EEUU otorgará cerca de 200,000 visas de inmigrante basadas en empleo en 2023

Si bien la cifra es inferior a la cantidad que se usará en el actual año fiscal, la cuota sigue siendo alta debido a que miles de cupos disponibles autorizados por el Departamento de Estado no se utilizaron debido a restricciones y cierres de oficinas, consulados o embajadas debido a la pandemia del coronavirus.

El servicio de inmigración otorgará cerca de 200,000 visas de inmigrante basadas en empleo durante el año fiscal 2023. Si bien la cifra supera la cota anual estimada en unas 140,000, se encuentra por debajo de las 281,507 que serán adjudicadas en el año fiscal 2022 que finaliza el 30 de septiembre de este año.

“El límite anual de visas de inmigrante basadas en el empleo para el año fiscal 2023 será más alto de lo que era habitual antes de la pandemia, aunque más bajo que en el FY 2021 y FY 2022”, señaló la agencia en un comunicado.

“Las visas de inmigrante basadas en empleo se solicitan por medio del Formulario I-140 de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS)”, explica José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami, Florida.

“Y el ajuste de estatus se realiza por medio del Formulario I-485”, agrega. “Ese documento también se utiliza para el ajuste de estatus por petición familiar, que se lleva a cabo por medio del Formulario I-130”.

“En el caso de visas de categoría de inmigrante, la USCIS te hará llegar, a través del Centro Nacional de Visas (National Visa Center) del Departamento de Estado (DOS), la información de la aprobación de tu solicitud”, explica Armando Olmedo, coautor del libro ‘Inmigración: las nuevas reglas’.

El DOS, a su vez, “se comunicará con el solicitante para pedirle información y documentación adicional para poder finalizar el proceso y conceder una visa de inmigrante, documento que le permitirá al extranjero ingresar al país como residente legal permanente”, agregó.

Las visas del año fiscal 2022

En cuanto a las visas de inmigrante patrocinadas por familia o basadas en empleo durante el año fiscal 2022, la USCIS dijo que el DOS “ha determinado que el límite anual de visas basadas en el empleo para el año fiscal 2022 es de 281,507 (poco más del doble del total anual típico), debido a que los números de visas basadas en la familia no utilizadas del año fiscal 2021 se asignan al año fiscal actual”.

“Hasta el 31 de agosto de 2022, las dos agencias han usado con éxito 263,510 visas de inmigrante basadas en el empleo”, aunque los datos del año fiscal 2022 son preliminares y pueden cambiar, advierte.

El año fiscal estadounidense arranca el 1 de3 octubre y vence el 30 de septiembre del año siguiente.

USCIS dijo que a finales de agosto había aprobado más de 210,000 solicitudes de ajuste de estatus basado en empleo “para personas que ya trabajan y se encuentran en Estados Unidos.

Los estimados para el 2023

En cuanto al número de visas de inmigrante patrocinados por familia y empleador serán utilizadas en el curso del año fiscal 2023, el servicio de inmigración dijo que “el DOS actualmente estima que el límite anual de visas basadas en el empleo para el año fiscal 2023 será de aproximadamente 200,000, debido a que los números de visas familiares no utilizadas del año fiscal 2022 se agregaron al límite basado en el empleo para el año fiscal 2023”.

Además, indicó que “junto con el DOS se compromete a usar todas las visas basadas en el empleo disponibles en el año fiscal 2023”, y de esa forma normalizar las cuotas anuales autorizadas por el Congreso.

Tras la declaratoria de pandemia en marzo de 2020 y el cierre de oficinas, tanto dentro de Estados Unidos como en embajadas y consulados, miles de cupos de visas de inmigrante disponibles solicitadas a través de familiares y empleadores no fueron distribuidas, situación de generó el alto número de asignaciones en el curso del actual año fiscal.

La USCIS recordó asu vez que las fechas de prioridad de visas de inmigrante se regula a través del Boletín de Visas, que se actualiza cada mes tomando en cuenta “los estimados razonables de las visas de inmigrantes basadas en el empleo disponibles en cada categoría”.

El Formulario I-693

El Servicio de Inmigración recordó además a los miles de solicitantes de residencia legal permanente (green card o tarjeta verde) “que envíen cuanto antes un formulario médico clave que permitirá a la agencia aprobar las solicitudes” en lo que queda del año fiscal 2022 que ende el 30 de septiembre.

“Si solicitó una Tarjeta Verde basada en el empleo (Formulario I-485) y le enviamos una Solicitud de Evidencia para el Formulario I-693, responda rápidamente para que podamos tomar una decisión final sobre su solicitud de ajuste”, advierte USCIS en su cuenta de la red social Twitter.

“Para obtener información actualizada sobre las visas basadas en el empleo, visite nuestra página de preguntas frecuentes”, agrega. Y reitera que, si no lo hace a tiempo, su solicitud de ajuste de estatus a residente legal permanente (LPR) será rechazada.

El servicio de inmigración explicó además que el límite anual para las visas de inmigrante basadas en empleo para 2022 “es aproximadamente el doble de lo habitual, principalmente debido a los cierres consulares en el extranjero durante la pandemia de covid-19, que llevó a que casi todos los 140,000 cupos de visas patrocinadas por la familia no se usaran durante el año fiscal 2021”.

Cuando se envía ¡el Formulario I-693

Para aquellos inmigrantes que solicitarán una visa de inmigrante basada en empleo de la cuota correspondiente al año fiscal 2023, USCIS “exhorta a los solicitantes de ajuste de estatus a presentar el Formulario I-69 (Informe de Examen Médico y Registro de Vacunas) con su Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus)”.

“Hacerlo ayudará a limitar la necesidad de que USCIS envíe solicitudes de evidencia, reducirá los tiempos de procesamiento y ayudará a USCIS a medida que trabaja con DOS para usar todas las visas disponibles”, indicó.

También puntualizó que los no ciudadanos (extranjeros) “con solicitudes pendientes de ajuste de estatus no deben enviar el Formulario I-693 si este no ha sido solicitado”.

“Debido al rápido movimiento de los expedientes entre las direcciones generales y las oficinas a medida que nos esforzamos por maximizar el uso de los recursos disponibles en toda la agencia, es probable que sea difícil unir los Formularios I-693 no solicitados con las solicitudes de ajustes de estatus correspondientes de manera oportuna y eficiente”, explicó.

La agencia federal dijo además que “esto puede demorar la adjudicación de las solicitudes de ajuste de estatus. Estamos identificando proactivamente las solicitudes de ajuste de estatus basadas en el empleo con las visas disponibles que no tienen un Formulario I-693 válido, y contactado directamente a los solicitantes para solicitar ese formulario”.

El proceso de admisión

Abogados consultados por Univision Noticias también advirtieron que el tener una cita en un consulado para ir en busca de una visa de inmigrante no es garantía absoluta que podrá regresar a Estados Unidos.

“Una vez que recibe la visa, está autorizado para viajar y solicitad el ingreso en un puerto de entrada o admisión de ingreso a Estados Unidos (terrestre, aéreo o marítimo), amparado en la visa que le otorgó el consulado”, explica Olmedo. “La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que se encarga de la protección de las fronteras y la integridad de los puertos de entrada al país, determinará su ingreso”.

Olmedo indicó que “cuando la persona llega a un puerto de entrada, un agente de la CBP tiene la importante responsabilidad y discrecionalidad de confirmar la identidad del extranjero, la validez de la visa y asegurar que el no ciudadano no se trata de un riesgo para la seguridad nacional o pública de Estados Unidos”.

“Recuerde que la visa estampada en el pasaporte no garantiza su ingreso a Estados Unidos”, apuntó.

A su vez, Olmedo explicó que, si el agente de la CBP “no está satisfecho con la información y documentación al momento de su entrada, lo enviará a una oficina de inspección secundaria (que denominan cuartito). Ahí otros agentes llevarán a cabo una investigación mucho más profunda, que incluye antecedentes y la emisión de la visa”, precisó.

Luego de esa inspección secundaria, “el agente a cargo determinará si le otorga o no la entrada al país”, concluyó.

Fuente: JORGE CANCINO

Consulado Mexicano te Orienta Sobre Derechos Laborales en Houston

Hasta el próximo viernes te podrás informar y recibir información sobre las políticas que te protegen en materia de trabajo en Estados Unidos.

Durante toda esta semana el Consulado de México en Houston está llevando a cabo la XIV Semana de Derechos Labores, con la que se busca informar a la comunidad trabajadora sobre las políticas de trabajo que los rige en EEUU y el área de Houston.

Los eventos que se harán hasta el viernes 2 de septiembre entre las 9 a.m. y las 12 p.m. tiene entre los temas a tratar las estrategias para denunciar abuso laboral y dar capacitación sobre las normas de riesgos profesionales de OSHA.

Se ofrecerán asesorías legales en materia laboral a través de Facebook Live y se hará un banco de llamadas para responder inquietudes de la comunidad.

Desempleo a la Baja en Houston

La tasa en marzo en Houston y en Texas llegó al 4.4%, una reducción de casi un punto comparada con el mes de febrero.

Más de 30,000 trabajos fueron creados en el estado durante marzo.

Las buenas noticias para Texas en materia de empleo no cesan.

Este viernes se conoció que la tasa de desempleo en el estado continuó a la baja y llegó al 4.4%, un descenso del 0.3% comparado con el mes de febrero.

En ese mes, se agregaron otros 30,100 nuevos empleos, con lo que durante el 2022 se han agregado 152,200 trabajos, la cifra más alta desde 1990.

El sector que más empleo generó en marzo fue el de servicios financieros con 7,800 trabajos, seguido de manufactura y educación y servicios de salud con 5,600 y 5,500, respectivamente.

En el área metropolitana de Houston, la tasa de desempleo es del 4.4%, a la par con la cifra del estado y casi un punto porcentual abajo comparado con el mes de febrero.

La zona de Texas con menor desempleo es la Austin-Round Rock y la de Amarillo con 2.7%, seguidas de las de de College Station-Bryan con el 2.9% y la de Lubbock con 3%.

De acuerdo con el comisionado de Trabajo del Texas Workforce Commission, Julián Álvarez, dijo que la actual situación evidencia que hay más oportunidades profesionales en el estado para la fuerza laboral.

Ciertos cónyuges de extranjeros con visas E y L ya pueden solicitar permiso de trabajo

El servicio de inmigración de Estados Unidos actualizó la guía sobre permisos de trabajo para que ciertos cónyuges de extranjeros con visas ‘E’ y ‘L’ (empresarios y ejecutivos) pueden solicitar autorización de empleo (EAD) mientras aguardan que les llegue la codiciada green card o tarjeta verde.

El servicio de inmigración de Estados Unidos actualizó la guía sobre permisos de trabajo bajo los que ciertos cónyuges de extranjeros con visas ‘E’ y ‘L’ (empresarios y ejecutivos) pueden solicitar autorización de empleo (EAD) mientras aguardan que les llegue la codiciada green card o tarjeta verde.

Por medio de un comunicado, la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) dijo que “ciertos cónyuges no inmigrante ‘E’ y ‘L’ pueden utilizar como evidencia de autorización de empleo basada en su estatus de no inmigrante”.

El cambio de política fue anunciado en noviembre del año pasado cuando la agencia indicó que volvería a procesar y otorgar permisos de trabajo a empresarios y ejecutivos con visas ‘E’ y ‘L’ mientras esperaban que les llegase la tarjeta verde.

La USCIS dijo en esa ocasión que consideraría que los cónyuges ‘E’ y ‘L’ están autorizados a trabajar en base a su estatus válido de no inmigrante E o L. A partir del anuncio de noviembre, “el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) agregó nuevos códigos de Clase de Admisión (COA) para diferenciar los cónyuges de los hijos ‘E’ y ‘L’.

Envío de formularios para ciertos cónyuges ‘E’ y ‘L’

Tras el cambio, “a partir del 30 de enero USCIS y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) comenzaron a enviar Formularios I-94 con los siguientes nuevos COA para ciertos cónyuges ‘E’ y ‘L’: E-1S, E-2S, E-3S y L-2S”, explicó la agencia.

Indicó que “se aceptará un Formulario I-94 no vencido que tenga uno de estos nuevos códigos como evidencia de autorización de empleo para cónyuges bajo la Lista C del Formulario I-9”.

USCIS también indicó que “si usted es un cónyuge ‘E’ o ‘L’ de 21 años o más que tiene un Formulario I-94 no vencido que USCIS emitió antes del 30 de enero, le enviaremos por correo una notificación a partir del 1 de abril de 2022 o alrededor de esa fecha”.

“Esta notificación, junto con un Formulario I-94 no vencido que refleje el estatus de no inmigrante E-1, E-2, E-3, E-3D, E-3R o L-2, servirá como evidencia de autorización de empleo”, precisó.

En el caso de cónyuges ‘E’ o ‘L’ menores de 21 años, o si no ha recibido su notificación antes del 30 de abril, “envíe un correo electrónico a [email protected]”, explicó la dependencia.

“Sólo enviaremos notificaciones a personas identificadas como cónyuges cualificados a base de un Formulario I-539 aprobado por USCIS. Las personas que recibieron su Formulario I-94 de parte de CBP deben visitar www.cbp.gov, apuntó.

Trump les cortó el beneficio a los cónyuges de portadores de visas ‘E’ o ‘L’

En 2018, durante el gobierno de Donald Trump, a los cónyuges de portadores de visas ‘E’ o ‘L’ les fue vedado el acceso a permisos de trabajo mientras esperaban que les llegara la residencia, trámite que demora varios meses, incluso en algunos casos más de un año.

La prohibición también afectó a cónyuges portadores de visas H-1B, quienes vieron cómo sus permisos de empleo expiraron y el gobierno retrasó sus tarjetas de reemplazo debido a una política que, según el gobierno anterior, debía favorecer a los trabajadores estadounidenses por sobre los estadounidenses.

El programa que otorga permisos de trabajo a cónyuges de portadores de visas H-1B, E y L-1 fue creado durante el gobierno de Barack Obama en 2015 en respuesta a las demoras en la USCIS para procesar y enviar los permisos de trabajo.

inscripciones de miles de ofertas de empleos de verano para adolescentes en Houston

Hire Houston Youth es una iniciativa creada e impulsada por el alcalde Sylvester Turner y apoyada por cientos de empresas y entidades en el área metropolitana.

La ciudad de Houston ofrece nuevamente su programa de trabajos de verano con la meta de mantener a los adolescentes empleados y erradicar el ocio.

Esta iniciativa, que le ha dado trabajo desde el 2016 a miles de jóvenes alrededor de Houston, abre el período de inscripciones para cualquier persona entre 16 y 24 años.

A esta iniciativa de trabajo temporal, también se han unido empresas McDonald’s, United Airlines, Texas Department of Transportation, Houston Airport System, MD Anderson Cancer Center, Whataburger, Jack in the Box, Walgreens, entre otros.

El programa de empleos de verano también ofrece oportunidades de trabajo en oficinsa públicas de la ciudad.

Las inscripciones para este plan de empleo estarán abiertas desde este 1 de febrero hasta el 11 de marzo.

Si quieres participar y obtener más información debes registrarte aquí.

Feria de Trabajo Para el Rodeo de Este Año

Habrá dos sesiones, una este viernes y otra este sábado.

Si te interesa obtener un trabajo durante el Rodeo de Houston esta puede ser tu oportunidad.

Este viernes y sábado, la organización del evento cultural más importante de Houston estará realizando una feria de trabajo con la participación de varias entidades especializadas en trabajos temporales.

Varios de los trabajos que se ofrecen son cajeros, bartenders, personal de eventos, asistentes de las atracciones del carnaval y de juegos y guardias de seguridad, entre otros.

Este viernes, la feria de trabajo se realizará entre las 10 a.m. y las 5 p.m. y el sábado entre las 10 a.m. y las 3 p.m.

La feria de trabajo se cumplirá en el NRG Sadium West Club y se podrá estacionar en el Teal Lot.

Feria Virtual del Trabajo Este Fin de Semana con más de 1,600 Puestos

Uno de los objetivos es darle oportunidades a personas que han tneido líos con la ley en el pasado y se les dificulta hallar empleo.

A partir de este viernes y hasta el próximo domingo 24 de octubre las personas que están buscando empleo en el área de Houston tendrán una buena oportunidad para hallarlo.

De acuerdo con la ciudad de Houston, más de 31 empleadores están buscando emplear personal en posiciones de tiempo completo y parcial.

En total son más de 1,600 los empleos que se están ofreciendo.

Aquellos interesados en hablar en vivo con personal de recursos humanos de las compañías contratantes podrán hacerlo entre las 10 a.m. y las 2 p.m. de este viernes.

Las posiciones disponibles estarán abiertas para revisarlas hasta el domingo.

Las compañías y organizaciones involucradas están en áreas como salud, servicios profesionales, mantenimiento de infraestructuras, gobierno, distritos escolares y hotelería y turismo.

La campaña Turnaround que impulsa la alcaldía busca que las personas que hayan tenido problemas con la justicia en el pasado puedan aspirar a ser contratados en estas compañías como una segunda oportunidad en la vida.

Acá puedes consultar sobre esta feria de trabajo.

United Airlines Ofrece Miles de Puestos de Trabajo

Se trata de la compra más grande hecha por la compañía en su historia.

Anunció que esto generará unos 3,000 empleos en el área de Houston.

La decisión de la compañía United Airlines de comprar 270 nuevos aviones de las marcas Boeing y Airbus trae una buena noticia para Houston: se espera que esto cree cerca de 3,000 empleos para el año 2026.

De acuerdo con la compañía, esta compra es la más grande hecha por la compañía en su historia, así como la de mayor magnitud hecha por una aerolínea en la última década.

Se espera que con la nueva flota de aviones, la compañía incremente la capacidad de sillas disponibles en un 30% para los vuelos dentro de Estados Unidos.

Los trabajos que se crearán con esta adquisición de aeronaves cobijan labores como agentes de servicio al cliente, despachadores, pilotos, azafatas, técnicos y miembros de soporte en las rampas.

Del total de nuevos aviones, 200 serán Boeing 737 Max y 70 Airbus 321 neo.

Desde el Aeropuerto Internacional Bush, United Airlines ofrece más de 470 vuelos diarios alrededor del mundo.

El gobierno de Biden dejará expirar prohibición de visas de trabajo decretada por Trump

La medida ordenada por Trump cerró las fronteras por la pandemia del coronavirus. Un año después, más de 400,000 solicitudes de visa se acumulan en los consulados y embajadas de Estados Unidos alrededor del mundo. Abogados advierten que la normalizaci´ón del sistema tomará tiempo.

La Casa Blanca de Joe Biden dejará expirar este miércoles la prohibición de visas decretada por el expresidente Donald Trump impuesta el año pasado como parte de las medidas de contingencia para enfrentar la pandemia del codid-19.

En febrero Biden había dejado sin efecto una proclama emitida por el Trump en abril del año pasado. La medida suspendió la entrada de ciertos trabajadores extranjeros que, según la Casa Blanca de aquel entonces, constituían un riesgo para la recuperación económica del país durante y después de la pandemia del coronavirus.

Por medio de una orden similar, Biden anunció que quedaba sin efecto “la Proclama 10014 del 22 de abril de 2010”, y que fue extendida otras dos veces, la última el 31 de diciembre y cuya vigencia vence a la media noche de este miércoles.

El diario The Wall Street Journal dijo, citando a funcionarios de la Administración de Biden, que la Casa Blanca “no renovará” la prohibición de visas, que entre otros afecta a profesionales extranjeros H-1B y trabajadores temporales con visas H2.

En junio el gobierno de Trump había dicho que la medida era necesaria para salvaguardar los empleos para los trabajadores estadounidenses mientras la economía se deprimía y los niveles de desempleo alcanzaban niveles récord.

De acuerdo con la proclama de Trump, el cierre de las fronteras con México y Canadá regirá hasta el 31 de marzo, y podrá ser extendido por otro período similar de tiempo. La orden indicaba que la suspensión del ingreso de inmigrantes se debía a que estos “presentan un riesgo para el mercado laboral de Estados Unidos durante la recuperación económica”.

“Con esta decisión, se reabre la puerta a la inmigración desde el extranjero a inmigrantes y no inmigrantes que se detuvo el 22 de abril de 2020 y que fue extendida dos veces, la última hasta el 31 de marzo de este año”, dijo José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami (Florida).

“Se estima que más de 400,000 casos se encontraban atascados en los consulados estadounidenses a nivel mundial”, agregó. “Se trata de una importante medida porque muchas familias podrán reunificarse después de tanto tiempo”, agregó.

Guerrero dijo además que “es probable que, a pesar de la anulación de la medida de Trump, es posible que existan demoras por la enorme cantidad de casos acumulados”.

“Se aconseja llamar al consulado estadounidense para saber cuándo empezarán a dar entrevistas y emitir visas, y cuales serán los pasos para seguir, sobre todo en aquellos expedientes que no estaban concluidos cuando Trump ordenó el cierre de los trámites”, indicó.

Biden, tras revocar la proclama de abril y las extensiones de la prohibición, pidió a los secretarios de Estado, de Trabajo y de Seguridad Nacional que revisen “cualquier reglamento, orden, documento de orientación, política y cualquier otra acción de agencia similar desarrollada de conformidad con la Proclamación 10014 y, según corresponda, emitirá una guía revisada de conformidad con la política establecida en esta proclamación”.

A quiénes afectaba

La orden firmada por Trump en abril de 2020 limitó y suspendió la entrada a Estados Unidos de aquellos extranjeros que:

· Estaban fuera de los Estados Unidos durante la fecha de vigencia de la proclama;

· No tenían una visa de inmigrante que sea válida en la fecha de vigencia de la proclama;

· No tenían un documento de viaje oficial que no sea una visa (como una carta de transporte, una hoja de embarque adecuada o un documento de permiso de entrada anticipado) que sea válido durante la fecha de vigencia de esta proclamación o emitido en cualquier fecha posterior que permita a él o ella viajar a Estados Unidos y buscar la entrada o admisión al país.

Quiénes estaban exentos

La proclama de Trump no aplicó a:

· Los residentes legales permanentes;

· Cualquier extranjero que desee ingresar a Estados Unidos con una visa de inmigrante como médico, enfermero u otro profesional de la salud, para realizar investigaciones médicas u otras investigaciones destinadas a combatir la propagación de covid-19 o para realizar un trabajo esencial para combatir, recuperarse o aliviar los efectos del brote de covoid-19, según lo determine el Secretario de Estado, el Secretario de Seguridad Nacional o sus respectivos designados; y cualquier cónyuge e hijos solteros menores de 21 años de cualquier extranjero que esté acompañando o siguiendo para unirse al extranjero;

· Cualquier extranjero que solicite una visa para ingresar a los Estados Unidos de conformidad con el Programa de Inversionistas Inmigrantes EB-5;

· Cualquier extranjero que sea cónyuge de un ciudadano de los Estados Unidos;

· Cualquier extranjero menor de 21 años y que sea hijo de un ciudadano de Estados Unidos, o que sea un posible hijo adoptado que intente ingresar a Estados Unidos de conformidad con las clasificaciones de visa IR-4 o IH-4;

· Cualquier extranjero cuya entrada sea más importante para los objetivos de aplicación de la ley de Estados Unidos, según lo determine el Secretario de Estado, el Secretario de Seguridad Nacional o sus respectivos designados, según una recomendación del Fiscal General o su designado;

· Cualquier miembro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y cualquier cónyuge e hijos de un miembro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos;

· Cualquier extranjero que desee ingresar a los Estados Unidos de conformidad con una visa especial de inmigrante en la clasificación SI o SQ, sujeto a las condiciones que el Secretario de Estado pueda imponer, y cualquier cónyuge e hijos de cualquier individuo; o

Cualquier extranjero cuya entrada sea de interés nacional, según lo determine el Secretario de Estado, el Secretario de Seguridad Nacional o sus respectivos designados.

Asilo y refugio

La proclama de Trump indicó que “nada se interpretará para limitar la capacidad de una persona de solicitar asilo, condición de refugiado, retención de deportación o protección bajo la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes de conformidad con las leyes de Estados Unidos. Sin embargo, semanas después de ser emitida Trump firmo otras medidas para afectar severamente el asilo y acelerar la deportación de extranjeros que llegaron al país en busca de refugio.

Qué dijeron los críticos

Las reacciones en contra de la medida, desde que fue anunciada en la cuenta de la red social del presidente Trump en abril del 2020, no se hicieron esperar.

“Una vez más, el presidente Trump culpa a otros por su fracaso absoluto en el manejo efectivo de la mayor crisis de salud pública en la historia moderna”, dijo Neera Tanden, Progress Action Fund. “Hace unas semanas, nos dijo que no acepta responsabilidad alguna por sus fracasos y ahora regresa a una táctica familiar: apuntar a los inmigrantes y mantener a las familias separadas”, agregó.

“El presidente Trump ha usado su cuenta de Twitter como plataforma para realizar un espectáculo de payasos políticos, y los inmigrantes como chivos expiatorios para cubrir sus fallas en el tratamiento de la pandemia de coronavirus», dijo Domingo García, presidente de The League of United Latin American Citizens (LULAC).

“Ahora está tratando de convertir a los inmigrantes en chivos expiatorios. Está usando una pandemia para empañar el sueño americano”, dijo en Twitter Richard Trumka, presidente de la AFL-CIO, el mayor sindicato de Estados Unidos.

“Reducir drásticamente la inmigración legal ha sido el objetivo principal de este gobierno (de Trump)», dijo Faith Williams, Directora Asociada de Relaciones Gubernamentales y Defensa con el Consejo Nacional de Mujeres Judías y Co-Presidente de la Coalición Interreligiosa de Inmigración (CII). “Trump y Stephen Miller (quien fue su principal asesor polìtico) nunca perderían la oportunidad de explotar una emergencia nacional al servicio de su agenda xenófoba”, añadió.

Fuente: JORGE CANCINO

¿Buscas Trabajo?

Viene un feria del trabajo pero además, el evento combinará los empleos disponibles con recursos que apoyen a los solicitantes en el proceso de búsqueda de su próximo trabajo.

Además, el evento combinará los empleos disponibles con recursos que apoyen a los solicitantes en el proceso de búsqueda de su próximo trabajo.

Si buscas empleo tu próxima oportunidad laboral podría estar a la vuelta de la esquina ya que la ciudad anunció una feria de empleo virtual que se llevará a cabo el 22 de octubre.

La Turnaround Houston Readiness Fair pondrá a disposición de los participante aproximadamente 1,300 trabajos y será un importante punto de conexión entre empleadores y candidatos.

Además, el evento combinará los empleos disponibles con recursos que apoyen a los solicitantes en el proceso de búsqueda de su próximo trabajo.

De acuerdo al alcalde de Houston, Sylvester Turner, la feria conectara a quienes buscan empleo con docenas de organizaciones que incluyen a la ciudad de Houston.

Para registrarte y obtener más información de esta iniciativa, http://www.houstontx.gov/turnaround/.