Gobierno Espera la Llegada de Cientos de Miles de Niños en Frontera

El Gobierno busca acelerar el manejo de la emergencia fronteriza mientras recibe duras críticas de los republicanos.

La Administración del presidente, Joe Biden, estima que el número de niños migrantes no acompañados que cruzan la frontera sur aumente de forma significativa durante los próximos dos meses.

Según esas estimaciones, en abril podrían cruzar la frontera de forma irregular entre 18,600 y 22,000 menores no acompañados, una cifra que podría aumentar a entre 21,800 y 25,000 en mayo.

Así lo señalan proyecciones internas preparadas por el Gobierno y publicadas por el diario The Wall Street Journal.

La Patrulla Fronteriza espera que marzo se cierre con más de 16,000 cruces de niños no acompañados, un número que ya es récord para cualquier mes desde hace al menos una década, según datos del Gobierno. En comparación, esta cifra fue de 9,300 durante febrero y de 5,700 en enero.

En la actualidad, el Gobierno estadounidense tiene bajo su custodia a más de 18,000 niños migrantes, una mayoría de ellos alojados en albergues y algo más de 5,000 en instalaciones de la Patrulla Fronteriza, a la espera de ser trasladados.

El aumento de los cruces de la frontera mexicana por parte de menores, procedentes sobre todo de países de Centroamérica, ha colapsado el sistema de acogida estadounidense, lo que ha puesto a la Administración Biden bajo presión por la necesidad de encontrar soluciones urgentes y generado fuertes críticas hacia ella.

Varios republicanos, por ejemplo, han acusado al presidente de generar el caos en la frontera al revertir políticas de su antecesor Donald Trump y de provocar un efecto llamada para los migrantes con promesas electorales.

Muchos migrantes dicen que huyen de situaciones insostenibles en sus países de origen, donde a la pobreza y a la violencia estructurales se han sumado el impacto negativo de la pandemia y de desastres naturales como los huracanes Eta y Iota. También aseguran que esperan que el nuevo presidente estadounidense les ofrezca la posibilidad de quedarse en el país.

Biden prometió un trato “humano” para los migrantes, pero los invitó repetidamente a no dejar sus países de origen por no considerar que sea un momento oportuno ahora.

Su Administración también ha recibido críticas porque muchos menores que han cruzado la frontera en las últimas semanas han tenido que quedarse más tiempo del permitido por la ley en centros de Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) que están diseñados para adultos, no para niños o adolescentes.

La normativa estadounidense establece que los menores pueden estar en esas instalaciones un máximo de 72 horas antes de ser trasladados a albergues o a familias de acogida.

No solo niños están cruzando la frontera, sino también muchos adultos solos y familias. En el año fiscal actual, las autoridades detuvieron a al menos 482,000 migrantes, según cifras de CBP. En 2020, el total fue de 646,822.

Los documentos internos a los que tuvo acceso The Wall Street Journal sugieren que el tiempo que los niños pasan en centros de la Patrulla Fronteriza podría reducirse con un aumento del número de camas en albergues de emergencia, acelerando los trámites para transferirlos a familiares que vivan en EE.UU. o personas que los patrocinen o con una combinación de ambas medidas.

En los últimos días, las autoridades, tanto federales como locales, han anunciado ya miles de camas adicionales para acoger a menores migrantes en varios puntos del país.

Un reporte de la agencia de noticias The Associated Press asegura que la Administración, para acelerar el manejo de la situación en la frontera, no está comprobando los antecedentes penales de los trabajadores contratados para atender a los niños migrantes a través de los registros con huellas dactilares del FBI.

Según expertos consultados por este medio, eso puede exponer a los menores a potenciales riesgos de estar en contacto con personal no adecuado para atenderlos.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos eemitió un comunicado el viernes diciendo que el personal de atención directa y los voluntarios «deben pasar verificaciones de antecedentes penales de registros públicos». Las verificaciones de registros públicos generalmente toman menos tiempo, pero dependen de que el sujeto proporcione información correcta.

Más de 4,000 Niños Están Bajo Custodia en la Frontera

Más de 4,000 niños migrantes no acompañados están bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza, o que marca otro aumento en la cantidad de niños detenidos en instalaciones fronterizas hasta que los funcionarios puedan acomodarlos en refugios adecuados para ellos.

El ritmo acelerado con que llegan los niños agrega más estrés al sistema, dejándolos en instalaciones similares a cárceles durante períodos prolongados. Hasta el domingo, había alrededor de 4,200 niños no acompañados bajo custodia de la Patrulla Fronteriza.

Una vez que los niños están bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza, son entregados al Departamento de Salud y Servicios Humanos, que se encarga del cuidado de los niños migrantes. Pero en medio de la pandemia de coronavirus, el departamento se ha visto afectado para tratar de adaptarse a la afluencia, ya que los refugios funcionaban hasta hace poco con una capacidad limitada.

Durante el fin de semana, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, ordenó a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) que ayudara a recibir, albergar y trasladar a los niños.

«Estoy agradecido por el talento excepcional y la capacidad de respuesta del equipo de FEMA», dijo Mayorkas en un comunicado. «Estoy increíblemente orgulloso de los agentes de la Patrulla Fronteriza, que trabajado día y noche en circunstancias difíciles para cuidar de los niños temporalmente bajo nuestra atención. Sin embargo, como he dicho muchas veces, una instalación de la Patrulla Fronteriza no es un lugar para un niño».

Un funcionario de Seguridad Nacional dijo que el incremento en el número de niños que llegan a la frontera ha atraído mucha atención y hay reuniones en curso «al más alto nivel».

«Va a ser muy difícil detener esto», comentó el funcionario.

La carrera del gobierno para albergar a los niños migrantes marca una prueba temprana y crítica para el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo con la promesa de revertir lo que calificó como políticas crueles implementadas por el expresidente Donald Trump y que dificultaron que las personas que huyen de la pobreza y la violencia llegaran al país.

Ahora, Biden trabaja para lograr un equilibrio entre promover un enfoque más humano de la inmigración y, al mismo tiempo, enviar el mensaje a los posibles inmigrantes que no vengan.

En el pico de la crisis fronteriza de 2019, cuando había instalaciones superpobladas y niños durmiendo en el suelo, había alrededor de 2,600 niños no acompañados bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza, dijo anteriormente a CNN un exfuncionario de la patrulla.

Llegan Pruebas de Vacunas Para Niños a Houston

Las pruebas de las vacunas de COVID-19 en niños ya se están haciendo en Estados Unidos y Houston es una de las ciudades escogidas.

Actualmente más de 400 niños entre 12 y 17 años ya participan en las pruebas de la vacuna del fabricante Moderna.

Por su parte, Pfizer ya está buscando participantes menores a partir de los seis meses de nacidos.

La FDA aprueba test del COVID-19 de venta libre y parcialmente reutilizable

La farmacéutica Johnson & Johnson también anunciará dentro de pronto sus protocolos para realizar estos ensayos.

Con esto, se busca realizar las pruebas necesarias para iniciar la fase 1 de toda vacuna y así determina si es segura en este grupo poblacional.

Actualmente, la vacuna solo se aplica a mayores de 18 años en la mayoría de los casos.

Si quieres que uno de tus hijos participe en una de estas pruebas puedes inscribirte aquí.

Biden Abrirá Instalación Para Detención de Niños Migrantes

La administración de Joe Biden abrirá una instalación para responder al aumento de detenciones de menores migrantes no acompañados en la frontera entre Estados Unidos y México, en un comunicado la agencia federal encargada del cuidado de los menores.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) reabrirá una instalación en Carrizo Springs, Texas, que puede albergar a unos 700 menores y puede ampliarse si es necesario.

La reapertura de la instalación se produce en medio de un aumento en las detenciones de menores no acompañados en la frontera suroeste, impulsada en parte por el deterioro de las condiciones en América Latina y una posible relajación percibida de la aplicación de la seguridad fronteriza, así como la reducción de los límites de capacidad en otras instalaciones debido al covid-19. También se produce luego de que el presidente Joe Biden lanzara nuevos decretos de inmigración que abordan la migración a la frontera sur de Estados Unidos.

Los menores no acompañados que cruzan la frontera son detenidos por el Departamento de Seguridad Nacional y remitidos al HHS, aunque una política de la era Trump también los hace sujetos a expulsión. Si se le pone bajo cuidado, los administradores de casos trabajan para colocar a un menor con un patrocinador en Estados Unidos, como un padre o un familiar.

La instalación en Carrizo Springs se utilizará para menores que hayan cumplido médicamente de la cuarentena por covid-19 y no se utilizará para menores de 13 años, según la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, la agencia dentro del HHS que es responsable del cuidado de niños migrantes.

Hasta el jueves, había aproximadamente 4.730 menores bajo el cuidado de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.

«HHS es consciente de la vulnerabilidad de estos niños y nuestra prioridad es la seguridad y el bienestar de cada niño bajo nuestro cuidado. HHS anticipa la necesidad de comenzar a colocar menores en Carrizo Springs en 15 días o poco después», dijo la agencia en un comunicado, citando capacidad limitada debido en parte al covid-19.

Desde el comienzo de la pandemia, la agencia también ha tenido que lidiar con las infecciones por covid-19 entre los menores y el personal. Hasta la semana pasada, ha habido un total de 1.748 casos de covid-19 entre menores, la mayoría de los cuales se han recuperado y han sido trasladados del aislamiento médico. Se han completado más de 21.000 pruebas de coronavirus para menores en el programa, según la agencia.

Ningún menor que dio positivo ha requerido hospitalización, dijo la agencia.

«La situación sigue siendo extremadamente fluida y puede cambiar rápidamente», dijo la Oficina de Reasentamiento de Refugiados en un comunicado.

Si bien las fluctuaciones en los flujos migratorios son comunes, la pandemia de coronavirus complica los procedimientos habituales.

Las políticas de Trump no se pueden revertir todas tan rápido

Bajo el presidente Donald Trump, la frontera entre Estados Unidos y México operaba bajo políticas de línea dura destinadas a mantener a los migrantes fuera de Estados Unidos, incluida una política que requería que los solicitantes de asilo permanecieran en México hasta sus citas en la corte en Estados Unidos y una orden de salud pública que permite la rápida expulsión de los migrantes encontrados por los agentes fronterizos.

Los movimientos para aumentar la capacidad y el refugio para los migrantes son indicativos de uno de los desafíos inminentes para la administración Biden: más migrantes en la frontera, pero también señalan un cambio en la postura de la administración de Trump de rechazar a todos.

El Departamento de Seguridad Nacional dice que los inmigrantes indocumentados también deben ser vacunados contra el coronavirus

Si bien los funcionarios de la administración han condenado las acciones de Trump, todavía se basan en ellas mientras determinan los próximos pasos y exigen paciencia mientras trabajan para revertirlas.

«Los decretos que se implementaron el primer día (y el martes) es solo el comienzo», dijo un alto funcionario de la administración. «Remediar completamente estas acciones tomará tiempo y requerirá un enfoque gubernamental total, pero el presidente Biden ha sido muy claro sobre restaurar la compasión y el orden en nuestro sistema de inmigración».

En ausencia de información sobre cuándo se retirarán las políticas fronterizas, los defensores y abogados de los inmigrantes, que trabajan directamente con los migrantes a lo largo de la frontera sur, se han esforzado por obtener claridad para asesorar a las personas, muchas de las cuales se encuentran en situaciones de vida o muerte.

Linda Rivas, abogada de inmigración y directora del Centro de Defensa de Inmigrantes de Las Américas, un grupo que representa a personas en el programa «Permanecer en México», ha estado tratando de consolar a sus clientes esta semana, incluida una madre hondureña que dijo que había sido violada mientras esperaba en México bajo la política de la era Trump y ahora está preocupada por su hijo de 11 años.

«Definitivamente una pérdida de esperanza», dijo Rivas. «El trauma que están soportando es inimaginable».

Siguen 545 Niños Separados de sus Familiares en la Frontera

Al menos 545 niños inmigrantes en Estados Unidos, que fueron forzosamente separados de sus familias en 2018, todavía buscan a sus padres para encontrarse con ellos. Los abogados de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) han denunciado ante un tribunal en California que la política de inmigración “tolerancia cero”, implementada por el Gobierno de Donald Trump, ha dejado pendiente la terrible situación de estos niños, que se encuentran solos en un país extranjero y sin sus progenitores. La mayoría de ellos han sido ya deportados, principalmente, a países de Centroamérica.

Entre 2017 y 2018, la Administración estadounidense endureció las medidas para detener la inmigración irregular al país norteamericano. El programa “tolerancia cero” permitía la detención de los inmigrantes para ser procesados en el sistema de justicia como criminales. Algunos de ellos habían formado parte de las caravanas de inmigrantes que partieron desde Centroamérica y cruzaron México hasta alcanzar la frontera con Estados Unidos. Al ser detenidos por la patrulla fronteriza o agentes de inmigración, eran enviados a instalaciones penitenciarias, mientras que se trasladaba a los menores a centros de detención o eran reubicados con familias de acogida estadounidenses.

En 2018, tras conocerse las condiciones en las que estos niños permanecían en las estaciones migratorias, Trump firmó una orden ejecutiva para detener la separación de las familias. Sin embargo, el proceso para reunirlos con sus padres ha sido complicado desde entonces, debido a que los agentes de inmigración no reunieron suficiente información para localizar ahora a los padres. Varias organizaciones no gubernamentales comenzaron la ardua tarea y en los dos últimos años han logrado reunir a 485 familias con sus hijos.

“La gente pregunta cuándo encontraremos a todas estas familias y, lamentablemente, no puedo dar una respuesta. Simplemente no lo sé. Pero no dejaremos de buscar hasta que encontremos a cada una de las familias, no importa cuánto tiempo nos tome. La trágica realidad es que cientos de padres fueron deportados a Centroamérica sin sus hijos, quienes permanecen aquí con familias de acogida o parientes lejanos”, ha dicho Lee Gelernt, subdirector del proyecto sobre los derechos de los inmigrantes de ACLU, a la cadena NBC.
Un «ultraje moral”, según Biden

La organización estima que dos tercios de los padres han sido ya deportados a países como Honduras, El Salvador, Guatemala y México. Del total de menores que aún están sin sus familias, 283 no cuentan con información alguna que pueda ayudar a los letrados a encontrar a sus progenitores, considerando que al menos 60 de ellos fueron separados cuando tenían menos de cinco años de edad y recuerdan pocos detalles sobre sus lugares de origen y su familia.

El programa contra los inmigrantes del Gobierno de Trump comenzó en junio 2017 con un programa piloto en El Paso (Texas). Desde esa fecha hasta junio de 2018, al menos 2.800 niños fueron separados de sus familias. El tema ha entrado a la campaña electoral y el candidato demócrata, Joe Biden, ha manifestado este miércoles su indignación tras conocerse los detalles sobre el destino de los menores bajo el Gobierno de Trump. “Esta Administración arrancó a los bebés de los brazos de sus madres, y luego parece que esos padres en muchos casos fueron deportados sin sus hijos y no han sido encontrados. Es un ultraje, un fallo moral y una mancha al carácter de nuestro país”, ha dicho Biden en un comunicado.

Aprueban Presupuesto Para Alimentar a Niños Afectados por el Covid

El programa P-EBT otorgará $ 285 a cada niño de Texas que reúna los requisitos, y se puede usar de la misma manera que el beneficio de las estampillas de comida.

Más de mil millones de dólares fueron aprobados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para proporcionar beneficios alimenticios a familias con niños del estado de Texas afectados con la pandemia del coronavirus.

El presupuesto se aplicará través del programa federal de Transferencia Electrónica de Beneficios Pandémicos (P-EBT) a todas aquellas familias texanas que perdieron de manera temporal el acceso a comidas escolares gratuitas o con descuento debido al cierre de escuelas por la crisis del coronavirus.

El gobernador Greg Abbott hizo el anuncio respecto a la aprobación que recibió la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHSC).

«Este programa ampliará el acceso a alimentos saludables y nutritivos para familias y niños de escasos recursos a medida que el estado continúa respondiendo a la pandemia del coronavirus», dijo el mandatario texano.

¿Cuanto recibirá cada niño?

El programa P-EBT otorga $ 285 por niño, que se puede usar de la misma manera que el beneficio de las estampillas de comida. La iniciativa será coordinada por el HHSC, el Departamento de Agricultura de Texas y la Agencia de Educación de Texas.

«Estos beneficios de emergencia proporcionarán asistencia adicional a esas familias otorgándoles comidas gratis y a precio reducido, para que los niños tengan un mayor acceso a alimentos nutritivos”, resaltó el Comisionado del HHS, Phil Wilson.

¿Qué niños se pueden beneficiar?

El programa P-EBT es para niños de 5 a 18 años que recibieron beneficios de alimentos SNAP para el mes de marzo de 2020 y jóvenes de hasta 21 años que reúnen los requisitos para recibir comidas gratis o a bajo costo en las escuelas públicas de Texas durante el ciclo escolar 2019-2020.

«A pesar de esta crisis, lo único que nunca cambia es que los niños necesitan comer», dijo el comisionado de agricultura de Texas, Sid Miller.

Síndrome de Kawasaki Parece ser Causada por el Coronavirus

«Es una alerta de salud para los padres», dijo este martes el alcalde Bill de Blasio, después que el Departamento de Salud publicara datos de niños en la ciudad de Nueva York que presentan síntomas de esta enfermedad.

Una misteriosa enfermedad ha sido identificado en 15 pacientes entre 2 y 15 años, que están hospitalizados en unidades de cuidados intensivos de la ciudad de Nueva York. Sus síntomas corresponden al síndrome Kawasaki, que causa inflamación en los vasos sanguíneos y en los órganos.

La mayoría de estos niños, que fueron internados entre el 17 de abril al 1 de mayo, padecían coronavirus. Aunque solo cuatro de ellos resultaron positivos por covid-19, otros seis, que inicialmente habían dado negativos, dieron positivos a la prueba de serología, más comúnmente conocida como de anticuerpos.

«Todos los pacientes tenían fiebre subjetiva o medida y más de la mitad se informó de sarpullido, dolor abdominal, vómitos o diarrea. Los síntomas respiratorios fueron reportados en menos de la mitad de estos pacientes», señala el comunicado del Departamento de Salud de Nueva York.

El síndrome ha recibido una atención creciente en las últimas semanas, y se han reportado casos en países europeos muy afectados por el coronavirus, como Reino Unido, España, Italia, Francia y Bélgica.

“ Es una nueva enfermedad que creemos que puede estar causada por el coronavirus, no estamos seguros al 100% porque algunos de los pacientes han dado positivo en los tests, así que estamos investigando, pero es algo que nos preocupa”, dijo Matt Hancock, ministro de Sanidad del Reino Unido, hace una semana en entrevista con la BBC.

Este martes, en conferencia de prensa, el alcalde Bill de Blasio señaló: » Es una alerta de salud para los padres».

Por su parte, la doctora Oxiris Barbot, comisionada de salud de la ciudad, apuntó que no saben qué deducir de todo esto por tratarse de un síndrome raro, y que ahora intentan descifrar por qué el coronavirus empeora la condición de un paciente con dicho síndrome.

Una de las condicionantes que más preocupa a los médicos es que el síndrome puede presentarse en niños completamente sanos, sin daños cardíacos y sin historia congénita de otras enfermedades, dijo el doctor Juan Tapia, en entrevista con Noticias Univision 41.

Las autoridades de salud recomiendan a los padres que si su hijo se enferma llamen inmediatamente a su pediatra. Si no tiene uno, el alcalde aseguró que llamara al 311 para que lo asistan y le ayuden a buscar un médico.

De acuerdo con el Departamento de Salud, estos son los síntomas del síndrome de Kawasaki:

Dolor abdominal severo
Dolor en el pecho
Cambio de coloración en la piel
Fiebre
Ojos rojos
Hinchazón en pies y manos

Hospitalizan a 15 Niños en Nueva York con Síntoma Asociado al COVID-19

Cuatro de los niños dieron positivo a la prueba de covid-19. Todos los pacientes tenían fiebre y más de la mitad presentó sarpullido, dolor abdominal, vómitos o diarrea, informó el Departamento de Salud de la ciudad.

Quince niños, algunos de los cuales han dado positivo en covid-19, requirieron de hospitalización en Nueva York tras detectarse en ellos un misterioso síndrome que todavía los médicos aún no han descifrado completamente y que también se ha reportado en varios países europeos, de acuerdo con un boletín de las autoridades sanitarias emitido la noche del lunes.

Los pacientes, con edades entre los 2 y los 15 años, mostraron síntomas la rara enfermedad de Kawasaki (también conocida con el nombre de síndrome del shock tóxico), poco común en los niños, que produce la inflamación de los vasos sanguíneos, incluyendo las arterias coronarias, dijo el Departamento de Salud de Nueva York.

Los niños fueron hospitalizados entre el 17 de abril y el 1 de mayo de 2020. “ Todos los pacientes tenían fiebre y más de la mitad presentó sarpullido, dolor abdominal, vómitos o diarrea. Los síntomas respiratorios fueron reportados en menos de la mitad de los pacientes”, explica el boletín.

Cuatro de ellos dieron positivo en SARS-CoV-2 (covid-19), 10 dieron negativo, y otro que en principio resultó indeterminado, dio negativo en un segundo test.

Ninguno de los pacientes de la ciudad de Nueva York con el síndrome ha muerto, según el boletín del departamento de salud.

Howard A. Zucker, comisionado de Salud del estado citado por el The New York Times, dijo que los funcionarios estaban investigando el síndrome inexplicable.

El síndrome ha recibido una atención creciente en las últimas semanas, ya que comenzaron a aparecer casos en países europeos muy afectados por el coronavirus.

Pediatras británicos fueron los primeros en dar la voz de alarma. Luego España, Italia, Francia y Bélgica describieron casos similares de este cuadro clínico inusual .

“Es una nueva enfermedad que creemos que puede estar causada por el coronavirus, no estamos seguros al 100% porque algunos de los pacientes han dado positivo en los test, así que estamos investigando, pero es algo que nos preocupa”, dijo Matt Hancock, ministro de Sanidad del Reino Unido, hace una semana en entrevista con la BBC.

«El conjunto de pediatras y medicos de cuidados intensivos (en Europa) trabajan juntos para determinar si es o no pertinente relacionar la covid-19» con este cuadro clínico, declaró el ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, afirmando tomarse estos casos «muy en serio».

También Fernando Simón, director de Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias en España , ha dicho que por el momento es “difícil asociar el síndrome de Kawasaki en niños con el covid-19″, ya que no hay información suficiente.

Sin embargo, expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideran muy anecdóticos los casos registrados de niños con cuadros de este tipo.

«En algunos casos se ha informado de síndromes inflamatorios parecidos al síndrome de Kawasaki, pero en muy pocos pacientes y sólo en un par de países», dijo hace unas semanas la jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la organización, María Van Kerkhove.

Al Menos van 100,000 Niños Detenidos por Migración

El drama de los niños migrantes no termina. De acuerdo con un informe de Naciones Unidas, son cerca de 103.000 los que están privados de la libertad en Estados Unidos.

Más de 100,000 menores están actualmente detenidos, solos o con sus padres, por razones vinculadas con la migración en Estados Unidos, afirmó este lunes la ONU.

«El número total de los (niños) detenidos es de 103,000», declaró Manfred Nowak, autor principal del Estudio Global de las Naciones Unidos sobre los Menores Privados de Libertad.

Nowak calificó de «prudente» esta estimación, basada en cifras oficiales así como en fuentes complementarias «muy fiables».

El especialista precisó que el número de 103,000 niños detenidos en Estados Unidos incluye a los menores no acompañados, los que iban con sus familiares y los que fueron separados de sus padres antes de la detención.

A nivel mundial, al menos 330,000 menores están detenidos en 80 países por motivos ligados a la migración, según este estudio.

«La detención de menores relacionada con la migración nunca debe considerarse (…) en el interés del niño. Siempre hay otras opciones», declaró Nowak a los periodistas en Ginebra.

Demandan a Trump Estados Para Modificar Detención de Niños Migrantes

Diecinueve estados y el Distrito de Columbia entablaron el lunes una demanda contra el gobierno del presidente Donald Trump por tratar de modificar un acuerdo federal que impone límites al tiempo que los niños migrantes pueden permanecer detenidos.

Queremos proteger a los niños de daños irreparables», dijo el fiscal general de California, Xavier Becerra, quien encabeza la demanda junto con la secretaria de Justicia de Massachusetts, Maura Healey, ambos demócratas.
Según el Acuerdo Flores, aprobado en 1997, el gobierno federal debe de mantener a los menores de edad en un entorno lo menos restrictivo posible y por lo general no deben de permanecer más de 20 días detenidos.
El gobierno quiere remover la supervisión de la corte y permitir la detención de familias por más de 20 días.
El Departamento de Seguridad Nacional señaló la semana pasada que establecería sus propias regulaciones sobre cómo tratar a los niños migrantes.
Unas 475 mil familias han cruzado la frontera en lo que va del año fiscal, prácticamente triplicando el récord previo de familias para un año completo.
Un juez debe aprobar las modificaciones propuestas para poner fin al Acuerdo Flores, y se prevé una batalla legal por parte de los abogados originales del caso.
Es poco probable que la jueza federal de distrito Dolly Gee apruebe los cambios; fue su fallo de 2015 el que amplió la solicitud del Acuerdo Flores para abarcar a niños que viajan con familias. Ordenó al gobierno del presidente Barack Obama dejar en libertad a los niños lo más pronto posible.

Aun así, Becerra argumentó que California tiene un papel protagónico debido a la gran cantidad de inmigrantes que residen en el estado.
El gobierno federal no tiene el derecho de decirnos cómo velar por el bienestar de la gente en nuestro estado», argumentó.
California no tiene centros de detención que alberguen a familias migrantes.
El gobierno de Trump argumentó que debido a que los estados no son los administradores de los centros de detención federal, ellos quieren establecer sus propios estándares para satisfacer los requisitos judiciales de que las instalaciones cuenten con los permisos necesarios.
Indicaron que las instalaciones serán auditadas y sus resultados serán publicados. Pero a los abogados del Acuerdo Flores les preocupa que ya no puedan inspeccionar las instalaciones, y de que el gobierno trate de evadir los delicados requisitos estatales.
Becerra habló en esa misma línea, y dijo que el retirar la autoridad estatal sobre los centros de detención podría permitirle al gobierno federal establecer centros en California o en otros estados que incumplan los estándares básicos de atención.
El demócrata Bob Ferguson, fiscal general del estado de Washington, dijo que la detención prolongada tendrá impactos a largo plazo sobre la salud mental y física de los niños inmigrantes y sus familias.
Cuando le damos la bienvenida a esos niños a nuestras comunidades, los programas y servicios operados por el estado llevan la carga del impacto a largo plazo debido al trauma que esos niños soportaron mientras estuvieron detenidos”, afirmó.
California también intentó el lunes detener una iniciativa del gobierno de Trump que podría negar residencia permanente a inmigrantes que reciben prestaciones públicas.
Otros estados que participan en la demanda son Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Maryland, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregon, Pensilvania, Rhode Island, Vermont, Virginia, Washington y el Distrito de Columbia.