Presidente de México Recibe a «Presidente Kabala»

El presidente de México con mala postura, pantalones sucios, con zapatos también sucios, recibe a la vicepresidenta Kamala Harris en Palacio Nacional

Se viraliza el saludo de AMLO con Kamala Harris, «Presidente Kabala, mucho gusto»

Durante la visita a México de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, una etiqueta se hizo tendencia: #PresidenteKabala. Todo comenzó porque así lo pronunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En redes sociales se ha viralizado el momento en que el presidente Andrés Manuel López Obrador saluda a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, a su llegada a Palacio Nacional.

En lugar de llamarla vicepresidenta, le dice presidente y además, le cambia el nombre.

“Presidente Kabala, mucho gusto”, dijo el mandatario.

Los hechos ocurrieron momentos antes de que se llevara a cabo la firma del acuerdo entre México y Estados Unidos para fortalecer la cooperación internacional entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

Vicepresidente Pence visita Houston en aniversario de Harvey

El Vicepresidente recorrió varias zonas devastadas en el sureste de Texas.

En vísperas del primer aniversario del paso del huracán Harvey, el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, visitó el sureste de Texas para «orar» por los fallecidos y comprobar el estado de reconstrucción de la región.

«Estamos orgullosos con el trabajo que todos hicieron en esta zona, una labor que inspiró a la nación. Sé que los trabajos deben continuar para devolver la normalidad en esta comunidad, pero sé que lo harán mejor que nunca», alentó el vicepresidente ante la prensa.

Tras un año de Harvey, Houston sigue en recuperación. Pence pronunció estas palabras en su visita a la Primera Iglesia Bautista de Rockport, uno de los iconos de los efectos de la destrucción de ese huracán, una de las tragedias naturales más devastadoras de la historia de EE.UU.

Junto a él, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, agradeció el «rápido» apoyo del Gobierno y de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) durante la crisis.

Se acaba plazo para apoyar bono contra inundaciones

«Texas recibió la respuesta más rápida de su historia ante una emergencia -que provocó la muerte de 90 personas y decenas de miles de refugiados durante semanas- con la asignación de 40.000 millones de dólares para la reparación de daños en la fase preliminar», detalló el gobernador.

Un año después la zona todavía está en fase de reconstrucción, puesto que los daños materiales estimados se fijaron en más de 125.000 millones de dólares, con «daños catastróficos» en casi 4.000 viviendas y otras instalaciones.

Harvey alcanzó la costa texana el 25 de agosto de 2017 como huracán de categoría 4, con vientos de hasta 210 kilómetros por hora y, según las estadísticas del Centro Nacional de Huracanes, se registraron 52 tornados y más de 150 avisos de emergencia durante su paso por el estado de la estrella solitaria.

Dado que esta zona de Texas es el corazón de la industria nacional de refino de petróleo, se calcula que casi un 25 % del total de la capacidad del país quedó paralizada en aquellos días.

Los mejores lugares para visitar en España

Cuando se trata del turismo tanto europeo como mundial, España ocupa, sin duda alguna, un lugar bastante importante en cuanto a la elección del destino de viaje. Su rica cultura, sus deliciosos platos típicos, su sangría y sus playas atraen cada año entre setenta y ochenta millones de turistas de todo el mundo. Entre las ciudades más visitadas están la capital, Madrid, seguida por Barcelona, Benidorm y Palma de Mallorca. La arquitectura y la vida nocturna en las primeras dos y las playas y la costa de las dos últimas son las atracciones principales de familias, parejas jóvenes con niños o grupos de amigos.
Sin embargo, cabe destacar que visitar España no es solo visitar sus ciudades principales; este país tiene una oferta tan diversa de ocio y cultura que seguramente cada uno puede encontrar algo que le guste. Por ejemplo, la ciudad alicantina de Alcoy ofrece una ruta del modernismo en la que los visitantes pueden revivir la época de la revolución industrial.
De igual modo, la comunidad autónoma de Andalucía tiene pueblos preciosos pero todavía no del todo descubiertos por parte de los turistas. Uno de ellos es Lanjarón, a solo cuarenta y cinco kilómetros de Granada. Este pueblo destaca por su agradable clima de verano, pero también por la exquisita calidad de agua y aire. Es ideal para parejas y para familias, pero si buscáis fiesta, es bueno ir en junio cuando se celebra la fiesta del agua que es indudablemente una experiencia única de batalla con pistolas de agua.
Si en cambio vais hacia el norte, una de las regiones muy recomendables para visitar es Asturias, y aquí es imprescindible pasar un tiempo en Lagos de Covadonga, un lugar que es especialmente atractivo en verano, cuando se puede disfrutar de su naturaleza incomparable haciendo picnic y tomando el sol.
Asimismo, pasando Asturias y dirigiéndonos un poco más hacia el oeste, nos espera Santiago de Compostela, la capital de Galicia y el punto final del Camino de Santiago. Esta ciudad gallega posee una rica herencia cultural; callejear por sus zonas históricas nos lleva a otras épocas y, desde luego, no nos deja indiferentes. De igual modo, esta ciudad, al igual que toda la comunidad autónoma, tienen una gastronomía muy rica. Por lo tanto, es imprescindible probar sus platos típicos, no solo de mariscos y de pescado, sino también sus embutidos y empanadas, acompañándolos con un buen vino. De postre se recomienda la famosa Tarta de Santiago.
Estas son solamente algunas de las atracciones que ofrece este país mediterráneo que tiene una herencia cultural tan rica que ocupa el tercer lugar en cuanto al número de bienes que son declarados patrimonio de la humanidad, después de Italia y China. Por lo tanto, los lugares anteriormente mencionados son apenas un comienzo de una infinita ruta por España y sus riquezas, tanto materiales como espirituales.

Trump Visita Puerto Rico

Después de la casi una quincena y el señor Presidente, Donald Trump, por fin llegó a la isla de Puerto Rico, generando más polémica que alivio. No anunció apoyos concretos y solamente presumió los avances y apoyos que su administración ha dado a los damnificados.
Parecía que solamente fue a enfurecer a los habitantes, ya que ellos siguen preocupados en como salir de tan desastrosa situación. Para acabarla, los insultó y crítico por la enorme deuda que la isla arrastra con el reclamo de: «Odio decirles esto, pero hemos gastado mucho dinero en Puerto Rico».
Trump arribó en una base militar en San Juan, a mediodía, hizo sus declaraciones junto al gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, después realizó un sobrevuelo en helicóptero para observar el desastre y por último visitó una iglesia en Guaynabo, un municipio acomodado, menos afectado que otros lugares, para luego regresar rápidamente a Washington
Casi dos semanas después del huracán, la isla permanece en una situación caótica por los daños, el desabasto y la ineficacia logística de las autoridades locales y federales, civiles y militares. Menos del 7% de los puertorriqueños tiene electricidad y solo el 22% de las torres de telecomunicaciones funcionan. Cientos de miles de boricuas apenas tienen acceso a agua potable y el combustible escasea –pero bastante menos que hace una semana–. Unas 9.000 personas están en refugios, aunque muchas más han perdido sus viviendas. La mayoría está en casas de familiares o amigos.
El director de presupuesto de la Casa Blanca afirmó que Puerto Rico no debe esperar un rescate federal de su deuda, incluso después de que el presidente Donald Trump habló de la necesidad de «borrar» esas cifras rojas como parte de la recuperación de la isla después del paso del huracán María.