¿No ha Recibido su Cheque de Ayuda?

¿Por qué recibo mensajes de error? Si un familiar fallecido recibió un pago, ¿tengo que devolverlo? Resolvemos preguntas de quienes todavía esperan esta ayuda o tienen problemas para recibirla.

El gobierno de Estados Unidos ha distribuido alrededor de 130 millones de dólares en menos de 30 días en pagos de estímulo económico para paliar el impacto económico que han sufrido los contribuyentes por la pandemia de coronavirus, que ya ha dejado más de 33 millones de desempleados.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) prevé enviar más de 150 millones de dólares que son parte del proyecto de ley de dos billones de dólares aprobado por el Congreso para estimular la economía después del declive que ha causado la pandemia.

Pero hasta ahora, la distribución ha sido un poco accidentada, con la página web de la agencia saturada, pagos a ciudadanos fallecidos o incluso con un bombero de Chicago que recbió por error 8.2 millones de dólares.

Para quienes todavía esperan el cheque o tienen preguntas sobre el proceso, aquí ofrecemos algunas respuestas:

¿Dónde está mi pago?

Por una cuestión logística, el Gobierno no puede realizar todos los pagos a la vez, por lo que lo hace paso a paso.

Para aquellos con información de depósito directo en el archivo del IRS, con base en la declaración de impuestos de 2019 o 2018, los pagos comenzaron a distribuirse el 10 de abril.

Los cheques empezaron a llegar la semana pasada a beneficiarios del Seguro Social, jubilados ferroviarios y veteranos que no están obligados a presentar una declaración de impuestos. Estos envíos continuarán hasta mayo. Estos colectivos recibirán los pagos por el mismo método que reciben otros beneficios, ya sea por depósito directo o por correo.

Se alentó a los ciudadanos que no estén obligados a presentar declaraciones de impuestos, como las personas de bajos ingresos, a presentar información básica en la página web del IRS. Sin esta información, el gobierno no puede emitir un pago.

Cualquier persona que sea elegible pero que no tenga información de depósito directo en el archivo recibirá un cheque por correo. Esos comenzaron a salir de las arcas del país a finales de abril, pero ese proceso podría llevar varios meses debido a las limitaciones de distribución.

Todos los pagos fueron priorizados en orden desde los ingresos más bajo a los más altos.

Primero asegúrese de ser elegible para este beneficio. Cualquier ciudadano estadounidense con un número de Seguro Social que gane hasta 75,000 dólares anuales recibirá un ingreso de 1,200. Las parejas casadas que presenten una declaración conjunta y ganen menos de 150,000 dólares obtendrán 2,400. El pago disminuye progresivamente para aquellos que ganan más, y se retira gradualmente para aquellos que facturan más de 99,000 dólares o 198,000 para parejas casadas. Los umbrales son diferentes para quienes se presentan como cabeza de familia.

Si califica, asegúrese de que el IRS tenga la información necesaria y actualizada. El IRS tiene una herramienta que se llama Get My Payment (Obtener mi pago) en su página web para que cada ciudadano pueda agregar su información de depósito directo o pueda monitorizar el estado de su solicitud.

¿Por qué la herramienta no me funciona?

El IRS ha solucionado algunos problemas con la herramienta Get My Payment desde su lanzamiento, aunque la experiencia de usuario todavía no es perfecta.

Algunos contribuyentes advierten que aún no pueden superar el primer paso de ingresar su información básica: nombre, dirección e ingresos brutos ajustados. La información ingresada debe coincidir exactamente con la de las declaraciones de impuestos. Busque diferencias menores, como deletrear Street (Calle) en lugar de abreviarlo.

Varios usuarios señalaron que tuvieron éxito al poner la dirección en mayúsculas, según informó Los Ángeles Times. Sin embargo, el IRS afirma que los bloques de escritura no distinguen entre mayúsculas y minúsculas y que que eliminar toda la puntuación puede ayudar.

Si todo esto falla, considere usar los datos de la declaración de impuestos de 2018.

Una advertencia: si cosecha tres intentos fallidos al tratar de iniciar su sesión en un día su usuario será bloqueado durante 24 horas como medida de seguridad.

El mensaje Payment Status Not Available (Estado de pago no disponible) ha sido una molestia muy reccurrente entre los usuarios.

Significa que el IRS no puede determinar su elegibilidad en este momento. Esto ocurre por diferentes razones: o no presentó una declaración de 2018 o 2019, o no se ha procesado por completo, o la web todavía no tiene la información disponible. La información se actualiza durante la noche todos los días.

Mi pariente fallecido recibió un pago. ¿Tengo que devolverlo?

El IRS actualizó su página web el pasado 6 de mayo para informar de que las personas que murieron no califican para los pagos de alivio económico: «Un pago realizado a alguien que murió antes de recibirlo debe devolverlo». El Departamento del Tesoro también tuiteó lo mismo.

Antes de que el IRS publicara su guía, el presidente Trump y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, habían declarado que estos pagos deberían ser devueltos al Gobierno. Los expertos dicen que debido a un retraso en el informe de datos sobre quién ha fallecido, el error es casi inevitable y también ha ocurrido con los pagos de estímulo anteriores.

No recibí un pago por mi hijo, ¿por qué?

Los padres también pueden recibir un pago de 500 dólares por cada hijo que tengan, pero el dinero solo se aplica a los niños que califican para la ayuda, generalmente a los menores de 16 años. Es posible que no reciba el pago si otra persona puede reclamarlo como dependiente o si no se refleja en su declaración de impuestos más reciente como un niño recién nacido.

Las personas que reciben Ingresos de Seguridad Suplementarios o beneficios del Departamento de Asuntos de Veteranos tampoco reciben automáticamente pagos por dependientes. Deben agregar esa información en el sitio web del IRS antes del martes 12 de mayo para recibir el dinero.

No uso (o no reconozco) la cuenta bancaria a la que se envió mi pago. ¿Ahora qué?

Si la cuenta está cerrada o ya no está activa, el banco rechazará el depósito y enviará un cheque por correo. Se dirigirá a la dirección que figura en sus declaraciones de impuestos o a la registrada en el Servicio Postal de EE. UU., la que esté más actualizada.

Este es un problema común para las personas que obtuvieron un préstamo de anticipo de reembolso, un cheque de anticipo de reembolso o que su reembolso se cargó en una tarjeta de débito de prepago. En estos casos, el pago puede haber sido dirigido a la cuenta real o virtual. En cualquier caso, si la cuenta está cerrada o inactiva, será rechazada y se enviará un cheque por correo.

El IRS ha corregido un error de su página web que informaba de que algunos pagos rechazados se enviaban a la misma cuenta por segunda vez.

¿Qué sucede si tengo problemas con mi pago?

El IRS enviará una carta a los contribuyentes aproximadamente 15 días después de enviar el dinero para informarles sobre cómo se realizó y cómo reportar sobre cualquier problema.

La agencia también ofrece muchas respuestas a través de su página web, que actualiza regularmente.

Si aún así necesita contactar con un funcionario, tendrá que esperar. El IRS no ha podido atender a través del teléfono debido a la pandemia. Los empleados comenzaron a regresar a la agencia la semana pasada y no está claro cuándo volverán a ofrecer muchos de sus servicios.

No Pagarás Impuestos por Estímulo del Gobierno

Una duda que corroe a todos los beneficiarios del cheque de estímulo para ayudar a combatir los efectos económicos del coronavirus en Estados Unidos

Millones de estadounidenses ya recibieron en sus cuentas bancarias y correo postal los “Pagos por impacto económico” para así sobrellevar las terribles consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus. El “cheque” —firmado por el presidente Donald Trump— ha traído alivio a millones de ciudadanos en Estados Unidos, pero al mismo tiempo dudas entre los beneficiados que aún no saben si este dinero deberá ser declarado en los impuestos del próximo año.

Como se recuerda, este dinero se entrega mediante un cheque o depósito bancario, llega gracias que el Senado estadounidense aprobó el pasado 25 de marzo el mayor estímulo económico de la historia moderna de Estados Unidos. El valor de esta operación ascendió a US$ 2 billones. De este monto se define, según la norma, que cada estadounidense en situación de pobreza recibirá US$1,200; si se encuentra casado, la pareja recibirá US$2,400 y además por cada hijo menor de 17 años, se sumarán US$500 adicionales.

Se estima que el 90% de estadounidenses son elegibles para recibir estas ayudas económicas. A mediados de abril, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) entregó esta ayuda económica a unas 80 millones de personas.

Según lo indicado por el IRS en su página web, quienes se vean beneficiados por estos cheques o depósitos no tendrán que ponerlo en su declaración de impuestos del 2020.“El pago (es decir, el ‘cheque’) no representa un ingreso y no deberás impuestos por ese pago”, detalla la autoridad tributaria.

Cabe destacar que este dinero “no reducirá tu reembolso, ni elevará la cantidad que debas cuando presentes tu declaración de impuestos del 2020 el próximo año”, según informa el IRS en su sitio web. El pago por el impacto económico ante el coronavirus que emite el IRS no afectará tu elegibilidad para recibir otras ayudas del gobierno federal o de programas de beneficios gubernamentales.

Para poder acceder a este beneficio no es necesario ser ciudadano estadounidense, pero sí es requisito tener un número de seguro social válido. De esta forma, los extranjeros que se encuentran amparados por los programas de Acción Diferida (DACA), Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), residentes, asilados político, refugiados o con visas de trabajo temporal, tendrían acceso a este beneficio.

Sin embargo, esta medida ha dejado por fuera de este beneficio a quienes declaran impuestos con un número ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente). La única excepción a esta regla es para los miembros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

Demandan a Trump por Negarle Cheque de Ayuda a Casados con inmigrantes

Un hombre de Illinois, nombrado en la demanda colectiva como «John Doe», es uno de los 1.2 millones de estadounidenses que no califican para la ayuda del estímulo económico durante la crisis del coronavirus por estar casado con alguien que no tiene un número de Seguro Social.

Un hombre de Illinois está demandando al presidente Donald Trump, y a otros republicanos de alto rango, por negar la ayuda económica aprobada durante la crisis del coronavirus a ciudadanos estadounidenses casados con inmigrantes que no tienen números de Seguro Social.

El demandante, nombrado en la demanda colectiva como «John Doe», es uno de los 1.2 millones de estadounidenses casados con un inmigrante sin un número de Seguro Social. Debido a que él y su cónyuge, quienes tienen dos hijos que son ciudadanos, presentan sus declaraciones de impuestos de forma conjunta se les ha denegado un cheque de estímulo, alega la demanda.

La querella fue presentada el viernes 24 de abril en un tribunal de Illinois y también nombra como demandados al líder de la mayoría del senado, el republicano Mitch McConnell, y al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

La demanda afirma que «Doe» y otros estadounidenses como él han sido discriminados. «Es una decisión deliberadamente cruel», dijo en la demanda Manar Waheed, asesor legislativo y de defensa de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU).

La Ley CARES de $ 2.2 billones, que Trump promulgó el 27 de marzo, incluye $1,200 por cada estadounidense que gane menos de $75,000 que sea ciudadano estadounidense, tenga un número de Seguro Social y no pueda ser reclamado como dependiente en la declaración de impuestos de otra persona.

Las familias que presentan declaraciones de impuestos conjuntas donde un cónyuge tiene un número de identificación de contribuyente individual en lugar de un número de Seguro Social están excluidas de la Ley CARES, dice la demanda, a menos que uno de los cónyuges esté en el ejército.

Doe exige que la disposición en cuestión se elimine de la Ley CARES, así como una cantidad no especificada de daños por «dolor y sufrimiento mental sustancial y angustia y lesión emocional severa».

Si tienes dudas, el gobierno ha puesto a la disposición del público una línea de teléfono para responder dudas. Puedes comunicarte al 1800-889-3931 con cualquier pregunta. Y puedes encontrar más información en el sitio web de los CDC, del Departamento de Salud Pública de Chicago y del Departamento de Saludo Pública de Illinois.

Estas Pueden ser las Razones por las Cuales no ha Recibido su Cheque

La primera ronda de pagos de los cheques de estímulo económico depositados en cuentas bancarias esta semana tiene a muchos norteamericanos muy preocupados.

Muchas personas han presentado sus reclamaciones de impuestos y piensan que el Servicio de Rentas Internas (IRS) tiene la información del depósito directo. Entretanto, a otros que no lo hicieron, se les dijo que el IRS les depositaría automáticamente los fondos.

Sin embargo, algunas personas que se encuentran en las dos situaciones, aún no han recibido sus pagos.

El Departamento del Tesoro y el IRS han dicho que están trabajando sin descanso para asegurar que los contribuyentes reciban su dinero cuanto antes. Más de 80 millones de contribuyentes esperan recibir los pagos para fines de esta semana, algo que el Departamento del Tesoro declaró al diario Washington Post cuando el diario indagó sobre los fallos en el sistema.

Las noticias locales nunca han sido más importantes
Suscríbase para obtener acceso digital ilimitado a las noticias importantes de su comunidad

Las raíces del problema pueden encontrase en infinidad de factores. A continuación, algunos de los que han surgido.

INFORMACIÓN OBSOLETA

Algunas personas se han mudado desde que presentaron sus reclamaciones de impuestos y han preferido en el pasado recibir su dinero en cheques por el correo. El IRS podría utilizar la dirección vieja para los cheques de estímulo económico o depender del Servicio Postal si presentaron su cambio de dirección, dijo Business Insider.

Otras personas cerraron las cuentas de banco que aparecen en las declaraciones de impuestos de 2018, y todavía no han presentado los papeles de 2019.

El IRS está permitiendo que las personas envíen nueva información bancaria. Sin embargo, CNN reportó que no funcionaría si la agencia ya tiene la información de depósito directo en archivos de 2018 o 2019 y ya procesó el pago de estímulo económico.

PROBLEMAS CON LOS PREPARADORES DE IMPUESTOS

Compañías de preparación de impuestos como TurboTax, H&R Block y Jackson Hewitt establecieron una cuenta temporal para procesar las devoluciones de los usuarios, de modo que puedan cobrar los costos relacionados con sus servicios, dijo CNN.

La información bancaria de los usuarios de TurboTax se transmitió al IRS como parte de su declaración de impuestos, le dijo un portavoz de TurboTax a McClatchy News.

Un problema similar surgió en el 2008 y afectó a unos 20 millones de personas.

Un portavoz del IRS le dijo al Post que están “al tanto del problema”, y recomendó que los usuarios presenten su propia información de depósito directo en el portal Get My Payment . Allí también podrán verificar cuál es el estatus de su pago.

De acuerdo con el sitio web de H&R Block, algunos miembros de Emerald recibirán sus pagos de estímulo económico directamente a la tarjeta.

TurboTax dijo a McClatchy que cualquier usuario “que escoja un traslado de la devolución o una tarjeta de débito que tiene derecho al pago de estímulo económico enviado por el IRS a estas cuentas recibirá los cheques de estímulo económico sin demora ni cargos de ningún tipo”.

SIN DEVOLUCIONES ANTERIORES

Los norteamericanos que le deban al gobierno dinero de sus declaraciones de impuestos de 2018 o 2019, y no hayan recibido una devolución tienen que dar al IRS su información para hacer un depósito directo.

Los contribuyentes pueden usar el portal Get My Payment en el sitio web del IRS para dar su información bancaria.

BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS DEL GOBIERNO

El IRS no tiene la información que hace falta de aquellas personas que no hicieron declaraciones de impuestos en 2018 o 2019 porque su ingreso era demasiado bajo o dependían únicamente de ayuda financiera del gobierno y, por consiguiente, no necesitaban hacerlo.

Estas personas tendrán que un portal para inscripción rápida de pagos llamado “Non-Filers: Enter Payment Info Here” y escoger cómo quieren recibir sus pagos de estímulo económico, ya sea mediante depósito directo o por correo, reportó Business Insider.

La herramienta también exige que se informe los nombres, la fecha de nacimiento y los números del Seguro Social de todos los miembros del núcleo familiar.

Los beneficiarios del Seguro Social, retirados del servicio de ferrocarriles, y beneficiarios del Ingreso Suplemental de Seguridad son elegibles para recibir el pago de estímulo económico. Estos pagos serán automáticos.

Deberán recibirlos “a más tardar a principios de mayo”, dijo el Departamento del Tesoro.

Si estas personas tienen dependientes menores de 17 años y están esperando recibir los $500 adicionales, según el Post, deben dar más información por internet.

Los beneficiarios de Veterans Affairs también tienen derecho a recibir los pagos de estímulo económico.

Business Insider reportó que el “cómo” aún no se ha determinado pero, por el momento, pueden presentar su información usando la herramienta de internet “Non-Filers: Enter Payment Info Here”.

Mi Dinero Llegó al que me Prepara los Impuestos, ¿Qué Hago Ahora?

Millones de personas han recibido sus pagos del estimulo económico del gobierno federal, sin embargo, hay otras cuyo dinero fue depositado en cuentas de las oficinas preparadoras de impuestos. Si usted es una de ellas, no tiene de qué preocuparse, aunque su dinero podría tardar un poco más de lo normal.

Debido a que el Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos (IRS) está utilizando la información fiscal de los años 2018 y 2019 para enviar el pago del estímulo económico por la crisis del coronavirus, muchos beneficiarios han recibido el dinero en las cuentas de sus preparadores de impuestos, debido a que pagaban por los servicios de esas compañías a través de sus reembolsos tributarios.

El IRS depositó a las cuentas de las oficinas preparadoras de taxes un monto global y no individual de cada persona, por lo que el banco que recibió el dinero lo devolverá íntegramente al IRS, según información ofrecida por Carla Carlini, preparadora de impuestos.

“Con el estímulo económico depositaron fue un monto global, esa entidad financiera ha devuelto todo ese dinero al IRS y será el IRS que le enviara un cheque físico a la dirección de correo que colocó en la declaración de impuestos”, dijo Carlini.

Este proceso podría tardar más tiempo de lo regular, por lo que los beneficiarios deberán tener paciencia, agregó Carlini.

El sitio web del IRS indica que si la información de la cuenta en su reembolso de impuestos no es precisa o si la cuenta está cerrada, «enviará automáticamente su pago a su dirección de registro». Otras denuncias que han llegado hasta la sala de redacción de Noticias Univision 34 Atlanta es que el dinero está incompleto lo que expertos en el área financiera alegan que esto puede ocurrir por varios factores.

Entre esos factores se incluye que el beneficiario tenga deudas pendientes, pero no con el IRS, indica Will González, director ejecutivo de la organización Ceiba. “Si usted le debe dinero a su banco, es posible que la institución financiera deduzca el monto adeudado, también algunos departamentos estatales pudieran descontarle dinero si debe manutención de niños o algún gasto pendiente con el estado”, explicó.

¿Cómo verifico el estado de mi pago?

El IRS lanzó recientemente un portal virtual para que los beneficiarios del estímulo económico puedan verificar dónde está el dinero que el Gobierno Federal está distribuyendo con el fin de aliviar el impacto económico de la crisis del coronavirus.

Los contribuyentes elegibles que presentaron declaraciones de impuestos para 2019 o 2018 y escogieron depósito directo recibirán automáticamente un pago de impacto económico de hasta $1,200 para individuos o $2,400 para parejas casadas y hasta $500 por cada niño.

El IRS creó una herramienta en línea, llamada ‘ Get My Payment‘ .

Deberá ingresar su número de Seguro Social, fecha de nacimiento y dirección postal para realizar un seguimiento de su pago, dijo el Departamento del Tesoro.

¿Dónde está mi estímulo económico? Esta aplicación del IRS te lo dice

Con el anuncio de primer envío del estímulo económico, el Servicio de Recaudación Interna también lanza una herramienta para que verifiques dónde está y cuándo te llegará la ayuda del Gobierno Federal.

El IRS lanza portal virtual para que los beneficiarios del estímulo económico puedan verificar dónde está el dinero que el Gobierno Federal está distribuyendo con el fin de aliviar el impacto económico de la crisis del coronavirus.

Los contribuyentes elegibles que presentaron declaraciones de impuestos para 2019 o 2018 y escogieron depósito directo recibirán automáticamente un pago de impacto económico de hasta $1,200 para individuos o $2,400 para parejas casadas y hasta $500 por cada niño.

¿Cómo verifico el estado de mi pago?

El IRS creó una herramienta en línea, llamada ‘ Get My Payment‘ / Obtener mi pago, que se puede utilizar para verificar el estado de su dinero. Se lanzó el miércoles y está disponible en el sitio web del IRS.

Deberá ingresar su número de Seguro Social, fecha de nacimiento y dirección postal para realizar un seguimiento de su pago, dijo el Departamento del Tesoro.

El IRS comenzó a enviar pagos de estímulo esta semana, pero mientras 80 millones de personas pueden esperar que el dinero llegue a sus cuentas bancarias antes de este miércoles, otros debe esperar más tiempo antes de que el efectivo llegue a sus manos.

Los primeros pagos se destinarán a aquellos que ya presentaron sus declaraciones de impuestos de 2018 o 2019 y autorizaron al Servicio de Impuestos Internos a realizar un depósito directo si debían recibir un reembolso. Dentro de ese grupo, la agencia está comenzando con personas con los ingresos más bajos. Los beneficiarios del Seguro Social también recibirán automáticamente sus pagos, incluso si no han presentado una declaración.

Hay decenas de millones de personas que no entran en esas categorías. Los contribuyentes que no han autorizado un depósito directo podrían estar esperando semanas por un cheque por correo, aunque pueden actualizar su información bancaria utilizando el nuevo portal web del Tesoro, que entró en vigencia este miércoles.

Aquellos a quienes no se les haya requerido presentar una declaración durante los últimos dos años, también recibirán su ayuda económica siempre y cuando sometan la información requerida con la herramienta de ‘Non-Filer’.

Aquí puedes dar tus datos bancarios al IRS para recibir más rápido el ‘cheque’ de $1,200

Una nueva herramienta estará disponible desde el 17 de abril para que, si eres elegibles, brindes tu información bancaria al IRS y puedas recibir la ayuda de $1,200 de forma más rápida. En esa herramienta también podrás verificar el estatus de tu ‘cheque’ y saber la fecha en que lo recibirás.

Muchos nos han preguntado cómo pueden dar al Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) su información para que la autoridad tributaria pueda depositar directamente los $1,200 del ‘cheque’ de ayuda por la pandemia de coronavirus.

El IRS informó que desde este 17 de abril abrirá esta herramienta para que las personas a las que aún no ha enviado el dinero puedan especificar sus datos bancarios. En esa misma herramienta podrás también verificar el estatus de tu ‘cheque’, si eres elegible, y saber la fecha en la que ha sido programada el envío de la ayuda.

En caso de que el IRS ya tenga tu información de cuenta bancaria porque en años anteriores o este año suministraste tu cuenta bancaria al declarar los impuestos, entonces no necesitas usar esta herramienta.

La herramienta Get My Payment «dará a las personas elegibles la oportunidad de proveer la información de su cuenta bancaria para que puedan recibir el pago más rápidamente, en lugar de esperar por un cheque físico», dijo el IRS, que este sábado afirmó haber depositado un primer tramo del dinero aprobado por el Congreso para ayudar a sobrellevar el impacto de la pandemia de covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus.

Otra herramienta que puso en marcha el IRS busca acelerar el envío del ‘cheque’ a las personas con ingresos bajos que no requerían declarar ingresos. Puedes usarla si tus ingresos no superaron los $12,200 el año pasado ($24,400 las parejas casadas) y no eres aún beneficiario del Seguro Social.

¿Qué hago si mi dirección cambió?

Otra pregunta que hemos recibido con frecuencia es qué hacer si tu dirección cambió desde la última vez que declaraste tus impuestos al IRS. Esto explica el ente tributario que debes hacer en ese caso.

Si tu dirección cambió y aún no has declarado tus impuestos del 2019, solo debes detallar tu nueva dirección cuando prepares tu declaración. El IRS actualizará tu información al procesar tu declaración de impuestos.

Si tu dirección cambió después de que presentaste tu declaración, debes notificar a la oficina postal correspondiente a tu antigua dirección.

Y, como no todas las oficinas postales reenvían los cheques del gobierno a las nuevas direcciones, el IRS recomienda que le notifiques directamente usando el documento 8822 o el 8822-B, el que corresponda, y enviándolo a la dirección que figura en ellos.

El IRS demorará de cuatro a seis semanas en procesar el cambio y, en medio de la pandemia, esto puede tomarle más tiempo del habitual.

Fuente Univision

Publican Detalles de los Cheque de Apoyo por Parte del Gobierno

Los cheques del paquete de estímulo económico por el coronavirus podrían comenzar a enviarse en las tres próximas semanas, dijeron el Departamento del Tesoro y el Servicio de Rentas Internas (IRS).

La mayoría de las personas no tienen que hacer nada para recibir el pago de estímulo depositado directamente en sus cuentas bancarias, dijo el IRS esta semana, aunque hay algunas excepciones.

Los cheques directos están separados de los nuevos beneficios de desempleo contemplados en el paquete de estímulo.

Las personas que tengan ingresos de hasta $75,000 y las parejas casadas cuyos ingresos juntos alcancen los $150,000 recibirán el paquete de estímulo de $1,200 por persona y de $2,400 para parejas. Los padres recibirán $500 por cada hijo.

Para ser elegibles, las personas tienen que haber hecho sus declaraciones de impuestos para 2018 o para el 2019. Si la persona no hizo su declaración de impuestos para ninguno de estos dos años, el IRS dijo que deben hacerlo lo antes posible e incluir en el documento la información del deposito directo.

Este año, la fecha límite para presentar declaración de impuestos se extendió hasta el 15 de julio, pero el IRS dijo que el paquete de estímulo estará disponible a los contribuyentes hasta finales de 2020.

¿QUE PASA SI EL IRS NO TIENE LA INFORMACION DE MI BANCO?

Según el IRS: “En las próximas semanas, el Departamento del Tesoro planea crear un portal para que las personas puedan dar su información bancaria al IRS mediante la internet, de modo que puedan recibir los pagos de inmediato en vez de tener que esperar a recibirlos por el correo”.

¿QUE OCURRE CON AQUELLAS PERSONAS QUE NORMALMENTE NO HACEN DECLARACIONES DE IMPUESTOS?

Muchas personas, entre ellas las que reciben Seguro Social, algunos veteranos y personas con discapacidad física por lo general no hacen declaración de impuestos. Estas personas “tienen que presentar una declaración de impuestos sencilla para de este modo poder recibir un pago de ayuda económica”.

“El portal IRS.gov/coronavirus dará dentro de poco información donde le indicará a las personas que integran estos grupos cómo presentar una declaración de impuestos de 2019 con información sencilla, pero necesaria, entre las que se encuentra su estatus, número de personas dependientes y número de cuenta bancaria”, dijo el IRS.

¿QUE SUCEDE SI DEBO IMPUESTOS?

Deberle dinero de impuestos al estado o al IRS no cambiará el paquete de estímulo, de acuerdo con el senador Chuck Grassley, republicano por Iowa.

Lo único que podría cambiar la cantidad de dinero que recibiría sería deber dinero por manutención de menores que se haya reportado al Departamento del Tesoro, dijo Grassley.

Tu Cheque del Seguro Social Aumentará en 2019

Será el incremento más alto en siete años y aplicará a Puerto Rico. Decenas de millones de beneficiarios del Seguro Social y otros jubilados obtendrán un aumento del 2.8 por ciento en sus beneficios el próximo año a medida que la inflación suba. Para el trabajador jubilado promedio, asciende a $39 por mes.

El aumento, que comenzará a regir desde el primer cheque que se emita en enero de 2019, es el más alto en siete años y aplicará a los 845,447 beneficiarios del Seguros Social en Puerto Rico, informó el portavoz de la agencia federal en la isla, Víctor Rodríguez.

“El aumento de 2.8 por ciento aplicará a todas las personas que cobran el beneficio de Seguro Social tanto en Puerto Rico, Estados Unidos y cualquier lugar del mundo”, sentenció.

El ajuste por costo de vida (COLA, en inglés) afecta los presupuestos familiares de aproximadamente uno de cada cinco estadounidenses, incluidos los beneficiarios del Seguro Social, los veteranos discapacitados y los jubilados federales. Eso es alrededor de 70 millones de personas.

La protección automática contra la inflación ha sido una característica estándar de la Seguridad Social desde 1975. Los beneficiarios de la Seguridad Social también se benefician de la composición porque los COLA se convierten en parte de su beneficio subyacente, la base para futuros COLA aumenta.

No obstante, muchos jubilados y sus defensores dicen que el COLA de la Seguridad Social es demasiado exiguo y no refleja mayores costos de atención médica para las personas mayores. Otros encargados del presupuesto federal tienen una opinión opuesta, argumentando que los aumentos anuales deberían ser más pequeños para reflejar las respuestas de los consumidores cuando aumentan los costos.

Con el COLA, el pago promedio mensual promedio del Seguro Social para un trabajador jubilado será de $1,461 al mes el próximo año. Otros beneficiarios de la Seguridad Social incluyen trabajadores discapacitados y cónyuges e hijos sobrevivientes. Las personas mayores y discapacitadas de bajos ingresos que reciben un ingreso de seguridad suplementario también obtienen un COLA.

La jubilada Danette Deakin, de Bolívar, Missouri, dice que siente que su ajuste en el costo de vida ya está destinado al aumento de los gastos. Su seguro Medigap para costos no cubiertos por Medicare está aumentando, al igual que su plan de medicamentos recetados. Ella espera que su prima de la Parte B de Medicare para atención ambulatoria también se incremente, aunque el gobierno aún no lo ha hecho.

«No es suficiente un aumento que se encargue de todos los aumentos de la atención médica, más el alquiler; nuestro alquiler aumenta cada año», dijo Deakin, de 70 años, quien trabajó en el departamento de finanzas en un concesionario de barcos.

Los costos de atención médica consumen aproximadamente un tercio de sus ingresos, estimó.

«Aprecio el ajuste de COLA, y de ninguna manera me quejo», agregó Deakin. «Es solo que cada cosa de la que puedes hablar aumenta. No baja».

Por ley, el COLA se basa en un índice amplio de precios al consumidor calculado por el gobierno. Los defensores de los adultos mayores afirman que el índice general no captura con precisión el alza de los precios a los que se enfrentan, especialmente para la atención médica y la vivienda. Les gustaría que el gobierno cambie a un índice que refleje los patrones de gasto de las personas mayores.

«En qué debería basarse el COLA es todavía un problema muy real», dijo William Arnone, director general de la Academia Nacional de Seguro Social, una organización de investigación que no participa en el cabildeo. «Las personas mayores gastan su dinero en categorías que aumentan a una tasa más alta que la inflación general».

El COLA ahora se basa en el índice de precios al consumidor para los asalariados urbanos y los trabajadores de oficina, o CPI-W, que mide los cambios en los precios de alimentos, vivienda, vestimenta, transporte, energía, atención médica, recreación y educación.

Los defensores de los ancianos preferirían el CPI-E, una medida experimental del gobierno que refleja los costos para los hogares encabezados por una persona mayor de 62 años. Por lo general, supera a la inflación general, aunque no siempre.

Los COLA pueden ser pequeños o cero, como fue el caso en varios años recientes. La gente suele culpar al presidente cuando eso sucede. Sin embargo, la Casa Blanca no puede dictar el COLA, que está determinado por expertos no políticos. Si hubiera alguna revisión, el presidente Donald Trump tendría que persuadir al Congreso para que cambie la ley subyacente.

Trump se ha comprometido repetidamente a no cortar el Seguro Social o Medicare. Pero el gobierno está registrando déficits de $1 billón, en parte como resultado del proyecto de ley de reducción de impuestos republicano que el presidente afirma como uno de sus principales logros. Los déficits crecientes reavivarán la presión para recortar la Seguridad Social, los defensores del temor de los ancianos.

«La pérdida de ingresos en la factura de impuestos contribuye a un déficit y una deuda mucho mayores, y ahí es donde comienzan a aparecer las amenazas», dijo David Certner, director de políticas de AARP. «El Seguro Social, y en particular los COLA, han sido el objetivo».

Más allá de los problemas del presupuesto federal, el Seguro Social enfrenta sus propios problemas financieros a largo plazo y no podrá pagar los beneficios completos a partir de 2034.

El ex presidente Barack Obama hizo una propuesta llamada CPI encadenado, que habría ralentizado los COLA anuales parareflejar el comportamiento de los consumidores. La idea detrás de esto es que cuando el precio de un bien o servicio en particular aumenta, las personas a menudo responden cambiando a una alternativa de menor costo.

Debido a la composición, los COLA más pequeños tendrían un efecto dramático con el tiempo en el presupuestofederal y las finanzas de la Seguridad Social. Pero si la inflación sigue aumentando, las propuestas para reducir los ajustes del costo de vida conllevan un mayor riesgo político.