No Abrás tu Puerta si Vives con Migrantes e ICE Toca tu Puerta

Si agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas tocan a tu puerta y, a pesar de que tu eres ciudadano o residente, las personas que están dentro de tu casa son indocumentadas, debes saber que tienes derechos y uno es que no tienes por qué abrir la puerta a los oficiales y mucho menos dejarlos pasar a menos que tengan una orden firmada por un juez federal. El abogado de inmigración, Raed González, nos explica cómo identificarla.

“No abras la puerta”, este es el consejo del abogado de inmigración, Raed González, a los residentes de Texas en caso de que agentes de ICE se presenten en sus casas por alguna determinada razón.

“Tu tienes derecho a mantener tu puerta cerrada y si están tocando a tu puerta deben de tener una orden firmada por un juez federal. Una orden de arresto de ICE no es suficiente para que alguien pueda entrar a tu vivienda», advierte el defensor legal.

¿Y si vives con inmigrantes indocumentados?

Puede darse el caso de que tu eres ciudadano o residente mientras que las personas que están dentro de tu casa son indocumentadas, por lo que debes de saber que tienes derechos y uno es que no tienes por qué abrir la puerta a los oficiales de ICE y mucho menos dejarlos pasar.

Hay diferentes motivos por los que oficiales de ICE podrían acudir a tu vivienda preguntando por alguna persona en particular como parte de investigaciones o para expulsarla del país.

“ICE puede visitar una casa cuando están haciendo una investigación por fraude, cuando hay una petición de visa y quieren ver si la pareja vive junta y aunque es raro todavía se hacen ese tipo de visitas. Otra razón es porque están buscando a alguien por un caso criminal o que tienen una orden de deportación y le van a presentar cargos federales de algún tipo”, explicó.

¿Qué debe decir una orden judicial?

Si los agentes te presentan una orden judicial debe tener tu nombre y dirección y debe de decir a quién están buscando y qué parte de tu casa quieren revisar por lo que debes de poner atención a esa información.

“Muchos de los oficiales de inmigración llegan a tu hogar y te muestran una foto de otra persona diciendo que la están buscando y los inquilinos se confían y les abren la puerta pero resulta que te estaban buscando a ti entonces ahí te pueden arrestar porque les diste acceso y no tenían una orden judicial”, indicó.

¿Qué pasa si le miento a los agentes de ICE?

“Nadie debe de mentir a ningún oficial de inmigración nunca, lo recomendable es guardar silencio y ejercer ese derecho”, aconsejó González y en caso de que la situación escale a un arresto es recomendable buscar los servicios de un abogado para que te defienda legalmente.

Abogado de Trump Hace Declaraciones muy Fuertes

+ Michael Cohen testifica ante el Congreso: Trump sabía de la filtración de correos del Comité Nacional Demócrata

El ex abogado personal del presidente Trump, Michael Cohen, está testificando ante los miembros del Comité de Supervisión de la Cámara.

El exabogado de Donald Trump, Michael Cohen, declarará que Trump estuvo al tanto de los esfuerzos de su asesor Roger Stone para contactar a WikiLeaks antes de su revelación de información dañina sobre la campaña presidencial de Hillary Clinton, además de que hizo repetidos comentarios racistas, según una copia de su testimonio público presentada al Congreso.

Cohen quien se declaró culpable de dar información falsa al Congreso de Estados Unidos, dice que se arrepiente de haber trabajado con Trump y que nunca se imaginó que una campaña basada en el odio lo iba a llevar a la Casa Blanca.

Esto es lo que ha dicho:

Cohen dijo que lamenta el día en que dijo “sí” a su jefe.
“Nunca en un millón de años imaginé, cuando acepté un trabajo en 2007 para trabajar para Donald Trump, que algún día se postularía para la presidencia, para lanzar una campaña en una plataforma de odio e intolerancia y ganar activamente. Lamento el día. Le dije que sí al señor Trump “, dijo.
“Lamento toda la ayuda y el apoyo que le brindé en el camino”
Cohen dijo que se arrepentía de haber sido leal a Trump y se avergüenza de haber “elegido participar en la ocultación de los actos de provocación del Sr. Trump”.
Cohen dijo que si bien el presidente Trump ha hecho declaraciones racistas públicamente, es “aún peor” cuando habla a puerta cerrada.
“Una vez me preguntó si podía nombrar un país manejado por un negro que no fuera una mi****. Esto fue cuando Barack Obama era presidente de los Estados Unidos”
“Y mientras conducíamos por un vecindario en Chicago, él comentó que solo los negros podían vivir de esa manera. Y me dijo que los negros nunca lo votarían porque eran demasiado estúpidos”.
Michael Cohen dijo que no tiene pruebas que sugieran que el presidente Trump o su campaña se hayan asociado con Rusia durante las elecciones presidenciales de 2016, “pero tengo mis sospechas”, agregó.
Cohen dice que Trump le reembolsó dinero para callar a personas
El presidente de Supervisión de la Cámara, Elijah Cummings, le preguntó a Michael Cohen sobre los cheques que trajo como evidencia en el testimonio de este miércoles.

Cohen dijo que uno de los cheques, que dijo que estaba firmado por el presidente Trump, se le hizo para reembolsarle el “dinero para pagar silencios que pagué en su nombre”.

“Entonces, déjeme asegurarme de que lo entiendo. Donald Trump le envió un cheque salido de su cuenta personal mientras se desempeñaba como presidente de los Estados Unidos para reembolsarle los pagos de dinero a la Sra. Clifford. ¿Es lo que le está diciendo. al pueblo estadounidense hoy?, Cummings preguntó.

“Sí, señor presidente”, respondió Cohen.

Cohen dice que le mintió al Congreso para “proteger a Trump”

Cohen se disculpó este miércoles ante el Congreso por mentir en su testimonio anterior ante ellos, diciendo que lo hizo para proteger al presidente Trump.

“La última vez que comparecí ante el Congreso, vine a proteger al Sr. Trump. Hoy estoy aquí para decir la verdad sobre el Sr. Trump”, dijo.
Cohen, quien fue condenado a tres años de prisión por delitos que incluían la organización de pagos durante las elecciones de 2016 para silenciar a las mujeres que reclamaban asuntos con Trump, dijo que está trabajando en “un camino de redención”.

Ex Abogado de Trump es Condenado a 3 Años de Cárcel

+ Michael Cohen, exabogado de Donald Trump, es condenado a 3 años de cárcel
+ El exabogado de confianza del presidente se había declarado culpable de varios cargos vinculados con la violación de leyes de financiación de campaña y de haberle mentido al Congreso sobre un proyecto inmobiliario de la Organización Trump en Moscú mientras era candidato.

El exabogado del presidente Donald Trump, Michael Cohen, fue sentenciado a 36 meses de prisión por un juez federal este miércoles en el distrito sur de Nueva York en relación a varios delitos.

Cohen llegó al Tribunal de Manhattan acompañado de su familia esta mañana para su audiencia ante el juez de distrito William H. Pauley poco después de las 11:00 am hora local.

«Los crímenes del sr. Cohen implican un crimen mucho más insidioso para nuestras instituciones democráticas, especialmente tras ver su declaración de culpabilidad de hacer declaraciones falsas ante el Congreso», indicó el juez Pauley antes de la sentencia. «Cohen parece haber perdido su brújula moral», agregó el magistrado y dijo que, sin embargo, el abogado merecía «algún crédito» por su colaboración.

El juez dice que permitirá que Cohen se presente voluntariamente el 6 de marzo para comenzar su condena.

La sentencia de Cohen deviene de dos casos que se desprenden de la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la posible coordinación entre la campaña repubicana y emisarios rusos para afectar las elecciones presidenciales de 2016.

Por un lado, el caso que llevan adelante fiscales federales de Manhattan se relacionan con violaciones de leyes de financiamiento de campaña por los pagos que hizo a mujeres para que guardaran silencio durante la campaña sobre presuntos encuentros sexuales con Trump. Se declaró culpable en agosto pasado de ese cargo, y dijo que violó tales leyes por orden del candidato Trump.

Cohen está acusado de cinco cargos de fraude fiscal y un cargo por hacer declaraciones falsas a un banco. Días atrás, la fiscalía que presentó esos cargos había pedido que Cohen recibiera una sentencia «sustancial» de aproximadamente cuatro años.

Por otro lado, Cohen también se declaró culpable de mentirle al Congreso sobre un proyecto inmobiliario de la Organización Trump en Moscú que se discutió durante la campaña presidencial de 2016. La oficina de Mueller no recomendó sentencia pero destacó que Cohen había cooperado con sus investigaciones.

Exabogado personal de Trump confiesa que el mandatario trataba de construir un edificio en Moscú poco antes de ser electo

Los abogados de Cohen le pidieron al juez en el caso del Distrito Sur de Nueva York que no le diera tiempo en prisión y destacaron que ha cooperado con el fiscal especial y otros investigadores, y agregó que hacerlo no solo significa renunciar a la posibilidad de un indulto presidencial, sino que también debe soportar «ataques de la persona más poderosa más poderosa de EEUU», en referencia a los insultos de Trump contra su exabogado de confianza.

El pasado viernes, fiscales federales recomendaron enviar a prisión a Cohen, pese a haber colaborado con el equipo del fiscal especial, Robert Mueller, que investiga la posible colaboración entre Moscú y la campaña de Trump durante las elecciones presidenciales de 2016.

Cohen se presentó de manera sorpresiva el 29 de noviembre en una corte de Nueva York y se declaró culpable de haber mentido en los comités del Congreso que investigaban la supuesta ayuda recibida el Kremlin para llevar a Trump al Despacho Oval.

En su declaración, Cohen indicó que mintió sobre un proyecto inmobiliario de Trump en Moscú, Rusia y admitió que, frente al Congreso, dijo que la discusión sobre ese negocio de la Organización Trump finalizó en enero de 2016, antes de que comenzaran las primarias para la nominación presidencial republicana, algo que no era cierto. Lo hizo para «ocultar o minimizar» los vínculos con Rusia, según recalcó.

ExAbogado Implica a Trump en Investigación

El presidente, en cambio, defiende a su exjefe de campaña, Paul Manafort por «no quebrarse». Trump enfurece con su exabogado Michael Cohen por implicarlo en investigación El presidente Donald Trump y su exabogado Michael Cohen.

Anoche en su mitin en Virginia, el presidente Donald Trump evadió los casos de Paul Manafort, su exjefe de campaña, y de Michel Cohen, su exabogado personal, pero esta mañana el mandatario publicó varios tuits al respecto, dos de los cuales muestran su enojo contra su exdefensor. “Si alguien está buscando un buen abogado, ¡sugeriría fuertemente que no contraten los servicios de Michael Cohen!”, escribió el presidente.
Y luego publico:
“Me siento muy mal por Paul Manafort y su extraordinaria familia. La ‘Justicia’ tomó un caso de impuestos de hace 12 años, además de otras cosas, aplicó tremenda presión contra él, quien, a diferencia de Cohen, rechazó ‘quebrarse’: inventar historias para obtener un ‘trato’. ¡Un gran respeto por tan valiente!”

Este martes, Cohen se declaró culpable en la corte federal de Manhattan de ocho cargos criminales e involucró al propio presidente Trump, ya que admitió que “en coordinación y bajo la dirección de un candidato a un cargo federal”, mantuvo información que habría perjudicado al actual mandatario para que no se hiciera pública durante el proceso electoral de 2016.

Los cargos contra Cohen, el exabogado de Trump hasta principios de este año y miembro de su círculo íntimo durante su campaña presidencial, exponen, a través de la información criminal que actuó con Trump y sus aliados, incluido David Pecker, el director ejecutivo del National Enquirer, American Media Inc., para ocultar reclamos potencialmente dañinos contra el ahora presidente.

El presidente Trump no es nombrado, pero el tribunal habla del “Individuo 1”, en referencia al personaje en campaña a un puesto federal, aunado que, para enero, se había convertido en el presidente de los Estados Unidos.

Casi al mismo tiempo, Manafort fue acusado de ocho cargos en su contra, incluido fraude financiero y evación de impuestos, pero no hay nada, hasta ahora, relacionado con el presidente Trump.

Trump Admite Reembolso de Pago de Abogado a Prostituta

El informe de las finanzas del presidente, Donald Trump, admite que el mandatario reembolsó un pago realizado por su abogado personal Michael Cohen, el mismo que pagó a la actriz porno Stormy Daniels, según el documento publicado hoy por la Oficina de Ética del Gobierno (OGE).

Tal y como figura en el texto, en 2017 el mandatario «reembolsó por completo» un pago de entre 100.001 y 250.000 dólares realizado por Cohen en 2016, año en el que el letrado pagó a Daniels 130,000 dólares a cambio de su silencio sobre dicha relación.

El informe no precisa las razones ni la cantidad específica de la devolución de Trump, que se produjo en 2017, aunque sí recoge que el presidente realizó este pago después de que Cohen lo reclamara.

El documento de Trump también puntualizó que no era necesario revelar esa cantidad en el informe en concepto de «deuda», pero que lo hacía ahora «en interés de la transparencia», según subraya una anotación a pie de página del escrito, que fue registrado este martes y difundido hoy.

Sin embargo, la dirección de la OGE, que publica hoy el informe, señaló que el organismo había «concluido que (…) el pago realizado por el señor Cohen debía haber sido recogido como deuda» en el informe del año anterior, según un escrito enviado al fiscal general adjunto, Rod Rosenstein.

La jefatura de la institución hizo referencia a una queja que argumentaba que Trump tenía que haber incluido como deuda el pago de Cohen en su informe financiero del año fiscal anterior, fechado el 14 de junio de 2017, algo que no hizo.

«La OGE ha concluido que (…) el pago hecho por el señor Cohen debía ser recogido como una deuda. La OGE determina que la información dada en la nota cumple (ahora) los requerimientos para una deuda a informar bajo la Ley de Ética en el Gobierno», explicó en la carta el director en funciones del organismo, David Apol.
Además, añadió que enviaba este documento a Rosenstein por si «pudiera ser relevante para cualquier investigación que estuviese realizando sobre el informe previo del presidente, fechado el 14 de junio de 2017».
En la edición de 2017 de este informe financiero anual, Trump no había informado del pago a Cohen.

La información llega días después de que Trump admitiera que fue él quien financió el pago de 130.000 dólares que su abogado personal entregó a la actriz porno justo antes de las elecciones presidenciales de noviembre de 2016 y enfatizó en que fue legal porque «no tuvo nada que ver con su campaña».

Las declaraciones del magnate supusieron un giro con la línea seguida hasta el momento, ya que previamente había negado tener conocimiento de este pago, y se precipitaron después de que su nuevo abogado y antiguo alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, reconociera el reembolso.

El hecho de que el pago se produjera justo antes de las elecciones ha provocado una gran controversia, puesto que grupos como Common Cause afirman que ese dinero buscaba mejorar la imagen de Trump como candidato y, por tanto, es una donación de campaña no declarada, lo que viola las leyes de financiación electoral.

Trump en Problemas por Haber Pagado a Estrella Porno

Stormy Daniels, la estrella porno a quien el abogado personal de Donald Trump reconoce haberle pagado 130.000 dólares poco antes de las elecciones, cree que ya está en libertad de hablar sobre su presunto encuentro sexual con el ahora presidente.
La agente Gina Rodríguez dijo que la actriz, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford, hablará de la presunta relación extramarital que tuvo en 2006 con Trump.
El abogado personal del presidente Donald Trump dijo ayer que pagó 130.000 dólares de su propio dinero a una actriz porno que supuestamente tuvo un encuentro sexual con el mandatario estadounidense en 2006.
Michael Cohen dijo en un comunicado al The New York Times que ni la Organización Trump ni la campaña presidencial del actual mandatario le reembolsaron el pago que le realizó a Stormy Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford.
«El pago a la señorita Clifford fue legal y no una contribución o gasto de campaña de nadie», dijo Cohen.
Tras conocerse la información del pago, Common Cause, un grupo dedicado al análisis de las finanzas de campaña, presentó una queja ante la Comisión Electoral Federal, que ya está investigando los hechos.
Por ahora, la Casa Blanca no ha reaccionado y no ha realizado ningún comentario ante las posibles palabras de la actriz porno.