Visitan Yerno de Trump y Funcionarios a Presidente Electo de México

El optimismo sigue marcando la relación de Andrés Manuel López Obrador con el Gobierno de Donald Trump. El presidente electo de México ha revelado este martes la comitiva de alto nivel enviada desde Washington que lo visitará el viernes a la una de la tarde en las oficinas donde coordina la transición, en la capital mexicana. El secretario de Estado, Mike Pompeo, estará acompañado por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin; Kirstjen Nielsen, secretaria de Seguridad Interior y Jared Kushner, el polémico yerno del mandatario republicano.

López Obrador ha lanzado a Washington un nuevo guiño de buena fe desde los peldaños de su casa de transición, en el céntrico barrio de la colonia Roma. “Agradecemos la actitud respetuosa de Trump y el interés de que haya entendimiento entre México y Estados Unidos… Estamos interesados en tener una buena relación”, dijo el ganador de las elecciones del pasado 1 de julio.

El futuro mandatario mexicano, que asumirá el poder el 1 de diciembre, se hizo acompañar por su próximo canciller, Marcelo Ebrard. El exalcalde de la Ciudad de México aseguró que es una señal “de alto valor” el que la visita se celebre en las oficinas del presidente electo de México. “La delegación hace una visita de cortesía que mucho estimamos”, agregó el próximo secretario de Relaciones Exteriores, cuyo cargo tendrá que ser confirmado en diciembre por el Congreso en manos de una mayoría de Morena.

Los enviados de Trump, que también visitarán al presidente Enrique Peña Nieto, discutirán con futuros ministros de López Obrador la renegociación del Tratado de Libre Comercio, temas de migración, seguridad y programas de cooperación para el desarrollo. La contraparte mexicana estará formada por el futuro secretario de Hacienda, Carlos Urzúa; la encargada de Economía, Graciela Márquez; el próximo secretario de Seguridad, Alfonso Durazo y Jesús Seade, que se convertirá en los próximos meses en el jefe negociador para México del tratado comercial con Canadá y Estados Unidos.

López Obrador cree que la presencia en México de Mnuchin, un multimillonario cuyo paso por el departamento del Tesoro ha estado rodeado de polémicas, es una buena señal. “Indica que [Trump] vio con buenos ojos la propuesta de fincar nuestra relación en la cooperación para el desarrollo”. Ebrard también dijo que la reunión es botón de muestra de “una nueva etapa en la relación de México y Estados Unidos”.

El líder de Morena anunció a la prensa que pretende comunicar a los emisarios de Trump su visión de combate a la desigualdad y la pobreza como principal instrumento en contra de la migración y la inseguridad. «De Panamá al Río Bravo queremos que la gente tenga oportunidades de trabajo para que no tengan necesidad [de migrar]. Ese es nuestro planteamiento central. No es un asunto de medidas coercitivas».

López Obrador prometió dar a conocer, más adelante esta semana, la carta que enviará a Trump con su propuesta de desarrollo para México y Centroamérica. El futuro presidente de México dijo que no lo ha hecho para respetar el protocolo. El presidente de Estados Unidos, a quien importa poco la diplomacia y el protocolo, tendrá la última palabra en esta nueva etapa entre dos gobiernos vecinos.

Se Reunirá Donald Trump Vladimir Putin el 16 de Julio

La cumbre que reunirá al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, será el 16 de julio en Helsinki, la capital de Finlandia.
Los dos líderes discutirán las relaciones entre ambos países además de diversos temas de seguridad, según informaron ambos gobiernos en sendos comunicados.

La cumbre tendrá lugar después de la reunión de los líderes de la OTAN, prevista para los días 11 y 12 de julio, y el final de la Copa Mundial de Fútbol que se celebra en Rusia, que concluye el día 15 de ese mes.
Los detalles de la cumbre se acordaron el miércoles durante una reunión en Moscú entre Putin y el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton.

Decenas de Estados Van Contra Trump por Crisis Migratoria

Decenas de Estados Van Contra Trump por Crisis Migratoria

Al menos 17 estados presentaron una demanda contra el gobierno de Donald Trump para forzarlo a reunir a familias inmigrantes separadas.
Esta demanda llega luego de la crisis generada por la aplicación de la política de ‘tolerancia cero’ con los inmigrantes en la frontera entre EEUU y México que llevó a la separación de al menos 2,300 niños de sus padres.
Aunque Trump firmó un decreto cancelando la medida, aún cientos de niños siguen si ser reunidos con sus padres, incluso hay casos de adultos que han sido deportados a sus países de origen, pero sus hijos han quedado atrás en EEUU en centros de detención o albergues. El fiscal general de Washington, Bob Ferguson, dijo que liderará una coalición de estados en la demanda.
La medida, que según reportes se espera que sea presentada el jueves en el estado de Washington, alega que la administración de Trump violó los derechos del debido proceso de los padres y niños que fueron separados.
Los estados demandantes son Massachusetts, California, Delaware, Iowa, Illinois, Maryland, Minnesota, New Jersey, New Mexico, New York, North Carolina, Oregon, Pennsylvania, Rhode Island, Vermont, Virginia y Washington.
«Esta es una política deshonesta, cruel e inconstitucional», dijo Ferguson en un comunicado. «Vamos a detenerlo». Desde principios de mayo, miles de niños migrantes han sido separados de sus padres en su intento por cruzar la frontera indocumentados.
Esto se debe a que el gobierno comenzó a procesar penalmente a los inmigrantes indocumentados, lo que significa que deben ser separados de sus hijo si vienen en grupos familiares. Durante el anterior gobierno de Barack Obama, los grupos familiares eran detenidos, pero sus casos son procesados administrativamente, no como un caso penal. Una vez este paso, eran liberados dentro de la política de ‘catch and release’ es decir de arresto y liberación, en la mayoría de los casos con grilletes electrónicos hasta la audiencia de deportación o de asilo, según el caso.

Trump Sugiere Deportación Inmediata

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió el domingo la deportación de personas indocumentadas sin procedimiento judicial de por medio, habló de una invasión de «esta gente» y criticó las actuales leyes de inmigración.
«No podemos permitir que toda esta gente invada nuestro país. Cuando alguien entre, debemos inmediatamente, sin jueces ni casos judiciales, regresarlos por donde vinieron. Nuestro sistema es una burla para las buenas políticas de inmigración y para la ley y el orden. Muchos niños llegan sin sus padres…», tuiteó Trump.
La Constitución de Estados Unidos consagra los derechos de todas las personas en el país, incluyendo los inmigrantes indocumentados. Un cambio como el sugerido por Trump tendría que ocurrir a través de una reforma constitucional.
En un segundo tuit, Trump dijo que la política inmigratoria en Estados Unidos es «una burla en todo el mundo» y que «es muy injusta para todas esas personas que han pasado por el sistema legalmente y que esperan en fila durante años. La inmigración debe estar basada en el mérito».
El renovado enfoque sobre la inmigración llega después de que Trump firmara el miércoles un decreto para permitir que algunas familias de inmigrantes permanezcan unidas en la frontera luego que su gobierno enfrentara llamados para detener la separación de menores de sus padres.
Más temprano el domingo, Trump llamó a los demócratas a atender el tema de la inmigración y dijo que su gobierno estaba manejando mejor el asunto que como lo hicieron los expresidentes George W. Bush y Barack Obama.
«Demócratas, arreglen las leyes. No se RESISTAN. Estamos haciendo mucho mejor trabajo que Bush y Obama, ¡pero necesitamos fortaleza y seguridad en la frontera! No podemos aceptar a toda la gente que trata de entrar por la fuerza en nuestro país. ¡Fronteras fuertes, sin crimen!», tuiteó.

¡Vaya Portada!

Tras el escándalo que ha generado la separación de niños de sus padres en la frontera de Estados Unidos y México, la revista ilustró la situación en una imagen que ya está dando de qué hablar.
No fue una semana fácil para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario recibió una avalancha de críticas por su política de «tolerancia cero» hacia la inmigración ilegal lanzada a principios de mayo, que derivó en la separación de más de 2.300 menores de sus padres, la mayoría huyendo de la violencia que asola a Centroamérica.
Finalmente, ante la presión mediática alimentada por las desgarradoras imágenes de niños llorando, el presidente cambió la posición que había mantenido durante las últimas semanas y firmó un decreto para poner fin a la separación de las familias de inmigrantes en la frontera. Sin embargo, el daño ya estaba hecho, y la revista Time lo registró en su portada.
Con el título: «Bienvenidos a América», la publicación estadounidense enfrentó en su portada al presidente Trump y a la niña migrante que se convirtió en el símbolo de la grave situación que se vivió en la frontera. La imagen lo dice todo: ante un fondo rojo, la niña se enfrenta a un gigantesco Donald Trump que, desde el lado derecho de la portada, le impide el paso.
La imagen de la niña llorando mientras su mamá era detenida le dio la vuelta al mundo. Poco después de que a fotografía se viralizara, se supo que la pequeña era de orígen hondureño y que llevaba dos meses viajando junto con su mamá para llegar a Estados Unidos. La familia había cruzado el río Bravo desde México y fueron detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos antes de ser enviados a un centro de procesamiento para una posible separación.
Durante la detención, el fotógrafo de Getty Images y la AFP, John Moore, capturó el llanto de la pequeña niña. De acuerdo con el reportero, la pequeña rompió a llorar luego de que la Policía migratoria la apartara de su madre mientras la requisaban.
«He visto esto muchas veces, pero esta vez fue emocionalmente más intenso», aseguró Moore, quien, entre otras cosas, ha cubierto crisis migratorias en Oriente Medio o Pakistán.
Debido a lo impactante de la imagen, los editores de Time seleccionaron la fotografía de Moore para crear la portada de la revista para el 2 de julio de 2018.
En las últimas seís semanas, la Policía migratoria de Estados Unidos ha sido culpable de separar a cerca de 2.000 familias inmigrantes que tenían el objetivo de llegar completas al país. La medida fue fuertemente criticada por la opinión pública gracias, en parte, a las desgarradoras imágenes de niños llorando mientras eran separados de sus padres.

Debido a esto, el presidente Trump no tuvo más opcion que revisar su estrategia migratoria, que planteaba la pérdida de la custodia de los menores si los padres intentaban ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

Melania Visita McAllen por Crisis Migratoria

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, se encuentra en la frontera con México para conocer de primera mano la situación de los niños inmigrantes que han llegado al país de manera irregular, según anunció hoy la Casa Blanca en un comunicado.
Melania expresó su deseo de ayudar a los niños inmigrantes que fueron separados de sus padres a reunirse con sus familias “lo más rápido posible”.
“Estoy aquí para saber de esta instalación, en la que sé que hay niños alojados a largo plazo. Y también me gustaría saber cómo puedo ayudar a estos niños a reunirse con sus familias lo más rápido posible”, dijo la primera dama.
Melania llegó a McAllen, ciudad de texas fronteriza con México, para recibir información y visitar los centros de organizaciones no gubernamentales donde se encuentran internados los menores.
Malenia se convierte así en el primer miembro de la familia Trump en presenciar personalmente la situación que ha captado la atención de al opinión pública estadounidense y fuera del país en las últimas semanas.
“Ella quiere ver lo que es real”, dijo a CNN la vocera de la primera dama, Stephanie Grisham, durante una conferencia de prensa de 10 minutos cuando iban rumbo a Texas. “Ella quería ver lo más cercano a lo que había visto en la televisión. Ella quiere ver una visión realista de lo que está sucediendo”, agregó Grisham.
La visita de Melania sucede después de que su esposo, el presidente Donald Trump, firmara una orden ejectuiva para poner fin a la política de separación de familias que causó una ola de críticas a su gobierno.

María Celeste Escribe Enérgica Carta a Trump

Luego de que Donald Trump firmara una orden ejecutiva que revoca la separación de la familia cuando son detenidos al entrar de forma ilegal a la frontera de Estados Unidos, son muchos los que se preguntan ¿qué pasará con los más de 2 mil niños separados de sus padres y que se encuentran reubicados o en centro de detención solos?

Aunque el Poder Ejecutivo ya expresó que seguirá con su ‘tolerancia cero’ en las fronteras, también aseguró que no tienen aún decidido qué medida se tomarán con las familias ya separadas.

Ante esto, María Celeste Arrarás decidió escribir una fuerte y valiente carta de denuncia que dice lo siguiente:

“El problema No está resuelto. La orden ejecutiva del Presidente Trump nada dice sobre reunificar de manera inmediata a los 2,300+ niños que han sido separados de sus padres. Como están las cosas los padres de esos pequeños tendrían que buscar a sus hijos después de concluir sus procesos legales. Padres que no tienen un centavo y que en su gran mayoría no hablan inglés. Padres que fueron enviados a otros estados y a quienes nunca se les dijo a dónde fueron enviados sus pequeños.

Hay quienes dicen que ese es su problema porque nadie los mandó a venir aquí a violar la ley. Supongamos que no son refugiados huyendo de la violencia o muriendo de hambre -que en su inmensa mayoría si lo son-… ¿Por qué los niños tienen que pagar por los problemas de los adultos?

En este momento lo más importante es que esos niños y bebitos salgan de las jaulas y vayan a los brazos de sus padres. El gobierno del Presidente Trump tiene los recursos, el conocimiento y la responsabilidad moral de reunir a estas familias que separó a la fuerza”.

Como te hemos contado, María Celeste se encuentra en Rusia junto a su hijo Adrián, en la cobertura del Mundial para su show ‘Al Rojo Vivo’, pero nada de esto le es ajeno, no solo por ser periodista, sino como madre y ser humano.

El haber nacido en Puerto Rico la hace ciudadana americana de manera instantánea, y aunque no conoce en carne propia este tipo de dilemas migratorios, es una mujer que siempre se ha comprometido con la causa de todos los latinos, muchos de ellos, quienes la siguen a diario en su programa.

Se Firmó «Algo» Para Evitar Crisis Familiar en Frontera

El presidente Donald Trump firmó un decreto «sobre cómo mantener unidas a las familias y al mismo tiempo garantizar que tengamos una frontera poderosa». Los asesores de la Casa Blanca habían negado a comentar sobre los rumores de un decreto antes de los comentarios no programados de Trump a los periodistas y los republicanos en el Capitolio.
Trump y la Casa Blanca han presionado a los legisladores republicanos esta semana para que aprueben una legislación que se ocupe de la reforma migratoria.
Esta crisis de inmigración, nn donde hasta el propio Papa criticó al gobierno Trump por la separación de familias inmigrantes, parece que llegará a su fin.
Los funcionarios del Departamento de Justicia trabajaron a fuerza en este decreto.
«Mantenemos a las familias unidas», dijo Trump desde la Oficina Oval flanqueado por la secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen y el vicepresidente Mike Pence.

«Esto resolverá ese problema. Al mismo tiempo, mantendremos una frontera muy poderosa y seguirá siendo una (política de) tolerancia cero. Tenemos cero tolerancia para las personas que ingresan ilegalmente a nuestro país», dijo.

Así, Trump oficialmente revirtió su desacreditado argumento de que no tenía autoridad para detener las separaciones de familias de inmigrantes indocumentados en la frontera.

El cambio de de Trump se produjo después de que enfrentara una intensa presión del espectro político y de líderes religiosos, políticos y mundiales para detener las separaciones, que produjeron días de noticias desgarradoras de niños llorando, algunos de los cuales permanecieron en centros de detención similares a una jaula.

La Primera Dama, Melania en Contra de la Separación de Hijos Migrantes

En una rara declaración sobre las políticas de Estados Unidos, la primera dama del país Melania Trump intervino, por medio de su portavoz, en la crisis de inmigración que tiene lugar en las fronteras estadounidenses.

«La señora Trump odia ver a niños separados de sus familias y espera que ambos bandos puedan finalmente unirse para alcanzar una exitosa reforma de inmigración», dijo el domingo a CNN Stephanie Grisham, directora de comunicación de la primera dama. «Ella cree que necesitamos ser un país que siga todas las leyes, pero también un país que gobierne con el corazón».

Trump, quien ha enfocado su plataforma oficial como primera dama, «Be Best» (Ser mejor), en ayudar a los niños, no había abordado el estado de las familias y la inmigración, un tema que ha ocupado los titulares durante días.

Una nueva político del gobierno del presidente Donald Trump impone cargos de índole federal a todos los adultos que sean detenidos cruzando la frontera de forma ilegal, en lugar de dirigir los casos de aquellos con niños principalmente a cortes de inmigración, como hacían los gobiernos previos.

Dado que el gobierno está llevando a los padres ante el sistema de justicia criminal, los menores son separados de ellos, sin un claro procedimiento para la reunificación más allá de números telefónicos a los que los padres pueden llamar para tratar de rastrear el paradero de los menores.

Cerca de 2.000 menores fueron separados de sus padres y guardianes e instalados en instalaciones de acogida entre el 19 de abril y el 31 de mayo de este año, dijo el viernes en una conferencia telefónica el portavoz del Departamento de Interior Jonathan Hoffman.

La Riqueza de los Kushner-Trump

Jared Kushner e Ivanka Trump, ambos asesores principales del presidente Donald Trump, revelaron nuevos detalles de su inmensa riqueza personal este lunes, haciendo pública una larga lista de activos inmobiliarios, de moda e inversión.
Kushner, yerno del presidente de Estados Unidos, reportó activos de al menos 174 millones de dólares a fines de 2017, según una persona familiarizada con los documentos de declaración financiera de la pareja. Sus propiedades podrían llegar a más de 710 millones de dólares. Los cálculos de CNNMoney confirman esos números.
A fines de 2017, la hija del presidente tenía activos de al menos 55 millones de dólares y podrían llegar a más de 75 millones, dijo la fuente familiarizada con los documentos.

Las principales cifras de su riqueza no varían mucho de documentos similares que la pareja hizo públicos en julio pasado. «Su valor neto sigue siendo en gran medida el mismo, con cambios que reflejan más la forma en que los documentos han sido presentados que cualquier diferencia sustancial en activos o pasivos», dijo Peter Mirijanian, portavoz de Abbe Lowell, consejero de ética de Kushner e Ivanka Trump.
Ivanka Trump obtuvo al menos 82 millones de dólares en ingresos en 2017, según los documentos. La presentación de Kushner informó muchas de las mismas fuentes y cantidades de ingresos.
Por un lado, algunos rubros aparecen en ambas presentaciones, las de Kushner e Ivanka Trump. También es imposible calcular totales precisos de ingresos y activos porque los documentos, que se usan en todo el gobierno, piden a los titulares que revelen cifras en rangos, como «de 100.000 dólares a 1.000.000 de dólares». Algunas divulgaciones son abiertas, como «más de 50.000.000 dólares».

Los intereses comerciales de largo alcance de la familia Trump, y los potenciales conflictos de intereses que presentan, han sido tema de controversia desde que Donald Trump asumió la presidencia. Él entregó la operación de su compañía, la Organización Trump, a sus dos hijos mayores.

Desde las elecciones, Kushner e Ivanka Trump también se han apartado de sus negocios, aunque han conservado numerosas participaciones. Si bien no se les exige legalmente que vendan todos sus activos para trabajar en la Casa Blanca, las reglas prohíben que los empleados federales participen en asuntos en los que tienen un interés financiero.

«Desde que se unieron a la administración, el señor Kushner y la señora Trump han cumplido con las reglas y restricciones establecidas por la Oficina de Ética Gubernamental», dijo Mirijanian.

Los nuevos documentos revelan que en 2017, Ivanka Trump ganó 3,9 millones de dólares por su participación en el Trump International Hotel en Washington. El activo tiene un valor de entre 5 millones y 25 millones de dólares.

Ella también ganó al menos 5 millones de dólares de un fideicomiso, creado en marzo de 2017, llamado Ivanka M. Trump Business Trust. El fideicomiso está valorado en más de 50 millones de dólares.

Ivanka Trump obtuvo recientemente un grupo de marcas registradas en China mientras su padre continúa las conversaciones comerciales con Beijing, generando el cuestionamiento de algunos expertos en ética. El presidente de la marca Ivanka Trump ha dicho que la línea de moda presenta regularmente solicitudes de marcas comerciales, especialmente en áreas donde la infracción de marcas comerciales es común.
Kushner, por su parte, reportó 1,5 millones de dólares en ingresos de Westminster Management, y que posee y administra más de 20.000 apartamentos en Nueva York, Nueva Jersey, Maryland, Pensilvania y Ohio.

Los documentos también enumeran los pasivos de la pareja en 2017: una docena de préstamos y líneas de crédito por montos que oscilan entre 1 millón y 5 millones de dólares o entre 5 millones 25 millones de dólares.

Las declaraciones están bajo revisión de la Oficina de Ética Gubernamental y deben ser certificadas por la agencia.