Astros Inicia Partido con Cambios y van Ganando

A las 5:31pm van dos arriba en la quinta entrada

Los Astros de Houston han anunciado la alineación abridora ante los Yankees en el Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana y lo primero que salta a la vista es que los cubanos cambiaron su turno al bate, teniendo en cuenta sus resultados en lo que va de postemporada.

El line-up de Houston también tiene a José Altuve subiendo al segundo turno y Micheal Brantley bajando como tercero, el cambio, sin embargo, responde a que el manager de los Astros quiere a Yulieski Gurriel cubriendo al cuarto manager Alex Bregman.

AJ Hinch anunció que subió a Gurriel por lo bien que ha estado pegándole a la bola, mientras que el segundo cambio corresponde a que no quiere tener 3 bateadores derechos consecutivos ante los Yankees, por lo que Brantley, Yordan Álvarez y Josh Reddick están posicionados como los zurdos que le dan dinámica a la alineación.

El Juego 3 tendrá un duelo de lujo desde la lomita del Yankee Stadium, con Gerrit Cole por los visitantes y Luis Severino por los neoyorquinos.

Este partido, con la serie empatada a un triunfo por bando, es vital para los Astros, pues salen con su mejor lanzador esta postemporada y abrir con victoria visitando la “catedral” del béisbol puede favorecerles por el resto de la ALCS.

Malas Noticias Para los Astros

+ Los Astros de Houston tienen malas noticias sobre la lesión de José Altuve
+ El segunda base deberá perderse un tiempo prolongado de acción

Parece que las malas noticias simplemente no paran para José Altuve. Y es que, desde ingresar en la lista de lesionados el pasado 10 de mayo, el venezolano aún no ha podido volver al cuadro para el equipo de Houston.

El segunda base se resintió de su lesión y, de acuerdo con los últimos reportes, deberá perderse al menos dos semanas más de acción antes de ser asignado a juegos de rehabilitación para poder volver a Las Mayores.

El antiguo Jugador más Valioso del nuevo circuito venía arrastrando una lesión en su rodilla derecha desde finales del año pasado, por lo que debió perderse gran parte de la campaña previa, así como la postemporada.

Ahora, se encontraba realizando trabajos de rehabilitación para un tirón leve en su corva izquierda, pero debió regresar a Houston tras volver a experimentar dolencias en la misma pierna que había sido operado en octubre.

“No hay nada malo con su rodilla. Fue operado allí el año pasado y todo luce bien. Lo hemos revisado varias veces. Con esa pierna es que se apoya cuando hace swing, así que es muy importante que sienta una fundación sólida, y eso no ha podido sentirlo hasta ahora», declaró Jeff Lunhow, gerente de la franquicia tejana.

De esta forma, uno de los bateadores más dominantes de todo el béisbol deberá seguir perdiérndose acción, mientras que sus Astros de Houston siguen fuertes en la carrera por llegar nuevamente a los playoffs.

Astros Renueva Contrato a Alex Bregman

+ Por 6 años y $100 millones

El tercera base Alex Bregman acordó una extensión de contrato por seis años y $100 millones de dólares con los Astros de Houston, confirmó una fuente a ESPN.

Bregman, de 24 años, está saliendo de una temporada All-Star en la que terminó quinto en la votación de MVP, después de consumar un OPS de .926 con 31 jonrones, 103 carreras impulsadas y 10 robos.

Con Bregman no elegible para la agencia libre hasta después de la temporada 2022, el acuerdo compra sus dos primeros años de agencia libre, así como sus años de arbitraje.

Estableció los máximos de su carrera con un promedio de bateo de .286, 31 jonrones, 103 impulsadas y 51 dobles (líder de las Grandes Ligas).

Bregman, segunda selección general en el draft de 2015 y procedente de LSU, ostenta un promedio de .282 con 58 vuelacercas y 208 impulsadas en dos campañas y media con los Astros, a quienes ayudó a conquistar dos gallardetes seguidos del Oeste de la Americana, así como la Serie Mundial de 2017.

Al comienzo de esta pretemporada, Bregman debió limitar su actividad tras someterse en enero a una cirugía artroscópica en el codo derecho.

Astros es Investigado por Espionaje

Las Grandes Ligas investiga a los Astros por espiar a sus oponentes. Se les atribuye grabar lo que ocurría en el dugout de los Medias Rojas y los Indios en la reciente Serie de Campeonato de la Liga Americana

Las Grandes Ligas informaron que están investigando un incidente ocurrido durante el primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americanaentre los Astros de Houston y los Medias Rojas de Boston, en el que presuntamente se vio a un empleado de los Astros filmando un vídeo desde cerca del dugout de la novena tejana, informó la agencia de noticias EFE.

Los Astros, según fuentes de las Grandes Ligas, dicen que desplegaron a uno de sus empleados para monitorear si los Medias Rojas estaban haciendo algo fuera de las reglas.

Según las fuentes, se espera que el incidente, que llevó a que el empleado sea retirado por seguridad, no conduzca a nada más que a una multa para los Astros.

Pero también se espera que sea el tema de una discusión más amplia en las reuniones de los gerentes generales del próximo mes sobre el uso de dispositivos electrónicos durante los juegos.

En cuanto a los Indios de Cleveland, se alega que estos presentaron una queja ante la oficina de las Grandes Ligas, acerca de un hombre relacionado con los Astros de Houston, quien supuestamente intentó videograbarlos en su cueva durante el tercer juego de la serie divisional de la Liga Americana.

La información sobre la presentación de la queja fue proporcionada por una persona cercana a la situación.

Por su parte, la oficina de Las Mayores indicó que está al tanto de la información publicada por el sitio del diario Metro de Boston. Según ese reporte, un empleado de los Astros fue retirado de una zona cercana al dugout de los Medias Rojas de Boston durante el primer encuentro de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en el Fenway Park.

Durante el triunfo que aseguró la serie divisional para Houston, la semana pasada en el Progressive Field de Cleveland, un sujeto con un teléfono celular estaba parado cerca de la fosa de los fotógrafos. El personal de seguridad le ordenó “varias veces” que se marchara, de acuerdo con la persona, quien habló el martes con The Associated Press a condición de permanecer en el anonimato por la índole delicada del asunto.

Houston solicitó que ese hombre entregara su acreditación, dijo la fuente.

En un comunicado emitido el martes por la noche, las Grandes Ligas informaron que el asunto “será manejado de manera interna”.

El reporte del Metro citó a múltiples fuentes de seguridad que estuvieron en el lugar. Indicó que un hombre fue retirado durante el tercer inning del primer juego de la Serie de Campeonato, el sábado por la noche.

Sin embargo, se permitió que esa persona permaneciera en el parque luego que otro empleado de los Astros intervino. El diario indicó que el hombre tenía una cámara pequeña y enviaba frecuentes mensajes de texto, sin contar con una acreditación de prensa.

El manager de Houston, AJ Hinch, y su colega de los Medias Rojas, Alex Cora, abordaron el asunto después del juego del martes, que Boston ganó 8-2 a Houston. Ambos dijeron que habían escuchado los reportes sobre el tema.

“Estoy al tanto de que ocurre algo, pero no me han informado”, dijo Hinch. “Me preocupa el juego”.

Cora afirmó que ha tenido durante la temporada la preocupación de que alguien robe las señales de los Medias Rojas.

“Estamos haciendo un buen trabajo al cambiar las secuencias y prestar atención a los detalles, y no nos dejamos atrapar por toda la paranoia en torno de las señales”, comentó. “Tratamos de restarle importancia. Si sentimos que pasa algo, encenderemos las alarmas”.

Regresan a Las los Astros

En casa los Astros esperan asegurar cupo a Serie Mundial

Los Astros fueron derrotados 5-7 en el segundo juego del campeonato de la Liga Americana. Superado el dolor de la derrota de este domingo, los Astros se preparan anímicamente para los próximos tres juegos por el título de la Liga Americana en su casa, el estadio Minute Maid en Houston.

Este martes, miércoles y jueves, los Houston Astros tendrán la oportunidad –ante su público- de volver a ganar la Liga Americana y asegurar por segundo año consecutivo un cupo en la Serie Mundial.

La serie está empatada 1-1 tras los dos primeros juegos.

Este domingo, el guardabosques Jackie Bradley remolcó tres carreras para los Medias Rojas de Boston, que ayudaron en el triunfo 7-5 sobre los Astros.

Los Medias Rojas, ganadores de 108 juegos en temporada regular, lucieron mejor ante su fanaticada, luego de caer el sábado en la noche 2-7 en el juego inicial de la serie por el título.

Los Astros Ahora son Mejores que los Campeones

Contundentes. Los Astros de Houston, versión 2018, han demostrado ser un mejor equipo que el del año pasado, cuando ganaron la Serie Mundial superando a los Dodgers de Los Ángeles en siete juegos vibrantes, por lo que son grandes candidatos a revalidar el título. Los Astros del 2018 son mejores que los del año pasado. Sí, mejores que el equipo que ganó la Serie Mundial.

Ahora, eso no significa que los Astros se vayan a convertir en el primer equipo que gana la Serie Mundial en años sucesivos desde que los Yanquis la ganaran tres veces entre 1998 y 2000, porque este deporte no es así de sencillo. Pero lo que sí es un hecho es que su rotación es mejor, su bullpen también es superior, su lineup es tan incansable como siempre y tienen otra vez esa mirada de equipo ganador, valga lo que valga eso.

El lunes pasado, más allá de la tensión de los primeros innings, terminaron triturando a los Indios en el Juego 3. Da risa pensar que hace apenas siete días, algunos de nosotros creíamos que esta podría ser la mejor serie de la postemporada.

No fue así. Desde el arranque estuvo completamente desbalanceada. Los Astros se ensañaron contra Corey Kluber, el as de los Indios, amarraron al lineup de los Indios con la maestría de Justin Verlander y Gerrit Cole, y apalearon al bullpen de la Tribu para terminar de despacharlos sin piedad.

Hay algunos equipos que se relajan tras arrancar arriba 2-0 en la Serie Divisional y dejan abierta una rendija por la que el rival termina colándose. En caso de que el resultado final no lo haya dejado claro, los Astros no hicieron eso. De hecho, rara vez lo hacen.

VENCERLOS, DIFÍCIL

“Hacen un tremendo trabajo hasta que el juego se termina”, reconoció Terry Francona, el mánager de los Indios. “Es algo que se nota desde hace un buen tiempo. Tú necesitas talento, pero cuando tienes talento y juegas a la pelota como es, muchas cosas buenas van a pasar”.

Para reforzar el comentario de Francona, un dato: Ningún equipo de los que llegó a la postemporada sufrió menos palizas (derrotas por cinco o más carreras) que las ocho de los Astros. Son un equipo difícil de doblegar.

“No quiero sonar engreído, ni nada de eso, pero es bien difícil darnos una paliza”, dijo el tercera base Alex Bregman. “No recuerdo esas ocho veces, pero han debido ser los peores días del mundo para nosotros”.

UN GRAN PICHEO

Los Astros son mejores que hace un año en una de las áreas más importantes en octubre. Y lucen mucho mejor que hace un año en los aspectos que más importan en octubre, como el cuerpo monticular. Es casi seguro que nadie desearía enfrentar a Verlander ni a Cole de manera consecutiva en los Juegos 1 y 2. Los abridores luego le pasan el trabajo al bullpen, que hace un año, sobrevivió con la creatividad de Hinch (con Lance McCullers Jr. y Charlie Morton cerrando la Serie de Campeonato y la Serie Mundial) y ahora avanza en el gran arsenal de Ryan Pressly y el mexicano Roberto Osuna — quienes llegaron por medio de cambios –, la transición del abridor Collin McHugh al grupo de relevistas y el repunte del zurdo Tony Sipp.

“Cuando observo mi tarjeta, tengo la confianza de que puedo contar con alguien para cada situación”, declaró Hinch. “Me siento cómodo. No hay mucha comodidad en esta clase de juegos, pero me siento cómodo al saber que puedo jugar algunas cartas cuando hay mucho de por medio”.

LESIONES NO SON UN PROBLEMA

Cada equipo tiene sus imperfecciones, y con el bateo de Correa todavía limitado por sus molestias en la espalda, junto a la dolencia de Altuve en la rodilla derecha, los Astros reciben con los brazos abiertos el descanso antes de la siguiente ronda.

“Lo mejor que hicimos fue mantener el pie en el acelerador y terminar la serie en tres partidos”, manifestó Bregman. “De esa manera, los muchachos que están lastimados, casi la mitad en este clubhouse, pueden reposar”.

Boston Viene por la Revancha

El tercera base de los Medias Rojas, Eduardo Núñez, a la izquierda, celebra con el lanzador de relevo Craig Kimbrel, el centro y el receptor Christian Vázquez, después de que los Medias Rojas vencieron a los Yanquis 4-3 en el Juego 4 de la Serie de División de la Liga Americana.

Craig Kimbrel y los Medias Rojas de Boston detuvieron el rally de los Yankees en la novena entrada que terminó con una repetición de video, eliminando a Nueva York con una victoria 4- 3 el martes por la noche que preparó una revancha de postemporada con el campeón de la Serie Mundial, los Astros de Houston.

Al final del Juego 4 de la Serie de División de la Liga Americana, los Yankees anotaron dos veces en el noveno y tuvieron corredores en primera y segunda con dos outs. Gleyber Torres pegó un rodado lento que el tercera base Eduardo Núñez tomó y lanzó hacia la inicial.

El primera base de Boston, Steve Pearce, se estiró para una excelente captura que retiró a Torres. Los Yankees desafiaron de inmediato y, con una multitud completa esperando y esperando, la llamada final fue confirmada después de una mirada de 63 segundos.

J.D. Martínez y los Medias Rojas de 108 victorias llegaron a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por primera vez desde 2013. Un año después de perder ante los Astros en la Serie Divisional de la Liga Americana, Boston abrirá la serie al mejor de siete partidos contra ellos el sábado por la noche en Fenway Park.

Por los Yankees, el relevista dominicano Dellin Betances trabajó una entrada y un tercio, con tres ponches, un boleto, permitiendo un hit.

Por los Medias Rojas, el dominicano Eduardo Núñez se fue de 4-2, incluyendo un doble y remolcó una vuelta.

Por los Yankees, el quisqueyano Gary Sánchez pegó un hit en cuatro visitas al plato, con una carrera remolcada y otra anotada.

Astros Líderes y Verlander Consigue su Triunfo 200

* Justin Verlander suma triunfo 200 en su carrera y Astros es líder solitario

Una vez que se metieron a puertas cerradas en el clubhouse, los Astros de Houston bañaron con champagne a Justin Verlander.

Verlander lanzó lo suficientemente bien para acreditarse la victoria número 200 de su carrera, apoyado por cinco jonrones, al vencer los Houston Astros 9-4 a los Atléticos de Oakland, para evitar ser barridos y recuperar en solitario el primer lugar de la División Oeste de la Liga Americana.

»Esta fue una de las victorias más difíciles que he conseguido esta temporada», dijo Verlander. »Nuestros muchachos hicieron grandes swings y fue un gran día».

Los resurgidos A’s habían ganado los primeros dos juegos en el Coliseo para empatar a los alicaídos Astros en la división. Pero el cubano Yuli Gurriel disparó un jonrón de tres carreras en el tercer episodio. Evan Gattis, Alex Bergman, Marwin González y Martín Maldonado también la sacaron después por los reinantes campeones de la Serie Mundial. El puertorriqueño Maldonado también conectó un triple y un doble.
»Qué gran manera de conseguir Verlander su número 200», dijo Bregman. »Le pasamos la pelota a JV y él gana. Nos hizo avanzar en la dirección correcta. Peleó por nosotros».

Verlander (12-8), quien no había permitido más de cuatro carreras en 20 salidas ante los A’s, inició la jornada con la mejor efectividad como visitante en las Ligas Mayores, de 1.74. Matt Chapman y Khris Davis sonaron jonrones solitarios ante Verlander en el primer inning, y Davis conectó su 36to cuadrangular del año, un batazo de dos carreras, en el tercero para igualar la pizarra 4-4.

Gattis puso a los Astros adelante para bien en el cuarto con su 24to jonrón.

»Supongo que esta no será su última victoria», dijo el manager de A’s, Bob Melvin, sobre Verlander. »Simplemente mira sus números. Es algo especial».

Verlander permitió cuatro carreras y siete hits en 5 entradas y un tercio. Dio un pasaporte y ponchó a seis, pero permitió tres jonrones –ya permitió 25 este año. Se convirtió en el lanzador número 114 con al menos 200 victorias en su carrera.

»Cuando alcanzas un hito, miras hacia atrás, entiendes y saboreas lo que has hecho», dijo Verlander, de 35 años. »Miro a mi alrededor desde que comencé y me di cuenta de que es un viaje largo. Desde los 21 años hasta ahora, mentalmente, ha sido un proceso».

El Evento Deportivo del Año fue la Serie Mundial Ganada por los Astros

Sin duda alguna y eso que aquí hay eventos deportivos cada día, desde golf, go karts, hasta obviamente el beisbol, por eso el haber logrado la conquista de la victoria de la serie mundial de beisbol para los de Houston es una hazaña que no había sucedido nunca. Los astros, antes los Colts 45`s, nacieron en 1962 y desde entonces después de haber cambiado de ligas, por fin se quedo en la Liga Americana en la que participa desde 2013.
Las astros se volvieron famosos cuando se construyó el famoso astrodome, que el fue el primer estadio techado de ese tamaño en el mundo, pero nunca pudo ganar una serie mundial. Lo más cercano que había llegado es en 2005 ante los medias blancas de Chicago donde jugaron el partido más largo de la historia de una serie mundial durando 5 horas y 41 minutos para después perder dicha serie.
La llegada a la serie mundial no fue fácil, aunque ya habían ganado más de 100 juegos en la temporada normal junto a los Dodgers y a los de Cleveland, primero tuvieron que vencer a las medias rojas de Boston, Luego a los yankees de Nueva York y por último a Los Angeles Dodgers venciéndolos hasta el séptimo juego de la serie.
El primer campeonato de una serie mundial para los Astros de Houston significo bastante debido a los eventos desastrosos naturales como Harvey que había afectado a la ciudad, por eso este tiene un valor más significativo.

¡Somos Campeones!

Después de pasar una semana de infarto, lo logramos y me incluyo, porque como sufrí. Somos Campeones por primera vez en la historia del Beisbol y no hay nada que nos quite la emoción de serlo.
La Serie Mundial es la serie final de post temporada de las Grandes Ligas de Béisbol, que se juega entre los campeones de las ligas Nacional y Americana. Se juega en el mes de octubre se le conoce también como el Clásico de Otoño. El equipo con más series ganadas es el de los New York Yankees que ha ganado la serie en 27 ocasiones. Esta es la versión 113 de ese juego, que se jugó por primera vez en 1903.
Los Houston Astros o Astros de Houston1 son un equipo de las Grandes Ligas de Béisbol con sede en Houston, Texas. Originalmente llamados Houston Colts 45, formaron parte de la División Central de la Liga Nacional hasta el 3 de octubre de 2012. Al día siguiente fueron movidos a la División Oeste de la Liga Americana para hacer posible que ambas ligas tuvieran la misma cantidad de equipos (15) ya que desde 1998, la Liga Americana tenía 14 conjuntos y Liga Nacional 16. Su mayor estrella ha sido el lanzador Nolan Ryan, conocido como «El Expreso de Refugio, Texas». En la División Oeste de la Liga Americana, los Astros tienen como rivales a los Texas Rangers, Los Angeles Angels of Anaheim, Seattle Mariners y Oakland Athletics.
Hoy somos campeones de la serie mundial, ganando 4 de 7 juegos, con un marcador 5 a 1 contra Los Angeles Dodgers.
Sin nada más que escribir, porque solamente ganamos