Demandan por $750 Millones a Organizadores de Astroworld

Es la demanda más grande presentada hasta ahora, la cual incluye 125 asistentes del concierto, 50 declaraciones de testigos y en la que se acusa a varias organizaciones de causar la tragedia que dejó 10 muertos.

Una nueva demanda fue presentada en contra del Astroworld. Más de 120 personas firmaron la denuncia que señala a Travis Scott y otros organizadores como los presuntos responsables de los incidentes ocurridos el 5 de noviembre.

El abogado Tony Buzbee fue el encargado de introducir la acusación, en la que uno de los demandantes es la familia de Axel Acosta, uno de los jóvenes que perdieron la vida en los incidentes del festival musical.

En total son 125 personas que firman la demanda y que asistieron al concierto, según dijo Buzbee en sus redes sociales. «Muchos de los clientes nombrados en esta demanda sufrieron fracturas, rodillas torcidas o lesiones ortopédicas», escribió.

Buzbee asegura que tienen las declaraciones de 50 testigos, videos de casi todos los ángulos y su equipo recogió evidencias del lugar tras la avalancha humana que ocurrió en el NRG Park y que dejó diez muertos y cientos de heridos.

La demanda busca una compensación de 750 millones de dólares por los daños sufridos a todas estas personas. «Ninguna cantidad de dinero arreglará lo que ocurrió la noche del 5 de noviembre», dijo el abogado.

Los demandados

En la demanda se acusa a organizaciones, empresas y personas que se presume pudieron tener un grado de culpa en los incidentes. Apple, Epic Records, Live Nations, son algunas de las empresas señaladas y entre las personas están los raperos, Travis Scott y Drake. Estos últimos ya enfrentan otra demanda por uno de los sobrevivientes al evento.

«Creo firmemente que todas las personas que asistieron a ese concierto y que sufrieron una lesión serán justamente compensadas», concluye Buzbee.

Más de 100 demandas

Esta es la mayor demanda hasta ahora presentada tras la tragedia del Astroworld. Se contabilizan más de 100 que fueron interpuestas en el condado Harris.

El bufete de abogados de Texas Thomas J. Henry Law, demandó a Drake y Travis Scott por «incitar a la multitud» que luego provocaría la estampida dejando ocho muertos, en ese momento, y cientos de heridos.

El demandante es Kevin Paredes, de 23 años, quien habría resultado «gravemente herido» por los hechos. «Drake salió al escenario junto a Travis Scott y ayudó a incitar a la multitud», según dice la demanda. Paredes pide un millón de dólares por lesiones sufridas, que a su juicio, son de por vida.

Otra de las demandas es de la familia de Ezra Blount, de 9 años, quien aseguran murió tras ser aplastado por la multitud. El pequeño estuvo en un coma inducido, pero fue declarado muerto el pasado domingo, siendo la víctima de menor edad.

Pagan 2.2 Millones de Dólares a Indocumentados Detenidos

Este acuerdo extrajudicial le pone fin a una demanda presentada en 2020 por el gobierno de Washington alegando que la empresa de transporte permitió que oficiales migratorios cuestionaran a pasajeros hispanos sin una orden judicial y los detuvieran para investigar su estatus migratorio.

La Fiscalía del estado de Washington informó que repartirá los 2.2 millones de dólares como parte de un acuerdo extrajudicial con la empresa de autobuses más grande del país -Greyhound- entre varios indocumentados que fueron detenidos y deportados tras operativos que la Patrulla Fronteriza realizó en una terminal de dicha compañía cerca de la zona limítrofe con Canadá.

Para ponerle fin a una demanda interpuesta en abril de 2020, Greyhound se comprometió además a establecer una política “clara” que prohíba las revisiones migratorias de pasajeros sin una orden judicial dentro de sus instalaciones y buses, publicar esa declaración en su página de internet, capacitar a su personal y colocar letreros en los lugares ya mencionados indicando que no da su consentimiento para que oficiales fronterizos cuestionen a usuarios que creen son indocumentados.

Esta empresa de transporte ha estado en el ojo del huracán en años recientes tras difundirse imágenes de agentes fronterizos y del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) verificando el estatus migratorio de los pasajeros. Algunas fotos correspondían a las revisiones que se realizaron en el llamado Intermodal Center, una estación de Greyhound en el centro de Spokano, en Washington. La Fiscalía estatal decidió intervenir en el tema porque el lugar está a más de 100 millas de la frontera con Canadá.

Entre la evidencia que los fiscales presentaron en el litigio están las fotografías de dos elementos de la Patrulla Fronteriza que conversan en una zona “solo para empleados” y correos electrónicos en los que representantes de Greyhound le dijeron en 2018 a un funcionario de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que mantenían su compromiso de permitir las revisiones de pasajeros y le piden “ayuda para lidiar con la ACLU”, organización que entonces exigía eliminar dicha práctica.

La Fiscalía afirmó que Greyhound no advirtió a los clientes sobre las redadas migratorias, “tergiversó su papel” al permitir que ocurrieran en la estación y “sometió a sus pasajeros a discriminación basada en raza, color de piel o país de origen”.

En algún momento, la Patrulla Fronteriza llegó a realizar varias redadas el mismo día y como mínimo se presentó tres veces por semana en el Intermodal Center, donde se volvieron comunes las detenciones de inmigrantes sin papeles. Greyhound siguió permitiendo estas acciones a pesar de las cartas que le envió la Fiscalía de Washington y de que a la prensa le afirmó que ya no lo hacía, alega la querella.

“Mi oficina insistió primero en que Greyhound hiciera estas reformas corporativas en 2019”, dijo el fiscal estatal Bob Ferguson en un comunicado. “Si Greyhound simplemente hubiera aceptado nuestro pedido razonable habrían evitado una demanda. Ahora, en vísperas del juicio, la evasión de Greyhound ha llegado a su fin y ahora debe pagar 2 millones de dólares por el daño que causó a los habitantes de Washington”, agregó el funcionario.

“Greyhound tiene una obligación con sus clientes, una obligación que no puede dejar de lado para que los agentes de inmigración puedan ‘pescar’ a bordo de sus autobuses”, añadió el fiscal.

La oficina de Ferguson indicó que la cantidad de esos $2.2 millones que recibirá cada inmigrante afectado dependerá del número de reclamos y de “la gravedad de los daños sufridos debido a la conducta de Greyhound”. No está claro cuántas personas serán compensadas, ni si alguna de ellas fue devuelta a su país de origen. La demanda describe cómo al menos tres personas terminaron en centros de detención.

“¿Son ilegales?”

En un breve comunicado , la empresa dijo que consideraba positivo haber evitado un costoso litigio. “Greyhound se complace en llegar a un acuerdo con el estado de Washington. Al aceptar el decreto de consentimiento, comunicaremos más ampliamente a nuestros clientes las políticas y procedimientos que ya tenemos para servir a los ciudadanos del estado de Washington”, dijo su vocera

Al menos desde 2013, los agentes del CBP han realizado operaciones en el Intermodal Center. En cada redada participaron varios oficiales armados sin ejecutar una orden judicial y sin causa probable de que algún individuo había violado la ley federal. Se presentaban en las instalaciones de Greyhound sobre todo en feriados y cuando se realizaban grandes eventos deportivos, señala la querella.

La Fiscalía cita un caso ocurrido a finales de 2018, en el que un padre y su hijo, ambos residentes de Washington, fueron detenidos después de que agentes fronterizos subieron a su autobús Greyhound y les preguntaron «¿Son ilegales?».

El hijo les explicó que tenía un permiso del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), mientras que el padre se negó a darles información sobre su estatus migratorio. Aunque el joven fue liberado horas después, su familiar fue llevado a un centro de detención en Tacoma.

Otro ejemplo mencionado en la querella es el de un hombre de 39 años y residente de Dakota del Sur que fue arrestado cuando elementos del CBP abordaron su autobús. Este había acompañado a su esposa en un viaje, condujo hasta Seattle y tome el bus de regreso a su casa.

Algo similar le ocurrió a una madre de 43 años que había viajado a Seattle para visitar a sus hijas y pasó dos días detenida luego de ser interrogada por agentes federales en el Intermodal Center.

El juicio contra Greyhound habría iniciado en una corte de Washington este lunes.

Presenta el Gobierno Demanda Contra Organización Trump

Un gran jurado de Manhattan acusó formalmente a la Organización Trump y a su director financiero, Allen Weisselberg, en relación con una investigación fiscal, según personas familiarizadas con el asunto citadas por CNN y The New York Times.

Los cargos específicos contra la compañía y su director financiero no fueron claros de inmediato, pero se espera que sean revelados este jueves, según The New York Times.

De hacerse oficial, será el primer proceso en cortes contra la Organización Trump desde que empezó a ser investigada hace más de tres años por la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Cyrus Vance. Hay otra investigación paralela de la fiscalía del estado de Nueva York.

Según publicó el diario The Wall Street Journal por la mañana, los cargos están relacionados con presuntos delitos fiscales en relación con una variedad de ventajas y beneficios otorgados a los empleados. De acuerdo con el diario, se espera que Weisselberg sea procesado por evadir impuestos sobre beneficios recibidos en el ejercicio de su cargo (como vehículos, pagos educativos o alojamientos), pero no declarados debidamente a la Oficina de Impuestos.

No se espera que el expresidente Trump sea acusado, pero la fiscalía ha dicho que la investigación sigue abierta. Sin embargo, los cargos contra Weisseslberg son un golpe para el exmandatario, quien ha dicho que las investigaciones neoyorquinas en su contra son parte de una represalia política.

Si en el proceso, la fiscalía lograra demostrar que la práctica de esconder al fisco esos beneficios era más extendida de lo que se sabe hasta ahora, la empresa de Trump podría ser demandada por fraude y junto a ella sus principales directivos, entre quienes están los hijos de Trump.

Las imputaciones son resultado del aceleramiento que experimentó la causa luego de que en febrero la oficina de Vance recibiera finalmente las declaraciones de impuestos de Trump y su compañía que solicitaba desde hace mese, gracias a la decisión de la Corte Suprema de no aceptar el caso para bloquear las citaciones que se le hacían a los contadores del exmandatario. Fue la segunda oportunidad que el máximo tribunal falla en contra de las aspiraciones de Trump.

La corte ratificó una orden adoptada en julio pasado que permitía al equipo de Vance tener acceso a los documentos. La negativa de la Corte Suprema puso fin a meses de litigio legal y permite a la fiscalía continuar sus investigaciones sobre las finanzas de la Organización Trump.

De acuerdo con reportes de medios, los fiscales accedieron a millones de páginas de documentación de declaraciones de impuestos y otros papeles financieros que van desde enero de 2011 a agosto de 2019, lo que implica que se incluyen dos años en los que Trump estuvo en la Casa Blanca.

En mayo se informó que Vance había convocado un gran jurado, lo que daba la impresión de que la fiscalía consideraba que tenía un caso sólido como producto de su investigación y quería blindarlo con la opinión de un gran jurado.

Doble frente legal en Nueva York

Originalmente, Vance investigaba los pagos que recibieron dos mujeres que dicen haber tenido relaciones extramaritales con Trump antes de la campaña presidencia del 2016 y posibles manipulaciones de documentos comerciales.

Pero en agosto pasado por documentos presentados ante la corte trascendió que están investigando a Trump y su compañía por posible fraude bancario y de seguros.

A mediados de mayo la oficina de la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, que ya estaba llevando a cabo una investigación civil de la compañía del expresidente, indicó que está investigando criminalmente a la Organización Trump, en conjunto con el fiscal de distrito de Manhattan.

James lidera una investigación criminal sobre si la compañía de Trump informó falsamente el valor de las propiedades para garantizar préstamos y obtener beneficios económicos y fiscales. Su investigación se centraba en un edificio de oficinas de Trump en la ciudad de Nueva York, un hotel en Chicago y un campo de golf cerca de Los Ángeles.

Familia de Niño que Falleció por Hipotermia Demanda a Compañía de Energía

La familia de Cristian Pavon Piñeda llevaba dos noches en la ciudad de Conroe, Texas, durmiendo en una casa móvil que no tenía electricidad. En su demanda, alegan negligencia grave por parte de la compañía eléctrica Entergy y el operador de la red ERCOT.

La familia de Cristian Pavon Piñeda, el niño de 11 años que murió esta semana en Texas aparentemente por las bajas temperaturas registradas en el estado, presentó una demanda contra la compañía eléctrica Entergy y el operador de la red Electric Reliability Council of Texas (ERCOT) por de $100 millones, alegando negligencia grave, según confirmó un equipo de Univision Noticias en Houston.

La familia Piñeda llevaba dos noches en la ciudad de Conroe, Texas, durmiendo en una casa móvil que no tenía electricidad. El martes pasado, cuando se despertaron, encontraron a Cristian, de 11 años de edad, muerto. Según su familia, fue a causa de las bajas temperaturas.

Según narró María Piñeda, la madre de Cristian a Univision Noticias, recientemente había pagado para que trajeran a Cristian desde Honduras hasta Houston para estar juntos.

María dijo que el lunes pasado estuvo conviviendo con su hijo. «Temprano estuvimos afuera, le tomé fotos, todo bien. Estuvimos jugando por la noche, nunca me imaginé que esto iba a pasar», dijo Piñeda.

Esa noche, Cristian se fue a dormir con el termómetro marcando 12 grados Fahrenheit en la ciudad de Houston cubierto de cobijas sin calefacción a falta de electricidad. Su madre aseguró que lo acomodó junto a otro niño de 3 años en la cama.

Fue la mañana del martes cuando María halló a Cristian sin signos vitales en la habitación en la que dormía.

Según publicó KHOU, la demanda alega que una negligencia grave provocó la muerte de Christian Pavon, de 11 años. También afirma que Pavon murió de hipotermia, pese a que los médicos forenses aún no han revelado la causa de la muerte.

El jueves pasado se realizó la autopsia de Pavon, según confirmó el portavoz del Departamento de Policía de Conroe, el sargento Jeff Smith, al diario The Courier. Dijo que pasarán varias semanas antes de que se determine la causa de la muerte, dijo.

Empresas responden a la demanda

Entergy y ERCOT hicieron breves declaraciones a la local KHOU: «Estamos profundamente entristecidos por la pérdida de vidas en nuestra comunidad. No podemos hacer comentarios debido a un litigio pendiente», respondió Entergy.

ERCOT emitió un comunicado diciendo que aún tenía que revisar la demanda. «Responderemos en consecuencia. Nuestros pensamientos están con todos los tejanos que tienen o están sufriendo debido a esta semana pasada».

«Sin embargo, debido a que aproximadamente el 46% de los generadores privados se desconectaron el lunes por la mañana, estamos seguros de que nuestros operadores de red tomaron la decisión correcta para evitar un apagón en todo el estado», dijo ERCOT.

El funeral de Pavon se llevará a cabo en The Woodlands First Baptist Church el 27 de febrero. La familia abrió una página de GoFundMe para enviar el cuerpo de Pavon a su Honduras natal. Hasta el domingo por la tarde, se habían recaudado más de $ 85,000.

Demandan a Trump Estados Para Modificar Detención de Niños Migrantes

Diecinueve estados y el Distrito de Columbia entablaron el lunes una demanda contra el gobierno del presidente Donald Trump por tratar de modificar un acuerdo federal que impone límites al tiempo que los niños migrantes pueden permanecer detenidos.

Queremos proteger a los niños de daños irreparables», dijo el fiscal general de California, Xavier Becerra, quien encabeza la demanda junto con la secretaria de Justicia de Massachusetts, Maura Healey, ambos demócratas.
Según el Acuerdo Flores, aprobado en 1997, el gobierno federal debe de mantener a los menores de edad en un entorno lo menos restrictivo posible y por lo general no deben de permanecer más de 20 días detenidos.
El gobierno quiere remover la supervisión de la corte y permitir la detención de familias por más de 20 días.
El Departamento de Seguridad Nacional señaló la semana pasada que establecería sus propias regulaciones sobre cómo tratar a los niños migrantes.
Unas 475 mil familias han cruzado la frontera en lo que va del año fiscal, prácticamente triplicando el récord previo de familias para un año completo.
Un juez debe aprobar las modificaciones propuestas para poner fin al Acuerdo Flores, y se prevé una batalla legal por parte de los abogados originales del caso.
Es poco probable que la jueza federal de distrito Dolly Gee apruebe los cambios; fue su fallo de 2015 el que amplió la solicitud del Acuerdo Flores para abarcar a niños que viajan con familias. Ordenó al gobierno del presidente Barack Obama dejar en libertad a los niños lo más pronto posible.

Aun así, Becerra argumentó que California tiene un papel protagónico debido a la gran cantidad de inmigrantes que residen en el estado.
El gobierno federal no tiene el derecho de decirnos cómo velar por el bienestar de la gente en nuestro estado», argumentó.
California no tiene centros de detención que alberguen a familias migrantes.
El gobierno de Trump argumentó que debido a que los estados no son los administradores de los centros de detención federal, ellos quieren establecer sus propios estándares para satisfacer los requisitos judiciales de que las instalaciones cuenten con los permisos necesarios.
Indicaron que las instalaciones serán auditadas y sus resultados serán publicados. Pero a los abogados del Acuerdo Flores les preocupa que ya no puedan inspeccionar las instalaciones, y de que el gobierno trate de evadir los delicados requisitos estatales.
Becerra habló en esa misma línea, y dijo que el retirar la autoridad estatal sobre los centros de detención podría permitirle al gobierno federal establecer centros en California o en otros estados que incumplan los estándares básicos de atención.
El demócrata Bob Ferguson, fiscal general del estado de Washington, dijo que la detención prolongada tendrá impactos a largo plazo sobre la salud mental y física de los niños inmigrantes y sus familias.
Cuando le damos la bienvenida a esos niños a nuestras comunidades, los programas y servicios operados por el estado llevan la carga del impacto a largo plazo debido al trauma que esos niños soportaron mientras estuvieron detenidos”, afirmó.
California también intentó el lunes detener una iniciativa del gobierno de Trump que podría negar residencia permanente a inmigrantes que reciben prestaciones públicas.
Otros estados que participan en la demanda son Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Maryland, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregon, Pensilvania, Rhode Island, Vermont, Virginia, Washington y el Distrito de Columbia.

Pintan Cabeza de Alumno en Pearland, los Demanda Familia

Tres empleados del Distrito Escolar Independiente de Pearland, en el área metropolitana de Houston, enfrentan una demanda federal acusados de colorear con un marcador permanente la cabeza de un alumno.

De acuerdo con la demanda, el pasado 17 de abril, un alumno de la escuela secundaria Berry Miller llegó al plantel educativo con un nuevo corte de cabello, el cual, según la escuela, violaba el código de vestimenta del centro educativo.

El director de la escuela, de acuerdo con la demanda, le dio al alumno tres opciones: notificar a su mamá, recibir una acción disciplinaria en su contra o permitir que le pintaran con un marcador negro permanente los espacios donde no tenía cabello en su cabeza.

De acuerdo con la demanda, el estudiante de 13 años escogió la última opción.

La familia del menor argumenta que el tema nunca fue discutido por parte de la escuela con ellos, ya que de lo contrario hubieran llevado a su hijo a la peluquería a quitarle el diseño de corte de pelo que tenía en su cabeza.

El Distrito Escolar Independiente de Pearland, ciudad ubicada al sur de Houston, emitió una comunicación una semana después del incidente en la que rechazó la acción del director de la escuela, la cual calificó como “mal manejada” ya que “no se alinea con las medidas apropiadas frente a la violación de las normas de vestimenta”.

El director del centro educativo fue puesto en licencia administrativa por parte del distrito escolar.

Según la demanda, el menor “fue humillado y avergonzado ya que los empleados se rieron mientras coloreaban su cabeza”.

Este lunes el abogado demandante ofrecerá una rueda de prensa para dar a conocer más detalles sobre el tema.

Marc Anthony Tiene que Pagar $500 mil Dólares a Empleada por Demanda

+ Graziosi dijo que prestó sus servicios de limpieza a la residencia del puertorriqueño, su entonces esposa Jennifer López y sus hijos, Max y Emme desde el 2005.

Marc Anthony y su exama de llaves finalmente han resuelto su batalla legal.

Concetta Graziosi entabló una demanda de $500,000 en el tribunal federal de Brooklyn en octubre de 2018 en contra del salsero por presuntos salarios impagos.

Graziosi dijo que prestó sus servicios de limpieza a la residencia del puertorriqueño, su entonces esposa Jennifer López y sus hijos, Max y Emme, en Brookville, Nueva York, desde 2005 hasta que la propiedad se vendió en 2017 y recibió $2,000 —ni siquiera el salario mínimo— cada dos semanas, a pesar de trabajar todo el día.

“A veces [Graziosi] compraba comestibles para el hogar antes de que comenzara su ‘cambio oficial’, sin compensación”, agregó la demanda.

Desde que se supo de la demanda en enero, ni el intérprete de “Vivir mi vida” ni sus representantes se pronunciaron públicamente.

Sin embargo, los abogados del boricua manifestaron que la mujer fue compensada con el salario justo. Page Six informó este lunes que el asunto se ha resuelto en una mediación privada.

Shakira y Carlos Vives Llegan a Corte por Demanda de Plagio

Shakira declara ante un juez en España por presunto plagio a un compositor cubano por «La Bicicleta»

El abogado de los cantantes Shakira y Carlos Vives alegó el jueves en el juicio por supuesto plagio en la canción La bicicleta, que hubo mala fe en la demanda presentada por un compositor cubano ya que no solo trata de «arrancarles su dinero sino sobre todo su dignidad».

El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid dejó este jueves vista para sentencia la demanda interpuesta por el cantante Liván Castellano Valdés, que acusa de plagio a Shakira, a Carlos Vives y al también compositor Andrés Eduardo Castro.

El letrado de Liván Castellano reclamó para su cliente el 50 por ciento de los derechos de autor de La bicicleta, Grammy Latino a mejor canción en 2016 y que ha vendido en el mundo más de 210.000 copias, al alegar que parte de ella plagia el tema Yo te quiero tanto, de 1997, de su representado, y entiende que se le debe considerar coautor.

Por su parte, el abogado de Skakira, Vives y Castro pidió la desestimación de la demanda al entender que basta con oír ambas canciones, como se ha llevado a cabo en el juicio, para comprobar que son distintas, además de que así lo han corroborado varios expertos.

Añadió que en una encuesta entre 200 personas aportada a la causa el 99,5 por ciento no percibió plagio entre ambas canciones.

El abogado de Shakira y Vives dice que solo coinciden tres palabras

El letrado comentó que tan solo coinciden tres palabras de las letras de ambos temas, «te quiero tanto», pero que las mismas figuran en los títulos de 349 canciones registradas en la Sociedad General de Autores de España (SGAE).

Asimismo, solicitó que el juez declare la temeridad en la interposición de la demanda por haber sido presentada con «malicia» y que se le impongan las costas del procedimiento a Liván Castellano.

Al respecto denunció «la manipulación y la campaña en los medios de comunicación» realizada por la parte demandante, que culminó con la «exposición mediática» sobre todo de Shakira, «que le ha afectado bastante», para tratar de «forzar un acuerdo inaceptable».

El letrado de los demandados recalcó que «no se les arranca su dinero sino la dignidad porque el legado de un artista son sus obras y la mancha ya está ahí», y aclaró que «han tenido que trabajar mucho para estar donde están».

El abogado de Liván Castellano estimó por el contrario que sí se ha probado el plagio como dijo en el juicio uno de los peritos, y ha recordado que el estribillo «te quiero tanto» se repite quince veces en la canción «La bicicleta».

Al término del juicio Carlos Vives declaró a los periodistas que está «esperanzado» con una sentencia favorable pues estima que han podido «tumbar todas las mentiras».

«Al final ha sido más la gente la que se ha puesto a pensar en la diferencia que hay entre las dos canciones y eso es para nosotros lo más importante», señaló el cantante colombiano.

Preguntado de qué forma ha seguido en el juicio las escuchas confrontadas de las dos canciones, dijo: «Es una cosa patética. Uno está en una sala con una seriedad y tú quieres reírte, porque es tan fácil como que oigamos».

«Nunca entendimos por qué esto, la verdad. Es muy difícil entender esto», agregó Vives.

«Si algo nos enseñan los vallenatos es que somos cronistas, contamos historias de amor, de nuestro pueblo o como estas que son perfectas para un vallenato» que se podría titular «tortura psicológica», concluyó.

16 Estados Demandan a Trump Po Supuesta Crisis en Frontera

En total, 16 estados de la unión americana, demandaron el pasado lunes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump tras la declaración de emergencia que el mandatario emitió con la finalidad de financiar el muro fronterizo.

A través de un comunicado, el procurador general de California, Xavier Becerra señaló que la medida adoptada viola la Constitución, ya que contradice una cláusula que establece los procedimientos legislativos, así como otra que designa al Congreso como último árbitro de los fondos públicos.

Los estados demandantes son: California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nueva York, Nuevo México, Oregon y Virginia.
Uno de los objetivos de la demanda es bloquear dicha declaración de emergencia, así como evitar la construcción no autorizada del muro fronterizo y cualquier desvío ilegal de fondos del Congreso.

Cabe mencionar que el pasado viernes, los líderes demócratas de las Cámara de Representantes y Senado, Nancy Pelosi y Chuck Schumer, respectivamente señalaron en un comunicado “Esto es un claro abuso de poder de un presidente decepcionado que se salió de los límites de la ley para intentar conseguir lo que no logró en el proceso legislativo constitucional”.

Por su parte becerra señaló que no existe una emergencia como tal en la frontera con México.

¿Qué pasa con esta declaración de emergencia?

La Ley de Emergencia Nacional se estableció para casos de crisis de gran escala. Con ello Trump tiene la oportunidad de evitar procesos políticos y así conseguir recursos del presupuesto militar y de ayuda en casos de desastres naturales para finalmente poder paga el famoso muro.

Trump apunta que la emergencia se debe a la migración irregular que llega desde su frontera sur, pero que los expertos niegan.

Recaudan Dinero Para Ayudar y se lo Quedan, Pero los Demandan

Hace un año aproximadamente, Johnny Bobbitt se convirtió en noticia. El hombre vivía en las calles de Filadelfia y pedía dinero, pero a pesar de ser pobre no dudo en ayudar a una joven a pagar su gasolina cuando se quedó varada. Ella se sintió en deuda e inició una campaña para recaudar dinero para él. Ahora, tanto tiempo después, parece que él sigue sin hogar ya que nunca recibió el dinero de las cientos de miles en donaciones del crowdfunding.

En octubre de 2017, Kate McClure se quedó sin combustible en la carretera interestatal. Bobbitt, un veterano sin hogar, le sugirió que volviera al automóvil y cerrara las puertas para poder estar a salvo mientras él caminaba hacia la gasolinera más cercana para comprar gasolina con sus últimos $20 dólares. McClure estaba tan abrumada con el acto de bondad que comenzó una campaña GoFundMe con la intención de recaudar $ 10,0000 dólares, suficiente dinero para comprar un vehículo a Bobbitt y pagarle el primer mes de alquiler y depósito de un departamento, así com suficiente dinero para vivir durante medio año.

La campaña se volvió viral y finalmente recaudó $402,706 dólares. McClure actualizó la página de GoFundMe para explicar qué pretendía hacer con todo el dinero:

¡Lo primero que vamos a hacer es comprarle una casa! Nunca más tendrá que preocuparse por tener un hogar. También le vamos a comprar su coche soñado un Ford Ranger de 1999 (sí, lo digo en serio). También habrá 2 cuentas a su nombre, una que le dará la posibilidad de cobrar un pequeño “salario” cada año y otra de jubilación que con dinero invertido por un planificador financiero al que tendrá acceso en el futuro. Se le asignará otra cuenta bancaria con fondos para cubrir las necesidades diarias que lo ayudarán hasta que encuentre un trabajo. Y, por último, se donará a algunas organizaciones y personas que en los últimos años lo han ayudado a superar este momento difícil de su vida.

Pero eso no fue exactamente lo que terminó sucediendo con los fondos. Según reporta The Inquirer de Filadelfia, McClure permitió que Bobbitt permaneciera en una casa móvil en la propiedad rural de su familia en Nueva Jersey, cerca de donde McClure vive con su novio Mark D’Amico. En lugar del Ford Ranger, la pareja le dio un SUV usado, que según los informes se descompuso. Dijeron que colocaron la caravana y SUV en nombre de McClure para evitar que Bobbitt los vendiera, pero ahora esos vehículos han sido vendidos por la pareja.

Bobbitt informó a The Inquirer que tuvo una breve reunión con el analista financiero, pero no hizo ningún acuerdo con ellos y nunca se le proporcionaron documentos de las cuentas. Bobbitt también dijo que no conoció al abogado que McClure y D’Amico dijeron que contrataron para él.

Sin embargo, ahora dos abogados de una empresa de Filadelfia aceptaron representar a Bobbitt mientras trata de determinar si McClure y D’Amico administraron mal el dinero de GoFundMe. La compañía de crowdfunding también está investigando el asunto.

“GoFundMe está investigando los reclamos de uso indebido de esta campaña”, dijo el portavoz de GoFundMe, Bartlett Jackson, en un comunicado que compartió con Gizmodo. “Trabajaremos para asegurarnos de que Johnny reciba la ayuda que merece y para que se honren las intenciones de los donantes”.

Ni los abogados ni la propia McClure respondieron o quisieron realizar comentarios a la publicación, pero The Inquirer la entrevistó a ella y D’Amico la semana pasada. Dijeron que le dieron a Bobbitt más de la mitad del dinero financiado por el crowdfunding, pero le retienen unos $ 200,000 dólares.

D’Amico afirma que el dinero está en una cuenta de ahorros y que compartirán el dinero con Bobbitt una vez que esté empleado y deje de consumir drogas. “Dándole todo ese dinero, nunca se conseguirá alejarlo de las drogas “, dijo D’Amico a The Inquirer. Comparó el hecho de darle esos fondos a una persona drogadicta con “darle un arma cargada”. Pero D’Amico ha tenido sus propias batallas legales recientemente, según The Inquirer: su licencia de conducir fue suspendida, y fue arrestado después de que no se presentó ante el tribunal municipal por infracciones de tránsito.

Tras muchas preguntas, Bobbitt confesó a The Inquirer que cree que D’Amico puede haber apostado algo del dinero financiado por el crowdfunding.

Bobbitt también atrajo atención ya que se había comprado un BMW, además de costearse unas vacaciones a California, Florida y Las Vegas. Aunque afirman que usaron su propio dinero para el automóvil y los viajes.

En su defensa, afirman que Bobbitt gastó $25,000 dólares del dinero que se le dio en menos de un par de semanas y les robó artículos para poder comprar drogas. Bobbitt negó las acusaciones de robo y afirma que la pareja le dio $25,000 dólares en un momento, que compartió con su familia y amigos, pero que no recibió nada más. Según informa The Inquirer no se ha podido confirmar todavía qué pasó con el dinero recaudado.