Publican Detalles de los Cheque de Apoyo por Parte del Gobierno

Los cheques del paquete de estímulo económico por el coronavirus podrían comenzar a enviarse en las tres próximas semanas, dijeron el Departamento del Tesoro y el Servicio de Rentas Internas (IRS).

La mayoría de las personas no tienen que hacer nada para recibir el pago de estímulo depositado directamente en sus cuentas bancarias, dijo el IRS esta semana, aunque hay algunas excepciones.

Los cheques directos están separados de los nuevos beneficios de desempleo contemplados en el paquete de estímulo.

Las personas que tengan ingresos de hasta $75,000 y las parejas casadas cuyos ingresos juntos alcancen los $150,000 recibirán el paquete de estímulo de $1,200 por persona y de $2,400 para parejas. Los padres recibirán $500 por cada hijo.

Para ser elegibles, las personas tienen que haber hecho sus declaraciones de impuestos para 2018 o para el 2019. Si la persona no hizo su declaración de impuestos para ninguno de estos dos años, el IRS dijo que deben hacerlo lo antes posible e incluir en el documento la información del deposito directo.

Este año, la fecha límite para presentar declaración de impuestos se extendió hasta el 15 de julio, pero el IRS dijo que el paquete de estímulo estará disponible a los contribuyentes hasta finales de 2020.

¿QUE PASA SI EL IRS NO TIENE LA INFORMACION DE MI BANCO?

Según el IRS: “En las próximas semanas, el Departamento del Tesoro planea crear un portal para que las personas puedan dar su información bancaria al IRS mediante la internet, de modo que puedan recibir los pagos de inmediato en vez de tener que esperar a recibirlos por el correo”.

¿QUE OCURRE CON AQUELLAS PERSONAS QUE NORMALMENTE NO HACEN DECLARACIONES DE IMPUESTOS?

Muchas personas, entre ellas las que reciben Seguro Social, algunos veteranos y personas con discapacidad física por lo general no hacen declaración de impuestos. Estas personas “tienen que presentar una declaración de impuestos sencilla para de este modo poder recibir un pago de ayuda económica”.

“El portal IRS.gov/coronavirus dará dentro de poco información donde le indicará a las personas que integran estos grupos cómo presentar una declaración de impuestos de 2019 con información sencilla, pero necesaria, entre las que se encuentra su estatus, número de personas dependientes y número de cuenta bancaria”, dijo el IRS.

¿QUE SUCEDE SI DEBO IMPUESTOS?

Deberle dinero de impuestos al estado o al IRS no cambiará el paquete de estímulo, de acuerdo con el senador Chuck Grassley, republicano por Iowa.

Lo único que podría cambiar la cantidad de dinero que recibiría sería deber dinero por manutención de menores que se haya reportado al Departamento del Tesoro, dijo Grassley.

Necesita Comida Gratis, Aquí los Centros de Distribución

La red de alimentos está compuesta por cientos de almacenes que brindan servicios a comunidades de bajos recursos

La zona metropolitana de Houston cuenta con una red de distribución de alimentos para las familias de bajos recursos liderada por el Banco de Comida de Houston.

A pesar de la emergencia sanitaria del COVID-19, siguen abiertos más de 300 lugares donde podrá recoger alimentos para la canasta básica familiar.

Para conseguir la dirección del local, horas de operaciones y número de contacto, deberá ingresar a la página del Banco de Alimentos de Houston donde encontrará el más cercano a su domicilio.

También puede llamar a la línea de información del Houston Food Bank al 832-369-9390 o enviar un mensaje de texto con la palabra FOOD al 855-308-2282 y encontrar el centro de distribución de alimentos más cercano.

Para encontrar el mapa con los centros de distribución pulse aquí o visite https://www.houstonfoodbank.org/covid19

No Habrá Desalojos en Houston

“No habrá desalojos”: Lina Hidalgo, juez del condado Harris ante emergencia del coronavirus. Hidalgo indicó que la medida está vigente hasta mediados de abril, pero de ser necesario se extenderá la orden y que por el momento son los jueces los que no están aceptando ningún caso de desalojo.

La juez del condado Harris, Lina Hidalgo dijo en conferencia de prensa el lunes 30 de marzo, que no habrá desalojos y que la medida se mantiene, por el momento, hasta mediados del mes de abril.

“Si necesitamos extender la orden más allá, yo extenderé eso, por ahora son los jueces los que no están aceptando ningún caso de desalojo, no va a haber una corte que vaya a ordenar un desalojo, a menos que fuera un caso de violencia doméstica o de violencia”, indicó la juez Hidalgo.

Las personas que se han visto afectadas por la emergencia del coronavirus no tendrán que pagar por el momento.

“ Eso sí, tendrá que pagar renta cuando vuelvan los desalojos en una semana o en un mes”, continuó.

La juez Hidalgo dijo que las personas que tienen impuestos de propiedad atrasados, también contarán con una prorroga de tres meses, es decir hasta junio y en este caso, si se aplicarán multas e intereses.

Se han implementado más medidas de apoyo, como es el caso de la suspensión de pago de peajes en las carreteras del condado.

«Seguimos explorando que más podemos hacer por parte del gobierno local, para intentar suavizar un poco el impacto tan fuerte que está teniendo esto en las personas que viven en el condado», señaló.

La juez Hidalgo agrego que “ Readyharris.org” es un portal que está ofreciendo toda la información que la gente del condado Harris necesita, además podrán hacerse reportes de violaciones a la orden, abusos de precios y conocer los casos de coronavirus en el área, esa información se irá actualizando conforme sea necesario.

Las limitaciones en los exámenes de coronavirus continúan.

“Es importante recordar que una prueba no es una cura, si tiene síntomas del coronavirus, asuma que tiene coronavirus y quédese en casa. La prueba es información no es un tratamiento, no tenemos un tratamiento todavía”, agregó Hidalgo y puntualizó la importancia de quedarse en casa y mantener el distanciamiento social.

Texas Enviará a Cuarentena a Visitantes de más d 10 Ciudades

La pasada semana, el mandatario firmó una orden ejecutiva que ordena una cuarentena obligatoria de 14 días a las personas que viajen a Nueva York, New Jersey, Luisiana y Connecticut cuando regresen al estado. Este domingo, se añadieron más ciudades y ahora aplica para viajes a Miami, Atlanta, Detroit, Chicago, California y Washington.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó que se han registrado 2,552 casos confirmados de coronavirus en el estado y 34 muertes por complicaciones con el virus.

Este domingo, el mandatario firmó una orden ejecutiva para obligar a cuarentena a personas que viajen en avión o por carro. La pasada semana Abbott firmó una orden ejecutiva que ordena una cuarentena obligatoria de 14 días a las personas que viajen a Nueva York, New Jersey, Luisiana y Connecticut cuando regresen al estado como una medida para disminuir los casos confirmados de coronavirus. Esta vez, la orden se amplío y ahora especifica que la cuarentena incluye viaje por carros.

La orden ejecutiva también aplica para viajes a Miami, Atlanta, Detroit, Chicago, California y Washington.

Las únicas excepciones a esta orden ejecutiva son para personas que viajan con fines comerciales, para recibir atención médica o si forman parte de la milicia.

Para hacer cumplir esta orden, policías estatales estarán en los puntos de entrada de Texas.

Asimismo, indicó que se está trabajando para habilitar a los hospitales a trabajar con esta emergencia. Al momento, hay más de 81,000 camas disponibles y que se espera el número sea aún mayor en los próximos días.

El gobernador informó que se estableció un centro de convenciones en Dallas para atender más casos de coronavirus y que se está buscando otros lugares en las grandes ciudades del estado para habilitar camas.

Del mismo modo, Abbott firmó una orden ejecutiva que prohíbe la liberación de “confinados peligrosos” por el coronavirus. “Esto hará el estado menos seguro”, indicó el mandatario.

Ayudas Económicas a Indocumentados

Muchos no califican a los beneficios de desempleo, pero existen opciones que pueden dar una mano

El coronavirus ha devastado la economía de Estados Unidos en pocas semanas. Miles de personas han perdido sus empleos por las órdenes de confinamiento promulgadas por gobiernos locales y estatales.

Un informe reveló que un 41% de los hogares latinos ha perdido su empleo desde el comienzo de la crisis. Entre estos se suman personas indocumentadas, quienes no tienen derecho a los beneficios de desempleo gubernamentales. La mayoría de este grupo de trabajadores prestan servicios que no se pueden hacer desde casa como la limpieza de lugares, el cuidado de niños o trabajos de construcción.

La incertidumbre crece cada día ante la falta de ingresos, pero hay algunas ayudas que puede brindar un alivio a miles de familia.

Alquiler y facturas

Un gran número de gobierno locales han ordenado la suspensión de desalojos y juicios hipotecarios. La población no debe ser intimidada por los caseros. Se recomienda buscar organizaciones de defensa de inquilinos locales para conseguir asesoría en el tema.

En cuanto a las facturas, la recomendación es llamar a bancos y empresas ya que se están ofreciendo programas para evitar cortes o recargos por mora. Lo importante es comunicarse a tiempo.

Comida

Las familias pueden comunicarse con los bancos de comida de las ciudades o vecindarios donde viven. Un ejemplo es el Food Bank de Nueva York o el LA Food Bank en Los Ángeles. Si conocen otras organizaciones comunitarias deben entrar en contacto con ellas cuanto antes. Los bancos de comida atienden a todos los miembros de la comunidad, lo único que se pide es prudencia para mantener el distanciamiento social para evitar la propagación del virus.

Vale recordar que la mayoría de escuelas han seguido entregado la comida que dan a los pequeños. También es importante entrar en contacto con iglesias.

Dinero en efectivo

Algunas gremios tienen o han creado fondos para poder ayudar a los trabajadores con algo de dinero durante la emergencia.

Los trabajadores de restaurantes deben consultar con organizaciones como:

One Fair Wage Emergency Fund

ROC United Restaurant Disaster Relief Fund

Para trabajadores domésticos (limpieza o cuidado de niños o adultos mayores) visite:

Coronavirus Care Fund

No todas las personas califican, pero entrar en contacto con las organizaciones a cargo de los fondos es el primer paso a seguir. Los indocumentados pueden participar si cumplen con otros requisitos.

Es posible que existan otros fondos para trabajadores. Organizaciones comunitarias y laborales pueden tener directorios actualizados al respecto. Make The Road NY es un buen ejemplo.

Crédito de impuestos

Las personas que pagan sus impuestos con un ITIN deben recordar que tiene derecho al beneficio tributario por hijos.

Lista de Trabajos Esenciales que no Pararán en Área de Houston

Estas son las actividades que no pararán a pesar de la orden de quedarse en casa en el área metropolitana de Houston.

Si te sientes confundido (a) con la directiva emitida por las autoridades en el área metropolitana de Houston acá te aclaramos cuáles son las actividades que pueden continuar.

Si tu empleo no está en este listado y tu jefe te está obligando a ir a tu trabajo puedes llamar a este número 832-393-4220.

Si conoces algún restaurante que esté infringiendo las órdenes expedidas por el Condado Harris puedes llamar al 832-839-6941 para reportarlo.

Ventas al por menor

Tiendas de comestibles
Almacenes
Proveedores de muebles
Grandes tiendas de cajas
Bodegas
Tiendas de licores
Gasolineras
Tiendas de conveniencia
Mercados de agricultores que venden productos alimenticios y productos básicos para el hogar.
Cultivo de alimentos incluyendo agricultura, ganadería, pesca y ganadería.
Producción de alimentos, incluida la producción de productos enlatados, bebidas embotelladas y otros artículos comestibles.
Empresas que envían o entregan víveres, alimentos, bienes o servicios directamente a sus hogares.
Restaurantes y otras instalaciones que preparan y sirven comida, pero solo para entregar, conducir o llevar
Las escuelas y otras entidades que generalmente brindan servicios gratuitos a los estudiantes o miembros del público solo para recoger o llevar
La restricción de entrega o entrega no se aplica a cafeterías o restaurantes dentro de hospitales o centros médicos.
Lavanderías, tintorerías y proveedores de servicios de lavandería.
Estaciones de servicio, suministro de automóviles, reparación de automóviles y bicicletas, ferreterías e instalaciones relacionadas

Área de la salud

Trabajadores que proporcionan pruebas COVID-19; Trabajadores que realizan investigación clínica crítica necesaria para la respuesta COVID-19
Cuidadores (p. Ej., Médicos, dentistas, psicólogos, profesionales de nivel medio, enfermeras y asistentes, personal de control de calidad y aseguramiento de la calidad, farmacéuticos, terapeutas y asistentes físicos y ocupacionales, trabajadores sociales, patólogos del habla y técnicos y tecnólogos de diagnóstico y terapéuticos)
Personal hospitalario y de laboratorio (incluyendo contabilidad, administración, admisión y alta, ingeniería, epidemiología, donación de plasma y sangre de origen, servicio de alimentos, mantenimiento, registros médicos, tecnología de la información y tecnología operativa, nutricionistas, sanitarios, terapeutas respiratorios, etc.)
Trabajadores en otras instalaciones médicas (incluyendo salud ambulatoria y quirúrgica, bancos de sangre, clínicas, salud mental comunitaria, rehabilitación integral ambulatoria, enfermedad renal en etapa terminal, departamentos de salud, atención médica domiciliaria, hospicios, hospitales, atención a largo plazo, farmacias de órganos, organizaciones de adquisición) , Clínicas psiquiátricas residenciales, de salud rural y centros de salud con calificación federal)
Fabricantes, técnicos, operadores de logística y almacenes, y distribuidores de equipos médicos, equipos de protección personal (EPP), gases médicos, productos farmacéuticos, sangre y productos sanguíneos, vacunas, materiales de prueba, suministros de laboratorio, suministros de limpieza, desinfección, desinfección o esterilización, y productos de papel de seda y toallas de papel
Trabajadores de salud pública / salud comunitaria, incluidos aquellos que compilan, modelan, analizan y comunican información de salud pública
Donantes de sangre y plasma y los empleados de las organizaciones que operan y gestionan actividades relacionadas.
Trabajadores que administran planes de salud, facturación e información de salud, que prácticamente no pueden trabajar de forma remota
Trabajadores que realizan funciones de salud pública basadas en la comunidad, realizan vigilancia epidemiológica, compilan, analizan y comunican información de salud pública, que prácticamente no pueden trabajar de forma remota
Trabajadores que realizan funciones de ciberseguridad en centros de salud y salud pública, que prácticamente no pueden trabajar de forma remota
Trabajadores que realizan investigaciones críticas para la respuesta COVID-19

Seguridad

Trabajadores que realizan funciones de seguridad, gestión de incidentes y operaciones de emergencia en o en nombre de entidades sanitarias, incluidas coaliciones sanitarias, que prácticamente no pueden trabajar de forma remota
Trabajadores que apoyan alimentos, refugio y servicios sociales, y otras necesidades de la vida para personas económicamente desfavorecidas o necesitadas, como los que residen en refugios.
Empleados de farmacia necesarios para surtir recetas
Trabajadores que realizan servicios funerarios, incluyendo funerarias, crematorios y cementerios.
Trabajadores que se coordinan con otras organizaciones para garantizar la recuperación, manipulación, identificación, transporte, seguimiento, almacenamiento y eliminación adecuados de restos humanos y efectos personales; certificar causa de muerte; y facilitar el acceso a servicios de salud mental / conductual a los familiares, respondedores y sobrevivientes de un incidente

Aplicación de la ley / seguridad pública / socorristas

Personal en gestión de emergencias, cumplimiento de la ley, sistemas de gestión de emergencias, incendios y correcciones, incluida la primera línea y la gestión
Técnicos de emergencias médicas
911 empleados del centro de llamadas
Empleados de Fusion Center
Emergencias de materiales peligrosos del gobierno y el sector privado.
Trabajadores, incluidos los proveedores contratados, que mantienen, fabrican o suministran infraestructura de sistemas digitales que respaldan el servicio de emergencia de aplicación de la ley y las operaciones de respuesta.

Energía

Trabajadores de la electricidad
Trabajadores que mantienen, aseguran o restauran, o están involucrados en el desarrollo, transporte, adquisición de combustible, expansión u operación de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, incluidos centros de atención telefónica, trabajadores de servicios públicos, ingenieros de confiabilidad y técnicos de mantenimiento de flotas.
Se necesitan trabajadores para operaciones seguras en la generación nuclear
Trabajadores en instalaciones de generación, transmisión y arranque eléctrico.
Trabajadores en el Coordinador de confiabilidad (RC), las Autoridades de equilibrio (BA) y los Centros de control primario y de respaldo (CC), incluidos, entre otros, operadores de sistemas independientes, organizaciones regionales de transmisión y autoridades de equilibrio
Personal de asistencia mutua
Personal de tecnología de TI y OT: para sistemas EMS (sistemas de gestión de energía) y control de supervisión y adquisición de datos (SCADA), y centros de datos de servicios públicos; Ingenieros de ciberseguridad; gestión de riesgos de ciberseguridad
Equipos de manejo de vegetación y trabajadores de tráfico que apoyan
Técnicos de remediación ambiental / monitoreo
Técnicos de instrumentación, protección y control.

Trabajadores petroleros:

Almacenamiento de productos petrolíferos, tuberías, transporte marítimo, terminales, transporte ferroviario, transporte por carretera.
Instalaciones de almacenamiento de petróleo crudo, tuberías y transporte marítimo.
Instalaciones de refinería de petróleo.
Empleados y trabajadores del centro de operaciones de seguridad petrolera que apoyan los servicios de respuesta a emergencias
Salas / centros de control de operaciones petroleras
Perforación, extracción, producción, procesamiento, refinación, operaciones terminales, transporte y venta al por menor de petróleo para su uso como combustibles de uso final o materias primas para la fabricación de productos químicos.
Operaciones en tierra y en alta mar para mantenimiento y respuesta de emergencia
Centros minoristas de combustible, como estaciones de servicio y paradas de camiones, y los sistemas de distribución que los respaldan

Trabajadores de gas natural y propano:

Tuberías de transmisión y distribución de gas natural, incluidas las estaciones de compresión.
Almacenamiento subterráneo de gas natural.
Plantas de procesamiento de gas natural y aquellas que se ocupan de líquidos de gas natural.
Instalaciones de gas natural licuado (GNL)
Centro de operaciones de seguridad de gas natural, salas / centros de despacho y control de operaciones de gas natural, respuesta a emergencias de gas natural y emergencias de clientes, incluidas llamadas de fugas de gas natural
Perforación, producción, procesamiento, refinación y transporte de gas natural para su uso como combustibles de uso final, materias primas para la fabricación de productos químicos o uso en la generación de electricidad.
Despacho y salas de control de gas propano y respuesta a emergencias y emergencias de clientes, incluidas llamadas de fugas de propano
Mantenimiento y restauración del servicio de gas propano, incluidos los centros de llamadas
Procesamiento, refinación y transporte de líquidos naturales, incluido el gas propano, para su uso como combustibles de uso final o materias primas para la fabricación de productos químicos.
Centros de almacenamiento, transmisión y distribución de gas propano.

Agua y aguas residuales

Personal operativo en las autoridades del agua.
Personal operativo en los sistemas de agua comunitarios.
Personal operativo en las instalaciones de tratamiento de aguas residuales.
Trabajadores que reparan los medios de transporte de agua y aguas residuales y realizan el muestreo o monitoreo requerido
Personal operativo para distribución y pruebas de agua.
Personal operativo en las instalaciones de recolección de aguas residuales.
Personal operativo y soporte técnico para sistemas de control SCADA
Proveedores químicos para aguas residuales y protección personal
Trabajadores que mantienen una infraestructura de sistemas digitales que respaldan las operaciones de agua y aguas residuales.

Transporte y Logística

Empleados que apoyan o habilitan las funciones de transporte, incluidos los conductores de camiones, conductores de autobuses, despachadores, técnicos de mantenimiento y reparación, trabajadores de almacenes, trabajadores de paradas de camiones y áreas de descanso, y trabajadores que mantienen e inspeccionan infraestructura (incluidos aquellos que requieren viajes entre jurisdicciones)
Empleados de empresas que brindan servicios que permiten operaciones logísticas, que incluyen enfriamiento, almacenamiento, empaque y distribución de productos para venta o uso al por mayor o al por menor.
Trabajadores de transporte masivo
Trabajadores responsables de operar despachar trenes de pasajeros, de cercanías y de carga y mantener la infraestructura y el equipo ferroviario
Trabajadores del transporte marítimo: trabajadores portuarios, marineros, operadores de equipos
Conductores de camiones que transportan materiales peligrosos y de desecho para soportar infraestructura crítica, capacidades, funciones y servicios.
Instalaciones de reparación y mantenimiento automotriz.
Fabricantes y distribuidores (para incluir centros de servicio y operaciones relacionadas) de materiales de embalaje, paletas, cajas, contenedores y otros suministros necesarios para respaldar las operaciones de fabricación, preparación de paquetes y distribución.
Trabajadores postales y de envío, para incluir empresas privadas.
Empleados que reparan y mantienen vehículos, aviones, equipos ferroviarios, embarcaciones marinas y el equipo e infraestructura que permite operaciones que abarcan el movimiento de carga y pasajeros.
Empleados de transporte aéreo, incluidos controladores de tránsito aéreo y personal de mantenimiento, trabajadores de rampas, personal de seguridad aeronáutica y aeroespacial, personal de operaciones e investigaciones de accidentes.
Trabajadores que apoyan el mantenimiento y la operación de carga por transporte aéreo, incluyendo tripulaciones de vuelo, mantenimiento, operaciones aeroportuarias y otros trabajadores de instalaciones dentro y fuera del aeropuerto.

Trabajos públicos

Trabajadores que apoyan la operación, inspección y mantenimiento de presas, esclusas y diques esenciales.
Trabajadores que apoyan la operación, inspección y mantenimiento de instalaciones y operaciones de obras públicas esenciales, incluidos puentes, descansos principales de agua y alcantarillado, personal de mantenimiento de flotas, construcción de infraestructura crítica o estratégica, mantenimiento de señales de tránsito, servicios de ubicación de emergencia para servicios públicos enterrados, mantenimiento de la infraestructura de sistemas digitales que respalda las operaciones de obras públicas y otros problemas emergentes
Trabajadores como fontaneros, electricistas, exterminadores y otros proveedores de servicios que brindan los servicios necesarios para mantener la seguridad, el saneamiento y el funcionamiento esencial de las residencias.
Apoyo, como la limpieza de carreteras y líneas, para garantizar la disponibilidad de las instalaciones necesarias, transporte, energía y comunicaciones.
Apoyo para garantizar la eliminación, el almacenamiento y la eliminación efectivos de desechos sólidos residenciales y comerciales y desechos peligrosos.

Comunicaciones y tecnología de la información

Comunicaciones
Mantenimiento de la infraestructura de comunicaciones, incluidos los sistemas de comunicación de propiedad y mantenimiento privados, respaldados por técnicos, operadores, centros de atención telefónica, proveedores de servicios alámbricos e inalámbricos, proveedores de servicios de cable, operaciones satelitales, estaciones de aterrizaje de cables submarinos (incluidos depósitos marítimos de cable y operadores de buques de cable submarino) , Puntos de intercambio de Internet y fabricantes y distribuidores de equipos de comunicaciones
Trabajadores que apoyan los servicios de radio, televisión y medios, incluidos, entre otros, reporteros de noticias de primera línea, estudios y técnicos para la recopilación de noticias e informes.
Trabajadores de operadores de sistemas independientes y organizaciones regionales de transmisión, y personal de operaciones de red, ingenieros y / o técnicos para administrar la red u operar instalaciones
Ingenieros, técnicos y personal asociado responsable de la construcción y restauración de infraestructura, incluidos los contratistas para la construcción e ingeniería de cables de fibra óptica.
Técnicos de instalación, mantenimiento y reparación que establecen, apoyan o reparan el servicio según sea necesario.
Personal de la oficina central para mantener y operar la oficina central, centros de datos y otras instalaciones de oficina en red.
Servicio de atención al cliente y personal de soporte, incluidos servicios administrados y profesionales, así como proveedores remotos de soporte para empleados en transición para establecer y mantener oficinas en el hogar, que interactúan con los clientes para administrar o apoyar entornos de servicio y problemas de seguridad, incluyendo nómina, facturación, fraude, y solución de problemas
Despachadores involucrados en el servicio de reparación y restauración.

Tecnologías de la información:

Trabajadores que admiten centros de comando, incluidos, entre otros, el Centro de comando de operaciones de red, el Centro de control de operaciones de difusión y el Centro de comando de operaciones de seguridad
Operadores de centros de datos, incluidos administradores de sistemas, HVAC e ingenieros eléctricos, personal de seguridad, gerentes de TI, ingenieros de soluciones de transferencia de datos, ingenieros de software y hardware, y administradores de bases de datos.
Centros de servicio al cliente, ingenieros de campo y otros técnicos que apoyan infraestructura crítica, así como fabricantes y proveedores de la cadena de suministro que proporcionan hardware y software y equipos de tecnología de la información (para incluir microelectrónica y semiconductores) para infraestructura crítica
Trabajadores que responden a incidentes cibernéticos que involucran infraestructura crítica, incluidas instalaciones médicas, gobiernos SLTT e instalaciones federales, energía y servicios públicos, bancos e instituciones financieras, y otras categorías y personal de infraestructura crítica
Trabajadores que apoyan la provisión de infraestructura esencial global, nacional y local para servicios informáticos (incluidos los servicios informáticos en la nube), infraestructura empresarial, servicios basados ​​en la web y fabricación crítica
Trabajadores que apoyan los sistemas de comunicaciones y la tecnología de la información utilizados por las fuerzas del orden, la seguridad pública, la medicina, la energía y otras industrias críticas.
Apoyo requerido para la continuidad de los servicios, incluido el personal de limpieza / limpieza

Otras operaciones gubernamentales basadas en la comunidad y funciones esenciales

Trabajadores para garantizar la continuidad de las funciones del edificio.
Personal de seguridad para mantener el control de acceso al edificio y medidas de seguridad física
Personal de elecciones
Empleados federales, estatales y locales, tribales y territoriales que apoyan las funciones esenciales de la misión y las redes de comunicaciones
Funcionarios comerciales (negociadores del TLC; administradores internacionales de flujo de datos)
Pronosticadores del tiempo
Trabajadores que mantienen una infraestructura de sistemas digitales que respalda otras operaciones críticas del gobierno.
Trabajadores en centros de operaciones necesarios para mantener otras funciones esenciales.
Trabajadores que apoyan las operaciones necesarias de acreditación, investigación de antecedentes y licencias para trabajadores de transporte
Trabajadores de aduanas que son críticos para facilitar el comercio en apoyo de la cadena nacional de suministro de respuesta ante emergencias
Los educadores que apoyan a las escuelas públicas y privadas K-12, colegios y universidades con el fin de facilitar el aprendizaje a distancia o realizar otras funciones esenciales, si operan bajo las reglas de distanciamiento social.
Trabajadores de hoteles donde se utilizan hoteles para medidas de mitigación y contención de COVID-19

Fabricación crítica

Trabajadores necesarios para la fabricación de materiales y productos necesarios para las cadenas de suministro médico y para las cadenas de suministro asociadas con el transporte, la energía, las comunicaciones, la alimentación y la agricultura, la fabricación de productos químicos, las instalaciones nucleares, la operación de presas, el tratamiento de aguas y aguas residuales, los servicios de emergencia, y la base industrial de defensa. Además, los trabajadores necesitaban mantener la continuidad de estas funciones de fabricación y las cadenas de suministro asociadas.

Materiales peligrosos

Trabajadores en instalaciones nucleares, trabajadores que gestionan residuos médicos, trabajadores que gestionan residuos de productos farmacéuticos y de producción de material médico, y trabajadores en laboratorios que procesan kits de prueba
Trabajadores que apoyan la respuesta y limpieza de materiales peligrosos.
Trabajadores que mantienen una infraestructura de sistemas digitales que respalda las operaciones de gestión de materiales peligrosos

Servicios financieros

Trabajadores que son necesarios para procesar y mantener sistemas para procesar transacciones y servicios financieros (por ejemplo, pago, compensación y liquidación; financiación mayorista; servicios de seguros y actividades de los mercados de capitales)
Trabajadores que son necesarios para proporcionar acceso al consumidor a servicios bancarios y de préstamos, incluidos cajeros automáticos, y para mover divisas y pagos (por ejemplo, transportistas blindados)
Trabajadores que apoyan las operaciones financieras, como los centros de operaciones de seguridad y datos de personal.

Químicos

Trabajadores que apoyan las cadenas de suministro de gas químico e industrial, incluidos los trabajadores en plantas de fabricación de productos químicos, los trabajadores en laboratorios, los trabajadores en instalaciones de distribución, los trabajadores que transportan materias primas químicas básicas a los productores de bienes industriales y de consumo, incluidos desinfectantes para manos, alimentos y aditivos alimentarios. , productos farmacéuticos, textiles y productos de papel.
Trabajadores que apoyan el transporte seguro de productos químicos, incluidos los que apoyan las instalaciones de limpieza de camiones cisterna y los trabajadores que fabrican artículos de embalaje.
Trabajadores que apoyan la producción de soluciones protectoras de limpieza y médicas, equipos de protección personal y empaques que evitan la contaminación de alimentos, agua, medicamentos, entre otros productos esenciales.
Trabajadores que apoyan la operación y el mantenimiento de las instalaciones (particularmente aquellas con productos químicos de alto riesgo y / o sitios que no pueden cerrarse) cuyo trabajo no se puede hacer de forma remota y requiere la presencia de personal altamente capacitado para garantizar operaciones seguras, incluidos los trabajadores contratados de la planta que proporcionan inspecciones
Trabajadores que apoyan la producción y el transporte de la fabricación de cloro y álcali, plásticos de un solo uso y envases que evitan la contaminación o respaldan la fabricación continua de alimentos, agua, medicamentos y otros productos esenciales, incluida la fabricación de envases de vidrio.

Vicegobernador de Texas Quiere Dejar Morir a Ancianos Infectados

El vice gobernador de Texas, Dan Patrick, sorprendió al decir que los abuelos como él están dispuestos a dejarse morir “para salvar a la economía nacional”.

Anoche, en una entrevista con Fox News, el político Republicano de 69 años comentó que las personas de su edad no quieren sacrificar la economía del país durante la crisis del coronavirus.

El vice gobernador hizo los polémicos comentarios en el programa “Tucker Carlson Tonight” de Fox News después de que el mandatario Donald Trump dijo que quería reactivar la economía en semanas, en vez de meses.

Patrick también afirmó que la población de ancianos, que según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) están en mayor riesgo de COVID-19, pueden cuidarse a sí mismos y sugirió que los abuelos no querrían sacrificar el futuro económico de sus nietos, informó USA TODAY.

“Si ese es el intercambio, lo acepto”, afirmó.

Estas son las Consecuencias de No Respetar el Quedarte en Casa

A esto te enfrentas si violas orden de quedarte en casa

No obedecer te puede mandar a la cárcel.

La administradora del Condado Harris, Lina Hidalgo, dijo que las personas que violen la orden de quedarse en casa enfrentarán multas económicas y hasta 180 días de cárcel.

“No te van a multar si te ven caminando por tu vecindario, pero si te ven reunido con varias personas seguro que lo van a hacer”, dijo Hidalgo.

La administradora señaló que confía en que todos pondrán de su parte para combatir la pandemia del coronavirus.

“No somos un estado judicial ni una dictadura, queda a discreción de la policía de la ciudad y del Condado y también al buen juicio de la comunidad”, agregó Hidalgo.

Esto Significa Quedarse en Casa en el Condado de Harris

Los residentes del condado Harris y ciudades aledañas tendrán que permanecer en su hogar a partir del martes 24 de marzo, a las 11:59 pm, indicó la juez Lina Hidalgo. Solamente se permiten las actividades que son consideradas esenciales para evitar la propagación del coronavirus.

La orden emitida por la juez del condado Harris, Lina Hidalgo, indica que debe quedarse en casa y significa suspender todas las actividades que no sean esenciales para evitar la propagación del coronavirus.

Descarga la aplicación móvil de Univision 45 para estar informado de los sucesos más relevantes en Houston.

La orden entrará en vigor el martes 24 de marzo a las 11:59 pm, y hasta el 3 de abril, fecha en la que se estudiará la situación de contagios de la enfermedad, indicó la juez Hidalgo y esto es lo que significa:

· Todos los negocios excepto los esenciales deben cesar actividades.

· Los supermercados permanecerán abiertos durante la orden de quedarse en casa, así como las farmacias.

· Con el objetivo de que la comunidad pueda disfrutar de actividades al aire libre, los parques permanecerán abiertos con la indicación de mantener la distancia social, sin embargo, las áreas de juego, bancas, equipo para ejercitarse, campos y canchas para practicar deportes estarán cerrados.

· Los restaurantes continuarán vendiendo comida para llevar, sus comedores estarán cerrados al público.

· Se puede salir de casa siempre y cuando se trate de emergencias o necesidades esenciales.

· Los servicios religiosos solo pueden ser proporcionados a través de video y teleconferencia y se debe limitar el personal que participa a 10 o menos personas.

· Si una persona se sometió a los exámenes de detección del coronavirus y arrojó resultados positivos, deberá estar bajo cuarentena 14 días.

La juez Hidalgo indicó que se espera que cada persona ponga de su parte para cumplir la orden, agregó que las sanciones dependen de las autoridades locales.

La orden es similar a la que se emitió a los restaurantes y bares y puede haber multas y hasta 180 días de cárcel para quien no las respete.

Aseguró que las autoridades actuarán cuando una persona viole la orden y ponga en riesgo la salud de otros ciudadanos.

De acuerdo con la Agencia de Seguridad Cibernética e Infraestructura (CISA) las áreas laborales que son consideradas como esenciales son:

· El Sector Químico
· Comunicaciones
· Algunas Fábricas
· Instalaciones comerciales
· Presas
· Base industrial de defensa
· Servicios de emergencia
· Energía
· Sector Financiero
· Alimentación y agricultura
· Instalaciones gubernamentales
· Salud y salud pública
· Tecnologías de la información
· Materiales y residuos
· Sistema de transporte
· Sector de sistema de agua y aguas residuales.

Se recomienda que llamen a sus trabajos para saber las medidas que se están tomando ante la orden.

El lunes 23 de marzo se informó que el juez del condado Galveston, Mark Henry, emitió la orden de quedarse en casa y que fue una decisión que tomaron en conjunto los alcaldes de las jurisdicciones del condado, por recomendación de las autoridades de salud para contener la propagación del coronavirus.

Los condados Bexar, Dallas así como el alcalde de Austin han emitido una orden de quedarse en casa.

Nuevos Casos en los Condados Aledaños a Houston

En el caso de Galveston son 11 pacientes confirmados con el virus mientras que en Liberty, Wharton y Chambers se registraron los primeros casos en esa regiones. El área de Houston suma 141 casos con dos personas fallecidas.

En el área metropolitana de Houston se han detectado hasta el domingo 22 de marzo, 141 casos de coronavirus. Las autoridades confirmaron dos muertes, uno en el condado Matagorda y otro en Harris. El alcalde de Houston, Sylvester Turner, extendió la declaración de emergencia de salud pública en la ciudad.

Es importante destacar que las autoridades de salud indicaron que todos los casos que informaran iban a ser considerados como positivos a pesar de que faltara los resultados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Houston: 22 casos

Viernes 20 de marzo:

Una mujer de entre 50 y 60 años, que viajó a Kansas y se encuentra hospitalizada.
Un hombre, de entre 40 y 50 años, que viajó a Georgia y está hospitalizado.
Una mujer de entre 60 y 70 años, que se recupera en casa
Una mujer de entre 60 y 70 años, que viajó a España y se recupera en casa.
Un hombre de entre 50 y 60 años, que viajo al extranjero y se recupera en casa.
Un hombre, de entre 40 y 50 años, que viajo a dentro del país y se recupera en casa.
Un hombre de entre 40 y 50 años, que viajó a Colorado y se recupera en su casa.
Un hombre de entre 50 y 60 años que viajó a Nevada y guarda cuarentena en su casa.
Jueves 19 de marzo:

Una mujer, entre 50 y 60 años, quien se encuentra hospitalizada.

Miércoles 18 de marzo:

Un hombre, entre 50 y 60 años. Está hospitalizado.
Un hombre, entre 70 y 80 años. Viajó a Nueva York y se encuentra aislado en su casa.
Un hombre, entre 50 y 60 años. Viajó a España y se encuentra aislado en su casa.
Un hombre, entre 60 y 70 años. Está hospitalizado.
Una mujer, entre 20 y 30 años. Viajó a México y se encuentra hospitalizada.

Sábado 14 de marzo:

Un hombre de entre, 50 y 60 años, que habría viajado al extranjero. Está hospitalizado en buenas condiciones.

Viernes 13 de marzo:

Una mujer, de aproximadamente 70 años, que viajó en un crucero por el río Nilo, Egipto.

Miércoles 11 de marzo:

Una mujer, entre 15 y 25 años, que había viajado a Nueva York y tuvo contacto con una persona infectada. Está aislada.

Viernes 6 de marzo:

Una mujer, entre 60 y 70 años, está hospitalizada. Está asociada a los casos de los condados Fort Bend y Harris que viajaron a Egipto.

Jueves 5 de marzo:

Un hombre, entre 60 y 70 años, quien habría viajado al exterior.

Condado Harris: 46 casos; una muerte y tres recuperados

Sábado 21 de marzo:

Un hombre de entre 30 y 40 años que vive en el noroeste del condado.
Una mujer de entre 20 y 30 que vive al noroeste del condado.
Un hombre de entre 20 y 30 años que está bajo cuarentena en su casa.
Una mujer de entre 20 y 30 años que vive al noroeste de Houston.
Un niño de entre 0 y 10 años que vive al noroeste del condado.
Una niña de 0 a 10 años que vive al noroeste del condado.
Una mujer de entre 10 y 20 años que vive al noroeste del condado.
Una mujer de entre 40 y 50 años que vive al noroeste del condado.
Un hombre de entre 40 y 60 años que vivel al noroeste del condado.
Un hombre de entre 50 y 60 años que vive al noroeste del condado.

Viernes 20 de marzo:

Un hombre de entre 50 y 60 años que vive al noreste del condado.
Una mujer de entre 20 y 30 años que vive al sureste de la ciudad.
Un hombre de entre 40 y 50 años que vive al sureste de la ciudad.
Una mujer de 20 a 30 años de edad, vive al noroeste del condado.
Una mujer de 30 a 40 años de edad, vive en el noroeste del condado.
Una mujer de 20 a 30 años de edad, vive en el noroeste del condado.
Un hombre de 50 a 60 años de edad, vive en el noroeste del condado.
Una mujer de 50 a 60 años de edad, vive en el sureste del condado.
Un hombre de 40 a 50 años de edad, vive en el noroeste del condado.
Una mujer de 20-30 años, vive en el suroeste del condado.
Un hombre de 50 a 60 años de edad, vive en el noroeste del condado.
Una mujer de 50 a 60 años de edad, vive en el noreste del condado.

Jueves 19 de marzo:

Autoridades informaron en sus redes sociales sobre la primera muerte por coronavirus en el condado Harris, aunque sería la segunda en el área de Houston. Se trata de un hombre, entre 80 y 90 años, quien vivía en un asilo de ancianos al noroeste del condado.
Un hombre, entre 40 y 50 años.
Una mujer, entre 40 y 50 años, pudo haber tenido contacto con alguna persona infectada con el virus.
Una mujer, entre 40 y 50 años, está relacionada a un viaje que habría hecho.
Una mujer, entre 60 y 70 años, vive al noroeste del condado.
Una mujer, entre 40 y 50 años, pudo haber tenido contacto con alguna persona infectada con el virus.
Un hombre, entre 50 y 60 años, vive al noroeste del condado.

Miércoles 18 de marzo:

Una mujer, entre 30 y 40 años, pudo haber tenido contacto con alguna persona infectada con el virus.
Una mujer, entre 40 y 50 años, vive al suroeste del condado.
Un hombre, entre 30 y 40 años, se investiga cómo pudo haberse contagiado.
Un hombre, entre 80 y 90 años, vive al noroeste del condado.
Un hombre, entre 20 y 30 años, vive al noroeste del condado.
Un hombre, entre 60 y 70 años, vive al noroeste del condado.
Un hombre, entre 30 y 40 años, vive al suroeste del condado.

Martes 17 de marzo:

Un hombre, entre 40 y 50 años, vive al noroeste del condado.
Un hombre, entre 40 y 50 años, vive al noroeste del condado. Se cree que tuvo contacto con un caso positivo de coronavirus.
Una mujer, entre 40 y 50 años, vive al suroeste del condado.

Domingo 15 de marzo:

Una mujer, entre 40 y 50 años, quien estuvo con otra persona infectada con el virus. Vive al noroeste del condado.
Un hombre, entre 50 y 60 años, quien vive al noroeste del condado y no tiene ninguna relación con el caso de la mujer dicho anteriormente.

Jueves 12 de marzo:

Un hombre, entre 40 y 50 años, vive al noroeste del condado y está aislado en su casa.

Martes 10 de marzo:

Una mujer, entre 20 y 30 años, quien estuvo viviendo en Italia, comprende otro posible caso.

Domingo 8 de marzo:

Una mujer, entre 60 y 70 años, quien habría viajado en un crucero por el río Nilo, Egipto.

Jueves 5 de marzo:

Un hombre, entre 60 y 70 años, vive al noroeste del condado.
Un hombre y una mujer que habrían viajado al exterior.

Condado Fort Bend: 29 casos y cuatro recuperados

Sábado 21 de marzo:

Un hombre de unos 70 años que fue hospitalizado y después fue dado de alta.
Una mujer de aproximadamente 20 años, que presenta síntomas moderados.
Un hombre de alrededor de 50 años que presenta síntomas moderados.
Una mujer de unos 50 años que se recupera en casa.
Una mujer de unos 20 años que se recupera en casa.

Viernes 20 de marzo:

Una mujer de alrededor de 20 años, que está bajo cuarenten a en su casa.
Un hombre de alrededor, de 50 años, que se recupera en casa.
Un hombre de aproximadamente, 60 años, que fue hospitalizado y dado de alta después.
Una mujer de unos 50 años que fue hospitalizada.
Una mjer de 50 años, con síntomas moderados y que se recupera en su casa.

Jueves 19 de marzo:

Una mujer, de unos 40 años. Viajó al exterior y está aislada en su casa.
Una mujer, de unos 50 años. Hizo un viaje dentro de Estados Unidos y está aislada en su casa.
Una mujer, de unos 30 años. Hizo un viaje dentro de Estados Unidos y está aislada en su casa.
Un hombre, de unos 40 años. Hizo un viaje dentro de Estados Unidos y está aislado en su casa.
Un hombre, de unos 40 años. Hizo un viaje dentro de Estados Unidos y está aislado en su casa.
Un hombre, de unos 30 años. Está aislado en su casa.
Un menor de edad, quien viajó dentro de Estados Unidos y está aislado en su casa.

Miércoles 18 de marzo:

Una mujer, de unos 70 años. Viajó al exterior y está aislada en su casa.
Un hombre, de unos 60 años. Está hospitalizado en condición estable.

Martes 17 de marzo:

Una mujer, de unos 20 años, quien habría viajado al exterior. La paciente se encuentra aislada en su casa.

Viernes 13 de marzo:

Un hombre, de unos 40 años. Hizo un viaje al exterior y está aislado en su casa.
Un hombre, de aproximadamente 70 años, que regresó de un viaje por el extranjero. Está aislado en su casa.
Una mujer, de unos 50 años. Hizo un viaje al exterior y está aislada en su casa.

Domingo 8 de marzo:

Un hombre, de unos 70 años. Está hospitalizado en buenas condiciones.
Un hombre, de unos 70 años. Está aislado en su casa.
Una mujer, de unos 60 años. Está aislada en su casa.

Viernes 6 de marzo:

Una mujer, de unos 60 años. Viajó al exterior y está aislada en su casa.
Una mujer, de unos 60 años. Viajó al exterior y está aislada en su casa.

Miércoles 4 de marzo:

Un hombre, de unos 70 años. Está hospitalizado en buenas condiciones. Este fue el primer caso registrado en el área de Houston.

Condado Montgomery: 13 casos

Sábaddo 21 de marzo:

Una mujer de alrededdor de 30 años, que reside al noroeste del condado y se encuentra bajo cuarentena en su casa.

Viernes 20 de marzo:

Un hombre de allrededor de 90 años que está hospitalizado.
Un hombre de unos 50 años, cuyo caso está bajo investigación.

Jueves 19 de marzo:

Una mujer, de unos 40 años, quien se encuentra aislada en su casa al sureste del condado. La paciente habría viajado a Alemania en días recientes.
Un hombre, de unos 50 años, quien vive al suroeste del condado Montgomery. Está hospitalizado en condición estable.

Miércoles 18 de marzo:

Un hombre de alrededor 40 años, resultó positivo a los exámenes de coronavirus, aunque se espera la confirmación de los CDC. El hombre está en cuarentena en su casa.
Una mujer de aproximadamente 60 años que también guarda cuarentena en su casa.

Jueves 17 de marzo:

Un hombre, de unos 50 años, quien vive al suroeste del condado Montgomery. Está aislado en su casa y viajó en días recientes a California.

Sábado 14 de marzo:

Una mujer de aproximadamente 40 años, residente del noroeste del área. Está relacionada con otro caso. La mujer está bajo cuarentena en su casa y no requiere hospitalización al momento.

Jueves 12 de marzo:

Un hombre, de unos 40 años, que habría viajado al estado de Florida. Estaría relacionado con el caso de la mujer reportado el 14 de marzo.
Una mujer de unos 40 años, quien vive al sureste del condado Montgomery. Está en condición crítica. Viajó a Nueva Orleans.

Martes 10 de marzo:

Un hombre que reside al noroeste del condado, de unos 40 años. Durante una conferencia de prensa el miércoles 11 de marzo, la juez del condado Harris, Lina Hidalgo, informó que el hombre había atendido al BBQ Cook Off del Rodeo Houston el viernes 28 de febrero y ahora se encuentra en cuarentena bajo supervisión del Departamento de Salud.

Condado Brazoria: 14 casos

Sábado 21 de marzo:

Un hombre de entre 25 y 35 años, que reside en Angleton, está en cuarentena en su casa.
Un hombre de entre 55 y 65 años, que vive en Clute, se recupera en su casa.
Un hombre de entre 20 y 30 años que reside en Rosharon se recupera en su casa.

Viernes 20 de marzo:

Un hombre, entre 40 y 50 años, quien vive en el área de Rosharon. Se recupera en su casa.

Miércoles 18 de marzo:

Un hombre, entre 55 y 65 años, quien vive en el área de Manvel. El paciente se encuentra hospitalizado en condición estable.
Una mujer, entre 50 y 60 años, quien vive en el área de Pearland.

Sábado 14 de marzo:

Las autoridades de salud del condado Brazoria confirmaron dos posibles casos del virus en el área y señalaron que estos los pacientes no viajaron al extranjero, pero asistieron al BBQ Cook-Off del Rodeo Houston.

Condado Galveston: 11 casos

Domingo 22 de marzo:

Un hombre, de aproximadamente 70 años, quien hizo un viaje local. Está aislado.
Una mujer, de aproximadamente 20 años. No tiene historial de que haya viajado por lo que se cree que fue un contagio comunitario. Está aislada en un hospital.
Una mujer, de unos 50 años. Es un caso de contagio comunitario y está aislada.

Sábado 21 de marzo:

Una mujer de aproximadamente 30 años que había viajado dentro de los Estados Unidos, se encuentra en cuarentena en su casa.
Una mujer de unos 60 años, había viajado dentro de los Estados Unidos y se encuentra bajo cuarentena en su hogar.

Viernes 20 de marzo:

Un hombre de unos 40 años, que realizó un viaje internacional y se encuentra bajo cuarentena en su hogar.
Una mujer de aproximadamente, 50 años, que no había viajado al extranjero pero estuvo en contacto con un viajero.

Jueves 19 de marzo:

Un hombre, de unos 50 años. Habría viajado dentro de Estados unidos. Está en cuarentena en su casa.
Una mujer, de unis 40 años. Habría viajado dentro de Estados unidos. Está en cuarentena en su casa.

Martes 17 de marzo:

Un hombre, entre 40 y 50 años. Se encuentra aislado en su casa.

Viernes 13 de marzo:

Una mujer, de 30 a 35 años. Está relacionado con el posible caso de un hombre infectado, de unos 40 años, del condado Montgomery. Fue sometida a pruebas por las autoridades de salud de Austin y actualmente está en cuarentena en la capital texana. Ella es residente del norte del condado Galveston.

Condado Matagorda: Tres casos, un muerto

Martes 17 de marzo:

Una mujer, entre 50 y 55 años. Está aislada en su casa y viajó en días recientes al estado de Washington.
Una mujer, de unos 60 años. Está hospitalizada.

Lunes 16 de marzo:

Las autoridades confirmaron la muerte de un hombre, de alrededor 90 años. Esta es la primera muerte por coronavirus en el área de Houston y en Texas.
Condado Liberty: Un caso

Domingo 20 de marzo:

Una mujer, entre 40 y 50 años. Se investiga cómo pudo haberse infectado. Está aislada en su casa.
Condado Wharton: Un caso

Domingo 20 de marzo:

La persona estuvo afuera del condado donde se cree que se contagió del virus.

Condado Chambers: Un caso

Domingo 20 de marzo:

Una mujer, entre 50 y 60 años, quien vive al oeste del condado. Está en su casa en condición estable.