Dallas Texas Rangers Ganan su Primera Serie Mundial de Beisbol

La escuadra texana derrotó a Diamondbacks de Arizona en cinco juegos

La tercera fue la vencida para los Texas Rangers, que por fin ganaron su primera Serie Mundial de la historia.

Un sencillo de Mitch Garver que hizo pisar la registradora a Corey Seager en la séptima entrada, abrió la puerta para que los Rangers se impusieron 5-0 a los Diamondbacks de Arizona en el Juego 5 del Clásico de Otoño efectuado el miércoles en el Chase Field de Phoenix.

Este fue el tercer intento de Texas por llevarse el campeonato de las Grandes Ligas.

Perdió en sus dos anteriores presentaciones en la Serie Mundial: en 2010 ante los San Francisco Giants y en 2011 ante los St. Louis Cardinals.

Los Rangers llegaron al séptimo inning sin haberle conectado de hit al pitcher abridor de los Diamondbacks, Zac Gallen, pero en ese fatídico episodio el lanzador de Arizona explotó del montículo al recibir cuatro imparables.

Ningún equipo en la historia de Grandes Ligas había ganado un partido de Serie Mundial tras haberse ido sin hit ni carrera en las primeras seis entradas de un encuentro.

El pitcher abridor Nathan Eovaldi se apuntó el triunfo para el equipo texano al lanzar seis entradas completas en la que espació cinco hits, ponchó a cinco enemigos y regló el mismo número de base por bolas.

En la parte baja del séptimo inning, el cubano Aroldis Chapman entró a relevar a Eovaldi.

Chapman sacó dos outs y con un corredor en primera base abandonó el juego para darle paso Josh Sborz, quien completó la tarea de llegar hasta el noveno inning sin problemas.

En el octavo inning los Rangers desaprovecharon una gran oportunidad de ampliar su ventaja en el marcador cuando con un out en la pizarra dejaron la casa llena sin anotar.

El relevista de los Diamondbacks, Kevin Ginkel, fue el que salió del atolladero.

En el noveno inning Texas selló su triunfo cuando Johan Heim conectó un sencillo a la pradera derecha con dos corredores en los senderos que anotaron gracias a un error del jardinero derecho Corbin Carroll, quien no supo fildear la pelota que venía rodando en el césped.

En ese mismo noveno episodio, Marcus Semien disparó un cuadrangular productor de dos carreras sobre el relevista de los Diamondbacks, Paul Sewald.

“Es un sentimiento increíble, este el momento más grande, el escenario mas grande, fue un sentimiento increíble recorrer las bases en este ambiente cuando conecté el cuadrangular”, dijo Semien.

Luego de 53 años desde su incorporación a MLB, los Rangers por fin pudieron dejar la infame lista de franquicias que aún no se han consagrado en las Mayores.

Allí ahora solo quedan los San Diego Padres, los Milwaukee Brewers, los Colorado Rockies, los Tampa Bay Rays y los Seattle Mariners.

“Estoy muy orgullos de este equipo, es el mejor día de mi vida después del de haber tenido a mi hijo”, dijo Heim después del juego.

Texas ganó el Juego 1 en casa y perdió el Juego 2, que también se disputó en el Globe Life Field de Arlington.

Al mudarse la serie a Arizona, los Rangers se impusieron en el tercer, cuarto y quinto partido.

Los Rangers ganaron todos los 11 partidos que jugaron como visitante en la postemporada.

Este fue el tercer intento de Texas por llevarse el campeonato de las Grandes Ligas.

Perdió en sus dos anteriores presentaciones en la Serie Mundial: en 2010 ante los Giants de San Francisco y en 2011 ante los Cardinals St. Louis .

Phillies Gana Tercer Juego, Hoy a las 7pm el Cuarto

No hubo respuesta de los Astros. Philadelphia Phillies fue muy superior ante Houston Astros y le ganó 7-0 por el tercer juego de la Serie Mundial 2022.

‘The Fightins’ anotaron en la primera, segunda y tercera entrada y la final marcha 2-1 a su favor. El próximo juego será este 2 de noviembre desde las 8:03 p. m. EST.

Saca ventaja. La Serie Mundial 2022 de la MLB estadounidense se inclinó este martes a favor de Philadelphia Phillies, que se impuso 7-0 a Houston Astros en el Citizens Bank Park por el Juego 3 de la serie.

El compromiso debía disputarse el lunes, pero fue aplazado por condiciones climáticas. Finalmente se llevó a cabo el tercer episodio y fue una clara victoria de los Phillies.

Phillies va ganando la serie 2 a 1

Anuncian Horarios de los Juegos de los Astros

Major League Baseball anunció el domingo el calendario completo para las Series de Campeonato presentadas por loanDepot.

La Serie de Campeonato de la Liga Americana presentada por loanDepot se transmitirá exclusivamente por TBS, mientras que MLB Network se encargará de entregar la acción completamente en español. La Serie de Campeonato de la Liga Nacional estará en FOX, FS1 y FOX Deportes.

Las transmisiones radiales estarán en ESPN Radio y en español por Univisión Radio.

Visita la sección especial para el calendario completo de la Postemporada 2022.

Aquí los horarios de la SCLA y SCLN (las horas son ET):

Serie de Campeonato de la Liga Americana

Juego 1: 19 de octubre — N.Y./CLE ante Astros, 7:37 p.m.

Juego 2: 20 de octubre — N.Y./CLE ante Astros, 7:37 p.m.

Juego 3: 22 de octubre — Astros ante N.Y./CLE, 5:07 p.m.

Juego 4: 23 de octubre — Astros ante N.Y./CLE, 7:07 p.m.

Juego 5: 24 de octubre — Astros ante N.Y./CLE, 4:07 p.m.

Juego 6: 25 de octubre — N.Y./CLE ante Astros, 6:07 p.m.

Juego 7: 26 de octubre — N.Y./CLE ante Astros, 7:37 p.m.

Serie de Campeonato de la Liga Nacional

Juego 1: 18 de octubre Filis ante Padres, 8:03 p.m.

Juego 2: 19 de octubre Filis ante Padres, 4:35 p.m.

Juego 3: 21 de octubre Padres ante Filis, 7:37 p.m.

Juego 4: 22 de octubre Padres ante Filis, 7:45 p.m.

Juego 5: 23 de octubre Padres ante Filis, 2:37 p.m.

Juego 6: 24 de octubre Filis ante Padres, 8:03 p.m.

Juego 7: 25 de octubre Filis ante Padres, 8:03 p.m.

Aún no hay Arreglo Entre Dueños y Peloteros del Beisbol

Major League Baseball y la Asociación de Jugadores de MLB (MLBPA, por sus siglas en inglés) no lograron cerrar un nuevo acuerdo laboral el lunes, pero después de una jornada maratónica de negociaciones que se alargó hasta la madrugada del martes, existe optimismo de que ambas partes podrían estar cerca de un pacto que permitiría arrancar la temporada regular a tiempo.

A pesar de que MLB había fijado el lunes como plazo para llegar a un acuerdo antes de reprogramar el Día Inaugural, las negociaciones– que duraron más de 16 horas – motivaron a la liga a ampliar el plazo hasta las 5 p.m. ET del martes. Las partes volverán a reunirse hoy a las 11 a.m. ET en un esfuerzo por ultimar los últimos detalles sobre un nuevo Acuerdo Laboral Colectivo (CBA, por sus siglas en inglés) y potencialmente despejar el camino para que los campos de entrenamientos primaverales se abran más tarde esta semana, y para que el Día Inaugural se lleve a cabo el 31 de marzo, como está pautado.

“Queremos agotar todas las posibilidades para llegar a un acuerdo”, aseguró un vocero de la liga.

Se lograron avances a lo largo del día en varios temas, incluyendo el salario mínimo, el fondo pre-arbitraje y el umbral del impuesto de lujo, aunque aún falta afinar algunos detalles.

Uno de los aspectos más importantes del día giro en torno a la expansión de la postemporada; la liga quiere expandir los playoffs a 14 equipos, mientras que el sindicato prefiere 12.

Tras varias sesiones de negociaciones, MLB propuso dos ofertas por separado, la primera con una postemporada de 14 equipos que incluyó salarios mínimos más altos y más dinero en el fondo pre-arbitraje, y la segunda con una postemporada de 12 equipos y menos dinero en los otros dos aspectos.

Las dos partes comenzaron la jornada por separado a las 10 a.m., para luego reunirse cara a cara aproximadamente una hora después.

Las sesiones continuaron por 16 horas e incluyeron más de 12 reuniones por separado, con los negociadores de MLB cruzando el Roger Dean Stadium de un lado a otro para reunirse con sus contrapartes de la MLBPA.

A las 6:15 p.m., el Comisionado Rob Manfred caminaba frente a un grupo de reporteros que se encontraba del otro lado de una cerca de metal mientras se dirigía a reunirse con los dueños de los equipos, y se escucha cuando les dice a los reporteros, “Estamos trabajando en ello”.

Varias reuniones le siguieron, con el contingente de MLB, incluyendo al vice comisionado (y el negociador principal de MLB) Dan Halem, haciendo varios viajes para negociar con los representantes del sindicato.

Las sesiones arrojaron avances con el pasar de la noche, mientras las partes trataban de acortar las diferencias con el reloj acercándose a la media noche. Tras cumplirse el plazo, las partes continuaron negociando, con la creencia de que se había logrado un avance significativo para continuar las negociaciones hacia un nuevo acuerdo laboral.

Poco después de la 1 a.m., Halem y tres negociadores de MLB regresaron a la sede de los jugadores para otra sesión más.

Dos reuniones y menos de 90 minutos después, las negociaciones llegaron a su fin, luego de que las partes acordaron volver a reunirse el martes por la mañana con la esperanza de cruzar la meta.

Regresan a Las los Astros

En casa los Astros esperan asegurar cupo a Serie Mundial

Los Astros fueron derrotados 5-7 en el segundo juego del campeonato de la Liga Americana. Superado el dolor de la derrota de este domingo, los Astros se preparan anímicamente para los próximos tres juegos por el título de la Liga Americana en su casa, el estadio Minute Maid en Houston.

Este martes, miércoles y jueves, los Houston Astros tendrán la oportunidad –ante su público- de volver a ganar la Liga Americana y asegurar por segundo año consecutivo un cupo en la Serie Mundial.

La serie está empatada 1-1 tras los dos primeros juegos.

Este domingo, el guardabosques Jackie Bradley remolcó tres carreras para los Medias Rojas de Boston, que ayudaron en el triunfo 7-5 sobre los Astros.

Los Medias Rojas, ganadores de 108 juegos en temporada regular, lucieron mejor ante su fanaticada, luego de caer el sábado en la noche 2-7 en el juego inicial de la serie por el título.

Los Astros Ahora son Mejores que los Campeones

Contundentes. Los Astros de Houston, versión 2018, han demostrado ser un mejor equipo que el del año pasado, cuando ganaron la Serie Mundial superando a los Dodgers de Los Ángeles en siete juegos vibrantes, por lo que son grandes candidatos a revalidar el título. Los Astros del 2018 son mejores que los del año pasado. Sí, mejores que el equipo que ganó la Serie Mundial.

Ahora, eso no significa que los Astros se vayan a convertir en el primer equipo que gana la Serie Mundial en años sucesivos desde que los Yanquis la ganaran tres veces entre 1998 y 2000, porque este deporte no es así de sencillo. Pero lo que sí es un hecho es que su rotación es mejor, su bullpen también es superior, su lineup es tan incansable como siempre y tienen otra vez esa mirada de equipo ganador, valga lo que valga eso.

El lunes pasado, más allá de la tensión de los primeros innings, terminaron triturando a los Indios en el Juego 3. Da risa pensar que hace apenas siete días, algunos de nosotros creíamos que esta podría ser la mejor serie de la postemporada.

No fue así. Desde el arranque estuvo completamente desbalanceada. Los Astros se ensañaron contra Corey Kluber, el as de los Indios, amarraron al lineup de los Indios con la maestría de Justin Verlander y Gerrit Cole, y apalearon al bullpen de la Tribu para terminar de despacharlos sin piedad.

Hay algunos equipos que se relajan tras arrancar arriba 2-0 en la Serie Divisional y dejan abierta una rendija por la que el rival termina colándose. En caso de que el resultado final no lo haya dejado claro, los Astros no hicieron eso. De hecho, rara vez lo hacen.

VENCERLOS, DIFÍCIL

“Hacen un tremendo trabajo hasta que el juego se termina”, reconoció Terry Francona, el mánager de los Indios. “Es algo que se nota desde hace un buen tiempo. Tú necesitas talento, pero cuando tienes talento y juegas a la pelota como es, muchas cosas buenas van a pasar”.

Para reforzar el comentario de Francona, un dato: Ningún equipo de los que llegó a la postemporada sufrió menos palizas (derrotas por cinco o más carreras) que las ocho de los Astros. Son un equipo difícil de doblegar.

“No quiero sonar engreído, ni nada de eso, pero es bien difícil darnos una paliza”, dijo el tercera base Alex Bregman. “No recuerdo esas ocho veces, pero han debido ser los peores días del mundo para nosotros”.

UN GRAN PICHEO

Los Astros son mejores que hace un año en una de las áreas más importantes en octubre. Y lucen mucho mejor que hace un año en los aspectos que más importan en octubre, como el cuerpo monticular. Es casi seguro que nadie desearía enfrentar a Verlander ni a Cole de manera consecutiva en los Juegos 1 y 2. Los abridores luego le pasan el trabajo al bullpen, que hace un año, sobrevivió con la creatividad de Hinch (con Lance McCullers Jr. y Charlie Morton cerrando la Serie de Campeonato y la Serie Mundial) y ahora avanza en el gran arsenal de Ryan Pressly y el mexicano Roberto Osuna — quienes llegaron por medio de cambios –, la transición del abridor Collin McHugh al grupo de relevistas y el repunte del zurdo Tony Sipp.

“Cuando observo mi tarjeta, tengo la confianza de que puedo contar con alguien para cada situación”, declaró Hinch. “Me siento cómodo. No hay mucha comodidad en esta clase de juegos, pero me siento cómodo al saber que puedo jugar algunas cartas cuando hay mucho de por medio”.

LESIONES NO SON UN PROBLEMA

Cada equipo tiene sus imperfecciones, y con el bateo de Correa todavía limitado por sus molestias en la espalda, junto a la dolencia de Altuve en la rodilla derecha, los Astros reciben con los brazos abiertos el descanso antes de la siguiente ronda.

“Lo mejor que hicimos fue mantener el pie en el acelerador y terminar la serie en tres partidos”, manifestó Bregman. “De esa manera, los muchachos que están lastimados, casi la mitad en este clubhouse, pueden reposar”.

¡Somos Campeones!

Después de pasar una semana de infarto, lo logramos y me incluyo, porque como sufrí. Somos Campeones por primera vez en la historia del Beisbol y no hay nada que nos quite la emoción de serlo.
La Serie Mundial es la serie final de post temporada de las Grandes Ligas de Béisbol, que se juega entre los campeones de las ligas Nacional y Americana. Se juega en el mes de octubre se le conoce también como el Clásico de Otoño. El equipo con más series ganadas es el de los New York Yankees que ha ganado la serie en 27 ocasiones. Esta es la versión 113 de ese juego, que se jugó por primera vez en 1903.
Los Houston Astros o Astros de Houston1 son un equipo de las Grandes Ligas de Béisbol con sede en Houston, Texas. Originalmente llamados Houston Colts 45, formaron parte de la División Central de la Liga Nacional hasta el 3 de octubre de 2012. Al día siguiente fueron movidos a la División Oeste de la Liga Americana para hacer posible que ambas ligas tuvieran la misma cantidad de equipos (15) ya que desde 1998, la Liga Americana tenía 14 conjuntos y Liga Nacional 16. Su mayor estrella ha sido el lanzador Nolan Ryan, conocido como «El Expreso de Refugio, Texas». En la División Oeste de la Liga Americana, los Astros tienen como rivales a los Texas Rangers, Los Angeles Angels of Anaheim, Seattle Mariners y Oakland Athletics.
Hoy somos campeones de la serie mundial, ganando 4 de 7 juegos, con un marcador 5 a 1 contra Los Angeles Dodgers.
Sin nada más que escribir, porque solamente ganamos

Astros por su Primera Serie Mundial

A partir del martes se jugará la Serie Mundial de Beisbol en su temporada 2017 y llega, Gracias a Dios el equipo de casa, los Houston Astros, que son nombrados así desde 1965, pero lo importante es que se jugarán la vida, ya que juegan por su primer titulo de la MLB ( Liga Mayor de Beisbol, por sus siglas en inglés).

Partido Fecha Lugar Hora
1 24-Oct Los Angeles 8:09 EST
2 25-Oct Los Angeles 8:09 EST
3 27-Oct Houston 8:09 EST
4 28-Oct Houston 8:09 EST
5 29-Oct Houston 8:16 EST
6 31-Oct Los Angeles 8:09 EST
7 1-Nov Los Angeles 8:10 EST

Los Astros y Los Dodgers se han medido en más de 700 juegos, la mayor cantidad entre un par de equipos en la Serie Mundial. Eso se debe debido a que Houston comenzó como un club de la Liga Nacional en 1962 y no se fue a la Liga Americana hasta 2013. Los Dodgers lideran 388-323, han jugado tantas veces que esto se parece más a una serie de campeonato de la Nacional que una Serie Mundial.
Los Astros
Buscan su primer campeonato de la Serie Mundial. Ni siquiera han ganado un juego del clásico, ya que fueron barridos por los Medias Blancas en 2005 en su única presentación previa. El equipo de A.J. Hinch encabezó las mayores en carreras anotadas esta temporada, ganando el título de la División Oeste con 101 victorias, venciendo a Boston en la serie divisional y a los Yanquis en siete juegos por el cetro de la liga.
Los Dodgers
Su primera Serie Mundial desde 1988, cuando Kirk Gibson, Orel Hershiser y Tommy Lasorda comandaron al equipo que venció a Oakland. El conjunto de Dave Roberts lideró las mayores con 104 victorias, barrió a Arizona en la serie divisional y destronó fácilmente a los campeones de Cachorros en la final de la Nacional. Turner (.387, 12 impulsadas), Puig (.414) y Hernandez (3 jonrones en el juego que les dio el título de la liga) han sobresalido esta postemporada.

A partir de este año, la serie se iniciará en el campo del equipo con el mejor récord de triunfos y victorias durante la temporada regular. Los Dodgers llegarán a la Serie Mundial habiendo logrado 104 victorias en la temporada, el mejor registro desde su traslado a la ciudad de Los Ángeles, en lo que será su decimonovena presentación en el “clásico de otoño” en la historia de la franquicia desde 1903, habiendo sido la última en 1988. Por su parte, los Astros tomarán parte de la serie por primera vez desde su incorporación a las Grandes Ligas como Houston Colt .45´s en 1962. En esta temporada se adjudicaron 101 triunfos, el segundo mejor récord de su historia.
Houston nunca ha ganado un campeonato mundial en el mejor béisbol del mundo. Ya han pasado 55 años desde el nacimiento de esta franquicia como equipo de expansión en 1962, la segunda sequía de títulos activa más larga en Grandes Ligas ahora mismo (Indios, 69 años). Los Astros disputaron la Serie Divisional de la Liga Americana en 2015 y la Serie Mundial en 2005, pero eso es lo más cerca que han llegado de probar la gloria.
Por su parte, los Dodgers han ganado cinco títulos de Serie Mundial desde que la organización se mudó de Brooklyn a Los Ángeles antes de la temporada de 1958. Sin embargo, la última vez que los azules disputaron un Clásico de Otoño fue hace 29 años, cuando vencieron a los Atléticos.
Un total de 18 franquicias han ganado un campeonato desde la última vez que Los Ángeles levantó el Trofeo del Comisionado. Tras observar a los Cachorros de Chicago, sacudirse una sequía de 108 años sin títulos en 2016, los Dodgers y los Astros llegan decididos a ganarlo todo. Una sequía terminará, la otra se extenderá.
Hechémosle un vistazo a las mejores oportunidades que ambas novenas han tenido de ganar un título en la historia reciente: Dodgers A pesar de que los Dodgers no han visto acción en (o ganado) una Serie Mundial en 29 años, la postemporada no es un escenario extraño para los azules.
De hecho, han disputado 67 juegos de playoff desde aquella Serie Mundial de 1988, la mayor cantidad de juegos de postemporada para cualquier equipo de Grandes Ligas entre presentaciones en un Clásico de Otoño (o antes de su primer viaje a la Serie Mundial). Coincidentemente, el No. 2 en esa lista son los Astros, quienes vieron acción en 52 compromisos de playoff antes de jugar su primera Serie Mundial en 2005.
El titulo de los Dodgers en 1988 es bien recordado por aquel épico jonrón como emergente de Kirk Gibson para dejar en el terreno a los Atléticos en el Juego 1 del Clásico de Otoño, que a la postre ganarían los azules 4 juegos a 1. Astros Houston ha llegado a la postemporada en 11 ocasiones en la historia de la franquicia, y tras hacer su presentación en la SCLN en 2004, el club representó al Viejo Circuito en la Serie Mundial en el 2005.
Tras quedar eliminados 3-2 en la SDLA en contra de los eventuales campeones Reales, los Astros están de regreso y buscan ganar su primer juego de Serie Mundial.

Le Empatan la Serie a los Astros

En una noche como la actual, los Houston Astros acaban de recibir una lección vital que pretende ser enriquecedora aunque desconocemos si va a terminar siendo el punto de inflexión para que los New York Yankees progresen a sus primeras Series Mundiales desde 2009.
La última vez que los Yankees remontaron un déficit de cuatro carreras en postemporada fue el séptimo encuentro de las Series de Campeonato de 2003, también conocido como el partido de Grady Little en honor al técnico de Boston y lo vivido en el Bronx pasa a formar parte de la laureada historia del club en octubre.
Con este Resultado los New York Yankees empataron la serie a 2, empatan Serie de campeonato de Liga Americana. Con el tope -al mejor de siete encuentros- igualado 2-2, este miércoles se efectuará el Juego 5 en el mismo escenario de la ´Caldera del Diablo´ con un duelo de lanzadores a base del japonés Masahiro Tanaka (Yankees) y el zurdo Dallss Keuchel (Astros).
Los Yankees buscan llegar a la Serie Mundial por primera vez desde el 2009, cuando vencieron a los Filis de Filadelfia.
Por su parte, los Astros lo hacen por primera vez desde el 2005, cuando jugaban por la Liga Nacional, y cayeron ante los Medias Blancas de Chicago.

Desde 2003 no hay 3 Equipos que Ganen más de 100 Veces en el Beisbol

Siempre hay uno que otro equipo que se lleva la temporada de Beisbol y gana más de 100 partidos en su temporada, pero que tres equipos pasen esa marca a la vez es raro y esta vez está a punto de suceder, solamente en la historia de la MLB, solamente hay 23 temporadas donde al menos 2 equipos ganan más de 100 partidos, pero solamente 5 veces ha habido tres o más equipos.
Los Dodgers ya tienen 102 victorias. Cleveland ya cuenta con 100 después de ganarle a los Mellizos el pasado miércoles. Los Astros pasaron de la línea límite de 100 victorias al ganarle a los Rangers, con 99 victorias. Lo más probable es que sea la primera temporada con tres equipos de 100 victorias desde 2003 antes de que termine este fin de semana.
Ha habido tres casos de tres equipos de 100 victorias en la era de los comodines. En 1998, fueron los Yankees (114 victorias), Braves (106) y Astros (102). En 2002, volvimos a tener los Yankees (103) y Braves (101), y los A’s (103) también. En 2003, también, más Yankees (101) y Braves (101), y los Giants (100 ejusto en la línea) también.
Vale la pena señalar que sólo una de esas temporadas contó con un ganador de 100 juegos ganando también la Serie Mundial, cuando los Yankees se retiraron en el ’98. Los Ángeles ganaron el wild card de la Liga Americana y la Serie Mundial en 2002, mientras que los Marlins ganadores de cartas salvajes derrocaron a los Yankees en el Clásico de Otoño de 2003.