Último Cheque de Ayuda Sólo Para Aquellos que Ganan Menos de $40,000

El Senado abre la puerta a un segundo cheque para quienes ganen menos de $40,000
«Creo que las personas que han sido las más afectadas son las que ganan alrededor de $40,000 al año o menos. Muchas de ellas trabajan en el sector de los servicios», dijo Mitch McConnell, el líder de la mayoría republicana en el Senado.

El paquete de estímulo económico de $2.2 billones implementado por el Congreso en marzo pasado proporcionó cierto alivio económico a los estadounidenses, en medio del golpe financiero por la pandemia del coronavirus. Sin embargo, casi cuatro meses después, la crisis sanitaria es más grave que nunca y los legisladores en Washington están bajo una fuerte presión de aprobar otra ronda de cheques.

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, dijo durante una aparición pública en Kentucky este lunes que una segunda ronda de pagos «podría ser» parte del próximo paquete de ayuda económica.

Aunque el senador abrió la puerta a la posibilidad de nuevos cheques de estímulo, McConnell aclaró que estarían destinados a los estadounidenses con menores ingresos, concretamente los que ganan $40,000 dólares al año, o menos.

«Creo que las personas que han sido las más afectadas son las que ganan alrededor de $40,000 al año o menos. Muchas de ellas trabajan en el sector de los servicios. Este sector, como todos saben, fue golpeado fuertemente —hoteles, restaurantes— así que eso (los pagos) podría ser parte” del nuevo proyecto de ley, dijo.

Si el Congreso aprobara una segunda ronda de pagos solo para trabajadores con los ingresos señalados por el senador, esto significaría que millones de personas no recibirían el beneficio. Según la revista Fortune, el ingreso familiar promedio en Estados Unidos es de $61, 937, mientras que el ingreso promedio es de $31, 048, según la Oficina del Censo.

De acuerdo con estos datos, aproximadamente la mitad de los trabajadores u hogares estadounidenses podrían quedar excluidos.

Los demócratas de la Cámara de Representantes aprobaron en mayo un proyecto de ley de $3 billones que incluía otra ronda de depósitos directos, cheques y más ayudas. Los republicanos del Senado lo rechazaron fuertemente. Sin embargo, en las últimas semanas el presidente Donald Trump y algunos republicanos han dicho que están abiertos a incluir otra ronda de pagos directos en la legislación futura.

El «último paquete de rescate»

McConnell dijo el lunes en otro evento que presentaría su propia legislación después de que el Senado regrese a trabajar el 20 de julio. «Revelaré algo que será un punto de partida en unas pocas semanas y negociaremos con la administración y los demócratas», dijo.

McConnell aclaró que, en lo que a él respecta, este se trataría del «último paquete de rescate» por la pandemia. Getty Images
«No puedo predecir cómodamente que vamos a unirnos y aprobarlo por unanimidad como lo hicimos hace unos meses», agregó. «El ambiente se ha vuelto más político de lo que era en marzo, pero creo que haremos algo. El país necesita un último impulso».

«Este tendrá que ser el último paquete de rescate, porque ahora tenemos una deuda del tamaño de nuestra economía por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial. No podemos seguir haciendo esto», enfatizó.

La primera ronda de cheques benefició a los estadounidenses con $1,200 por individuo o $2,400 por pareja casada, y más $500 por cada hijo elegible. Esa cantidad disminuía para las personas que ganaban más de $75,000 o las parejas que ingresaban más de $150,000. Las personas que ganan más de $99,000 (o $198,000 por pareja) no fueron elegibles para esta primera ronda.

El Servicio de Rentas Internas primero se valió de los datos bancarios de los contribuyentes para hacer depósitos directos, y envió cheques con los pagos a quienes no tenían esta información al día. En junio, los pagos también comenzaron a ser enviados a millones de personas a través de tarjetas de débito prepagadas.

Sin embargo, el organismo calcula que alrededor de 35 millones de estadounidenses aún no han recibido el pago y existe la posibilidad de que no les llegue.

En caso de que esto suceda, han esclarecido que será posible reclamar el pago en forma de crédito cuando al inicio de 2021, a la hora de hacer la declaración anual de impuestos. 

Hasta $6,000 por familia y créditos para hacer turismo, las opciones del segundo plan de estímulo por coronavirus

La propuesta de legisladores californianos para incluir la entrega de cheques mensuales por coronavirus quedó descartada del plan aprobado en la Cámara Baja, pero se incluyó un aumento de $500 a $1,200 en el pago por cada dependiente. Además, la Casa Blanca considera incluir créditos de $4,000 para que las familias viajen durante este verano y ayuden a reactivar el turismo nacional.

Conforme el país entero avanza en su reapertura económica y la economía se mantiene estancada en una recesión, los legisladores federales se alistan para retomar el debate del segundo plan de estímulo para las familias afectadas por la crisis del coronavirus.

Y aunque las ambiciosas propuestas de senadores y congresistas californianos para incluir la entrega de cheques mensuales de 2,000 dólares en el nuevo proyecto quedaron enterradas en la iniciativa aprobada por la Cámara de Representantes, la idea de ampliar la ayuda económica por cada dependiente podría conseguir que algunas familias reciban un pago único de hasta $6,000.

El Acta HEROES, que aún debe ser revisada por el Senado, contempla un gasto de tres billones de dólares para aliviar los efectos de la crisis de coronavirus, pero deja fuera las iniciativas del representante de Silicon Valley, Ro Khanna, y la senadora por California, Kamala Harris, las cuales planteaban el envío de cheques mensuales hasta que se superara la pandemia.

Si bien la propuesta de Harris para incluir a los inmigrantes indocumentados en este alivio económico también quedará fuera del plan avalado en la Cámara baja, pero su idea de ampliar los beneficios motivó a que se hicieran ajustes en la cantidad que los contribuyentes podrán recibir por cada dependiente.

De forma similar al primer estímulo por coronavirus que formó parte del Acta CARES, una segunda ronda de cheques podría incluir un pago único de $1,200 bajo el mismo umbral de ingresos de su predecesora, es decir, para los individuos que ganen hasta 75,000 dólares anuales con la posibilidad de duplicarlo a $2,400 para las parejas que perciban menos de $150,000 y presenten su declaración de impuestos de manera conjunta.

La principal diferencia recae en el incentivo por cada dependiente declarado. El Acta HEROES plantea elevar ese pago adicional de $500 a $1,200 para un máximo de tres dependientes, lo que se podría traducir en un cheque único de hasta $6,000 para una pareja casada con tres hijos, de acuerdo con la ficha de datos de la propuesta.

El estímulo también arregla las lagunas del Acta CARES en ese sentido, incluyendo a los mayores de 17 años que son declarados como dependientes y abriendo la puerta para que reciban un pago retroactivo por haber quedado fuera de la primera ronda de cheques.

Estímulos adicionales

Aunque la Casa Blanca ha señalado que estaría abierta a una segunda ronda de cheques de estímulo, el Acta HEROES aún tiene que recibir el aval del Senado, actualmente controlado por el partido republicano, antes de llegar al escritorio del presidente Donald Trump.

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, ha dicho en repetidas ocasiones que la Cámara alta “no está preparada” para aprobar “una lista de regalos de la izquierda de 3 billones de dólares, tal y como pasó en la Cámara de representantes”, esto a pesar de que las propuestas de los cheques mensuales siguen ganando popularidad entre el electorado de ambos partidos afectado por la pandemia.

“Un cheque de $1,200 entregado una sola vez no es suficiente. Los estadounidenses necesitan recibir efectivo mientras dure la crisis para poder sobrevivir, mantenerse saludables y estar listos para regresar a sus trabajos”, dijo en ese sentido el congresista Ro Khanna cuando presentó su proyecto de ley.

Por otro lado, el diario The Wall Street Journal reporta que la Casa Blanca podría estar trabajando en su propio plan de estímulo, mientras que la revista Forbes indica que la propuesta del equipo Trump contempla la idea de otorgar también un crédito tributario de hasta 4,000 dólares para que las familias estadounidenses lo gasten en viajes nacionales, lo que representaría un fuerte empuje para la industria del turismo.

El propio presidente Trump habló de la iniciativa, a la que llamó «Explore America», durante una mesa redonda en Washington, D.C. con miembros de la industria del turismo y los restaurantes.

Pero los republicanos han sido cautelosos en siquiera considerar una segunda tanda de estímulos que vaya directo a los bolsillos de las familias estadounidenses, y prefieren determinar si los nuevos cheques serán realmente necesarios a medida que todos los estados del país han comenzado a relajar sus restricciones de movilidad y reactivar sus economías.

McConnell, por su parte, aseguró en mayo que el Acta está “muerta a su llegada” al Senado, además de advertir que no habrá más discusiones sobre el plan de estímulo por coronavirus sino hasta después del receso por el Día de los soldados caídos (Memorial day).

12 millones de personas, muchas de ellas latinas, pueden quedarse sin el ‘cheque’ de ayuda de $1,200, advierte grupo

El Servicio de Rentas Internas tiene una herramienta llamada Non-Filer para las personas que habitualmente no necesitan declarar impuestos porque sus ingresos son inferiores a los $12,200 anuales. El problema es que a millones de esas personas se les dificulta acceder a ella, de acuerdo con el Center on Budget and Policy Priorities. Sigue aquí nuestro live blog con lo último sobre la pandemia.

Unos 12 millones de personas de bajos recursos, la mayor parte hispanos y afroestadounidenses, pueden quedarse sin su ‘cheque’ de ayuda por la pandemia debido a que no les resulta fácil acceder a una herramienta del Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) para solicitarlo, advirtió el Center on Budget and Policiy Priorities (CBPP) en un informe.

Son personas que habitualmente no tienen que declarar impuestos al IRS porque sus ingresos no superan los $12,200 anuales ($24,400 en el caso de las parejas casadas), para los cuales el ente tributario puso en funcionamiento la herramienta llamada Non-Filer que debe ser usada antes del 15 de octubre para poder recibir los $1,200 de la ayuda federal antes de que acabe el año.

«Cerca de 12 millones están en riesgo de quedarse sin sus pagos de estímulo porque, a diferencia de millones de personas que recibieron el pago de forma automática por parte del IRS, deben llenar un documento antes del 15 de octubre para recibirlo», explicó el grupo, que basó su estimación en datos del Censo.

«Este grupo incluye a familias de muy bajos recursos con niños, personas que han estado desconectadas de oportunidades laborales por un período largo de tiempo y muchos adultos de bajos recursos que no crían a sus niños en su casa», agregó.

Por ello, es clave que los gobernadores y funcionarios estatales busquen llegar a esas personas, de las cuales cerca de 9 millones –o 3 de cada 4– reciben ayuda para alimentos y Medicaid, por lo que los estados y condados pueden contar ya con sus datos porque son programas administrados por ellos, detalló el CBPP.

«Estas personas elegibles para los pagos pero que no suelen declarar impuestos son de forma desproporcionada minorías más propensas a tener bajos ingresos debido al racismo y a los prejuicios y discrminación», afirmó el grupo. De esos 9 millones de personas que precisa el CBPP, un 27% son afroestadounidenses y un 19% latinos.

¿Cómo llegar a estas personas que necesitan el dinero?
«Garantizar que las personas de bajos recursos reciban esos pagos para los que son elegibles es especialmente importante dada la evidencia emergente de cuán duros han sido golpeados por el impacto económico y sanitario de la pandmeia», acotó.

En un intento por llegar hasta las personas elegibles a la ayuda y que probablemente desconocen que está disponible o no tienen los recursos para utilizar la herramienta Non-Filer, el IRS dijo recientemente que hará esfuerzos para poder alcanzar a, por ejemplo, las personas sin hogar, las comunidades más necesitadas o los hogares que no manejan el inglés. Sin embargo, no especificó cuántas personas podrían ser o qué esfuerzos específicos pondría en marcha para lograr llegar hasta ellas.

«Los gobernadores y funcionarios estatales juegan un rol vital para alcanzar a estas 12 millones de personas elegibles. Las agencias de servicios de salud y humanos que administran los cupones de alimentos y el Medicaid están bien posicionadas para alcanzarlos, usando los canales de comunicación que ya han establecido con este subgrupo de 9 millones de personas que participan en esos dos programas», explicó el CBPP.

También se deben combinar esfuerzos con otros grupos, como los que proveen servicios a las personas sin hogar, para intentar que no se queden sin los $1,200 aprobados dentro del masivo paquete de estímulo a fines de marzo.

El IRS ha enviados en los últimos dos meses más de 159 millones de ‘pagos de impacto económico’ por unos $267,000 millones ($267 billion en inglés). La mayoría, 120 millones, fueron repartidos por depósito directo. Otros 35 millones fueron enviados en un cheque físico por correo y, los restantes 4 millones, en tarjetas de débito prepagadas.

Fuente: PATRICIA VÉLEZ SANTIAGO

Aún no he recibido mi ‘cheque’ de ayuda, se perdió o creo que fue robado, ¿qué puedo hacer?

Miles de personas siguen esperando el dinero federal enviado por el Servicio de Rentas Internas para sortear la crisis por la pandemia, en un proceso que ha estado plagado de dudas sobre cómo corregir errores que han demorado el envío del llamado ‘pago de impacto económico’. Aquí te explicamos qué hacer si aún no lo has recibido.

Aún hay miles de personas que esperan el dinero de la ayuda federal para ayudar a los hogares de Estados Unidos a sobrellevar el golpe financiero de la pandemia. A algunas el Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) les ha dicho que el ‘cheque’ fue enviado pero siguen sin recibirlo. Mientras que a otras les llegó a su buzón una tarjeta de débito que confundieron con una carta promocional y tiraron a la basura.

Aquí planteamos posibles escenarios y qué dice el IRS que debes hacer para resolver el asunto. Recuerda que el IRS ha puesto en funcionamiento algunas herramientas en un intento por agilizar algunos pagos o dar información sobre su estatus y aquí también te explicamos en qué casos puedes usarlas.

SIGUES SIN RECIBIR TU ‘CHEQUE’ Y LA HERRAMIENTA GET MY PAYMENT TE AVISA QUE EL DINERO FUE ENVIADO
GET MY PAYMENT ES LA HERRAMIENTA QUE TE PERMITE VERIFICAR EL ESTATUS DE TU ‘PAGO DE IMPACTO ECONÓMICO’
Si la herramienta Get My Payment muestra que tu pago fue emitido y aún no lo recibes habiendo pasado más de 5 días de que fue programado su depósito debes iniciar lo que el IRS llama un ‘rastreo’ del mismo.

Esto aplica también a las personas que se supone lo hubiesen recibido por correo y han pasado más de 4 semanas (6 semanas en caso de que hayas pedido a tu oficina local de correo que reenvíe tu correspondencia a una nueva dirección o 9 semanas si el cheque fue enviado a una dirección en el exterior).

Para verificar dónde está tu ‘cheque’ y comenzar el ‘rastreo’ con el IRS debes llamar al 800-919-9835 o presentar al ente tributario el documento 3911.

«Si llamas por teléfono por favor ten en cuenta que puedes experimentar un largo período de espera, debido a que el personal es limitado», dijo el IRS.

«Si presentas el documento (3911) y se trata de una pareja casada que declara impuestos de forma conjunta, el documento debe estar firmado por ambos», recalcó.

Si se supone que recibieses un depósito directo, debes verificar con tu banco antes de iniciar el proceso de verificación con el IRS. Asimismo, debes haber recibido la notificación 1444 o recibido una fecha de envío del pago en la herramienta Get My Payment para poder hacer ese proceso.

SI TU ‘CHEQUE’ SE PERDIÓ, EL ASUNTO PUEDE SER RESUELTO DE ESTAS DOS MANERAS
EL IRS DEBE REVISAR SI EL CHEQUE FUE CAMBIADO POR EFECTIVO PARA PODER EMITIR UNO DE REEMPLAZO
Si el cheque no fue cambiado por efectivo recibirás uno de reemplazo una vez que el original sea cancelado. En caso de que encuentres el cheque original tras haber recibido uno de reemplazo debes reenviarlo al IRS lo antes posible, dijo la autoridad tributaria.

En caso de que el cheque sí haya sido cambiado por efectivo, la Oficina de Servicios Fiscales (Bureau of Fiscal Services) te brindará un ‘paquete de reclamo’ que incluye una copia del cheque que fue cambiado por efectivo.

«Sigue las instrucciones para que lo completes. La Oficina de Servicios Fiscales revisará tu reclamo y la firma del cheque que fue cambiado por efectivo antes de poder determinar si puede emitir un cheque de reemplazo», agregó el IRS.

VERIFICO EL ESTATUS DE MI CHEQUE Y OBTENGO EL MENSAJE: «NECESITAMOS MÁS INFORMACIÓN»
SIGNIFICA QUE ERES ELEGIBLE PARA EL PAGO DE IMPACTO ECONÓMICO, PERO EL IRS NECESITA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Si obtienes ese mensaje y quisieras recibir un depósito directo del dinero de ayuda debes asegurarte de brindarle al IRS el número de ruta de su banco, el número de tu cuenta bancaria y el tipo de cuenta que tienes. «Un depósito directo es la manera más rápida de obtener el ‘pago de impacto económico'», enfatizó el IRS.

Ten en cuenta que esos son los números que aparecen en tus cheques o que los puedes obtener contactando a tu banco. No debes usar los números de tu tarjeta de débito porque no son los mismos de tu cuenta bancaria.

En caso de que la herramienta Get My Payment (la que se usa para verificar el estatus del envío de tu cheque) te haya brindado una fecha y ahora te diga que «necesita más información» es probable que tu pago haya sido devuelto al IRS.

«Si el IRS recibió tu pago devuelto porque el correo postal no pudo entregarlo, entonces actualizará el estatus de su cheque a ‘necesitamos más información’. En ese punto podrás colocar tu información de cuenta bancaria» para recibir un depósito directo, especificó.

«Si no brindas la información de tu cuenta bancaria, el IRS mantendrá tu pago de impacto económico hasta que reciba tu dirección actualizada», agregó.

RECIBÍ EL DINERO DE AYUDA EN UNA TARJETA DE DÉBITO QUE SE ME PERDIÓ O TIRÉ A LA BASURA PENSANDO QUE ERA OTRO TIPO DE CORRESPONDENCIA
HAY UNA SOLUCIÓN PORQUE LE HA OCURRIDO A VARIAS PERSONAS SEGÚN REPORTES DE MEDIOS
Unas 4 millones de personas recibieron el ‘pago de impacto económico’ en una tarjeta de débito o EIP Card que, en la práctica, funcionará como una tarjeta de débito prepagada habitual: podrás realizar compras con ella en las tiendas que acepten tarjetas Visa, retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos o transferir los fondos a tu cuenta de banco, de acuerdo con lo explicado por el IRS.

Sin embargo, hay personas que las han tirado a la basura al recibirlas porque no han podido identificar que se trata del ‘pago de impacto económico’ enviado por el IRS.

Si te ocurrió esto, puedes pedir una tarjeta de reemplazo a través de los canales de servicio al cliente del banco MetaBank, la entidad financiera que la emitió.

«No es necesario que sepas el número de tarjeta para solicitar un reemplazo», dijo el IRS en referencia a una de las quejas que ha habido de personas a las que se les pidió ese número cuando ello era imposible porque la habían perdido o botado a la basura.

Puedes pedir la tarjeta de reemplazo llamando al 800-240-8100 y presionar la opción 2 del menú de opciones que escuches (esto es importante para que puedas conversar con uno de los agentes de servicio al cliente).

Si tus ingresos son bajos y no necesitas declarar impuestos anualmente, aquí te explicamos qué hacer para solicitar al IRS tu ‘cheque’ de ayuda por la pandemia.

Fuente: PATRICIA VÉLEZ SANTIAGO

Familias de Estatus Migratorio Mixto no Recibirán Ayuda Federal

Debido a la Ley CARES, aquellas familias donde al menos un integrante presenta impuestos con ITIN, se quedarán sin ayuda federal.

Como parte de la respuesta a la pandemia de Covid-19, el Congreso de Estados Unidos aprobó en marzo la Ley CARES que dará ayuda federal.

Esta ley da pagos únicos de mil 200 dólares a personas que ganan menos de 75 mil dólares al año y que presentaron impuestos con un Número de Seguro Social.

La mayoría de los migrantes sin documentos, excepto aquellos con autorización de trabajo DACA y TPS, están excluidos de esta ayuda económica.

Incluso aquellos que presentan impuestos utilizando un Número de Identificación Fiscal Individual emitido por el IRS (ITIN).

La mayoría de estas familias, que no recibirán los cheques de ayuda económica federal, se encuentran en California, Texas, Nueva York, Illinois y Florida.

El Instituto de Políticas Migratorias (MPI) estima que hay 15.4 millones de individuos en familias de estatus mixto que están excluidos de los pagos de la Ley CARES.

El mismo MPI detalló que los migrantes ilegales son uno de los grupos más afectados por la pandemia en Estados Unidos y que no recibirán ayuda federal.

Pues seis millones de migrantes trabajan en la primera línea, es decir en atención médica, producción de alimentos y transporte.

Mientras que otros 6 millones trabajan en industrias de servicios de alimentos y domésticos, que han sido devastados económicamente.

La pérdida de empleos en estas industrias no solo afecta a estas personas y sus familias en EEUU, sino también a sus comunidades de origen, que han llegado a depender de las remesas.

Nueva Ronda de Ayuda del Gobierno en Tarjeta de Débito

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha enviado más de 140 millones de pagos de impacto económico por la pandemia del coronavirus por un total de $239,000 millones, principalmente a través de depósito directo a cuenta bancaria, informaron las autoridades fiscales.

Esta semana, el Tesoro y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) dijeron que unos 4 millones de estadounidenses recibirán una tarjeta de débito prepagada cargada con su dinero de estímulo de $1,200 para individuos elegibles.

Las autoridades entregarán tarjetas de débito Visa prepagadas, formalmente llamadas tarjetas EIP, a los destinatarios restantes de cheques de estímulo que no proporcionaron información de depósito directo del IRS en sus declaraciones fiscales.

“El Tesoro y el IRS han estado trabajando con una velocidad sin precedentes para emitir pagos de impacto económico a las familias estadounidenses. Las tarjetas de débito prepagadas son seguras, fáciles de usar y nos permiten entregar a los estadounidenses su dinero rápidamente“, declaró el secretario Steven T. Mnuchin, en un comunicado.

Con una tarjeta EIP, el titular puede hacer compras en cualquier tienda minorista, incluyendo los comercios de venta electrónica donde acepten Visa, sacar efectivo de cajeros automáticos dentro de la red y transferir fondos a su cuenta bancaria personal sin incurrir en ningún cargo, dijeron las autoridades.

El beneficiario también puede consultar el saldo de su tarjeta en línea, por aplicación móvil o por teléfono.

Las tarjetas serán enviadas por MetaBank, la entidad bancaria que administra el programa de tarjetas de débito del Tesoro, y no por el IRS. Junto a la tarjeta se encuentran dentro del sobre las instrucciones de activación.

Para chequear el balance de la tarjeta, las personas pueden entrar en la página EIPCard.com o llamar al sistema automatizado 1-800-240-8100, según la publicación de finanzas personales Business Insider.

“La tarjeta EIP es una tarjeta de débito prepaga, no una tarjeta de regalo”, explica la publicación. “Si gasta el dinero en su tarjeta y le quedan unos pocos dólares, puede retirar la suma restante en efectivo”.
Preguntas acerca del pago de impacto económico

Tras experimentar problemas técnicos que impedían a las personas ingresar su información la una aplicación digital llamada Get My Payment (Obtener mi pago), en la página web del IRS, entre otros problemas, el IRS anunció anteriormente mejoras significativas a la herramienta.

Y ahora, tras un diluvio de llamadas de personas averiguando por su pago de ayuda, la agencia fiscal añadió 3,500 representantes telefónicos para responder a algunas de las preguntas más comunes acerca de los pagos de impacto económico, dijo la agencia el lunes en un comunicado.

“La asistencia telefónica del IRS y otros servicios seguirán siendo limitadas, y las respuestas para la mayoría de las preguntas comunes relacionadas con los pagos de impacto económico están disponibles en IRS.gov. El IRS anticipa traer de vuelta asistentes adicionales cuando avisos estatales y locales lo permitan”, informó la entidad.

No Habrá más Ayuda del Gobierno

El Gobierno, sin embargo, mantiene diálogo con demócratas, quienes planean apoyo de $2,000 mensuales

Tres oficiales del Gobierno del presidente Donald Trump remarcaron que, por ahora, no hay planes para aprobar un paquete de ayuda económica extra a familias similar a los $1,200 dólares, ya que la Administración federal esperará a evaluar el comportamiento de la economía con el plan de reapertura.

“Bueno, no estoy diciendo: ‘Ahora no es el momento’. Tampoco creo que eso sea lo que dijo el presidente”, dijo Larry Kudlow, director del Consejo Económico Nacional en ABC News. “Creo que a muchas personas les gustaría hacer una pausa por un momento y analizar el impacto económico del programa de asistencia masiva (inicial), que es el más grande en la historia de Estados Unidos”.

Reconoció que hay diálogo con los demócratas, pero no en particular sobre un nuevo paquete que permita a familias recibir dinero en efectivo, ante el impacto negativo de la pandemia de coronavirus.

Los demócratas preparan un paquete que presentará esta semana, al cual se refieren como “Ley CARES 2” y contempla ayuda a pequeños negocios y medianas empresas, pero también el apoyo con hasta $2,000 dólares por persona o $4,000 por pareja, más $500 dólares por cada niño o dependiente.

Hay tres proyectos de ley específicos de ayuda, uno impulsado por el representante Tim Ryan (Ohio) y otro más de los senadores Kamala Harris y Ed Mareky, ambos de California, así como la propuesta de los representantes Madeleine Dean (D-Pensilvania) y Don Beyer (D-Virginia).

Otro asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, consideró que sea necesario un nuevo paquete de estímulos, al menos por ahora.

“Creo que es prematuro, dado que los $9 billones de ayuda aprobados en las últimas tres fases, dado que todavía están ahí y todavía hay un montón de eso que se entregará durante el próximo mes”, expresó en CNN. “Creemos que tenemos un pequeño momento… el lujo de un momento para aprender sobre lo que está sucediendo para que el siguiente paso que demos sea prudente”.

Mayor desempleo

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que la tasa del desempleo podría alcanzar el 20%, muy cerca del 25% de la Gran Depresión.

“A diferencia de la Gran Depresión, donde tuvo problemas económicos que llevaron a esto, (ahora) cerramos la economía”, dijo Mnuchin en Fox News. “Los números reportados probablemente empeorarán antes de mejorar. Es por eso que estamos enfocados en la reconstrucción de esta economía”.

Mnuchin consideró realistas sus proyecciones sobre el problema que enfrenta el país por la pandemia.

“Mis números no son optimistas”, dijo. “Mis predicciones se basan en lo que veo es la tasa de reapertura de una manera cuidadosa”.

El viernes, el reporte económico confirmó un desempleo del 14%, pero por grupos sociales, los hispanos tienen un impacto del 19%.

¿No ha Recibido su Cheque de Ayuda?

¿Por qué recibo mensajes de error? Si un familiar fallecido recibió un pago, ¿tengo que devolverlo? Resolvemos preguntas de quienes todavía esperan esta ayuda o tienen problemas para recibirla.

El gobierno de Estados Unidos ha distribuido alrededor de 130 millones de dólares en menos de 30 días en pagos de estímulo económico para paliar el impacto económico que han sufrido los contribuyentes por la pandemia de coronavirus, que ya ha dejado más de 33 millones de desempleados.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) prevé enviar más de 150 millones de dólares que son parte del proyecto de ley de dos billones de dólares aprobado por el Congreso para estimular la economía después del declive que ha causado la pandemia.

Pero hasta ahora, la distribución ha sido un poco accidentada, con la página web de la agencia saturada, pagos a ciudadanos fallecidos o incluso con un bombero de Chicago que recbió por error 8.2 millones de dólares.

Para quienes todavía esperan el cheque o tienen preguntas sobre el proceso, aquí ofrecemos algunas respuestas:

¿Dónde está mi pago?

Por una cuestión logística, el Gobierno no puede realizar todos los pagos a la vez, por lo que lo hace paso a paso.

Para aquellos con información de depósito directo en el archivo del IRS, con base en la declaración de impuestos de 2019 o 2018, los pagos comenzaron a distribuirse el 10 de abril.

Los cheques empezaron a llegar la semana pasada a beneficiarios del Seguro Social, jubilados ferroviarios y veteranos que no están obligados a presentar una declaración de impuestos. Estos envíos continuarán hasta mayo. Estos colectivos recibirán los pagos por el mismo método que reciben otros beneficios, ya sea por depósito directo o por correo.

Se alentó a los ciudadanos que no estén obligados a presentar declaraciones de impuestos, como las personas de bajos ingresos, a presentar información básica en la página web del IRS. Sin esta información, el gobierno no puede emitir un pago.

Cualquier persona que sea elegible pero que no tenga información de depósito directo en el archivo recibirá un cheque por correo. Esos comenzaron a salir de las arcas del país a finales de abril, pero ese proceso podría llevar varios meses debido a las limitaciones de distribución.

Todos los pagos fueron priorizados en orden desde los ingresos más bajo a los más altos.

Primero asegúrese de ser elegible para este beneficio. Cualquier ciudadano estadounidense con un número de Seguro Social que gane hasta 75,000 dólares anuales recibirá un ingreso de 1,200. Las parejas casadas que presenten una declaración conjunta y ganen menos de 150,000 dólares obtendrán 2,400. El pago disminuye progresivamente para aquellos que ganan más, y se retira gradualmente para aquellos que facturan más de 99,000 dólares o 198,000 para parejas casadas. Los umbrales son diferentes para quienes se presentan como cabeza de familia.

Si califica, asegúrese de que el IRS tenga la información necesaria y actualizada. El IRS tiene una herramienta que se llama Get My Payment (Obtener mi pago) en su página web para que cada ciudadano pueda agregar su información de depósito directo o pueda monitorizar el estado de su solicitud.

¿Por qué la herramienta no me funciona?

El IRS ha solucionado algunos problemas con la herramienta Get My Payment desde su lanzamiento, aunque la experiencia de usuario todavía no es perfecta.

Algunos contribuyentes advierten que aún no pueden superar el primer paso de ingresar su información básica: nombre, dirección e ingresos brutos ajustados. La información ingresada debe coincidir exactamente con la de las declaraciones de impuestos. Busque diferencias menores, como deletrear Street (Calle) en lugar de abreviarlo.

Varios usuarios señalaron que tuvieron éxito al poner la dirección en mayúsculas, según informó Los Ángeles Times. Sin embargo, el IRS afirma que los bloques de escritura no distinguen entre mayúsculas y minúsculas y que que eliminar toda la puntuación puede ayudar.

Si todo esto falla, considere usar los datos de la declaración de impuestos de 2018.

Una advertencia: si cosecha tres intentos fallidos al tratar de iniciar su sesión en un día su usuario será bloqueado durante 24 horas como medida de seguridad.

El mensaje Payment Status Not Available (Estado de pago no disponible) ha sido una molestia muy reccurrente entre los usuarios.

Significa que el IRS no puede determinar su elegibilidad en este momento. Esto ocurre por diferentes razones: o no presentó una declaración de 2018 o 2019, o no se ha procesado por completo, o la web todavía no tiene la información disponible. La información se actualiza durante la noche todos los días.

Mi pariente fallecido recibió un pago. ¿Tengo que devolverlo?

El IRS actualizó su página web el pasado 6 de mayo para informar de que las personas que murieron no califican para los pagos de alivio económico: «Un pago realizado a alguien que murió antes de recibirlo debe devolverlo». El Departamento del Tesoro también tuiteó lo mismo.

Antes de que el IRS publicara su guía, el presidente Trump y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, habían declarado que estos pagos deberían ser devueltos al Gobierno. Los expertos dicen que debido a un retraso en el informe de datos sobre quién ha fallecido, el error es casi inevitable y también ha ocurrido con los pagos de estímulo anteriores.

No recibí un pago por mi hijo, ¿por qué?

Los padres también pueden recibir un pago de 500 dólares por cada hijo que tengan, pero el dinero solo se aplica a los niños que califican para la ayuda, generalmente a los menores de 16 años. Es posible que no reciba el pago si otra persona puede reclamarlo como dependiente o si no se refleja en su declaración de impuestos más reciente como un niño recién nacido.

Las personas que reciben Ingresos de Seguridad Suplementarios o beneficios del Departamento de Asuntos de Veteranos tampoco reciben automáticamente pagos por dependientes. Deben agregar esa información en el sitio web del IRS antes del martes 12 de mayo para recibir el dinero.

No uso (o no reconozco) la cuenta bancaria a la que se envió mi pago. ¿Ahora qué?

Si la cuenta está cerrada o ya no está activa, el banco rechazará el depósito y enviará un cheque por correo. Se dirigirá a la dirección que figura en sus declaraciones de impuestos o a la registrada en el Servicio Postal de EE. UU., la que esté más actualizada.

Este es un problema común para las personas que obtuvieron un préstamo de anticipo de reembolso, un cheque de anticipo de reembolso o que su reembolso se cargó en una tarjeta de débito de prepago. En estos casos, el pago puede haber sido dirigido a la cuenta real o virtual. En cualquier caso, si la cuenta está cerrada o inactiva, será rechazada y se enviará un cheque por correo.

El IRS ha corregido un error de su página web que informaba de que algunos pagos rechazados se enviaban a la misma cuenta por segunda vez.

¿Qué sucede si tengo problemas con mi pago?

El IRS enviará una carta a los contribuyentes aproximadamente 15 días después de enviar el dinero para informarles sobre cómo se realizó y cómo reportar sobre cualquier problema.

La agencia también ofrece muchas respuestas a través de su página web, que actualiza regularmente.

Si aún así necesita contactar con un funcionario, tendrá que esperar. El IRS no ha podido atender a través del teléfono debido a la pandemia. Los empleados comenzaron a regresar a la agencia la semana pasada y no está claro cuándo volverán a ofrecer muchos de sus servicios.

Mi Dinero Llegó al que me Prepara los Impuestos, ¿Qué Hago Ahora?

Millones de personas han recibido sus pagos del estimulo económico del gobierno federal, sin embargo, hay otras cuyo dinero fue depositado en cuentas de las oficinas preparadoras de impuestos. Si usted es una de ellas, no tiene de qué preocuparse, aunque su dinero podría tardar un poco más de lo normal.

Debido a que el Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos (IRS) está utilizando la información fiscal de los años 2018 y 2019 para enviar el pago del estímulo económico por la crisis del coronavirus, muchos beneficiarios han recibido el dinero en las cuentas de sus preparadores de impuestos, debido a que pagaban por los servicios de esas compañías a través de sus reembolsos tributarios.

El IRS depositó a las cuentas de las oficinas preparadoras de taxes un monto global y no individual de cada persona, por lo que el banco que recibió el dinero lo devolverá íntegramente al IRS, según información ofrecida por Carla Carlini, preparadora de impuestos.

“Con el estímulo económico depositaron fue un monto global, esa entidad financiera ha devuelto todo ese dinero al IRS y será el IRS que le enviara un cheque físico a la dirección de correo que colocó en la declaración de impuestos”, dijo Carlini.

Este proceso podría tardar más tiempo de lo regular, por lo que los beneficiarios deberán tener paciencia, agregó Carlini.

El sitio web del IRS indica que si la información de la cuenta en su reembolso de impuestos no es precisa o si la cuenta está cerrada, «enviará automáticamente su pago a su dirección de registro». Otras denuncias que han llegado hasta la sala de redacción de Noticias Univision 34 Atlanta es que el dinero está incompleto lo que expertos en el área financiera alegan que esto puede ocurrir por varios factores.

Entre esos factores se incluye que el beneficiario tenga deudas pendientes, pero no con el IRS, indica Will González, director ejecutivo de la organización Ceiba. “Si usted le debe dinero a su banco, es posible que la institución financiera deduzca el monto adeudado, también algunos departamentos estatales pudieran descontarle dinero si debe manutención de niños o algún gasto pendiente con el estado”, explicó.

¿Cómo verifico el estado de mi pago?

El IRS lanzó recientemente un portal virtual para que los beneficiarios del estímulo económico puedan verificar dónde está el dinero que el Gobierno Federal está distribuyendo con el fin de aliviar el impacto económico de la crisis del coronavirus.

Los contribuyentes elegibles que presentaron declaraciones de impuestos para 2019 o 2018 y escogieron depósito directo recibirán automáticamente un pago de impacto económico de hasta $1,200 para individuos o $2,400 para parejas casadas y hasta $500 por cada niño.

El IRS creó una herramienta en línea, llamada ‘ Get My Payment‘ .

Deberá ingresar su número de Seguro Social, fecha de nacimiento y dirección postal para realizar un seguimiento de su pago, dijo el Departamento del Tesoro.

Más de 3.3 Millones de Personas Piden Subsidio de Desempleo

Los datos comienzan a evidenciar el duro golpe que le está asestando la propagación del covid-19 a la mayor economía del mundo. Los amplios cierres de comercios, restaurantes, escuelas y empresas han llevado a una virtual paralización de la economía que ha salpicado el corazón económico de Estados Unidos, el sector de los servicios y el gasto del consumidor.

Los nuevos pedidos del subsidio por desempleo en Estados Unidos se dispararon en 3.3 millones en la semana finalizada el 21 de marzo, un récord que superó el previo registrado durante la recesión de 1982, mientras más personas pierden sus trabajos en medio de la inédita crisis causada por la pandemia del coronavirus.

Los datos revelados este jueves por el Departamento de Trabajo comienzan a evidenciar el duro golpe que le está asestando la propagación del covid-19 a la mayor economía del mundo, que estaría ya en recesión según reconoció el presidente de la Reserva Federal poco antes de que fuesen divulgadas las cifras. Los amplios cierres de comercios, restaurantes, escuelas y empresas han llevado a una virtual paralización de la economía que ha salpicado el corazón económico de Estados Unidos, el sector de los servicios y el gasto del consumidor.

El récord previo del dato de los pedidos del subsidio por desempleo se ubicaba en poco menos de 700,000 solicitudes, registrado en octubre de 1982. Es decir, los 3.3 millones de pedidos del subsidio revelados este jueves fueron casi cinco veces más que los del récord anterior.

«En la semana finalizada el 21 de marzo, la cifra de los pedidos iniciales ajustada estacionalmente fue de 3,283,000, un incremento de 3,001,000 frente al nivel revisado de la semana anterior. Esto marca el nivel más alto en la historia, ajustado estacionalmente, de los pedidos iniciales», informó el gobierno.

Este dato de los subsidios por desempleo llevaría a un alza de 2 puntos en la tasa de desempleo, que se ubicó en un históricamente bajo 3.5% en el más reciente reporte oficial, estimó Pedro Tuesta, economista de la consultora 4CAST en Washington DC.

«Podríamos ver un aumento de 2 puntos en la tasa de desempleo. La expectativa es que se mantiene este ritmo (en los nuevos pedidos del subsidio) y obviamente la tasa de desempleo va a aumentar», explicó Tuesta a Univision Noticias.

Profunda recesión en puerta

Existe actualmente un consenso entre los economistas de que la actividad productiva estadounidense sufrirá una profunda contracción en el segundo trimestre de este año. Algunos bancos de inversión colocan esa caída en torno a un profundo 30%.

Tuesta estimó que la contracción se extenderá hasta el tercer trimestre con un rebote en el último del año, que sin embargo no evitará que la economía se contraiga cerca de un 0.7% en 2020. «Lo más probable es que tengamos una recesión profunda en el primer y segundo trimestres, bajo el supuesto de que se puede contener», afirmó.

Aunque enfatizó que las estimaciones pueden cambiar rápidamente «dependiendo de cómo impacta esta legislación de ayuda» consensuada al filo de la medianoche en Washington. «La idea es que el pacto reduzca el impacto sobre el consumo y hacer que las empresas se mantengan», agregó.

En un esfuerzo por apoyar la economía en medio de la propagación del virus por el país, el Congreso y el gobierno del presidente Donald Trump alcanzaron un masivo acuerdo (que fue aprobado por el Senado y aún debe ir a la Cámara de Representantes) por unos $2 billones para principalmente dar oxígeno monetario a los hogares que se han quedado sin sus fuentes de ingreso y a las empresas, tanto grandes como pequeñas, que puedan necesitar préstamos para seguir funcionando.

El pacto contempla pagos directos de $1,200 a quienes tengan un ingreso anual por debajo de los $75,000, y de $2,400 para los matrimonios cuyos ingresos no superen los $150,000 al año. Asimismo, autoriza un pago directo de $500 por cada hijo menor de edad.

En esa misma línea, el plan por un monto histórico autoriza $260,000 millones para que los beneficios del subsidio por desempleo se puedan extender a cuatro meses. En esta nota te explicamos al detalle el acuerdo.