Una Tercera Parte de los Habitantes de Houston Trabajaron Desde su Casa

Texas tuvo niveles de empleo desde casa por debajo del promedio nacional.

Un reciente estudio basado en estadísticas del Buró del Censo de Estados Unidos reveló que cerca del 38% de la población laboral del área metropolitana de Houston trabajaron desde casa durante el 2020.

Es decir, una de cada tres personas trabajó remotamente en el último año, debido a las restricciones de la pandemia del COVID-19.

Comparado con el año 2019, el trabajo remoto creció un 916% en 2020.

Según la compañía de análisis inmobiliario, Commercial Café, las personas que ostentan un grado educativo universitario fueron los que más se movieron a trabajar desde casa.

En Texas, la población que trabajó remotamente -según las estadísticas compiladas- fue del 35% un poco por debajo del promedio nacional que se ubicó en el 37%.

La zona del país con mayor número de empleados remotos fue la capital del país, Washington DC, con un 62% de estos trabajando desde casa.

Estados con menor densidad poblacional y mayor nivel de pobreza registraron los niveles más bajos siendo West Virginia la de menor impacto con el trabajo remoto al registrar solo un 23%.

Arkansas, Louisiana y Mississippi se ubicaron también por debajo del 25%.

Según el nivel educativo, el 61% de los que tienen grado universitario o de postgrado trabajaron de forma remota comparado con el 17% de quienes no se graduaron de preparatoria.

Variante de COVID Está en Houston y Esparciéndose

Se ha encontrado en las aguas de desecho en 31 de las 39 plantas de tratamiento que hay en Houston.

El alcalde de Houston reveló que la supercontagiosa variante del COVID-19 del Reino Unido se está esparciendo en la mayoría de las plantas de tratamiento de agua de la ciudad según un reciente análisis.

De acuerdo con el alcalde Sylvester Turner, las muestras colectadas el pasado 22 de febrero demostraron que este está presente en 31 de las 39 plantas de tratamiento de aguas residuales.

“La prevalencia de la variante del Reino Unido en nuestras aguas residuales muestra que esta se está esparciendo activamente por la ciudad”, dijo el doctor David Persse, jefe médico de la ciudad.

Turner hizo un llamado a la comunidad para que se haga la prueba de COVID-19, sobre todo, ahora que entrará la orden de no usar cubrebocas en Texas a partir de este miércoles.

Hasta el momento se han confirmado nueve casos de la variante del Reino Unido en Houston, uno de Suráfrica y dos de la de Brasil.

Llegan Pruebas de Vacunas Para Niños a Houston

Las pruebas de las vacunas de COVID-19 en niños ya se están haciendo en Estados Unidos y Houston es una de las ciudades escogidas.

Actualmente más de 400 niños entre 12 y 17 años ya participan en las pruebas de la vacuna del fabricante Moderna.

Por su parte, Pfizer ya está buscando participantes menores a partir de los seis meses de nacidos.

La FDA aprueba test del COVID-19 de venta libre y parcialmente reutilizable

La farmacéutica Johnson & Johnson también anunciará dentro de pronto sus protocolos para realizar estos ensayos.

Con esto, se busca realizar las pruebas necesarias para iniciar la fase 1 de toda vacuna y así determina si es segura en este grupo poblacional.

Actualmente, la vacuna solo se aplica a mayores de 18 años en la mayoría de los casos.

Si quieres que uno de tus hijos participe en una de estas pruebas puedes inscribirte aquí.

Autoridades de Houston Critican Decisión de Apertura

Lina Hidalgo dijo que en el mejor de los escenarios es un «solo un deseo» del gobernador y en el peor de los casos un intento cínico por distraer la opinión por las fallas del estado frente a la crisis energética.

“No es el mejor momento para relajar las restricciones relacionadas con el COVID-19”.

Con esta frase, el alcalde Sylvester Turner le salió al paso a la decisión del gobernador Greg Abbott de acabar con las restricciones impuestas desde el año pasado para controlar la propagación del virus.

“Es demasiado temprano”, dijo el mandatario, quien agregó -que- si se considera la cantidad de gente infectada y el pequeño número de personas vacunadas, hay una gran porción de la población que aún es susceptible de contagio.

Abbott anunció la reapertura de todos los negocios al 100% desde este miércoles 10 de marzo y acabó con la orden de usar cubrebocas.

A este se sumó la administradora ejecutiva del Condado Harris, Lina Hidalgo, quien rechazó la medida al señalar que quitar estas medidas que han mostrado ser efectivas no harán a la comunidad más segura.

Dijo que, por el contrario, cada vez que se ha reversado «se ha visto un aumento en las hospitalizaciones». Agregó quer en caso de que eso ocurra «se estará empezando desde el punto más alto, lo cual es inaceptable y peligroso». En esto también hubo coincidencia entre alcalde y administradora ejecutiva.

Finalmente, Hidalgo señaló que la decisión tomada por Abbott es «un deseo» del gobernador y que en el peor de los casos «es un intento cínico por distraer a los texanos de las fallas del Estado por supervisar el sistema eléctrico» durante la reciente tormenta invernal.

Houston es la Primera en Registrar Nuevas Cepas de COVID

Es además, la primera ciudad en registrar la variante brasilera en Texas.

La principal ciudad de Texas se convirtió en la primera en el país en registrar todas las variantes de COVID-19 que circulan por en Estados Unidos.

Así lo reveló un reciente informe del Houston Methodist, uno de los principales centros médicos en la ciudad, que además dejó en evidencia que sería la primera ciudad de Texas donde se registró la variante de Brasil P1.

Esta variante, según el jefe del Departamento de Patología y Medicina Genómica del Houston Methodist, James Musser, “podría expandirse más rápido y ser resistente a ciertas vacunas y tratamientos de anticuerpos, similar a la variante de Suráfrica”.

El galeno agrega que esta variante podría aún causar la enfermedad del COVID-19 a personas que ya han recibido las vacunas de Moderna y Pfizer.

Entre las casi 3,000 pruebas analizadas, se encontraron cuatro casos de esta variante brasilera en la ciudad, así como la del Reino Unido y la de Suráfrica.

“Los datos del genoma indican que importantes estas variantes se están expandiendo rápidamente en el área metropolitana de Houston”, agregó Musser.

Según los expertos del Methodist Hospital, la principal preocupación tiene que ver con la mutación del virus a un punto que se haga resistente contra los actuales tratamientos y pueda prevalecer.

El estudio insiste en la necesidad de seguir preservando medidas de salud pública preventivas como el distanciamiento social, lavado de manos y uso de cubrebocas, entre otras.

Texas Quita Toda Restricción por COVID

El republicano Greg Abbott anunció este martes que el fin de las restricciones comenzará el 10 de marzo, a pesar de que los expertos advierten que la pandemia está lejos de haber terminado y piden justo lo contrario: seguir usando el tapabocas. Michigan, Mississippi y Louisiana también relajarán las medidas de contención.

El gobernador del Texas, Greg Abbott, anunció este martes que el estado sureño suspenderá el uso obligatorio de mascarillas, como parte de su decisión de levantar las restricciones contra el COVID-19 «al 100%» en los próximos días, a pesar de que la pandemia se ha cobrado la vida de 42,000 tejanos y los expertos advierten que está lejos de haber terminado.

Texas también eliminará los límites para la cantidad de personas que pueden estar en el interior de los comercios, dijo Abbott, quien hizo el anuncio desde un restaurante en la localidad de Lubbock. El republicano dijo que las nuevas reglas entrarán en vigencia el 10 de marzo.

«Ya es momento de reabrir Texas al 100%», dijo Abbott en el restaurante mexicano Montelongo’s, en la ciudad de Lubbock. «El COVID no ha desaparecido repentinamente», dijo, «pero los mandatos estatales ya no son necesarios».

“Eliminar los mandatos estatales no termina con la responsabilidad personal”, dijo desde el local abarrotado donde muchos de los que lo rodeaban no llevaban mascarillas.

La decisión llega en un momento en que un sinnúmero de gobernadores han comenzado a relajar las restricciones contra el coronavirus, a pesar de las advertencias de los expertos sanitarios, quienes continúan pidiendo al público que no deben de usar el cubrebocas.

Los gobernadores de Michigan, Mississippi y Louisiana también anunciaron este martes que suavizarán las restricciones para bares, restaurantes y otros negocios, al igual que el alcalde de San Francisco.

El gobernador de Mississippi, Tate Reeves, anunció que pondría fin a la orden de llevar mascarillas en todo el estado poco después del anuncio de Abbott. Reeves dijo que se hará efectivo tan pronot como el miércoles de esta semana.

«Nuestras hospitalizaciones y el número de casos se ha desplomado, y la vacuna se está distribuyendo rápidamente», tuiteó Reeves. «¡Ya es hora!»

En Texas, el fin de la orden sobre el uso obligatorio de mascarillas convierte al estado, con una población de 29 millones, en el más grande que dice adiós a una medida efectiva en la mitigación de contagios. Solo California y Nueva York han informado más muertes por COVID-19 que Texas.

Como el resto de Estados Unidos, Texas ha visto caer el número de casos y muertes por coronavirus. Las hospitalizaciones se encuentran en los niveles más bajos desde octubre. Pero solo poco más del 15% de la población estadounidense ha recibido al menos una dosis de la vacuna y la inmunidad colectiva está lejos de alcanzarse.

Las reacciones a la polémica decisión de Abbott comenzaron a suscitarse momentos después de su anuncio.

«Por el amor de Dios, no escuchen al gobernador. Usen sus mascarillas. Pidan comida para llevar. No asistan a fiestas. No vayan a bares. Sigan las pautas de seguridad en el trabajo. Respeten el distanciamiento social. El COVID no creen en la política», respondió al gobernador Abbott en Twitter el editor de noticias Obed Manuel, del Dallas Morning News.

«Mi padre murió en el hospital este fin de semana después de luchar por 3 meses contra el COVID», escribió. «Puedo decirles que el COVID es real porque lo he visto. Esta es una decisión imprudente que provocará más dolor».

El representante demócrata por Texas Henry Cuéllar, quien aseguró que él y su familia continuarán usando el cubrebocas, dijo que «una máscara es algo que se puede usar sin parar los negocios».

«Nosotros necesitamos hallar el balance entre la salud de la persona y la salud de la economía», dijo Cuéllar.

La jueza del condado de Harris (el más populoso del estado), Lina Hidalgo, calificó el anuncio como «idealista» y dijo que los picos en las hospitalizaciones se han producido precisamente después de que los estados relajaran las medidas contra el COVID-19.

El lunes, la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, advirtió enérgicamente contra los retrocesos que Abbott y Reeves estaban a punto de implementar.

«Estoy realmente preocupada por los informes de que más estados están retrocediendo con las mismas medidas de salud pública que hemos recomendado para proteger a las personas del COVID-19», dijo Walensky en la sesión informativa diaria de la Casa Blanca sobre la pandemia.

«Por favor, escúchenme con claridad», dijo Walensky. «En este nivel de casos con variantes (del coronavirus) en expansión, podemos perder por completo el terreno que ganamos con tanto esfuerzo».

El presidente, Joe Biden, se hizo eco de esas preocupaciones el martes, incluso cuando anunció que Estados Unidos tendrá suficientes dosis de la vacuna para cada adulto en el país hacia fines de mayo. «Esta pelea está lejos de terminar», dijo Biden. «Aunque celebramos la noticia … insto a todos los estadounidenses a que sigan lavándose las manos, mantengan distancia social y usen mascarillas».

Biden Ayudará a Personas sin Seguro tras Visita en Houston

El mandatario se reunió con el gobernador de Texas y otros dignatarios locales de Houston. Acudió junto con su esposa al Houston Food Bank.

El presidente Joe Biden dijo tras el cierre de su visita a Houston que la prioridad de la ayuda federal estará enfocada en las personas que no cuentan con un seguro que los proteja y cubra los daños en sus propiedades.

Biden estuvo en la ciudad por casi seis horas durante las cuales tuvo la oportunidad de ver, de primera mano, los esfuerzos de las autoridades por ayudar a la comunidad más vulnerable.

El mandatario no solo recibió un reporte de las autoridades estatales y locales sobre los problemas que dejó la tormenta invernal, sino que tuvo la oportunidad de visitar el centro de distribución gratuita más grande del país, el Houston Food Bank.

El mandatario se reunió con el gobernador Gregg Abbott, el senador John Cornyn, la administradora del Condado Harris, Lina Hidalgo; y el alcalde de Houston, Sylvester Turner, en el Centro de Manejo de Emergencias donde fueron notificados de los esfuerzos que se están haciendo en el área metropolitana para ayudar a los damnificados de las tormentas.

Eso sí, el presidente fue enterado de que la evaluación de los daños ha sido más difícil que en otras emergencias, dado que la mayoría de los daños ocurrieron en los interiores de viviendas y negocios, lo que hace más difícil estimar el costo del desastre, a diferencia de otras emergencias -como huracanes o tornados, por ejemplo- cuando las pérdidas son visibles tanto dentro como fuera de las propiedades.

Por ello, dijo Nim Kidd, jefe de la División de Manejo de Emergencias de Texas, aún no se tiene un estimado real de cuántas propiedades fueron afectadas por la rotura de las tuberías.

La administradora Hidalgo resaltó la labor de los trabajadores de esa división del condado, pues pasaron noches enteras trabajando y con pocas horas de sueño, las cuales solo podían conciliar en las escaleras del lugar.

El coordinador de la oficina, Mark Sloan, dijo que aún hay unos 57,000 residentes que tienen que hervir el agua antes de consumirla.

Hasta el momento, el gobierno federal ha asignado ayudas por más de $9 millones en los 126 condados que han sido declarados zona de desastre por el gobierno federal.

El anuncio la hizo la administración Biden en su visita al estado.

El gobierno del presidente Biden hizo la declaratoria de desastre inicialmente en 77 condados. Poco después añadió 31 condados más a la declaratoria y este jueves agregó 17 más.

El presidente Biden aprovechó la oportunidad para insistir en su mensaje de trabajar -demócratas y republicanos- unidos en causas como el aceleramiento de la vacunación contra COVID-19.

«Tenemos desacuerdos en muchas cosas y eso no está mal, PERO hay muchas cosas en las que podemops trabajar juntos y una de ellas es acelerar el proceso de vacunación», dijo Biden al referirse al gobernador Abbott.

Primeras damas ayudaron a empacar comidas

Por su parte, la primera dama, Jill Biden, visitó y ayudó a empacar comidas en el Food Bank de Houston, donde vio las labores de ayuda de cientos personas que a diario compilan la comida enviada para las personas más necesitadas.

Lo hizo en compañía de la primera dama de Texas, Cecilia Abbott. Biden empacó latas de durazno, mientras que Abbott hizo lo propio con cajas de uvas pasas.

Jill Biden estuvo acompañada de la esposa del gobernador de Texas, Cecilia Abbott.

Un rato después la primera dama fue acompañada por el Presidente, quien llegó para recorrer el Houston Food Bank en compañía del presidente de esa organización, Brian Greene.

Biden reconoció el trabajo de los voluntarios -con quienes se reunió en la zona de empaque- y dijo que «lo que están haciendo es absolutamente maravilloso».

El Food Bank de Houston es el más grande del país y ayuda a más de 1.1 millones de personas en 18 condados del sureste de Texas.

Durante una emergencia, el Food Bank despacha cerca de 18 millones de toneladas de comida por mes.

Esta tarde se espera que la pareja acuda al megacentro de vacunación contra el COVID-19 administrado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) en el NRG Park.

El Presidente tiene previsto reunirse con varios dignatarios republicanos y demócratas.

La semana pasada el presidente reveló que inicialmente pensaba visitar Texas el miércoles, pero que lo aplazó para no interferir con las labores logísticas de ayuda que se vienen realizando por todo el estado.

La tormenta invernal que azotó a Texas la semana pasada dejó a millones sin servicio de electricidad y a otros tantos con cortes de agua y limitaciones para consumir el líquido, además de los daños causados en las propiedades a causa, principalmente, por la rotura de tuberías debido a las temperaturas congelantes.

Biden urge al Senado a aprobar el plan de ayuda económica, que incluye cheques de estímulo

Las autoridades federales han pedido que los condados documenten los daños causados por la tormenta para así ser incluidos en la declaratoria de desastre.

Actualmente, ya se han asignado más de $9 millones en ayuda a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

Según la subsecretaria Nacional de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwwod-Randall, lo que más se necesita es ayudar a los texanos que no tienen seguro para recuperarse de los daños tras el paso de la tormenta.

Según Sherwood-Randall, el presidente reitera en su mensaje que no hay estados rojos o zules (en referencia a republicanos o demócratas) y que solo hay ciudadanos de Estados Unidos.

Policía Amenaza de Muerte a Conductor en Houston

El oficial fue separado de sus funciones tras el incidente y mientras se lleva a cabo una investigación.

Oficial de policía del Condado Harris fue separado temporalmente de sus funciones luego de que fuera grabado en un agresivo encuentro con el conductor de una camioneta en el área de Houston.

Un oficial de policía del Condado Harris fue separado de sus funciones luego de que se conociera un video donde se registra un fuerte altercado con el conductor de una camioneta tras una parada de tránsito.

En el video, que fue grabado por el pasajero de la camioneta, se ve al oficial decirle al conductor decirle que “lo va a matar”, si no obedece sus órdenes, mientras sostiene su pistola de dotación en la mano derecha.

El conductor, levanta las manos en señal de obediencia y dice que él no ha hecho nada malo, a lo que el oficial le dice que «sí lo hizo».

Al final, tras varios segundos de enfrentamiento verbal por parte del oficial, este cierra la puerta de la camioneta y se va.

Al ser consultada sobre este incidente, la Oficina del Alguacil del Condado Harris dijo que “hay una investigación por este incidente que será liderada por la División de Asuntos Internos” y que el oficial fue relegado a “labores administrativas”.

Aquí el Video

Biden Visitará Houston el Viernes

El presidente Joe Biden viajará a Houston este viernes en su primera visita a Texas, tras la tormenta invernal de la semana pasada.

Así lo dio a conocer la Casa Blanca en una comunicación pública, que reveló que el presidente irá acompañado por la primera dama, Jill Biden.

La semana pasada el presidente dijo que tenía previsto visitar el estado a mediados de esta semana, pero el hecho de que las autoridades locales y estatales estaban concentradas en las labores de ayuda y al no querer convertirse en una carga adicional, lo habían hecho aplazar la idea por unos días.

La tormenta invernal que azotó a Texas la semana pasada dejó a millones sin servicio de electricidad y a otros tantos con cortes de agua y limitaciones para consumir el líquido, además de los daños causados en las propiedades a causa, principalmente, por la rotura de tuberías debido a las temperaturas congelantes.

El gobierno del presidente Biden ya hizo la declaratoria de desastre en 107 de los 254 condados del estado.

Actualmente, ya se han asignado más de $1.5 millones en ayuda a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

Abre Megacentro de Vacunación en Houston

A partir del este miércoles el Condado Harris espera vacunar contra el COVID-19 a 43,000 personas por semana por un período de 22 días.

Todo está listo para que el personal médico y voluntario empiece la jornada intensiva de inmunización.

Este proyecto masivo de vacunación es impulsado por la Agencia para el Manejo de Emergencias (FEMA).

La semana pasada, la administradora del Condado Harris, Lina Hidalgo, comentó que la escogencia de los beneficiarios de las vacunas se hará con base en las listas de espera no solo del Condado Harris, sino de la ciudad de Houston.

La ventana de inscripción se reabrió desde la semana pasada para esta nueva oportunidad de vacunación. Si te interesa, lo puedes hacer aquí.

La vacunación se hará en el NRG Park y es uno de los tres megacentros de vacunación que serán establecidos en Texas.

Se espera que se vacunen plenamente unas 142,000 personas en un período de seis semanas.

Otros dos fueron, inicialmente, establecidos en el área de Dallas.

Durante la semana pasada, los centros de vacunación de toda el área metropolitana estuvieron cerrados por la tormenta invernal.