Tecas Sigue Siendo Opción Para Vivir

Todos los destinos principales -Texas, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Florida- registraron un descenso significativo de la migración doméstica.

Los estadounidenses siguen acudiendo en masa a los estados del Sun Belt, pero a un ritmo mucho más lento que en años anteriores, según los nuevos datos del Censo de Estados Unidos.

Todos los principales destinos -Texas, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Florida- experimentaron un descenso significativo de la migración nacional para el año que finaliza el 1 de julio de 2024. Para rastrear las tendencias de migración entre estados, la Oficina del Censo de EEUU utilizó datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense y cambios de dirección del IRS anonimizados.

Mientras tanto, los estados que han tenido constantemente una pérdida neta de residentes, como Nueva York y California, vieron a menos gente irse – lo que sugiere que menos estadounidenses se están moviendo en general.

Nueva York experimentó una pérdida neta de 176,893 residentes para el año que finalizó el 1 de julio de 2023 , que se redujo a 120,917 para el año siguiente. California experimentó un descenso similar, con pérdidas netas que cayeron de 344,029 a 239,575 durante los mismos periodos.

Mira aquí un vistazo a los estados con la mayor afluencia neta de residentes de otros estados entre el 1 de julio de 2023 y el 1 de julio de 2024.

Texas: 85,267
North Carolina: 82,288
South Carolina: 68,043
Florida: 64,017
Tennessee: 48,476
Arizona: 34,902
Alabama: 26,028
Georgia: 25,321
Nevada: 16,853
Idaho: 16,383
Oklahoma: 14,036

Entre estos estados, todos excepto Nevada e Idaho experimentaron una menor entrada de residentes que el año anterior. En particular, la migración a Texas, Florida y Georgia se redujo a la mitad o más, en comparación con el año anterior, lo que pone de relieve una desaceleración significativa en estos estados tradicionalmente de alto crecimiento.

Florida, uno de los puntos calientes del sector inmobiliario en 2021 y 2022, ha sido el que más se ha enfriado en los dos años anteriores, ya que su afluencia descendió de 314,467 a 85,267 residentes.

Por qué la gente se está mudando menos

La tendencia general de desaceleración de la migración entre estados se atribuye en gran medida a la ralentización del mercado de la vivienda, impulsada por los costes persistentemente elevados de la propiedad de la vivienda.

Los elevados tipos hipotecarios a 30 años, que se mantuvieron por encima del 6% durante el periodo de 12 meses que finalizó el 1 de julio de 2024, han desalentado tanto a compradores como a vendedores.

Esto ha reforzado un «efecto de bloqueo», en el que los propietarios de viviendas con tipos más bajos son reacios a poner en venta sus propiedades, lo que se traduce en una reducción del inventario. En consecuencia, los inquilinos también se mudan con menos frecuencia.

El envejecimiento de la población, el retraso de acontecimientos importantes como el matrimonio y el hecho de que los precios de la vivienda hayan crecido el doble que los ingresos desde 1985 también han contribuido a que haya menos personas que se muden.

Houston Necesita mucho más Vivienda

Mientras la Fundación César Chávez y las autoridades del Condado de Harris colocan la ¨primera piedra¨ de la construcción de dos nuevas comunidades de vivienda asequible, el problema de la falta de vivienda a bajo costo en la ciudad parece estar lejos de resolverse.

Los nuevos desarrollos de vivienda económica The Upland y The Tidwell, estarán disponibles a partir de diciembre de 2026, y están destinados a proveer 219 unidades para familias de bajos ingresos y adultos mayores. The Tidwell, ubicado en Precinto 2, proporcionará 99 unidades para adultos mayores, mientras que The Upland, en Precinto 4, ofrecerá 120 unidades a familias de bajos ingresos.

A pesar del impacto positivo que tendrán los proyectos, estos esfuerzos apenas rozan la superficie de la creciente crisis de vivienda en la región.

El informe del Urban Edge reveló que, actualmente, hay más de 217,000 arrendatarios de bajos ingresos en el área metropolitana de Houston, pero solo existen 33,000 unidades accesibles disponibles para satisfacer esa demanda. Esto significa que un alarmante 83% de estos hogares están gravemente sobrecargados por los costos de alquiler, destinando la mayor parte de sus ingresos a los costos de vivienda y dejando muy poco margen para cubrir otras necesidades básicas.

«Estas iniciativas son vitales, pero necesitamos más inversión y proyectos similares para realmente hacer frente a la crisis de vivienda que enfrentamos en Houston», comentó un portavoz del Instituto Kinder para la Investigación Urbana. «El ritmo al que aumentan los precios de alquiler está dejando atrás a miles de familias».

Con un demanda a la alta y recursos económicos limitados, residentes de Houston seguirán enfrentando desafíos importantes con respecto al acceso a viviendas dignas y asequibles.

Moda de Invasión de Vivienda Llega a Houston

De acuerdo con abogados civiles si los invasores instalan servicios o comienzan a llevar muebles y ropa pueden alegar que es su vivienda, arrastrándote en un largo proceso legal.

Mira lo que debes hacer si alguien invade una propiedad y se instala en ella

Tras la denuncia de vecinos de South Houston que vivieron un infierno con la ocupación ilegal de una vivienda en la que dicen había montañas de basura, intenso movimiento y hasta disparos, sale a relucir que en Houston hay varios reportes de ocupación ilegal de vivienda.

Una situación que de acuerdo con las autoridades del Distrito Policial Dos debe atacarse de inmediato para evitar que los inquilinos hagan derechos.

Según las leyes de Texas estas personas pueden obtener derechos con el simple hecho de haberse instalado en cualquier propiedad después de un tiempo.

Estafas en Facebook: víctimas denuncian fraude vehicular en Houston
Autoridades advierten sobre estafas vehiculares en redes sociales. Varias personas denuncian haber pagado por registros a empresas encontradas en Facebook Marketplace.
Aunque recientemente el gobernador Greg Abbott publicó en su cuenta de X que “En Texas, cualquiera que ‘ocupa’ ilegalmente una casa está infringiendo la ley”

Recalcando que son delincuentes que violan las leyes, como allanamiento de morada y conducta delictiva.

Sin embargo, la autoridad dice que se requiere de un proceso legal para poder desocupar a una persona de una vivienda o lugar, a pesar de que no sea el propietario de esta, ya que las leyes así lo demandan.

“Hay un proceso, se puede ser criminal, puede ser civil y si es así viene siendo caso civil, dura mucho más tiempo, por lo pronto, inmediatamente cuando miran a alguien que está traspasando tienen que hablarnos rápido: ese es un caso es algo criminal, pero si quedan mucho tiempo viviendo allí y empiezan poniendo las luces y servicios, entonces viene siendo después algo civil”

De acuerdo con abogados civiles si los invasores comienzan a llevar muebles y ropa es más fácil para ellos alegar que es su vivienda.

Por ello el alguacil García recomienda extremar la vigilancia y si observas a alguien que entra a una casa abandonada, inmediatamente hay que hablar a los oficiales, porque si no hablan y las personas duran meses en el interior, es más difícil desalojarlos.

Pero esto no solo sucede con extraños, también le piden poner las cartas sobre la mesa con familiares o amigos a quienes invitas a quedarse por un tiempo en tu casa, ya que desde el momento en que cruzan la puerta, obtienen beneficios.

Si ves actividad ilegal en tu vecindario debes llamar a la policía.

Maestros Calificarán Para Programa de Vivienda

El programa que opera mediante un acuerdo con los distritos escolares ofrecería ahorros por miles de dólares al año para los trabajadores de la educación

La iniciativa ahorarría dinero en rentas a los empleados escolares

La Fundación Texas Workforce Housing Foundation ha establecido asociaciones con Distrito Escolares en todo el estado para ofrecer vivienda asequible a maestros y trabajadores de la educación.

Un sector desproporcionadamente afectado por la escasez de vivienda y los altos costos de los impuestos que al final repercuten en el precio de la renta de inmuebles, de acuerdo con esta organización.

Según TWHF, los distritos escolares reconocen la importancia de ofrecer vivienda alcanzable al bolsillo para ayudar económicamente y retener a los educadores.

Los acuerdos proveerán fondos para ayudar durante años a la parte de la fuerza laboral atrapada en el espectro de la vivienda.

Aseguran que este bajo este programa, los beneficiados obtienen un ahorro de entre $3,000 y $12,000 dólares por concepto de rentas al año.

“Porveer asistencia financiera y vivienda de calidad para los educadores es un tema de suprema importancia” menciónó Aundre Dukes, President, presidente de TWHF.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Harvard el 46% de los inquilinos en Texas, atraviesan dificultades económicas y una gran parte de ellos son educadores.

La organización sin fines de lucro dio a conocer que hasta julio del 2023, habían desarrollado o adquirido más de 5,400 unidades habitacionales para familias de bajos recursos o personas de la tercera edad.

En la página del Texas Housing Workforce encontrá más información sobre los programas de vivienda asequible.

¿Cuánto Cuesta un Vivienda Modesta en Houston?

La brecha entre los costos de renta y los ingresos aumenta, dejando a los inquilinos de Texas luchando por una vivienda asequible.

Un informe reciente ha arrojado luz sobre los desafíos de asequibilidad que enfrentan los inquilinos en Texas. El informe, basado en datos recopilados por National Low Income Housing Coalition proporciona un mapa nacional que ilustra los ingresos necesarios para pagar un apartamento de dos habitaciones a lo largo y ancho de la nación.

Según el mapa, Texas se encuentra entre los estados donde los inquilinos enfrentan importantes obstáculos financieros. El estado de la estrella solitaria se ubica en el puesto número 21 donde en promedio un residente debería ganar $25.06 por hora para poder alquilar un apartamento modesto de dos dormitorios. Sin embargo, en Texas, donde el salario básico sigue siendo de $7.25, una persona debería trabajar al menos 116 horas a la semana para cubrir sus necesidades básicas de vivienda. Esto destaca la creciente disparidad entre los costos de renta y los niveles de ingresos.

El mapa sirve como un recordatorio aleccionador de la crisis de asequibilidad que afecta a la nación, donde el costo de la vivienda sigue superando el crecimiento de los salarios. Esta situación es particularmente desafiante para las personas y familias que buscan opciones de alquiler al alcance del bolsillo.

El mercado laboral próspero y la economía diversa de Texas han atraído una afluencia significativa de residentes en los últimos años, lo que contribuye a la gran demanda de viviendas. Sin embargo, la oferta de viviendas a precios módicos no ha seguido el ritmo de este rápido crecimiento, lo que ha provocado un aumento de los precios de alquiler que ejerce presión sobre los presupuestos de muchos residentes.

La situación se ve agravada aún más por las secuelas de los desastres naturales, como los huracanes, que han causado daños sustanciales a la infraestructura de viviendas en la región.

Mientras tanto, muchas familias se ven obligadas a explorar alternativas de vivienda, como alquileres compartidos, espacios de convivencia y áreas suburbanas con tarifas de alquiler más asequibles.

Bajan las Ventas de Casa Pero los Precios Siguen Subiendo en Texas

Así lo revela en Informe Trimestral de la Vivienda de Texas. Los precios han crecido casi un 20% comparado con el 2021.

El número de viviendas unifamiliares vendidas en Texas disminuyó un 5.6% en el segundo trimestre de 2022 en comparación con el mismo período de 2021, mientras que el precio medio siguió subiendo, según el Informe Trimestral de la Vivienda de Texas publicado por Texas Realtors.

«Si bien las ventas de viviendas disminuyeron ligeramente, la demanda de compra de una vivienda en Texas siguió siendo impresionante, con más de 100,000 viviendas vendidas durante el segundo trimestre de 2022», comentó Russell Berry, presidente de Texas Realtors. «Los niveles de inventario de viviendas están finalmente en alza en muchas zonas del estado —algo que no hemos visto durante varios años—, pero los precios de las viviendas siguen aumentando».

Durante el segundo trimestre de este año, el precio medio de $357,388 en el estado representa un aumento del 19.1% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Casi la mitad de las 108,390 viviendas vendidas en el estado estuvieron en el rango de precios de $200,000 a $399,000.

Jim Gaines, economista investigador del Texas Real Estate Research Center de Texas A&M University, manifestó que «las tasas de interés en rápido aumento, las alzas en los precios de las viviendas y el reducido inventario de viviendas generaron un efecto de desaceleración en la venta de viviendas durante el segundo trimestre del año, pero el mercado inmobiliario de Texas sigue fuerte”.

El inventario de viviendas disponible en Texas aumentó 0.8 meses en el segundo trimestre de 2022, y llegó a 2.1 meses de inventario. Esta es la primera vez que el inventario aumenta año tras año desde el tercer trimestre de 2019, y es la primera vez que supera los dos meses de inventario desde el tercer trimestre de 2020.

Las viviendas, durante este trimestre del 2022, estuvieron en el mercado un promedio de 27 días hasta que se firmaron sus contratos.

Extienden Programa de Vivienda Temporal del Huracán Harvey

+ Los damnificados que no hayan podido regresar a sus hogares antes del 25 de febrero de 2019 tendrán la posibilidad de ampliar el plazo de estadía en viviendas subsidiadas, pero habrá costos.

En Houston y áreas aledañas todavía hay más de 15,000 propietarios de vivienda y arrendatarios que no han podido volver a sus hogares después del paso del huracán Harvey por la región, según datos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

Hasta ahora estos damnificados han estado alojados en viviendas subsidiadas por el gobierno y se les había dado un plazo límite para recibir el beneficio hasta el 25 de febrero de 2019.

En vista de que más del 60% de los que se benefician del programa, que son familias de bajos recursos, aún no terminan de reparar sus casas o no han encontrado un nuevo lugar para vivir, FEMA anunció la semana pasada que extenderá el plazo del programa de vivienda temporal hasta el 25 de agosto de 2019, pero habrá algunos cambios.

Quienes continúen viviendo en estas unidades residenciales temporales después del 25 de febrero deberán pagar una renta mensual y quienes no puedan pagarla tendrán la posibilidad de solicitar a FEMA una reducción del costo.

El personal de la agencia se pondrá en contacto con los damnificados que soliciten los descuentos para determinar cuánto pueden pagar con base en sus ingresos actuales y la cantidad de gastos en los que incurren por concepto de pagos de hipotecas de sus viviendas afectadas, aclaró FEMA en un comunicado.

Durante el tiempo que dure el programa de subsidio de vivienda, los beneficiarios deben seguir buscando una solución definitiva de vivienda y reunirse con los representantes de FEMA y de la Oficina de Terrenos de Texas (GLO) para que recertifiquen su situación de afectados.

Los damnificados pueden acceder a la información que ofrece GLO para identificar recursos de arrendamiento y sobre grupos de apoyo para el manejo de casos de desastre y recuperación a largo plazo. Esta oficina también se encarga de asegurar que los hogares elegibles para ayuda estén al tanto del programa de recuperación después de un desastre conocido como Community Development Block.

Para conseguir más detalles sobre asistencia disponible a damnificados de Harvey visite el sitio de internet: www.fema.gov/disaster/4332 o en redes sociales www.facebook.com/FEMAharvey www.twitter.com/FEMARegion6.