2.4 Millones de Personas Asistieron al Rodeo

Más de 2.4 millones de personas acudieron a la versión No. 90 del Rodeo de Houston este 2022.

Más de 158,000 de estos 2.4 millones, acudieron a los tres días del Campeonato Mundial de BBQ, que se celebró entre el 24 al 26 de febrero pasados.

El concierto que aglutinó a la mayor cantidad de asistentes fue el de George Strait, este domingo 20 de marzo con 79,456 personas que pagaron la entrada.

A los conciertos acudieron 1,301,529 personas con boleto de entrada.

Entre los competidores de Rodeo se repartieron $2.14 millones.

Uno de los capítulos más admirados del Rodeo de Houston es el que tiene que ver con las becas que otorgan todos los veranos.

Para este 2022, se comprometió a entregar más de $22 millones.

¿Sabías que hay un perdón para la presencia ilegal en EEUU? Respondemos tus preguntas de inmigración

Abogados consultados por Univision Noticias explican de qué se trata el perdón que anula la denominada Ley de los 10 años. En esta serie de artículos con respuestas a nuestros usuarios sobre temas de inmigración te recomendamos el Examen para la Ciudadanía en inglés y español. Practica aquí las 100 preguntas.

La ley de inmigración es severa en caso de que un extranjero acumule tiempo de presencia ilegal en Estados Unidos. Si la estadía indocumentada pasa de los 180 días, el castigo es de tres años fuera y si la permanencia no autorizada pasa de 365 días, el castigo aumenta a 10 años.

Al respecto, la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) señala que la presencia ilegal “es el periodo cuando usted está en el país sin ser admitido o haber recibido permiso de ingreso o cuando no está en un ‘período de estadía autorizado por la secretaria’”.

En este caso, “a usted puede vetársele o prohibírsele volver a entrar a Estados Unidos por 3 años, 10 años o de manera permanente”, advierte.

¿Y en qué caso un extranjero castigado puede pedir un perdón y regresar antes? Hablamos con abogados de inmigración y reiteraron, como en todo escenario, que cada caso de inmigración es único y que la respuesta o solución para uno, no necesariamente le sirve a otro.

Respondemos a estas y otras consultas sobre inmigración que nos llegan a la redacción de Univision Noticias. Puedes enviarnos la tuya a: [email protected] .

La Ley del Castigo o Ley de los 10 años en el caso de Manuel Rodríguez

Manuel Rodríguez, cuyo nombre es otro y pidió mantener su identidad en secreto, escribió a la redacción de Univision Noticias para contar que tanto él como su esposa se fueron de Estados Unidos el 1 de enero de 2017, “antes de que Donald Trump entrara a la Casa Blanca” e impusiera su política migratoria de ‘tolerancia cero’.

“Mi esposa y yo salimos por la frontera sur, no nos checaron y salimos hacia México después de vivir 20 años en Texas, con parte de nuestras cosas. Entramos de manera legal como turistas, al vencer la Visa nos quedamos. Eso fue en 1995”, agrega.

Rodríguez dice además que “no tengo antecedentes criminales, todos los años pagué impuestos al IRS (Servicio de Rentas Internas). Tengo 2 hijos ciudadanos estadounidenses. El hijo más grande en este diciembre del 2020 cumplió 21 años, vive en Texas. Y el otro de 17 años vive conmigo en México”.

Su pregunta: “Yo sé que existe la llamada Ley del Castigo o Ley de los 10 años. A mí me tocan 10 años por el tiempo que estuve indocumentado, ya voy para el cuarto año en México».

«¿Habrá alguna manera legal de volver a Estados Unidos antes de que se venza la Ley del castigo? Mi hijo no está del todo bien, yo sé que él nos necesita”, señala.

Qué dicen los abogados sobre el castigo de la presencia ilegal

“Lamentablemente, en este caso, Manuel tiene que esperar 10 años fuera de Estados Unidos. Eso sí, si este estuvo más de 365 días en Estados Unidos sin autorización y se fue y no tiene faltas. Si como él dice estuvo 20 años, la ley lo sanciona con 10 años fuera”, explica José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami, Florida.

“Pero si tiene un cónyuge ciudadano o residente o sus padres son ciudadanos o residentes legales permanentes, pueden tramitar un perdón 601 para quitarle el castigo de los 10 años”, después de tener una petición familiar aprobada y una vez exista un cupo de visa disponible, agrega.

A la pregunta si el hijo ciudadano estadounidense que ya cumplió 21 años puede iniciar el proceso de petición familiar, Guerrero dijo que el hijo puede someter la petición familiar, pero precisó que “a menos que Manuel tenga un cónyuge ciudadano o residente o sus padres son ciudadanos o residentes legales permanentes no podrá gestionar un perdón 601 ya que los hijos ciudadanos o residentes permanentes no son considerados como relativos para fines de este perdón».

“El perdón por presencia o acumulación de tiempo ilegal no incluye niños o hijos”, dice Jaime Barrón, un abogado de inmigración que ejerce en Dallas, Texas.

Salidas múltiples no sirve para el perdón 601

En el caso de extranjeros que no han salido una vez después de acumular tiempo de permanencia ilegal, sino varias veces sin que lo detengan o inspeccionen en la frontera, “puede ser que no sea elegible para el perdón 601 y tenga que estar 10 años fuera sin poder regresar a Estados Unidos”, advierte Barrón.

En este caso, si el castigo es de 10 años y la persona no califica para el perdón 601, el abogado Ezequiel Hernández, quien ejerce en Phoenix, Arizona, y colabora frecuentemente con Univision Noticias, dice que lo primero que debe probar el extranjero que quiera regresar “es que haya cumplido el castigo fuera del territorio de Estados Unidos”.

En caso de que la deportación haya sido por medio de un juez o por haber cometido un crimen, “el procedimiento es otro”, señala Hernández.

“Debe llenar y solicitar un perdón por medio del Formulario I-212 (Solicitud de Ingreso a Estados Unidos después de haber sido deportado o expulsado), seguir el proceso consular y que le aprueben la petición. Eso puede llevar tiempo”, advierte.
El Formulario I-212 lo consigue en la página digital de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS).

Entre las exigencias para que las autoridades aprueben el perdón se cuenta que el inmigrante debe cumplir con los requisitos de admisibilidad a Estados Unidos, estipulados en la Sección 212.

Los crímenes graves lo pueden descalificar inmediatamente, advierten abogados. La lista de faltas o delitos graves, incluyen, entre otros delitos: terrorismo, asesinato, violación, tráfico de drogas, prostitución, tráfico de personas, violación a la libertad de religión, lavado de dinero, razones de seguridad nacional, potencial de convertirse en carga pública, fraude, uso de documentos falsos, poligamia y secuestro.

Castigo de por vida: las consecuencias

En caso de que un extranjero que haya salido del país después de haber permanecido indocumentado por más de 180 o 365 días y regrese sin autorización o un perdón al país, el castigo puede convertirse en permanente.

“Si usted reingresa o intenta reingresar a Estados Unidos sin ser admitido o habérsele otorgado un permiso de ingreso después de haber acumulado más de un año de presencia ilegal total durante uno o más estadías en Estados Unidos, el castigo se convierte en permanente”, advierte la USCIS.

La agencia explica que, si usted es un extranjero y no es un residente permanente en Estados Unidos, podría ser inadmisible permanentemente bajo INA 212(a)(9)(C)(i)(I) si:

Usted acumuló un periodo total de más de 1 año de presencia ilegal en Estados Unidos en o después del 1 de abril de 1997, y luego salió de Estados Unidos o fue deportado de Estados Unidos; y
Entró o intentó reingresar a Estados Unidos en o después del 1 de abril de 1997, sin que un oficial de DHS lo admitiera o le otorgara permiso de entrada a Estados Unidos.
“Si el veto permanente por presencia ilegal le aplica a usted, usted será inelegible permanentemente para:

Recibir una visa de inmigrante o no inmigrante para venir a Estados Unidos;
Ajustar su estatus en Estados Unidos al de residente permanente legal (titular de Tarjeta Verde); o
Ser admitido en Estados Unidos en un puerto de entrada.
La agencia señaló además que, aunque usted es inadmisible permanentemente bajo esta causal, “usted podría pedir permiso para volver a solicitar admisión a Estados Unidos, pero solo si usted ha estado fuera de Estados Unidos durante al menos 10 años desde la fecha de su última salida”.
Este permiso es llamado “consentimiento para volver a solicitar admisión” a Estados Unidos.

“Si su solicitud de consentimiento para volver a solicitar admisión es denegada, entonces usted permanece inadmisible bajo esta causal”, concluyó.

Fuente: JORGE CANCINO

Estos son los Padrinos de Putin

“Radar de Activos Rusos”, la investigación periodística internacional que coordina el consorcio OCCRP y en la que participa infoLibre como único medio español, ha investigado en una primera fase las propiedades de las 35 personas incluidas en la conocida como “lista Navalny”. ¿Pero qué es esa lista y quién forma parte de ella?

El opositor ruso Alexéi Navalny, gran enemigo del presidente Vladimir Putin, fue envenenado el 20 de agosto de 2020. Trasladado a Alemania, los médicos lograron salvar su vida y establecieron que había sido envenenado con el agente nervioso de uso militar novichok. Un hecho que, junto a otras pruebas, respalda la denuncia de Navalny de que su intento de asesinato fue ejecutado por el régimen de Putin. El 17 de enero de 2021 regresó a Moscú, donde fue detenido nada más llegar. Tres semanas después, el 8 de febrero, la Fundación Anti-Corrupción creada por Navalny se dirigió a la Unión Europea y al Reino Unido para pedir que sancionase a 35 personas “que participan activamente en la opresión y corrupción que caracteriza al régimen de Putin”.

La carta enviada al entonces ministro de Exteriores del Reino Unido, Dominic Raab, trascendió públicamente y en ella se argumentaba así la solicitud del opositor ruso: “Durante años, Alexey Navalny ha defendido la imposición de sanciones contra las personas que desempeñan un papel clave en la ayuda a Putin y que encabezan la persecución de quienes tratan de expresar sus opiniones libremente y exponer la corrupción en el sistema. Las sanciones existentes no afectan a las personas adecuadas. Occidente debe sancionar a los responsables que han convertido en política nacional el amaño de elecciones, el robo del presupuesto y el envenenamiento de sus enemigos. También debe sancionar a las personas que esconden su dinero. Cualquier otra cosa no logrará que el régimen cambie su comportamiento”.

La misiva continuaba explicando que “sancionar a estas personas, congelar sus activos, prohibirles la entrada en el Reino Unido y que hagan negocios con empresas británicas supondría un coste sustancial por sus acciones y serviría de disuasión para otros miembros de la élite política y empresarial. Sería una forma poderosa de fomentar el cambio”.

La lista estaba dividida en cuatro grupos: ocho nombres “especialmente prioritarios”; cinco oligarcas “a los que Putin ha otorgado riqueza y poder y que lo ejercen en nombre del régimen”; doce individuos “específicamente implicados en la persecución de Navalny” y su fundación, y diez personas a las que acusaba de cometer “abusos contra los derechos humanos”.

La Unión Europea había impuesto las primeras sanciones a jerarcas rusos en 2014, tras la anexión ilegal de Crimea. Esa lista inicial se fue actualizando en los años posteriores. De hecho, cuando Navalny realizó su solicitud, tres personas de las 35 ya estaban en la lista de sancionados de la UE: el alto mando militar Andrei Kartapolov figuraba desde febrero de 2015, mientras que el director del Servicio Federal de Seguridad –Alexander Bortnikov– y el director adjunto de la Oficina Presidencial –Serguéi Kiriyenko– habían sido incorporados en octubre de 2020, precisamente como reacción al envenenamiento del opositor ruso.

Lo cierto es que las autoridades europeas no hicieron demasiado caso a Navalny. Ninguno de los ocho nombres “prioritarios” fue sancionado. Y de todos los demás, sólo tres fueron incluidos en el listado de la UE en marzo de 2021: el presidente del Comité de Investigación de la Federación de Rusia –Alexander Bastrykin–, el director del Servicio Penitenciario Federal –Alexander Kalashnikov–, y el director del Servicio Federal de las Tropas de la Guardia Nacional –Victor Zolotov–.

Las cosas cambiaron repentinamente con la invasión de Ucrania. La lista negra de la UE pasó de tener apenas 200 nombres a principios de este año a estar formada por 893 el pasado 18 de marzo. Y cada semana se añaden nuevos nombres. Una circunstancia que ha impactado de lleno en los componentes de la lista Navalny: seis de los ocho individuos calificados como “prioritarios” ya están entre los sancionados. Y, en total, el castigo afecta a 21 de los 35.

A continuación, repasamos el quién es quién de los 35 señalados por Navalny. En el caso de quienes están en la lista de la UE, se resumen las razones ofrecidas por las autoridades comunitarias para incluirles en ella. En el resto, se transcribe la descripción que ofreció la fundación del opositor ruso para solicitar que fuesen castigados.

La lista proritaria

1. Roman Abramovich. Sancionado por la UE el 15 de marzo de 2022.

“Es un oligarca ruso que mantiene una estrecha vinculación desde hace tiempo con Putin. Ha tenido un acceso privilegiado al presidente. Este vínculo le ayudó a conservar su considerable fortuna. Es accionista mayoritario del grupo siderúrgico Evraz, uno de los mayores contribuyentes de Rusia. Es también uno de los empresarios rusos de primer orden implicados en sectores económicos que proporcionan una fuente sustancial de ingresos al Gobierno de la Federación de Rusia”.

2. Denis Bortnikov. Sancionado por la UE el 23 de febrero de 2022.

“Es el vicepresidente y gerente del consejo de administración del VTB Bank. Al ejercer dicho cargo trabaja para legitimar los ingresos opacos/ilegales de su padre [el director del Servicio Federal de Seguridad, FSB]”.

3. Andrei Kostin. Sancionado por la UE el 23 de febrero de 2022.

“Es presidente del Vneshtorbank (VTB), uno de los principales bancos de titularidad estatal de Rusia, y miembro del Consejo Supremo del partido político Rusia Unida. Ha hecho declaraciones públicas en apoyo de la anexión de Crimea y animado a los ciudadanos rusos a pasar sus vacaciones en Crimea. También está asociado a una bodega y a un lujoso hotel en Crimea, de los que es propietario según informaciones publicadas en medios de comunicación”.

4. Mijaíl Murashko.

“Ministro de Sanidad, responsable de encubrir el envenenamiento de Navalny y de obstaculizar los esfuerzos para evacuarlo a Alemania para recibir tratamiento médico”.

5. Dmitri Patrushev.

“Ministro de Agricultura. Es el hijo de Nikolai Patrushev, director del Consejo de Seguridad de Rusia y aliado clave de Putin. Actúa como gestor de las ganancias irregulares de su padre para ocultar su verdadero beneficiario y evitar así las sanciones”.

6. Igor Shuvalov. Sancionado por la UE el 23 de febrero de 2022.

“Es presidente de la Corporación de Desarrollo Estatal VEB.RF y miembro del Consejo de la Comisión Económica Euroasiática. Anteriormente fue viceprimer ministro de Rusia. En calidad de tal, hizo observaciones en las que afirmaba que Rusia cambiaría las normas presupuestarias para reflejar dos millones de personas adicionales tras la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia”.

7. Vladímir Soloviov. Sancionado por la UE el 23 de febrero de 2022.

“Es propagandista y presentador del canal Rossiya 1 y Rossiya 24. Ha recibido una medalla (Orden de Alexander Nevsky) por su ‘alta profesionalidad y objetividad en la cobertura de los acontecimientos en la República de Crimea’. Soloviov es conocido por su actitud extremadamente hostil hacia Ucrania y sus elogios al Gobierno ruso”.

8. Alisher Usmanov. Sancionado por la UE el 28 de febrero de 2022.

“Es un oligarca pro-Kremlin que tiene lazos especialmente estrechos con el presidente ruso. Se considera que es uno de los funcionarios-empresarios de Rusia a los que se les ha encomendado la gestión de los flujos financieros, aunque sus puestos dependen de la voluntad del presidente. Usmanov, presuntamente, ha sido testaferro de Putin y ha resuelto sus problemas empresariales. De acuerdo con expedientes de FinCEN, pagó 6 millones de dólares a Valentin Yamshev, influyente asesor de Putin”.

Los oligarcas

9. Oleg Deripaska.

“Empresario multimillonario con una amplia cartera de participaciones en Rusia y en todo el mundo, uno de los principales facilitadores y beneficiarios de la cleptocracia del Kremlin, con importantes vínculos y activos en Occidente”.

10. Alexei Miller.

“Presidente del comité de dirección de Gazprom, la empresa de gas controlada por el Estado, y un importante instrumento de influencia rusa encubierta en el extranjero”.

11. Igor Sechin. Sancionado por la UE el 28 de febrero de 2022.

“Es director ejecutivo de Rosneft, empresa petrolera estatal rusa y uno de los mayores productores mundiales de crudo. Es uno de los asesores más cercanos y de mayor confianza de Putin, además de su amigo personal. Se considera que es uno de los miembros más poderosos de la élite política rusa. Sus vínculos con Putin son prolongados y profundos. Trabajó con el presidente en la alcaldía de San Petersburgo en los años 90 y ha demostrado su lealtad desde entonces”.

12. Gennady Timchenko. Sancionado por la UE el 28 de febrero de 2022.

“Tiene desde hace largo tiempo relación con el presidente ruso y se le considera uno de sus confidentes. Es fundador y accionista de Volga Group, un grupo con una cartera de inversiones en sectores clave de la economía rusa. También es accionista del Banco Rossiya, que se considera el banco personal de los altos funcionarios de la Federación de Rusia”.

13. Nikolai Tokarev. Sancionado por la UE el 28 de febrero de 2022.

“Es director ejecutivo de Transneft, importante empresa de petróleo y gas de Rusia. Conoce a Putin desde hace mucho y es su colaborador directo. Sirvió con Putin en la KGB en los años 80. Tokarev es uno de los oligarcas del Estado ruso que asumió el control de gran cantidad de bienes estatales en los años 2000, al tiempo que Putin consolidaba su poder. Dirige Transneft, una de las empresas controladas por el Gobierno más importantes de Rusia, que transporta una cantidad considerable de petróleo ruso a través de una red de oleoductos bien desarrollada”.

Los perseguidores de Navalny

14. Alexander Bastrykin. Sancionado por la UE el 2 de marzo de 2022

“Ejerce el cargo de presidente del Comité de Investigación de la Federación de Rusia desde enero de 2011 (y en funciones entre octubre y diciembre de 2010). Es responsable de violaciones graves de los derechos humanos cometidas en Rusia, incluidos arrestos y detenciones arbitrarias”.

15. Alexander Bortnikov. Sancionado por la UE el 15 de octubre de 2020

“Es el director del Servicio Federal de Seguridad (FSB) y, como tal, es el responsable de las actividades de la principal agencia de seguridad de Rusia. Un laboratorio especializado de Alemania halló claros indicios de que Navalni había sido envenenado con un agente neurotóxico del grupo novichok, lo que fue corroborado por otros laboratorios de Francia y Suecia. Solo las autoridades estatales de la Federación de Rusia tienen acceso a este agente neurotóxico”.

16. Konstantin Ernst. Sancionado por la UE el 15 de marzo de 2022

“Es el consejero delegado de Channel One Russia, una de las empresas rusas de comunicación más grandes, que ha sido utilizada durante muchos años con fines propagandísticos por las autoridades rusas. Desde su cargo, es responsable de haber organizado y difundido la propaganda antiucraniana de las autoridades rusas”.

17. Victor Gavrilov.

“Jefe del Departamento de Transporte del Servicio de Seguridad Económica dentro del FSB. Fue responsable de la coordinación de varios organismos durante la llegada del vuelo de Navalny a Moscú, incluido su desvío a Sheremetievo, donde fue detenido”.

18. Dmitri Ivanov.

“Jefe del FSB de Tomsk cuando Navalny fue envenenado allí”.

19. Alexander Kalashnikov. Sancionado por la UE el 2 de marzo de 2022

“Es director del Servicio Penitenciario Federal Ruso (FSIN) desde el 8 de octubre de 2019. En su calidad de director del FSIN, es responsable de violaciones graves de los derechos humanos cometidas en Rusia, incluidos arrestos y detenciones arbitrarias”.

20. Serguéi Kiriyenko. Sancionado por la UE el 15 de octubre de 2020

“Es el director adjunto de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia de la Federación de Rusia. Como tal, es responsable de asuntos de interior, lo que comprende grupos y actividades políticas”.

21. Elena Morozova

“La jueza de Distrito de Khimki que presidió el tribunal, ilegal y ad hoc reunido en el interior de una comisaría de policía local, que condenó Navalny a 30 días de prisión sin fianza para permitir su posterior juicio”.

22. Denis Popov

“Fiscal jefe de Moscú, cuya oficina ha encabezado una campaña contra el equipo de Navalny”.

23. Margarita Simonyan. Sancionada por la UE el 23 de febrero de 2022.

“Es una figura central de la propaganda gubernamental. También es directora de la cadena de televisión de contenido informativo en lengua inglesa RT (Russia Today). Ha promovido una actitud positiva ante la anexión de Crimea y las acciones de los separatistas en el Dombás”.

24. Igor Yanchuk

“Jefe del Departamento de Policía de Khimki, responsable de la detención de Navalny a su regreso a Rusia y de la organización de su juicio ilegal en una comisaría local”.

25. Victor Zolotov. Sancionado por la UE el 2 de marzo de 2021.

“Es director del Servicio Federal de las Tropas de la Guardia Nacional de la Federación de Rusia (Rosgvardia) desde el 5 de abril de 2016. Responsable de violaciones graves de los derechos humanos cometidas en Rusia, incluidas violaciones sistemáticas y generalizadas de la libertad de reunión pacífica y de asociación, en particular mediante la represión violenta de protestas y manifestaciones”.

Los violadores de libertades

26. Alexander Beglov.

“Gobernador de San Petersburgo y estrecho aliado de Putin. Sus actividades corruptas fueron puestas de manifiesto por una investigación de Navalny, y desde entonces ha apoyado las medidas para limitar la libertad de manifestación y de reunión”.

27. Yuri Chaika.

“Representante presidencial en la región del Cáucaso. Hasta el año 2020 fue fiscal general y responsable de la campaña sostenida del Kremlin de persecución de la sociedad civil”.

28. Andrei Kartapolov. Sancionado por la UE el 16 de febrero de 2015.

“Excomandante de la Zona Militar Occidental de Rusia. Exdirector del Departamento de Grandes Operaciones y jefe adjunto del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. Implicado activamente en la definición y ejecución de la campaña militar de las fuerzas rusas en Ucrania. Viceministro de Defensa desde julio de 2018”.

29. Pavel Krasheninnikov. Sancionado por la UE el 25 de febrero de 2022.

“Miembro de la Duma Estatal que ratificó las decisiones del Gobierno del Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua entre la Federación de Rusia y las Repúblicas de Donetsk y de Lugansk”.

30. Mijaíl Mishustin. Sancionado por la UE el 25 de febrero de 2022.

“Primer ministro de la Federación de Rusia. En su calidad de miembro del Consejo de Seguridad Nacional ha apoyado el reconocimiento inmediato por Rusia de las dos repúblicas autoproclamadas”.

31. Ella Pamfilova.

“Jefa de la Comisión Electoral Central, que ha avalado y legitimado de forma sistemática las elecciones y votaciones consultivas del Kremlin, que no son libres ni justas”.

32. Dmitri Peskov. Sancionado por la UE el 28 de febrero de 2022.

“Es el portavoz del presidente Putin. Ha defendido públicamente la política agresiva de Rusia contra Ucrania, incluida la anexión ilegal de Crimea. Negó, en contra de los hechos, que hubiera tropas rusas en el Dombás”.

33. Serguéi Sobyanin.

“Alcalde de Moscú y principal ejecutor de la política del Gobierno ruso en la capital, incluido el fraude electoral y la facilitación de la actividad delictiva mediante proyectos municipales corruptos”.

34. Anton Vaino. Sancionado por la UE el 23 de febrero de 2022.

“Es el jefe del gabinete de la Oficina de la Presidencia. Desempeña un papel activo en el proceso de toma de decisiones del Kremlin al participar en el Consejo de Seguridad e influir en la elaboración de decisiones por parte del presidente en el ámbito de la defensa y la seguridad nacional de Rusia”.

35. Andrei Vorobyev.

“Gobernador de la región de Moscú, cuyas actividades corruptas ha revelado Navalny”.

Horóscopos Chinos del Martes 22 de Marzo de 2022

Horóscopos Chinos del Martes 22 de Marzo de 2022

Rata
Son los que han nacido en 1900, 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008.
Buey
Son los que han nacido en 1901, 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009.
Tigre
Son los que han nacido en 1902, 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010.
Liebre o Gato
Son los que han nacido en 1903, 1915, 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011.
Dragón
Son los que han nacido en 1904, 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012.
Serpiente
Son los que han nacido en 1905, 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013.
Caballo
Son los que han nacido en 1906, 1918, 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014.
Cabra
Son los que han nacido en 1907, 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015.
Mono
Son los que han nacido en 1908, 1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016.
Gallo
Son los que han nacido en 1909, 1921, 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017.
Perro
Son los que han nacido en 1910, 1922, 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018.
Cerdo o Jabalí
Son los que han nacido en 1911, 1923, 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019.

Rata

Controla tu vida. No dejes que los problemas te controlen a ti. El pescador toma la caña en sus manos con la seguridad de que es él quien controla al pez y no el pez el que controla al pescador. El pez puede jalar y tratar de llevarse la caña, pero es el pescador el que tiene el control todo el tiempo.

Buey

Tratas de ver cualidades en donde no las hay. A veces tienes que ser como los periodistas que reportan la noticia tal y como es. No trates de ponerle tintes heroicos a los que no los tiene ni matices trágicos a lo que es puramente cotidiano. Aprende a ver las cosas como son y acéptalas tal cual. La vida se disfruta igual con algo normal y sin pretensiones que con un montón de momentos y personalidades gloriosas.

Tigre

Tu cuerpo es un palacio. Cuídalo como tal. Si viajas, no dejes de visitar los antiguos palacios de Asia y Europa, los modernos edificios lujosos de América y Oceanía y verás qué cuidado pusieron los arquitectos en cada detalle magnífico. Si tanto cuidado ponen en un edificio de piedra, ¿por qué no lo pones en tu propio cuerpo que es la obra más magnífica de la naturaleza?

Liebre

No esperes a tener grandes alas para levantar el vuelo. La catarina es uno de los insectos más ágiles. Vuela largas distancias y sube a árboles y montañas y el resto del tiempo oculta sus pequeñas alas dentro de su colorido caparazón. Sé como la catarina y utiliza tus alas, grandes o pequeñas, al máximo.

Dragón

No hagas de la queja un vicio. Llegó a un monasterio de las montañas un joven monje que no hacía más que quejarse de sus compañeros. De tanto quejarse, el maestro le preguntó si tenía algún vicio y el joven monje dijo «ninguno que yo note.» «Ese es precisamente tu vicio» respondió el maestro.

Serpiente

Da forma a tus planes hasta que no salgan como a ti te gustan. Observa al escultor cuando maneja la arcilla entre sus manos. Usando sólo sus dedos y un poco de agua va tallando, moldeando y puliendo la tierra misma hasta que alcanza las formas más hermosas. Haz esto con tus planes.

Caballo

Eres una estrella. Espera a que te descubran. Cuenta una leyenda que en el firmamento había una estrella que no era parte de ninguna constelación y se sentía sola. Miró hacia abajo y vio un sabio viendo a los cielos. La estrella sonrió e inspiró al sabio a crear el telescopio para admirarla.

Cabra

No te detengas. Sigue adelante a pesar de los obstáculos que encuentres. Cuando camines por una pendiente fíjate en las piedras del camino que ruedan cuesta abajo sin detenerse en los baches. Así como el agua de un río que nunca se para o el viento que sigue sin que nadie lo controle, así debes ser contra la adversidad.

Mono

No busques a la persona ideal, deja que esta persona llegue hasta ti. Un rey le puso una prueba a un sabio pidiéndole que encontrara una aguja en un pajar. Cinco minutos después el sabio se presentó con la aguja. Le preguntó el rey como le hizo y el sabio le dijo «sólo tuve que poner un imán frente al pajar, fue la aguja la que me encontró a mi.»

Gallo

Cuida tu vida así como cuidas de un jardín. Con cada temporada los jardineros se dedican a un nuevo aspecto del jardín. Las flores, los frutos, las hojas y las raíces son el principal encargo de Primavera, Verano, Otoño e Invierno. De este modo tu vida tiene distintos intereses respecto a la época. A veces será el amor, otra las finanzas, después la salud y la familia.

Perro

Los peligros se esconden en las zonas enmarañadas. Apártate de ellas. Los campesinos del sur de China saben que no deben entrar a los cañaverales ya que ahí se ocultan las serpientes y tigres. Mantente lejos de los chismes, que son como cañaverales llenos de serpientes y de los vicios, que son tan peligrosos como un tigre.

Cerdo

Vives detrás de un imposible. Disfrútalo, pero no trates de atraparlo. Un filósofo antiguo salió a tratar de atrapar el viento. Llevó una serie de distintas herramientas para esto que iban desde una red hasta un frasco y un complicado aparato de vacío. Cada vez sólo consiguió tener un gran espacio vacío y decía «puedo sentir el viento en mi cara pero no es posible atraparlo.»

¿Alguna Duda?, ¿No Sirve?, ¿Necesita Contactarnos?, Escriba un mail a: Contacto

Horóscopos del Martes 22 de Marzo de 2022

Horóscopos del Martes 22 de Marzo de 2022

Aries

Durante esta jornada, serás capaz de coger al vuelo las ocasiones que se te presentarán. En el ámbito laboral, serás independiente y sabrás controlar tus instintos. En el ámbito afectivo, estarás un poco inquieto a causa de la actitud un poco inconstante de tu pareja.

Tauro

En el ámbito laboral: tendrás que adecuarte a las misiones que te serán asignadas, aunque esto comprometerá una decisión que habías tomado desde hace tiempo. En el ámbito afectivo: tendrás que ser más afectuoso para vivir mejor tu relación.

Géminis

Tendrás una gran energía física y todo te parecerá fácil y a tu alcance. En el ámbito laboral: tendrás muchos empeños pero sabrás resolverlos todos. En el ámbito afectivo: ten cuidado con imponer tu parecer.r.

Cáncer

Tendrás que quedarte tranquilo y ser determinado para poder mejorar y dar un cambio positivo a tu ámbito familiar. En el ámbito laboral: tendrás algunas dificultades de tipo organizativo. En el ámbito afectivo: encontrarás las justas soluciones para renovar tu relación.

Leo

Sobre todo en el ámbito profesional, sentirás una gran exigencia de confrontar ciertas ideas, ya que algo no te satisface y querrás manifestarlo. En el ámbito afectivo, estarás más adulador de lo normal y querrás hacer todo aquello que pasa por tu cabeza. Un consejo: intenta dar una motivación.

Virgo

Estarás poliédrico y sabrás ver todas los lados de cualquier argumento y actuarás con mucha soltura. En el ámbito laboral, estarás muy ocupado. En el ámbito afectivo, criticarás el comportamiento de tu pareja. Un consejo: analiza tu también tu forma de ser.

Libra

Tendrás que aclarar un malentendido con un compañero e intentar ser más comprensivo. En el ámbito afectivo, si quieres concederte una noche divertida con tus amigos tendrás que actuar con astucia. Un consejo: mezcla la verdad con lo falso.

Escorpio

Esta es una jornada para reflexionar. En el ámbito laboral: alguien te reprenderá por tu falta de puntualidad. En el ámbito afectivo: tendrás que dar lo mejor de ti mismo para tranquilizar a tu pareja. Un consejo: ten cuidado con los mensajes que recibes.

Sagitario

En el ámbito económico, algo no procede en el justo sentido y esto te amarga mucho y te mantiene destacado con quien tienes a tu alrededor en el trabajo. En el ámbito afectivo, evita imponer tus amistades ya que sabes que no son bien vistas por tu pareja.

Capricornio

Tendrás que utilizar toda tu fuerza de voluntad para no caer en la tentación de dar el primer paso. En el ámbito laboral, insistirás sobre algo que tu piensas que merece ser afrontado. En el ámbito afectivo, no tendrás que dejarte fascinar por una nueva conocida demasiado dulce, no todo lo que reluce es oro.

Acuario

Tendrás ganas de viajar y recorrer grandes distancias. En el ámbito laboral: los asuntos no te concederán descanso pero te dejarás llevar por la fantasía y esto te será de ayuda. En el ámbito afectivo: podrás recibir una invitación inesperada por parte de una persona fascinante.

Piscis

Tendrás ganas de bromear con todas las personas que tienes a tu alrededor. En el ámbito laboral, criticarás con ironía los defectos de tus compañeros. En el ámbito afectivo, provocarás a tu pareja sobre sus defectos. Un consejo: Toma una pausa y tranquilizate.

¿Alguna Duda?, ¿No Sirve?, ¿Necesita Contactarnos?, Escriba un mail a: Contacto

Hoy es Martes 22 de Marzo

Hoy es Martes 22 de Marzo es el día número 81 y faltan por transcurrir 284 días, es la semana número 12, duodécimo Martes de 2022, van 2 días de Primavera y faltan 91 días para la Verano. La piedra de nacimiento para este mes es Aquamarina, Piedra de Sangre y Jade. Es el día lunar número 18 del mes lunar 2, la Luna está en su fase Menguante menguante y bajo el signo Escorpio desde las 13:59 Sagitario que tiene influencia en los siguientes órganos: Genitales, ano, uretra, próstata. El símbolo del día lunar es: Espejo

El Santoral es para: Sergio, Octaviano, Zacarias.

Rechaza todas las dudas, adopta tu transformación.

Este es un día de revelaciones, revelaciones, transformación espiritual y superación de dudas. La transformación interior es posible hoy. Esté abierto a las cosas nuevas que se presenten en este día. Es buen momento para estar en compañía de personas de ideas afines, sus opiniones podrían ayudar a abrir los ojos a muchas cosas. Es favorable para la liberación de deudas y malas condiciones.

Nacieron el día de hoy las siguientes personalidades Mexicanas:

  • 1959: Carlton Cuse, guionista mexicano-estadounidense

Nacieron el día de hoy las siguientes personalidades Internacionales:

  • Nick Robinson, 1995
  • Reese Witherspoon, 1976
  • Guillermo Díaz, 1975
  • Tania Raymonde, 1988
  • Cole Hauser, 1975
  • Lena Olin, 1955
  • George Benson, 1943
  • Anne Dudek, 1975
  • Alinne Rosa, 1982
  • Lizzie Brocheré, 1985
  • Matthew Modine, 1959
  • Shannon Bex, 1980
  • Heather Lind, 1983
  • Keegan-Michael Key, 1971
  • Erik Orsenna, 1947
  • Fanny Ardant, 1949
  • Mims, 1981
  • M. Emmet Walsh, 1935
  • Michel Hidalgo, 1933

Fallecieron el día de hoy las siguientes personalidades Mexicanos:

Las efemérides del día de hoy son:

  • 1832 Muerer Goethe, gran escritor aleman, autor de ‘Fausto’.
  • 1847 La escuadra norteamericana de invasión a México, prosigue su asedio por décimo día e inicia el bombardeo sobre Veracruz. El pueblo y las fuerzas armadas oponen resistencia, pero habrán de capitular el día 29.
  • 1861 Fallece Miguel Lerdo de Tejada, destacado político liberal, realizó brillante trayectoria en el gobierno, en momentos muy difíciles.
  • 1923 Nace Marcel Marceau, mimo francés, de fama mundial.
  • 1939 Eugenio Pacelli nuevo Papa con el nombre de Pío XII.
  • 1963 Los Beatles lanzan su primer álbum, ‘Please Please Me’
  • 1968 Comienza en Paris la revuelta estudiantil que conduciría al ‘Mayo francés’ llevando como lema: ‘Prohibido prohibir’.
  • 1982 Comienza formalmente las hostilidades militares entre Argentina e Inglaterra en su lucha por las islas Malvinas.
  • 2000 Juan Pablo II llega a Belén, apoyo a palestina ?.
  • 2002 Ilegalmente EUA envia a Guantánamo, prisioneros de guerra, sin cortes civiles ni militares
  • 2009 Muere el boxeador mexicano Raúl ‘Ratón’ Macias.
  • 2013 Muere en Suecia Bebo Valdés, genial músico cubano.
  • 2016 Atentado en Bruselas 34 muertos, 200 heridos
  • Internacionales

  • 1790 – El Secretario de los Estados Unidos Thomas Jefferson nombrado bajo el Presidente Washington
  • 1861 – Se convierte en la primera escuela de enfermería autorizada en los EE. UU.
  • 1873 – Puerto Rico – esclavitud abolida
  • 1954 – Southfield, MI – primer centro comercial abierto

Década Internacional de las Personas Afrodescendientes
Década de la Energía Sostenible para Todos
Mes Internacional de Ideas
Mes de Concientización sobre Implantes Mamarios
Mes de Concientización sobre la Gestión de Activos
Mes de Concientización de la Endometriosis
Mes de la Herencia irlandés-estadounidense
Mes de Concientización sobre la Esclerosis Múltiple
Mes de Concientización sobre la Cafeína
Mes de concientización sobre lesiones cerebrales
Mes de Concientización de la Hemofilia
Mes de la artesanía
Mes de la sombrilla
Mes del Apio
Mes de la Seguridad de las Porristas
Mes del arte
Mes de Educación Crediticia
Mes de la Harina
Mes de alimentos congelados
Mes del Riñón
Mes de fideos
Mes de la Nutrición
Mes del maní
Mes de la Salsa
Mes de concientización sobre la trisomía
Mes del Paraguas
Mes de la Historia de la Mujer
Mes de Concientización sobre el Cáncer Colorrectal
Mes de la Música en Nuestras Escuelas
Mes de trabajo social profesional
Mes de la Seguridad en los Porristas
Mes de educación crediticia
Mes de la Flor Narciso
Mes de la Cruz Roja
Mes de la Primavera
Mes de la Poesía
Mes de Premios de la Academia
Mes de Concientización sobre Ética
Mes de Ayuda Social
Mes de Concientización de la Sociedad de Honor
Mes de los Humoristas o Comediantes
Mes de concientización auditiva
Mes de concientización sobre colisiones
Mes de los cometas
Mes del optimismo
Semana Mundial de la serpiente de cascabel
Semana de introvertidos
Semana de Concientización del Agua Subterránea
Semana de Concientización del Sueño
Semana de las Niñas Scouts
Semana de Rehabilitación Pulmonar
Semana de Agricultura
Semana del Oso Hormiguero
Semana de Conciencia de Termitas
Semana de Concienciación Cerebral
Semana de Shakespeare
Semana de Vida Silvestre
Semana de Sherlock Holmes
Semana de Conciencia del Tsunami
Semana de Concientización sobre Inhalantes y Venenos
Semana de botones
Semana de Prevención de Envenenamientos de Animales
Semana de los profesionales de la información de salud
Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial
Día Mundial del Agua
Día de ser Chistoso
Día de Sentirse Joven

Calendarios en Diferentes Partes del Mundo

Azteca 10 – Tochtli 1 – Ollin 2 – Tecpatl – Meztli (Azteca): 10 – Hueitecuilhuitl Meztli (generalizado): 10 – IX Cuenta larga: 13.0.9.6.18
Bahá’í Día de la Era: 65015 – Hoy es Gracia, el 4mo día de la semana, Segundo Intercalar, 179BE, 179/1/2 – Este es el 10mo Vahid del 1ro Kull-i-Shay.
Chino Zodiacal Bazi Año del Tigre, Año Bazi: Ren (Agua) Yang Norte Yin (Tigre) , Mes Bazi: Gui (Agua) Yin Norte Mao (Liebre) , Día Bazi: Jia (Madera) Yang Este Xu (Perro)
Discordia Sweetmorn, Día 8 of Discordia, YOLD 3188 (sostenido)
Egipcio 13 Fameno, 1738 / 13 Baramhat, 1738
Etíope 13 Megabit, 2014
Galactic Milieu La Prime 1-367-715
Calendario Lunar de la Diosa Martes, Cybele 19, 561 (5-0561-03-19)
Gregoriano Martes, 22 Marzo 2022
Hebreo 19 Adar II 5782
Hindú Mañgalvã, Caitra 1, Saka Era 1944
Holoceno Día Treses, Dos 24, 2022
Iglesia de los SubGenios Santo Día de Jack Slade
Illuminati Zweitracht-01-8, 6022
Calendario Fijo Internacional Miércoles, Marzo 25, 2022
Islámico 20/8/1443 — -1 — Thulatha, 19 Sha’ban 1443 AH
ISO 8601 Día 2 de la Semana 12 del Año Van 81 días
Persa Seshhanbeh, Farvardin 2, 1401
Juliano Martes, 9 Marzo 2022 / Latin: Dies Martis ix Martius MMXXII / Roman: DIES MARTIS A.D. VII ID. MART. MMDCCLXXV A.U.C.
Día Juliano 2459660.5
Jusanotoron Discordia 8, CVG
Fecha Lunar China Año 4720, Mes: 2, Día: 20
Maya Cuenta Larga: 13.0.9.6.18 / 16 Cumku / 2 Etznab
Calendario del Milenio de Marte Marsday, Athena 9, 25
Calendario de la Luna Sabia Lunes, Luna de Aliso 19, 2022
Pataphysique 28 Absolu 149 E.P.
Positivist Lunes, Aristotle 25, 234
Quaker 3ro Día, 3ro Mes 22, del 2022do Año
Republicano Francés Doudi, 2 Germinal [Sprouting-Time; Showery] de l’An CCXXX
Excel (Serial) Excel PC (1900): 44642 / Excel Mac (1904): 43180
Symmetry Symmetry454: Martes, Marzo 23, 2022 / Classical» Symmetry Calendar: Jueves, Marzo 25, 2022
Worldsday Miércoles, Marzo 20, 2022
World Season (Isaac Asimov) Sábado, 2022 A-91
Tiempo Unix 1647925200
Zoroastrian (Fasli) ruz (día): Bahman, mah (mes): Fravardin, 1391A

»

Longitud del Dia: 12h 9m 32s
Cambio desde Ayer: +1m 48s
Invierno: +1h 55m
Verano: -1h 53m

Sol
Longitud del Día
Medio día
Salida
Puesta
Longitud
Diferencia
Hora
mdk
7:22 am 7:34 pm 12:11:20 01:48:00 1:28 pm (61.1°) 92.624
Luna
Meridiano
Salida
Puesta
Salida
Hora
Distancia Km
Iluminación
10:13 am 4:50 am (40.5°) 230220 80.30%

La Luna está en su Fase Menguante menguante
Luna en Sagitario
Días de Sagitario: los días de las frutas.

Favorable:

Coloque frutas, verduras de gran estatura y árboles de crecimiento rápido.
Pode huertos y arbustos (durante la luna creciente en primavera).
Sembrar grano.
En primavera enriquece cereales, verduras y frutas.
Lucha contra las plagas subterráneas.

Desfavorable:

pincha y quita las malas hierbas del suelo.
Abstenerse de plantar.

Luna Menguante
Un día propicio para la limpieza interna, limpieza cosmética, depilación. Se recomiendan la sauna o los baños. Las manipulaciones quirúrgicas son aceptables. Bueno para la limpieza de la casa. Día de ayuno fácil y eficaz.

Visibilidad de los Planetas

Planeta
Salida
Puesta
Meridiano
Comentario
Mercurio Mar 7:01 am Mar 6:43 pm Mar 12:52 pm Difícil de ver
Venus Mar 5:01 am Mar 3:59 pm Mar 10:30 am Gran visibilidad
Marte Mar 5:02 am Mar 3:40 pm Mar 10:21 am Visibilidad media
Júpiter Mar 6:52 am Mar 6:32 pm Mar 12:42 pm Un poco difícil de ver
Saturno Mar 5:30 am Mar 4:22 pm Mar 10:56 am Visibilidad media
Urano Mar 9:23 am Mar 10:38 pm Mar 4:00 pm Difícil de ver
Neptuno Mar 7:04 am Mar 6:50 pm Mar 12:57 pm Extremadamente difícil de ver

La Estación del año es Primavera y el signo zodiacal es Aries. El energético signo de Aries es el primer signo del zodíaco, asociado con la primavera y el símbolo del renacimiento y todos los comienzos. Marte, el planeta de la acción, es el planeta que rige tu signo, y te proporciona una dosis adicional de actividad, resolución y fuerza de voluntad. Esto te convierte en el luchador y el pionero del zodíaco, que afronta los retos con valentía y heroísmo.

  • Fechas: entre el 21 de marzo y el 19 de abril
  • Puntos fuertes: rapidez y fuerza
  • Cualidades: coraje y sinceridad
  • Defectos: impulsividad y cólera
  • Piedras: rubís, amatistas
  • Planeta regente: Marte
  • Elemento: fuego
  • Colores: rojos
  • Metales: hierro , acero
  • Parte del cuerpo: la cabeza, la sangre
  • Buenos rasgos:
  • Vibrante
  • Apasionado
  • Intuitivo
  • Positivo
  • Alegre
  • Optimista
  • Malos rasgos:
  • Impulsivo
  • Hiperactivo
  • Solitario
  • Indeciso
  • Checa Los horóscopos del día de hoy

    En un calendario Chino hoy es la fecha 20/2/4720, día 20 del mes lunar 2 del año 4720, en chino Chou 1, 4719, Pilares: el año del Ren Yin, Libre de Agua, es el día del Jia Xu, Perro de Madera, Yang.

    Elemento Madera
    Rama masculina Tigre
    Rama Femenina Conejo
    Color Verde
    Estaciones Primavera
    Horas de trabajo 3-7
    Direcciones Este
    Sabor Agrio
    Fruta Palma
    Órganos Hígado
    Sistema Nervioso
    Cuerpo Nervio
    Cara Ojos
    Emoción Enfado
    Enfermedad Viento
    Personal Honrado honesto
    Planeta Júpiter
    Voz A

    Fecha Solar: 22 de marzo de 2022, martes
    Fecha Lunar: Día Jia Xu, mes Gui Mao, Año Ren Yin (el Año del Buey).

    Propicio

  • Sacrificio
  • Demoler el suelo para la construcción
  • Compromiso matrimonial
  • Boda
  • Derribar edificio
  • Instalación de la cama
  • Reubicación de residencia
  • Cerrarse
  • Demoler la tierra para la tumba
  • Funeral
  • Montar un monumento
  • Tomar posesión del cargo
  • Viajar
  • Mudanza
  • Orar por la buena suerte
  • Orar por el embarazo
  • Limpieza de la casa
  • Adopción de niños
  • Poco Propicio

  • Ceremonia de consagración
  • Este es un día de iluminación, revelación e invención. Este día la gente es sociable y abierta. Si trabaja con una productividad diligente, la posibilidad de crecimiento profesional aumenta hoy.

    Se recomienda:
    – trabajar en equipo y cooperar para superar problemas
    – trabajar con asuntos financieros
    – trabajar y realizar negocios
    – trabajar en problemas desafiantes
    – comenzar la construcción
    – ascender a un nuevo puesto con más responsabilidad
    – tomar decisiones importantes
    – hacer nuevas amistades
    – mejorar las viejas relaciones
    – evita el egoísmo y la sobreestimación de tus habilidades
    – iniciar nuevos proyectos
    – trabajar eficiente mente. Para jefes:
    – firmar contratos o cualquier documento importante
    – abrir nuevas sucursales
    – implementar nuevas reglas o decretos
    – tomar nuevos empleados o promoverlos. Para los empleados: haga preguntas a su jefe solo si es absolutamente necesario
    – mostrar liderazgo
    – estar atento a la situación actual y realizar acciones decisivas cuando sea necesario.

    No se recomienda:
    – expresar envidia y malevolencia
    – mantente al tanto o ríndete
    – Sea pasivo.

    Feng Shui de Hoy
    Choque: Dragón, Dirección de la Maldad: Norte
    Direcciones auspiciosas diarias
    El Dios de la alegría: Noroeste
    El Dios de la felicidad: suroeste
    El Dios de la riqueza: noreste

    Según los chinos:
    Es un día de Peligro
    Las energías de este día son volátiles e inestables. Aunque se puede usar para ciertas actividades que involucran actividad destructiva o trabajo espiritual y religioso, generalmente se evita debido a su naturaleza incierta.
    Consejo del día
    La verdadera felicidad no se construye sobre la desgracia de los demás.

    Horas favorables: 03:00-04:59, 07:00-08:59, 9:00-10:59, 13:00-14:59, 15:00-16:59, 17:00-18:59, 21:00 00-22:59
    Horas desfavorables: 23:00-00:59, 01:00-02:59, 05:00-06:59, 11:00-12:59, 19:00-20:59

    Checa Los horóscopos Chinos del día de hoy y Conoce tus Fechas

    Los Números de la suerte de hoy son:

    30 31 56 44 45 34

    Juégalos comprando boletos de todas las loterías del mundo en The Lotter

    Estos son los Números Han Ganado la Lotería en Años Anteriores Este Mismo Día

    7 11 18 22 26 28 12
    3 15 17 18 20 36 11
    4 14 21 22 40 41 19
    18 21 23 28 39 41 22
    3 27 34 35 37 38 24
    4 8 18 20 40 45 16
    25 35 46 49 50 56 28
    22 33 40 41 42 48 23
    8 15 19 29 45 49 17
    5 6 10 15 28 52 39

    Si Naciste Hoy: Caes bajo el signo de Aries

    Tú Rashi (védica Luna): Mesha Rashi

    Tú símbolo chino del zodiaco: Dragón

    Tus Símbolos : El carnero es el símbolo de la señal de la estrella de Aries

    Tú planeta: Su tarjeta de tarot de nacimiento es el tonto. Esta tarjeta simboliza nuevos viajes, tiempo para comenzar nuevos emprendimientos, proyectos y relaciones.

    Tú tarjeta de Tarot: Su Día del Nacimiento Tarot es el mundo. Esta tarjeta simboliza la prosperidad, el acabado de las tareas y la integridad.

    Tú Compatibilidad de cumpleaños:
    Eres más compatible con las personas nacidas bajoCapricornio: Esta puede ser una relación verdaderamente apasionada y ardiente.
    Usted no es compatible con personas nacidas bajo Virgo: Este será un partido caliente y frío.

    Tus números de la suerte son:
    Número 4 – Este número significa fuerza, obediencia, confiabilidad y lealtad.
    Número 7 – Este es un número intelectual de una persona que busca conocimiento y no tiene valor por dinero.

    Tus colores:
    Rojo: Este color representa el amor, la fuerza de voluntad, la pasión y la emoción.
    Púrpura: Este es un color estable que significa sabiduría, creatividad, orgullo y despertar espiritual.

    Tus días de la suerte Fechas de nacimiento:
    Martes – Este es el día del planeta Marte que representa la autoridad, la energía, la temeridad y la persecución.
    Domingo – Este es el día del Sol que representa el dominio, el liderazgo, la energía y la vitalidad.

    Tú piedra preciosa: El diamante que se puede utilizar para la curación emocional y el equilibrio del chakra.

    El Regalo Ideal Cumpleaños: Un libro Como hacer. . . sobre su tema favorito para el hombre y un nuevo conjunto de cuchillos de cocina para la mujer.

    Daddy Yankee se Rertira de al Música

    El reguetonero dijo que lo hará con una serie de conciertos y un disco nuevo

    El popular reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee anunció este domingo su retiro formal de la música, tras lograr grandes éxitos en su carrera, lo cual atribuyó al constante respaldo del público. Para su retiro anunció la realización de una gira y un álbum nuevo.

    “Formalmente, hoy anuncio mi retiro de la música entregándoles mi mejor producción y mi mejor gira de conciertos”, acotó en un video que colgó en sus redes sociales.

    El material fue colocado con el mensaje: «AL FIN VEO LA META GRACIAS «.

    El intérprete de éxitos como “La gasolina”, “Dura” y hace unos años del tema “Despacito” a dúo con Luis Fonsi señaló que se despedirá del público con la pieza titula “Leyendaddy”, donde promete interpretar “todos los estilos que me han definido”.

    Añadió que se despide celebrando sus 32 años de trayectoria con ese disco, que saldrá a la venta este próximo jueves, 24 de marzo, a las 8:00 de la noche.

    «Me retiro con el mayor de los agradecimientos a mi público, a mis colegas, a todos los productores, radio, prensa, televisión, plataformas digitales y a ti (público), especialmente a ti, que has estado conmigo desde el Underground, desde la raíz, desde el principio del reggaetón. Gracias a toda mi familia mundial por inspirarme tanto en mi vida», indicó.

    Sobre «Leyendaddy», dijo que será una producción que tendrá lucha, fiesta, guerra, romance. «Es todo lo que me ha definido», acotó sobre el álbum.

    Por el momento, según su página web, no hay fechas pautadas para conciertos.

    Woodlands es Nombrada Mejor Ciudad Para Vivir

    «The Woodlands», ubicada a media hora al norte de Houston es reconocida por segunda ocasión como el mejor lugar para vivir en los Estados Unidos, de acuerdo con el sondeo de Niche, una plataforma de internet.

    La ciudad de ‘The Woodlands’, es nombrada por segunda ocasión como el mejor lugar para vivir en los Estados Unidos, de acuerdo con el sondeo de Niche.

    Con una población de 113,819 personas y 28,000 acres de terreno, ‘The Woodlands’ nuevamente reúne las caracterísiticas necesarias para encabezar la lista de la plataforma de internet que ayuda a las personas a elegir un lugar para vivir y las escuelas también.

    ¿Cómo elige Niche los mejores lugares?

    Para sus análisis Niche combina datos obtenidos del Censo como criminalidad, estadísticas laborales, condiciones de salud, así como el mercado de la vivienda, las escuelas públicas y el acceso que tienen los peatones, entre otras cosas.

    La ciudad nuevamente obtuvo varias menciones especiales, por la calidad de escuelas públicas, ambiente orientado a las familias y empleos.

    Cuenta con 148 parques y 22 millas de senderos para que los residentes puedan disfrutar de la naturaleza, obtuvo una A- por sus buenas condiciones para realizar actividades al aire libre. Esa misma calificación le fue otorgada en la calidad de vivienda y diversidad que ofrece. Además, sus condiciones que permiten el ejercicio le valió una A.

    Obtuvo también una B+ por su calidad de vida nocturna y el clima, una B por sus condiciones de desplazamiento cotidianos y una B- por el costo de vida.

    Historia de The Woodlands

    La ciudad fue establecida en el año de 1974, tiene 24 millones de pies cuadrados de espacio que alberga oficinas, tiendas, restaurantes y hoteles, cuenta con casi 2,200 empleadores, alrededor de 34,500 casas unifamiliares, más de 30 escuelas públicas y privadas y más de 40 lugares de culto, pero es reconocida por su naturaleza: casi 8,000 de sus 28,800 acres (un 28% sin precedentes) siguen siendo de espacios abiertos para que residentes y visitantes los disfruten.

    Gobierno anuncia que pondrá fin a regla de Trump que amplió deportaciones aceleradas

    El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este viernes que deja sin efecto una regla adoptada por el gobierno de Donald Trump en 2019 que extendió a nivel nacional un programa de deportaciones aceleradas que solo aplicaba a inmigrantes indocumentados dentro de las 100 millas de la frontera.

    En un aviso publicado en el Registro Federal (diario oficial estadounidense), el departamento indicó que el proceso de deportación acelerada se enfoca no solo en personas que ingresaron recientemente al país, sino en aquellos que llevan más tiempo y desarrollaron lazos con sus comunidades.

    “Además, dado que el uso de la deportación acelerada ampliada implicaría nuevos desafíos complejos para la fuerza laboral (del DHS), aumentaría el riesgo de desafíos legales evitables a las acciones de cumplimiento de la agencia”, dijo el DHS.

    En septiembre de 2019 la Oficina de inmigración y Aduanas (ICE) activó la regla que permitía que sus agentes deportaran a cualquier extranjero sin estatus legal que haya estado menos de dos años en el país sin una audiencia judicial.

    En octibre del año pasado el programa fue dejado en suspenso y sometido a revisión por parte de las autoridades federales de inmigración.

    La controvertida medida formó parte de la política migratoria de ‘tolerancia cero’ del gobierno anterior.

    El cambio

    El DHS dijo en el anuncio que “el uso de la deportación acelerada ampliada implica nuevos desafíos complejos para la fuerza laboral (del DHS) y aumenta el riesgo de desafíos legales evitables a las acciones de cumplimiento de la agencia”.

    Si bien la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) prevé la expulsión acelerada de «cualquiera o todos» los no ciudadanos «que lleguen ilegalmente a los Estados Unidos», en 2019 el gobierno de Trump interpretó la ley de manera amplia, diciendo que la deportación acelerada podría aplicarse a personas en cualquier lugar que hayan estado en el país hasta por dos años.

    Organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes impugnaron la regla señalando que la deportación acelerada ‘se burló del debido proceso’ migratorio.

    En octubre del año pasado el DHSde Biden había detenido el uso de la expulsión acelerada ampliada mientras revisaba la política. La norma solo se usó algunas veces en en 2021.

    Desde el 20 de enero hasta fines de agosto (los primeros siete meses de Biden), los funcionarios de ICE solo deportaron a cuatro inmigrantes, de acuerdo con datos de ICE.

    En la actualidad la mayoría de los extranjeros que llegan a la frontera son deportadas de inmediato bajo el Título 42, una orden de salud pública sobre el coronavirus de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC).

    La suspensión

    En octubre del año pasado el DHS anunció que el programa de deportaciones aceleradas activado durante el gobierno anterior y reanudado por Biden en julio, había sido suspendido y estaba siendo revisado.

    “La revisión de la política de remoción (deportación) acelerada ampliada está en curso”, dijo en ese momento a Univision Noticias la agencia a través de un correo electrónico .

    “Esta aplicación particular de remoción acelerada se usó en un número extremadamente pequeño de casos bajo la Administración de Biden y no se usará en el futuro hasta que se complete la revisión del Departamento», agregó.

    El departamento indicó además que “la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) ha utilizado la deportación acelerada ampliada en cuatro ocasiones desde el 20 de enero de 2021”.

    La regla de Trump

    El cambio al programa en 2019 otorgó amplia discreción a los agentes del DHS para actuar con “completa autoridad” y colocar en proceso expedito de deportación a un extranjero, excepto en casos excepcionales y limitados, señalaba la regla.

    El blanco de la medida fueron todos aquellos inmigrantes “considerados inadmisibles bajo las secciones 212(a)(6)(C) o (a) (7) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA)”, dijo el DHS cuando la medida entró en vigor en 2019.

    Entre los principales afectados se encuentran inmigrantes que fueron deportados y regresaron al país sin un permiso, individuos que hayan cometido crímenes graves o tengan múltiples convicciones, traficantes de drogas o involucrados en actividades terroristas, extranjeros con orden final de deportación, entre otras faltas.

    Cómo se aplicaba

    De acuerdo con el memorando de ICE que reguló la política, los agentes “tenían una amplia discreción para aplicar la deportación acelerada en casos individuales, o para permitir que los extranjeros salgan voluntariamente o retiren sus solicitudes de admisión, y también para colocar a los extranjeros en procedimientos de deportación ante un juez de inmigración”.

    La norma se utilizba en redadas o cuando los agentes se encontraban con extranjeros que habían sido arrestados por otra agencia de aplicación de la ley por alguna actividad criminal. También se implementba cuando los agentes se topan con trabajadores indocumentados en los lugares de trabajo destinados a acciones de ejecución basadas en pistas de investigación.

    ICE había señalado que al ejercer esta discreción, «los agentes no debían volver a examinar la determinación hecha antes del 23 de julio de 2019 (cuando se anunció la regla) para colocar a un extranjero en procedimiento de deportación” acelerada.

    En el memorando de ICE de 2019 señalba además algunos factores relevantes en los cuales los agentes de ICE podían ejercer la discrecionalidad para limitar o aguantar una deportación expedita.

    Fuente: JORGE CANCINO

    Ucrania Rechaza Entregar una de sus Ciudades

    Vence el plazo que las tropas de Putin habían dado al ejército de Kiev para ceder el control de la estratégica ciudad portuaria

    Mariupol va camino de convertirse en una de las ciudades borradas casi hasta los cimientos: Gernika, Coventry, Alepo, Grozni. El domingo, después de semanas de un estrechísimo y virulento cerco a la ciudad portuaria, de intensos bombardeos y de un asedio feroz, Rusia dio un ultimátum a las fuerzas ucranias: que entreguen lo que queda de Mariupol, se rindan y abandonen la localidad antes de las cinco de la mañana (hora de Moscú, cuatro de la mañana hora de Ucrania y tres de la mañana hora peninsular española), un plazo que ya ha vencido. Mientras, las autoridades ucranias se niegan a ceder la ciudad, como reclama el Kremlin.

    El Ministerio de Defensa ruso remarca que en Mariupol se está produciendo una “catástrofe humana” y culpa de ello a las “fuerzas nacionalistas”. Moscú acusa a Kiev de utilizar “nazis”, “mercenarios extranjeros” y “bandidos” para mantener como rehenes a centenares de civiles en la ciudad. “Bajen las armas. Todos los que lo hagan tienen garantizado un paso seguro fuera de Mariupol”, exigió el director del Centro Nacional Ruso para la Gestión de la Defensa, Mijaíl Mizintsev en una sesión informativa el domingo. “Las autoridades de Mariupol ahora tienen la oportunidad de tomar una decisión y pasarse al lado del pueblo; de lo contrario, el tribunal militar que los espera es solo un poco de lo que merecen por sus terribles crímenes, que la parte rusa está documentando cuidadosamente”, añadió.

    La vice primera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, ha rechazado en la madrugada de este lunes el ultimátum de Rusia: “No se puede hablar de rendición de ningún tipo, de dejar las armas. Ya hemos informado a los rusos”, dijo en declaraciones a Pravda. “En lugar de perder el tiempo en cartas de ocho páginas, abran un corredor (humanitario)”, pidió. La responsable política se refirió al ultimátum ruso como una “manipulación consciente” y “una verdadera toma de rehenes”, en alusión a los ciudadanos sitiados en Mariupol.

    El ultimátum llega tras días de un asalto cada vez más brutal a la ciudad y que se ha agudizado en las últimas horas. Y cuando el Kremlin, en otra exhibición de músculo militar, utilizó por primera vez sus nuevos misiles hipersónicos. Lo ha hecho contra áreas civiles en el oeste de Ucrania, no demasiado lejos de territorio de la OTAN. Mientras, los combates en Mariupol son durísimos. Antes de expirar el plazo límite dado por el Kremlin, las tropas de Vladímir Putin, que invadieron Ucrania el 24 de febrero, ya controlaban tres barrios y estaban luchando en el centro de la localidad, una zona en llamas y con edificios arrasados hasta los cimientos. Además, se habían hecho con el control del puerto. Mientras, la ciudadanía de la que fue una vez una próspera urbe industrial trataba de salir como podía de la ratonera de Mariupol a través de los corredores humanitarios, bajo el fuego de artillería y dejando toda su vida atrás; en muchas ocasiones también dejando atrás a familiares y seres queridos de los que tras 25 días de guerra ya nada saben. Mariupol se ha convertido también en la ciudad de los desaparecidos.

    Muchos de los que pudieron escapar antes de lo que amenaza con ser la ofensiva final vagaban el domingo por el circo estatal de Zaporiyia, en el centro-sur del país, convertido en un lugar de primera acogida para desplazados por la invasión. Un circo que ya no es un circo. Ya no están los “payasos divertidos”, que anuncia el colorido cartel de la función que debía representarse estos días: “Expresión”. Tampoco “bola de coraje, una atracción única e inimitable donde motociclistas realizan trucos locos y encantadores dentro de una bola de metal”. Ahora, el circo de Zaporiyia es un núcleo de vidas rotas por la guerra de Putin contra Ucrania. De personas evacuadas que tratan de escapar de las bombas que fulminan ciudades como Mariupol y que temen qué más puede padecer la ciudad tras el ultimátum del Kremlin. De personas que buscan, que revisan las decenas de carteles caseros pegados a la entrada rastreando pistas a sus seres queridos: una madre que quedó atrás en la huida, un hermano con quien se perdió el contacto hace semanas en medio de los ataques, un esposo que se cree capturado por las fuerzas de ocupación rusas, un padre que puede ser uno de esos cadáveres que yacen sin recoger y sin enterrar en las calles de lo que queda de la ciudad del mar de Azov, asediada por las tropas del Kremlin.

    Un cartel con la fotografía de un chico: “Atención, residentes de Mariupol: un equipo de artistas de Ucrania, familiares y amigos buscan al artista gráfico Daniil Sergeevich Nemirovski (1993), que estuvo en el refugio de la Academia Nacional de Bellas Artes hasta el 1 de marzo y salió para buscar a sus abuelos insulinodependientes. Desde entonces no se sabe nada de él”. Vladímir lleva un buen rato de pie, muy quieto, leyendo todos los mensajes. Busca a su esposa, Alexandra, de 32 años. “Estábamos separados desde hace unos meses, pero quiero saber cómo está, dónde, no sé nada de ella”, cuenta. Él escapó de Mariupol el jueves en coche con varios compañeros de trabajo. Se unieron a un convoy humanitario y ahora busca y busca en el circo de Zaporiyia.

    Cada nombre, cada letra en esas decenas de mensajes es una historia. Y quizá una decena de personas que la extrañan y buscan. O más. Cuánta gente se daría cuenta si un día faltáramos. El viernes, una mujer con dos chiquillos pequeños pegó un cartel con su nombre, su teléfono y un mensaje en el que pedía pistas de su esposo. Los soldados rusos se lo llevaron seis días antes. No lo volvió a ver. Cómo escapar de un infierno cuando se deja atrás, en el horror, a un ser querido.

    Con el avance de las tropas del Kremlin algo estancadas en la ofensiva, las fuerzas de Putin se aplican con ferocidad contra objetivos civiles y refuerzan el asedio a Mariupol, pieza clave para Rusia. Desde que Rusia la cercó, unas 24.000 personas habían logrado hasta el sábado salir de la ratonera en la que se ha convertido la localidad portuaria (con unos 400.000 censados antes de esta guerra), que lleva semanas estrangulada, bombardeada, sin agua, luz, gas o calefacción, donde escasean los alimentos y los fármacos.

    Pero se cree que todavía pueden quedar allí, en medio de los fuertes combates, unas 300.000 personas en una situación que las organizaciones sanitarias, como Médicos sin Fronteras o la Cruz Roja, con personal sobre el terreno, describen como “catastrófica”. Uno de los regimientos ucranios que lucha en la ciudad, el batallón Azov (que empezó en 2014 como una milicia voluntaria de corte ultranacionalista hasta que las Fuerzas Armadas la absorbieron como parte de la guardia nacional), afirma que cuatro buques de guerra han bombardeado la ciudad desde el mar, que ya controlan por completo. También, la planta metalúrgica AzovStal, la mayor de Europa.

    Las tropas de Putin ofrecen como parte de ese ultimátum un alto el fuego hasta las 10 de la mañana de Moscú (las 8.00 hora peninsular española) para organizar evacuaciones de la ciudad. Mientras se abren camino en la conquista de Mariupol, las fuerzas del Kremlin han implantado la estrategia de capturar a población civil y deportarla en contra de su voluntad a Rusia, aseguran las autoridades ucranias. Y de derivar algunos de los corredores humanitarios para escapar del infierno de una ciudad en llamas al país agresor. “Lo que los ocupantes están haciendo hoy es familiar para la generación anterior, que vio los horribles eventos de la Segunda Guerra Mundial, cuando los nazis capturaron a la fuerza a las personas”, ha denunciado el alcalde de Mariupol, Vadym Boychenko, en una publicación en su canal de Telegram. “Es difícil imaginar que en el siglo XXI las personas sean deportadas a la fuerza a otro país”. La política de las detenciones también se repite en las ciudades ocupadas con alcaldes, concejales, periodistas y personas que han organizado marchas contra la invasión y las tropas rusas. Las fuerzas de Putin han conquistado Berdiansk, Jersón, Melitopol y otras. Pero tienen que conservarlas. No solamente frente al ejército ucranio: allí la ciudadanía no los ha recibido con flores.

    Ataque a una escuela de arte

    Los ataques son constantes en Mariupol. El domingo, mientras los servicios de emergencia buscaban supervivientes del bombardeo el miércoles al Teatro Dramático de la ciudad, donde según las autoridades se refugiaban cientos de personas y solo se ha rescatado por ahora a 130, un nuevo ataque estalló en una escuela de arte, en el este de la urbe, donde se escondían unas 400 personas, según el Ayuntamiento. Kiev ha acusado a Rusia de ese nuevo bombardeo indiscriminado contra la población civil en su estrategia de tierra quemada. Moscú asegura que no ataca objetivos civiles y a su vez acusa a las autoridades ucranias y al ejército de Kiev de montar farsas para culpar al Kremlin y de bombardear a sus propios ciudadanos.

    Unos 4,000 civiles han muerto en Mariupol, según las autoridades locales, desde que comenzaron los combates. La ciudad es muy importante para Putin porque su captura permitiría crear un corredor terrestre desde Crimea (que Rusia se anexionó ilegalmente en 2014) a los territorios del Donbás, que Moscú controla a través de los separatistas prorrusos. Pero también es muy simbólica porque es sede del batallón Azov.

    Esos 4,000 muertos, sin embargo, son solo una estimación. Al principio, los funcionarios de Mariupol llevaban un recuento —incluso un pequeño mapa— con la intención de organizar la recogida de los cuerpos. Después se hizo imposible. Hay fosas comunes con personas sin identificar. Quizá uno de esos nombres de los carteles del circo de Zaporiyia. O de los grupos de Telegram en los que los vecinos se intercambian desesperadamente cualquier información útil. Y vídeos de la ciudad. Y fotos en las que se puede ver la destrucción de sus casas.

    Viktoria Káshpor ha puesto un cartel en el circo de Zaporiyia para buscar a sus abuelos, a su hermana y a su sobrino. Llegó el viernes a la ciudad con su esposo, sus dos hijos y su yerno. “No sé dónde está el resto de mi familia. Ni lo que necesitan. Sé que mis abuelos se quedaron en su garaje, pero no pudimos llegar allí. Bombardearon mi casa y desde el 4 de marzo estuvimos escondidos en el sótano con otras personas. No salimos durante dos semanas y media. Mi hija vino a buscarme, me agarró de la mano y simplemente corrimos”, relata. Pasaron 19 controles. Varios de ellos de las tropas rusas, que ya se han hecho con el control de una buena franja del sureste del país.

    Viktoria se pudo duchar el viernes por primera vez en tres semanas. Y dormir en la cama de un apartamento prestado, con cristales en las ventanas. Pero también dice que aunque ahora no esté bajo los bombardeos constantes y tenga calefacción, agua, gas y comida, no puede descansar porque no sabe qué ha sido de sus seres queridos. “Traté de hacerles llegar mensajes de que estamos aquí, se lo digo a todo el mundo, a cada persona que me encuentro, por si alguien los conoce o se los encuentra, o sabe qué ha sido de ellos. Puede que incluso ellos lleguen y ya no tengan teléfono móvil, pero lean estos mensajes”, dice la mujer, de 45 años, que ahora es una de los 10 millones de personas que han tenido que dejar sus casas por la guerra de Putin.

    Como un matrimonio mayor, de Enerhodar, donde las tropas rusas ocuparon la central nuclear, que come un plato de sopa en el centro de diversiones de Zaporiyia, donde las taquillas son ahora un punto de registro y el puesto de palomitas —dulces y saladas—, una improvisada farmacia. El circo ha atendido ya a unas 4.500 personas que han huido de distintas ciudades del sudeste del país, explica Vladislav Moroco, concejal de cultura de la ciudad y ahora uno de los responsables del centro. En los percheros del guardarropa cuelgan abrigos y jerséis donados. En el suelo, un rosario de botes de conservas. Un poco más allá, decenas de pares de zapatos que esperan la llegada de los desplazados que aún no han logrado salir tras numerosos corredores humanitarios fallidos.

    Un cartel en picuda letra cursiva entre los anuncios del circo, dice: “Atención, pistas de Nosurov Vladímir y Ludmila Nosurova (91 años); Goltvenko Natalia (92 años); Gotvenko Alexander (91 años)”. ¿Los padres de alguien? ¿Tíos? ¿Abuelos? Otro anuncio con una dirección de Mariupol muestra la fotografía de una mujer sonriente, de cabello corto y vestido de verano: “Borisova Natalia Evgenievna (1964). No se sabe nada de ella desde el 2 de marzo”. Otro más, en boli azul y letra apresurada: “Busco a mi madre, Svetlana Baranovich (64). Desaparecida en Mariupol desde el 1 de marzo”.