Se Acerca Temporada de Huracanes y Seguros Aumentan en Houston

Aumenta el precio de los seguros contra inundaciones en Houston: conoce las razones del incremento

Se acerca la temporada de huracanes en Houston y para muchos llega el momento de renovar o adquirir una póliza contra inundaciones.

De acuerdo con FEMA el valor de estos seguros se ha incrementado y los factores que determinan este aumento estarían relacionados con el riesgo de inundación de una propiedad.

Un agente de seguros señala que los precios pueden oscilar entre los $1,000 y los $4,000.

Se Acerca Una Megainundación En California

Millones de personas podrían perderlo todo y partes del estado quedarán (al menos temporalmente) bajo el agua, indica nuevo estudio. Una megainundación similar a la «Gran Inundación’ de 1862 que, según los expertos, podría ser el desastre natural más caro de la historia.

California enfrenta la probabilidad de una inundación catastrófica, impulsada por la ‘crisis climática’ que hará que las «megainundaciones» sean cada vez más comunes, según un nuevo estudio científico.

La gran inundación será una amenaza para millones de personas en el estado más poblado de Estados Unidos, según esta predicción denominada «Escenario ARkStorm» por investigadores del Proyecto de demostración de riesgos múltiples del Servicio Geológico.

El estudio, publicado en la web especializada Science Advances, es parte de un estudio que busca alertar a las autoridades californianas de otra posible amenaza, otro ‘Big One’ (‘El grande’, en español), tal como se llama colectivamente a un terremoto que se espera que pase en California, un estado sísmico, asentado sobre la Falla de San Andrés.

En este caso, el otro ‘Big One’ es esta megainundación que, según los expertos, podría provocar que más de un millón de personas huyan de sus hogares y generar pérdidas billonarias.

El cambio climático causado por el hombre está aumentando considerablemente las probabilidades de que esta superinundación suceda, encuentra la investigación.

«El cambio climático probablemente ya ha duplicado el riesgo de una secuencia de tormentas extremadamente severas en California, como la del estudio. Pero cada grado adicional de calentamiento aumentará más el riesgo», dijo a medios, Daniel Swain, científico climático de la Universidad de California en Los Ángeles y coautor del estudio. »

Históricas inundaciones en California: «Los valles transformados en mares»

California ha experimentado grandes inundaciones en el pasado. La última megainundación fue en 1862 y mató a miles de personas y causó una destrucción masiva.

El evento de 1862 se caracterizó por secuencias de tormentas invernales que duraron semanas, produjo inundaciones catastróficas generalizadas en prácticamente todas las tierras bajas de California, «transformando los valles interiores de Sacramento y San Joaquín en un mar interior temporal» e inundando «gran parte de la llanura costera ahora densamente poblada en los actuales condados de Los Ángeles y Orange».

El estudio apunta a que el estado «es una región más acostumbrada a la escasez de agua que a la sobreabundancia en la era moderna. Entre 2012 y 2021, California experimentó dos sequías históricamente severas, al menos una de las cuales fue probablemente la más intensa del último milenio».

«Sin embargo, la evidencia… muestra que California también es una región sujeta a episodios pluviales. Los severos eventos de inundaciones… durante el siglo XX, incluidos los de 1969, 1986 y 1997, insinúan este potencial latente… pero ninguno ha rivalizado con el punto de referencia ‘Gran Inundación» de 1861–1862′», indica la investigación.

El análisis añade que las estimaciones recientes sugieren que «las inundaciones de una magnitud igual o superior a las de 1862 ocurren de cinco a siete veces por milenio, es decir, una probabilidad anual de 1,0 a 0,5% o un intervalo de recurrencia de 100 a 200 años». Pero el cambio climático está acelerando todo.

El cambio climático aumenta la posibilidad de una megainundación en California

«Eventualmente va a suceder», apunta Swain.

Para el estudio utilizaron nuevos modelos meteorológicos y escenarios climáticos esperados para observar dos escenarios: cómo sería un sistema de tormentas similar hoy y a finales de siglo. Descubrieron que el cambio climático existente, hace que sea dos veces más probable que ocurra una inundación de escala similar en la actualidad.

Como nos movemos hacia un futuro con escenarios más cálidos, los sistemas de tormentas se vuelven más frecuentes e intensos. Descubrieron que las tormentas de fin de este siglo podrían generar hasta un 400% más de agua circulando en las montañas de Sierra Nevada que la que hay ahora.

¿Qué áreas de California se inundarán, según la predicción?

Un modelo de escenario de grandes tormentas publicado en 2011, encontró que la escala de las inundaciones y las consecuencias económicas afectarían prácticamente a todo el estado.

El estudio apunta a que el área con mayor destrucción sería el Valle Central de California, incluidos desde Sacramento, pasando por Fresno hasta Bakersfield.

El Valle Central produce una cuarta parte del suministro de alimentos del país, según el Servicio Geológico, por ello, un desastre natural aquí afectaría la provisión de alimentos de todo EEUU.

Una inundación así tiene el potencial de ser uno de los desastres más costosos, devastando las áreas de tierras bajas del estado, incluidos los condados de Los Ángeles y Orange, según el estudio.

Beta Inunda Houston

Tras tocar tierra cerca de la península de Matagorda la noche del lunes, Beta avanza hacia el noreste de las costas de Texas a unas 5 millas por hora como depresión tropical. Hay avisos vigentes de inundaciones repentinas.

En centro de la depresión tropical Beta tocó tierra el lunes en el extremo sur de la península de Matagorda, al suroeste de Houston, alrededor de las 10 pm, hora local. Desde entonces se ha estado moviendo muy lento hacia el noreste, con rondas de lluvias constantes que han dejado inundaciones en varios sectores de Houston y poblaciones aledañas.

Debido a que Beta, convertida en depresión tropical, se mueve tan lento (a unas 5 millas por hora), este martes se seguirán registrando lluvias de larga duración desde el centro de Texas hasta el sur de Luisiana, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Hay avisos vigentes de inundaciones repentinas en sectores urbanos, aunque ya se suspendieron las alertas por marejada ciclónica.

«Se espera que Beta se estacione tierra adentro sobre Texas este martes, pero en la noche comenzará a moverse de forma lenta hacia el este-noreste y se anticipa un aumento en la velocidad con la que se mueve el miércoles. En la trayectoria pronosticada, el centro de Beta se desplazará tierra adentro sobre el sureste de Texas hasta el miércoles y luego sobre Luisiana y Mississippi desde el miércoles en la noche hasta el viernes», se lee en el último boletín de NHC.

Los vientos máximos sostenidos están cerca de las 30 mph, con ráfagas mas fuertes, pero es probable que Beta comience a debilitarse este mismo martes en la tarde.

Riesgos asociados a la depresión Beta

“Es muy importante reconocer que estamos en medio en un periodo prolongado de precipitaciones que se inició el pasado domingo con lluvia que ha sido variable, (pero) ya vimos que en el transcurso de la noche del lunes esas lluvias se hicieron más consistentes”, indicó la meteoróloga de Univision Suheily López Belén.

“Tenemos un aviso por inundaciones repentinas, lo que significa que estas inundaciones pueden representar un peligro para la vida en algunas zonas se han registrado ya hasta ocho o nueve pulgadas de lluvia, acumulados. Las precipitaciones van a estar cayendo en zonas que ya se están inundando. Para el miércoles la tormenta estará acelerándose y no se puede descartar a su paso uno que otro tornado», agregó López Belén.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, emitió el lunes una declaración de desastre para 29 condados de Texas por la llegada de la tormenta y su impacto en la región.

Metro suspende su servicio este martes

El servicio de transporte Metro será suspendido de forma temporal a partir de este martes a las 8 pm, debido a las inundaciones causadas por la depresión tropical Beta.

Algunos servicios ferroviarios realizarán sus salidas finales a las 7 p.m. y los carriles Metro HOV / HOT no reabrirán el martes por la tarde. La empresa asegura que llevará a los usuarios hasta sus destinos finales antes de cancelar las operaciones.

Se Inunda Houston si Lluvia

Todos los carriles del periférico 610 East, a la altura de la Clinton Drive, están cerrados debido a la inundación. El alcalde de Houston, Sylvester Turner, informó que 11 vehículos están atrapados por el agua aunque no hay heridos.

Una inundación se produjo este jueves al mediodía por la ruptura de una tubería en un sector de Houston.

La inundación afecta todos los carriles del periférico 610 East, a la altura de la calle Clinton.

La ciudad de Houston informó que recomiendan a la comunidad que ahorren agua y evite lavar sus autos, apagar los rociadores o regar el cesped de sus hogares.

Contratistas están en el sitio trabajando para reparar la tubería que se rompió.

Al parecer, uno de estos contratistas estaba trabajando en el sitio y cuando el suelo se movió, la tubería de de 96 pulgadas explotó.

Por su parte, el alcalde de Houston, Sylvester Turner, informó que 11 vehículos están bajo agua aunque nadie resultó herido.

Turner pidió disculpas a todos los afectados y aseguró que están trabajando para reponer el agua lo más pronto posible.

El Sheriff del condado Harris, Ed González, informó que la tubería se rompió cerca de las calles Fidelity y N. Carolina.

Debido a la gran acumulación de agua, los conductores están estacionados, sentados en los techos esperando que el agua baje.

El Sheriff indicó que hay empresas que no tienen agua a una milla de distancia del incidente.

Por su parte, los Bomberos de Houston indicaron que están auxiliando a los conductores que se han quedado atrapados por la inundación.

El Distrito Escolar Independiente de Houston informó que cuando finalicen las clases de esta tarde, no habrán actividades extras.

Hospitales cerrados

Debido a la inundación, el Sistema de Salud de Houston informó que los siguientes hospitales o centros médicos están cerrados:

– Martin Luther King Jr. Health Center
– Gulfgate Health Center
– Casa de Amigos Health Center
– Dental Center
– Sunset Heights Clinic
– Monroe Clinic
– Pediatric and Adolescent Health Center – C.E. Odom.

Museos y zoológico cerrados

El museo de los niños, así como el de ciencia natural también cerraron por lo que resta del día por la ruptura de la tubería.

El Zoológico de Houston indicó que iban a cerrar por este jueves y el viernes anunciarían si iban a abrir nuevamente.

Negocios deben cerrar

El Departamento de Salud de Houston ordenó a los negocios y comercios que no tengan agua, deben finalizar sus operaciones.

Universidades cerradas

La Universidad de Houston (UH), Universidad St. Thomas y la Texas Southern, cancelaron sus actividades por lo que queda de día.

UH ya había anunciado hace unas horas que se habían quedado sin el servicio de agua. Sin embargo, los campus de Katy y Sugar Land, continuarán con las actividades.

Cárceles del condado Harris

La Oficina del condado Harris informó que están intentando disminuir el impacto de la ruptura de tubería en las cárceles del condado. Proveen que al pasar las horas, la presión del agua estará disminuyendo.

Por los momentos, se suspendió el servicio de duchas y lavandería. Las comidas serán servidas en bandejas desechables para no tener que lavar platos.

Qué Debes Hacer en Caso de Inundación

La compañía generadora de energía Centerpoint recomienda a todos sus usuarios en el área metropolitana de Houston tener en cuenta las siguientes recomendaciones en caso de que sus casas se inunden.

– Desconecta la electricidad de la casa si el agua llegó al nivel de los tomacorrientes y llama a un electricista antes de reconectarla.

– Si tus electrodomésticos y equipos electrónicos se mojaron debes esperar –al menos- una semana antes de volverlos a encender o conectar y deben ser revisados por un especialista.

– Si tu casa tiene sistema de gas no cierres las válvulas.

– Está atento a cualquier olor a gas dentro de la casa.

– Si tu casa se inundó llama a un especialista en equipos de gas antes de volverlos a usar.

Por Harvey Habrá Nuevos Códigos Para la Construcción

El alcalde Turner había urgido desde principios de año para que el Concejo aprobara esta medida. A partir del 1 de septiembre, las compañías constructoras en Houston deberán fabricar las viviendas a dos pies más de altura.
Así lo determinó el concejo de la ciudad al aceptar las medidas propuestas por alcalde Sylvester Turner que buscan mitigar el riesgo de inundaciones. «El cambio es difícil, pero escoger entre proteger vidas y propiedades no lo es», les había dicho Turner en días pasados.
La propuesta está dirigida a las construcciones nuevas, aunque también lo establece para aquellas propiedades que expandan su tamaño en más de un tercio.
El Alcalde había hecho énfasis en que «las inundaciones están llegando cada vez más frecuentemente y con mayor intensidad, así que tenemos que construir una ciudad que sea más resistente».
La gran mayoría de las casas inundadas en Houston se encuentran bajo el plan de inundaciones de 100 años, que significa que existe un 1% de que una casa se inunde tras el paso de una tormenta fuerte. Ahora, con el nuevo plan, esa posibilidad sería del 0.20%.

Nos Toco Evacuar por Inundación

Nadie estuvo a salvo del monstruosa cantidad de agua que dejó este evento llamado Harvey. Nosotros, también tuvimos que ponernos a salvo, agarramos lo que pudimos y la guardia nacional nos salvo. Todos a salvo, todos juntos, todos bien, pero trabajando todos de nuestras casas, el servidor volvió a prender para poder seguir tratando de notificarles lo más posible.
Houston es increíble, ayer en la tarde con sol y hoy muy soleado, calor, seco, que vuelve a recordarnos quienes como los habitantes de la ciudad.
Houston semi cerrado, empieza la recuperación de cientos de miles de casas que alguna forma fueron afectadas por el Huracán. Muchas zonas se encuentran bajo el agua, en nuestra zona el agua no entro a las oficinas, pero el problema era que se convirtió en problema fue el corte de servicios por precaución de un accidente, la luz, el agua, el gas, por lo tanto el aire acondicionado.
El agua nos tocó los talones solamente, pero en muchas zona del área urbana si se encuentran con el agua hasta el tope, perdida total, miles de negocios perdieron todo, miles más estarán pensando como recuperar su negocio, pero Houston y los Houstonianos, Texas y Texanos han sobrevivido a esto y a otros eventos similares, tomará semanas si no meses para poder regresar a la normalidad, pero todos somos solidarios, todos ayudamos y ayudaremos.
Miles de autos inundados, miles atascados, miles enlodados, muy probablemente la industria automotriz será una de la que le de auge a la ciudad.
Hay muchas calles inundadas, hay cortes en muchas vías rápidas bloqueadas y muchos pero muchos negocios totalemten cerrados.

Que Debo de Hacer en Caso de que mi Auto se Inunde

Una inundación del auto puede desgraciar su auto, especialmente el motor, sus interiores y el sistema eléctrico. Si su coche se inundo arriba de la mitad de las llantas, siga estos 10 pasos para evaluar y tomar decisiones. Lo mejor es remolcar el coche hace un mecánico.

1. ¡No intente encender el coche! Es tentador girar la llave y ver si el coche todavía trabaja, pero si hay agua en el motor, el hacerlo le puede causar daños irreparables.

2. Determine hasta qué punto el coche estaba dentro del agua. El lodo y basura suelen dejar una línea de flotación en el coche, tanto dentro como fuera. Si el agua no sube por encima de la parte inferior de las puertas, su coche probablemente estará bien. La mayoría de las compañías de seguros considerará que el automóvil es perdida total, si el agua llega a la parte inferior de la defensa.

3. Llame a su compañía de seguros. Los daños causados ​​por inundaciones generalmente están cubiertos por un seguro integral (incendio y robo), por lo que incluso si no tiene cobertura de colisión, puede estar cubierto por reparaciones o reemplazo. La compañía de seguros probablemente estará saturada con las reclamaciones, por lo que es una buena idea para iniciar el proceso antes de tiempo.

4. Comience a secar el interior. Si el agua entró dentro del coche, el moho crecerá rápidamente. Comience abriendo las puertas y las ventanas y poniendo las toallas en el piso para absorber el agua, pero usted debe planear en reemplazar cualquier cosa que se mojó, incluyendo las alfombras, las esteras de piso, los paneles de la puerta, el relleno del asiento y la tapicería. Recuerde, es probable que estos reemplazos probablemente estén cubiertos por su seguro.

5. Compruebe el aceite y el filtro de aire. Si observa gotas de agua en la varilla o si el nivel del aceite es alto, o si el filtro de aire tiene agua, no intente encender el motor. Remolque el auto para quitar el agua y que le cambien los líquidos esenciales.

6. Revise todos los otros líquidos. Los sistemas de inyección de gasolina en los automóviles de última generación suelen estar sellados, pero los coches más antiguos pueden necesitar que se vacíe el tanque totalmente. Los frenos, la transmisión, la dirección asistida y los depósitos de líquido refrigerante deben ser verificados en busca de contaminación.

7. Compruebe todos los sistemas eléctricos. Si el motor parece estar bien para comenzar, compruebe todo lo eléctrico: faros, direccionales, aire acondicionado, estéreo, cerraduras eléctricas, ventanas y asientos, incluso las luces interiores. Si nota cualquier cosa incluso ligeramente mal – incluyendo la manera que el coche funciona o los cambios de la transmisión – que podría ser una muestra de una falla eléctrica.

8. Compruebe alrededor de las llantas y los neumáticos. Antes de intentar mover el coche, busque restos alojados alrededor de las ruedas, los frenos y debajo de la carrocería. (¡Ponga el freno de mano antes de mirar debajo de ellas!)

9. En caso de duda, no dude en intentar declara el auto como perdida total. Un auto dañado por inundaciones puede experimentar problemas, meses o incluso años después del evento.

10. Tenga cuidado con los reemplazos de piezas dañadas por las inundaciones. Muchos coches que son desechados debido a las inundaciones simplemente se limpian y se vuelven a vender. Antes de comprar un auto usado, revise el título; Palabras como «salvamento» e «daños por inundaciones» son gigantescas banderas rojas. Obtener una historia completa en el coche en lo importante.

Desastre Total

Decenas de miles de casa se encuentran con el agua a sus pies, no hay otra salida más que mantenerse dentro de ellas porque ya no se puede salir, los servicios de agua, luz y drenaje se mantienen trabajando aunque en mucho lugares reventaron, sigue lloviendo y al parecer no va a parar.
No sabemos como describirlo, pero solamente escuchamos malas noticias para muchos que no tienen nada y que lo siguen perdiendo con el agua en los tobillos, la solución de liberar la represas Addicks y Barker empeorarán la inundación para miles de casas que se encuentran a sus alrededores, buffalo bayou muy por arriba del tope, incluso algunos sensores de nivel ya se descompusieron. No dejamos de apreciar a los héroes que son sus camionetas, lanchas, kayaks han rescatado a miles, el servicio de emergencia 911 se encuentra desbordado por la exageración de llamadas y el no poder atenderlas.

En algunos lugares ha llovido más e 30 pulgadas, algo histórico, algo muy fuera de lo normal, ninguna predicción hubiera imaginado esta cantidad de agua, todos los canales se encuentran al tope casi a punto de desbordarse.
Decenas de tornados ha atacado la ciudad si daños mayores porque duran muy poco, sin embargo se llevan techos al por mayor.
Algo impresionante, algo nunca antes visto, incluso por aquellos que han vivido aquí toda su vida, hay incluso edificios que se encuentran en llamas en el centro de la ciudad por cortos en la electricidad.

Houston Bajo el Agua

Sin poder describir el daño causado, la ciudad de Houston con sus más de 6 millones de habitantes, 7 si considera los suburbios, se encuentra literalmente bajo el agua, y no unos cuantos centímetros, sin varios pies, metros en otras palabras. Houston ha recibido la lluvia de 2 meses en tan sólo 24 horas y vaya que aquí si llueve.
Aunque muchas zonas no se encuentran inundadas debido a la gran extensión territorial que tiene mancha urbana, las vías rápida y de acceso se encuentran completamente bajo el agua. Con un promedio total de lluvia de 12 pulgadas en tan solamente 24 horas, hace que nadie, pero nadie se encuentre preparado para esta cantidad de agua.
El problema principal de Houston que que se encuentra casi al mismo nivel del mar y hace que no haya pendiente para que el agua fluya, además la marea alta no permite recibir agua que llega de la ciudad, por eso todos los fraccionamientos cuentan con parques hundidos que permiten acumular agua temporal haciendo la labor de represas temporales, todo esto para que estas zonas residenciales no se inunden.
Todos los canales de desagüe de lluvias se encuentran al tope, las represas mayores están a punto de reventar y obviamente cientos de miles de casas no cuentan con luz eléctrica, como lo puede ver en las imágenes aquí.




Se espera todavía que siga lloviendo dos días más sin parar, por lo tanto, la cantidad de agua seguirá acumulándose en toda la ciudad, se le ha avisado a todos los habitantes no salir de sus casas, porque la circulación está imposible, son demasiadas las calles y vía rápidas que se se encuentran ahogadas. Cientos de autos ya se encuentran atrapados en vías.
Houston lleva a 3 personas muertas por causas atribuidas a Harvey y su gran cantidad de agua.
Si usted vive aquí no salga de su casa y si no vive en la mancha urbana solamente comuníquese vía telefónica con sus seres queridos.