Un Millón de Casos de Contagios Diarios en Estados Unidos

Estados Unidos ha registrado este lunes más de un millón de casos de coronavirus, una cifra de contagios récord en todo el mundo marcada por la propagación de la variante Ómicron, en una jornada en la que además ha confirmado cerca de 1.700 muertos por Covid-19.

Según las cifras facilitadas por la Universidad Johns Hopkins, durante las últimas 24 horas se han registrado 1.083.948 contagios y 1.693 fallecidos, lo que eleva los totales a 56.191.523 y 827.749, respectivamente.

El número de positivos de este lunes es casi el doble del récord anterior hace solo tan cuatro días, que se fijó en 590.000 nuevos casos, aunque esta cifra no se contará como un registro diario porque incluye retrasos de este fin de semana, que ha sido festivo en decenas de estados.

Además, este número es una subestimación significativa, tal y como recoge la agencia Bloomberg, porque, debido a las vacaciones navideñas, muchos estadounidenses se han hecho }

El mundo está registrando un promedio de casi 1,5 millones de casos nuevos cada día, el doble de lo que se registró hace casi una semana, aunque las cifras en muchos lugares pueden haber sido distorsionadas por retrasos en los informes de los días festivos.

Estos últimos datos, recopilados por el periódico ‘The Washington Post’ de los gobiernos locales y estatales y de la Universidad Johns Hopkins –tanto casos como muertes– pueden variar, ya que no todos los sitios de seguimiento utilizan las mismas fechas de informes.

Sitios de Pruebas COVID Gratis en Houston

El Departamento de Salud de Houston anuncia el calendario del departamento y sus agencias asociadas donde ofrecen sitios gratuitos de pruebas de COVID-19 en toda la ciudad.

Muchos sitios estarán cerrados del 24 al 27 de diciembre para las vacaciones de Navidad con la excepción de los siguientes sitios abiertos:

• 24 de diciembre: HCC Southeast, PlazAmericas, UMMC Tidwell
• 26 de diciembre: Todos los sitios curativos • 27 de diciembre: Todos los sitios curativos, HCC Southeast, PlazAmericas, UMMC Tidwell

Para una lista de sitios de prueba, direcciones y horarios puede hacer clic aquí o llamar al 832-393-4220.

Los CDC recomiendan que las personas que tienen síntomas y la mayoría de las personas que tuvieron contacto cercano (dentro de los 6 pies durante un total de 15 minutos o más durante un período de 24 horas) con alguien con COVID-19 confirmado se hagan la prueba de infección por COVID-19.

Omicron Domina 73% de los Casos del COVID

La variante ómicron ha adelantado a las otras variantes del coronavirus y es ahora la que predomina en Estados Unidos, representando el 73% de los nuevos contagios la semana pasada, dijeron funcionarios federales de salud el lunes.

Las cifras divulgadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) mostraron un incremento de casi el séxtuple en la proporción de infecciones por ómicron en sólo una semana.

En gran parte de Estados Unidos, el predominio de la ómicron es incluso más elevado. Es responsable de aproximadamente el 90% de las nuevas infecciones en el área de Nueva York, así como en el sureste y el centro-norte del país, y la región noroccidental con litoral en el Pacífico. La tasa nacional deja entrever que la semana pasada ocurrieron más de 650.000 contagios con la ómicron en Estados Unidos.

Desde finales de junio, la variante delta había sido la versión predominante del coronavirus en Estados Unidos. Apenas a fines de noviembre, más del 99,5% de los contagios de COVID-19 eran con la delta, según los CDC.

La doctora Rochelle Walensky, directora de los CDC, dijo que las nuevas cifras reflejan el tipo de crecimiento que se ha visto en otros países.

“Estos números son duros, pero no son sorprendentes”, manifestó.

Científicos de África hicieron sonar por primera vez la alarma acerca de la ómicron hace menos de un mes, y el 26 de noviembre la Organización Mundial de la Salud la designó como una “variante de preocupación”. Desde entonces esta mutación del virus ya ha sido detectada en unos 90 países.

Aún se desconoce mucho acerca de la variante ómicron, incluyendo si causa una enfermedad más grave o no. Los estudios iniciales dejan entrever que las personas que ya están vacunadas necesitarán una inyección de refuerzo para tener las mayores probabilidades de evitar un contagio con la ómicron, pero incluso sin la dosis adicional, la vacunación aún debería ofrecer una fuerte protección para no enfermarse de gravedad y morir.

“Todos nosotros tenemos una cita con la ómicron”, dijo el doctor Amesh Adalja, experto del Centro para la Seguridad de la Salud de la Universidad Johns Hopkins. “Si usted va a interactuar con la sociedad, si va a tener cualquier tipo de vida, la ómicron será algo que encontrará, y la mejor forma en que usted puede encontrarse con esto es estando totalmente vacunado”.

Alcalde Turner de Houston Contagiado de COVID

Así lo notificó a través de un comunicado de la Alcaldía

El alcalde Sylvester Turner anunció que este viernes dio positivo al virus del COVID-19..

«No me sentí bien durante la noche y pensé que eran alergías», escribió Turner, quien dijo que se soemtió a la prueba de COVID-19.

Turner canceló todas sus actividades públicas desde este viernes y durante el fin de semana.

Este viernes el alcalde Turner tenía previsto asistir a un evento de vacunación contra el COVID-19 en el George R. Brown en asocio con el Texas Children´s Hospital, participación que fue cancelada.

«Mis síntomas son leves y me aislaré durante los próximos días en mi casa», dijo el alcalde.

Estos son los Números del COVID en Houston

Hasta este miércoles 1 de diciembre, se ha reportado 585,792 casos de coronavirus en el condado Harris, incluyendo más de 6,500 muertes.

En el condado Harris se han registrado 585,792 casos de coronavirus, 10,012 están activos, 569,221personas se ha recuperado tras resultar positivas y 6,523 muertes, indica el Departamento de Salud a través de su página de internet.

La jueza del condado Harris, Lina Hidalgo, anunció el viernes 26 de noviembre que el nivel de amenaza de coronavirus disminuyó del color naranja que es el 2, al nivel 3, el amarillo.

Los indicadores demuestran que se registra una disminución en los casos de coronavirus en el condado Harris y las hospitalizaciones.

La vacuna contra el covid-19 comenzó a distribuirse en Texas a mediados de diciembre, sin embargo solo hasta este 2 de noviembre los CDC recomendaron la aplicación de la inmunización de Pfizer en menores de edad.

Expertos, como el doctor Joseph Varón, que ha luchado contra la pandemia por más de 620 días consecutivos, recomiendan mantener las medidas de seguridad para evitar los contagios.

Científicos y médicos en todo el mundo avanzan en las investigaciones sobre la nueva variante para conocer cuál es el riesgo que puede representar. Los aeropuertos pueden ser la puerta de entrada de ómicron al país, lo que preocupa a las autoridades, sobre todo en esta época en la que incrementa el número de viajeros. El doctor Luis Ostrosky explica que es importante vacunarse y mantener los protocolos “que sabemos que funcionan”

Ya hay Plan de Restringir Viajes de Nuevo por Nueva Variante de COVID

La Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, planea promulgar reglas más estrictas para todos los viajeros que lleguen al país, incluyendo los estadounidenses que regresan, con el objetivo de frenar una posible propagación de la nueva variante del coronavirus, ómicron.

Así lo avanzó el martes 30 de noviembre del 2021 el diario The Washington Post, que explicó que EE.UU. exigirá a todas las personas que ingresen a su territorio que se realicen un test un día antes de abordar su vuelo, independientemente de su estado de vacunación o país de salida.

Además, los viajeros podrían volver a ser examinados dentro de los tres a cinco días posteriores a su llegada a Estados Unidos, según el rotativo capitalino, que citó a tres funcionarios federales de salud.

Como parte de este plan, que será anunciado este jueves 2 de diciembre, el Gobierno de Biden obligará a todos los visitantes, incluyendo los ciudadanos estadounidenses, a que se pongan en cuarentena durante siete días incluso si los resultados de sus pruebas del coronavirus son negativos.

En caso de que los viajeros no cumplan con esta nueva normativa, estarán sujetos a multas y sanciones, según un borrador de la orden redactada por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en sus siglas en inglés) al que tuvo acceso el Post.

Actualmente, Estados Unidos requiere pruebas de coronavirus antes de la salida para los viajeros aéreos vacunados y no vacunados, pero es más estricto con los que no han recibido las inoculaciones.

De hecho, los no vacunados deben presentar un test negativo dentro de las 24 horas anteriores al vuelo, mientras que los vacunados deben hacer lo propio, pero dentro de las 72 horas anteriores. La nueva norma exigirá que todos los viajeros se practiquen el test un día antes de su salida.

El equipo de respuesta contra la pandemia del Gobierno de Estados Unidos admitió este martes que pasarán semanas, al menos entre dos y cuatro, hasta contar con información suficiente sobre la nueva variante ómicron, su capacidad de transmisión y su agresividad.

Por eso, tanto el epidemiólogo principal de la administración, Antony Fauci, como la directora de los Centros de Control de Enfermedades, Rochelle Walensky, y el coordinador de la respuesta de la Casa Blanca a la pandemia, Jeff Zients, insistieron en recomendar a los estadounidenses que se pongan el refuerzo de la vacuna o la primera dosis de ésta si es que aún no se han inoculado.

En Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia con más de 775 000 fallecidos, casi el 20 % de su población ha recibido además ya la dosis de refuerzo de los sueros disponibles.

Reducen Nivel de Riesgo por COVID en Houston

Lina Hidalgo reduce el nivel de amenaza del coronavirus de naranja a amarillo en el condado Harris

El nivel de amenaza de coronavirus baja del 2, que es el naranja; al 3, que es el amarillo, después de que el número de casos, hospitalizaciones y las tasas de positividad de la enfermedad han disminuido, indicó la jueza del condado Harris, Lina Hidalgo.

La jueza del condado Harris, Lina Hidalgo, anunció el viernes 26 de noviembre que el nivel de amenaza de coronavirus disminuye del color naranja que es el 2, al nivel 3, el amarillo.

Los indicadores demuestran que se registra una disminución en los casos de coronavirus en el condado Harris y las hospitalizaciones.

Científicos de la universidad planean reclutar a 1,000 voluntarios para que reciban la vacuna de los laboratorios Johnson & Johnson contra el virus SARS-CoV2.

El nivel 3 significa moderado pero controlado de transmisión de covid-19. El condado Harris insta a los residentes no vacunados a que lo hagan para ayudar a evitar un incremento.

El riesgo continúa y deben permanecer vigilantes mientras siguen usando las mascarillas y observando las medidas de distanciamiento social, especialmente para las personas que no se han vacunado.

Bajo este nivel de amenaza, las personas completamente vacunadas pueden reanudar sus actividades regulares sin usar máscarilla o distanciarse físicamente, excepto cuando lo exija la ley o las reglas, incluida las de negocios, escuelas o lugares de trabajo locales.

La vacuna covid-19 y el refuerzo de la inmunización siguen estando disponibles sin cargo para todos los residentes del condado Harris. Para obtener más información, ubicaciones y horarios visita la página de internet.

“No sabes quién está vacunado o no, quién tiene la enfermedad o quién es asintomático”, señala el doctor Joseph Varón, quien hace un llamado a la gente para que extreme cuidados contra el covid-19 este Viernes Negro, pues asevera que “no vale la pena un producto barato por tu salud”.

¡Suben los Casos de Contagio de COVID , Otra vez!

El Día de Acción de Gracias de este año será muy diferente al año pasado, pero está lejos de estar libre de riesgos, ya que los casos de covid-19 continúan aumentando en todo Estados Unidos y millones de personas en el país siguen sin vacunarse.

La tasa diaria de casos en Estados Unidos es aproximadamente la mitad de lo que era en esta época el año pasado, según datos de la Universidad Johns Hopkins. Pero el ritmo actual, alrededor de 92,000 casos nuevos de covid-19 cada día, es un 16% más alto que hace una semana.

Los casos disminuyeron rápidamente al final de la oleada de verano, pero han comenzado a subir nuevamente durante las últimas dos semanas y ahora han vuelto a los niveles vistos por última vez en agosto.

Casi un tercio de los casos nuevos se encuentran en los estados del medio oeste, y Michigan y Minnesota informan más casos per cápita que cualquier otro estado. Pero la tendencia es a nivel nacional. Todos menos una docena de estados vieron un aumento de casos durante la semana pasada, muestran los datos de JHU.

El último aumento en los casos «no es inesperado», ya que las personas pasan más tiempo adentro durante la temporada de clima frío y a medida que disminuye la inmunidad, dijo el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, a Dana Bash de CNN el domingo.

«Tenemos muchos virus circulando», dijo Fauci.

Con millones aún sin vacunar, eso «da como resultado la dinámica del virus en la comunidad que no solo es peligrosa y hace vulnerables a las personas que no están vacunadas, sino que también se extiende a las personas vacunadas porque ninguna vacuna es 100% efectiva», dijo.

Las personas no vacunadas continúan generando nuevas infecciones de covid-19

Las personas que aún no están vacunadas son «la principal fuente» de infecciones por coronavirus en las comunidades de EE.UU. en este momento, dijo Fauci el domingo en «ABC This Week».

Casi el 60% de la población de EE. UU. está completamente vacunada, pero alrededor de 82 millones de personas, más de un tercio de las elegibles, aún no han recibido su primera dosis, según un análisis de CNN de datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC).

Las personas no vacunadas enfrentan un mayor riesgo de dar positivo en la prueba de covid-19 que las personas completamente vacunadas, y la brecha es aún mayor en términos de riesgo de hospitalización o muerte.

Las personas no vacunadas tenían seis veces más probabilidades que las personas completamente vacunadas de dar positivo en la prueba de covid-19 y 11 veces más probabilidades de morir de covid-19, según los datos más recientes de los CDC.

Las familias completamente vacunadas pueden disfrutar de las fiestas sin máscaras de manera segura, dijo Fauci.

«Vacúnate y podrás disfrutar de las fiestas con mucha facilidad. Y si no estás vacunado, ten cuidado», dijo.

El viernes, los CDC actualizaron sus recomendaciones para las vacunas de refuerzo, haciendo que todos los adultos que completaron su serie inicial de vacunas hace al menos seis meses sean elegibles para recibir una dosis adicional.

Pero de los 117 millones de adultos elegibles, solo alrededor de 35 millones han recibido una vacuna de refuerzo, según muestran los datos de los CDC.

Las hospitalizaciones también están aumentando

Tras un aumento en los casos, las hospitalizaciones por covid-19 también están comenzando a aumentar nuevamente. Actualmente, más de 50.000 personas están hospitalizadas con covid-19, según datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. Tres cuartas partes de las camas en las unidades de cuidados intensivos están llenas, más de una de cada siete de ellas para pacientes con covid-19.

Y más de 1,100 personas mueren de covid-19 cada día, según datos de JHU.

«Desde que las vacunas estuvieron ampliamente disponibles, la gran mayoría de los que están muriendo son los no vacunados. Personas a las que, por una razón u otra, se les ha hecho creer que esto es algo que no quieren aprovechar», dijo el Dr. Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de Salud, el domingo.

«Esas son muertes evitables. Probablemente al menos 100.000 de las muertes que han ocurrido este año no tenían que ocurrir», dijo Collins a Jim Acosta de CNN.

Europa aprieta a los no vacunados mientras aumentan los casos de covid-19
Pedir a los invitados de Acción de Gracias que se hagan una prueba de covid-19 antes de reunirse es «una idea razonable para ese nivel adicional de protección», dijo Fauci en «CBS Mornings» el lunes.

«No es un requisito estricto, pero creo que si quieres dar un paso más, especialmente cuando estás en una región donde hay muchas infecciones y hay gente viajando, no es irrazonable decirle a la gente que se haga una prueba, una de esas pruebas rápidas, 24 horas más o menos antes de entrar en un ambiente interior con gente».

Hospitalizaciones a la Baja en Houston

La misma tendencia se vive a nivel estatal, donde también se ha registrado un decrecimiento en la tasa de positividad.

Se registró el primer descenso de este índice desde finales de junio.

Por primera vez desde la tercera semana de junio, los hospitales del Texas Medical Center (TMC) han visto un declive en el número de internados a causa del COVID-19.

La semana entre el 23 y el 29 de agosto, los hospitales del TMC registraron un promedio diario de 388 hospitalizaciones, dos menos al día que en la semana anterior cuando se alcanzó el récord desde el inicio de la pandemia con 390 al día.

Aunque esto pareciera ser un número menor, es significativo dado que desde el 28 de junio esta cifra venía en aumento al pasar de 48 por día, a los 390 mencionados anteriormente.

Esta tendencia en los hospitales del TMC parece concordar con las cifras reportadas a nivel estatal, dado que la cifra máxima de hospitalizados llegó a 13,928 el pasado jueves, pero desde entonces ha disminuido para ubicarse en 13,768 al más reciente reporte del lunes.

Otro indicativo de que la ola de contagios por la variante Delta empieza a ceder es la reducción en la tasa de positividad.

A nivel estatal esta se encuentra en el 14.78%, mientras que en las pruebas practicadas en el TMC es del 14.9%.

No obstante, hay condados en el área metropolitana de Houston que aún tienen tasas de positividad por encima del 20%, como es el caso de Montgomery.

La reducción fue celebrada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, quien dijo que “la tendencia en Texas está mejorando”.

Gobernador de Texas Positivo Ante COVID

El mandatario está completamente vacunado contra el coronavirus. De acuerdo con el portavoz de la oficina del gobernador, Mark Miner, Abbott no presenta síntomas.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dio positivo por covid-19 y se mantendrá aislado a medida que se recupera del virus. Esto se anunció en momentos en que el estado registra un aumento significativo de casos de coronavirus y en medio de una disputa entre gobiernos locales por órdenes del uso de mascarillas.

Según informó el director de comunicaciones de la oficina del gobernador, Mark Miner, Abbott dio positivo este martes.

«El gobernador ha estado realizando pruebas a diario y hoy fue el primer resultado positivo de la prueba. El gobernador Abbott está en constante comunicación con su personal, jefes de agencias y funcionarios gubernamentales para garantizar que el estado continúa funcionando sin problemas y de manera eficiente. El gobernador se aislará en la mansión del gobernador y continuará realizando pruebas a diario. El gobernador Abbott está recibiendo el tratamiento con anticuerpos”, indicó Miner en un comunicado de prensa.

El mandatario está completamente vacunado contra el coronavirus. De acuerdo con Miner, actualmente no presenta síntomas.

“Todas las personas con las que el gobernador ha estado en estrecho contacto hoy han sido notificadas. La primera dama de Texas, Cecilia Abbott, dio negativo”, indicó el portavoz.

Abbott había publicado en sus redes sociales, antes de dar la noticia que tenía covid-19, que estuvo en una actividad en el condado Collin en un evento de campaña para las elecciones de 2022. En las imágenes aparece un gran grupo de personas y el mandatario en la tarima sin utilizar mascarillas. Otros videos de su campaña política muestran a Abbott en medio del público, sin distanciamiento social y sin uso de cubrebocas.

«Gracias a todos por la acogida. Mantengamos esta energía y enviemos un mensaje», publicó Abbott en su perfil de Twitter.

El aumento en los casos de covid-19 en la región ha dejado a los hospitales saturados. Al momento, Texas cuenta con solo 327 camas en las unidades de cuidados intensivos. Asimismo, hay 7,851 camas disponibles en todo el estado, pero estas no pertenecen a la unidad.

La pasada semana Abbott, pidió al Departamento de Salud del Estado buscar personal médico fuera del estado para ayudar en los hospitales saturados por covid-19.

Mientras los hospitales muestran estar saturados, los distritos Abbott y el fiscal general de Texas, Ken Paxton, han entablado una discusión política sobre el uso de mascarillas. Tras presentar una demanda, la Corte Suprema de Texas bloqueó de forma temporal los mandatos de uso obligatorio de mascarillas en escuelas públicas de los condados Dallas y Bexar.

El fallo es un triunfo para el gobernador Abbott y el fiscal general del estado Ken Paxton, quienes llevaron la demanda a la Corte Suprema.

“Los mandatos locales de usar cubrebocas son ilegales según GA-38. Que este fallo sirva como recordatorio para todos los distritos escolares y los funcionarios locales de que la orden del gobernador se mantiene”, publicó Paxton en Twitter.

El pasado mayo, el gobernador Abbott emitió una orden ejecutiva que prohíbe a las entidades gubernamentales, incluidos distritos escolares, a exigir el uso de mascarillas.

Abbott reiteró a principios de agosto que las órdenes de quedarse en casa estaban mal y que no volverá a ordenar el uso de mascarillas o disminuir la capacidad en los negocios, incluso ante el aumento de casos y hospitalizaciones por covid-19.