En Una Semana Arresto ICE a 543 Personas en el Área de Houston

ICE anuncia 543 arrestos en una semana en Houston: ¿de qué acusan a las personas?

Los 543 arrestos fueron en el plazo de una semana, de acuerdo con ICE Houston. Estas personas eran indocumentadas y tenían acusaciones o condenas de delitos, algunos de ellos no violentos.

Un total de 543 arrestos de personas indocumentadas que tenían acusaciones de delitos o condenas fueron detenidas, informó ICE en Houston. Esto fue en el periodo de una semana, del 23 de febrero al 2 de marzo.

Además, hay siete supuestos miembros de pandillas, de acuerdo con la agencia federal.

El total de arrestos fue de 646 personas indocumentadas, pero solo las 543 tenían las acusaciones o condenas.

Los arrestos fueron de ICE en conjunto con autoridades del estado de Texas y locales del área de Houston.

Estas son algunas de las personas detenidas, de acuerdo con la agencia federal

· 140 acusados o condenados a un delito grave o un crimen violento, como asesinato, agresión con agravantes o violencia doméstica.
· 34 acusados o condenados de delitos relacionados con agresiones sexuales contra menores.
· 38 condenados de posesión ilegal de un arma o agresión con un arma.
· 52 acusados o condenados de delitos de drogas.
· 51 acusados o condenados de robos.
· 93 acusados o condenados de manejar bajo la influencia del alcohol.

Estos detenidos representan 408 de los arrestados, pero no especifican qué delitos señalan contra el resto de los 135.

Redada en Conroe

Trabajadores indocumentados fueron detenidos en una fábrica y luego trasladados a un centro de procesamiento en Conroe, Texas; cuál es su situación y qué puede pasar con la empresa que los contrató

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron a 20 trabajadores indocumentados en Houston, Texas. La redada sorpresiva ocurrió en una fábrica ubicada en Spring, al norte de la ciudad, y generó angustia y preocupación de las familias de los arrestados. “Mi papá no es un criminal”, aseguró la hija de uno de los detenidos.

Operativo del ICE en Houston: 20 trabajadores detenidos en una fábrica

ICE realizó la redada el martes 4 de marzo en Texas Couplings LLC., una empresa dedicada a la fabricación de componentes mecánicos. Agentes de inmigración, junto con otras agencias, irrumpieron en las instalaciones de la compañía y arrestaron a 20 trabajadores por violaciones administrativas de inmigración.

El operativo sorpresa fue filmado por una mujer y difundido en sus redes sociales. En el clip se puede ver cómo los agentes se preparan para ingresar a la empresa, con sus rostros cubiertos. También se aprecia a varios familiares de los trabajadores que llegaron al lugar, alertados por la presencia de los oficiales.

Agentes del ICE y de otras agencias realizaron una redada en la fábrica en el marco de una auditoría del formulario I-9, que se utiliza para verificar la identidad y elegibilidad laboral de los empleados en territorio estadounidense.

A raíz del operativo, 20 trabajadores indocumentados fueron detenidos por violaciones administrativas de inmigración. El portavoz de ICE, Timothy Oberle, informó que los migrantes fueron llevados al Centro de Procesamiento de Montgomery en Conroe, Texas. Por el momento, se desconoce si alguno delos detenidos enfrenta cargos criminales.

El arresto de los trabajadores generó angustia y preocupación entre sus familiares. La hija de uno de ellos afirmó a Telemundo que su padre no tenía antecedentes penales. “Mi papá no es un criminal. No estaba en la lista”, aseguró.

La joven contó que el 4 de marzo recibió una llamada de su hermana, que le dijo que había “dos camionetas blancas con policías sin identificar” en el trabajo de su padre y si sabía algo de él. Nunca imaginó que su progenitor sería uno de los 20 detenidos de la redada del ICE.

Según relató, el trabajador detenido, de 65 años, vive hace casi tres décadas en Estados Unidos. Además, se mostró preocupada por las condiciones de su detención, ya que tiene problemas de salud. “Toma medicación para el colesterol y la diabetes. No sabemos cómo va a estar allí (en el centro de detención) y si nosotros podemos ir a visitarlo”, lamentó.

Qué pasará con los trabajadores detenidos y la empresa

Por ahora, los trabajadores arrestados permanecen detenidos mientras se define su situación legal. En cuanto a Texas Couplings LLC., ICE no confirmó si la compañía o sus directivos enfrentarán sanciones. La investigación sigue en curso y podrían presentarse cargos en su contra si se comprueba que la empresa contrató a los empleados con conocimiento de su estatus ilegal.

Las autoridades aseguran que con este tipo de operativos buscan evitar la competencia desleal en el mercado laboral y proteger a quienes trabajan legalmente en el país.

20 Detenidos en Redada de ICE

Los trabajadores fueron trasladados a un centro de procesamiento en Conroe

Operativo en Spring deja a 20 personas detenidas

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) llevó a cabo un operativo ayer 4 de marzo en las instalaciones de la empresa Texas Couplings LLC., localizada en Spring, al norte de Houston. Durante la redada, 20 trabajadores indocumentados fueron detenidos por violaciones administrativas de inmigración y trasladados al Centro de Procesamiento de Montgomery en Conroe, Texas.

Según ICE, la redada se llevó a cabo luego de que se detectaran discrepancias significativas en una auditoría del formulario I-9, el cual es utilizado para verificar la identidad y elegibilidad laboral de los empleados en EE.UU. Las autoridades aún no han revelado si la empresa enfrentará cargos, ya que la investigación sigue en curso.

Familias preocupadas

La hija de uno de los trabajadores detenidos asegura que su familia vive una pesadilla tras la detención de su padre en el operativo de inmigración.

La escena que fue grabada por familiares de los detenidos muestra cuando agentes de ICE, en conjunto con otras agencias, realizaron dicha operación en la empresa Texas Couplings ubicada en el 1835 de la Old Holzwarth en Spring.

La hija dice que temen por la salud de su padre: “Él ya tiene más de 25 a 30 años aquí en los Estados Unidos y ya tiene 65 años, está mal, está tomando medicación para el colesterol y diabetes. No sabemos cómo él va a estar allí y si nosotros podemos ir a visitarlo”.

Comunicado de ICE

En un comunicado la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas )ICE) informó a Telemundo Houston, que llevó a cabo la operación de cumplimiento laboral el 4 de marzo, debido a sospechas de violaciones a las leyes laborales de EE. UU.

Lo anterior después de descubrir discrepancias durante una auditoría del formulario I-9. Durante la operación, se encontraron 20 inmigrantes indocumentados, quienes fueron detenidos por violaciones administrativas de inmigración.

Trabajo ilegal en la mira

La estrategia de ICE en la aplicación de leyes laborales se centra en enjuiciar a empleadores que contratan ilegalmente a trabajadores indocumentados. Además de realizar auditorías del formulario I-9, la agencia impone multas civiles para fomentar el cumplimiento de la ley.

El gobierno de EE.UU. considera que estas inspecciones son una herramienta clave para garantizar que las empresas operen dentro del marco legal. ICE ha destacado que estos operativos no solo buscan regular el empleo, sino que también pueden exponer otros delitos como tráfico de personas, lavado de dinero, fraude documental y explotación laboral.

¿Qué pasará con los detenidos y la empresa?

Los 20 trabajadores fueron puestos bajo custodia mientras se determina su situación migratoria. En cuanto a Texas Couplings LLC., podría enfrentar sanciones si se confirma que contrató a sabiendas a empleados sin autorización para trabajar en el país.

ICE no ha dado más detalles sobre la investigación en curso ni ha confirmado si se podrían presentar cargos criminales contra la empresa o sus directivos. Sin embargo, recalcan que este tipo de operativos buscan proteger a los trabajadores legales y evitar la competencia desleal en el mercado laboral.

Se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre las consecuencias de esta intervención.

Eventos en Houston

Carín León en el Rodeo, ‘Hamilton’ en el teatro y concierto de Yuridia, entre otros eventos en Houston

Muestras de artesanía
CUÁNDO: hasta el sábado 8 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Houston Center for Contemporary Craft, 4848 Main Street, Houston.
INFO: están abiertas las muestras de arte Ceramics In the Environment (hasta el 8 de marzo), Designing Motherhood (hasta el 15 de marzo) y las obras de los artistas residentes Robert Hodge, Ann Johnson, Sarah Knight, Hai-Wen Lin, Qiqing Lin, Rebecca Padilla-Pipkin, and Terumi Saito en In Residence: 17th Edition (hasta el 21 de junio). Más información en https://crafthouston.org/.

Ballet: In the Night
CUÁNDO: hasta el domingo 9 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Brown Theater, Wortham Theater Center, 501 Texas Ave., Houston.
INFO: el Houston Ballet trae al escenario tres coreografías expresivas. Maninyas, de Stanton Welch, In the Night, de Jerome Robbins y Celts, de Lila York, fusionan las danzas clásicas y contemporáneas para deleite del público. Más información en www.houstonballet.org.

Exposición de arte sobre el espacio
CUÁNDO: hasta el domingo 16 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Asia Society Texas Center, 1370 Southmore Blvd., Houston.
INFO: la exposición de arte Space City: Art in the Age of Artemis explora los misterios y maravillas del espacio sideral a través de las obras de 31 artistas. Más información en https://asiasociety.org/texas.

Musical ‘Hamilton’
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Hobby Center for the Performing Arts, 800 Bagby St., Suite 300, Houston.
INFO: el musical Hamilton cuenta pasajes de la vida de Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. La producción cuenta con la letra, música y guion de Lin-Manuel Miranda. Más información en www.thehobbycenter.org.

Obras de Vincent Valdez
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Contemporary Arts Museum Houston, 5216 Montrose Blvd., Houston.
INFO: la exposición Vincent Valdez: Just a Dream… es el primer gran estudio museístico del artista de San Antonio y abarca más de dos décadas de su obra, desde los primeros dibujos de su carrera hasta los retratos alegóricos de la actualidad. En sus obras resalta su país y su gente, su política, su idiosincrasia, su orgullo y sus debilidades. Esta exposición consolida a Valdez como uno de los pintores y dibujantes estadounidenses más importantes de nuestros días. Entrada gratuita. Más en camh.org.

Cirque du Soleil
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Sam Houston Race Park, 7575 N. Sam Houston Parkway West, Houston.
INFO: Cirque du Soleil presenta su espectáculo Echo, una historia fascinante sobre la conexión, el propósito y el vínculo armonioso entre los seres humanos y el reino animal. Más información en www.cirquedusoleil.com/echo.

Patinaje sobre ruedas
CUÁNDO: hasta el viernes 11 de abril (horarios varían)
DÓNDE: Discovery Green, 1500 McKinney St., Houston.
INFO: está abierta la pista de patinaje sobre ruedas del parque del centro de la ciudad. Hay entradas con descuento en noches seleccionadas y eventos especiales. Más en www.discoverygreen.com.

Exposición: Vida y muerte en la frontera
CUÁNDO: hasta el domingo 25 de mayo (horarios varían).
DÓNDE: Holocaust Museum Houston, 5401 Caroline, Houston.
INFO: la exposición Life and Death on the Border 1910-1920 aporta una mirada a una época difícil de la historia, la cual incluyó tanto la Revolución Mexicana como la Primera Guerra Mundial. Esta exposición examina las dificultades y la violencia racial a las que se enfrentaron los descendientes de mexicanos en la frontera entre Texas y México en la segunda década del siglo XX. El conflicto en Texas propulsó el movimiento por los derechos civiles de los mexicanoamericanos e inspiró un renacimiento cultural que perdura hasta la actualidad. Más en hmh.org.

Obras de Joe Overstreet
CUÁNDO: hasta el domingo 13 de julio, de miércoles a domingos, de 11 a.m. a 7 p.m.
DÓNDE: The Menil Collection, 1533 Sul Ross St., Houston.
INFO: la exposición Joe Overstreet: Taking Flight, destaca las obras del artista afroamericano que exploró con sus creaciones la historia nacional y las ideas de pertenencia racial. Overstreet entrelazó la abstracción y la política social en pinturas que desafiaban el espacio y traspasaban los límites. Dedicó más de sesenta años a investigar las posibilidades de la pintura, creando enfoques novedosos del medio. Entrada gratuita. Más en www.menil.org.

Conciertos en House of Blues
CUÁNDO: miércoles 5 al domingo 9 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: House of Blues Houston, 1204 Caroline St., Houston.
INFO: se presentan en concierto Amaria y Foster the People (miércoles), Alex Jean (jueves y sábado), Saint Motel (viernes), Flogging Molly (sábado), Ric Amiri y Michigan Rattlers (domingo). Más en www.houseofblues.com/houston/.

Pretemporada de los Astros
CUÁNDO: miércoles 5 al martes 11 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: por radio y TV.
INFO: los Astros continúan su entrenamiento de primavera de las Grandes Ligas de Béisbol con partidos ante los Cardenales de San Luis (miércoles y viernes), los Mets de Nueva York (jueves y martes), los Yanquis de Nueva York (sábado), los Marlins de Miami (domingo) y los Azulejos de Toronto (lunes). Más en www.mlb.com/astros.

Conferencias y otros eventos en el Centro de Convenciones
CUÁNDO: miércoles 5 al martes 11 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: George R. Brown Convention Center, 1001 Avenida De Las Americas, Houston.
INFO: el miércoles continúa el encuentro dedicado a la construcción, el Underground Infrastructure Conference (UIC). El sábado y domingo se llevará a cabo el encuentro deportivo de vóleibol Cross Country Classic. A partir del lunes y hasta el viernes 14, la tecnología se da cita en CERAWeek 2025. Más en www.grbhouston.com.

Música y comedia
CUÁNDO: miércoles 5 al martes 11 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: White Oak Music Hall, 2915 N. Main St., Houston.
INFO: se presentan en concierto The Elovaters (miércoles), Alexandra Kay (jueves), The Dirty Nil y Tommy Richman (viernes), Alt Bloom (sábado), Magic City Hippies y The Newest Olympian (domingo), Nik Parr y Johnny Manchild (lunes) y Tommy Newport (martes). El sábado, el actor y comediante Marc Maron trae su unipersonal All In. Más información en whiteoakmusichall.com.

Rodeo de Houston
CUÁNDO: miércoles 5 al martes 11 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: NRG Park, One NRG Park, Houston.
INFO: ya puedes disfrutar de las actividades tradicionales del Rodeo de Houston, que incluyen exposición de animales de granja, ganado, monta de toros, carreras de carretas y destrezas con el lazo, entre otras. Cada jornada culmina con los siguientes conciertos: Riley Green (miércoles), AJR (jueves), Bun B (viernes), Bailey Zimmerman (sábado), Carin León (domingo), Brad Paisley (lunes) y Zach Top (martes). Más en www.rodeohouston.com.

Teatro y baile
CUÁNDO: jueves 6 al domingo 9 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: MATCH – Midtown Arts & Theater Center Houston, 3400 Main St., Houston.
INFO: el teatro llega con la obra Blackbird (jueves a sábado). Del viernes al domingo, la Facultad de Teatro y Danza de la Universidad de Houston presenta Ensemble Dance Works. Más información en matchouston.org.

Música country
CUÁNDO: jueves 6 al domingo 9 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: The Rustic Houston, 1836 Polk St., Houston.
INFO: llega al escenario del centro de la ciudad la música de The Droptines (jueves), Ian Tonroy (sábado), John Egan y Joey O’Leary (domingo). Más en https://therustic.com.

Los Rockets en la NBA
CUÁNDO: jueves 6, sábado 8 y lunes 10 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: dos juegos en el Toyota Center, 1510 Polk St., Houston. También por radio y TV.
INFO: los Rockets se presentan el jueves ante los Pelicans de New Orleans. El sábado reciben a los Pelicans y el lunes a los Magic de Orlando en la temporada regular de la NBA. Más información en www.nba.com/rockets.

Festival musical
CUÁNDO: viernes 7 y sábado 8 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Saint Arnold Brewing Company, 2000 Lyons Ave, Houston.
INFO: el festival musical Spring Stock está destinado al público de todas las edades y presenta a artistas locales y puestos de venta de artesanos, creadores y productores del área. Entrada gratuita. Más información en https://roco.org/performances/.

Naruto y más
CUÁNDO: viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Smart Financial Centre, 18111 Lexington Boulevard, Sugar Land.
INFO: el viernes llega Naruto, la experiencia sinfónica, que incluye proyección de pasajes de la serie animada. El sábado, la familia puede disfrutar del espectáculo infantil Blippi, Join the Band Tour. El domingo se presenta en vivo Dancing with the Stars, el espectáculo de baile basado en el programa televisivo. Más información en www.smartfinancialcentre.net.

Conciertos en el Toyota Center
CUÁNDO: viernes 7 y domingo 9 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Toyota Center, 1510 Polk St., Houston.
INFO: suben al escenario TobyMac con Crowder, Cain, Ryan Stevenson y Terrian como parte del Hits Deep Tour. El domingo trae su música Matt Riffe. Más en www.toyotacenter.com.

Circo Zoppé
CUÁNDO: viernes 7 al lunes 31 de marzo (horarios varían)
DÓNDE: Stewart Beach, 401 Seawall Blvd., Galveston.
INFO: el Circo Familiar Zoppé presenta una celebración inolvidable del arte circense italiano del viejo mundo. Bajo una carpa con capacidad para 500 personas, este circo de una sola pista cuenta una historia conmovedora dirigida por el payaso Nino. El público disfrutará de malabaristas, acróbatas, espectáculos ecuestres y caninos y, por supuesto, el humor infaltable de los payasos. Más en https://zoppe.net/.

El Dynamo en la MLS
CUÁNDO: sábado 8 de marzo, 1:30 p.m.
DÓNDE: por radio y TV.
INFO: el equipo de Houston se presenta ante el Columbus Crew en Ohio en la temporada regular de fútbol de la Major League Soccer (MLS). Más en www.houstondynamofc.com.

Galveston Art Walk
CUÁNDO: sábado 8 de marzo, 5 p.m. a 9 p.m.
DÓNDE: Galveston Arts Center, 2127 Strand St., Galveston.
INFO: el Galveston Art Walk es un recorrido a través de las galerías, estudios de artistas y espacios de exposición tanto comerciales como sin fines de lucro, así como cafés y tiendas particulares. Muchas de las sedes participantes ofrecen música en vivo, refrescos y oportunidades para conocer a los artistas en persona. Entrada libre y gratuita. Más en www.galvestonartscenter.org/about-artwalk.

Yuridia, en concierto
CUÁNDO: sábado 8 de marzo, 8 p.m.
DÓNDE: 713 Music Hall, 401 Franklin St., suite 1600, Houston.
INFO: la cantante mexicana Yuridia trae a la ciudad su gira Sin llorar – US tour 2025, para promocionar su nuevo álbum Pa’ luego es tarde, Vol. II. Más en www.713musichall.com.

Momix presenta el espectáculo Alice
CUÁNDO: sábado 8 de marzo, 8 p.m.
DÓNDE: The Grand Opera House, 2020 Postoffice St., Galveston.
INFO: mezclando a la perfección ilusión, acrobacia, magia y capricho, MOMIX hace volar al público por el abismo de la madriguera del conejo en Alice, la nueva creación de Moses Pendleton inspirada en el clásico de Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas. Más en www.thegrand.com.

Eventosen, en Discovery Green
CUÁNDO: sábado 8 y lunes 10 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Discovery Green, 1500 McKinney St., Houston.
INFO: el parque del centro de la ciudad invita a niños y grandes a disfrutar de las actividades planeadas para las vacaciones de primavera. El sábado a partir de las 10 a.m. llega Mr. Tomonoshi Field Day: Recess Reimagined, que incluye una mezcla de entretenimiento clásico y experiencias innovadoras para crear recuerdos alegres por medio del juego. El lunes, el evento FUNomenal Spring Break trae actividades divertidas y educativas en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y la matemática (S.T.E.A.M., por sus siglas en inglés), así como presentaciones culturales. Más información en www.discoverygreen.com.
Spring Break Blast
CUÁNDO: sábado 8 al domingo 23 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Children’s Museum of Houston, 1500 Binz St., Houston.
INFO: las vacaciones escolares traen la diversión al Museo de los Niños de Houston. Toda la familia podrá disfrutar de actuaciones diarias, actividades, experimentos científicos, Pi Day, Mario Bros, los personajes de la película Wicked y otras atracciones. Más información en www.cmhouston.org.

Theater District Open House
CUÁNDO: lunes 10 de marzo, 12 p.m.
DÓNDE: en el distrito de los teatros del centro de la ciudad de Houston.
INFO: llega nuevamente el Día de los Teatros, una fecha en la que podrás disfrutar de actuaciones, talleres y diversión familiar, todo con entrada gratuita. El teatro Alley tendrá demostraciones de combate en el escenario y un adelanto de la producción Glass Menagerie. También podrás visitar el área entre bastidores del Jones Hall, recibir regalos y apreciar los adelantos de la temporada 2025/26. El Hobby Center tendrá un taller sobre el musical Hamilton y actuaciones de música y danza. También tendrás la oportunidad de acceder a un mural interactivo, danza, musicales y ópera en Lynn Wyatt Square. Otros recintos participantes incluyen el Houston Ballet y el Wortham Center. Más información en performingartshouston.org.

Actividades para las vacaciones de primavera
CUÁNDO: lunes 10 al sábado 15 de marzo, al mediodía.
DÓNDE: Sugar Land Town Square, 2711 Plaza Drive, Sugar Land.
INFO: las vacaciones de primavera son el momento ideal para visitar la plaza de Sugar Land. Allí, las familias están invitadas a ver un espectáculo de dinosaurios, jugar con burbujas gigantes, acercarse a un área con reptiles, bailar al ritmo de la música y disfrutar de otras atracciones. Más en www.sugarlandtownsquare.com.

Víctimas de Crímenes Pedirán Protección Ante Deportación

Víctimas de crímenes perderían la protección de deportación con nueva orden de Trump

Se trata de víctimas de violencia doméstica, de tráfico laboral, y testigos que podrían cooperar con la investigación de casos criminales.

Solicitantes de Visa T, U, o VAWA estarían entre los afectados

Entre las ordenes ejecutivas que el presidente Trump ha firmado desde el inicio de su segundo mandato.

Hay una con fecha del 31 de enero que tiene preocupado a más de un abogado de inmigración.

Es aquella que elimina las protecciones contra la deportación de aquellas personas que han sido víctimas o testigos de un crimen en este país.

Personas que durante el gobierno del presidente Biden eran técnicamente intocables por el departamento de inmigración y aduanas (ICE por sus siglas en inglés) mientras esperaban un ajuste de estatus.

El inglés se convertiría en idioma oficial en EE.UU. por orden de Trump
Cualquier servicio oficial o federal sería en inglés
Estamos hablando de víctimas de violencia doméstica, de tráfico laboral, y testigos que aun en estos momentos dicen los abogados podrían estar cooperando con la investigación de casos criminales.

Una mujer quien asegura haber sido víctima de tráfico laboral en Houston, y aun cuando tiene como demostrarlo, dice sentir pavor al enterarse que bajo el gobierno del presidente Donald Trump, su protección de ser deportada terminó.

«Habemos muchos que estamos en este proceso de visa T, U y VAWA que nos sentíamos protegidos».

A finales de enero el presidente Trump firmo una orden ejecutiva con nuevas directrices para estas personas, en su mayoría víctimas de violencia doméstica, tráfico laboral entre otros. El decreto presidencial ordena que:

ICE ya no está obligado a identificar víctimas de delitos que puedan calificar para la deportación.

Tampoco a considerar la condición de víctima para tomar decisión de deportación.

La abogada de inmigración Michelle García indica que aún se puede abogar por al menos ciertas personas en esta categoría.

«lo bueno de este memo es que protege a la persona que tiene documentación presentada, o aprobada, los protege que no es una deportación inmediata, sino que se va

A tomar un tiempo, un proceso que puede servir para consultar abogados y presentar una defensa».

El memorando ordena que los oficiales de ice consulten con la policía y sus propios abogados antes de detener y deportar a alguien en estas circunstancias:

Si el detenido es testigo, ice debe verificar que la deportación no afecta alguna investigación.
El nivel de protección contra la deportación está en si las visas ya comenzaron trámite.
La abogada de inmigración recomienda que siempre es bueno buscar asesoría legal.

Algunos Suburbios son más Calurosos que Otros en Houston

Un estudio revela que estos vecindarios de Houston pueden ser más calurosos que otros

El fenómeno de “isla de calor urbano” afecta principalmente a zonas con alta densidad de construcciones y escasa vegetación, en donde se elevan las temperaturas significativamente; según un trabajo de 2024, las diferencias en los termómetros alcanzan los 7,8 °C a la misma hora del día

Un reciente estudio llevado a cabo en Houston, Texas, puso en evidencia una realidad que muchos residentes quizás ya intuían: no todos los vecindarios experimentan el calor de la misma manera. La campaña de mapeo térmico realizada por el Houston Harris Heat Action Team (H3AT) en agosto de 2024 reveló diferencias significativas en las temperaturas entre distintas zonas de la ciudad, con variaciones que alcanzan hasta los 7,8 °C (14 °F) en las horas más calurosas del día.

El efecto de “isla de calor”: el fenómeno que afecta ciertos barrios de Houston

El fenómeno conocido como “isla de calor urbano” se refiere al aumento de temperaturas en algunas áreas debido a la concentración de superficies pavimentadas, edificios y la falta de vegetación.

El estudio de H3AT, que contó con la participación de más de 150 voluntarios, midió los termómetros y la humedad en 69 rutas diferentes durante tres momentos del día: mañana, tarde y noche. Los resultados mostraron que las zonas con mayor cobertura arbórea y espacios verdes mantienen temperaturas más bajas, mientras que aquellas con alta densidad de construcciones y escasa vegetación registran niveles de calor mucho más elevados.

Los barrios de Houston donde se reportó una mayor diferencia de temperaturas fueron:

Gulfton
Alief
Sharpstown
Westwood
Mid West

Stephanie Piper, investigadora asociada del Houston Advanced Research Center (HARC, por sus siglas en inglés), destacó la importancia de estos hallazgos: “Una diferencia de 14 °F en un día caluroso en Houston puede significar la diferencia entre sentir incomodidad y enfrentar riesgos graves para la salud”.

La especialista explicó que las personas más vulnerables, como aquellos que carecen de aire acondicionado, viven en edificios antiguos o son adultos mayores, enfrentan mayores peligros debido a estas condiciones extremas.

Esfuerzo comunitario para combatir el calor en Houston

El estudio de 2024 no solo amplió la cobertura geográfica respecto a la primera edición realizada en 2020, sino que también involucró a la comunidad de manera activa. Los voluntarios recorrieron más de 55 kilómetros en total, en donde se cubrieron vecindarios como Alief, Sunnyside, Fifth Ward, Pasadena y Greenspoint, conocidos por ser particularmente afectados por el calor.

“El hecho de que tantos voluntarios quisieran mapear sus propios vecindarios demuestra cuán conscientes están los residentes del problema del calor extremo y su deseo de ser parte de una solución basada en datos”, afirmó Piper.

Los datos recopilados no solo sirven para documentar el problema, sino también para guiar acciones concretas. Entre las iniciativas que se consideraron se incluyen la plantación de árboles en espacios públicos, la implementación de pavimentos reflectantes y la creación de infraestructuras de sombra en áreas de alto tráfico, como paradas de autobús.

El financiamiento para esta iniciativa provino de la Ley de Reducción de la Inflación y del Programa de Silvicultura Urbana y Comunitaria del Servicio Forestal. Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio llamado “ForUsTree”, que busca no solo aumentar la cobertura de árboles, sino también generar oportunidades laborales en el sector ambiental.

El H3AT es una colaboración entre varias instituciones, que incluye el HARC, la Ciudad de Houston, el Departamento de Salud Pública del Condado de Harris y organizaciones como el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). Su objetivo es abordar los impactos del calor extremo a través de soluciones basadas en datos, participación comunitaria y defensa de políticas públicas.

“Los datos van más allá de documentar el problema. Nos ayudan a priorizar áreas donde la mitigación del calor puede tener el mayor impacto para la mayor cantidad de personas”, aseguró Piper. Con esta información en mano, Houston está un paso más cerca de convertirse en una ciudad más fresca, resiliente y equitativa para todos sus habitantes.

Aumenta Preocupación por Muerte de Niños por el Sarampión

Esta sería la primera víctima de un brote que ya ha afectado a más de 124 personas en el oeste del estado.

El menor no estaba vacunado

La preocupación por el sarampión crece en Texas tras la muerte de un niño no vacunado en el condado Lubbock al Noroeste del estado.

Esta sería la primera víctima de un brote que ya ha afectado a más de 124 personas en el oeste del estado.

El brote ha impactado principalmente a comunidades con bajas tasas de vacunación, y los expertos advierten que la enfermedad puede propagarse rápidamente.

Autoridades del Departamento de Salud de Texas señalan que esta sería la primera muerte de un brote que comenzó a finales del mes pasado

La muerte del niño en edad escolar enciende las alarmas en Texas, el Departamento Estatal de Servicios de Salud confirmó que se trata de la primera muerte por sarampión en el país desde 2015.

De acuerdo con el pediatra Martin Yudovich “Efectivamente hay una epidemia que no se esperaba del sarampión y todo debemos de atribuirlo por ciertas personas que viven en un conglomerado y no han permitido que sus hijos se vacunen”.

El virus, altamente contagioso, ha provocado 124 casos en el oeste rural de Texas, afectando principalmente a menores.

Dos condados con tasas elevadas de no vacunación se encuentran a menos de tres horas de Houston, lo que genera preocupación entre las autoridades, que ya trabajan en un plan de acción para frenar la propagación.

El Departamento de Salud de Texas informa que “Tenemos más de 20 cuartos que hemos habilitado en el Children’s Hospital, por si tenemos más pacientes queremos asegurarnos de que todo este óptimo para poder atenderlos sin que represente un riesgo para otros pacientes”.

Hasta el momento, el condado Harris no ha reportado casos en sus áreas no incorporadas, pero sí se han confirmado al menos dos contagios en Houston.

Los más vulnerables, según las autoridades del condado, son los adultos mayores, mujeres embarazadas y bebés.

Por lo que el pediatra recomienda “Si hay un bebito de 0 a 12 meses en la casa y algún niño se contagió por no tener la vacuna, la trae a la casa y puede causar una grave enfermedad con complicaciones como encefalitis y los niños fallecen o por una pulmonía debido al sarampión”

Identificar los síntomas es vital:

Aparecen de 7 a 15 días después de entrar en contacto con el virus
Fiebre alta
Tos persistente
Ojos rojos y llorosos
Moqueo y manchas blancas en la boca
El sarpullido de 3 a 5 días después del contagio.
Por su parte, el gobernador Greg Abbott aseguró que el estado ha desplegado epidemiólogos y equipos de vacunación en la zona afectada para contener la propagación.

Más de 100 Personas Arrestadas en Colony Ridge

ICE confirma más de 100 personas arrestadas en operativo de Terrenos Houston

El operativo cobija Colony Ridge, que congrega a varias comunidades como Terrenos Santa Fe, Terrenos Parkway 99, Santa Fe, entre otros.

Este lunes el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) llevó a cabo un operativo en conjunto con varias agencias de la ley en el área de Colony Ridge al norte de Houston.

Asi lo confirmo, el gobernador de Texas, Greg Abbott, mediante su cuenta de X (antes Twitter).

Este martes fue confirmada por ICE el arresto de 118 personas presuntamente vinculados carteles de droga de Centroamérica y que ingresaron de manera irregular al país.

Entre los arrestados están personas presuntamente acusadas de agresiones sexuales, homicidios, robo, homicidio negligente, abuso sexual infantil, delitos de vileza moral, delitos relacionados con armas y delitos relacionados con drogas.

Colony Ridge cobija varias subdivisiones, entre ellas, Terrenos Houston, Terrenos Santa Fe, Terrenos Parkway 99, Santa Fe, entre otros.

De acuerdo con Abbott, «están enfocados en inmigrantes indocumentados y criminales».

El gobernador agregó que «he trabajado en esto con Tom Homan por meses». Homan es el zar de la frontera designado por el presidente Trump.

Operativo en Colony Ridge Contra Indocumentados va a Seguir

En Texas, Greg Abbott anuncia operativo en Houston contra inmigrantes indocumentados: “Trabajamos en esto por meses”

Agencias del estado colaboran con el Departamento de Seguridad Nacional en el barrio de Colony Ridge; habló de un esfuerzo coordinado con el zar de la frontera

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó en sus redes sociales sobre la realización de un operativo conjunto entre fuerzas del estado y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos en Colony Ridge contra “criminales e inmigrantes ilegales”. Las redadas se realizan desde la mañana como fruto de un trabajo de “meses” con el zar de la frontera de Donald Trump, Tom Homan.

Cómo es el operativo contra inmigrantes ilegales en Colony Ridge, en Houston

Abbot dijo que en las acciones participan agentes especiales y tropas del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) como asistentes del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. “He trabajado con Tom Homan en esto durante meses” dijo en un post en X, antes Twitter.

Según el gobernador de Texas, el operativo se inició a la mañana del lunes, “horas antes” de su publicación en redes sociales.

Colony Ridge se encuentra en el condado de Liberty, a unos 48 kilómetros (30 millas) al norte de Houston. En el lugar se destaca la presencia de la población latina entre sus 40 mil habitantes. Desde hace varios años, los políticos conservadores tienen en la mira a este barrio por ser supuestamente “un refugio de inmigrantes indocumentados”.

¿Fin de la Lotería en Texas?

Las polémicas sobre los mensajeros en línea y la venta masiva de boletos ponen en peligro el futuro de la lotería de Texas.

Los legisladores de Texas están estudiando importantes reformas del sistema de lotería del estado, con la posibilidad de interrumpir la Lotería de Texas si no se aplican cambios sustanciales. Esta deliberación se produce tras una serie de escándalos que han salido a la luz recientemente.

En un incidente notable, un local cerca de Austin vendió un boleto de lotería ganador de $83.5 millones. El boleto se compró a través de Jackpocket, un servicio de mensajería en línea que es propietario de la tienda minorista donde se vendió el boleto. Esta inusual circunstancia llevó al Vicegobernador de Texas, Dan Patrick, a visitar personalmente la tienda al día siguiente para investigar.

Patrick expresó su preocupación por los posibles conflictos de intereses, declarando: «¿No ve un problema en el que el público podría perder la confianza si el servicio de mensajería de alguna manera en este único lugar en todo el estado de Texas vendió un boleto ganador de $83 millones y también son propietarios del lugar que imprimió el ticket?».

En respuesta, Peter Sullivan, CEO de Jackpocket, defendió el servicio, explicando que ofrece una opción legal y cómoda para los clientes que pueden tener dificultades para comprar boletos en persona. Sullivan señaló: «Este tipo de juego permite a las personas que o bien son mayores, o bien no pueden llegar a tiempo a un punto de venta, o tal vez a algún lugar rural que no tiene un minorista al lado».

Este incidente es el último de una serie de polémicas en torno a la Lotería de Texas. Anteriormente, los senadores criticaron a los funcionarios de la Comisión de la Lotería de Texas por permitir los servicios de mensajería y la compra de billetes al por mayor. Hace dos años, un individuo ganó un bote de $90 millones tras comprar boletos por valor de $25 millones, lo que suscitó dudas sobre un posible blanqueo de dinero.

El senador Paul Bettencourt, de Houston, cuestionó la integridad de tales prácticas, preguntando: «¿Comprar $25 millones en boletos de $1 es señal de blanqueo de dinero? Sí o no». Cuando los funcionarios no pudieron dar una respuesta definitiva, Bettencourt respondió: «Guau».

La Comisión de Lotería de Texas está siendo sometida actualmente a un Sunset Review, un proceso que evalúa los organismos estatales para determinar su eficacia y necesidad. El vicegobernador Patrick ha adoptado una postura firme sobre el tema, declarando: «Permítanme decir que es una línea dura. Los mensajeros tienen que desaparecer».

Los legisladores tienen autoridad para suprimir por completo la comisión, lo que eliminaría una de las pocas vías legales de juego para los tejanos. Muchos legisladores han insinuado que tal medida podría considerarse durante esta sesión legislativa en Austin.

El resultado de estas deliberaciones podría afectar significativamente al futuro de la Lotería de Texas y sus operaciones.