualmente hay más de 100,000 casos represados en las cortes del Condado Harris.

Señaló que la situación se ha agravado desde el paso del huracán Harvey y empeoró con la pandemia del COVID-19.

Tanto el alguacil Ed González, como el subjefe de policía de HPD, Matt Slinkard, resaltaron la importancia de desatascar los casos en las cortes y de trabajar conjuntamente entre las fuerzas del orden del área metropolitana.

El comisionado García dijo que esto es na clara muestra de que no se le quiere quitar recursos a la policía, tal y como se sugiere desde el Partido Republicano. «la delincuencia no tiene partido político», agregó García.

La FAA Rebaja la Calificación de los Aeroupuertos de México

Las calificaciones de seguridad de la FAA están diseñadas para medir la supervisión de otros países a sus aerolíneas y la decisión de bajar a México de la “Categoría 1” a la “Categoría 2” lo coloca en un grupo de países que incluye a Bangladesh, Pakistán, Tailandia y Venezuela.

Las autoridades estadounidenses redujeron el martes la calificación de la seguridad aérea de México, una medida con la que impedirán que las aerolíneas mexicanas amplíen sus vuelos a Estados Unidos, justo en momentos en que la industria turística se está recuperando de los estragos causados por la pandemia del coronavirus.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) informó que bajó la calificación de México después de concluir que el país no cumplió con los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional, un grupo de aviación de Naciones Unidas.

La degradación significa que las aerolíneas estadounidenses no podrán vender boletos para vuelos operados por aerolíneas mexicanas, un revés que afectará principalmente a Delta Air Lines, que tiene una alianza con Aeroméxico.

Delta dijo que su propio servicio a México no se ve afectado por la disminución de categoría, y que continuará operando con normalidad todos sus vuelos al país vecino. Sin embargo, podría tener que emitir boletos nuevos a los clientes que utilizaron Delta para reservar un vuelo operado por Aeroméxico.

Aeroméxico informó que sus vuelos no tendrán afectaciones y que trabajará con los reguladores mexicanos para revertir la reducción en la calificación.

“Para Aeroméxico, la seguridad es nuestra máxima prioridad y por ello continuaremos operando bajo los más altos estándares internacionales”, tuiteó la aerolínea.

México ha sido, por mucho, el destino internacional más popular para los estadounidenses durante la pandemia de coronavirus. En los primeros dos meses del año, los estadounidenses realizaron más de 800,000 viajes a México, lo que representa el 42% de todos los viajes aéreos al extranjero realizados por estadounidenses en ese periodo, de acuerdo con cifras del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

La mayoría de esos vuelos son operados por aerolíneas estadounidenses. Cinco aerolíneas mexicanas tienen programado operar 6,152 vuelos, o 27% del total, entre los dos países el próximo mes, según datos de la empresa de investigación Cirium.

Las calificaciones de seguridad de la FAA a otras naciones están diseñadas para medir la supervisión de esos países a sus aerolíneas, pero no significan que las aerolíneas sean inseguras. La agencia dijo que aumentará el escrutinio de los vuelos mexicanos a Estados Unidos, pero que la reducción no afecta de momento a los vuelos actuales.

La decisión de la FAA de bajar a México de la “Categoría 1” a la “Categoría 2” lo coloca en un grupo de países que incluye a Bangladesh, Pakistán, Tailandia y Venezuela.

La FAA concluyó que el sistema de supervisión de México a sus compañías aéreas está por debajo de las normas establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional. Dichas normas abarcan una amplia gama de aspectos, como la experiencia técnica del organismo regulador, los procedimientos de inspección y el mantenimiento de registros. También dijo que examinó a la Agencia Federal de Aviación Civil de México entre octubre y febrero y que encontró “varias áreas” de preocupación.

Los directivos de las aerolíneas estadounidenses se enteraron recientemente de la posible reducción de la calificación, pero tenían la esperanza de que las autoridades mexicanas y la FAA resolvieran sus diferencias. Hace más de una década, la FAA consideró reducir la calificación de Israel, pero se abstuvo de hacerlo luego de que la nación tomó medidas para tranquilizar a la FAA sobre su supervisión de la aviación.

Trump Contrata a Empresa Para Monitorear la Frontera

La Dirección de Aduanas y Protección Fronteriza anunció en un comunicado que el sistema consiste de torres equipadas con radar para detectar movimiento y cámaras para enfocar esos lugares donde se ha registrado tráfico de personas en zonas desplobladas de la frontera con México.

El gobierno de Donald Trump anunció este jueves la adopción de un sistema de inteligencia artificial para custodiar tramos desploblados de la frontera con México, lo que equivale a adquirir la tecnología para montar un «muro virtual» para vigilar la zona, como le han pedido los demócratas como alternativa al costoso (y para ellos ineficiente) plan de construir una pared física en el borde entre ambos países.

La Dirección de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) anunció en un comunicado que el sistema consiste de torres equipadas con radar para detectar movimiento y cámaras para enfocar esos lugares donde se ha registrado tráfico de personas.

Con ese sistema, los agentes de la Patrulla Fronteriza reciben una notificación y pueden evaluar la naturaleza del incidente para decidir cómo responder.

Houston Aumenta Presupuesto de Seguridad

La ciudad de Houston destinó $1.5 millones para pagar horas extras a oficiales en un plan que incrementa la seguridad en la ciudad tras la masacre ocurrida el pasado sábado en El Paso.

Así lo anunciaron el alcalde Sylvester Turner y el jefe del Departamento de Policía de Houston, Art Acevedo; tras revelar que lograron la aprobación presupuestal por parte del concejo de la ciudad.

Las primeras acciones de reforzamiento de la seguridad se llevarán a cabo este fin de semana cuando se celebra el “Back to School Tax Free Weekend” en el cual no se pagan impuestos a las ventas como medida para incentivar las compras de regreso a la escuela.

Se espera que este fin de semana los residentes del área de Houston abarroten centros comerciales y tiendas en búsqueda, además de descuentos especiales.

Según Turner y Acevedo, con este dinero se podrá poner más oficiales en las calles y lugares de compras, varios de ellos en operativos encubiertos. El dinero está destinado al pago de horas extras.

El Certificado de Nacionalidad Ahora con Mayor Seguridad

Es el papel que todos los inmigrantes desean tener, pero también el más difícil de obtener. Porque es complicado y largo el camino a una ceremonia en la que, con el brazo derecho sobre el pecho, el extranjero finalmente jura la Promesa de Fidelidad a Estados Unidos.

A sabiendas de ello, no faltan los pillos que ingenian medios para falsificar los certificados de Ciudadanía y Naturalización o alterar la información personal de los titulares. Ahora se les complicará el proceso.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció el lunes el rediseño de estos certificados, el cual los blinda de los estafadores. Las autoridades dijeron que su meta es combatir el fraude y salvaguardar el sistema de inmigración legal. En un comunicado, la agencia describió las nuevas señas de seguridad en los certificados de Ciudadanía y Naturalización
Los documentos «muestran una imagen central de gran tamaño contra un fondo con diseños complejos, lo que ayuda a impedir la alteración de los datos personales», señaló USCIS, al destacar que cada certificado «posee una imagen única, visible solamente bajo luz ultravioleta, y cuyos intentos de alterarlo serán evidentes».
Los certificados de Ciudadanía póstumos y el certificado especial de Ciudadanía tienen una imagen diferente, pero presentan las mismas características de seguridad contra el fraude, de acuerdo con el comunicado.

Los certificados de naturalización con nuevos diseños son los siguientes:

▪ N-550 para personas que obtienen la ciudadanía estadounidense por medio del proceso de naturalización.

▪ N-578 para ciudadanos estadounidenses naturalizados para que puedan ser reconocidos por un país extranjero como estadounidenses.

▪ N-570 expedido cuando el certificado de naturalización original se ha perdido, ha sido mutilado o contiene errores.

Por otra parte, los certificados de ciudadanía rediseñados incluyen:

▪ N-569A para solicitantes que derivaron la ciudadanía luego de nacer.

▪ N-560AB para solicitantes que adquirieron la ciudadanía al nacer.

▪ N-645 y N-645A para la familia de una persona que sirvió honorablemente en las fuerzas armadas de Estados Unidos durante un periodo designado de hostilidad y que murió como resultado de lesiones o enfermedad derivadas de o agravadas por ese servicio.

▪ N-561 para reemplazar un certificado de ciudadanía cuando el certificado original se ha perdido, ha sido mutilado o contiene errores.

Las autoridades subrayaron que los certificados de naturalización y ciudadanía no necesitan ser renovados, sin importar la forma en que fueron expedidos.

«Cambiar periódicamente el diseño y los métodos de impresión de estos certificados ayudan a USCIS a permanecer un paso delante de los falsificadores de documentos», afirmó la entidad gubernamental.