California Aprueba Presupuesto Para Proteger a Inmigrantes

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó el viernes leyes que reservan US$ 50 millones para ayudar al estado a proteger sus políticas de los desafíos de la administración Trump y defender a los inmigrantes en medio de los planes de deportación masiva del presidente de EE.UU.

Una de las leyes asigna US$ 25 millones al Departamento de Justicia estatal para librar batallas legales contra el gobierno federal, y otra reserva US$ 25 millones en parte para que grupos legales defiendan a los inmigrantes que enfrentan una posible deportación.

Durante su primera presidencia, Trump mantuvo un enfrentamiento con California sobre las leyes climáticas, la política del agua, los derechos de los inmigrantes y más, y el estado presentó o se unió a más de 100 acciones legales contra la administración federal. Las mismas peleas están resurgiendo en los primeros días del segundo mandato de Trump.

“Los californianos están siendo amenazados por una administración fuera de control que no se preocupa por la Constitución y piensa que no hay límites a su poder”, dijo el presidente de la Asamblea, el demócrata Robert Rivas, en un comunicado a principios de esta semana. “Por eso estamos presentando una legislación que asignará recursos para defender a los californianos de esta amenaza urgente”.

La medida se produce un día después de que el gobernador demócrata regresara de Washington, donde se reunió con Trump y miembros del Congreso para tratar de asegurar la ayuda federal para los desastres causados por los devastadores incendios forestales del área de Los Ángeles que arrasaron vecindarios en enero, matando a más de veinte personas.

Newsom promulgó el mes pasado una paquete por US$ 2.500 millones para ayudar a financiar la respuesta del estado a la catástrofe, que incluye evacuaciones, refugio para los sobrevivientes y eliminación de residuos domésticos peligrosos. Su administración ha dicho que espera que el gobierno federal reembolse al estado.

Legisladores republicanos han criticado el financiamiento de las demandas, diciendo que el enfoque en Trump está distrayendo mientras el área de Los Ángeles se recupera de los incendios.

“Este fondo no es para resolver problemas reales, es un truco político diseñado para distraer la atención de los problemas urgentes que enfrenta nuestro estado y no es un buen augurio para las víctimas de los incendios”, dijo el líder de la minoría republicana en el Senado, Brian Jones, en un comunicado a principios de esta semana.

Algunos críticos también han dicho que la legislación no garantiza que los fondos no se utilizarán para defender a los inmigrantes sin estatus legal que han sido condenados por delitos graves.

Después de firmar la financiación en la ley, Newsom dijo que el dinero no estaba destinado a ser utilizado para ese fin, y alentó a los legisladores a aprobar una legislación posterior si es necesario aclararlo. Dijo en un comunicado que la financiación ayudará a los grupos legales a “salvaguardar los derechos civiles de los residentes más vulnerables de California”.

Newsom anunció el plan para salvaguardar las políticas del estado días después de la elección de Trump en noviembre. Convocó a la Legislatura en una sesión especial para aprobar los proyectos de ley.

El estado está acostumbrado a llevar al Gobierno federal a los tribunales por las medidas de Trump.

California demandó a la administración del presidente republicano más de 120 veces durante su primer mandato, según la oficina del fiscal general. El estado gastó alrededor de US$ 42 millones en total en batallas legales contra el gobierno federal, que oscilan entre alrededor de US$ 2 millones y casi US$ 13 millones al año.

Gobernador de California veta un proyecto que habría permitido a estudiantes indocumentados trabajar en universidades públicas

El asambleísta demócrata David Álvarez, autor del proyecto, dijo que el veto de Newsom al programa ‘Opportunity for All-Oportunidad para Todos’ “es una profunda decepción porque niega a los estudiantes la oportunidad de superarse a través de la educación”.

Las universidades públicas de California no podrán dar empleo a estudiantes indocumentados luego de que el gobernador del estado, Gavin Newsom, rechazara un proyecto de ley que habría permitido a los inmigrantes obtener ingresos mientras estudian.

En su decisión de este domingo, Newsom aclaró que “California tiene una orgullosa historia de estar a la vanguardia de ampliar las oportunidades para los estudiantes indocumentados que buscan realizar sus sueños de educación superior”, sin embargo, vetó el proyecto de ley.

“Aunque estoy orgulloso de estos esfuerzos, lamentablemente no puedo firmar esta legislación en este momento. Dada la gravedad de las posibles consecuencias de este proyecto de ley, que incluyen la posible responsabilidad penal y civil, es fundamental que los tribunales aborden la legalidad de dicha política y la novedosa teoría jurídica que subyace a esta legislación antes de seguir adelante”, escribió en su decisión el gobernador.

Pese a su veto, Newsom insistió que “incluir a los estudiantes inmigrantes en las oportunidades de éxito a través de la educación superior también es importante para las comunidades locales y economía de California”.

No es la primera vez que se busca aprobar una medida así. En 2023, los regentes de la Universidad de California votaron unánimemente para buscar la vía legal que les permita contratar estudiantes sin documentos en el país.

Las consecuencias del veto de Gavin Newsom al proyecto ‘Opportunity for All- Oportunidad para Todos’
La decisión del gobernador de California de no permitir que las universidades públicas den empleo a los estudiantes indocumentados pone en aprietos a estos últimos que ven en los trabajos de medio tiempo que ofrece la institución como una medida para solventar sus gastos mientras estudian.

El asambleísta demócrata David Álvarez, autor del proyecto de ley, dijo en X (antes Twitter), que el veto Newsom al programa ‘Opportunity for All- Oportunidad para Todos’ (AB2568) “es una profunda decepción porque niega a los estudiantes la oportunidad de superarse a través de la educación”.

“Los estudiantes que pueden estudiar legalmente en las universidades públicas de California también deberían poder trabajar para pagarse sus estudios”, agregó.

Los estudiantes indocumentados en California reciben ayuda financiera, pero muchos no pueden trabajar en el campus desde que un juez federal cerró las solicitudes para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia conocido como DACA en 2021.

Muchos estudiantes indocumentados en la educación superior no tienen acceso a DACA, lo que significa que los colegios y universidades públicas de California tienen la responsabilidad de asegurarse de que todos los estudiantes sin DACA tengan oportunidades educativas y profesionales equitativas, dijo Álvarez en junio cuando urgió al Senado pasar el proyecto de ley.

“Más de 44,000 estudiantes indocumentados en la educación superior en California no pueden solicitar oportunidades de empleo educativo simplemente debido a su estatus” migratorio, dijo Álvarez.

Salario Mínimo se Incrementa a 20 Dólares en California

La ley se aplica a los restaurantes que ofrecen servicio de mesa limitado o nulo y que formen parte de una cadena nacional con al menos 60 establecimientos en todo el país.

La mayoría de los trabajadores de comida rápida en California recibirán un salario de al menos $20 la hora a partir de este lunes, cuando está previsto que entre en vigor una nueva ley que dará más seguridad financiera a una profesión históricamente mal pagada y que amenaza con elevar los precios en un estado ya conocido por su alto costo de vida.

Los demócratas de la Legislatura estatal aprobaron la ley el año pasado, en parte reconociendo que más de las 500,000 personas trabajan en restaurantes de comida rápida no son adolescentes que solo buscan ganar algo de dinero sino adultos con la responsabilidad de mantener a sus familias.

Eso incluye a inmigrantes como Ingrid Vilorio, quien dijo que comenzó a trabajar en un McDonald’s poco después de llegar a Estados Unidos en 2019. Ese establecimiento de comida rápida fue su trabajo de tiempo completo hasta el año pasado. Ahora labora unas ocho horas a la semana en Jack in the Box mientras realiza otros trabajos.

“El aumento a $20 es fantástico. Ojalá esto hubiera llegado antes”, dijo Vilorio a través de un traductor. “Porque no habría buscado tantos otros trabajos en otros lugares”, reconoció.

El impacto para los propietarios

La ley fue apoyada por la asociación comercial que representa a los propietarios de franquicias de comida rápida. Pero, desde que fue aprobada, muchos de ellos se han lamentado del impacto que puede tener, especialmente porque la economía de California se ha desacelerado.

Alex Johnson posee 10 restaurantes Auntie Anne’s Pretzels y Cinnabon en el área de la Bahía de San Francisco. Dijo que las ventas se desaceleraron en 2024, lo que lo llevó a despedir al personal de su oficina y a tener que depender de sus padres para que lo ayudaran con la nómina y los recursos humanos.

Aumentar los salarios de sus empleados le costará a Johnson alrededor de $470,000 cada año. Tendrá que aumentar los precios entre un 5% y un 15% en sus tiendas y ya no contratará ni buscará abrir nuevos locales en el estado.

“Intento hacer lo correcto con mis empleados. Les pago todo lo que puedo. Pero esta ley realmente está afectando duramente nuestras operaciones”, dijo Johnson. «Tengo que considerar vender e incluso cerrar mi negocio», agregó. «El margen de ganancias se ha reducido demasiado si se tienen en cuenta todos los demás gastos que también están aumentando», añadió.

El progresivo aumento del salario mínimo en California

Durante la última década, California ha duplicado su salario mínimo para la mayoría de los trabajadores a $16 la hora. Una gran preocupación durante todo este tiempo era si el alza causaría que algunos trabajadores perdieran sus empleos a medida que aumentaban los gastos de los empleadores.

En cambio, los datos mostraron que los salarios subieron y el empleo no cayó, explicó a la agencia AP Michael Reich, profesor de economía laboral en la Universidad de California-Berkeley. “Me sorprendió lo poco o lo difícil que fue encontrar efectos en el desempleo. De hecho, encontramos efectos positivos en el empleo”, dijo Reich.

Según este experto, si bien el salario mínimo en California es de $16 la hora, muchas de las ciudades más grandes del estado tienen sus propias leyes de salario mínimo que establecen una tasa más alta que esa. Para muchos restaurantes de comida rápida, esto significa que el salto a $20 dólares la hora será menor.

A qué establecimientos aplica esta ley salarial
La ley reflejaba un compromiso cuidadosamente elaborado entre la industria de la comida rápida y los sindicatos, que estuvieron peleando por salarios, beneficios y responsabilidades legales durante casi dos años. La ley se originó durante negociaciones privadas entre los sindicatos y la industria, incluido el paso inusual de firmar acuerdos de confidencialidad.

La ley se aplica a los restaurantes que ofrecen servicio de mesa limitado o nulo y que formen parte de una cadena nacional con al menos 60 establecimientos en todo el país. Los restaurantes que operan dentro de un establecimiento de comestibles están exentos, al igual que los que producen y venden pan como elemento independiente del menú.

Incendio en California Obliga Evacuación Masiva

Las órdenes de evacuación afectaban a alrededor de 1,300 viviendas y a 4,000 residentes

Un incendio forestal alimentado por los vientos de Santa Ana arrasó el lunes una zona rural al sureste de Los Ángeles y obligó a 4.000 personas a abandonar sus hogares, según las autoridades.

El llamado incendio de Highland comenzó alrededor de las 12:45 en unas colinas secas cubiertas de maleza cerca Aguanga, un poblado no incorporado del condado de Riverside.

Las llamas habían destruido tres edificios y dañaron otros seis

Hasta el lunes en la noche, ocupaba una superficie de unos 5 kilómetros cuadrados (2 millas cuadradas), indicó el vocero de los bomberos, Jeff LaRusso.

Las órdenes de evacuación afectaban a alrededor de 1.300 viviendas y a 4.000 residentes, añadió.

Las llamas habían destruido tres edificios y dañaron otros seis, pero no estuvo claro de inmediato si eran viviendas. La región no está muy poblada pero alberga ranchos de caballos y una gran zona de casas rodantes, indicó el portavoz.

Por el momento no se han reportado heridos.

Los vientos de entre 32 y 40 kilómetros por hora (entre 20 y 25 millas por hora), con algunas rachas más potentes, propagaron las llamas y las brasas por la hierba y la maleza secas por los recientes vientos y la baja humedad, lo que habría alimentado el fuego, afirmó LaRusso.

Se espera que los vientos se calmen durante la noche y los bomberos tratarán de controlar el incendio, agregó.

Migrantes Podrán Denunciar sin ser Deportados en California

Gavin Newsom firmó el Proyecto de Ley AB 1261; como incentivo, los inmigrantes indocumentados que denuncien delitos graves obtendrán una certificación que les brindará protección migratoria tanto al denunciante como a sus familiares

Los inmigrantes indocumentados pueden denunciar delitos graves sin temor a ser deportados en California. Crédito: Mario Tama | Getty Images

El mandatario estatal Gavin Newsom firmó este martes 10 de octubre el Proyecto de Ley AB 1261, llamada “Crimen: testigos e informantes”, pero conocida como la “Ley de Derechos de los Inmigrantes”, entre las propuestas que aprobó el ejecutivo de California, según informó la Oficina del Gobernador.

El proyecto de ley AB 1261 está diseñado para que los inmigrantes indocumentados que son víctimas de un delito grave, o que son testigos de algún delito, se presenten a denunciarlo ante las autoridades locales sin que tengan el temor de que puedan ser entregados a funcionarios de inmigración.

La AB 1261 fue escrita por el fiscal de distrito del Condado de Los Ángeles, George Gascón, y fue presentada por el asambleísta demócrata Miguel Santiago.

Sigue leyendo: Diez años de la AB60, la ley que cambió la vida de los inmigrantes en California con una licencia de manejo

Entre los delitos que están considerados en la nueva ley incluyen asesinato, acecho, extorsión, violencia doméstica, prostitución, violación, tráfico humano, agresión sexual, explotación sexual, tortura y secuestro, entre otros.

“Su estatus migratorio nuca debería ser una barrera para la seguridad. La seguridad pública para todos y el acceso igualitario al sistema de justicia es posible si protegemos a los más vulnerables”, expresó Gascón en febrero de 2023, cuando se introdujo el proyecto de ley por primera ocasión.

El Proyecto de Ley AB 1261 recibió el respaldo de defensores de los derechos de los inmigrantes, entre los que destacan la supervisora del Condado de Los Ángeles, Hilda Solís, así como el Centro Comunitario y Juvenil de Koreatown, el Centro de Servicios de Chinatown y el Centro de Desarrollo Comunitario Tailandés.

Sigue leyendo: La AB 1167 ya es ley y ahora las grandes petroleras son responsables del cierre de los miles de pozos en California

“Los californianos no deberían perder sus medios de vida simplemente porque denunciaron un delito. Con la AB 1261, no solo tenemos la oportunidad de reducir el crimen, sino también protegemos a algunos de los miembros más vulnerables de nuestra comunidad”, consideró el asambleísta Santiago, responsable de presentar el proyecto de ley.

Como incentivo, los inmigrantes indocumentados que denuncien delitos graves podrán recibir una certificación que les podrá ayudar en la actualización de su estatus migratorio.

Cuando presentó la propuesta de ley, el asambleísta dijo que el 83% de los indocumentados que son víctimas de algún tipo de delito, no acuden a las autoridades ante el temor de que puedan ser deportados.

En el proyecto de ley se contempla que los inmigrantes indocumentados tendrán un respaldo por parte del estado de California con una protección migratoria.

Si un inmigrante indocumentado sufre un delito grave o es testigo de alguno y presenta una denuncia ante las autoridades locales, obtendrá una certificación que le brindará protección migratoria tanto al denunciante como a sus familiares.

En la actualidad, se tiene una ley federal que otorga la Visa U a quienes sufren delitos violentos, pero este documento tiene un límite anual de 10,000 visas para todos los indocumentados en los Estados Unidos, con una larga lista de candidatos para obtenerla.

El Proyecto de Ley AB 1261 recibió una aprobación abrumadora por parte de los miembros de ambas cámaras de la legislatura de California, quienes la aprobaron sin un solo voto en contra.

Aumenta a $20 el salario mínimo de los trabajadores de comida rápida en California

El pago del nuevo salario mínimo de $20 para trabajadores de comida rápida comenzará el 1 de abril de 2024.

El salario mínimo para los trabajadores de comida rápida en California aumentará a $20 a partir del próximo año, según un acuerdo alcanzado entre el sindicato y la industria.

El acuerdo estableció un aumento de $5 para el salario mínimo de la mayoría de los trabajadores de comida rápida en el estado dorado; sin embargo, algunos podrían quedar fuera.

Los trabajadores que recibirán el aumento son todos los que trabajen para cadenas de comida rápida, con al menos 60 restaurantes repartidos en todo el país.

Sin embargo, el aumento al salario mínimo no se aplicará para los trabajadores de cadenas que venden pan o que operan como panaderías.

De acuerdo con las negociaciones, el ajuste de $5 para los trabajadores de comida rápida evitará un referéndum que se llevaría a cabo en noviembre del próximo año, en las votaciones generales.

El ajuste de salario a $20 comenzará el 1 de abril de 2024, en tanto que un Consejo podrá proponer más aumentos hasta el 2029, ajustados según la inflación anual.

Actualmente, los trabajadores de comida rápida en California ganan $15,50 la hora, por lo que el aumento representa un alivio.

Sin embargo, este acuerdo es distinto a lo que estableció una ley que firmó el año pasado el gobernador Gavin Newsom, en la que se estableció la creación de un Consejo de Comida Rápida.

El nuevo Consejo solo tendrá facultades para establecer salarios, pero no para delimitar los estándares laborales de la industria para los trabajadores de restaurantes de comida rápida.

California: Florida Traslado Migrantes de Texas

El gobierno de Florida parece haber hecho los arreglos para trasladar vía aérea de Texas a California a un grupo de inmigrantes sudamericanos que fue dejado en Sacramento, indicó el fiscal general de California, que señaló que investiga si se cometió un delito con la medida.
De ser cierto, los 16 migrantes colombianos y venezolanos que llegaron a la sede de la diócesis de la Iglesia Católica en Sacramento el viernes representarán el grupo más reciente de inmigrantes en ser trasladados de un estado gobernado por republicanos a uno dirigido por demócratas.

El fiscal general Rob Bonta dijo que aunque las circunstancias en torno a la llegada de los inmigrantes a la capital de California aún están siendo investigadas, éstos contaban con documentación que parecía haber sido emitida por Florida.

Bonta agregó que está evaluando si la medida violó leyes civiles o penales.

“Mientras seguimos recopilando evidencia, quiero dejar esto en claro: El secuestro sancionado por el estado no es una opción de política pública, es inmoral y repugnante”, afirmó Bonta en un comunicado.

Los inmigrantes ingresaron a Estados Unidos por Texas. Eddie Carmona, director de campaña de PICO California, un grupo basado en la fe que ayuda a los migrantes, dijo que las autoridades de inmigración de Estados Unidos ya habían procesado a las mujeres y los hombres jóvenes y les habían dado fechas para que la corte revisara sus casos de asilo cuando “individuos que representan a un contratista privado” los abordaron afuera de un centro para atención a migrantes en El Paso, Texas, y les ofrecieron ayudarlos a conseguir trabajo y llevarlos a sus destinos finales.

“Les mintieron y los engañaron intencionalmente”, sostuvo Carmona, que agregó que los inmigrantes no tenían idea de dónde estaban tras ser abandonados en Sacramento. Carmona dijo que tienen citas judiciales en ciudades de todo el país, no sólo en Texas, y que ninguno de ellos tenía la intención de terminar en California.

Los migrantes fueron transportados de Texas a Nuevo México y luego en un avión chárter a la capital de California, donde fueron dejados frente a la sede de la diócesis, de acuerdo con funcionarios de California.

Ciclo de Tormentas Termino en California

Nueve tormentas han dejado al menos 20 fallecidos. Los expertos piden tiempo para analizar si las precipitaciones de inverno son suficientes para decretar el fin de tres años de sequía

La lluvia parece dar una tregua a California. Las autoridades han pedido paciencia a los habitantes del Estado. Después de otro fin de semana lluvioso, se pronostica que una nueva tormenta ocasionará nuevas precipitaciones y nevadas sobre el territorio, que ha visto por primera vez en años sus telediarios llenos de escenas de inundaciones, la evacuación de decenas de miles de personas, deslaves y rescates. Los meteorólogos han seguido desde diciembre el recorrido de ocho tormentas. La tarde del domingo penetró por la costa la novena, que se cree puede ser la última. Esta, moderada, seguirá su curso al este a lo largo del lunes añadiendo algunos milímetros más al abundante volumen caído desde el 27 de diciembre. La gran pregunta que todos se hacen es qué tanto han impactado estos fenómenos a la sequía crónica que California vive desde hace cuatro años.

Con el final a la vista, las autoridades del Estado dedicarán este lunes a evaluar los daños que las lluvias han dejado. Al menos 20 personas han fallecido en las últimas semanas en incidentes relacionados con las fuertes precipitaciones y tormentas eléctricas. Más de 40 condados mantenían este lunes la declaratoria de emergencia. Entre estos estaba Los Ángeles, el núcleo urbano más poblado. La Casa Blanca decretó el sábado el estado de desastre en la región, lo que permite a las autoridades estatales obtener recursos especiales para auxiliar a individuos afectados en los condados de Merced, Sacramento y Santa Cruz, al centro y norte de la entidad.

El centro de monitoreo de la Universidad de California Berkeley ha informado este lunes que desde el viernes pasado registraron 126 centímetros de nieve. Esto ha provocado que se emita una alerta por una posible avalancha en la Sierra central de California, lo que podría afectar los alrededores del popular destino turístico de lago Tahoe.

El Servicio Meteorológico ha señalado que este martes comenzará el periodo de seca en la entidad. Los primeros que lo notarán serán los habitantes del sur de California. El cambio llegará para el centro y norte del estado el jueves, pues todavía se pronostican lluvias ligeras los próximos dos días.

El hilo de tormentas provocadas por una serie de fenómenos llamados ríos atmosféricos ha dejado también buenas noticias. El sistema de presas de California, donde viven 40 millones de personas, muestra niveles que no se habían visto en varios años. Esta red de almacenamiento, que se nutre en la temporada de lluvia que abarca de noviembre a marzo, representa el 60% del abastecimiento con el que cuenta el Estado.

En total, la red está compuesta por 15 reservas. Las lluvias de las últimas tres semanas han hecho que nueve de ellas ya estén por arriba del promedio registrado en los últimos años. Otras cuatro se están acercando a la media, una marca a la que podrían llegar una vez que se derrita la nieve en las cadenas de montañas. La más importante de todas estas reservas es la del lago Shasta, ubicado al norte. Su nivel ha pasado de tener 280 metros sobre el nivel del mar en diciembre pasado, a casi 300 metros el pasado 15 de enero. Actualmente, se encuentra al 50% de su capacidad.

El lago Oroville fue durante 2022 uno de los principales rostros para ilustrar los estragos que la sequía extrema ha dejado en California. Los bajos niveles del cuerpo lacustre durante el verano dejaron al descubierto montañas que, en situaciones normales, eran ocultas por el nivel del agua. Oroville llegó a estar entonces apenas por encima del 40% de su capacidad. Este lago también ha sido beneficiado por las torrenciales precipitaciones recientes. Ha aumentado unos 12 metros de altura sobre el nivel del mar, colocando su nivel arriba cerca del 60% de su capacidad. Está 87 metros por encima de los niveles que registró en el arranque de 2021. Es la reserva que más ha crecido en las últimas semanas.

Los expertos han pedido un poco más de tiempo para evaluar si el hilo de tormentas ha acabado con la sequía que reinó California por más de tres años. El sistema que monitorea la sequía, administrado por el Departamento de Agricultura federal, muestra un drástico cambio respecto a las últimas dos semanas. El mapa indica que el 95% del Estado registra ahora una sequía moderada. La sequía extrema se encuentra hoy solamente en un 0,32% del territorio. Hace tres meses, esta intensidad imperaba en el 41%. El nivel más grave, el de la sequía excepcional, estaba presente en el 16% de California. Esta semana es el 0%.

La clave para que California pueda decretar el fin del trienio marcado por la sequía estará en los próximos dos meses. Febrero y marzo deben traer lluvias. Mejor si son más moderadas. Ya hay un antecedente de éxito. El 7 de abril de 2017, el gobernador Jerry Brown decretó el fin de cinco años de sequía en California, después de un invierno con precipitaciones sin precedentes y un esfuerzo de conservación de agua impuesto por las autoridades estatales. Estos dos requisitos se han repetido seis años después. Está por verse si en abril llegan las buenas noticias.

Sismo de 5.1 en San José California

Un sismo de magnitud 5,1 se registró en Seven Trees, cerca de San José, en California, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos​​ (USGS, por sus siglas en inglés).

La información preliminar del USGS dice que el temblor ocurrió a 6,9 km de profundidad, alrededor de las 11:42 a.m. (hora del Pacífico).

“Se pueden esperar temblores adicionales por réplicas en la región. Continuamos monitoreando esta región”, tuiteó el Servicio Geológico de California.

Alrededor de 100.000 personas recibieron una notificación de la aplicación Earthquake Warning California, el sistema de alertas tempranas del estado, antes de que comenzara a sentirse el temblor, según Brian Ferguson, subdirector de comunicación de crisis y asuntos públicos de la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador de California.

«El aviso previo fue de dos segundos para los que estaban muy cerca del epicentro o de 18 segundos de anticipación para quienes estaban en San Francisco», dijo Ferguson.

Los informes preliminares no indican que se hayan producido daños significativos o que haya personas heridas, dijo la oficina de servicios de emergencia a la CNN.

La doctora Annemarie Baltay, sismóloga del USGS, dijo el martes que «podría haber entre 10 y 15 réplicas de magnitud 3 o superior en la próxima semana».

«Réplicas de esta magnitud y duración son totalmente normales para un evento de este tipo», dijo. «Si siente temblores no olvide tirarse, cubrirse y aguantar».

El USGS reportó otro terremoto el martes, esta vez de una magnitud de 3,6 que se produjo alrededor de las 3:08 p.m., hora del Pacífico. La información preliminar del USGS muestra que, en ese caso, el terremoto tuvo una profundidad de 7,2 kilómetros.

Seven Trees también experimentó un terremoto de menor magnitud, de 2,9, a las 11:47 a.m. hora del Pacífico, según los datos del USGS, que se produjo unos cinco minutos después del terremoto original de 5,1 grados.

La agencia está «coordinando activamente con la policía local y el personal de bomberos para evaluar cosas como los techos, los cimientos y la infraestructura en sitios sensibles como escuelas y hospitales», dijo Ferguson.

Los terremotos se miden con sismógrafos, que monitorean las ondas sísmicas que recorren la Tierra tras un terremoto. Los terremotos de entre 2,5 y 5,4 de magnitud suelen sentirse, pero sólo causan daños menores, según el sitio web UPSeis de Michigan Tech.

Nueva ley Ayudará a los Indocumentados

Una nueva y ventajosa ley se anunció recientemente para favorecer a los inmigrantes indocumentados que residan en California. Así lo dio a conocer el propio gobernador de dicho estado, Gavin Newson.

Se trata de una norma que permitirá a ese grupo de población obtener una identificación de ese estado, algo que beneficiará a miles de personas.

¿Qué significa? Por ejemplo, a partir de ahora los vendedores ambulantes conseguirán permisos de salud de manera fácil.

Igualmente, los estudiantes que hasta ahora tienen esa condición migratoria accederán más rápido a los recursos estatales. Así, tendrán la posibilidad de pagar sus carreras en las universidades públicas.

El gobernador resaltó que esos mismos estudiantes podrán recibir, sin trabas burocráticas, clases de idioma inglés como segunda lengua.

Según indican las autoridades todas son ventajas tras la nueva regulación aprobada por el estado del oeste norteamericano.

Sobre el tema Newson comentó que California amplía las oportunidades para todos sin importar su estatus migratorio. “Somos un estado de refugio donde el 27% de nosotros somos inmigrantes. Por eso estoy orgulloso de anunciar la aprobación de esta nueva ley que sigue apoyando a nuestra comunidad inmigrante”, concluyó el gobernador en su comunicado oficial.

Desde ahora también tendrán acceso a ayuda legal

Por si fueran pocas ya las ventajas de esta nueva ley, los inmigrantes indocumentados tendrán la posibilidad, ahora, de calificar para ayuda legal. Ello, en casos civiles que afectan las necesidades básicas humanas.

La inclusiva norma tiene como objetivo, además, realizar publicaciones en ambos idiomas para promover un mejor ambiente laboral para todos sus habitantes.

Durante el pasado mes de agosto el gobernador de California firmó una ley relacionada, también, con los inmigrantes. En aquel caso se prohibía revelar el estatus migratorio de una persona en la corte excepto con la autorización de un juez.