Se Acerca Una Megainundación En California

Millones de personas podrían perderlo todo y partes del estado quedarán (al menos temporalmente) bajo el agua, indica nuevo estudio. Una megainundación similar a la «Gran Inundación’ de 1862 que, según los expertos, podría ser el desastre natural más caro de la historia.

California enfrenta la probabilidad de una inundación catastrófica, impulsada por la ‘crisis climática’ que hará que las «megainundaciones» sean cada vez más comunes, según un nuevo estudio científico.

La gran inundación será una amenaza para millones de personas en el estado más poblado de Estados Unidos, según esta predicción denominada «Escenario ARkStorm» por investigadores del Proyecto de demostración de riesgos múltiples del Servicio Geológico.

El estudio, publicado en la web especializada Science Advances, es parte de un estudio que busca alertar a las autoridades californianas de otra posible amenaza, otro ‘Big One’ (‘El grande’, en español), tal como se llama colectivamente a un terremoto que se espera que pase en California, un estado sísmico, asentado sobre la Falla de San Andrés.

En este caso, el otro ‘Big One’ es esta megainundación que, según los expertos, podría provocar que más de un millón de personas huyan de sus hogares y generar pérdidas billonarias.

El cambio climático causado por el hombre está aumentando considerablemente las probabilidades de que esta superinundación suceda, encuentra la investigación.

«El cambio climático probablemente ya ha duplicado el riesgo de una secuencia de tormentas extremadamente severas en California, como la del estudio. Pero cada grado adicional de calentamiento aumentará más el riesgo», dijo a medios, Daniel Swain, científico climático de la Universidad de California en Los Ángeles y coautor del estudio. »

Históricas inundaciones en California: «Los valles transformados en mares»

California ha experimentado grandes inundaciones en el pasado. La última megainundación fue en 1862 y mató a miles de personas y causó una destrucción masiva.

El evento de 1862 se caracterizó por secuencias de tormentas invernales que duraron semanas, produjo inundaciones catastróficas generalizadas en prácticamente todas las tierras bajas de California, «transformando los valles interiores de Sacramento y San Joaquín en un mar interior temporal» e inundando «gran parte de la llanura costera ahora densamente poblada en los actuales condados de Los Ángeles y Orange».

El estudio apunta a que el estado «es una región más acostumbrada a la escasez de agua que a la sobreabundancia en la era moderna. Entre 2012 y 2021, California experimentó dos sequías históricamente severas, al menos una de las cuales fue probablemente la más intensa del último milenio».

«Sin embargo, la evidencia… muestra que California también es una región sujeta a episodios pluviales. Los severos eventos de inundaciones… durante el siglo XX, incluidos los de 1969, 1986 y 1997, insinúan este potencial latente… pero ninguno ha rivalizado con el punto de referencia ‘Gran Inundación» de 1861–1862′», indica la investigación.

El análisis añade que las estimaciones recientes sugieren que «las inundaciones de una magnitud igual o superior a las de 1862 ocurren de cinco a siete veces por milenio, es decir, una probabilidad anual de 1,0 a 0,5% o un intervalo de recurrencia de 100 a 200 años». Pero el cambio climático está acelerando todo.

El cambio climático aumenta la posibilidad de una megainundación en California

«Eventualmente va a suceder», apunta Swain.

Para el estudio utilizaron nuevos modelos meteorológicos y escenarios climáticos esperados para observar dos escenarios: cómo sería un sistema de tormentas similar hoy y a finales de siglo. Descubrieron que el cambio climático existente, hace que sea dos veces más probable que ocurra una inundación de escala similar en la actualidad.

Como nos movemos hacia un futuro con escenarios más cálidos, los sistemas de tormentas se vuelven más frecuentes e intensos. Descubrieron que las tormentas de fin de este siglo podrían generar hasta un 400% más de agua circulando en las montañas de Sierra Nevada que la que hay ahora.

¿Qué áreas de California se inundarán, según la predicción?

Un modelo de escenario de grandes tormentas publicado en 2011, encontró que la escala de las inundaciones y las consecuencias económicas afectarían prácticamente a todo el estado.

El estudio apunta a que el área con mayor destrucción sería el Valle Central de California, incluidos desde Sacramento, pasando por Fresno hasta Bakersfield.

El Valle Central produce una cuarta parte del suministro de alimentos del país, según el Servicio Geológico, por ello, un desastre natural aquí afectaría la provisión de alimentos de todo EEUU.

Una inundación así tiene el potencial de ser uno de los desastres más costosos, devastando las áreas de tierras bajas del estado, incluidos los condados de Los Ángeles y Orange, según el estudio.

Gobernador de California Sobrevive Referendo

Para los simpatizantes del gobernador se trata de una pérdida de tiempo; mientras que sus detractores lo ven como una oportunidad de sacar del poder a los demócratas, presunta causa de varios males.

El gobernador de California Gavin Newsom se ponía al frente de un referendo revocatorio que le preguntó a 22 millones de votantes en ese estado si él debía permanecer en el cargo o dejarlo a uno de los 46 candidatos que buscaban reemplazarlo. Varios medios le han dado el gane virtual a este político, que recibió el respaldo de importantes figuras de su partido.

Los resultados preliminares arrojaban que la revocación fue rechazada por el 66.8% de los votos (5.5 millones), cuando las autoridades electorales habían contabilizado el 61% de las papelas electorales la noche del martes, de acuerdo con la agencia AP. El 33.2% sufragó a favor.

Newsom se declaró ganador en su cuenta de Twitter: «Esta noche, California votó NO por la revocación y SÍ por la ciencia, los derechos de las mujeres, los derechos de los inmigrantes, el salario mínimo, el medio ambiente, nuestro futuro. Rechazamos el cinismo y la intolerancia, y elegimos la esperanza y el progreso».

La jornada electoral transcurrió con tranquilidad y con poca participación en los centros de votación, considerando que más de 8.7 millones de personas ya emitieron su sufragio por correo. A menos de una hora del cierre de urnas, el diario Los Angeles Times informó que 9.5 millones de personas habían participado. En las elecciones presidenciales de 2020, 22 millones de californianos se registraron para participar.

Está previsto que la decisión definitiva de la jornada se confirme varios días después, posiblemente hasta el 22 de octubre. La campaña del rival más fuerte de Newsom, el republicano Larry Elder, había sugirido que si pierde podría culpar al fraude electoral, lo cual ya hizo, antes de que se contaran las primeras papeletas.

Trump, quien sigue sin reconocer su derrota en noviembre pasado, lo secundó este martes sin aportar pruebas. “En cualquier caso, nada importa porque las elecciones de California están totalmente manipuladas”, dijo en un comunicado citado por la agencia EFE.

Ante decenas de simpatizantes en Costa Mesa, Elder declaró el martes por la noche: “Aceptamos que perdimos la batalla, pero vamos a ganar la guerra”.

Para los simpatizantes de Newsom, esta elección es una pérdida de tiempo que no les ha dejado más remedio que tomarla como una oportunidad para demostrar que el Trumpismo (detrás de este esfuerzo revocatorio) no tiene fuerza en California. Pero quienes le quieren fuera lo consideran el momento oportuno para darle un portazo a los demócratas que gobiernan desde 2011 y que han generado una crisis económica, de vivienda, sanitaria, educativa, de seguridad, etcétera.

Las imágenes que difundieron medios de comunicación a lo largo de la jornada fueron, sobre todo, de centros de votación semivacíos, un panorama que se anticipaba por tratarse de un tema poco atractivo para el electorado y porque se ha vuelto cada vez más popular el voto por correo, como se confirmó en la pasada elección presidencial.

Todos los votantes registrados recibieron boletas por correo, un cambio que se hizo en respuesta a la pandemia del nuevo coronavirus. En la papeleta debieron responder dos preguntas: ¿Desea usted destituir al gobernador Newsom? Si el gobernador Newsom es destituido, ¿desea usted reemplazarlo?

Si el 50% o más del electoral votaba por el ‘no’, entonces el funcionario permanecería en el cargo hasta el final de su mandato, con la opción de reelegirse, lo cual es posible que se confirme. De lo contrario, Newsom habría salido y el aspirante con más votos sería el nuevo gobernador de California. Tantos como 46 candidatos se postularon para reemplazarlo.

Newsom el martes por la mañana a un evento organizado por un sindicato para alentar de último momento a los indecisos y a lo largo del día ha retuiteado varios mensajes de apoyo del presidente Joe Biden (quien este lunes hizo campaña a su favor en Long Beach), la vicepresidenta Kamala Harris (quien fue Fiscal General y senadora por California) y del Partido Demócrata californiano.

“California: hoy es el día. Salgan y VOTEN NO”, tuiteó Newsom desde la mañana.

El republicano que tenía más posibilidades de quitarle el puesto, Larry Elder, un afroestadounidense que es un locutor de radio con ideología conservadora, publicó en su cuenta de Twitter un video en el que urgía a sus simpatizantes: “Saquen a Gavin. Vota sí”.

En el cierre de su campaña el lunes, el candidato pidió a sus partidarios que usaran un formulario en internet para denunciar supuesto fraude. De hecho, el sitio afirmó (un día antes de que se contaran los votos) que había “detectado fraude” en los “resultados” de la elección de destitución. «Los análisis estadísticos utilizados para detectar fraudes en elecciones celebradas en países del tercer mundo (como Rusia, Venezuela e Irán) han detectado fraude en California, lo que ha dado como resultado que el gobernador Gavin Newsom sea reinstalado como gobernador”, se leía en el sitio.

Más tarde, el portal cambió su declaración por la siguiente: «La integridad electoral debería ser un ideal estadounidense universalmente aceptado. Desafortunadamente, hay casos en los que se cuestiona dicha integridad. Si ha experimentado alguna irregularidad, interferencia o intimidación mientras votaba, háganoslo saber llenando el breve formulario a continuación».

Las encuestas anticipaban el triunfo de Newsom, incluyendo entre los votantes hispanos. En 2003, un proceso electoral similar destituyó al entonces gobernador demócrata Gray Davis y lo reemplazó el republicano Arnold Schwarzenegger, quien gobernó durante dos periodos hasta 2011. Desde entonces, ningún aspirante de ese partido político ha ganado la gobernación de California.

Referendo en California Busca Sacar a Gobernador

La iniciativa para destituir al gobernador Newsom fue lanzada por la derecha trumpista. Hay 46 contendientes y grandes donaciones de multimillonarios conservadores

Cuando unos cuantos multimillonarios seguidores del ex presidente Donald Trump decidieron poner mucho dinero para intentar destituir al gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, se produjo una estampida de candidatos para sustituirlo. Se presentaron 135. Finalmente quedaron 46 en la boleta con la que sufragan hoy los californianos. Son de una variedad excepcional, van desde un empresario que alquiló un oso para impresionar en los actos hasta Caitlyn Jenner, el ex campeón olímpico, parte de la familia de las famosas hermanas Kardashian, que hace tres años eligió ser mujer, y la influencer Angelyne, que reparte volantes por las calles de Los Angeles a bordo de su espléndido Corvette rosa. Hay otros más serios y, ciertamente más aburridos, aunque las tendencias marcan que Newsom tiene buenas posibilidades de mantener su puesto.

Las dos preguntas que se les presentan a los californianos en las boletas son sencillas: ¿El gobernador Gavin Newsom debe ser destituido de su cargo? Y si es así, ¿quién debería ocupar su lugar? 22 millones de personas están habilitadas a responder. La mayoría ya lo hizo y enviaron las boletas por correo o las depositaron en uno de los buzones especiales repartidos por todos los barrios. Y si prefieren hacerlo a la manera más tradicional, también pueden introducir la boleta en una urna en forma personal. La televisión local habla de que muchos californianos aún no entienden por qué deberían destituir al gobernador, y por esa razón no voten. Paradójicamente, es lo que más perjudicaría a Newsom. Lo del Covid, casi no se menciona como factor electoral.

La elección es importante. California es la quinta economía del mundo. Logró ese puesto en 2017 tras un crecimiento del 3,4% de su PBI (127.000 millones de dólares). Quedó apenas por detrás del conjunto de Estados Unidos (19,4 billones de dólares), China (12 billones), Japón (4,87 billones) y Alemania (3,68 billones). California superó el PIB de Francia en el ejercicio de 2015. En 2012, la economía del Estado Dorado había sobrepasado las de Rusia y Brasil. Contribuye el 14% del PBI estadounidense y tiene una renta per cápita de 76.500 dólares. Una potencia que requiere estabilidad y que si bien ya fue gobernada por actores de Hollywood, en este 2021 parecería necesitar imperiosamente la mano de políticos experimentados.

No hubo un hecho en concreto para destituir a Newsom. Inicialmente, los republicanos que lanzaron el proceso revocatorio lo hicieron porque el gobernador se había convertido en uno de los opositores más acérrimos a las políticas de las Administración Trump. Luego, sumaron otras causas como la pena de muerte. Pero todo era en ese momento ampliamente visto como una iniciativa sin posibilidad de prosperar. Luego, dos factores en particular impulsaron la campaña: un juez concedió más tiempo a los líderes de la revocatoria para reunir firmas debido al confinamiento por la pandemia; y la creciente frustración entre algunos californianos por las restricciones sanitarias. Todo llegó a su punto álgido cuando Newsom fue visto cenando con un grupo de empresarios en un costoso y exclusivo restaurante del Valle de Napa sin ninguna protección por el Covid. Newsom había sido uno de los principales defensores del uso de mascarillas y de permanecer en casa.

A partir de ese momento, pasó a ser una puja por el manejo de la pandemia. Los trumpistas presionaron para levantar las restricciones y sumaron adherentes cuando se prolongó el cierre de las escuelas. También la denuncia de un supuesto fraude cometido con las ayudas al desempleo por la pandemia. Y a partir de ahí, se subieron al carro muchos otros sectores sociales como los que protestan por la falta de vivienda o el alto costo de la vida que está expulsando a los californianos hacia otros estados.

Los aliados demócratas de Newsom denuncian que todo esto esconde la verdadera intención de un intento de toma de poder antidemocrática de la extrema derecha trumpista que, de otro modo, nunca vería a un republicano elegido para el cargo estatal más importante de California. Y también señalan que la razón fundamental por sacarse de encima a Newsom es que cuenta con el poder para nombrar al sustituto de la legendaria senadora demócrata Dianne Feinstein. De esa manera, llegaría al Capitolio otro demócrata liberal que podría bloquear cualquier intento de boicot a las medidas del gobierno del presidente Joe Biden.

La campaña por la destitución está financiada principalmente por multimillonarios conservadores. Geoff Palmer, promotor inmobiliario del sur de California y partidario trumpista de la primera hora, por ejemplo, donó más de un millón de dólares. John Kruger, un defensor de las escuelas autónomas del condado de Orange que se opuso a las restricciones a las ceremonias religiosas durante la pandemia, donó 500.000 dólares. También figuras nacionales como Mike Huckabee, el ex gobernador de Arkansas. Y recibió una gran contribución de un mánager de fondos de riesgo de Silicon Valley, Chamath Palihapitiya, quien antes había contribuido sólo a políticos y causas demócratas.

La oposición a la destitución y el apoyo a Newsom está constituida mayoritariamente por los millonarios liberales demócratas de Hollywood. El fundador de Netflix, Reed Hastings, donó 3 millones de dólares, así como actores como George Clooney y Gwyneth Paltrow. También los sindicatos de profesores, guardias de prisiones, trabajadores de la salud y otros empleados públicos. Y las organizaciones empresariales como la Asociación de Agentes Inmobiliarios de California y las cámaras de comercio. También se oponen a la destitución de Newson las páginas editoriales de los principales periódicos californianos: Los Angeles Times, San Diego Union-Tribune, Mercury News, San Francisco Chronicle y Sacramento Bee. El principal argumento que esgrimen es que no hay temas de corrupción o morales que justifiquen esta movida que le cuesta al estado más de 276 millones de dólares cuando apenas falta un año para que haya nuevas elecciones.

Los oponentes más fuertes que confronta Newsom son el exalcalde de San Diego, Kevin Faulconer, considerado un republicano moderado, y Kevin Kiley, asambleísta estatal republicano y frecuente antagonista del gobernador. El ex congresista, Doug Ose, dejó de hacer campaña y declaró su apoyo a Kiley tras sufrir un ataque al corazón. Y es el locutor de radio conservador, Larry Elder, quien surgió como favorito casi de la noche a la mañana, aprovechando el reconocimiento nacional de su nombre que está congregando el apoyo de la extrema derecha.

California está siendo golpeada duramente por los incendios forestales y hay indicios de que está próxima a sufrir una nueva ola de Coronavirus en la variante Delta. Esta elección llega en el peor momento posible. La incógnita está en si la base demócrata, ampliamente mayoritaria en el estado desde hace décadas, está haciendo el esfuerzo de participar y defender a su gobernador o si los republicanos trumpistas consiguen la oportunidad de gobernar un estado que no podrían conseguir por el voto popular.

Bote con Migrantes Naufraga en California

Las autoridades creen que la embarcación llevaba migrantes que estaban tratando de ingresar a Estados Unidos de manera irregular. Aún no se confirma la identidad de las víctimas, pero se indicó que el capitán ha sido detenido.

Al menos cuatro personas murieron y otras 30 resultaron heridas luego de que una embarcación atestada se volcó y quedó totalmente destrozada este domingo frente a las costas de San Diego, California. La Guardia Costera había reportado incialmente tres víctimas, pero en un boletín al borde de la medianoche corrigió la cifra.

Las autoridades dijeron en una conferencia de prensa que creen que trasladaba migrantes indocumentados hacia Estados Unidos, quienes iban sin medidas de seguridad en medio del fuerte oleaje.

El accidente se reportó a las 10:27 de la mañana (hora del oeste de Estados Unidos) y la primera patrulla en llegar al lugar lo hizo 13 minutos después, señalaron las autoridades.

Las autoridades indicaron que la mayoría de los heridos —algunos con hipotermia y otros con lesiones ocasionadas por los escombros de la embarcación— fueron movilizaron a centros de salud de la zona. Se desconoce si eran hombres, mujeres o si había niños.

Uno de los oficiales encargados de la investigación indicó que el capitán de la embarcación se encuentra detenido y está siendo interrogado sobre la procedencia del navío.

«Creo que era una embarcación con migrantes indocumentados, tenemos al operador y (presunto) traficante (de personas), pero la investigación continúa», dijo Jeff Stevenson de la oficina de la Patrulla Fronteriza en San Diego. «A los traficantes no les importan las personas, solo el dinero, se puede ver por la manera en la que las tratan, sin condiciones de seguridad», agregó.

Stevenson explicó que no tuvieron indicación previa de que se tratara de una embarcación intentando una operación para ingresar migrantes de forma irregular al país.

«No había indicaciones del bote, lo que hacen muchos de los traficantes es tratar de camuflarse con las embarcaciones comerciales que haya en el área», afirmó.

La Guardia Costera y la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza sobrevolaban el área entrada la tarde en busca de otras posibles víctimas. Las autoridades señalaron que casi un centenar personas fueron asignadas a labores de rescate, incluyendo personal médico.

Fuerte oleaje y bajas temperaturas

“Una vez que llegamos al lugar, el bote estaba prácticamente desecho”, dijo Rick Romero, teniente de la Guardia Costera. “Las condiciones eran bastante difíciles: olas de 5 a 6 pies (más de metro y medio), viento y frío”.

Una persona fue rescatada de un peñasco y otras 22 personas lograron llegar a la orilla por sí solas. Romero refirió que en la embarcación pudo haber cargado incluso más personas de las confirmadas hasta ahora por las autoridades.

«Unas seis o siete personas fueron arrastradas mar adentro por la corriente, pero logramos rescatarlas. Al menos dos de ellas fueron trasladadas inconscientes al hospital. Había mucha gente en el bote y no tenemos un número certero de cuántos eran», dijo Romero.

El funcionario que al momento del accidente las condiciones ambientales eran complicadas, con vientos fuertes y temperaturas de unos 15 grados Fahrenheit, lo que provocaría fácilmente hipotermia al caer al agua.

José Ysea, portavoz del Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego, dijo que cuando llegó al lugar, ubicado cerca del Monumento Nacional Cabrillo, había “una gran extensión de escombros” de madera rota y otros objetos que flotaban en el mar picado.

“Esa zona de Point Loma es muy rocosa. Es posible que las olas golpearan el bote hasta romperlo”, comentó el vocero, citado por la AP.

A Partir de 2035 California Prohibirá la Venta de Autos que Usen Gasolina

Ante la necesidad de reducir los gases que contribuyen al cambio climático, las tecnologías alternativas a la combustión interna han tomado un rol prominente de cara al futuro de la industria automovilística, que representa un porcentaje significativo de la contaminación ambiental

El creciente impacto del cambio climático se ha manifestado con fuerza en 2020 a través de distintas catástrofes naturales que han tenido lugar alrededor del mundo. Los incendios en California, los huracanes en el sur de Estados Unidos y las olas de calor en Siberia son ejemplos palpables.

Ante este escenario, líderes globales que recononcen al cambio climático como una amenaza que debe ser abordada cuanto antes han anunciado en los últimos días medidas concretas que buscan reducir sus emisiones de carbono y así mitigar las consecuencias negativas del fenómeno.

El último de ellos concierne al estado de California, que oficializó su voluntad de prohibir a partir del 2035 la venta de automóviles que utilicen combustibles fósiles; y de que la medida alcance a vehículos de mayor envergadura 10 años después.

Desde entonces, los automóviles que se vendan en el territorio -que por sí solo representa la quinta economía mundial- deberán contar con alguno de los dos motores alternativos que no generan emisiones de carbono: los eléctricos o aquellos motorizados por hidrógeno.

Los primeros son actualmente la alternativa más avanzada, segura y barata del mercado para responder a la necesidad de reducir las emisiones en el sector.

Los autos eléctricos no cuentan con motores de combustión interna, lo que implica que no tienen caños de escape que liberan gases al exterior. En su lugar tienen una batería eléctrica que se puede recargar en estaciones de servicio o en la casa de los usuarios. Tienen autonomía de cientos de kilómetros y tampoco generan el ruido típico de los motores que utlilizan combustibles fósiles.

Actualmente existen modelos híbridos que cuentan con un motor de combustión interna y otro eléctrico. Pero si bien la cantidad de emisiones que genera es sustancialmente menor, este no es cero, que al fin y al cabo es el objetivo de estas políticas.

Un día antes del anuncio de las autoridades californianas, uno de los principales fabricantes de autos eléctricos a nivel global, Tesla, anunció su objetivo de producir un modelo que cueste USD 25.000 dentro de unos tres años, en cumplimiento de un difícil objetivo a largo plazo de vender un vehículo barato para el mercado masivo.

“Las tres partes de un futuro de energía sostenible son la generación de energía sostenible, el almacenamiento y los vehículos eléctricos”, dijo Musk. “Así que tenemos la intención de jugar un papel importante en los tres”, dijo Musk en un evento llamado con el propósito de realizar el anuncio.

Pero para llegar allí, el mundo necesita producir 10 teravatios-hora de energía por año, dijo Musk. Eso es 100 veces más que el nivel de producción actual de Tesla.

“Las baterías de hoy no pueden escalar lo suficientemente rápido. Son demasiado pequeñas”, dijo Musk. Y agregó: “Para que los autos eléctricos continúen su crecimiento frente a sus contrapartes que funcionan con gasolina, deberán seguir siendo más baratos”.

Ahí es donde entra en juego el plan de Tesla de reducir a la mitad el costo de producir cada kilovatio-hora con celdas cilíndricas continuas, a diferencia de las que tienen pestañas. La nueva arquitectura de la batería puede resultar en cinco veces más energía, un aumento de rango del 16%, con seis veces la potencia de salida, dijo Musk, y agregó que la producción ya estaba comenzando en una planta piloto. Al mismo tiempo, se pueden reducir los costos.

El hidrógeno, en tanto, es una fuente de energía alternativa para los autos eléctricos, la mayoría de los cuales actualmente usan bateríos de ion-litio. Las celdas de hidrógeno generan electricidad a partir de la particula gasificada, lograda por la descomposición de agua o metano. Dentro de la celda, el gas se convierte en electricidad a través de una reacción química generada por el oxígeno presente en el aire.

Esta alternativa todavía enfrenta obstáculos que le impiden ser producida en masa. La producción de celdas de energía necesitan metales que no se consiguen de manera sencilla. Además, una iniciativa para utilizar esta tecnología de manera masiva requeriría crear infraestructura dedicada a la producción y distribución de oxígeno, algo que todavía no existe.

No obstante, lograr el objetivo tendría amplios beneficios climáticos en Estados Unidos, considerando que el país ha generado la mayor cantidad de emisiones desde 1750. Y actualmente aquellas producidas por los autos generan el 30 por ciento del total.

Imparables los Incendios en California

Docenas de campistas se apiñaron hombro con hombro, dejando atrás sus pertenencias para ser transportados en avión desde para salir del lugar al que habían llegado buscando un escape tranquilo.

El Bosque Nacional Sierra de California se estaba rodeando rápidamente de incendios furiosos cuando llegaron helicópteros para transportar por aire a cientos de personas durante el fin de semana festivo. Desde un rescate hasta una misión de recuperación urgente, el contraste es un claro recordatorio de que el cambio climático está cambiando la vida en el estado más poblado de la nación.

Cientos de miles de hectáreas arden en Oregon, California y Washington y las condiciones climáticas no ayudan

Decenas de personas evacuadas a un lugar seguro el sábado después de que el incendio de Creek en el centro de California los dejara afectados.

El año pasado, en esta época, California tuvo 4,927 incendios que quemaron 47,753 hectáreas, dijo el gobernador Gavin Newsom. En 2020, ha habido 7,606 incendios hasta ahora.

«Los incendios forestales son una gran parte del desafío estacional», dijo Newsom. «El desafío al que nos enfrentamos ahora son los incendios extremos que creemos son inducidos por el clima«. Newsom ha señalado directamente al cambio climático como la fuente de la ola de calor extrema y un factor principal en la cantidad de incendios forestales que azotan California.

Los efectos se han sentido dolorosamente. Al menos siete personas han muerto desde el inicio de la temporada de incendios de este año, según Cal Fire, con miles de hogares reducidos a brasas. Muchas comunidades han tenido que ordenar evacuaciones obligatorias y más de 170,000 recientemente se quedaron sin electricidad para evitar futuros incendios.

El estado ha visto un récord de más de 2.2 millones de acres quemados en lo que va del año, anunció Cal Fire el martes. Y los funcionarios advierten que muchos de esos incendios arderán sin control hasta que cambie el clima.

Daniel Swain, un científico climático de la UCLA y del Centro Nacional de Investigación Atmosférica, le dijo a CNN que es impactante ver los efectos de los incendios forestales en el oeste de Estados Unidos, «pero no científicamente sorprendente».

Swain explicó que debido al cambio climático causado por el hombre, las temperaturas extremas están subiendo más y la vegetación es más seca, lo que afecta el comportamiento del fuego.

«Pero el cambio climático no solo ha empeorado las olas de calor extremo que coincidieron con los incendios. El efecto más grande es el calentamiento más sutil y a largo plazo», dijo. «Ese par de grados de calentamiento (promedio) durante décadas… no se nota tanto, pero todavía está al acecho en el fondo, absorbiendo la humedad adicional de la vegetación y el suelo».

Desde la década de 1970, los incendios forestales de California han aumentado en tamaño ocho veces, y el área anual quemada por los incendios ha aumentado en casi un 500%, según el meteorólogo de CNN Robert Shackelford.

Ahora, las personas en todo California se despiertan todos los días con advertencias de que hay peligro de incendio.

Swain no espera que las condiciones actuales mejoren pronto para California y otros estados occidentales que luchan contra incendios. El pico de la temporada de incendios aún está por llegar para la parte más poblada de California, advirtió.

«Hasta que caigan precipitaciones generalizadas en la costa oeste, de las que actualmente no hay ninguna señal, y en un año típico no se esperaría hasta dentro de uno o dos meses, las condiciones seguirán siendo realmente extremas. No veo mucha tregua».

Por una Fiesta se han Quemando 10,000 Acres en California

El incendio de El Dorado estalló el pasado sábado cerca de Yucaipa en el condado de San Bernardino y tras cuatro días de quema mantiene su amenaza. Un video de seguridad reveló como tras estallar fuegos artificiales de colores en el césped seco y con las temperaturas extremas de este sábado las llamas se desataron y desde entonces no han podido ser contenidas.

El incendio de El Dorado en el sur de California, supera los 10,000 acres destruidos y pese a los esfuerzos de los bomberos está contenido en un 17% hasta este martes por la mañana. De acuerdo con investigadores fue causado por el humo de fuegos artificiales.

Las llamas que estallaron desde el sábado 5 de septiembre antes de las 10:30 a.m. en la cuadra 37000 de Oak Glen Road y su propagación fue «rápida y peligrosa» de acuerdo con CalFire. El estallido fue cerca de Yucaipa en el condado de San Bernardino y fue causado por un dispositivo pirotécnico generador de humo que a veces se usa para liberar humo azul o rosa para anunciar el sexo de un bebé esperado, según un comunicado de prensa del Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California.

Un video de vigilancia mostró a una pareja con varios niños caminando hacia el césped mientras otra persona parece encender un dispositivo, informó el investigador de CalFire, el capitán Bennet Milloy. Acto seguido, tras desatarse las llamas, se ve a un grupo de personas luchando y agarrando botellas de agua para tratar de apagar el creciente fuego. Todos los involucrados han cooperado con los investigadores, dijo Milloy.

Por las últimas semanas en California no han parado las advertencias por riesgos de incendios. Particularmente, los días previos al fin de semana de ‘Labor Day’, las alertas por calor extremo y los riesgos de incendios debido a las secas condiciones en la región fueron bombardeadas por las autoridades con la finalidad de evitar incendios innecesarios y con riesgos para la vida de residentes y pérdidas millonarias.

Hasta el momento, la identidad de la familia relacionada con el incidente no ha sido revelada. Lo que sí se conoce hasta el momento es que están colaborando con las autoridades.

«CAL FIRE le recuerda al público que con las condiciones secas y el clima crítico de incendios, no se necesita mucho para iniciar un incendio forestal», indicó el comunicado de prensa. «Los responsables de iniciar incendios debido a negligencia o actividad ilegal pueden ser considerados económicamente responsables y penalmente responsables».

Desde su estallido, el incendio El Dorado obligó el cierre de varias áreas recreaciones, así como la extensión de las órdenes de evacuación en el área de Yucaipa, en el condado de San Bernardino, California, de acuerdo con informes del Bosque Nacional de San Bernardino.

Las comunidades de Oak Glen, Mountain Home Village, Forest Falls, la zona este de Yucaipa y ‘North bench of ‘ recibieron órdenes de evacuación desde el sábado y para este domingo los residentes al norte de la calle Carter en la zona este y al oeste de la calle Bryant debieron salir de sus hogares. Adicionalmente, las autoridades del San Bernardino ordenaron los cierres de las zonas recreativas de la zona y piden a visitantes abstenerse de visitar el área y revisar las actualizaciones, ya que la actividad de las llamas es muy dinámica y la lista de cierre se actualiza constantemente.

En todo el sur de California las autoridades mantienen la alerta de bandera roja por incendios debido a las condiciones extremas con temperaturas históricas y sequía. Mismas que se mantendrán por los próximos días, incrementando los riesgos de potenciales incendios para las zonas de montañas.

California es el Nuevo Epicentro del Covid

California se convirtió en el estado de Estados Unidos con más casos de coronavirus, superando a Nueva York, tras reportar este miércoles un total de cerca de 415,000 infectados.

Las autoridades estatales informaron que 413 mil 576 personas han contraído la enfermedad desde que comenzó el brote, de las cuales 7,870 fallecieron, 115 el martes.

Si California fuera un país, sería el quinto con mayor casos del mundo, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, y por delante de Sudáfrica, Perú, México y Chile, según el conteo del hospital Johns Hopkins.

El total de positivos supera además en casi 4 mil 700 casos al estado de Nueva York, que fue el epicentro de la pandemia en el país en la primavera boreal.

El número de fallecidos en Nueva York de 25 mil 068 continúa siendo el mayor del país, aunque el estado ha visto una fuerte caída tanto en infecciones como muertes en los últimos dos meses.

Las autoridades californianas han subrayado que al comparar los números, hay que considerar el hecho de que California tiene la mayor población del país, de casi 40 millones y el doble que la de Nueva York.

El gobernador Gavin Newsom dijo el miércoles que el pico de infecciones podría explicarse en parte por la reapertura de sectores clave de la economía, que arrancó a finales de mayo.

No sorprende que ahora, a medida que hemos comenzado a reabrir sectores clave de nuestra economía y la gente se mezcla y tiene contacto con otros que pueden haber contraído esta enfermedad, que nuestras cifras comiencen a subir», dijo a periodistas.

Advirtió que el aumento de las infecciones era un recordatorio de «la magnitud del impacto que este virus sigue teniendo».

Newsom dijo que el estado registró 12,807 nuevas infecciones de COVID-19 en las últimas 24 horas, un récord.

Las hospitalizaciones también han aumentado mucho, con más de 7,000 personas hospitalizadas hasta el lunes y más de 2,000 en cuidados intensivos.

California fue inicialmente promocionada como un ejemplo de manejo de la pandemia, imponiendo los primeros cierres en el país.

Pero después de comenzar a relajar las restricciones a finales de mayo, se vio obligado, semanas más tarde, a ordenar nuevos cierres de salones de restaurantes, bares, peluquerías y cines, a medida que el número de infecciones aumentaba

Repuntan Caso de COVID en Los Angeles y Arizona

Los Ángeles registra un repunte dramático de casos de coronavirus: advierten que los hospitales pueden quedarse sin camas
Por primera vez desde que inició la pandemia, las proyecciones indican que la disponibilidad de camas de hospital en el condado más poblado del país podría agotarse dentro de dos o tres semanas.

Estados Unidos ha registrado en los últimos días un crecimiento record de casos de coronavirus. “La ventana de oportunidad para frenar” la pandemia “se está cerrando”, ha advertido el secretario de Salud. Incluso el vicepresidente ha conminado a los ciudadanos a usar mascarilla, pese a las reticencias anteriores, máxime cuando los expertos creen que, aunque se desarrolle una vacuna en los próximos meses, sólo tendrá una eficacia limitada para frenar la enfermedad.

Arizona ordena el cierre de bares, cines y gimnasios tras repunte de coronavirus

El gobernador de Arizona, Doug Ducey, ordenó este lunes a partir de las 8:00 pm, hora local, el cierre de bares, cines, gimnasios y parques acuáticos, durante al menos 30 días, tras miles de casos nuevos de coronavirus en el estado.

El domingo, el estado registró la cifra récord de 3,800 nuevos contagios. Fue la séptimo vez en los últimos 10 días que los casos diarios superaron la marca de 3,000. Ducey también ordenó que las escuelas públicas retrasen el inicio de las clases hasta al menos el 17 de agosto.

Desde que comenzó la pandemia, se han reportado 74,500 casos y 1,588 muertes derivadas del virus en Arizona.

«Nuestra expectativa es que los números serán peores la próxima semana», dijo Ducey el lunes.

Arizona no es el único estado que ha revertido algunas de sus medidas de reapertura. Lugares como Texas, Florida y California están retrocediendo, cerrando playas y bares en algunos casos en medio de un potente resurgimiento del virus.

El vicepresidente, Mike Pence, visitará la ciudad de Phoenix, Arizona, este miércoles para reunirse con Ducey y evaluar la respuesta del estado a la pandemia

El departamento del alguacil del condado de Los Ángeles, California, anunció este lunes que cerrará todas las playas, puntos de acceso, estacionamientos y ciclovías “que atraviesen la porción arenosa de la playa” durante el fin de semana del 4 de julio –cuando se celebrará el 240 aniversario de la independencia estadounidense— para evitar la propagación del coronavirus.

También se prohibirán los espectáculos de fuegos artificiales, aunque sólo aplicará durante el fin de semana. La orden entrará en vigor el viernes a partir de las 12:01 am y estará vigente hasta las 5:00 am del lunes.

Habrá multas de hasta 1,000 dólares para aquellos que no cumplan con la medida, informó el departamento del alguacil.  Esto no se aplicará en Long Beach, que no forma parte del condado de Los Ángeles.

Aunque fue “una decisión difícil de tomar”, los cierres son fundamentales porque mucha gente se reúne a celebrar, lo que constituye “una receta para el aumento de la transmisión del COVID-19”, dijo este lunes en un comunicado la directora de Salud Pública del condado, Barbara Ferrer.

El anuncio se produce después de que Los Ángeles superara los 100,000 casos de COVID-19 este lunes, tras una aceleración en el ritmo de contagio y en medio de preocupaciones ante la posible falta de camas de hospital en las próximas semanas.

Corte Suprema rechaza desafío de Trump a ley de California sobre ciudades santuario

El máximo tribunal de justicia del país rechazó una demanda entablada por el gobierno de Trump para revisar y declarar inconstitucional la Ley de Ciudad Santuario de California, un severo revés para la política migratoria del gobierno.

La Corte Suprema de Justicia rechazó este lunes escuchar los argumentos del gobierno de Donald Trump sobre la ley de ciudades santuario del Estado de California (SB-54).

La medida prohíbe a los policías de California colaborar o ayudar con agencias federales para tomar la custodia de inmigrantes, la mayoría indocumentados, cuando son liberados de la cárcel.
Publicidad

En el fallo solo los jueces Clarence Thomas y Samuel Alito Jr. votaron para escuchar la apelación presentada por el gobierno.

La decisión del máximo tribunal de justicia constituye una importante victoria para California en su larga batalla jurídica con el presidente Donald Trump, quien presiona para eliminar la ley para implementar su severa política migratoria de tolerancia cero.

Tras la decisión, el presidente escribió en su cuenta de la red social. Twitter: “Ley y Orden”.

La batalla jurídica

La batalla entre la Casa Blanca y California se inició en marzo de 2018 por el entonces fiscal general, Jeff Sessions, quien demandó a ese estado acusándolo de proteger a inmigrantes sin papeles.

En esa ocasión Sessions criticó a los funcionarios de California por sus políticas y acciones, y por recompensar a extranjeros que ingresaron al país de manera ilegal. “Es un rechazo a las leyes y crea un sistema de frontera libre”, indicó.

La decisión de la Corte Suprema, sin embargo, le quita peso a la postura del gobierno. “Es una victoria muy importante para el Estado de California”, dice Alex Gálvez, un abogado de inmigración que ejerce en Los Ángeles. “El dictamen pone a los inmigrantes como una parte grande de este estado y merecen protección”.

Los argumentos

En la demanda, el gobierno argumentó que California estaba interfiriendo inconstitucionalmente con la aplicación de la ley federal de inmigración.

Entre los argumentos, el gobierno argumentó que los extranjeros presentes solo pueden estar en el país “según lo previsto bajo los auspicios de la ley federal de inmigración”. Por lo tanto “es el gobierno de Estados Unidos y no California el que retiene el derecho de establecer las condiciones bajo las cuales los extranjeros en este país pueden ser detenidos, liberados y retirados”, escribió el abogado Noel Francisco.

Los abogados del estado de California argumentaron en sus escritos que la 10ª Enmienda de la Constitución deja en claro que los funcionarios estatales no necesitan hacer cumplir una ley federal”.

El argumento se fundamentó también en una decisión anterior escrita por el fallecido juez Antonin Scalia, quien señaló que los funcionarios estatales y locales no están obligados a llevar a cabo la aplicación federal.

Esta doctrina parece haber prevalecido, a pesar de que en esta ocasión la Corte Suprema tiene una mayoría de jueces conservadores, dos de ellos nombrados por el presidente Trump, los jueces Neil M. Gorsuch y Brett M. Kavanaugh, quienes se negaron a escuchar la apelación interpuesta por el Departamento de Justicia.

Aplauden el fallo

Con la decisión del Tribunal Supremo, técnicamente conocida como una denegación de certiorari, “la Ley de Valores sigue en pleno vigor y efecto”, dijo un grupo integrado por varias organizaciones basadas en California y que defienden y protegen los derechos de los inmigrantes. “Tanto el 9º Circuito como el tribunal de distrito de Estados Unidos confirmaron completamente la ley en sentencias anteriores”, indicaron.

En una declaración, formada entre otros por el Comité de Servicio de Amigos Americanos (San Diego), Justicia de Avance de Asiáticos Estadounidenses, Buen Vecino, Centro de Política de Inmigrantes de California, Alianza de Justicia de Jóvenes Inmigrantes de California, ICE Out of Marin, Immigrant Defense Project, Immigrant Legal Resource Center, Indivisible Conejo, Indivisible Sausalito, Indivisible Ventura, Inland Coalition for Immigrant Justice, National Day Laborer Organizing Network, PICO California, San Diego Immigrant Rights Consortium y VietRISE, señalaron que la decisión de la Corte “un golpe a la agenda racista del gobierno de Trump y una reprimenda a los intentos federales de obligar a los gobiernos locales a llevar a cabo su trabajo sucio”.

“Al rechazar la demanda del gobierno, el tribunal ha reconocido el poder de los gobiernos locales y estatales para utilizar los recursos locales para el bien común y proteger a los residentes de los abusos de poder federal”, indicaron.

Orden ejecutiva

El 25 de enero de 2017, cinco días después de llegar a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva sobre las jurisdicciones santuario en la que amplió las prioridades de deportación establecidas por su antecesor, Barack Obama.

Bajo el actual gobierno, la presencia indocumentada constituye una amenaza a la seguridad pública y nacional, pero ICE prioriza en aquellos indocumentados que tienen cargos criminales. Sin embargo, durante sus operativos o redadas, detiene y coloca en proceso de deportación a cualquier extranjero sin autorización para permanecer en el país.

La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) ha dicho en reiteradas ocasiones que, de acuerdo con la ley federal, sus socios (policías locales) “tienen la autoridad” para detener y presentar detenidos”, incluso aquellos que tienen “una causa probable para creer que se trata de extranjeros deportables”.

La decisión de la Corte Suprema de este lunes echa por tierra estos argumentos.

Fuente: Jorge Cancino