No Habrá Segundo Juicio a Ranchero que Disparó a Migrantes

George Alan Kelly es hombre libre. El ranchero de Arizona, de 75 años, no enfrentará un nuevo juicio por asalto agravado y homicidio en segundo grado del mexicano Gabriel Cuen Buitimea, ocurrido en enero del año pasado en Nogales. La Fiscalía del condado de Santa Cruz ha descartado de momento comenzar un nuevo proceso contra Kelly, quien disparó con una AK-47 contra un grupo de inmigrantes dentro de su propiedad cuando estos huían de la Patrulla Fronteriza. La semana pasada, el juez Thomas Fink anuló el juicio contra el ranchero después de que los ocho miembros del jurado no alcanzaran un acuerdo tras dos días de deliberaciones. Los fiscales tenían entre sus opciones acusar a Kelly de otros delitos menos graves o desechar el caso. Se han inclinado por la segunda opción.

“Debido a las circunstancias únicas y los retos que rodean este caso es que la Fiscalía del Condado de Santa Cruz ha decidido no buscar un nuevo juicio”, leyó dentro del tribunal una de las encargadas de la acusación, Kimberley Hunley. En los próximos días se sabrá si los fiscales, quienes nunca pudieron probar la culpa más allá de la duda razonable, cierran el caso para siempre o dejan abierta una posibilidad para juzgarlo más adelante.

Las palabras de Hunley sacaron lágrimas al duro ranchero, para quien ha terminado una pesadilla judicial que podía enviarlo a prisión por 10 años. Kelly sentía que patrullar la frontera estaba entre sus responsabilidades y aseguraba que la zona estaba siendo invadida por inmigrantes, haciendo eco a la cobertura de los medios de la derecha. En mensajes de texto mostrados en el juicio, Kelly llegó a bromear con un amigo sobre cazar migrantes, un tema que incluso abordó en una novela autopublicada. En enero rechazó un acuerdo de la Fiscalía, quien le ofreció declararse culpable de homicidio imprudente, una acusación menos severa que incluía menos tiempo en prisión.

Para los familiares de Cuen Buitimea, en cambio, la tortura continúa mientras exigen justicia por el asesinato de un hombre desarmado que recibió un disparo de metralleta por la espalda. La Cancillería mexicana asegura que ha brindado acompañamiento a las dos hijas de la víctima, quienes se reunieron con los encargados de la acusación la semana pasada. A pesar de la falta de resolución en el juicio, la Secretaría de Relaciones Exteriores considera que los fiscales presentaron “pruebas sólidas” durante un proceso que no deja responsables de la muerte de un migrante de 48 años. El acusado también enfrentaba un cargo de asalto agravado en contra de un inmigrante hondureño que formaba parte del grupo y quien testificó en el juicio.

El desenlace ha sido bien recibido por la derecha radical estadounidense. Usuarios de X agradecen a Kelly el haber defendido el territorio “de invasores ilegales”, le llaman héroe, y aseguran que el juicio nunca debió de haberse llevado a cabo. El proceso se seguía con atención fuera de Arizona, pues se llevaba en paralelo a una campaña presidencial donde la frontera y la gestión de la inmigración ha sido uno de los temas más importantes para los votantes de los partidos republicanos y demócrata.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites. Suscríbete Kelly, quien siempre se declaró no culpable, había sido acusado por la muerte de Buitimea, ocurrida en su propiedad el 30 de enero de 2023. Las autoridades habían asegurado que el fallecido vivía en Nogales (México), una comunidad al otro lado de la frontera, y quien había sido deportado por última vez en 2016 después de varios cruces. Aquella mañana cruzó ilegalmente rumbo a Estados Unidos junto a otras personas. En su camino divisaron a la Patrulla Fronteriza, por lo que decidieron volver a territorio mexicano para evitar ser aprehendidos.

El grupo de inmigrantes pasó en su retorno por el rancho de ganado de Kelly. Este, a unos 100 metros de distancia, dijo haber disparado al aire para ahuyentarlos y porque temía por su seguridad y la de su esposa. Su defensa aseguró que nunca apuntó directamente a nadie. Los ocho miembros del jurado visitaron el rancho donde sucedieron los hechos. En el predio, los investigadores hallaron nueve casquillos de una metralleta semi automática. Todos estaban alrededor de la zona donde se encontró el cuerpo de la víctima.

“No hubo ningún otro disparo en esto. La víctima registró una herida grave de una bala que provino de una AK-47 cuya trayectoria inició directamente en la residencia del señor Kelly”, aseguró durante el juicio el principal detective del caso, Jorge Ainza, quien aseguró desde el estrado que cree que el ranchero disparó a propósito contra Cuen Buitimea.

A lo largo del mes que duró el juicio, los fiscales intentaron subrayar las inconsistencias en el relato de Kelly. Después de haber abierto fuego, el hombre llamó a agentes de la Patrulla Fronteriza. Le confesó a Jeremy Marcel, uno de los uniformados de la fuerza de seguridad, que les había disparado porque estos le dispararon primero. Las autoridades, sin embargo, no encontraron evidencia alguna de que Cuen Buitimea ni otro migrante estuviera armado. Ninguna bala o casquillo fue hallada cerca de la casa de los Kelly.

El testimonio del acusado cambió una vez que recibió consejo de sus abogadas, Brenna Larkin y Kathy Lowthorp. Estas cargaron durante el juicio contra la policía por haberse negado a seguir otras líneas de investigación. También se centraron en una estrategia en la que pretendieron restar importancia a las primeras declaraciones de su cliente. “La policía no escuchó correctamente lo que Alan les dijo y no les importaba, de todas maneras ya habían decidido que era culpable”, aseguró la defensa en el proceso.

La versión parece haber sido la que conquistó al jurado. Lowthorp aseguró el lunes 22 de abril, cuando se anuló el juicio, que entre los ocho miembros de la deliberación solo uno quería declarar a Kelly culpable. Los otros siete se inclinaron, en cambio, por absolver al ranchero de Arizona del delito de homicidio en segundo grado.

Renuncia Concejal Latina por Dichos Racistas

Nury Martínez, presidenta del Concejo Municipal de Los Ángeles y una de las políticas latinas más poderosas de la ciudad estadounidense, renunció este lunes a ese cargo tras la polémica generada por una filtración en la que se le escuchan comentarios racistas.

Entre otras frases despectivas, dijo que el hijo afroestadounidense del concejal Mike Bonin «parece changuito» (mono pequeño). Y lo comparó con un accesorio que su colega lleva «al costado». «Lo trae así, during the Black History month (…). Él trae a su negrito, like on the side».

Los comentarios los hizo en el marco de una reunión sostenida en octubre de 2021 con los concejales Gil Cedillo y Kevin de León y el presidente de la Federación Laboral del Condado de Los Ángeles, Ron Herrera.

Tras el estallido del escándalo, Herrera también anunció su renuncia este lunes por, según dijo, haber participado en un comportamiento «intolerante y racista».

Las conversaciones fueron divulgadas por Los Angeles Times este domingo, a un mes de las elecciones a la alcaldía del 8 de noviembre, que coinciden con los comicios de mitad de período, que se celebran cada cuatro años, a mitad del mandato de un presidente, y son cruciales para el rumbo que tomará el país.

Según el diario, el diálogo fue compartido en la red social Reddit por un usuario ahora suspendido, y no está claro quién la grabó.

Gran parte del intercambio se centró en los mapas propuestos por la comisión de redistribución de distritos de la ciudad y la frustración de los concejales con ellos, así como en la necesidad de «garantizar que los distritos mayoritariamente latinos no pierdan activos económicos» en el proceso, según el periódico.

Los latinos componen el 50% de la población de Los Ángeles, pero su representación en el ayuntamiento se limita a los distritos que encabezan Martínez, De León y Cedillo, menos de un tercio entre los 15 concejales que componen el Concejo.

En la conversación, que fue grabada sin que sus participantes lo supieran, estos dejaron al descubierto las tensiones por la representación entre los distintos grupos étnicos.

«Mike Bonin nunca ha dicho una mierda sobre los latinos. Nunca dirá nada sobre nosotros», se le escucha decir en el audio a De León, de raíces guatemaltecas. Y llama a Bonin, un hombre blanco, «el cuarto concejal negro».

«Bonin cree que es un (…) negro», se le oye coincidir a Martínez. Y a esto le siguen los comentarios ya mencionados sobre su hijo, a los que Cedillo y De León suman otros.

Martínez añade que el concejal y su pareja están criando a su hijo «como un niño blanco», y agrega: «Este niño necesita unos golpes. Déjenme llevarlo a la vuelta de la esquina y se lo traigo de vuelta».

Los concejales también se refieren de forma despectiva al aspecto de algunos vecinos del barrio Koreatown,procedentes del estado de Oaxaca y que pertenecen a diferentes pueblos indígenas de México.

«Veo a mucha gente baja y de piel oscura», es una de las frases. «No sé de donde viene esta gente, de qué aldea vinieron, cómo llegaron aquí… Tan feos», otra.

«No hay excusas»

Las reacciones a la filtración no se hicieron esperar, con el senador Alex Padilla —quien estudió con Martínez y ha sido su aliado durante mucho tiempo—, los candidatos a alcalde Karen Bass y Rick Caruso, concejales y otras autoridades, así como varias organizaciones, pidiendo la renuncia de Martínez y los otros involucrados en la conversación.

«Estamos consternados, enojados y absolutamente disgustados porque Nury Martínez atacó a nuestro hijo con horribles insultos racistas y habló sobre su deseo de dañarlo físicamente. Es vil, abominable y completamente vergonzoso», dijeron Bonin y su esposo, Sean Arian, en un comunicado.

«No hay lugar para que el lenguaje racista y la odiosa retórica incendiaria coexistan con los deberes del servicio público», expresó por su parte la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (Naleo) de Estados Unidos.

Asimismo, una serie de manifestantes llegaron a la casa de la demócrata el domingo con pancartas y megáfonos solicitando su dimisión.

Ante ello, la política anunció este lunes su retirada del cargo.

«Asumo la responsabilidad de lo que dije y no hay excusas para esos comentarios. Lo siento mucho», dijo.

«Como alguien que cree profundamente en el empoderamiento de las comunidades de color, reconozco que mis comentarios socavan ese objetivo», añadió, sin dejar claro si además del de presidenta del Concejo, renunciaba también a su puesto como concejal.

Nacida en el Valle de San Fernando, en el norte de Los Ángeles, de padres mexicanos originarios de Zacatecas, Martínez hizo historia en 2019 al ser nombrada la primera presidenta latina del Concejo Municipal de la ciudad.

Los otros concejales a los que se escucha en la discusión, y que también han sido cuestionados por sus comentarios, ofrecieron disculpas por sus palabras.

De León dijo en un comunicado que los comentarios fueron «totalmente inapropiados» y agregó que no estuvo a la altura de lo exigido por su cargo.

«Las palabras importan, y el lenguaje racista puede hacer verdadero daño», señaló este lunes el gobernador Gavin Newsom.

«Estos comentarios no tienen lugar en nuestro estado, ni en nuestra política. Todos debemos moldear nuestro comportamiento para vivir con los mejores valores que luchamos con proteger todos los días», añadió el demócrata.

Más de 100 Trabajadores Dejan Trabajo por Insultos Racistas

+ Ellos Abandonan una planta luego de insultos racistas (VIDEO)

Un grupo de más de cien trabajadores, en su mayoría mexicanos, renunció masivamente luego que algunos de sus compañeros fueron despedidos por lo que consideraron motivos racistas, y el video del solidario momento se ha vuelto viral en las redes sociales.

Antoine Dangerfield, un soldador que trabajaba en la misma bodega de UPS en Indianápolis, pero para un contratista diferente, grabó con su teléfono celular el momento en que los obreros hispanos –montadores de molinos, soldadores e instaladores de cintas transportadoras– se marchan del lugar, tras el despido de sus compañeros.

“¡No están mintiendo!”, dice Dangerfield mientras los trabajadores latinos se retiran. “Pensaron que iban a jugar con estos amigos, y dijeron, ‘ah sí, nos levantamos juntos, hermano’. ¡Y se están yendo! ¡Y no están mintiendo!”, continúa con su relato.

Una vez que los trabajadores se retiraron, Dangerfield hace un recorrido por la bodega vacía y añade en tono incrédulo y festivo: “No se tritura, corta o solda … este (grosería) lugar está muerto. Los mexicanos callaron este (grosería) lugar”.

https://www.facebook.com/LarenzoVonMatternhorn/videos/10214496494799304/?t=0

Dangerfield también perdió su empleo por compartir el video en su cuenta de Facebook, donde ha alcanzado más de 2.6 millones de reproducciones y más de ocho mil comentarios, la gran mayoría felicitándolo por el valor de compartir el solidario hecho. El video ha sido visto al menos dos millones de veces más a través de diferentes redes sociales y Youtube.

“Volví a recoger mi último cheque y mi equipo de soldadura. Entonces fue cuando me ofrecieron 250 dólares para que lo bajara (el video). Iba en 1.1 millones de vistas en Facebook en ese momento. Entonces no había nada que pudiera hacer. Me quedé impactado … ¡El último video que publiqué obtuvo dos me gusta! No estaba tratando de lastimar a nadie”, dijo Dangerfield, al ser entrevistado por la revista digital Jacobin.

“Simplemente sentí ese poder. Se sintió bien. Estaban saliendo con la cabeza en alto, fuertes. Me tocó. Es por eso que estaba como, ¡wow!, esto es hermoso. Era hermoso que se unieran así: se defendieran y no dejaron que ese tipo les pasara encima”, consideró Dangerfield, quien instó a la comunidad afroestadounidense a seguir el ejemplo.

“Fue algo que cambió mi vida ver que eso sucediera. Porque fue como, ‘dang’, realmente se unieron. Y es por eso que no estoy enojado por el video, por haber sido despedido. Porque son cinco millones de personas las que vieron eso. Y podría cambiar su punto de vista sobre las cosas. Empoderar a las personas”.

Video Racista Surge en Six Flags San Antonio

Un nuevo incidente de discriminación racial vuelve a sacudir las redes sociales luego de un altercado racista en un parque de Six Flags en San Antonio, Texas este fin de semana.
El intercambio sucedió entre dos familias en el conocido parque de diversiones cuando Ángela Gómez, quien departía con su familia fue insultada por una mujer en compañía de su esposo cuando la mujer hispana le pidió al hijo de la pareja que no se sentará en la mesa donde se disponían a comer.
Esta petición enfureció a la mujer que comenzó a decirle de forma despectiva y racista a Gómez que era una de una mujer una “wetback”, mojados o espalda mojada, en español y que hace referencia a quiénes han cruzado la frontera de manera ilegal por el río Bravo.

https://www.facebook.com/agomez3890/videos/10209107739688894/

El video de tan solo 16 segundos se volvió viral en cuestión de horas en Facebook y al día de hoy ha sido visto más de un millón de veces y tiene más de 2,000 comentarios.

“Es muy triste que la gente aún piense así”, dijo Gómez a KENS-TV. “Por qué está bien que la gente diga esas cosas en lugares públicos a donde van tus hijos”.

Gómez dijo a la estación local de noticias que se mudó a San Antonio hace seis años y nunca pensó que tuviera que vivir un incidente así mientras celebraban una fiesta de cumpleaños en el parque de diversiones.

Por su parte el parque Six Flags le dijo en un comunicado que tienen cero tolerancia por este tipo de comportamientos y que lamentan que este incidente haya ocurrido al interior de sus instalaciones