Cerrarán TikTok

El final de TikTok en el país podría llegar este fin de semana, pero hay otras posibilidades

El pleito entre el gobierno de Estados Unidos y la plataforma china TikTok lleva años, pero el final podría estar cerca ya que en unos días podría quedar prohibido el uso de la red social en el país.

Luego de vetos y negociaciones, una legislación que fuerza a la plataforma digital a desvincularse la empresa matriz china que es dueña, llevó a TikTok a interponer una demanda y el pleito está en manos de la Corte Suprema.

La popular red social podría seguir funcionando, pero para eso tendría que venderse. En caso de que no se venda, quedaría prohibida la operación de TikTok a partir del domingo 19 de enero de 2025, a menos de que la corte modifique la fecha límite.

La querella legal

En medio de argumentos de libertad de expresión y de seguridad nacional, la Corte Suprema tiene ahora la última palabra.

La ley exige a TikTok desvincularse de ByteDance, firma matriz, que es de origen chino, o de lo contrario cerrar su operación en el país. La fecha límite es el 19 de enero de 2025.

El viernes 10 de enero, la Corte Suprema escuchó argumentos orales en el caso y todo parece indicar que hará cumplir la legislación mencionada.

La corte podría dar un fallo en el caso esta semana, en tanto, el presidente electo Donald Trump pidió a los jueces que hicieran una pausa para que pueda negociar una resolución política al asunto una vez que asuma la presidencia del país.

TikTok sostiene que planea cerrar el sitio en Estados Unidos para el 19 de enero, a menos de que la Corte Suprema anule o de alguna manera retrase la fecha efectiva de la mencionada ley que fuerza la venta de la plataforma por su empresa matriz china.

Qué pasará con los usuarios

TikTok cuenta con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos y en caso de que cierre o quede prohibida su operación los usuarios tendrán que irse a otra red social.

En caso de que no haya resolución favorable para la plataforma, se desconoce cómo es que ocurrirá, ya sea que haya un apagón inmediato del sitio o bien, dependiendo de los servidores, sea una desconexión paulatina.

Asimismo, las tiendas de aplicaciones de Google y Apple deberán bajar de sus plataformas la aplicación. Sin embargo, quedará vigente la aplicación en otros países, como México, donde es una jurisdicción diferente.

Qué pasará con mi contenido en TikTok

La ley sólo prohibiría las nuevas descargas de TikTok en las tiendas de aplicaciones de Apple o Google , mientras que los usuarios actuales podrían seguir utilizando la aplicación durante algún tiempo.

Según el plan de TikTok, las personas que intenten abrir la aplicación verán un mensaje emergente que les dirigirá a un sitio web con información sobre la prohibición, publicó The Information, un sitio web especializado en tecnología, citando a personas familiarizadas con el asunto.

TikTok también planea dar a los usuarios la opción de descargar todos sus datos para que puedan llevarse consigo un registro de su información personal, según el artículo.

Algunos expertos piensan que otras redes sociales ya establecidas y similares a TikTok —como Instagram y YouTube— podrían verse beneficiadas, pero muchos usuarios también parece que buscan algo diferente.

Qué redes podría beneficiarse

Muchos usuarios de la plataforma están migrando en masa a la aplicación de redes sociales china Xiaohongshu, convirtiéndola en la aplicación más descargada en Estados Unidos recientemente.

Algunos de los “refugiados de TikTok”, como se autodenominan, afirman que eligieron la alternativa china en protesta por la prohibición de TikTok.

Xiaohongshu, que significa “Librito Rojo”, es una plataforma que funciona como una red social y combina comercio electrónico, con videos cortos y funciones de publicación.

Aunque las opciones como Instagram, y YouTube, antes mencionadas, parecerían las opciones lógicas, al parecer no está siendo así, aunque habrá que esperar a que el grueso de usuario de TikTok se queden sin la plataforma para ver la migración general.

Lea aquí: Qué es Threads, la nueva app de textos de Instagram que busca competir con Twitter

Quién podría comprar TikTok

El rumor más fuerte de un comprador de la red social china, lo que provocaría que siguiera funcionando ha sido en los últimos días Elon Musk.

El magnate compró Twitter en 2022 por $44,000 millones de dólares. Desde entonces, los usuarios de la popular red social que luego cambió de nombre a X, se han mostrado en desacuerdo con las medidas tomadas por el también propietario de Tesla y SpaceX, pero la plataforma sigue en operación.

En meses recientes, Musk se ha mostrado muy cercano a Trump, e incluso fue nombrado por el presidente electo como jefe del ‘Departamento de Eficiencia Gubernamental’. La compra por parte de Musk podría ser bien recibida por el nuevo gobierno.

Sin embargo, la postura de TikTok ha sido clara y si no se pospone la fecha límite, cerrará la operación.

Tik Tok es Demando por Daño a la Salud Mental

Un grupo bipartidista de 14 fiscales generales de todo el país presentó demandas este martes contra TikTok, alegando que la plataforma ha “vuelto adictos” a los jóvenes y ha dañado su salud mental.

Las demandas cuestionan varios elementos de la plataforma TikTok, incluido su feed de contenido infinito, los videos de “desafíos” de TikTok que a veces alientan a los usuarios a participar en comportamientos de riesgo y las notificaciones automáticas nocturnas que, según los secretarios de Justicia, pueden perturbar el sueño de los niños.

Las demandas fueron presentadas por separado por miembros de la coalición codirigida por la fiscal general de Nueva York Letitia James y el fiscal general de California Rob Bonta. Y marcan solo la última presión legal que enfrenta TikTok, que también está luchando contra una ley que podría prohibirla en Estados Unidos el próximo año, una demanda del Departamento de Justicia de Estados Unidos que alega que la plataforma recopiló ilegalmente datos de niños y varias acciones estatales.

En junio, el gobernador de Nueva York también promulgó una ley para regular los algoritmos de las redes sociales; por ejemplo, exigirá que las plataformas muestren el contenido en orden cronológico a los usuarios menores de 18 años, lo que podría obligar a TikTok a revisar su funcionamiento. Y el mes pasado, 42 fiscales estatales pidieron al director general de Sanidad de Estados Unidos, Vivek Murthy, que exigiera que las aplicaciones de redes sociales incluyan etiquetas que adviertan sobre su posible daño a los usuarios jóvenes.

“Estamos totalmente en desacuerdo con estas afirmaciones, muchas de las cuales creemos que son inexactas y engañosas”, dijo el portavoz de TikTok Alex Haurek en un comunicado. “Estamos orgullosos y seguimos profundamente comprometidos con el trabajo que hemos realizado para proteger a los adolescentes y seguiremos actualizando y mejorando nuestro producto. Ofrecemos sólidas salvaguardas, eliminamos de forma proactiva a los usuarios menores de edad sospechosos y hemos lanzado voluntariamente funciones de seguridad”.

TikTok, por su parte, ha dicho en repetidas ocasiones que cree que su plataforma es segura para los niños y que ofrece funciones de seguridad como límites de tiempo de pantalla predeterminados para usuarios jóvenes y herramientas opcionales de supervisión parental.

Haurek agregó que TikTok “se ha esforzado por trabajar con los fiscales generales durante más de dos años y es increíblemente decepcionante que hayan tomado esta medida en lugar de trabajar con nosotros en soluciones constructivas para los desafíos de toda la industria”.

Sin embargo, el grupo de estados involucrados en la acción del martes afirma que TikTok no está haciendo lo suficiente.

“El modelo de negocio subyacente de TikTok se centra en maximizar el tiempo que los usuarios jóvenes pasan en la plataforma para que la empresa pueda aumentar los ingresos vendiendo anuncios dirigidos”, dijeron los fiscales en un comunicado. “TikTok utiliza un sistema adictivo de recomendación de contenido diseñado para mantener a los menores en la plataforma el mayor tiempo posible y con la mayor frecuencia posible, a pesar de los peligros del uso compulsivo”.

La denuncia presentada por James alega que TikTok “sabe que el uso compulsivo y otros efectos nocivos de su plataforma están causando estragos en la salud mental de millones de niños y adolescentes estadounidenses”. También afirma que “TikTok considera que los usuarios menores de 13 años son un grupo demográfico crítico”, a pesar de decir que solo permite usuarios de 13 años o más en la plataforma. La denuncia hace referencia a documentos internos de TikTok, aunque está muy censurada.

James alega que el enfoque de la plataforma en “las ganancias por sobre la seguridad ha hecho que TikTok sea extremadamente rentable”, y señala que los ingresos de TikTok en Estados Unidos en 2023 alcanzaron los US$ 16.000 millones, según la denuncia. La denuncia también cita un estudio de Harvard que afirma que TikTok obtuvo US$ 2.000 millones en ingresos publicitarios en 2022 de adolescentes estadounidenses de entre 13 y 17 años.

TikTok acaba de tener las dos horas más importantes de su existencia
Los llamados filtros de belleza de TikTok, que manipulan las imágenes de los usuarios a menudo haciéndolos parecer más delgados o como si llevaran maquillaje, pueden “fomentar la comparación social negativa y poco saludable, problemas de imagen corporal y trastornos de salud mental y física relacionados” con crear “un estándar imposible” para los adolescentes, alega la denuncia.

También alega que los “desafíos” de TikTok, tendencias virales en las que los usuarios intentan replicar videos creados por otros, pueden fomentar un comportamiento peligroso entre los usuarios jóvenes. A principios de este año, un adolescente murió en Brooklyn mientras viajaba en el exterior de un tren subterráneo, una maniobra conocida como “subway surfing”, y su madre más tarde “encontró videos que promocionaban el surf en el metro en un desafío en su cuenta de TikTok”, afirma la denuncia. TikTok cooperó previamente con las autoridades de Nueva York para eliminar contenido de surf en el metro, informó el New York Times en enero.

La denuncia de James también acusa a TikTok de violar la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet de Estados Unidos (conocida como “COPPA”) al no impedir que los niños menores de 13 años se unan a la aplicación y recopilen su información personal sin el consentimiento de los padres. Afirma que TikTok afirma que la plataforma no es para niños menores de 13 años, pero que “presenta temas, personajes, actividades, música y otros contenidos dirigidos a niños, así como anuncios dirigidos a niños”.

“Al maximizar las propiedades adictivas de la plataforma TikTok, TikTok ha cultivado una generación de usuarios jóvenes que pasan horas al día en su plataforma, más de las que elegirían de otra manera, lo que es muy perjudicial para el desarrollo de los adolescentes y la capacidad de atender sus necesidades y responsabilidades personales”, afirma la denuncia de James.

La demanda busca sanciones económicas contra TikTok, incluido el requisito de que la plataforma devuelva las ganancias que recibió de los anuncios dirigidos a adolescentes o preadolescentes de Nueva York.

El uso frecuente de las redes sociales afecta la salud mental de los adolescentes, según un informe
Tras las demandas de los fiscales, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. publicaron un informe que destaca cuán omnipresentes son las redes sociales en las vidas de los adolescentes estadounidenses y cuán significativamente están vinculadas con la salud mental.

Más de 3 de cada 4 estudiantes de secundaria están en línea con frecuencia y usan las redes sociales varias veces al día, según datos de la encuesta sobre comportamientos de riesgo en jóvenes. Y aproximadamente el 30% de los estudiantes de secundaria acceden a las redes sociales más de una vez por hora.

Los estudiantes que informaron un uso frecuente de las redes sociales tenían más probabilidades de tener experiencias y emociones negativas significativas que aquellos que las usaban con menos frecuencia.

Alrededor del 43% de los estudiantes de secundaria que utilizan las redes sociales con frecuencia dijeron que sentían sentimientos persistentes de tristeza o desesperanza, en comparación con el 32% de los que usaban las redes sociales con menos frecuencia. También eran más propensos a decir que habían sido víctimas de acoso escolar, tanto en la escuela como en línea, y que habían considerado seriamente el suicidio.

La encuesta también encontró que las adolescentes tienen más probabilidades que los niños de informar sobre una mala salud mental y más probabilidades de decir que usan las redes sociales con frecuencia.

La Encuesta sobre comportamientos de riesgo en jóvenes ha sido realizada por los CDC durante más de tres décadas como una forma de medir el bienestar de los estudiantes de secundaria estadounidenses. El último informe, con datos hasta 2023, captura las respuestas de más de 20.000 estudiantes de noveno a duodécimo grado de una muestra representativa a nivel nacional de 155 escuelas.

Promulgan Ley que Prohíbe TikTok

Cuando el presidente Joe Biden presumió el mes pasado su habilidad con el putter durante un evento de campaña en un campo de golf público de Michigan, el momento quedó captado en TikTok.

Debido a una intensa tormenta que le impidió jugar en el green, el mandatario compitió contra Hurley “HJ” Coleman IV, un niño de 13 años, con tiros en una alfombra de práctica. La familia Coleman publicó el video en TikTok, donde se ve a Biden embocando la pelota y al adolescente haciendo lo propio y decirle al mandatario: “Tenía que responder”.

Las cámaras de televisión que suelen seguir los pasos del presidente se quedaron afuera.

Sin embargo, Biden promulgó el miércoles una ley que podría prohibir el uso de TikTok en Estados Unidos aunque su campaña ha aprovechado la plataforma e intentado trabajar con cuentas con gran número de seguidores. El presidente, quien ha tenido problemas para mantener el apoyo de los votantes jóvenes, ahora enfrenta críticas de algunos de los usuarios más apasionados de la aplicación, la cual, según los investigadores, es la principal fuente de noticias para una tercera parte de los estadounidenses menores de 30 años.

“Existe una hipocresía fundamental en el apoyo del gobierno de Biden a la prohibición de TikTok mientras al mismo tiempo utiliza TikTok para su campaña”, dijo Kahlil Greene, quien tiene más de 650.000 seguidores y es conocida en TikTok como “Historiadora Gen Z”.

“Creo que eso deja en claro que él y su gente conocen el poder y lo necesario que es TikTok”, añadió.

El equipo de campaña de Biden ha defendido su uso de la aplicación y rechaza la idea de que las políticas de la Casa Blanca vayan contra sus estrategias políticas.

“Sería una tontería descartar cualquier sitio en el que la gente obtenga información sobre el presidente”, dijo Rob Flaherty, quien dirigió la Oficina de Estrategia Digital de la Casa Blanca y ahora funge como director general de la campaña de reelección de Biden.

Flaherty dijo que el equipo de Biden había forjado relaciones con algunas cuentas influyentes en TikTok para las elecciones de 2020 y que la plataforma sólo ha ganado más influencia desde entonces, “creciendo como un motor de búsqueda en internet e impulsando narrativas sobre el presidente”.

La campaña de Biden afirma que un ambiente moderno de los medios de comunicación cada vez más fragmentado requiere ir tras los votantes en donde estén, y TikTok es uno de esos lugares en donde posibles votantes ven su contenido, además de plataformas como WhatsApp, Facebook, Instagram y YouTube.

La campaña ha producido su propio contenido de TikTok, pero también ha dependido de los usuarios comunes que interactúan con el presidente. Eso incluye la publicación de una familia que comió papas fritas y otros alimentos en un restaurante de la cadena de comida rápida Cook Out durante una visita reciente de Biden a Raleigh, Carolina del Norte, así como el video publicado por Coleman.

Quienes se oponen a TikTok señalan que la compañía china ByteDance, dueña de la aplicación, le da a Beijing una peligrosa cantidad de influencia sobre el tipo de discursos que los estadounidenses ven, así como posible acceso a los datos de los consumidores estadounidenses. Las leyes de seguridad nacional chinas le otorgan al Partido Comunista un amplio margen de maniobra sobre las empresas privadas, aunque Estados Unidos no ha publicado pruebas de que el gobierno chino haya manipulado la aplicación u obligado a ByteDance a cumplir sus órdenes.

Congreso Aprueba Ley Para Para a TikTok

Cámara de Representantes aprueba ley que podría prohibir TikTok en Estados Unidos

La legislación recién aceptada pasará al Senado dentro de un paquete de leyes que incluye aprobaciones de ayudas a otros países. Si se firma, TikTok tendrá que desligarse de China para operar en EE UU.

Este sábado 20 de abril, un nuevo paso se ha dado en Estados Unidos en la cada vez más intensa campaña que lleva tiempo buscando la prohibición en ese país de la celebérrima plataforma de videos cortos, TikTok.

El día de ayer ya te habíamos contado sobre los últimos acontecimientos de la encarnizada guerra que varios legisladores republicanos y otros actores han declarado a la red social. Anunciamos entonces que la Cámara Baja de Representantes de EE UU votaría este fin de semana sobre el proyecto de ley que, de aprobarse, podría prohibir TikTok en su territorio.

La legislación impediría que TikTok pueda usarse en esa nación, a menos que cumpla con una condición no negociable: que rompa sus nexos con ByteDance, su empresa matriz china. En dos platos: de acuerdo con la ley, ByteDance tendría nueve meses para vender la aplicación, si se pretende que esta última pueda seguir operando en la nación norteamericana.

¿Por qué quieren prohibir TikTok en Estados Unidos?

Las personas que buscan la prohibición de TikTok en EE UU lo hacen esgrimiendo dos argumentos principales. En primer lugar está la preocupación sobre cómo la red social recopila y usa los datos de sus usuarios. Desde que este tipo de acusaciones ha surgido, la empresa asiática ha afirmado repetidamente que no viola ninguna ley de privacidad estadounidense en el manejo que hace de la información de sus clientes; sin embargo, eso no ha calmado la desconfianza de ciertos legisladores estadounidenses, quienes aseguran estar especialmente consternados por la población más joven que hace uso de la adictiva app.

La otra preocupación, y quizá la que más intranquiliza a los políticos, tiene que ver con temas de seguridad nacional. A los legisladores les angustia la posibilidad de que ByteDance se pueda encontrar en el futuro en alguna posición en la que el gobierno de China le obligue a compartir datos de sus usuarios. Dada la historia de desconfianza que existe entre las dos naciones, se cree que si algo como eso llegara a ocurrir, dicha información pudiera potencialmente ser utilizada por el gobierno chino para aplicar campañas de espionaje o influir en la política de EE UU.

Cabe destacar que esta no se trata de una iniciativa que parezca apoyada por la mayoría del pueblo estadounidense (la red tiene en EE UU más de 100 millones de usuarios activos) ni mucho menos. No son pocas las personas que se han posicionado en contra de esta batalla legal en la que varios funcionarios y gente, sobre todo de derecha, se ha empeñado. El multimillonario Elon Musk es un ejemplo de ello.

Elon Musk, quien es propietario de la red social X, competencia de TikTok, y en repetidas ocasiones ha abogado públicamente por la libertad de expresión, se refirió a ese mismo derecho para plantarse en desacuerdo con los intentos de prohibir la red en EE UU.

Pues la ley fue aprobada
La ley de la que hablamos ha sido aprobada hoy por la cámara baja, con 360 votos a favor y 58 en contra.

Ahora queda de parte del Senado firmar el nuevo paquete de leyes. La legislación en cuestión se ha incluído como parte de un paquete más amplio a través del cual se pretende entregar 95,000 millones de dólares para apoyar a las naciones de Ucrania, Israel y Taiwán. Como señaló Forbes , esto se hizo de tal manera para “para atraer a los republicanos que se oponen a la ayuda exterior”.

Si el paquete se firma, ByteDance contaría con 270 días para vender TikTok y que la plataforma ubique nuevo dueño. El ejecutivo tendrá la potestad, eso sí, de extender ese plazo por otros tres meses si se determina que una venta se encuentra en proceso.

Música de Universal Music Podría Salir de TikTok

Universal Music Group amenazó con retirar su música de TikTok en una disputa sobre regalías, lo cual impediría que más de 1.000 millones de usuarios de la plataforma accedan a un vasto catálogo de canciones de J Balvin, Taylor Swift, Ariana Grande, Rihanna y otros artistas.

Este martes, Universal emitió un comunicado titulado “Una carta abierta a la comunidad de artistas y compositores: por qué debemos pedirle un tiempo a TikTok”, en el que asegura que su acuerdo de licencia con la plataforma expira este miércoles. La empresa no respondió a una solicitud de CNN para obtener más comentarios.

Uno de los temas en los que Universal se ha centrado en sus “discusiones de renovación de contrato” con TikTok es la “compensación adecuada” para sus artistas y compositores, aseguró la compañía. TikTok permite a sus usuarios agregar música a sus videos.

TikTok, propiedad de la empresa de tecnología china ByteDance, había propuesto pagar una “fracción” de lo que pagan otras plataformas de redes sociales de tamaño similar, dijo Universal.

Al igual que otras compañías de música, Universal, con sede en Holanda, cobra regalías cuando sus canciones se reproducen en plataformas de redes sociales. También posee música de Lady Gaga, Justin Bieber, Billie Eilish, J Balvin y Amy Winehouse.

TikTok respondió diciendo que Universal estaba impulsando “narrativas y retóricas falsas” y acusó a la compañía de anteponer “su propia codicia a los intereses de sus artistas y compositores”.

«Han decidido alejarse del poderoso apoyo de una plataforma con más de 1.000 millones de usuarios que sirve como vehículo gratuito de promoción y descubrimiento para su talento», dijo TikTok en un comunicado.

¿Reemplaza la inteligencia artificial a los artistas?

En su carta abierta, Universal acusó a TikTok de “intentar construir un negocio basado en la música, sin pagar un valor justo por la música”.

«Como indicación de lo poco que TikTok compensa a los artistas y compositores, a pesar de su enorme y creciente base de usuarios, sus ingresos publicitarios en rápido aumento y su creciente dependencia del contenido musical, TikTok representa solo alrededor del 1% de nuestros ingresos totales», dijo el gigante de la música.

Universal también indicó que había estado presionando a TikTok para proteger mejor a los músicos de “los efectos dañinos” de la inteligencia artificial (IA) y garantizar la seguridad en línea para los usuarios de TikTok.

TikTok permite que su plataforma se «inunde» con música generada por IA y proporciona a los usuarios herramientas para crear sus propias grabaciones generadas por IA, dijo Universal.

Cuando se le presionó sobre estas cuestiones, TikTok respondió con “indiferencia y luego con intimidación”, según Universal, eliminando a algunos de sus artistas emergentes de la plataforma, manteniendo la música de estrellas mundiales.

En su respuesta, TikTok dijo que había llegado a acuerdos que ponían “primero al artista” con “todos los demás sellos discográficos”.

El Estado de Montana Emite Ley que Prohibe el TikTok

La ley entrará en vigor en enero de 2024 y multará hasta con 10.000 dólares a las tiendas de aplicaciones que ofrezcan la red social

Montana ha escalado este miércoles la batalla de Estados Unidos contra TikTok. El gobernador del estado, el republicano Greg Gianforte, ha firmado esta mañana la primera ley que prohíbe el uso de la popular red social en un territorio estadounidense. El Congreso local, controlado por el partido conservador, aprobó una norma que castiga las descargas de la aplicación de vídeos, considerada por Washington un riesgo de seguridad que puede poner información privada de millones de sus ciudadanos en manos del Gobierno chino. La norma entrará en vigor el 1 de enero de 2024 y multará desde entonces hasta con 10.000 dólares diarios a las tecnológicas que ofrezcan en sus tiendas de aplicaciones la plataforma propiedad de ByteDance. La compañía asiática ha prometido acudir a los tribunales para intentar derribar la norma y defender a los usuarios.

Montana, que tiene una población de 1,1 millones de habitantes, ha dado un importante paso en la lucha por mantener a raya a TikTok. La decisión pretende mostrar el camino a la mitad de los estados de EE UU, quienes tienen en marcha iniciativas similares que limitan o regulan la red social, con 150 millones de usuarios en el país. “Montana ha tomado hoy una acción decisiva que protege la información privada y sensible que es cosechada por el Partido Comunista de China”, ha señalado Gianforte mediante un comunicado. El gobernador también ha redoblado el castigo a otras herramientas digitales vinculadas a Pekín y Moscú. Desde el 1 de junio, el uso de WeChat y Telegram, una plataforma de mensajería rusa, estarán prohibidas para los empleados de la Administración local.

El Gobierno de Montana inició el proceso en marzo. El Senado local aprobó entonces la iniciativa con 30 votos a favor y 20 en contra. A este siguió la cámara baja, donde la propuesta no halló obstáculos ante la preocupación de que el algoritmo de la adictiva plataforma pueda sembrar desinformación o propaganda en favor del país asiático. Austin Knudsen, el fiscal general del estado, urgió a los legisladores en abril a darse prisa con la legislación. “Montana tiene la oportunidad de liderar. No me inclino por prohibir los negocios privados, pero esta es una situación extraordinaria. Este es un negocio controlado por quien supone una amenaza existencial a los Estados Unidos”, afirmó el abogado sobre la norma, que no multará directamente a los usuarios.

A lo largo de las audiencias que acompañaron al proceso legislativo, los críticos de la nueva ley advirtieron que cualquier persona con una VPN, una red privada virtual, podrá saltarse la normativa encriptando el tráfico para descargar TikTok, creada por Zhang Yiming. Expertos de la organización TechNet afirmaron que es difícil establecer un cerco entre los estados para Apple y Google, quienes administran las tiendas de aplicaciones con más descargas. NetChoice, un grupo de presión que tiene entre sus clientes a gigantes tecnológicos, ha considerado que la medida es una “clara violación a la Constitución”, ya que limita la libertad de expresión.

Organizaciones de defensa de los derechos humanos, como ACLU, calificaron la propuesta republicana como un “ejercicio de censura” y una “violación” a la libertad de expresión, pues la iniciativa deja fuera a otras aplicaciones que también recolectan información de usuarios, como Twitter, Snap, Facebook e Instagram. “Han pisoteado la libertad de expresión de miles de habitantes de Montana, quienes utilizan la aplicación para expresarse a sí mismos y administrar a través de ella sus pequeños negocios, y todo por un sentimiento anti chino” ha señalado el director político de la organización, Keegan Medrano.

Una portavoz de ByteDance ha anunciado que están trabajando para “defender los derechos de sus usuarios”. “Queremos garantizarle a los habitantes de Montana que podrán seguir empleando TikTok para expresarse, ganarse la vida o hacer comunidad”, ha dicho Brooke Oberwetter a la agencia AP. La red social había gastado varios millones de dólares para tratar de descarrilar la norma. Invirtió en anuncios en exteriores, publicidad en los periódicos locales y en una página web. También habían llevado a influencers y pequeños comerciantes al Congreso local para explicarles cómo podrían verse afectados por el veto a la plataforma.

La animadversión a TikTok no es nueva. Donald Trump ya la había limitado en 2020 mediante una orden ejecutiva que enfrentó varias controversias judiciales. El republicano quería forzar a que la plataforma pasara a manos estadounidenses para seguir operando en este territorio. Cuando Joe Biden llegó a la Casa Blanca, su Administración pausó la medida trumpista. Meses después, sin embargo, el Ejecutivo prohibió a sus empleados el uso de la red en los dispositivos oficiales. Esta llegó ante el aumento en las tensiones entre Pekín y Washington y después de que se diera a conocer que TikTok espió a periodistas extranjeros que la investigaban en China. En febrero y marzo, legisladores demócratas y republicanos han presentado en el Congreso iniciativas que pretenden prohibir TikTok a nivel federal. Biden ha dado el visto bueno a una de esas normas, que aún no ha avanzado lo suficiente en las comisiones para convertirse en ley.

Casa Blanca Ordena Quitar TikTok de Dispositivos Móviles del Gobierno

La Casa Blanca estableció el lunes un plazo de 30 días para que todas las agencias federales eliminen la app de TikTok de todos los dispositivos gubernamentales en momentos en que aumenta el escrutinio de Washington sobre la plataforma de redes sociales de propiedad china por preocupaciones de seguridad.
Oficina de Administración y Presupuesto se refirió a la medida como un “paso crucial para abordar los riesgos que representa la app para información gubernamental delicada”. Algunas agencias, incluidos los departamentos de Defensa, Seguridad Nacional, y de Estado, ya han implementado restricciones. La orden señala que el resto de las agencias del gobierno federal deben hacer lo mismo en los próximos 30 días.

La Casa Blanca no permite TikTok en sus dispositivos.

“El gobierno Biden-Harris ha hecho una gran inversión en la defensa de la infraestructura digital de nuestro país y en el evitar el acceso de adversarios extranjeros a datos estadounidenses”, dijo Chris DeRusha, el director federal de seguridad de información. “Esta directriz es parte del compromiso actual del gobierno para asegurar nuestra infraestructura digital y proteger la seguridad y privacidad del pueblo estadounidense”.

El Congreso aprobó la “Ley de No TikTok en Dispositivos de Gobierno” en diciembre como parte de un radical paquete de fondos gubernamentales. La iniciativa permite el uso de la plataforma en ciertos casos, incluidos por motivos de seguridad nacional, aplicación de la ley e investigación.

“La prohibición de TikTok en dispositivos federales se aprobó en diciembre sin deliberación alguna, y desafortunadamente esa postura ha servido como guía para otros gobiernos a nivel mundial. Estas restricciones son poco más que politiquerías”, dijo la portavoz de TikTok, Brooke Oberwetter, el lunes.

Se tiene previsto que los republicanos en la Cámara de Representantes avancen el martes una iniciativa que le daría a Biden la facultad para prohibir TikTok en todo el país. El proyecto de ley, propuesto por el representante Mike McCaul, busca evitar las impugnaciones que enfrentaría el gobierno en los tribunales si procede con las sanciones contra la compañía de redes sociales.

Prohíben TikTok en Dispositivos del Estado

El gobernador asegura que la aplicación recopila datos de sus usuarios y son usados por el Partido Comunista Chino. Ahora ningún dispositivo que sea propiedad del estado, debe tener descargado TikTok.

La aplicación TikTok ya no podrá estar descargada en ningún dispositivo emitido por el estado de Texas, luego de ser prohibido por el gobernador, Greg Abbott.

El mandatario anunció que la aplicación queda vetada de todos los dispositivos que sean propiedad de la gobernación por «recopilar grandes cantidades de datos» de los usuarios que la descargan.

Texas asegura que TikTok, una de las redes sociales más populares en el mundo, es una amenaza al ser propiedad del Partido Comunista Chino, quienes gobiernan el país asiático.

Abbott ordenó a los líderes de las agencias estatales a prohibir descargar TikTok en los dispositivos del gobierno que usen los empleados.

Una de las cartas del gobernador dice que la aplicación recopila el «cuándo, dónde y cómo realizan actividades en Internet, y ofrece este tesoro de información potencialmente confidencial al gobierno chino».

El anuncio de Abbott viene un día después de que el gobernador de Maryland, Larry Hogan, también ordenara prohibir la aplicación en ese estado. Misma medida tomó la semana pasada la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem.

¿Puedo seguir usando TikTok si vivo en Texas?

Si usted no es empleado del gobierno estatal y no tiene un dispositivo que pertenezca al estado, la respuesta es que sí puede seguir usando TikTok.

La medida aplica solo a los dispositivos que sean del estado y por lo tanto sus empleados no lo podrán descargar.

La orden afecta a teléfonos celulares, computadoras portátiles, tabletas, computadoras de escritorio y otros dispositivos con conectividad a Internet, según dice el comunicado de la gobernación.

Además, cada agencia estatal tiene de plazo hasta el 15 de febrero de 2023 para implementar una política que controle el uso de TikTok en los dispositivos personales.

Abbott también dice que revisarán la legislación estatal para realizar alguna reforma en materia de seguridad cibernética.

TikTok con más de 85 millones de usuarios en EEUU

La popular red social cuenta con más de 85 millones de usuarios en EEUU, siendo una de las más populares sobre todo entre los jóvenes.

«La compañía (TikTok) admitió en una carta al Congreso que los empleados con sede en China pueden tener acceso a datos de EEUU», dijo el gobernador Abbott, a pesar de que la red social afirmó que muchos de esta información se almacena en nuestro país.

TikTok es propiedad de una empresa china que tiene empleados pertenecientes al Partido Comunista Chino, según dijo el comunicado del gobernador.

A pesar de la prohibición, Greg Abbott tuiteó en septiembre de 2020 que Texas sería el lugar ideal para la sede de la compañía: «Hoy hablé con @realDonaldTrump sobre el trato de @tiktok_us. Le hice saber que si aprueba el trato, Texas sería el lugar perfecto para la sede».

Un Día sin migrantes

Impulsan ‘un día sin inmigrantes’ desde TikTok para presionar por reforma migratoriaPiden a inmigrantes no trabajar, no comprar y reunirse en varios puntos del país; congresistas demócratas apoyan iniciativa

Los intentos por lograr una reforma migratoria integral se han quedado atorados en el Congreso de administraciones pasadas y la de Joe Biden no es la excepción.

La campaña “un día sin inmigrantes”, espera llevarse a cabo el lunes 14 de febrero donde se le pide a todas las personas inmigrantes no asistir a sus trabajos, no comprar nada y reunirse en distintos puntos del país con el fin de exigir una reforma migratoria al gobierno de Biden.

Esta campaña fue convocada por Carlos Eduardo Espina, a través de TikTok quién tiene más de 2.4 millones de seguidores. Espina de 23 años de edad es hijo de una madre mexicana y un padre uruguayo y llegó a Estados Unidos cuando tenía 5 años. Según sus propias palabras creció rodeado de otros inmigrantes.

Espina estudia leyes en la Universidad de Nevada en Las Vegas, y planea especializarse en inmigración. Comenzó su canal en TikTok, después de orientar a migrantes sobre cómo obtener la ciudadanía en abril de 2019.

El joven creó un grupo en Facebook para organizar la campaña y dicho grupo ya tiene más de 56 mil miembros, personas de todas partes del país se han unido y escrito como piensan unirse este día al evento un día sin inmigrantes.

Congresistas demócratas apoyan la campaña

Congresistas demócratas como Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York e Ilhan Omar de Minnesota, apoyan la convocatoria del joven, cuando se les entrevistó dijeron que sí estaban de acuerdo y que era hora de una reforma migratoria. Espina publicó en Instagram los audios de la congresista apoyando la campaña.

¿Cómo unirse?

Las personas pueden inscribirse para participar en la campaña, algunas personas viajarán hasta Washington D.C., otros simplemente no abrirán sus negocios, no se presentarán en sus trabajos, puede poner una foto de perfil con el slogan “un día sin inmigrantes” que se encuentra disponible en el grupo de Facebook creado por Espina.

En este enlace puede inscribirse para recibir todos los detalles de la campaña: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfsOBtBabtunFxB4HRAg1u-FgrHrrPSAf_hzHNh-SaFkvLTeg/viewform

Lea también: La visa de turista subirá un 53% de costo este 2022

Aún no se ha revelado si en Dallas habrá alguna manifestación de apoyo a la campaña, en Houston si se planea una evento ese día. Se espera que en los siguientes días den más detalles sobre en qué ciudades y donde se llevarán a cabo estas manifestaciones.

En Houston

El influencer Carlos Eduardo Espina, también estudiante de derecho, está proponiendo a inmigrantes detener sus actividades el próximo lunes 14 de febrero con el fin de hacer más visible su importancia en la economía del país y presionar al gobierno para que se apruebe una reforma migratoria. “No estamos exigiendo nada que no se nos haya prometido”, dijo el joven. Para este día se convocó, además, a protestar al mediodía en la plaza Guadalupe en Houston.

https://www.instagram.com/p/CZi53NTjIoy/

Latino Hace Fortuna con TikTok

Nathan Apodaca, el latino de Idaho que se convirtió en una estrella de TikTok tras realizar un vídeo que lo muestra andando en patineta mientras suena una canción clásica de los años setenta y toma jugo de arándano, logró comprar una casa con las ganancias de su publicación a menos de dos meses de compartir las imágenes.

El latino, de raíces mexicanas, publicó el pasado 25 de septiembre el vídeo que lo muestra patinando por una carretera de Idaho y bebiendo jugo de arándano de la marca Ocean Spray Cran-Raspberry mientras sincronizaba los labios con el éxito de 1977 “Dreams” de la banda de rock Fleetwood Mac.

Tras ganar millones de vistas en su cuenta de TikTok y miles de seguidores, el hombre logró comprar una casa en su ciudad natal. Idaho Falls, informó este lunes el medio especializado TMZ.

Incluso el día que grabó el vídeo en patineta lo hizo porque su auto se había averiado mientras se dirigía a su trabajo.

La actitud positiva del hispano hizo que muchos de sus seguidores en la cuenta @420doggface208 enviaran donaciones.

Además, la compañía Ocean Spray lo sorprendió obsequiándole una nueva camioneta Nissan Frontier 2020.

La parte de atrás de la camioneta estaba llena de jugo de arándano de Ocean Spray, el mismo que usó Apodaca en el vídeo.

Tras recibir las donaciones y la camioneta, Apodaca se concentró en solucionar su problema de vivienda y compró por $320,000 en efectivo la propiedad de cinco dormitorios y tres baños y se espera que reciba las llaves oficialmente la próxima semana, según TMZ.

Además de los patrocinadores que consiguió por el vídeo, Apodaca también ganó dinero filmando un anuncio de una compañía de sistemas de seguridad para el hogar Vivint con el rapero Snoop Dog.

También lanzó su propia tienda de productos en línea con camisetas y otras prendas que muestran una imagen de su momento viral.

En una entrevista con el diario Los Angeles Times, Apodaca dijo sentirse orgulloso de ser “nativo-mexicano”.

Su padre es de ascendencia mexicana y su madre es oriunda de la tribu Arapaho del Norte en Wyoming.

“Siempre he abrazado ambos lados de la herencia de mi papá y la herencia de mi mamá. Cholo todo el camino. Lo vivo. Me encanta. No importa. Pueden etiquetarme, lo que quieran, pero lo viviré”, dijo al diario.