Todo lo que necesitas saber sobre la Copa América 2019

Estamos a menos de un mes de iniciar la edición 46 de la Copa América, la principal competencia futbolística entre selecciones de los países de América del Sur y la más antigua del mundo, en esta edición se desarrollará desde el 14 de junio al 7 de julio de 2019.

La sede de esta Copa América 2019 será en Brasil y contará con ocho estadios como: el Mineirão de Belo Horizonte, Arena Fonte Nova de Salvador Bahía, Mané Garrincha de Brasilia, Castelão de Fortaleza, Beira Rio de Porto Alegre, Arena Corinthians y Estadio Morumbi en Sao Paulo y el Maracaná de Río de Janeiro.

Serán tres grupos de cuatro selecciones cada una y que tendrá como partido inaugural el Brasil vs. Bolivia en el estadio Morumbi de Sao Paulo. Brasil, Argentina y Uruguay serán cabezas de serie de los tres grupos de esta Copa América 2019.

Pensando en los datos curiosos y tips importantísimos para disfrutar al máximo este torneo Seguros Mapfre nos cuenta lo siguiente:

  • En Sudamérica participan 10 países y se suele invitar a 2 países del mundo para complementar la lista reglamentaria de 12 países. Los países invitados este año son: Catar y Japón.
  • Una vez, el entrenador de Chile (Carlos Fanta) fue árbitro en la final de 1916. Esto debido a la falta de árbitros.
  • En la final de Brasil contra Uruguay (1919) se jugó 60 minutos más después de los 90 minutos del partido.
  • Brasil iba a ser la sede de la Copa América para el 2015 pero se intercambió con Chile, debido a que Brasil habría sido anfitrión de otras actividades deportivas.
  • Este año los grupos están conformados de la siguiente manera: Grupo A se encuentra Brasil, Bolivia, Venezuela y Perú. El grupo B se encuentran Argentina, Colombia, Paraguay y Catar. Y el Grupo C es Uruguay, Ecuador, Chile y Japón.
  • El Grupo A lo completan Perú y Venezuela, una de las dos selecciones que jamás ha ganado una Copa América. Argentina ha perdido las cuatro de las últimas cinco finales de la Copa América, siendo el último torneo ganado en 1993.
  • El balón para esta edición lleva por nombre “Rabisco” traducido del portugués significa: Garabato.
  • La final de la Copa América 2019 será el domingo 7 de julio en el estadio de Maracaná de Río de Janeiro.
  • Recuerda siempre no distraerte mientras conduces y si vas en auto a salir evita tomar bebidas alcohólicas para que puedas vivir toda la emoción del campeonato más antiguo del mundo.

    Fuente: Seguros Mapfre
    Autor: Ximena Olivos

    Campeón de Peso Pesado Sugiere Revancha en México

    Quizá no suceda, pero sería espectacular. Andy Ruiz dejó ver la posibilidad de que la revancha con Anthony Joshua sea en México y no en Inglaterra, como anunció el promotor del británico, Eddie Hearn, mandamás de la compañía Matchroom Boxing que organizó la pelea del pasado sábado.

    «Me encantaría la revancha», dijo Andy a Sky Sports UK luego de noquear a Joshua en siete rounds en el ring del Madison Square Garden de Nueva York. «Primero voy a hablar con mi equipo y veremos cómo se acomodan las cosas», añadió el que ha sido llamado por Sylvester Stallone como el ‘Rocky mexicano’.

    Y si se hace la revancha, contrario a lo anunciado por Hearn, dio una segunda opción. «Me encantaría estar en México, nunca ha habido un campeón de peso pesado en México, así que me encantaría la revancha ahí», destacó Andy en la entrevista, conciente de que eso sería una auténtica locura luego del impacto que tuvo su sorpresiva victoria.

    Eddie le dijo a los medios al finalizar la pelea que la revancha sería en noviembre o diciembre en territorio británico, y que simplemente había que acomodar algunas cosas. Habrá que esperar si dan permiso a Andy de una defensa previa, la cual sí podría ser en México, o si tiene que ir directo por ese nuevo duelo con AJ.

    «He trabajado durísimo durante toda mi vida, me siento emocionado. Me tengo que pellizcar a veces para ver si esto es verdad, todo el trabajo y la dedicación, mis sueños se hicieron realidad», puntualizó Andy, quien esperaba volver a California este lunes tras un día de descanso.

    Sobre la revancha, Joshua no quitó mérito a lo hecho por Andy, y confió en regresar. «Todo es parte de mi historia», expresó el británico. «No subestimé a nadie. Tiene pegada decente, es un buen peleador, era su oportunidad. Todos los que vienen a pelear conmigo mejoran 15 o 20 por ciento. No subestimo a nadie, es fácil subestimar a alguien por su físico por su récord, pero todos ellos vienen a ganar y él fue el mejor. Hizo su trabajo», sentenció el excampeón del mundo.

    Malas Noticias Para los Astros

    + Los Astros de Houston tienen malas noticias sobre la lesión de José Altuve
    + El segunda base deberá perderse un tiempo prolongado de acción

    Parece que las malas noticias simplemente no paran para José Altuve. Y es que, desde ingresar en la lista de lesionados el pasado 10 de mayo, el venezolano aún no ha podido volver al cuadro para el equipo de Houston.

    El segunda base se resintió de su lesión y, de acuerdo con los últimos reportes, deberá perderse al menos dos semanas más de acción antes de ser asignado a juegos de rehabilitación para poder volver a Las Mayores.

    El antiguo Jugador más Valioso del nuevo circuito venía arrastrando una lesión en su rodilla derecha desde finales del año pasado, por lo que debió perderse gran parte de la campaña previa, así como la postemporada.

    Ahora, se encontraba realizando trabajos de rehabilitación para un tirón leve en su corva izquierda, pero debió regresar a Houston tras volver a experimentar dolencias en la misma pierna que había sido operado en octubre.

    “No hay nada malo con su rodilla. Fue operado allí el año pasado y todo luce bien. Lo hemos revisado varias veces. Con esa pierna es que se apoya cuando hace swing, así que es muy importante que sienta una fundación sólida, y eso no ha podido sentirlo hasta ahora», declaró Jeff Lunhow, gerente de la franquicia tejana.

    De esta forma, uno de los bateadores más dominantes de todo el béisbol deberá seguir perdiérndose acción, mientras que sus Astros de Houston siguen fuertes en la carrera por llegar nuevamente a los playoffs.

    Copa América 2019

    El torneo de selecciones más antiguo del mundo prepara su edición 46 con dos invitados de Asia.

    Un año después del Mundial de Rusia 2018, la próxima competencia oficial que afrontarán las Selecciones sudamericanas será la Copa América 2019 , el torneo que reúne a las diez federaciones del continente. En esta oportunidad, con dos equipos asiáticos como invitados: Qatar y Japón .

    Chile, vigente campeón de la Copa del 2015 en la que fue anfitrión y posteriormente ganador de la Centenario 2016 disputada en Estados Unidos, en ambas oportunidades frente a Argentina, llegará a Brasil para defender su corona en lo que será el primer gran reto del colombiano Reinaldo Rueda al frente de La Roja.

    ¿CUÁNDO ES?

    El torneo de Selecciones más importante del continente se disputará en Brasil desde el viernes 14 de junio (el partido inaugural será Brasil vs. Bolivia) hasta el domingo 7 de julio, en la final que se disputará en Río de Janeiro.

    14 de junio

    Grupo A: Brasil vs. Bolivia, Estadio Morumbi, São Paulo, 21:30 hora local (mismo horario para Argentina, 20:30 para Chile, 19.30 para Colombia y Perú, 02:30 para España)

    15 de junio

    Grupo A: Venezuela vs. Perú, Arena do Grêmio, Porto Alegre, 16:00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 para Chile, 14:00 para Colombia y Perú; 21:00 para España)

    Grupo B: Argentina vs. Colombia, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía, 19:00 hora local (mismo horario para Argentina; 18:00 de Chile; 17.00 para Colombia y Perú; 00:00 para España)

    16 de junio

    Grupo B: Uruguay vs. Ecuador, Estadio Mineirão, Belo Horizonte, 19:00 hora local (mismo horario para Argentina; 18:00 de Chile; 17.00 para Colombia y Perú; 00:00 para España)

    17 de junio

    Grupo C: Japón vs. Chile, Estadio Morumbi, São Paulo, 20:00 hora local (mismo horario para Argentina; 19:00 de Chile; 18:00 para Colombia y Perú; 01:00 de España)

    18 de junio

    Grupo A: Bolivia vs. Perú, Estadio Maracanã, Río de Janeiro, 18:30 hora local (mismo horario para Argentina; 17:30 de Chile; 16:30 de Colombia y Perú; 23:30 de España)

    Grupo A: Brasil vs. Venezuela, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía, 21:30 hora local (mismo horario para Argentina; 20:30 de Chile; 19:30 de Colombia y Perú; 02:30 de España)

    19 de junio

    Grupo B: Colombia vs. Qatar, Estadio Morumbi, São Paulo, 18:30 hora local (mismo horario para Argentina; 17:30 de Chile; 16:30 de Colombia y Perú; 23:30 de España)

    Grupo B: Argentina vs. Paraguay, Estadio Mineirão, Belo Horizonte, 21:30 hora local (mismo horario para Argentina; 20:30 para Chile; 19:30 para Colombia y Perú; 02:30 de España)

    20 de junio

    Grupo C: Uruguay vs. Japón, Arena do Grêmio, Porto Alegre, 20:00 hora local (mismo horario para Argentina; 19:00 para Chile; 18:00 para Colombia y Perú; 01:00 de España)

    21 de junio

    Grupo C: Ecuador vs. Chile, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía, 20:00 hora local (mismo horario para Argentina; 19:00 de Chile; 18:00 para Colombia y Perú; 01:00 de España)

    22 de junio

    Grupo A: Perú vs. Brasil, Arena Corinthians, São Paulo, 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)

    Grupo A: Bolivia vs. Venezuela, Estadio Mineirão, Belo Horizonte, 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)

    23 de junio

    Grupo B: Qatar vs. Argentina, Arena do Grêmio, Porto Alegre, 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)

    Grupo B: Colombia vs. Paraguay, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía, 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)

    24 de junio

    Grupo C: Chile vs. Uruguay, Estadio Maracanã, Río de Janeiro, 20:00 hora local (mismo horario para Argentina; 19:00 de Chile; 18:00 para Colombia y Perú; 01:00 de España)

    Grupo C: Ecuador vs. Japón, Estadio Mineirão, Belo Horizonte, 20:00 hora local (mismo horario para Argentina; 19:00 de Chile; 18:00 para Colombia y Perú; 01:00 de España)

    Cuartos de final

    27 de junio

    1° Grupo A vs. 3° Grupo B/C, Arena do Grêmio, Porto Alegre; 21:30 hora local (mismo horario para Argentina; 20:30 para Chile; 19:30 para Colombia y Perú; 02:30 de España)

    28 de junio

    2° Grupo A vs. 2° Grupo B, Estadio Maracanã, Río de Janeiro, 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)

    28 de junio

    1° Grupo B vs. 2° Grupo C, Arena Corinthians, São Paulo; 20:00 hora local (mismo horario para Argentina; 19:00 de Chile; 18:00 para Colombia y Perú; 01:00 de España)

    29 de junio

    1° Grupo C vs. 3° B/C, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía, 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)

    Semifinales

    2 de julio

    Ganador «1° Grupo A vs. 3° Grupo B/C» vs. Ganador «2° Grupo A vs. 2° Grupo B», Estadio Mineirão, Belo Horizonte; 21:30 hora local (mismo horario para Argentina; 20:30 para Chile; 19:30 para Colombia y Perú; 02:30 de España)

    3 de julio

    Ganador «1° Grupo B vs. 2° Grupo C» vs. «1° Grupo C vs. 3° B/C», Arena do Gremio, Porto Alegre; 21:30 hora local (mismo horario para Argentina; 20:30 para Chile; 19:30 para Colombia y Perú; 02:30 de España)

    Tercer/cuarto puesto

    6 de julio, Arena do Corinthians, Sao Paulo; 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)

    Final

    7 de julio, Maracaná, Río de Janeiro; 17:00 hora local (mismo horario para Argentina; 16:00 para Chile, 15:00 para Colombia y Perú; 22:00 para España)

    ¿DÓNDE ES?

    La sede para el 2019 le corresponde a Brasil , recordando que originalmente albergaría la Copa América de 2015 pero que finalmente intercambió el cupo con Chile. Brasil ya había sido anfitrión de la Copa Confederaciones 2013, Mundial 2014 y Juegos Olímpicos 2016, eventos que le hicieron reconsiderar el plan inicial para la Copa.

    Serán ocho estadios en siete ciudades los disponibles para los juegos: Mineirao de Belo Horizonte, Fonte Nova de Salvador, Mané Garrincha de Brasilia, Castelao de Fortaleza, Beira Rio de Porto Alegre, Maracaná de Rio de Janeiro y Arena Corinthians y Estadio Morumbí de Sao Paulo. Los siete escenarios repiten respecto al Mundial de hace cinco años.

    LA PELOTA DE LA COPA

    La Copa América reveló el balón que se usará en la edición 2019. Ronaldinho, quien ganó la de Paraguay 1999, fue el encargado de darle a conocer públicamente durante el sorteo del campeonato. El nombre que lleva es el de «Rabisco» que en portugués significa «garabato».

    ¿DÓNDE SE JUGARÁ LA FINAL?

    Maracana Brazil

    El Maracana , el estadio más emblemático del país anfitrión, será la sede para el choque definitorio. Fue remodelado para el Mundial 2014 para llegar a una capacidad de 74 mil espectadores. En la Copa del Mundo albergó siete partidos, entre ellos la final. La final se disputará el domingo 7 de julio.

    TODAS LAS SEDES

    Estadio Mineirão – Belo Horizonte
    Capacidad aproximada: 63.000 espectadores

    Arena do Grêmio – Porto Alegre
    Capacidad aproximada: 56.000 espectadores

    Estádio do Maracanã – Rio de Janeiro
    Capacidad aproximada: 78.000 espectadores

    Estadio Morumbi – São Paulo
    Capacidad aproximada: 67.000 espectadores

    Arena Corinthians – São Paulo
    Capacidad aproximada: 47.605 espectadores

    Arena Fonte Nova – Salvador
    Capacidad aproximada: 48.000 espectadores

    ENTRADAS

    La venta de entradas para los 26 partidos de la Copa América Brasil 2019 se inició en enero de 2019 a través de las páginas oficiales del torneo (www.copaamerica.com) y de la CONMEBOL (www.conmebol.com). Más información.

    SELECCIONES PARTICIPANTES

    La Confederación Sudamericana había planeado esta edición con 16 selecciones participantes que luego se redujeron a 12, con dos invitados de Asia. Los países confirmados para participar de la Copa son:

    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Ecuador
    Paraguay
    Perú
    Uruguay
    Venezuela
    Qatar
    Japón

    PARTIDO INAUGURAL
    El comité organizador dictaminó comenzar la competición el viernes 14 de junio , realizándose el partido inicial en el Estadio Morumbí , de Sao Paulo, con capacidad para 72,809 espectadores. Allí, abrirán el torneo el local, Brasil, ante la Selección de Bolivia.

    Los Rockets Tras la Oportunidad

    Durante el año pasado, James Harden, Chris Paul y la organización de los Houston Rockets se han sentado para lamentar el “qué pasaría si”.

    ¿Qué pasaría si Paul no se hubiera lastimado el muslo en la final de la Conferencia Oeste del año pasado contra los Golden State Warriors? ¿Y si los Rockets hubieran seguido controlando la serie? ¿Y si hubieran jugado contra los Cleveland Cavaliers en las Finales de la NBA?

    Esta es una vida del qué pasaría si, como los viejos en el bar, qué pasaría si, solo con sus pensamientos en la oscuridad, qué pasaría si.

    Por eso este momento ahora es vital para los Rockets. Esta es una oportunidad para captar este giro kármico. La lesión en la pantorrilla de Kevin Durant del miércoles por la noche, en el tercer cuarto de la victoria de los Warriors 104-99 en el Juego 5 de las semifinales de la conferencia, dejó a la serie fuera de su órbita.

    Eso cambió la oportunidad de Houston. En un instante, el estado de no favorito de los Rockets fue anulado. Sin Durant sin DeMarcus Cousins. Stephen Curry era un extraño bicho que había afectado a todo su juego durante una semana. Houston ya había vaporizado la ventaja de 20 puntos de Golden State.

    Los Warriors lo entendieron. Se amontonaron y se vieron el uno al otro mientras Durant se caminaba por el túnel.

    «Todos nos miramos», dijo Curry. «Hubo un par de sonrisas en cuanto a lo que eso significó para nosotros como equipo, los muchachos que tendrían ser más intensos en esos momentos».

    Los Rockets también lo sabían. Era un juego de triples con 14 minutos para el final. Durant se había ido. Todos sospechaban que era grave, posiblemente una lesión en el tendón de Aquiles.

    Iman Shumpert, quien era el más cercano a Durant cuando disparó momentos antes de la lesión, juró que Durant no había caído sobre él. Él le preguntó a sus compañeros de los Rockets si lo habían visto, pensando que quizás en el momento en que no había sentido a Durant.

    «Incluso en tiempos de guerra, no quieres lastimar a otro hombre», dijo Shumpert.

    Durant no cayó en Shumpert, le dijeron. No tuvo contacto y vio hacia atrás como si alguien lo hubiera pateado, la reacción clásica a una herida en el tendón de Aquiles o en una pantorrilla. Los Rockets sabían que Durant no volvería.

    Ellos sabían que si podían ganar en esos 14 minutos, tendrían el impulso. Esta fue una oportunidad para cambiar la dirección de la historia. Fue una oportunidad para hacer del Juego 5 el último partido de los Warriors en Oracle Arena.

    Paul anotó solo tres puntos en ese tramo porque falló los tres tiros. Harden, quizás debido a algo de fatiga, salió con nueve minutos restantes en un cambio fuera de lo normal. Cuando regresó después de un respiro, los Rockets tenían una desventaja de un punto con siete minutos para jugar. Harden tuvo un solo disparo en esos minutos finales. Con esta preciosa oportunidad en sus palmas, los Rockets simplemente no lograron ejecutar.

    Los recuerdos serán, en cambio, de que Curry finalmente estalló, anotó 12 puntos en el último cuarto, los Rockets no fueron lo suficientemente ágiles como para sofocarlo, aunque los Warriors se vieron obligados a desplegar una alineación con opciones de disparo limitadas.

    Los recuerdos de los Warriors es que esquivaron la bala y saltaron al vestuario con una ventaja de la serie 3-2 y descubrieron que las pruebas mostraron que Durant había evitado una lesión en el tendón de Aquiles. Los recuerdos del entrenador Steve Kerr, dirigiendo el inspirador discurso del entrenador del FC Liverpool, Jürgen Klopp, del día anterior, etiquetó a su equipo como “malditos gigantes».

    Los Warriors ganaron un juego sin Durant cuando anotaron solo 47 puntos en la segunda mitad. Y los Rockets añadieron otra capa a su pesadilla con los Warriors.

    Los Rockets no pueden irse de esta manera. Si lo hacen, es posible que nunca puedan superarlo. Paul ha trabajado toda su carrera para obtener este tipo de oportunidad. Ha lidiado con golpe tras golpe en la postemporada.

    Una vez, cuando estaba en New Orleans, su compañero de pick-and-roll Tyson Chandler se lastimó. Dos veces, cuando Paul estaba con los LA Clippers, perdió a su compañero estrella Blake Griffin en los playoffs, una vez por una lesión en el tobillo y la segunda por una lesión en el pie.

    En 2015, Paul se lastimó el muslo y se perdió dos juegos en una serie en la segunda ronda que perdieron los Clippers. En 2016, se rompió la mano cuando su equipo tenía ventaja 2-1 contra los Portland Trail Blazers y su equipo perdió los siguientes tres partidos sin él.

    Luego, por supuesto, el año pasado se lastimó en los últimos segundos del Juego 5 cuando los Rockets tenían una ventaja de 3-2 en la serie. El resto que recuerdas: los Warriors ganaron los Juegos 6 y 7 en camino a otro título.

    Desde 2012, Harden ha estado luchando para volver a las finales de la NBA. Su permanencia en Houston ha sido definida por gloriosas temporadas regulares y luego por decepcionantes playoffs. Después de los tremendos Juegos 3 y 4 de esta semana en Houston, el Juego 5 estuvo justo allí para que Harden lo tomara.

    No lo hizo.

    Pero es probable que Durant no regrese para el Juego 6 o un potencial juego 7. Paul, Harden y el resto de los Rockets se perdieron la oportunidad que se les presentó en el Juego 5. Pero al igual que los Warriors la temporada pasada, que se recuperaron luego de ver a Paul irse. La duración de una serie de playoffs les brinda una última oportunidad.

    Falta en este caso, a raíz de la temporada pasada, sería pura miseria. Los Rockets ahora tienen algo que realmente no esperaban: la ventaja. Siempre dijeron que creían que podían ganar directamente, pero su confianza en los silbatos al comienzo de la serie contaban la verdadera historia: para vencer a los Warriors necesitaban algún tipo de ayuda.

    Un paso en falso de Durant los ha presentado al alcance de ese anillo de bronce. Paul tiene 34. Harden ha masticado la manzana muchas veces sin alcanzar su meta. Esta podría ser una última mejor oportunidad.

    «Queremos su mejor tiro, ¿sabes a qué me refiero?”, dijo Paul. «Ojalá (Durant esté) bien. Ya veremos».

    La Fiesta del Canelo Después de la Pelea

    + Luego de la victoria ante Daniel Jacobs, el boxeador mexicano fue a celebrar el triunfo a un After Party en el exclusivo club nocturno Kaos y se filtraron algunos videos.

    El sábado 4 de mayo, Saúl ‘Canelo’ Álvarez tuvo su primer gran pelea del año y la ganó tras derrotar por decisión unánime al estadounidense, Daniel Jacobs, y de esta forma unificó sus títulos mundiales de Peso Medio.

    Pero como no todo es boxeo, Canelo decidió festejar su victoria con un exclusivo evento en el club nocturno Kaos ‘Ozuna and Canelo Álvarez Official Party’, y ya comenzaron a circular algunos videos de esta celebración en los que se ve al boxeador mexicano muy feliz cantando al ritmo del mariachi junto a Fernanda Gómez, su hermosa novia y mamá de su pequeña hija.

    Y como bien dice el nombre del evento, El Negrito Ojos Claros también estuvo presente y cantó algunas canciones para poner ambiente al lugar.

    Es raro ver a Canelo en su faceta tierna y romántica, pues se le familiariza más dentro del cuadrilátero; sin embargo, lució feliz y relajado, pues bien merecido lo tenía luego de un triunfo más en su carrera.

    https://www.instagram.com/p/BxFfmCUnQDO/

    Astros Renueva Contrato a Alex Bregman

    + Por 6 años y $100 millones

    El tercera base Alex Bregman acordó una extensión de contrato por seis años y $100 millones de dólares con los Astros de Houston, confirmó una fuente a ESPN.

    Bregman, de 24 años, está saliendo de una temporada All-Star en la que terminó quinto en la votación de MVP, después de consumar un OPS de .926 con 31 jonrones, 103 carreras impulsadas y 10 robos.

    Con Bregman no elegible para la agencia libre hasta después de la temporada 2022, el acuerdo compra sus dos primeros años de agencia libre, así como sus años de arbitraje.

    Estableció los máximos de su carrera con un promedio de bateo de .286, 31 jonrones, 103 impulsadas y 51 dobles (líder de las Grandes Ligas).

    Bregman, segunda selección general en el draft de 2015 y procedente de LSU, ostenta un promedio de .282 con 58 vuelacercas y 208 impulsadas en dos campañas y media con los Astros, a quienes ayudó a conquistar dos gallardetes seguidos del Oeste de la Americana, así como la Serie Mundial de 2017.

    Al comienzo de esta pretemporada, Bregman debió limitar su actividad tras someterse en enero a una cirugía artroscópica en el codo derecho.

    Los Texans Rompen Récord

    El joven mariscal de campo Deshaun Watson brilló de manera especial en la dirección del ataque de los Texans de Houston que lograron la octava victoria consecutiva al imponerse por 34-17 a los Titans de Tennessee, en el partido del tradicional «Lunes por la Noche», con el que se cerró la Semana 12 de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL).

    Watson pasó para 210 yardas y dos touchdowns, además de correr para una tercera anotación, y los Texans establecieron un récord de la franquicia con su octava victoria consecutiva.

    En el primer partido desde que su fundador y dueño del equipo, Robert «Bob» McNair, falleció el pasado viernes, los Texans (8-3) lo homenajearon mediante calcomanías en la parte posterior de sus cascos con forma de balón de fútbol americano y letras blancas mayúsculas con sus iniciales «RCM».

    Si el recuerdo en sus cascos y homenaje a McNair fue emotivo, todavía más impresionante la manera como el equipo reaccionó en el campo al venir de atrás en el marcador y convertirse en la primera franquicia en la historia de la NFL en ganar ocho partido en fila tras abrir la temporada con marca perdedora de 0-3.

    El receptor abierto Demaryius Thomas anotó sus primeros dos «touchdowns» como jugador de los Texans y el corredor Lamar Miller avanzó por tierra para 162 yardas, incluida una escapada de 97 yardas para anotación.

    Watson completó 19 envíos de 24 para 210 yardas, incluidos dos de anotación, no permitió interceptaciones, fue derribado 4 de 29 oportunidades que generaron la defensa de los Titans y dejó en 130.9 el índice de pasador.

    Los Texans perdían por 10 puntos al inicio del partido antes de anotar 27 puntos seguidos.

    Tennessee (5-6) finalmente anotó de nuevo con una recepción de 48 yardas del corredor Corey Davis al final del tercer cuarto, pero el segundo touchdown de Thomas -uno de 10 yardas- puso el marcador 34-17 con poco más de ocho minutos de partido.

    Otro joven mariscal de campo, Marcus Mariota, que dirigió el ataque de los Titans completó 22 de 23 pases para 303 yardas, con dos envíos de anotación, sin que le hiciesen interceptaciones.

    Pero fue derribado seis veces de las 43 que generó la defensa de Houston que volvió a ser decisiva en el triunfo, y Mariota acabó con 147,7 de índice de pasador.

    La victoria permitió a los Texans consolidarse como líderes de la División Sur de la Conferencia Americana (AFC) y estar prácticamente clasificados para los playoffs.

    Mientras que los Titans con la derrota se mantienen en el tercer lugar de la misma clasificación, pero ya con escasas posibilidades de estar en la competición de la postemporada.

    Texans Rinden Tributo al ex Dueño Recién Fallecido

    Los Houston Texans rindieron tributo al ex propietario Bob McNair con una pequeña ceremonia previo a su partido de «Monday Night Football» contra los Tennessee Titans.

    La pantalla gigante del NRG Stadium mostró la imagen de McNair mientras las lucen se apagaban y se rindió un minuto de silencio en su honor luego de su fallecimiento a los 81 años de edad.

    Los jugadores también rindieron tributo al ex propietario con una calcomanía con la silueta de un balón en sus cascos con las iniciales «RCM» de Robert C. McNair.

    Los Houston Texans utilizaron una calcomanía en sus cascos con las iniciales del fallecido propietario Robert C. McNair. AP Photo
    También la cancha del NRG Stadium tiene pintado en la yarda 25 un balón en color blanco con las iniciales «RCM» en negro.

    A McNair le sobreviven su esposa Janice, sus hijos Cal, Cary, Ruth, Melisa, 15 nietos y dos bisnietos.

    Madre le Pone Bengalas a Hija Antes de un partido de Futbol en Argentina

    + Podría ir a prisión la mujer que le puso bengalas a una niña
    + Las autoridades argentinas han detenido a la mujer que aparecía en un vídeo forrando de bengalas el cuerpo de un niña antes del River-Boca

    Una de las imágenes más impactantes de esta Copa Libertadores es la de una madre colocando bengalas bajo la ropa de una niña. El video empezó a circular por redes sociales y fue muy criticado.

    Ahora las autoridades argentinas han detenido a la mujer que aparecía en dicho vídeo forrando de bengalas el cuerpo de un niña para supuestamente introducirlas en el River Plate-Boca Juniors , según han informado fuentes de la Fiscalía. En el video se ve a una mujer de espaldas usando cinta adhesiva para llenar el torso de una menor con pirotecnia -ambos con camisetas de River-, por lo que la fiscal Adriana Bellavigna inició una investigación para reconocer a los involucrados a través de sistemas de tratamiento de imágenes.

    El Cuerpo de Investigaciones Judiciales de la Ciudad de Buenos Aires logró la identificación de las personas y su domicilio, y le presentó las pericias a la fiscal. En las imágenes analizadas fue posible detectar el uso de un reloj en la mujer que colocaba las bengalas a la pequeña, objeto que se observó en otra imagen en una red social asociada a los identificados.

    Con esos datos, Bellavigna solicitó la orden de detención de la mujer -que fue autorizada después por una jueza- por “poner en riesgo la vida del menor a quien tienen el deber de proteger”, delito penado con un mínimo de 2 a 6 años de prisión. Además del arresto, se realizó el registro de la vivienda de la mujer en búsqueda de la pirotecnia.