El Presidente no Quita el Dedo de la Llaga con el DACA

Si quieren llegar a un acuerdo los demócratas conmigo acerca del DACA, necesitan permitirle contratar más oficiales de inmigración y dejarlo construir el muro. De ese tamaño es la amenaza que el Presidente les mando a los opositores de su partido, para que pueda revisar los caso de los «Dreamers», pero además se revisará las por caso.
Un carta de deseos a los Reyes Magos, fue lo que declaró el señor Presidente, en donde expresó que primero defenderá los salarios de los estadounidenses y luego vera un acuerdo de los ilegales, además de limitar las «Green Cards» en cuanto numero de expediciones por año y por familiares y crear un sistema de puntaje para ver quién es más apto para obtenerla.
El mes pasado, Trump anunció planes para poner fin al programa Acción Diferida para la Llegada en la Infancia, DACA por sus siglas en inglés, una medida tomada por el entonces presidente Barack Obama que protege a cientos de miles de jóvenes que fueron traídos ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños.
El presidente también quiere expandir la lista de delitos que hace que alguien no sea elegible para venir a Estados Unidos, como membresía en pandillas, violencia doméstica, abuso infantil y conducir bajo la influencia del alcohol. Esas ofensas harían que más inmigrantes sean elegibles para deportación.
La demanda del presidente por un muro fronterizo fue una parte clave de su exitosa campaña en la Casa Blanca, y reiteró esa demanda el mes pasado cuando negó haber alcanzado un acuerdo con los líderes demócratas de la Cámara y el Senado sobre la DACA.
Pero los demócratas se oponen vehementemente a muchas de las demandas de su lista. En una declaración conjunta, la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi y el líder demócrata del Senado Chuck Schumer dijeron que la lista «va mucho más allá de lo que es razonable».
Trump ha dado al Congreso seis meses para presentar una legislación para proteger a los casi 800,000 Soñadores de la deportación.

Trump No Quiere a Funcionarios Venezolanos Aquí

Con un nuevo decreto de viajes, el Presidente Donald Trump, añadió a los venezolanos. Como hace tiempo el Presidente había limitado la entrada a turistas musulmanes, que incluían a los países Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Yemen e Irán, ahora le añadió con la prohibición de viajes a ciudadanos de Corea del Norte y Chad, y restricciones para Venezuela que se limitan a funcionarios del Gobierno y a sus familiares.
Sudán, uno de los seis países de mayoría musulmana incluidos originalmente en la lista de prohibición de viajes, fue removido de la nómina, dejando solo a ocho naciones con impedimento total o parcial de viajar a Estados Unidos.
“El objetivo no es impedir definitivamente que viajeros de ciertos países vengan a Estados Unidos. El objetivo es proteger a los estadounidenses hasta que los gobiernos extranjeros se plieguen a nuestras demandas y no planteen más riesgos para la seguridad de Estados Unidos”, ha explicado este domingo Miles Taylor, entonces asesora del Departamento de Seguridad Interior.
La Casa Blanca ha incluido a Venezuela en su lista en un momento en que las tensiones entre Washington y Caracas se han intensificado durante los últimos meses debido a las interferencias de las autoridades estadounidenses en los asuntos internos de Venezuela. Durante los últimos meses, el país latinoamericano se ha convertido en el blanco de una serie de actos violentos, provocados por la oposición, apoyada por Washington.
En otro caso, Corea del Norte ha provocado la ira de los estadounidenses por realizar múltiples pruebas misilísticas. Las tensiones en la península de Corea no hacen más que crecer, especialmente después del sexto test nuclear de Pyongyang, el más potente hasta la fecha, el pasado 3 de septiembre y las medidas militares de EE.UU. y sus aliados en la región, por las que las autoridades norcoreanas defienden su “derecho a la autodefensa”.

Trump Adelante con Otro Proyecto Para Vetar Visitantes Musulmanes

Recuerdan la famosa iniciativa del Presidente Trump, para negarle la entrada a turistas o visitantes de varios países del medio oriente, pue bueno, el presidente, Donald Trump, reemplazará su polémico veto migratorio a seis países de mayoría musulmana, que expira este domingo, con más restricciones que afectarían a un mayor número de naciones.

En vez de imponer una prohibición de viaje conjunta a la nueva lista de países, el Gobierno de Trump establecerá restricciones que variarán según el país, afirmó el periódico, que cita como fuente a personas “familiarizadas con el proceso”.

Así, las autoridades tendrían en cuenta factores como la cooperación con Estados Unidos o la amenaza que representa cada país.

En un principio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) elaboró una lista de 17 países afectados por las nuevas directrices que no cumplían con requisitos como informar a EEUU de la presencia de terroristas conocidos o emitir pasaportes fiables.

Ante la posible inclusión en esa lista, algunos países efectuaron cambios para cumplir con las exigencias estadounidenses, lo que rebajó a la mitad el número de naciones, precisaron las citadas fuentes.

“La Administración de Trump se asegurará de que sólo admitimos a aquellos que pueden ser escrutados de forma apropiada y no supongan una amenaza a la seguridad nacional o la seguridad pública”, afirmó una portavoz de la Casa Blanca citada por el diario, sin dar detalles sobre las medidas.

Al Terminar su Viaje a Colombia el Papa Critica a Trump y Sufre Accidente

Educado como siempre, un estadística increíble, un diplomático educado aclaró que no estaba bien informado sobre los jóvenes migrantes protegidos por el programa DACA y que tenía que estudiarlo mejor, el Papa le sugirió al presidente, Donald Trump , «Repensar» su decisión de ponerle fin al programa que impedía la deportación de más de 800,000 jóvenes indocumentados.
«Separar a los jóvenes de la familia no es algo que da un buen fruto, ni para los jóvenes, ni para la familia. Tengo esperanza de que vuelva a repensarse», dijo. «Oí decir que el presidente de los Estados Unidos se presenta como un hombre pro-life. Si es un buen pro-life, entiende que la familia es la cuna de la vida y debe defenderse la unidad», explicó, dándoles un cachetada de guante blanco como normalmente se dice.
La sorpresa fue verle con un pómulo inflamado, un golpe muy notorio que sucedió durante su recorrido en papamóvil por Cartagena, donde sufrió un pequeño accidente cuando recorría el barrio San Francisco. El santo padre, golpeó su cara contra uno de los bordes de la cabina del papamóvil, al momento fue auxiliado por uno de los miembros de la Guardia Suiza que lo cuidan, sin pasar a mayores.

Trump Termina con el DACA

El día de hoy la administración del Presidente Donald Trump termino con el programa DACA y le exigió al congreso terminar con este programa. Pero antes de la noticia déjeme decirles que es DACA, que significa y ahora que sucederá.

La Acción Diferida de 2012 (DACA) ampara temporalmente de la deportación y concede una autorización de empleo. Ambos beneficios se renuevan cada dos años. Los beneficiarios deben demostrar que ingresaron al país antes de cumplir 16 años y están en EEUU desde antes del 15 de junio de 2007, deben de carecer de antecedentes criminales y tener menos de 30 años de edad al 15 de junio de 2012, hubo una ampliación el 20 de noviembre de 2014 que ampliaba los beneficios al cubrir a todos aquellos dreamers que están en el país desde antes del 1 de enero de 2010 entrando como niños a este país, es decir, antes de cumplir los 16) y libera el límite de edad.
Los mexicanos representan el 79% de los 787 mil 580 beneficiarios de DACA y la mayoría residen en cinco estados: California, Texas, Nueva York, Florida e Illinois.
En noviembre de 2014, Obama anunció un programa de DACA para adultos, conocido como DAPA, a fin de beneficiar a más de 300 mil indocumentados, eliminando el límite de edad de 31 años y las fechas de estadía en el país.
Previo al anuncio oficial hecho por el fiscal general Jeff Sessions, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dio los detalles sobre el nuevo memo que sustituirá al que regulaba DACA desde 2012. Estas son las claves:

  • No se procesarán nuevas solicitudes para DACA a partir de hoy, 5 de septiembre de 2017. Es decir, si un inmigrante no está protegido por el programa, ya no podrá acogerse al mismo. Las solicitudes presentadas antes de hoy sí serán procesadas.
  • Los dreamers que tengan un permiso DACA que expire entre hoy y el 5 de marzo de 2018, podrán solicitar una renovación de dos años. Pero esta solicitud debe presentarse antes del 5 de octubre, en 30 días.
  • El memorando de DHS dice que se rechazarán las peticiones de renovación que no estén incluidas en los parámetros anteriores. Esto significa que los dreamers que tienen DACA y cuyos permisos expiran después del 5 de marzo de 2018 solo podrán seguir trabajando hasta que esos permisos terminen. Los beneficiarios de DACA irían perdiendo su protección progresivamente a partir de marzo.
  • Las solicitudes que el gobierno recibió antes de este martes 5 de septiembre serán revisadas caso por caso. Recibirán una protección de dos años.
  • Quedan cancelados los permisos de viaje (advance parole). Los dreamers que cuenten con uno aprobado antes de hoy podrán retener los beneficios hasta que expire «de forma general». El memo advierte, sin embargo, de que su admisión en Estados Unidos estará sujeta a la discreción de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo. Los permisos todavía pendientes de aprobación no se procesarán y se devolverán los cargos ya abonados para su tramitación.
  • La administración Trump ha justificado su decisión diciendo que se encontraban ante dos alternativas: reducir DACA de una forma ordenada que permitiera proteger a los beneficiarios actuales en el corto plazo mientras el Congreso trabaja para aprobar una alternativa o arriesgarse a que los tribunales eliminaran programa por completo. «Elegimos la opción menos perjudicial», ha dicho Elaine Duke, secretaria en funciones de DHS.
    Tras el anuncio de Sessions, Trump ha hecho público un comunicado en el que ha defendido su actuación y ha minimizado el alcance de la muerte de DACA. También ha enfatizando que la pelota está ahora en el tejado del Congreso: «Resolveremos la cuestión del DACA con corazón y compasión, pero a través del proceso democrático lícito, mientras que al mismo tiempo aseguraremos que cualquier reforma migratoria que adoptemamos provea beneficios duraderos para los ciudadanos estadounidenses a los que fuimos elegidos para servir. ¡Es hora de que el Congreso actúe!».

    Trump a Punto de Acabar con el DACA

    Después de varios rumores se ha desatado en todos los medio, se espera que el presidente Trump anuncie el próximo martes que ha decidido poner fin al programa que desde 2012 fue implementado por el presidente Obama que ha aplazado las deportaciones de las personas que llegaron a los Estados Unidos sin papeles siendo apenas unos niños.
    El día de hoy, durante la firma de proclamación de un día de oración para las víctimas del huracán Harvey, Trump dijo a los periodistas que su decisión sería anunciada «en algún momento durante el fin de semana, tal vez esta tarde», pero más tarde, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee confirmó que sería hasta el martes.
    Cuando se le preguntó sobre los participantes del programa DACA, ampliamente conocidos como «los soñadores» o «dreamers», que si tenían algo de qué preocuparse, el presidente dijo: «Amamos a los soñadores, amamos a todos», y añadió: «Creo que los soñadores son fabulosos».
    Se espera que el presidente termine el programa al no aceptar nuevos permisos y al permitir que los existentes expiren sin la oportunidad de volver a renovarse, informó Garrett, citando a dos fuentes republicanas en el Capitolio.
    DACA ha aplazado las deportaciones para las personas que entraron a los Estados Unidos como niños per ilegales y que estos tengan menos de 31 años antes del 15 de junio de 2012.

    Trump Perdona a Arpaio

    La Casa Blanca anunció hecho unos minutos que el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, concedió el indulto al ex Sheriff Joe Arpaio, quien había sido declarado culpable de desacato a la orden de un juez en un caso de inmigración.
    Agregó que el ex sheriff del condado Maricopa era un “candidato merecedor” del indulto presidencial.
    Los críticos han dicho que un perdón quitaría la última oportunidad que la comunidad tiene para finalmente castigar a Arpaio por su comportamiento durante sus 24 años como sheriff.
    Citaron las investigaciones de Arpaio sobre sus enemigos legales y políticos, el caso de perfil racial que llevó a su condena penal y su incapacidad para investigar adecuadamente más de 400 casos de delitos sexuales.
    Los memes y comentarios en las redes sociales no ha dejado de cesar al criticar al Presidente de racista y de propagar la violencia en el país.