Travis Scott no se Quiere Hacer Responsable de lo Sucedido en Astroworld

A un mes de la tragedia ocurrida en el Astroworld, el cantante Travis Scott presentó documentos legales para su defensa, de acuerdo con información de TMZ. El rapero deja claro que las muertes y lesiones durante el concierto en Houston no son su responsabilidad.

Travis Scott busca que un juez rechace por lo menos una de las tantas demandas que pesan en su contra por la tragedia del 5 de noviembre. Ocho personas murieron durante su concierto en Houston y otras dos fallecieron en el hospital por las lesiones que sufrieron en el Astroworld. En este video se pueden apreciar imágenes de las familias que perdieron a sus seres queridos y que se han negado a aceptar la ayuda del rapero.

De acuerdo con información obtenida por TMZ, Travis Scott argumentó que no cree que deba estar atado a un litigio relacionado con lo que sucedió en su festival musical Astroworld.

TMZ obtuvo en exclusiva documentos legales que el rapero presentó, negando las acusaciones en su contra por parte de Jessie García, quien estuvo entre la multitud en el festival. En la fotografía se observa el altar que levantaron los familiares de las víctimas del Astroworld.

Travis Scott pide que la demanda en su contra así como de su compañía Jack Enterprises y su fundación Cactus Jack, sea desestimada. Tras la tragedia, muchos de los familiares decidieron publicarle mensajes a las víctimas mortales del concierto.

Los abogados emitieron una «negación general», que es un término legal en las demandas civiles que permite presentar una respuesta general a todas las acusaciones en su contra. Y es que son múltiples las acciones contra el rapero, tanto por las muertes como por los cientos de lesionados y otros que reclaman daños emocionales por verse en medio del caos.

En otras palabras, el artista quiere que por ley quede claro que las muertes y lesiones durante el concierto del Astroworld no son su responsabilidad.

Fuentes de la cadena TMZ adelantaron que el compañero de Kylie Jenner planea emitir una respuesta similar a cada demanda civil en su contra.

Recientemente se presentó una moción para combinar los 275 casos que se han presentado hasta ahora en un litigio. En la fotografía, el lugar del concierto 12 horas después de la tragedia.

Como muchas de las demandas son similares, piden que se asigne un juez al caso, aunque la corte aún no se ha pronunciado.

Travis Scott se había deslindado de responsabilidades a través de declaraciones públicas, diciendo que no estaba al tanto de lo que estaba sucediendo esa noche, pero ahora, lo está haciendo oficial.

Padres de Niño Muerto en Astroworld Rechazan Oferta de Travis Scott

El actor ha sido criticado por su actuar durante el incidente, ya que no lo detuvo cuando estaba actuando en el escenario

Travis Scott ofreció pagar los funerales de las personas fallecidas en su festival Astroworld Rechazan padres de niño fallecido

La oferta que el cantante Travis Scott hizo a los padres de Ezra Blount, niño de nueve años quien murió en la avalancha humana del festival Astroworld, de pagar su funeral fue declinada, de acuerdo con People.

«La pérdida de un hijo es como un grifo de dolor indescriptible que no se puede cerrar. La oferta de (Scott) ha sido rechazada. No tengo duda de que él siente remordimiento. Su camino de aquí en adelante será doloroso.

«Deberá enfrentar, y ojalá, reconocer el hecho de que él carga con parte de la responsabilidad por esta tragedia», dijo Bob Hiliard, abogado de la familia Blount, en una carta a los representantes del rapero.

Scott, de 30 años, ha sido criticado por su actuar durante el incidente, ya que no lo detuvo cuando ocurrió mientras estaba actuando en el escenario en la noche del pasado 5 de noviembre.

Según el medio, el infante acudió al evento junto a su padre, Treston, y como sus lesiones fueron severas tuvo que ser trasladado al Texas Children’s Hospital, donde fue inducido a un coma tras lo cual falleció días después.

Los Blount forman parte del grupo de demandantes de Scott y la empresa organizadora Live Nation Entertainment; ellos lanzaron su querella por presuntos fallos en la planeación de Astroworld y en las medidas para mantener la seguridad.

«(Ezra y Treston) Esperaban pasar un buen tiempo juntos, reforzar sus vínculos como padre e hijo, y se convirtió en un evento trágico debido a la negligencia de otras personas», expresó Bernon Blount, abuelo del niño, a Associated Press.

Aun así, la familia del menor no descarta una reunión con la celebridad en el futuro.

«Espero que, al terminar este proceso, haya redención y crecimiento para Scott. Y puede que algún día, luego de que el tiempo haya permitido a las víctimas sanar un poco, y que Scott y otros hayan aceptado su responsabilidad, Treston y el señor Scott puedan conocerse», añadió Hiliard en su misiva.

Lo que se Sabe de la Promesa de Travis Scott a Sobrevivientes del Astroworld

Diez muertos y cientos de heridos fue el saldo que dejó el festival Astroworld hace más de una semana. Existen muchas dudas sobre cómo será la ayuda que prometió el rapero para las víctimas. Esto es lo que se sabe.

El rapero Travis Scott dijo días después de la tragedia del Astroworld, a través de un comunicado de su abogado, que pagaría por ayuda emocional para los sobrevivientes del festival y también se encargaría de los gastos funerarios de las víctimas, que para ese momento eran ocho, pero la cifra subió a diez.

«Travis se mantiene en constante contacto con la ciudad de Houston», dijo el equipo de Travis, cuyo nombre real es Jacques Bermon Webster II, en un comunicado. Aseguraron que se buscaría la «forma, respuetuosa y apropiada» para contactar a las familias de las víctimas.

Travis Scott no está financiando terapias, de momento

En el caso de los sobrevivientes, el medio TMZ reportó que la ayuda emocional sería por BetterHelp, una plataforma de terapeutas alrededor del mundo. «Hacer que la terapia profesional sea accesible, asequible y conveniente, para que cualquier persona que se enfrente a los desafíos de la vida pueda obtener ayuda», se lee en la página web de la organización.

Más de una semana después de los incidentes, se desconoce si las 50,000 personas que asistieron al concierto el 5 de noviembre recibirán dicha ayuda o por cuánto tiempo sería.

Al parecer, el plan que ofrece Travis Scott, según publica un artículo de SFGate, es un mes de terapias gratis para cada uno de los elegibles que hayan sobrevivido a los incidentes en el NRG Park de Houston. Estos servicios de terapia pueden llegar a costar 90 dólares por semana, pero en el caso de de Travis Scott, no se les cobraría.

Sin embargo, actualmente existe un plan similar luego de un acuerdo entre la tenista Venus Williams y la Asociación de Tenis de Mujeres, quienes ofrecen un mes gratis y luego cobran.

Solo la familia de Bharti Shahani, una estudiante de Texas A&M, confirmó a Univision 45 que fueron contactados por el equipo de trabajo del rapero para costear los gastos fúnebres tras morir el pasado 10 de noviembre.

Además, Univision 45 consultó a directivos de la funeraria donde fue velada Brianna Rodríguez, una de las jóvenes que murieron en el festival, y aseguraron que no habían sido contactados por ninguna persona del equipo de trabajo de Scott.

De las diez víctimas, cuatro no son residentes del área de Houston: dos son de Illinois, uno de Laredo, Texas, y otro del estado de Washington. Muchos se preguntan si se pagarán los gastos por el traslado de los cuerpos a dichas ciudades.

El pasado 13 de noviembre se le dio el último adiós a Brianna Rodríguez, de 16 años, estudiante de una preparatoria de Houston. Se espera que el día 16, se haga lo mismo con John Hilgert, de 14, quien era descrito como un «talentoso jugador de béisbol».

«Estoy devastado»

Travis Scott, de 30 años y nacido en Houston, no volvió a hablar después de publicar un video en su cuenta de Instagram donde aseguraba estar «absolutamente devastado» por lo ocurrido el 5 de noviembre.

A raíz de las muertes y los heridos, al menos 50 demandas contra el rapero y los organizadores fueron interpuestas en el condado Harris. Los demandantes alegan sufrir de ansiedades y problemas «irreversibles» tras lo vivido.

Una de las demandas señala a Scott y Drake, otro rapero famoso de Canadá, de «incitar a la multitud» para que ocurriera la avalancha humana que provocó el caos en el concierto.

Le Fluyen Demandas a Rapero por Incidente en Astroworld

Varios asistentes pidieron al rapero que parara el concierto en el que murieron aplastadas ocho personas. El músico acumula más de una docena de demandas de las víctimas

A Travis Scott le gusta incitar el caos. Y a sus seguidores, los ragers ―algo así como los rabiadores―, les gusta que así sea. La energía desquiciada de los asistentes a sus conciertos es parte del sello del rapero de 30 años. Hasta ahora, ese desorden solo le había costado dos acusaciones por alentar tumultos en sus actuaciones, cargos de lo que se libró declarándose culpable y pagando sendas multas. Pero el pasado viernes, con Scott sobre el escenario del festival de música Astroworld, que él mismo fundó en su natal Houston, el desgobierno superó todos los límites: la noche acabó con ocho muertos, de entre 14 y 27 años, y decenas de heridos. La investigación criminal sobre cómo sucedió la tragedia apunta a la superestrella, que ya enfrenta más de una docena de demandas, según los medios locales.

Antes de que arrancara el concierto, el jefe de policía de Houston, Troy Finner, visitó a Scott en su tráiler para expresarle sus “preocupaciones con respecto a la seguridad pública” de esa noche, según reveló Finner este lunes en un tuit. Los conciertos del rapero suelen ser un desafío para las fuerzas de seguridad de Houston, por lo que se preparó un plan de 56 páginas. Estaba “basado en el diseño del sitio” y tenía en cuenta “numerosas experiencias pasadas [de problemas del rapero]”, según el escrito, al que tuvo acceso The New York Times. “El potencial de múltiples incidentes relacionados con el alcohol / drogas, las posibles necesidades de evacuación y la amenaza constante de una situación de que deje un alto número de víctimas se identifican como preocupaciones claves”.

A ese caldo de cultivo se añadía que para muchos de los asistentes era el primer concierto multitudinario después de 18 meses de pandemia, en los que la actividad de la música en directo se paró en seco en Estados Unidos.

Fuera del recinto, el Departamento de Bomberos de Houston se había apostado con cerca de 20 ambulancias. Una de ellas se abrió paso entre el público cerca de las 21.30, casi media hora después de que Scott se subiera al escenario. La música se detuvo. En un vídeo compartido en las redes sociales, se ve al artista dándose la vuelta hacia su equipo y preguntando qué ocurría. “¡Todos saben lo que vinieron a hacer!”, dijo enseguida a los 50.000 asistentes, antes de que la música volviera a sonar. A continuación les pidió que hicieran “temblar el suelo”. Las palabras sirvieron de gasolina para una masa enfervorecida de pasión. Entre empujones y gritos, algunos asistentes le pidieron al rapero que detuviera el espectáculo, pero este no se enteró. Al final de la noche hicieron falta 62 ambulancias.

El recital terminó media hora antes de lo programado, pero casi 40 minutos después de que las fuerzas de seguridad lo declararan un “incidente con capacidad de causar un alto número de víctimas”. Finner ha defendido la decisión de haber continuado, argumentando que una interrupción abrupta podría haber causado un disturbio.

El jefe de bomberos, Samuel Peña, dijo el domingo que Scott y los organizadores podrían haber intervenido y detenido el espectáculo. “La única persona que realmente puede pedir y obtener una pausa táctica cuando algo sale mal es el artista. Tienen un amplio dispositivo de seguridad privada y tienen una responsabilidad”, afirmó en una entrevista a un medio local.

Kylie Jenner, su pareja, que está esperando su segundo hijo juntos, escribió el domingo en Instagram a su 280 millones de seguidores: “Quiero dejar claro que no estábamos al tanto de ninguna muerte hasta que salió la noticia después del espectáculo. De haberlo sabido, no habría continuado el show y yo no habría seguido grabándolo”. Aquella noche, la menor de las Kardashian estaba en Houston, registrando con su móvil el festival desde una tribuna segura.

El rapero se ha comprometido a reembolsar el dinero de las entradas a todos los asistentes y se asociará con el portal BetterHelp para brindar ayuda gratuita de salud mental a todos los afectados por la tragedia.

Las causas de muerte de las ocho víctimas, entre ellas dos adolescentes, aún están a la espera de informes forenses, proceso que puede tardar varias semanas. Entre tanto, Travis Scott cubrirá los costes de los funerales, según informó este lunes a través de un comunicado un representante del artista. La segunda noche del evento fue cancelada por la multinacional de la música en directo Live Nation, propietaria de la marca. Scott ya anunció que no participará este fin de semana próximo en el Day N Vegas Festival como estaba previsto.

El documental de Netflix sobre Scott Look Mom I Can Fly (2019) es una suerte de prólogo de la tragedia del pasado viernes. El filme muestra la enajenación del público del artista y cómo este los incita al descontrol. En un concierto en el Walmart Arkansas Music Pavilion en 2017, un fan sale caminando apoyado en muletas mientras da gritos de alegría: “¡Sobreviví, sobreviví! ¡Está todo bien!”.

Ese mismo año, un hombre llamado Kyle Green demandó a Scott después de asistir a uno de sus conciertos en Nueva York donde, afirmó, lo empujaron desde un balcón de un piso superior. Green quedó parapléjico por el incidente. Antes de eso, otro seguidor del artista se lanzó desde el mismo sitio después de que el rapero lo alentara a hacerlo. “Te van a coger. No tengas miedo. ¡No tengas miedo!”.

Scott y los organizadores de Astroworld ya enfrentan a más de una docena de demandas por lo ocurrido el viernes. “Estamos asqueados por la devastadora tragedia. Travis Scott tiene un historial de incitar a la violencia y crear condiciones peligrosas para los asistentes al concierto”, dijeron los abogados de Manuel Souza, quien “sufrió graves lesiones cuando la multitud descontrolada lo tiró al suelo y lo pisoteó”, según la demanda.