Lista de Ganadores de los Grammys

En unos Grammy de premios repartidos y espectaculares actuaciones se destacaron este domingo Silk Sonic, Jon Batiste y Olivia Rodrigo.

Silk Sonic, el superdúo compuesto por los músicos estadounidenses Bruno Mars y Anderson .Paak, se hizo con dos de los galardones principales de la edición 64 de los premios estadounidenses de la música: el de grabación y canción del año, por las homónimas Leave the Door Open.

Jon Batiste estaba nominado en 11 categorías.

El mejor álbum fue para el también estadounidense Jon Batiste, quien había partido como favorito con 11 nominaciones y logró cinco.

«Cree en esto hasta la médula: no hay mejor músico, mejor artista, mejor bailarín, mejor actor», dijo al recoger el Grammy.

«Las artes creativas son subjetivas y llegan a la gente en un momento de sus vidas en el que más las necesitan. Es como si al hacerse una canción o un álbum casi tuvieran un radar para encontrar a la persona cuando más los necesitan», prosiguió, en un mensaje que le valió la ovación en pie del público.

La actriz de Disney convertida en sensación del pop Olivia Rodrigo obtuvo el reconocimiento a la artista revelación, al mejor álbum pop vocal por Sour y mejor actuación pop en solitario por Drivers License, canción que interpretó en el escenario del MGM Garden Arena de Las Vegas.

En esa categoría se impuso sobre Billie Eilish (Happier Than Ever), Ariana Grande (Positions), Justin Bieber (Anyone) y Brandi Carlile (Right on Time).

La banda estadounidense Foo Fighters se alzó con tres premios Grammy por los cuales competía, una semana después de que su baterista Taylor Hawkins muriera de forma inesperada en Colombia.

Y la Recording Academy de Estados Unidos, organizadora de los Grammy, quiso rendir homenaje a Hawkins durante la ceremonia de este año, presentada por Trevor Noah.

Ganadores en las categorías principales

Grabación del año: Leave the Door Open – Silk Sonic

Álbum del año: We Are – Jon Batiste

Canción del año: Leave the Door Open – Brandon Anderson, Christopher Brody Brown, Dernst Emile Ii y Bruno Mars, compositores (Silk Sonic)

Artista revelación: Olivia Rodrigo

Mejor álbum pop vocal:Sour – Olivia Rodrigo

Mejor actuación pop en solitario:Drivers License – Olivia Rodrigo

Mejor álbum pop tradicional:Love for Sale – Tony Bennett y Lady Gaga

Mejor actuación de duo/grupo pop: Kiss Me More – Doja Cat con SZA

Mejor álbum rock: Medicine at Midnight – Foo Fighters

Mejor actuación rock:Making a Fire – Foo Fighters

Mejor canción rock: Waiting on a War – Dave Grohl, Taylor Hawkins, Rami Jaffee, Nate Mendel, Chris Shiflett y Pat Smear, compositores (Foo Fighters)

Vicente Fernández durante su actuación en la edición 20 de los Grammy Latino en Las Vegas el 14 de noviembre de 2019.

Su disco «A mis 80’s»se hizo con el galardón al mejor álbum de música regional mexicana en la edición 64 de los Grammy que se está celebrando este domingo en Las Vegas.

A esta categoría, que también contempla la música tejana, también estaban nominados Christian Nodal («Ayayay! Súper Deluxe»), Natalia Lafourcade («Un Canto por México, Vol. II»), Mon Laferte («Seis») y Aída Cuevas («Antología de la Música Ranchera, Vol. 2»).

Es el tercer Grammy para el Fernández, que logró dos en vida, además de ocho Grammy Latinos, 14 premios Lo Nuestro. Grabó más de 100 discos y 20 películas, vendió más de 65 millones de álbumes en todo el mundo y tiene una estrella en el paseo de la fama de Hollywood, en Los Ángeles.

En otras categorías reservadas a la música latina han resultado premiados Bad Bunny, Juanes y Rubén Blades.

Ganadores en categorías latinas

Mejor álbum de música urbana: «El Último Tour Del Mundo» – Bad Bunny

Mejor álbum de pop latino: «Mendó» – Alex Cuba

Mejor álbum rock o alternativo latino: «Origen» – Juanes

Mejor álbum de música tropical latina: «Salswing!,» – Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta

Mejor álbum de música regional mexicana: «A mis 80s» – Vicente Fernández

Pero en una ceremonia que parecía más un megaconcierto de los artistas más destacados del momento que una entrega de premios, en los Grammy no solo se habló de música.

Al igual que en los Oscar del pasado domingo, también hubo un espacio dedicado a Ucrania.

Otros ganadores

Mejor álbum R&B:Heaux Tales – Jazmine Sullivan

Mejor actuación R&B: Leave the Door Open – Silk Sonic

Mejor actuación R&B tradicional: Fight for You – H.E.R.

Mejor cancion R&B: Leave the Door Open – Brandon Anderson, Christopher Brody Brown, Dernst Emile II y Bruno Mars, compositores (Silk Sonic)

Mejor álbum R&B progresivo:Table for Two – Lucky Daye

Mejor actuación rap melódico: Hurricane – Kanye West con The Weeknd y Lil Baby

Mejor actuación rap: Family Ties – Baby Keem con Kendrick Lamar

Mejor canción rap:Jail, Dwayne Abernathy, Jr., Shawn Carter, Raul Cubina, Michael Dean, Charles M. Njapa, Sean Solymar, Kanye West y Mark Williams, compositores (Kanye West con Jay-Z)

Mejor álbum rap: Call Me if You Get Lost – Tyler, the Creator

Mejor actuación metal: The Alien – Dream Theater

Mejor grabación dance/electrónica:Alive – Rüfüs Du Sol

Mejor álbum dance/electronica:Subconsciously – Black Coffee

Mejor álbum de música electronica:Daddy’s Home – St. Vincent

Mejor álbum instrumental contemporáneo: Tree Falls – Taylor Eigsti

Mejor actuación country duo/grupal: Younger Me – Brothers Osborne

Mejor canción country:Cold – Dave Cobb, J.T. Cure, Derek Mixon and Chris Stapleton, compositores (Chris Stapleton)

Mejor álbum new age: Divine Tides – Stewart Copeland and Ricky Kej

Mejor solo de jazz improvisado: Humpty Dumpty (Set 2) – Chick Corea

Mejor álbum de jazz vocal: Songwrights Apothecary Lab – Esperanza Spalding

Mejor álbum de jazz instrumental: Skyline – Ron Carter, Jack DeJohnette y Gonzalo Rubalcaba

Mejor álbum de un conjunto grande de jazz:For Jimmy, Wes and Oliver – Christian McBride Big Band

Mejor álbum de latin jazz:Mirror Mirror – Eliane Elias With Chick Corea y Chucho Valdés

Mejor actuación/canción gospel: Never Lost – CeCe Winans

Mejor actuación/canción de música cristiana contemporánea:Believe for It – CeCe Winans; Dwan Hill, Kyle Lee, CeCe Winans y Mitch Wong, compositores

Mejor álbum gospel: Believe for It – CeCe Winans

Mejor álbum de música cristiana contemporánea:Old Church Basement – Elevation Worship y Maverick City Music

Mejor álbum de raíces gospel: My Savior – Carrie Underwood

Mejor actuación de raíces estadounidenses: Cry – Jon Batiste

Mejor canción de raíces estadounidenses:Cry – Jon Batiste y Steve McEwan, compositores (Jon Batiste)

Mejor álbum de americana: Native Sons – Los Lobos

Mejor álbum de bluegrass: My Bluegrass Heart – Béla Fleck

Mejor álbum de blues tradicional:I Be Trying – Cedric Burnside

Mejor álbum blues contemporáneo:662 – Christone «Kingfish» Ingram

Mejor álbum folk:They’re Calling Me Home – Rhiannon Giddens con Francesco Turrisi

Mejor álbum de música folclórica regional:Kau Ka Pe’a – Kalani Pe’a

Mejor álbum de reggae: Beauty in the Silence – Soja

Mejor diseño de álbum no clásico:Love for Sale – Dae Bennett, Josh Coleman y Billy Cumella, ingenieros; Greg Calbi y Steve Fallone, ingenieros de masterización (Tony Bennett y Lady Gaga)

Productor del año, no clásico: Jack Antonoff

Mejor remix:Passenger (Mike Shinoda Remix); Mike Shinoda, remixer (Deftones); canción de White Pony.

Mejor actuación de música internacional:Mohabbat – Arooj Aftab

Mejor álbum de música internacional:Mother Nature – Angelique Kidjo

Mejor álbum de música para niños:A Colorful World – Falu

Mejor video musical: Freedom (Jon Batiste) – Alan Ferguson, director del video; Alex P. Willson, productor del video.

Mejor filme musical: Summer of Soul (artistas varios) – Ahmir «Questlove» Thompson, director del video; David Dinerstein, Robert Fyvolent y Joseph Patel, productores.

Mejor álbum de palabras habladas:Carry On: Reflections for a New Generation From John Lewis – Don Cheadle

Mejor álbum de comedia:Sincerely Louis C.K. – Louis C.K.

Mejor álbum de teatro musical:The Unofficial Bridgerton Musical – Emily Bear, productora; Abigail Barlow y Emily Bear, compositoras (Barlow & Bear)

Mejor banda sonora recopilación para medios visuales:The United States vs. Billie Holiday – Andra Day

Mejor banda sonora para medios visuales: The Queen’s Gambit – Carlos Rafael Rivera, compositor

Mejor canción escrita para medios visuales: All Eyes On Me [From Inside] – Bo Burnham, compositor (Bo Burnham)

Mejor álbum de audio inmersivo:Alicia – George Massenburg y Eric Schilling, Michael Romanowski y Ann Mincieli (Alicia Keys)

Mejor diseño de álbum, clásico:Chanticleer Sings Christmas – Leslie Ann Jones (Chanticleer)

Productor del año, clásico: Judith Sherman

Mejor actuación de orquesta:Price: Symphonies N. 1 & 3 – Yannick Nézet-Séguin, director (Orquesta de Filadelfia)

Mejor grabación de ópera: Glass: Akhnaten – Karen Kamensek, directora; J’Nai Bridges, Anthony Roth Costanzo, Zachary James y Dísella Lárusdóttir; David Frost, productores (Orquesta de la Ópera Metropolitana; Coro de la Ópera Metropolitana)

Mejor actuación coral: «Mahler: Sinfonía No. 8», Symphony of a Thousand – Gustavo Dudamel, director; Grant Gershon, Robert Istad, Fernando Malvar-Ruiz y Luke McEndarfer (Leah Crocetto, Mihoko Fujimura, Ryan McKinny, Erin Morley, Tamara Mumford, Simon O’Neill, Morris Robinson y Tamara Wilson; Filarmónica de Los Ángeles; Los Angeles Children’s Chorus, Los Angeles Master Chorale, National Children’s Chorus and Pacific Chorale)

Mejor actuación de música de cámara:Beethoven: Cello Sonatas – Hope Amid Tears – Yo-Yo Ma y Emanuel Ax

Mejor solo instrumental clásico: Alone Together – Jennifer Koh

Mejor solo vocal de álbum clásico: Mythologies – Sangeeta Kaur y Hila Plitmann (Virginie D’Avezac De Castera, Lili Haydn, Wouter Kellerman, Nadeem Majdalany, Eru Matsumoto y Emilio D. Miler)

Mejor compendio clásico: Women Warriors – The Voices of Change – Amy Andersson, directora; Amy Andersson, Mark Mattson y Lolita Ritmanis, productores.

Mejor composición clásica contemporánea:Shaw: Narrow Sea – Caroline Shaw, compositora (Dawn Upshaw, Gilbert Kalish y Sō Percussion)

Mejor composición instrumental: Eberhard – Lyle Mays, compositor (Lyle Mays)

Mejores arreglos intrumentales o a capella: Meta Knight’s Revenge (de Kirby Superstar), Charlie Rosen y Jake Silverman, arreglistas (The 8-Bit Big Band con Button Masher)

Mejor arreglo, instrumentos y voz: To The Edge Of Longing – Vince Mendoza, arreglista (Vince Mendoza, Czech National Symphony Orchestra y Julia Bullock)

Mejor paquete de grabación: Pakelang – Li Jheng Han y Yu, Wei, directores de arte (2nd Generation Falangao Singing Group y Chairman Crossover Big Band)

Mejor paquete de edición limitada: All Things Must Pass: 50th Anniversary Edition – Darren Evans, Dhani Harrison y Olivia Harrison, directores de arte (George Harrison)

Mejores notas de un álbum: The Complete Louis Armstrong Columbia and RCA Victor Studio Sessions 1946-1966 – Ricky Riccardi, escritor de notas del álbum (Louis Armstrong)

Mejor álbum histórico: Joni Mitchell Archives, Vol. 1: The Early Years (1963-1967) – Patrick Milligan y Joni Mitchell, productores del recopilatorio; Bernie Grundman, ingeniero (Joni Mitchell)

Vine Bioserie de Vicente Fernández

Emilio Osorio seria el Potrillo en bioserie de Vicente Fernández

Todo parece indicar que el actor mexicano y cantante Emilio Osorio daría vida al ‘Potrillo’ en bioserie de Vicente Fernández, algo que sin duda sería bastante bueno para su carrera dentro de la industria del entretenimiento.

Y es que recientemente han asegurado que Emilio Osorio fue el escogido por Juan Osorio para dar vida a Alejandro Fernández ‘El Potrillo’, en la bioserie de Vicente Fernández.

Como podrán recordar, hace varias semanas Televisa confirmó que preparan una bioserie de Vicente Fernández, la cual se encontrara bajo la producción de Juan Osorio, un reconocido director de telenovelas.

Incluso parece que ya se ha confirmado que el cantante Pablo Montero será quien interprete a ‘Chente’, decisión que lamentablemente no ha sido del agrado de los seguidores del difunto cantante.

En ese sentido, otro de los nombres que rondan a esta bioserie es el de Emilio Osorio, a quien recientemente vimos como ‘Hueva’ en «¿Quién es la Máscara? y quien dará vida a uno de los hijos del ‘Charro de Huentitán’.

Y es que para ser verdad, cada vez es más común ver en las producciones de Juan Osorio a su hijo, Emilio Osorio y todo parece apuntar a que una vez mas tendrá lugar en un trabajo de Televisa que prepara su padre.

Sin embargo, a falta de confirmación, Emlio Osorio daría vida a Alejandro Fernández ‘El Potrillo’, quizá en su etapa juvenil, aseguró el usuario de Twitter @CarLon_2020, quien ha filtrado información creíble sobre la televisión.

Como era de esperarse, los internautas estallaron contra la familia Osorio, ya que aseguran se aprovechan del nepotismo para situar a Emilio en todos los proyectos en donde se encuentre su padre.

El nepotismo de su padre no tiene límites, en televisa si no son las amantes de los productores , son sus familiares» o «Ay este muchacho cero talentoso, solo en las novelas que su papá produce sale, que mal Juan Osorio» se lee en los comentarios.
Como te mencionamos anteriormente, Televisa hará su propia versión sobre la vida de Vicente Fernández, quien lamentablemente perdió la vida a los 81 años de edad el pasado 12 de diciembre.

Ya comenzaron con las grabaciones. Es un hecho, este 2022 tendremos por la pantalla de Televisa, este gran proyecto”, informó una fuente cercana a Televisa.
Cabe destacar que la bioserie de Vicente Fernández que prepara Televisa se encuentra basada en un libro no autorizado por la familia, quienes se declinaron por Caracol y Neftlix para contar de viva voz la historia del cantante.

Aquí Sera Enterrado Don Chente

Estas son las primeras imágenes obtenidas del lugar donde descansan los restos del ídolo de la música mexicana Vicente Fernández. María Antonieta Collins tuvo acceso exclusivo invitada por ‘Cuquita’.

En compañía de su familia, amigos y fanáticos, Vicente Fernández fue despedido el lunes por la tarde en la Arena VFG antes de partir a su última morada en su rancho Los 3 Potrillos.

Este es el lugar donde descansan los restos del ícono de la música mexicana, Vicente Fernandez, luego de que el lunes por la tarde fue despedido por miles de seguidores y su familia en el rancho de ‘Los 3 potrillos’.

Estas imágenes obtenidas en exclusiva por Univision, muestran cómo fue el lugar donde, de manera privada, sus familiares realizaron su sepultura.

En la imagen se pueden observar decenas de ramos de flores y una estatua del ‘Charro de Huentitán’.

Antes del sepelio, la última voluntad del cantante fue cumplida cuando su hijo Alejandro Fernández interpretó el tema con el que pidió ser enterrado mientras que doña ‘Cuquita’ agradeció las muestras de cariño y apoyo.

En el lugar también fue puesta una imagen de Fernández con su sombrero.

La familia del cantautor decidió que el gran homenaje fuera en el rancho Los 3 Potrillos.

Fernández lo construyó hace más de tres décadas cerca de Guadalajara.

El homenaje se hizo rodeado de su gente y su música.

El ataúd de quien fuera el máximo ídolo de la cultura popular mexicana estuvo rodeado de flores blancas y velas. Crédito: Univision Noticias

El rancho tiene caballerizas, cuyos caballos también formaron parte del homenaje privado.

Biden Despide a Vicente Fernández

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lamentó la muerte del emblemático cantante mexicano, Vicente Fernández, a quien definió como “un ícono” cuya música impactó a la gente.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario señaló: “La música mundial ha perdido un ícono. La música de Vicente Fernández creó recuerdos para millones de personas”.

El mandatario envió “condolencias a su familia y a todos aquellos que lo amaron. Vicente será recordado por las generaciones por venir”.

Vicente Fernández es una figura muy popular en Estados Unidos, con un lugar en la memoria musical de muchas generaciones, y tiene su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, un sitio que fue visitado para rendir honores apenas se enteraron de la muerte del artista.

Con una ceremonia de cuerpo presente en su estado natal, Jalisco, el público le dio un último adiós al gigante de la música regional mexicana que falleció el 12 de diciembre por la mañana a los 81 años, después de meses de enfermedad y hospitalización.

Amante del fútbol y los palenques, vendió más de 60 millones de discos, apareció en más de 30 películas, abanderó a generaciones de artistas y se convirtió en uno de los intérpretes más representativos de la música tradicional de México reconocido en todo el mundo.

Despiden a Vicente Fernández a Puerta Abierta

Familiares, amigos, celebridades y su público le dan un último adiós a Chente entre la música del mariachi, coros y lágrimas

No podía ser de otra forma. El último adiós a Vicente Fernández fue dividido entre lo que significa un funeral convencional y un gran concierto para los fieles seguidores de Chente. Fue parte tristeza y parte celebración. Y es que así lo quiso él, quien había dejado clarísimo a lo largo de los años que no quería que su despedida final fuese solo lágrimas, sino una celebración a lo que fue su vida sobre los escenarios.

Por eso, en la tarde de este domingo 12 de diciembre el féretro con sus restos fue llevado a la Arena VFG, que el artista donó a su ciudad de Guadalajara. Allí fue colocado el ataúd con sus restos, en pleno en el escenario que fue cponvertido en una especie de altar, con un gran crucifijo presidiendo la escena y a un lado una hermosa imagen de la Virgen de Guadalupe para acompañar el féretro del “Charro de Huentitán”. Sobre el ataúd, que estaba rodeado de un mar de flores blancas, el sombrero de charro preferido del Chente reposa y brillaba ante el reflejo de las luces.

Por horas y sin cesar, centenares de personas hicieron cortas guardias al lado de los restos del Rey del Mariachi. La primera estuvo a cargo de sus hijos, los tres potrillos Vicente Jr., Gerardo y Alejandro Fernández. Luego fueron pasando sus hijos, nietos, sobrinos y otros allegados. Detrás de ellos, en una pantalla gigante daba vueltas el logotipo con sus iniciales y abajo su mariachi tocó y cantó por horas sus canciones.

Miles de personas los acompañaron y lucharon porque la voz le ganara la batalla al llanto. No siempre lo lograron y no solo en el caso de los fans de el Chente. El cantante Pepe Aguilar, su esposa y sus hijos menores Leonardo y Ángela se quebraron al hacer guardia al lado del féretro. Las lágrimas del hijo de Don Antonio Aguilar rodaron por sus mejillas, mientras que Ángela contenía el llanto por la partida del ídolo que un día le regaló un caballo en su cumpleaños. Eso se lo contó en una ocasión a Los Angeles Times en Español.

Lo mismo les pasó a muchos de sus amigos y parientes. Seguramente fue algo que se vivió en muchas casas donde se pudo ver la transmisión en vivo a través de Univision y luego en Unimas para darle paso a la Gran Final del futbol mexicano.

Sin embargo, nada fue más conmovedor que ver a su viuda llegar hasta el ataúd. Allí, Alejandro, el único hijo de Vicente Fernández en triunfar como artista, cantó “Amor de los dos” abrazado a su madre María del Refugio, mejor conocida como Doña Cuquita, quien se mostraba muy afectada y ausente a pesar de toda la algarabía se vivía en el recinto de la Arena VFG.

Los hijos mayores del Potrillo, Álex y las gemelas Camila y América hicieron guardia dos veces con sus respectivas parejas. Todos, incluyendo la esposa de Álex quien está en la última etapa de su primer embarazo, todos vestidos de negro cerrado y con las facciones marcadas por la tristeza.

Mientras que al lado de Doña Cuquita fueron pasando diferentes personas para darle apoyo, Karla Laveaga, la pareja de Alejandro, no se le despegó ni un instante y de vez en cuanto hablaba por teléfono miesntras le da indicaciones de sus conversación al Potrillo.

Aunque la prensa fue informada de esto a última hora, rápidamente quedó claro que el homenaje era algo que la familia ya había planificado a la perfección.

Lo último que quería Vicente Fernández era que se hiciera un circo con su muerte. “Quiero que me hagan un funeral como el de cualquier ser que deja de existir”, había dicho en más de una entrevista Chente, cuyos restos fueron motivo de un sentido homenaje con interpretaciones de sus grandes éxitos en la voz e intrumentos del Mariachi Azteca.

Considerando sus múltiples problemas de salud y que llevaba tres meses en estado crítico, no es sorpresa que todo estuviera listo. Las puertas de la Arena VFG estarán abiertas hasta las 10 de la mañana hora de Guadalajara del martes 14 de diciembre.

Entonces se hará una misa a cuerpo presente y luego sus restos viajarán hasta su morada final en su rancho Los Tres Potrillos. Q.E.P.D.

Vicente Fernández Sufre Caída y es Operado de Emergencia

El legendario cantante Vicente Fernández, de 81 años, fue internado este fin de semana en Guadalajara para ser operado de emergencia, tras sufrir una caída en su rancho, de acuerdo con el diario mexicano Mural. Hasta la noche de este domingo 8 de agosto, el intérprete permanecía «sedado». El pasado 9 de julio fue dado de alta tras una infección urinaria que presentó y que lo tuvo hospitalizado.

Vicente Fernández fue ingresado este fin de semana para ser intervenido por una caída en su rancho de Los Tres Potrillos, a las afueras de Guadalajara, en México, según un reporte del diario Mural de este domingo 8 de agosto.

De acuerdo con su hijo Vicente Fernández Jr., el legendario cantante se lastimó las cervicales, lo que obligó a que fuera operado de emergencia.

Según la información, el accidente habría ocurrido el pasado viernes 6 de agosto. ‘El Charro de Huentitán’ habría resbalado mientras caminaba en su habitación: «Fue un accidente ahí en el rancho, en su cuarto, tuvo una lesión que se la corrigieron y ya ahorita está respondiendo bien, fue de una cervical».

El mayor de los hijos del cantante fue entrevistado mientras llegaba a visitar a su padre en donde está internado. Vicente Fernández tuvo que llegar hasta ahí en una ambulancia el día del accidente. Su esposa, doña Cuquita Abarca, fue quien le habría avisado a ‘Chente’ Jr. acerca de lo sucedido.

El mayor de ‘Los Potrillos’ estuvo este domingo 8 de agosto en el hospital unos 15 minutos, según Mural, y no pudo hablar con su famoso padre porque estaba «sedado». » Mi padre está bien, está estable y tiene todas sus medidas de precaución y seguridad que está marcando el Estado de Jalisco, por esa razón solo podemos estar un poquito».

«No pude hablar con él porque está sedado, está dormido, pero en cuanto los doctores tengan los resultados que esperan nos lo van a dejar llevarlo al rancho», indicó. Otro de sus hijos, Genaro, pudo estar con su padre y Doña Cuquita el sábado 7 de agosto. Según la familia, Alejandro Fernández está en Europa, pero estaría adelantando su regreso a México para poder estar con su papá.

Justo hace un mes, el pasado 8 de julio, Vicente Fernández había sido dado de alta por una infección urinaria que lo mantuvo también hospitalizado. En esa ocasión, su médico de cabecera decidió internarlo para suministrarle medicamento por la vena y así dañar lo menos posible sus riñones. Actualmente, el cantante vive retirado de los escenarios, aunque ha hecho algunas apariciones especiales, como la que ocurrió el 6 de marzo de 2020, cuando subió a cantar a dueto con su hijo Alejandro en un concierto en Guadalajara.

Hospitalizan a Vicente Fernández

Trascendió que el intérprete de “Mujeres Divinas” pasó la noche con dolores en el cuerpo y fiebre

Una nueva alerta se prendió en el mundo del espectáculo mexicano, pues surgieron los informes de que Vicente Fernández había sido ingresado al hospital. Según reportó TV Notas, el “charro de Huentitán” fue trasladado a una clínica particular en la ciudad de Guadalajara para ser atendido por sus médicos.

Y es que la publicación aseguró que un informante le hizo saber que el famoso cantante de música vernácula había pasado una muy mala noche de martes para amanecer miércoles, con malestar general en el cuerpo y temperatura, razón por la cual Cuquita Abarca, su esposa, le informó a sus hijos la situación, y procedieron a internarlo.

Se sabe que el también actor de 81 años fue ingresado en silla de ruedas en la clínica privada donde le realizan estudios y lo someten a un chequeo médico general. Trascendió que también se sometió a una prueba de COVID-19 para descartar esta posibilidad, pues aunque el famoso ya está vacunado, la dinastía Fernández está preocupada por la posibilidad de una infección.

Dicha información fue corroborada por el periodista Gil Barrera, editor de TVyNovelas, quien en su cuenta de Twitter informó cerca de las 16:00 horas de este miércoles: “Reportan que el querido Vicente Fernández se encuentra en un hospital de Guadalajara para una revisión de rutina y que no hay motivo para alarmarse”.

Casi dos horas después, antes de las 18:00 horas, el reportero especializado en espectáculos dio una actualización: “Vicente Fernández se quedará en el hospital pues aún no pueden controlarse síntomas de gastroenteritis. Ingresó ayer por la noche”.

Según medios locales, al intérprete de La ley del monte se le vio ingresar con su hijo Vicente Fernández Jr. al área de radiología del centro hospitalario Country 2000, con la finalidad de realizarse un “chequeo” a profundidad en su estado de salud.

Se sabe que el cantante de Estos celos ingresó al hospital pues presentaba un cuadro diarreico que no le han podido controlar y síntomas de gastroenteritis. Según reporta TVyNovelas el charro se encuentra estable y será tratado también por una infección en las vías urinarias.

En tanto, en el programa Ventaneando se informó que la familia descartó que el intérprete se hubiera contagiado del virus SARS-CoV-2. Al momento de la publicación de esta nota ninguno de los integrantes de la dinastía Fernández ha hablado al respecto y se espera que hagan lo propio en los próximos minutos.

Los integrantes de la famosa familia han estado en el ojo público las últimas semanas, pues hace alrededor de un mes, Vicente Fernández dio de qué hablar por su encuentro con el pugilista Saúl Álvarez El Canelo, pues en la fotografía que compartió en sus redes sociales se le puede ver al cantante vistiendo un par de zapatos de la marca Louis Vuitton, valuados en más de 20 mil pesos mexicanos.

Este lujoso detalle saltó a la vista del público en medio de las especulaciones en las que se ha visto envuelto su hijo Vicente Fernández Jr., quien estuvo “desparecido” y fuera del ojo público por cerca de dos meses. Y es que aunque el intérprete ya admitió que se encontraba internado en el centro de rehabilitación 13 de febrero en San Luis Potosí, no profundizó en el motivo que lo llevó a ser recluido.

La versión más fuerte en torno al caso asegura que el novio de la influencer Mariana González presentaba problemas de adicción a sustancias, alcohol y a los juegos de apuestas, la llamada ludopatía, razón por la cual el Junior incluso sustraía el dinero de la familia para presuntamente apostarlo y así poder comprar lujosos regalos a su novia. Sin embargo, Junior descartó dicha información y aseguró que con su novia vive una de las mejores etapas del su romance.

Nueva Nuera de Chente es la Nueva Kim Kardashian Mexicana

El parecido que tiene Mariana González con la estrella de Keeping Up With The Kardashians es algo bastante impresionante.

No ha pasado mucho tiempo desde que Vicente Fernández Jr. Y su ex esposa Karina Ortegón anunciaran al mundo que están comenzando su proceso de divorcio.

Y aunque los dos han confirmado que lo están haciendo con mucha paz y todavía con mucho amor por el otro (como amigos, claro está) es bastante sorprendente que Fernández ya inició una nueva relación de pareja con una mujer bastante más joven que él ya que su separación aún no ha sido oficializada. Los dos no están juntos pero en el papel, siguen apareciendo como marido y mujer.

¿Pero quién es la mujer que logró robarse el corazón del hijo del gran astro musical? Pues su nombre es Marina González y podemos asegurar que tiene un gran parecido con una de las estrellas más grandes de la actualidad.

Por ahora, Ortegón no se ha pronunciado sobre lo que opina sobre la nueva relación de su ex pareja. Pero como su divorcio está avanzando en muy buenos términos, no creemos que vaya a haber muchos nuevos problemas entre los dos.

Se le Suman los Problemas a Vicente Fernández

El drama de Vicente Fernández: le regresó el cáncer y desheredó al “Potrillo”

Vicente Fernández se retiró de los escenarios pero el escándalo y los problemas lo siguen persiguiendo. Y es que el legendario cantante mexicano fue diagnosticado nuevamente con cáncer.

“Don Vicente se encuentra muy delicado de salud. Como todo mundo sabe, él ha vencido el cáncer en dos ocasiones: la primera vez en 2002, cuando se lo detectaron en la próstata, y luego en 2012, cuando tuvieron que extirparle el 40% del hígado. Pero esa maldita enfermedad no lo deja en paz y lo está atacando otra vez”, dijo una fuente a TV Notas.

Según la publicación, Fernández requiere un trasplante de hígado y su salud se ha deteriorado en los últimos días, preocupando severamente a su esposa María del Refugio.

Como si no fuera suficientes con sus problemas de salud, “Chete” está lidiando con asuntos familiares, específicamente con su hijo Alejandro Fernández, a quien habría desheredado por desavenencias provocadas por el comportamiento del “Potrillo”.

“Don Vicente ha hablado hasta el cansancio con él. Le ha rogado que deje los excesos, pero Alejandro no entra en razón; aunque le promete que ya dejará la fiesta, no puede y eso le duele a don Vicente, porque doña Cuquita paga los platos rotos, ya que siempre que se entera de un escándalo en el que se ve envuelto Alejandro, ella se pone mal”.

Vicente Fernández Rechaza Transplante por Homofobia

Alex, hijo del cantante mexicano Alejandro Fernández y nieto de Vicente Fernández, nos cuenta sobre sus comienzos, como el apoyo familiar lo ha ayudado a llevar este nuevo proyecto y nos presenta su más reciente sencillo.

El cantante mexicano Vicente Fernández, figura de la música ranchera, rechazó recibir un trasplante de hígado por temor de que el donante fuera homosexual o drogadicto.

“Me querían poner un hígado de otro cabrón y les dije: ‘Yo no me voy a dormir con mi mujer con el hígado de otro güey. No sé si era homosexual o drogadicto’”, declaró el cantante.

El intérprete mexicano señaló que en el marco de una gira mundial estaba en Houston (Texas, Estados Unidos), cuando en un examen médico le detectaron un bolita en las dos vías biliares que era cáncer y tuvo que suspender su periplo.

Por esta enfermedad, el 2 de mayo pasado le dijeron que era necesario ser operado, mediante trasplante, y que para fortuna suya, el equipo médico consiguió el hígado rápidamente, en dos días.

El cantante mexicano, de 79 años, confirmó que decidió no someterse a la cirugía y abandonó el hospital de Houston no obstante que ya estaba listo el hígado para el trasplante.

“No me querían dejar salir, me dijeron: Es que ya encontramos su hígado compatible, ya viene el oncólogo”, apuntó el cantante en la entrevista, que se hizo en su rancho localizado en el estado mexicano de Jalisco.

Entonces, Fernández relató que decidió vestirse y salirse del hospital cuando le dijeron que por favor usara una silla de ruedas.

“Por favor Don Vicente, váyase en la silla de ruedas, porque si le pasa algo nos cierran el hospital. Me subí a la silla y llegando la camioneta me fui”, recordó.

El cantante mexicano relató que finalmente le sometieron a una cirugía exitosa y que actualmente se encuentra en una buena condición de salud, ya que de pesar 110 kilos ha bajado hasta los 80 kilos.

En agosto del 2018, Vicente Fernández lanzó su disco “Más romántico que nunca”, la primera producción discográfica desde que se retiró de los escenarios en 2016.

En este disco, el ídolo de la canción ranchera incluye nueve boleros y tres rancheras, encabezados por el éxito “En la cárcel de tu adiós”.

A lo largo de más de 50 años de carrera, Vicente Fernández tiene a sus espaldas más de 70 millones de discos vendidos, 25 películas, 8 Grammy latinos y 3 Grammy.