ExAlcande de Houston es Candidato a Congresista

Sylvester Turner es el candidato al distrito que dejó vacante Sheila Jackson Lee

Con la muerte de la congresista, los votantes deberán elegir en noviembre a su nuevo representante federal.

El asiento que quedó vacante tars la muerte de la congresista Sheila Jackson lee

Los demócratas del condado Harris eligieron el martes por la noche al exalcalde de Houston Sylvester Turner como su candidato para el distrito electoral 18 que dejó vacante con su muerte la congresista Sheila Jackson Lee.

Tras una contienda cerrada, Turner venció en segunda vuelta a su adversaria Amanda Edwards.

La votación fue de 47 contra 31 sufragios.

Con ello el nombre de Turner aparecerá en la boleta electoral del 5 de noviembre como candidato demócrata en busca del distrito electoral 18.

Turner se medirá en noviembre a la republicana Lana Centonze.

Que Esperar del Nuevo Alcalde de Houston

Seguridad pública y otras prioridades: ¿qué espera Houston bajo la administración de John Whitmire?

La noche del sábado, con el 65.26% de los votos, John Whitmire fue elegido en segunda vuelta como el nuevo alcalde de la ciudad de Houston, derrotando a la congresista Sheila Jackson Lee. Las reacciones, tras conocerse la victoria del demócrata, no se hicieron esperar y algunos funcionarios de la actual administración se pronunciaron sobre las expectativas con el próximo mandatario local. “Espero pronto poder sentarme a conversar con él”, afirmó Troy Finner, jefe de la policía de Houston.

John Whitmire será un alcalde que estará abierto a escuchar las dificultades de la comunidad inmigrante indocumentada. Además, recalcó que el demócrata luchará para que los hispanos tengan vivienda asequible.

«Si la población latina se organiza, tengo la impresión de que Whitmire se verá obligado a escucharlos porque ese ha sido el eje de su campaña», menciona Edgar Rodríguez, quien es analista político. Además, aclara que el alcalde electo de Houston se comprometió a apoyar a la comunidad inmigrante con vivienda asequible.

Lo primero al analizar la victoria de Whitmire es que, para Rodríguez, Sheila Jackson Lee no fue precisa en al específicos a lo largo de su campaña.

«Se equivocó al pensar que con esa base de votantes iba a poder ser alcaldesa de Houston», menciona el analista político, quien también cree que las propuestas de Jackson Lee fueron muy generales.

Whitmire tiene como eje de su propuesta la coalición bipartidista, y uno de sus atributos es apostarle al diálogo entre todas las voces.

«Si la población latina se organiza, tengo la impresión de que Whitmire se verá obligado a escucharlos porque ese ha sido el eje de su campaña», menciona Rodríguez.

Además, mencionó que Whitmire estaría dispuesto a apoyar a la comunidad inmigrante con vivienda asequible.

» Es importante que la comunidad hispana haga presión y se haga escuchar», aclara el analista político.

¿Un voto de castigo contra Sylvester Turner?

Que haya ganado Whitmire es un voto de castigo para el alcalde de Houston, Sylvester Turner, explica Edgar Rodríguez.

«Este voto es para una alternativa distinta para resolver votos de inmediato», «Houston ha visto cómo los problemas se han acumulado con el tiempo y Turner no los ha resuelto».

Alcalde Propone Programa Para Atacar Tarifas Altas del Agua

A un mes de terminar su mandato, el alcalde Sylvester Turner lanzó propuestas para superar el problema de las altas cuentas de agua

Si los consejales aprueban el plan, entrará en vigor de inmediato

Este miércoles en concilio municipal de Houston votará sobre un plan de 9 puntos presentado por el alcalde Sylvester Turner para erradicar el problema de cobros exagerados en los recibos de agua.

Una situación que Turner reconoció es frustrante para los consumidores, en parte debido a un reglamento municipal anticuado y que limita la ayuda ofrecida a los consumidores.

A esto se suman las fallas en un alto número de medidores.

“Actualmente estamos enfrentando un alto número de fallas en los dispositivos de lectura de los medidores, debido a que tienen muchos años de uso, y la ciudad tiene que efectuar mediciones manuales”, dijo el alcalde

El plan propuesto

Los servicios de atención al cliente estarán equipados con herramientas y recursos para resolver la mayoría de las disputas en la primera llamada.
Elimina el límite de veces que los clientes pueden hacer ajustes a sus cuentas por fugas de agua cada año y no solo dos veces por año.
Agrega incentivos para los clientes que efectúen reparaciones de fugas por su propia cuenta, mismas que incluyen ajuste en las tarifas de hasta un 75% dependiendo la rapidez con la que se hagan las reparaciones.
Bajo el nuevo reglamento los clientes califican para un reembolso total por reparaciones de hasta $2,000 o $250 para adultos mayores en vez de $1,000 y $100 actuales.
El alivio máximo ofrecido se reducirá del 150% al 125% de la factura promedio del cliente.
En los casos que se desconozca la causa del aumento, podrá haber un ajuste de hasta el doble de la factura.
Los clientes que ya no utilicen agua en una de sus propiedades no tendrán que agar un contratista privado para remover el medidor, la ciudad de Houston podrá hacerlo a un costo de $150.
Quienes se inscriban en recibos electrónicos recibirán un crédito de 50 centavos por mes.
El nuevo reglamento será efectivo de manera inmediata.

Candidatos a Alcalde de Houston

Aunque la elección para encontrar al candidato que reemplazará al demócrata Sylvester Turner es la que más atención genera en los houstonianos, también hay otras contiendas sumamente importantes en la Ciudad Espacial que te presentamos a continuación para que puedas estar bien informado a la hora de ejercer tu derecho al voto.

Este 7 de noviembre, los houstonianos decidirán quién será el reemplazo del demócrata Sylvester Turner, quien ha sido alcalde de la Ciudad Espacial desde el 2016.

Son muchas las opciones que tienen los residentes de Houston porque son, en total, 17 los aspirantes a llegar a gobernar una de las ciudades más importantes de Estados Unidos.

La siguiente información de los candidatos se elaboró con datos de Ballotpedia y Houston Voters Guide.

GAYLON S. CALDWELL
Gaylon Caldwell es un afroamericano de 33 años, residente de Scenic Woods, al noreste de Houston. Trabaja actualmente como especialista en gestión de emergencias para FEMA.

JACK CHRISTIE
Jack Christie es un antiguo miembro del Ayuntamiento de Houston. Fue elegido concejal por primera vez en el año 2000. Se presentó a la reelección en 2015. Ganó la segunda vuelta el 12 de diciembre de 2015.

Su experiencia profesional incluye la dirección de dos consultas quiroprácticas en Houston. También ha sido miembro del Consejo Estatal de Educación durante tres mandatos y del Consejo de Administración del Distrito Escolar Independiente de Spring Branch durante tres mandatos.

Puedes leer más sobre el candidato en su sitio web: https://christieformayor.com/

ROBERT GALLEGOS
Robert Gallegos es miembro del Ayuntamiento de Houston, Texas, en representación del Distrito I. Gallegos asumió el cargo en 2014. El mandato actual de Gallegos finaliza el 2 de enero de 2024.

Puedes leer más sobre el candidato en su sitio web: https://voterobertgallegos.com/

ANNIE GARCIA
Annie García nació en Rochester, Minnesota. Se licenció en la Universidad Rice en 1999 y tiene un doctorado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas en 2005. La experiencia profesional de García incluye el ejercicio de la abogacía y la fundación de una organización sin ánimo de lucro llamada OpHeart.

Puedes leer más sobre la candidata en su sitio web: https://mamaformayor.com/

GILBERT GARCIA
Gilbert Garcia creció en una familia latina tradicional de clase media en Corpus Christi, Texas. Es licenciado por la Universidad de Yale y fue socio director de Garcia Hamilton & Associates. Entre 2010 y 2016, fue presidente de la Autoridad Metropolitana de Tránsito del Condado de Harris.

Puedes leer más sobre el candidato en sus sitio web: https://garciaforhouston.com/

M. “GRIFF” GRIFFIN
M. “Griff” Griffin es Expresidente de la Asociación de Alimentos y Bebidas de Texas y actualmente es el presidente de los Ciudadanos Preocupados de Houston.

NAOUFAL HOUJAMI
Naoufal Houjami es un político estadounidense, con experiencia internacional en países de África, Europa y Oriente Medio. Tiene un máster en estrategia y es padre de cuatro hijos nacidos y criados en Houston, Texas.

Puedes leer más sobre el candidato en sus redes sociales: https://twitter.com/fortexashoujami

B. IVY
No se encontró información pública del candidato.

SHEILA JACKSON LEE
La congresista representa el distrito 18 desde 1995 y ha sido un bastión para los demócratas desde que fue creado. La congresista, de 72 años, es hija de padres jamaiquinos y es una de las líderes de su partido en Texas.

La demócrata ha estado presente y apoyando a las familias de las víctimas de Uvalde, así como cuando varios residentes del área de Houston han sido reportado desaparecidos.

Dentro del distrito 18 está el Aeropuerto Intercontinental George Bush y la mayor parte del centro de Houston. De acuerdo al censo del 2010, tenía 711,000 habitantes, de los cuales el 41.7% son hispanos.

Puedes leer más sobre la candidata en su sitio web: https://www.sheilaforhouston.com/

LEE KAPLAN
Tras licenciase con honores en la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas y obtener una pasantía con un juez federal, se incorporó a un gran bufete de Houston y se hizo socio. Más tarde, formó su propio bufete de abogados.
Veintisiete años después, el bufete cuenta con 50 empleados y es uno de los más reconocidos del estado.

Puedes leer más sobre el candidato en su sitio web: https://kaplanforhoustonmayor.com/

M.J. KHAN
M.J. Khan fue candidato republicano en 2012 por el distrito 137 de la Cámara de Representantes de Texas.
Tiene experiencia empresarial en el sector privado y experiencia en el Ayuntamiento como concejal durante dos mandatos.

Es licenciado en Ingeniería Civil y MBA por Rice y emigró a Estados Unidos desde Pakistán.

Puedes leer más sobre el candidato en su sitio web: https://mjkhan.com/

DAVID C. LOWY
Según su sitio web, se ha dedicado en los últimos meses a reunirse con antiguos alcaldes y con numerosos miembros del ayuntamiento, de las distintas juntas y comisiones que participan en la planificación urbanística, así como con el personal de emergencias, para aprender sobre la marcha.
Ha publicado siete libros.

Puedes leer más sobre el candidato en su sitio web: https://www.lowyformayor.com/

JULIÁN «BEMER» MARTÍNEZ
Julián Martínez nació en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Cursó estudios universitarios en el Instituto Delehanty.
Hoy en día, Julián dirige un concesionario de automóviles y centro de servicio dedicado a ayudar a la comunidad de Houston.

Su negocio apoya públicamente su negocio apoya a numerosas organizaciones cristianas, iglesias, escuelas, refugios para desamparados, orfanatos y programas deportivos para jóvenes.

Puedes leer más sobre el candidato en su sitio web: https://www.jmartinez2024.com/

CHANEL MBALA
Nació en la República Democrática del Congo en 1983 y emigró a EEUU en el 2010.
Se graduó con honores en el St. Louis Community College y luego en la Western Governor University en ciberseguridad.

Está casado desde diciembre de 2008 y tiene una hija de 7 años y un hijo de 9 años.

Puedes leer más sobre el candidato en su sitio web: https://www.chanel4mayor.com/

KATHY LEE TATUM
La experiencia profesional de Kathy Lee Tatum incluye ser agente inmobiliaria licenciada y coach de vida, además de trabajar en servicios para víctimas y administración de propiedades.
Puedes leer más sobre la candidata en sus redes sociales: https://www.instagram.com/DrKathyLeeTatum4Houston/

ROY VASQUEZ
Roy Vasquez nació en Houston, Texas. Su experiencia profesional incluye el trabajo como consultor educativo. Obtuvo una licenciatura y un posgrado en la Universidad de Houston en 2008 y 2010, respectivamente.
Puedes leer más sobre el candidato en su sitio web: https://royvasquezformayor.com/

JOHN WHITMIRE
John Whitmire es miembro del Partido Demócrata del Senado del Estado de Texas, en representación del Distrito 15.
Asumió el cargo en 1983. Su mandato actual termina el 14 de enero de 2025.

Whitmire se licenció en Ciencias Políticas por la Universidad de Houston y también cursó estudios en el Bates College of Law de dicha universidad.

Además de senador, Whitmire es abogado asesor de Locke, Liddell and Sapp. Antes de ser elegido senador estatal, Whitmire fue miembro de la Cámara de Representantes de Texas de 1973 a 1982.

Puedes leer más sobre el candidato en su sitio web: https://www.johnwhitmire.com/

ROBIN WILLIAMS
Robin Williams nació en Chicago, Illinois. La experiencia profesional de Williams incluye el trabajo como agente de la ley y como gerente de la Cruz Roja Americana. Sirvió en el Cuerpo de Marines de Estados Unidos de 2011 a 2015. Williams obtuvo un título de posgrado de la Universidad de Bellevue en 2017.
Puedes leer más sobre la candidata en su sitio web: https://robinwilliamsformayor.com/

Sin embargo, la alcaldía no es lo único que estará en juego el 7 de noviembre. También habrá otras contiendas sumamente importantes que te presentamos a continuación:

Candidatos para contralor de Houston

Chris Hollins: Según su página web, Chris dirigió las elecciones de 2020 en el condado de Harris como secretario del condado. En la actualidad, es miembro voluntario del Consejo de Administración de METRO, donde ayuda a supervisar el presupuesto de 1.300 millones de dólares.
Dave Martin: Según su página web, durante su mandato en el Ayuntamiento de Houston, Dave ha sido nombrado Presidente del Comité de Presupuesto y Asuntos Fiscales, Presidente del Subcomité de Presupuesto y Asuntos Fiscales sobre Financiación de la Deuda y Pensiones, y miembro del Comité de Desarrollo Económico, Ética, Elecciones y Gobernanza del Ayuntamiento, y del Comité de Transporte, Tecnología e Infraestructuras. El 2 de enero de 2020, Dave fue nombrado alcalde interino por el alcalde Sylvester Turner, lo que fue confirmado por los miembros del Consejo Municipal.
Shannan Nobles: Según su página web, tiene experiencia como vicecontralora jefe de la ciudad de Houston durante los últimos ocho años, y más de 20 años de Servicio Público. Se graduó en el M.B. Smiley High School. Tiene una licenciatura en Administración de Empresas y un máster en Finanzas por la Universidad de Houston.
Orlando Sánchez: Según su página web, Orlando es miembro vitalicio del Houston Livestock Show and Rodeo y del 100 Club de Houston. Es Presidente del Patronato de la Fundación de la Universidad de Houston y fue Presidente de su Comité de Inversiones. Es miembro del Consejo de Administración del Capital Bank y forma parte del Comité de Auditoría y del Comité de Activos y Pasivos del banco. Orlando sirve a su comunidad como miembro del Consejo de Administración de HCA Hospital Northwest.

Candidatos para el Consejo Municipal

Consejal, Distrito A: Amy Peck
Consejal, Distrito B: Alma Banks-Brown, Tarsha Jackson, Kendra London, Koffey Smith El-Bey, Tyrone Willis.
Consejal, Distrito C: Perata PB Bradley, Felix Javier Cisneros, Abbie Kamin.
Consejal, Distrito D: Carolyn Evans-Shabazz, Lloyd Ford, Travis McGee, Georgia Provost, Debra A. Rose.
Consejal, Distrito E: Martina Lemond Dixon, Fred Flickinger.
Consejal, Distrito F: Tiffany D. Thomas.
Consejal, Distrito G: Tony Buzbee, Mary Nan Huffman, Enyinna O. Isiguzo.
Consejal, Distrito H: Mario Castillo, Mark McGee, Cynthia Reyes Revilla, Sonia Rivera, Michelle Stearns.
Consejal, Distrito I: Rick Gonzales, Joaquín Martínez.
Consejal, Distrito J: Edward Pollard, Ivan Sanchez.
Consejal, Distrito K: Martha Castex-Tatum.

Nueva York le da la Espalda a Migrantes

En una visita sin precedentes, el alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, visitó la ciudad fronteriza de El Paso este domingo y les dijo a los migrantes que “no hay espacio” para ellos en la Gran Manzana. Adams reclamó al Gobierno federal de Joe Biden intervenir en la situación actual que ha puesto al límite los servicios de atención social.

Desde hace meses, gobernadores republicanos de Estados fronterizos envían a multitud de migrantes hacia ciudades demócratas en una estrategia para presionar sobre la crisis de migración. La afluencia de ingresos ha hecho colapsar el sistema de atención a indigentes en Nueva York.

Se estima que la atención a los migrantes podría costarle a Nueva York hasta 2 mil millones de dólares, mientras que la ciudad atraviesa déficits presupuestarios. Chicago, Filadelfia y Washington atraviesan una problemática similar después de recibir los camiones enviados por Estados como Florida y Texas.

Esperan Cancelar Aviso de Contaminación e Agua en Próximas Horas

La falla de dos transformadores en una planta purificadora de agua provocó que la presión llegara al mínimo y se emitiera el aviso para hervirla. El alcalde ordenó una revisión completa del sistema para que esta situación no vuelva a ocurrir.

El alcalde Sylvester Turner ofreció una actualización sobre el aviso de hervir el agua en Houston que fue emitido desde el domingo 27 de noviembre.

«Pido disculpas por esto», dijo el mandatario local durante una conferencia de prensa para explicar lo ocurrido y hasta cuándo estará este aviso que afecta a todos los residentes de Houston.

El domingo a las 10:30am, hubo una falla electrica en la planta purificadora del Este de Houston.

Un primer transformador falló y el segundo que sería el respaldo también se dañó. «Por cualquier razón, y no soy una persona experta, no puedo decir por qué fallaron ambos, pero hay cosas que pasan desafortunadamente», dijo Turner.

La presión del agua se ubicó por debajo de 20 PSI (Libra por pulgada cuadrada), la unidad por la que se mide la presión.

El personal de la planta estuvo reparando la falla por varias horas y pudieron elevar la presión del agua hasta los 35 PSI.

Turner recordó que esto había ocurrido en oportunidades pasadas, pero que el transformador de respaldo pudo funcionar.

El alcalde cree que en horas de la noche de este lunes o el martes en la mañana, se cancele el aviso de hervir el agua.

Ante el aviso, varios distritos escolares del área de Houston decidieron cancelar las clases este lunes.

Áreas afectadas en Houston

El Departamento de Obras Públicas de Houston publicó un mapa donde se muestra las áreas afectadas por este aviso de hervir el agua.

En el mapa, usted puede poner la dirección donde vive y se le indicará si tiene que hervir el agua para consumirla o no.

Para ver si su dirección es una de las afectadas, puede hacer click aquí.

Nuevas Políticas de Prevención del Delito en Houston

Alcalde de Houston se pronuncia sobre la ola rampante de crímenes que azota a la ciudad espacial

También se tiene programado que de una actualización sobre su plan de lucha contra el crimen ONE SAFE HOUSTON.

Alcalde Sylvester Turner se pronuncia sobre la creciente ola de crímenes y violencia armada que golpea a la ciudad de Houston.

También se tiene programado que de una actualización sobre su plan de lucha contra el crimen ONE SAFE HOUSTON.

SOBRE ¨ON SAFE HOUSTON¨:

La Ciudad de Houston, no muy diferente de todas las principales ciudades de nuestra nación, ha experimentado un aumento del crimen violento a medida que la pandemia de COVID-19 reforzó su control sobre nuestra ciudad, estado y nación. Otros factores que contribuyen al aumento nacional de los delitos violentos incluyen la ansiedad social generalizada, la inseguridad económica, los problemas de salud mental, la mayor presencia de armas de fuego de propiedad ilegal y un sistema judicial tenso plagado de retrasos en los casos penales que afectan la liberación previa al juicio y el enjuiciamiento de delincuentes violentos.

En 2021, la ciudad lanzó una Iniciativa de Crimen Violento que resultó en la reducción del crimen en muchos puntos calientes identificados. Al final de la iniciativa, todas las categorías de delitos violentos se redujeron excepto el robomicida. Lamentablemente, el aumento de los homicidios durante los primeros meses de 2022 y los asaltos criminales a los oficiales de policía y a nuestros compañeros de Houston es un recordatorio aleccionador de que debemos colaborar, como una comunidad para combatir nuestros desafíos actuales contra el crimen.

Houstonianos, ¡es hora de recuperar nuestra ciudad! Para hacer realidad esta visión, estamos lanzando la iniciativa one SafeHouston crimereduction, que se centra en cuatro (4) áreas clave:

A. Reducción de la violencia y prevención del delito
B. Intervención, respuesta y recuperación en situaciones de crisis
C. Oportunidades de alcance juvenil
D. Asociaciones comunitarias clave.

El trabajo ya está en marcha dentro de estas áreas de enfoque principales, pero se necesita trabajo y compromiso adicionales para tener el mayor impacto y medida de éxito. One Safe Houston es una iniciativa integral de reducción de la violencia que vincula estrategias basadas en la investigación para mejorar la seguridad pública y reducir los daños causados por los delitos violentos.

Alcalde Turner de Houston Contagiado de COVID

Así lo notificó a través de un comunicado de la Alcaldía

El alcalde Sylvester Turner anunció que este viernes dio positivo al virus del COVID-19..

«No me sentí bien durante la noche y pensé que eran alergías», escribió Turner, quien dijo que se soemtió a la prueba de COVID-19.

Turner canceló todas sus actividades públicas desde este viernes y durante el fin de semana.

Este viernes el alcalde Turner tenía previsto asistir a un evento de vacunación contra el COVID-19 en el George R. Brown en asocio con el Texas Children´s Hospital, participación que fue cancelada.

«Mis síntomas son leves y me aislaré durante los próximos días en mi casa», dijo el alcalde.

Inicia Votación Temprana Para Segunda Vuelta Electoral del Alcalde de Houston

Tras las festividades de Acción de Gracias este lunes empezó en forma la jornada de votación temprana para las elecciones de segunda vuelta para la Alcaldía de Houston.

En total serán 52 los centros de votación a los cuales los residentes de la ciudad podrán acudir para depositar su voto y definir el mandatario que regirá los destinos de la ciudad por los próximos 4 años.

Los centros estarán abiertos entrew las 7 a.m. y las 7 p.m. de hoy hasta este sábado. El domingo funcionarán entre la 1 y las 6 p.m.; y lunes y martes de la otra semana -los dos últimos días para hacerlo- volverán al horario de 7 a.m. a 7 p.m.

Cabe recordar que la elección de alcalde se levará a cabo el 14 de diciembre y se escogerá en el actual mandatario Sylvester Turner y el abogado Tony Buzbee.

Además, los residentes de Houston y del condado Harris podrán escoger algunos concejales, así como otros representantes para distritos escolares, entre otros.

Segunda Vuelta Para Elegir Alcalde en Houston

Habrá segunda vuelta para elegir al nuevo alcalde de Houston, según reporte de la oficina de la Secretaria del condado Harris
El actual alcalde de la ciudad, Sylvester Turner, obtuvo una amplia ventaja sobre su más cercano contendiente, el abogado Tony Buzbee, pero el resultado no le alcanzó para quedarse con el escaño de manera directa en esta primera vuelta. Habrá segunda vuelta el 14 de diciembre.

El informe completo no oficial del día de elecciones en Houston dado a conocer por la oficina de la Secretaria del condado Harris este miércoles por la mañana indica que habrá una segunda vuelta para saber quién es el nuevo alcalde la ciudad.

El actual mandatario, Sylvester Turner, obtuvo un 46.40% de la votación y deberá enfrentar al candidato Tony Buzbee, quien obtuvo un 28.75% en la elección decisiva el 14 de diciembre.

Bill King, abogado y hombre de negocios, quedó en la tercera posición con un 14% de la votación.

«A quienes votaron por mí, gracias. Para aquellos que no lo hicieron, trabajaré duro para ganar sus votos», dijo Turner en una declaración escrita este miércoles.

El mandatario agregó que la buena noticia sobre ir a una segunda vuelta es que los residentes de Houston tienen una elección muy simple y muy clara: «Un líder experimentado que ha estado trabajando para Houston durante más de 30 años o un imitador de Donald Trump que no tiene experiencia, ni ideas y que dirá algo, hará o gastará cualquier cosa para ser elegido».

El candidato Buzbee aún no se pronuncia sobre los resultados.

Eduardo Alemán, catedrático de la Universidad de Houston, dijo a Univision 45 que el panorama favorece al alcalde Turner por la amplia ventaja que tuvo frente a Buzbee, quien aún si contara con el respaldo de los votantes de los otros candidatos que ya no estarán en la contienda, los números, en teoría, no le alcanzarían para hacerse con la victoria.

En la elección de alcalde votaron 243,871 personas de un total de 1,085,813 registradas. Esta cifra equivale al 22.46 % del electorado.