Delta se Dirige a Louisiana

+ Por Primera vez en al Historia una ciudad podría ser afectada dos veces por un huracán en el mismo año.

Ahora, Delta se encuentra atravesando el Golfo de México rumbo al norte, a las costas de EEUU, con vientos de 105 millas por hora.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) indica que el huracán Delta «se ha fortalecido» en su avance por el Golfo de México y se espera que las condiciones de huracán y marejadas ciclónicas potencialmente mortales comiencen a lo largo de partes de la costa norte del Golfo este viernes.

A las 10:00 am hora del Centro, los vientos máximos sostenidos de Delta son de 105 mph (165 kmh) y se desplaza hacia el noroeste actualmente a 14 mph (22 kmh), según el reporte del NHC.

Se espera que los vientos con fuerza de huracán lleguen a la costa el viernes por la tarde y se propaguen tierra adentro cerca del centro del huracán el viernes por la noche y el viernes por la noche.

En otro tuit, el NHC mostró el mapa con los últimos pronósticos de marejadas ciclónicas, así como un mapa con las ubicaciones bajo vigilancia de marejadas ciclónicas y advertencias para el huracán.

Se pronostica «fortalecimiento adicional y se espera que Delta se convierta nuevamente en un gran huracán esta noche. Es posible cierto debilitamiento a medida que Delta se acerca al costa norte del Golfo el viernes, y se espera un rápido debilitamiento después de que el centro se mueve tierra adentro».

«Una advertencia de marejada ciclónica ahora está vigente para la costa de Texas desde High Island al paso de Sabine. Una advertencia de huracán ahora está en vigor» también para esa zona, indicó el NHC.

Una advertencia de marejada ciclónica está vigente desde High Island (Texas) a Ocean Springs (Mississippi), incluido Lago Calcasieu, Bahía Vermilion, Lago Pontchartrain, Lago Maurepas, y el lago Borgne, indica el NHC. También hay una advertencia de huracán extendida hasta Morgan City, Louisiana, hasta la desembocadura del río Pearl, incluyendo Nueva Orleans.

Delta se mueve hacia Estados Unidos tras haber tocado tierra este miércoles en las costas de México, cerca de Cancún y Puerto Morelos

Estos Distritos Cancelan Clases por Beta

Los pronósticos indican que lo más fuerte de la tormenta podría ser en la mañana del lunes, por lo que autoridades escolares decidieron suspender las actividades.

El posible impacto de la tormenta tropical Beta ha provocado la cancelación de las clases en algunos distritos escolares en el área de Houston.

Los pronósticos indican que el fenómeno impactaría con mayor intensidad el lunes en horas de la mañana, dejando inundaciones en algunas zonas.

Estos son los distritos escolares que cancelan sus clases el lunes 21 de septiembre:

– Angleton ISD

– Bay City ISD

– Brazos ISD cancela clases y actividades extracurriculares lunes 21 de septiembre.

– Clear Creek ISD

– Columbia-Brazoria ISD

– Friendswood ISD

– Galveston ISD cancela clases el lunes 21 y martes 22 de septiembre.

– Matagorda ISD

– Pasadena ISD

– Pearland ISD

– Santa Fe ISD cancela clases presenciales y virtuales el lunes 21 de septiembre.

– Sweeny ISD

– Texas City ISD

– Wharton ISD

Galveston ISD es el único distrito que ha cancelado clases el lunes 21 y martes 22 de septiembre.

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una vigilancia por inundaciones repentinas por la tormenta tropical Beta desde este domingo hasta el próximo martes en la noche en Houston.

La ciudad de Galveston emitió una orden de evacuación voluntaria por la tormenta tropical Beta para los residentes de la isla que entró en vigor el sábado 19 de septiembre, a partir de las 10:00 am.

También se emitió una orden de evacuación voluntaria para los residentes de la Península de Bolivar.

Por su parte, el servicio de ferrys en la isla de Galveston fue suspendido este domingo debido a las condiciones del tiempo. Indicaron que reanudarán los viajes tan pronto sea posible de una forma segura.

El juez del condado Galveston, Mark Henry, ofreció una actualización de la cercanía del fenómeno a la isla y pidió a los residentes evacuar en la medida de lo posible. Aseguró que «lo peor» de la tormenta podría llegar el lunes en la mañana.

Mucha Lluvia en Próximos Días Para Houston

La tormenta tropical Beta tocará tierra en algún momento de este lunes en la noche con vientos cercanos a las 50 mph en una zona cerca de Matagorda.

Según el boletín del NHC de las 1 p.m. CT de este lunes, hora del Centro, la Beta se ubica a 45 millas de Port O’Connor y a 65 millas de Freeport.

La principal preocupación referente a esta tormenta tiene que ver con las inundaciones costeras que ya se vienen registrando en varias zonas del área metropolitana de Houston.

Esto, aupado por el hecho de que la tormenta se desplaza solo a 7 mph, lo que hace que las lluvias vayan a permanecer sobre la región, por lo menos, hasta el miércoles.

De hecho, por ello las autoridades meteorológicas mantienen un aviso de tormenta tropical desde Port Aransas (Texas) hasta Morgan City (Louisiana).

Una vez Beta toque tierra texana perderá intensidad en sus vientos, pero las tormentas continuarán al quedarse cerca de la costa.

Eso sí, se mantiene un aviso de marejadas ciclónicas sobre toda esta área, que incluye la bahía de Galveston y sus alrededores.

En Houston

Las posibilidades de lluvia durante lunes y martes se mantienen en un 80%, mientras que el miércoles son del 70%.

La mayoría del área metropolitana de Houston ubicada al sur de la autopista I-10 sentirá vientos de tormenta tropical durante los próximos tres días.

Se espera que en las zonas costeras caigan entre 10 a 15 pulgadas de lluvia, mientras que, en el resto del área al sur de la autopista, el nivel de lluvia esté entre 8 a 10 pulgadas.

Las autoridades en Houston están monitoreando constantemente la situación en bayous, arroyos y pequeños ríos que pueden generar inundaciones debido al desbordamiento de estos.

Hasta el momento, la mayoría de las fuentes fluviales registran niveles por debajo de los límites de desbordamiento. Acá puedes monitorear esta información.

Laura es un Huracán de Categoría 4

Los vientos han aumentado a 225 km/h (140m/h) y Laura es ahora un huracán de categoría 4, según el aviso que acaba de llegar del Centro Nacional de Huracanes.

Laura se ha intensificado rápidamente de la noche a la mañana y probablemente seguirá fortaleciéndose. Laura se convirtió este miércoles en una tormenta de categoría 4 extremadamente peligrosa antes de tocar tierra esta noche cerca de la frontera de Texas y Louisiana como un gran huracán.

Los funcionarios de Texas y Louisiana están instando a la gente a que se salga del camino de la tormenta, en parte porque se espera que Laura empuje enormes cantidades de agua sobre tierras bajas que no están equipadas para manejarlas.

«Esas islas de barrera no tienen … El agua pasará por encima. Debes marcharte», dijo el meteorólogo de CNN, Chad Myers.

Incluso cuando Laura era una tormenta tropical que se movía sobre el Caribe, mató al menos a nueve personas.

Y ahora que la costa del Golfo enfrenta la tormenta, los funcionarios se apresuran a prepararse.

La Cruz Roja Estadounidense ha preubicado a 700 trabajadores y suministros de socorro en el área, dijo el grupo.

Laura Toma Fuerza

El ciclón se fortalece rápidamente en su avance hacia el sureste de Estados Unidos, donde puede llegar con fuerza devastadora entre el miércoles y el jueves. Marco se debilitó tras tocar tierra este lunes en Louisiana, aunque sus remanentes todavía pueden provocar intensas lluvias en la zona.

La tormenta tropical Laura se convirtió este martes en el cuarto huracán de la temporada en el océano Atlántico y continuará fortaleciéndose rápidamente en las próximas horas en el Golfo de México en su avance hacia las costas del sureste de Estados Unidos, donde puede tocar tierra entre el miércoles y el jueves como un potente ciclón de fuerza mayor con vientos de hasta 110 millas por hora.

La tormenta Marco se debilitó tras impactar este lunes Lousiana, aunque sus remanentes tienen potencialidad de descargar intensas lluvias en esa región.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) ha emitido una alerta de huracán desde San Luis Pass, Texas, hasta el oeste de Morgan City, Louisiana, que también se extiende hasta parte del este de Houston, Beaumont y Port Arthur, en Texas, así como Lake Charles y Lafayette en Louisiana.

La alerta significa que las condiciones de tormenta tropical (vientos de 40 mph o más) son posibles en estas áreas para el miércoles por la tarde y condiciones de huracán (vientos de más de 74 millas por hora) son posibles para el miércoles por la noche, de acuerdo con el NHC.

Laura ha ocasionado al menos 13 muertes a su paso por Haití, República Dominicana y Cuba, según la agencia de noticias The Associated Press. Ahora se prevé que se intensifique rápidamente en las aguas cálidas del Golfo de México.

“No vamos a poder esquivar la bala tantas veces. Y el pronostico actual es que Laura está dirigida hacia Louisiana”, dijo durante una conferencia de prensa este lunes el gobernador de ese estado, John Bel Edwards, después de que la tormenta Marco azotara ese estado.

En los puertos de Louisiana los botes camaroneros permanecían anclados en espera de la tormenta. Y banderas rojas ondeaban en las playas para advertir a los bañistas que se alejaran del batir de las olas. Las clases tanto presenciales como en línea fueron canceladas en varios distritos, reportó la agencia citada.

En Port Arthur, Texas, el alcalde Thurman Bartie advirtió a los más de 50,000 residentes que tendrían que ser evacuados a las 6:00 am, hora del este, a no ser que Laura cambiara de ruta y tocara tierra en algún punto más hacia el este.

“Si deciden quedarse, es bajo su propio riesgo”, dijo Bartie.

Las autoridades en Hosuton pidieron a los residentes que consiguieran suficientes suministros en caso de que se quedaran sin energía eléctrica por algunos días o tuvieran que ser evacuados de sus hogares.

“Hemos sido probados en batalla. Estamos preparados para lidiar con esta situación”, dijo el alcalde de Houston este lunes, Sylvester Turner.

Louisiana y Mississippi declararon el estado de emergencia y abrieron refugios especialmente acondicionados para acoger refugiados y mantener la distancia social por la pandemia de coronavirus.

Los meteorólogos emitieron una alerta de huracán desde Port Bolivar, Texas, hasta Morgan City, Louisiana; una alerta de tormenta tropical desde Port Bolivar hasta San Luis Pass, Texas, y desde Morgan City hasta la desembocadura del Mississippi, donde la debilitada tormenta Marco ha comenzado a disiparse.

Gran parte de la región también fue puesta bajo vigilancia de marejadas ciclónicas. Los meteorólogos advirtieron que el nivel del mar podría subir hasta 11 pies en el oeste de Louisiana. Además, se espera que Laura lleve de 4 a 10 pulgadas de lluvia para cuando toque tierra el miércoles por la noche.

El impacto de las tormentas consecutivas se produce pocos días antes del aniversario del huracán Katrina, el 29 de agosto, que rompió los diques en Nueva Orleans, arrasó gran parte de la costa de Mississippi y mató a 1,800 personas en 2005.

Debe Prepararse Ante Posible Huracán

Autoridades piden a la población mantenerse alerta ante la posible llegada de tiempo severo al área de Houston

El miércoles por la noche se formó la depresión tropical número 8 y se espera que llegue al área de Houston entre el jueves y viernes. Estas son las recomendaciones de las autoridades ante la posibilidad de tiempo severo.

Ante la amenaza de tiempo severo en el área metropolitana de Houston, las autoridades locales y federales piden a la comunidad tomar precauciones y estar preparados.

«Estén muy pendientes de las condiciones de tiempo en los próximos días», es la petición del alcalde de Houston, Sylvester Turner, mientras las autoridades vigilan de cerca el impacto de la onda tropical que se desarrolla en el golfo y que podría llegar a nuestra región dejando acumulados de agua y provocando posibles inundaciones.

“Particularmente el jueves, viernes y sábado deben tener precaución y mientras nos acercamos a la próxima semana es importante que presten atención al pronóstico del tiempo,” agrego el alcalde Turner.

Por su parte la Oficina de Manejo de Emergencias del condado Harris le recuerda a la ciudadanía que aún estamos en medio de una pandemia, por lo tanto, hace las siguientes recomendaciones:

– Reabastecerse de suministros de emergencia con anticipación.

– Seguir practicando el distanciamiento social en las tiendas.

– Registrarse para recibir alertas de emergencia.

– Activar dichas alertas en su dispositivo móvil.

La Cruz Roja Americana también se prepara en caso de tener que asistir a los residentes.

«Lo que más les recomiendo es que estén preparados y tener un plan para lo que van a hacer en caso de que llegue y que no se esperen hasta el último minuto, ahorita les están diciendo que estén oyendo las noticias, que si hay una oportunidad puedan salir antes de que llegue la tormenta, es lo más importante», señala Alejandro García, director ejecutivo del área de la costa para la Cruz Roja Americana.

El gobernador de Texas, Greg Abbott informó a través de un comunicado que preparan recursos estatales para asistir a líderes locales en caso de ser necesario.

“Exhorto a los texanos a estar pendientes del tiempo en su área y tomar las precauciones necesarias para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos ante posibles inundaciones repentinas y fuertes lluvias”, indicó el mandatario.

Gran Bahamas Está Muerta, van más de 50 Muertos

El número de muertos por el huracán Dorian en las Bahamas subió a 50 este lunes, según las autoridades. El ministro de Salud, Duane Sands, confirmó el último recuento de muertes, de 44 el domingo. Miles de personas siguen desaparecidas, y se estaban realizando esfuerzos de ayuda en las islas arrasadas.

Cuarenta y dos cuerpos han sido encontrados en Abaco y ocho recuperados en Gran Bahama, dijo Anthony Ferguson, comisionado de la Real Policía de Bahamas. «La situación es bastante grave», dijo el estudiante universitario Kristoff Strachan en Gran Bahama a MSNBC por teléfono durante el fin de semana. «Son muchas las personas que intentan salir», añadió.

Los equipos de rescate iban de puerta en puerta y los helicópteros de la Guardia Costera de EE UU evacuaban a los residentes con heridas graves. Un crucero de Bahamas transportó a más de 1,100 bahameños a los Estados Unidos, y la Aduana y Protección Fronteriza entregó alimentos y agua en helicóptero.

El presidente de EE UU, Donald Trump, rechazó este lunes la idea de permitir que los bahamenses ingresen a Estados Unidos después de la tormenta, no mucho después de que el jefe interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en sus sigas en inglés) dijera que valía la pena considerarlo.

Trump, dijo hoy que su país tiene que tener «cuidado» a la hora de acoger a refugiados que están llegando al país desde las Bahamas tras el paso del huracán Dorian por esas islas, porque entre ellos podría haber «gente muy mala» y pandilleros.

«Tenemos que tener mucho cuidado. Todo el mundo necesita tener una documentación completamente apropiada, porque las Bahamas han tenido algunos problemas tremendos con gente que iba a las Bahamas y que se suponía que no debían estar allí», dijo Trump en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca.

«No quiero permitir que gente que se suponía que no tenía que estar en las Bahamas venga a los Estados Unidos, incluida alguna gente muy mala y algunos miembros de bandas criminales muy malas», agregó.

En Gran Ábaco, la devastación de la tormenta fue evidente con barcos destrozados, casas aplastadas y líneas eléctricas caídas. En un aeropuerto en Marsh Harbour, docenas de refugiados haitianos abordaron un vuelo de Delta a Nassau, la capital de Bahamas, el domingo por la mañana. Muchos habían huido de su isla natal después del terremoto de 2010, estableciéndose en un vecindario de Marsh Harbour muy afectado conocido como el «Mudd». «La ropa que llevo puesta, eso es todo lo que tengo», dijo un migrante, Joseph Farine, de 69 años. «Todo se ha ido», afirmó.

El huracán llegó a alcanzar la categoría 5 y tuvo vientos sostenidos máximos de 185 millas por hora, ráfagas que superaron las 200 millas por hora y una marejada ciclónica que alcanzó casi dos docenas de pies. Dorian ha sido el huracán más poderoso registrado que haya golpeado las Bahamas, e impactó directamente a las islas Abaco y Gran Bahama.

Ahora se desvanece poco a poco en el Atlántico canadiense tras 16 días en los que atravesó el Caribe y la costa este de EE UU y Canadá. El centro del ahora ciclón post-tropical continuará moviéndose por el Atlántico este martes, sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes ya no emitirá más reportes sobre este ciclón, el segundo de la temporada atlántica, después de Barry.

Pronostican Entre 4 y 8 Huracanes Para Esta Temporada

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por sus siglas en inglés), publicó su pronóstico para la próxima temporada de huracanes que comienza el 1ro de junio.

Según el pronóstico, se esperan entre 9 y 15 tormentas, mientras que el fenómeno «El Niño» provocará que la temporada sea una «cerca» del promedio. Del mismo modo, se pronostican entre 4 y 8 huracanes.

No se pronostican cuántos de estos fenómenos podrían tocar tierra, pero se esperan al menos cuatro huracanes de gran magnitud.

La temporada de huracanes comienza el primero de junio, sin embargo, un sistema subtropical llamado Andrea se formó en los pasados días a 100 millas de Bermuda.

Willa Amenaza a México es Huracán Categoría 5

La tormenta provocará fuertes lluvias en Jalisco, Colima, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Durango.

A las 7:00 a.m. (hora local), Willa se encontraba a 250 kilómetros al sur-suroeste de Playa Perula y a 255 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, precisó el Servicio Nacional Meteorológico de México en su reporte.

Según el reporte del Centro Nacional de Huracanes, Willa tiene vientos sostenidos de 257 kilómetros por hora y se mueve hacia el norte a 11 kilómetros por hora.

Las autoridades establecieron una zona de vigilancia que abarca desde Playa Perula hasta Bahía Tempehuaya, al norte de Mazatlán, Sinaloa.

El ciclón dejará tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (75 a 150 milímetros) en Jalisco y Colima, así como tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Durango.

Debido a las rachas de viento y el oleaje de tres a cinco metros de altura, es probable la formación de trombas marinas, frente a las costas de los mismos estados, puntualizó.

De acuerdo con su trayectoria, se prevé que en las próximas 72 horas toque tierra en Sinaloa, para degradarse y avanzar por Durango, Coahuila y Nuevo León, indicó el Meteorológico.

La tormenta Vicente sigue su avance

Por otra parte, la tormenta tropical Vicente avanza frente a las costas del pacífico sur. Su circulación favorece el potencial de lluvias y tormentas en el sur y sureste de México.

La tormenta alcanzó vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora y se desplaza a una velocidad de 11 kilómetros por hora con dirección al norte.

Huracán Florence Trae Olas de 25 Metros (83 Pies)

El Centro Nacional de Huaracanes (CNH) reportó que el poderoso huracán Florence está produciendo olas de hasta 25 metros de alto en mar abierto; se espera que toque tierra en algún momento de este fin de semana en las Carolinas, Estados Unidos.

Este fue el mensaje posteado en Twitter: “Una ola de 83 pies (más de 25 metros) de alto fueron registradas temprano esta mañana en el cuadrante noreste del huracán Florence”. “Estas enormes olas son producidas al ser atrapadas entre los muy fuertes vientos que se mueven en la misma dirección del movimiento de la tormenta”. Se espera que siga perdiendo fuerza antes de impactar la costa este de los Estados Unidos.

Aunque llegó a ser de categoría 4 este lunes, en el transcurso de la noche pasó a ser categoría 3 con vientos sostenidos de hasta 201 kilómetros por hora. Cinco estados han declarado emergencia por el fenómeno natural y se estima que toque terreno estadounidense entre la noche del jueves y la mañana del viernes.