Legislativo Texano Aprueba Ley Para Importar Medicinas más Baratas

Legislatura de Texas aprueba proyecto para importar medicinas de Canadá y reducir costos

Según el autor de la iniciativa, los pacientes verán una reducción del precio a pagar hasta en un 70% en medicinas para el tratamiento de cáncer, diabetes, asma, esclerosis múltiple y presión alta, entre otras enfermedades.

El alto costo de los medicamentos está ocasionando “dolores de cabeza” entre los adultos que están dejando de comprar sus medicinas, según estadísticas.

La legislatura de Texas dio su voto final al proyecto de ley que permite al estado la importación al por mayor de drogas de Canadá, una medida que según el autor de la iniciativa puede reducir el costo de ciertos medicamentos de prescripción en hasta un 70%.

Según el proyecto HB25, que una vez firmado por el gobernador Greg Abbott, entrará en vigor el próximo 1 de septiembre, permitirá que el estado de Texas importe medicinas desde Canadá que cuenten con los requisitos aprobados para su producción por la Administración de Drogas y Alimentos de EEUU (FDA por sus siglas en inglés).

El autor del proyecto, el demócrata James Talarico, manifiesta que los altos costos de las medicinas que se pagan en Texas hacen que el 42% de los residentes del estado modifiquen o reduzcan las dosis o, en el peor de los casos, se las salten ante la imposibilidad de pagar por ellas.

Una vez sea firmada como ley, Texas -a través de la Comisión de Salud y Servicios Humanos- podrá importar las medicinas “a una fracción de lo que se paga en EEUU”.

El congresista demócrata recordó que Canada y EEUU comparten sistemas regulatorios similares, por lo que el proceso de aprobación de los importadores será corto.

Se estima que la iniciativa reducirá entre un 60% a un 70% el costo de algunas medicinas populares para tratamientos médicos de cáncer, asma, diabetes tipo 2, esclerosis múltiple y presión alta, entre otros.

El proyecto contó con el apoyo de tanto de demócratas como republicanos en la Cámara y el Senado de Texas, donde se surtió la más reciente votación este lunes 22 de mayo.

8 Migrantes Atropellados Muertos en Frontera

La mayor parte de las víctimas son de Venezuela, según el director del centro de acogida. La policía investiga si el choque fue intencionado o accidental

Un atropello múltiple junto a un albergue para migrantes y personas sin hogar en la localidad fronteriza de Brownsville, en Texas (Estados Unidos), ha causado al menos ocho muertos y un número de heridos que está aún por determinar. La mayor parte de las víctimas son inmigrantes venezolanos, según el director del centro de acogida.

Las víctimas se encontraban esperando un autobús en una parada frente al centro Obispo Enrique San Pedro Ozanam en torno a las 8.30 (las 15.30 hora peninsular española) cuando el vehículo las arrolló. Un portavoz de la Policía de Brownsville, el teniente Martin Sandoval, afirmó que se está investigando si el incidente pudo ser intencionado y si el conductor estaba “intoxicado”, por lo que se le van a realizar pruebas de drogas y alcohol. De momento, ha sido detenido como sospechoso de conducción temeraria, pero la policía considera “más que probable” presentar más cargos. En la investigación participan agentes de su cuerpo y de la Patrulla Fronteriza.

El director del centro, Víctor Maldonado, ha declarado a medios locales que las imágenes de las cámaras de vigilancia muestran que el vehículo, un Range Rover, se saltó un semáforo a unos 30 metros de la parada de autobús, que no estaba marcada, y “arrolló a la gente que estaba allí sentada”. El automóvil cayó sobre un lado al subir a la acera y continuó avanzando aún unos setenta metros. Otros viandantes que se encontraban a unos diez metros de la parada también fueron alcanzados.

El albergue es el único de Brownsville que acoge a personas sin techo para que pasen la noche, y gestiona la situación de miles de migrantes una vez que quedan fuera de la custodia de las autoridades federales. El centro tiene capacidad para 250 ocupantes, aunque no es infrecuente que reciba más en un solo día.

El suceso se produce apenas cuatro días antes de que expire el jueves la medida conocida como título 42, una norma aprobada durante el mandato de Donald Trump y que permite argumentar razones de salud pública relacionadas con la pandemia de covid para proceder a las expulsiones rápidas de migrantes en situación irregular. El temor a que el fin de esa medida pueda precipitar un aumento de los cruces ilegales de la frontera ha llevado a la Casa Blanca a aprobar el envío de 1.500 soldados a la zona para reforzar a la Patrulla Fronteriza.

Brownsville es una población de cerca de 186.000 habitantes, frente a la ciudad mexicana de Matamoros. Un 95% de su población es de origen hispano, según el último censo estadounidense.

Gobernador de Texas Perdona a Militar que Mata a Manifestante

Greg Abbott dijo estar dispuesto a liberar del cargo a Daniel Perry, quien desde su auto disparó cinco veces contra Garrett Foster, militante del movimiento Black Lives Matters.

Inician sumario y evalúan sanciones para policía porteño que atacó con escudo a manifestante

En un gesto inusual, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, dijo que está listo para indultar a un conductor de Uber condenado el viernes por matar a un manifestante durante las grandes movilizaciones contra el racismo y la violencia policial de 2020.

Daniel Perry, un soldado de 33 años que manejaba autos de alquiler en su tiempo libre, se encontró en medio de una multitud de manifestantes en Austin, en el sur de Estados Unidos, en julio de 2020.

Sus abogados alegaron durante el juicio que Perry actuó en defensa propia cuando le disparó cinco veces con su pistola a Garrett Foster, un manifestante antirracista blanco, de 28 años, luego de que el hombre se acercara a su auto apuntando con un rifle de asalto.

Los fiscales respondieron que Perry podría haberse retirado y que fue él quien inició la confrontación.

Según el diario local Austin American-Statesman, los fiscales presentaron mensajes que Perry publicó en redes sociales antes de la tragedia. En uno de ellos escribió: «Podría matar a algunas personas camino al trabajo, hay un motín abajo de mi departamento».

Tras dos días de deliberación, un jurado popular lo declaró culpable de asesinato. Se enfrenta a una pena de cadena perpetua. La sentencia se pronunciará próximamente.

El momento de los disparos de Daniel Perry.

Sin siquiera esperar a que la defensa apelara, el gobernador Abbott dijo que pidió a la oficina de indultos de su estado que revisara el caso de Perry.

«Estoy listo para respaldar su recomendación tan pronto llegue a mi escritorio», agregó en un comunicado publicado el sábado por la noche, citado por la agencia de noticias AFP.

Explicó que pretende defender «la sólida ley de legítima defensa Stand your ground (‘Defiende tu posición’)» vigente en su estado, que autoriza a una persona a usar fuerza letal si se considera en grave peligro, incluso si tiene alguna posibilidad de escape.

Este juicio recuerda al de Kyle Rittenhouse, quien mató a dos personas en Kenosha, en el estado de Wisconsin, al margen de las protestas de Black Lives Matter («Las vidas negras importan») tras el asesinato del afroamericano George Floyd por un policía blanco.

En ese caso, el joven también alegó defensa propia, y fue absuelto.

Desde entonces se convirtió en un héroe de la extrema derecha.

El anuncio del gobernador provocó nuevas discusiones entre republicanos y demócratas.

La legisladora demócrata local Sarah Eckhardt denunció un «ataque aterrador y peligroso contra el estado de derecho», según el diario Texas Tribune, mientras los republicanos respaldaron a Abbott.

¿Qué Piensan los Texanos Sobre el Aborto?

Un reciente estudio de opinión hecho por la Universidad de Texas (UT) dejó al descubierto cómo piensan los residentes del estado frente al aborto.

De la decisión del magistrado depende el suministro en el resto del país.

Un reciente estudio de opinión realizado por la Universidad de Texas (UT por sus siglas en inglés) en Austin arrojó reveladores detalles sobre cómo piensan los tejanos frente al aborto, uno de los temas que más polémica ha suscitado en el último año.

La encuesta consultó a 1,200 personas, todos votantes registrados en el estado, y que representan los tres segmentos políticos del país (republicanos, demócratas e independientes).

Texas es uno de los estados con las legislaciones antiaborto más restrictivas del país (solo se permite en ciertos casos y antes de las seis semanas de gestacion), un modelo que se quiere replicar en varios estados dominados por republicanos en el país, incluido Florida.

Estos son algunos de los resultados:

ABORTO Y MUJERES EN RIESGO DE PERDER LA VIDA

De acuerdo con la respuesta de los encuestados, el 7% manifestó que nunca se les debe permitir el aborto, incluso, si están en riesgo de perder la vida y un 19% se mostró de acuerdo con esa posibilidad solo si se le practica dentro de las primeras seis semanas (acorde con la actual legislación texana).

Sin embargo, los consultados para el estudio se mostraron mayoritariamente a favor de permitir el aborto sin importar el tiempo en que se practique (43%), mientras que 9% dijo estar a favor de que se haga antes de las 12 semanas, 6% si se realiza antes de las 24 semanas y 4% dentro de las primeras 36 semanas.

La negativa a cualquier posibilidad de abortar difiere según la afiliación partidista. Por ejemplo, el 13% de los republicanos consultados dice que nunca se debe permitir el aborto, mientras que el 28% señala que solo se debe hacer dentro de las seis semanas del embarazo.

Frente a la negativa total, el 2% de los demócratas y el 9% de los independientes apoyan esa idea.

ABORTO SI MUJER RESULTÓ EMBARAZADA POR VIOLACIÓN

Un 11% de los consultados por la Universidad de Texas aseguran que nunca se debe permitir el aborto aún si el embarazo es producto de una violación.

Esta cifra varía según la filiación partidista: Dos de cada 10 republicanos consultados rechaza cualquier posibilidad de aborto, los independientes lo hacen en un 11%, mientras que solo el 2% de los demócratas se muestra a favor de la restricción plena en esa condición.

Quienes se muestran a favor de permitir un aborto sin restricciones de tiempo fueron el 28% de los encuestados con un apoyo de 45% de los demócratas, 26% de los independientes y 12% de los republicanos.

ABORTO SI EMBARAZO ES PRODUCTO DE INCESTO

Los encuestados por la Universidad de Texas dieron una respuesta similar cuando se les preguntó su opinión ante la posibilidad de abortar si el embarazo era producto de una relación de incesto (mujer embarazada por su padre o hermano).

El 12% se mostró en contra de cualquier posibilidad de aborto, mientras que el 28% dijo estar a favor de hacerlo en cualquier momento del embarazo. Un 22% dijo estar de acuerdo si se hace dentro de las primeras seis semanas, tal y como lo establece la actual legislación de Texas.

Por afiliación partidista, el 22% de los republicanos consultados se niega a cualquier posibilidad de aborto aún si el embarazo es producto de una relación sexual con padres o hermanos, así como el 11% de los independientes y el 3% de los demócratas.

Quienes dicen estar a favor de que se practique en cualquier momento son 11% republicanos, 26% independientes y 47% demócratas.

ABORTO SI FETO VIENE CON DEFECTOS DE NACIMIENTO

Al ser preguntados los tejanos sobre la posibilidad de abortar si el feto registra altas posibilidades de tener defectos al nacimiento, un 14% rechazó esa opción.

Por afiliación partidista, el 27% de los republicanos, el 13% de los independientes y el 3% de los independiente dijeron no.

Por otra parte, el 30% del total de los encuestados se mostraron a favor de permitir la interrupción del embarazo en cualquier etapa de la gestación, con un apoyo del 48% de los demócratas, el 33% de los independientes y el 11 de los republicanos.

Gobierno Texano a Punto de Tomar Posesión del Distrito Escolar de Houston

Varias organizaciones se pronunciaron este jueves en contra de la eventual toma de control por parte de TEA.

Turner reiteró sus dudas sobre la conveniencia de esa decisión.

Varias organizaciones comunitarias rechazaron este jueves la inminente posibilidad de que la Agencia de Educación de Texas (TEA por sus siglas en inglés) tome el control del Distrito Escolar Independiente de Houston.

El alcalde Sylvester Turner prendió las alarmas el miércoles sobre esta situación, luego de que -según él- recibiera información por parte de legisladores en la capital del estado que le informaron sobre la acción planeada por TEA.

La Organización Voces comunitarias por la Educación Pública, encabezada por su cofundadora Ruth Kravetz, dijo este jueves que “no necesitamos una toma de control por parte del estado, requerimos es apoyo”, al referirse a la situación de HISD.

Esta organización y otras como la Federación de Maestros de Houston, LULAC, FIEL, entre otras hicieron un evento de apoyo frente a las instalaciones de HISD al noroeste de la ciudad.

“Los residentes de Houston no quieren perder su voz en cuanto al diseño y ejecución de las políticas de educación. Empleados estatales con una agenda velada quieren arruinar nuestras escuelas públicas”, dijo Daniel Santos, vicepresidente ejecutivo de la Federación de Maestros de Houston.

La toma de control por parte del Estado de HISD es un tema que se viene discutiendo con intensidad desde el año 2019.

En rechazo a la posibilidad de que TEA asuma el control de HISD también se han pronunciado las legisladoras demócratas Sheilla Jackson Lee y Sylvia García.

Por su parte, TEA solo se limitó a decir que está revisando el reciente fallo de la Corte Suprema de Texas “para determinar los siguientes pasos que mejor sirvan para los estudiantes, maestros y padre de familia en la comunidad de HISD”.

¿Qué Ciudad de Texas es más Caro Vivir?

Dallas, Austin, Houston y San Antonio son consideradas cuatro ciudades a nivel nacional con un costo de vida asequible, de acuerdo con un informe de la compañía de mudanzas PODS. Daniel Yánez, experto en finanzas, hace un comparativo entre las zonas metropolitanas más importantes de Texas.

Las cuatro zonas metropolitanas más importantes de Texas registran un gran crecimiento con nuevos residentes que llegan de otros estados del país.

Y, una de las principales razones, es por el costo de vida asequible, según un informe de la compañía de mudanzas PODS.

El informe cita datos del Centro de Investigación de Bienes Raíces de Texas el cual revela que, durante el 2022, aumentaron las construcciones de viviendas un 29.6% en San Antonio, 28.3 % en Dallas-Fort Worth, 22.9% en Austin y 12.6% en Houston.

“Si tenemos que ranquear a las ciudades, entonces Austin sería la ciudad más cara en el costo de vivienda tanto en renta como en venta, luego seguiría Dallas, Houston y por último San Antonio”, considera Daniel Yánez, experto en finanzas.

Según el informe de PODS, Dallas registró el segundo cambio de crecimiento más grande en todo Estados Unidos mientras que Houston ocupó el puesto 12, San Antonio el 13 y Austin el 16.

Austin es la ciudad más cara de Texas

“Austin es sin duda el lugar más caro de las cuatro zonas metropolitanas más importantes de Texas al ser una ciudad pequeña que ha tenido un crecimiento enorme en el área de la tecnología con compañías de California, instalándose en la capital texana, creando empleos bien pagos, lo cual ha aumentado los precios sobre todo de vivienda”, comentó Yánez.

La tendencia de que Texas esté atrayendo a nuevos residentes de otras partes del país es por el costo de vida asequible, mucho sol, acceso a la naturaleza y amplios espacios abiertos, dice el estudio de PODS escrito por Alex Keight.

¿Cómo influye la inmigración en los precios de las viviendas en Texas?
“Un efecto positivo es que, como estados fronterizos nos beneficiamos de la inmigración y mientras más inmigrantes lleguen al estado, de alguna forma reducen el impacto de la inflación al ofrecer sus servicios y su mano de obra manteniendo los costos bajos de alguna manera”, mencionó el especialista.

Yánez indicó que se está registrando un aumento generalizado en los salarios, aunque no es para que la gente gane más dinero, más bien es para disminuir la pérdida del poder adquisitivo que se ha registrado con la inflación en los últimos 12 meses.

Houston se acerca a Dallas

“Houston está registrando también un aumento en el costo de renta porque se está viendo un incremento significativo en el costo del seguro del bien inmueble ya sea una casa o un complejo multifamiliar porque muchas aseguradoras han tratado de evitar los riesgos en zonas costeras, lo que podría aumentar un poco el costo de vivir en Houston que podría parecerse al costo de vivir en Dallas”, apuntó.

El economista agregó que, en términos de comida, servicios como electricidad y gas natural las ciudades texanas son muy parecidas, aunque, Dallas es un poco más cara en gasolina, pero la diferencia es poca y en general en el estado de Texas, la gasolina es mucho más barata que en el resto del país.

Corte Suprema de Texas abre camino para que el estado se haga cargo de Houston ISD

El superintendente de HISD, Millard House II, emitió un comunicado tras el fallo de opinión.

Un fallo de la Corte Suprema de Texas ha llevado a la agencia de educación de Texas un paso más cerca de tomar el control del Distrito Escolar Independiente de Houston.

Después de las acusaciones de bajo rendimiento entre las escuelas, el comisionado de la Agencia de Educación de Texas, Mike Morath, se movió para hacerse cargo de la junta escolar del distrito en 2019. HISD demandó para evitar que se nombrara una junta y luego se emitió una orden judicial.

El fallo del viernes, enero 13, anula esa medida cautelar, declarando que las acciones de TEA están en conformidad con las leyes vigentes.

El Superintendente de HISD, Millard House II, emitió un comunicado tras el fallo de opinión y lo publicó en Twitter diciendo en parte lo siguiente:

«Cuando llegué a este puesto, tenía muy claros los retos a los que nos enfrentábamos como distrito. También sabía que si hacíamos el trabajo correcto y manteníamos a los estudiantes en el centro de cada decisión que tomáramos, podríamos llevar al distrito en la dirección correcta para nuestra comunidad.»

El superintendente también dijo que que están orgullosos de los progresos realizados.

«Todavía queda mucho trabajo por hacer, pero estamos entusiasmados con los progresos que hemos hecho como distrito y esperamos con interés el trabajo por delante», dijo House en el comunicado».

Por ahora, el Tribunal Supremo de Texas también devolvió el caso, que había durado años, a un tribunal judicial.

Escuelas en Texas no Podrán Exigir Vacuna de COVID

Recordó a la Agencia Estatal de Educación y a los superintendentes de los Distritos Escolares que la ley de Texas anuló la recomendación de los CDC para incluír esta vacuna en los calendarios escolares.

Este jueves expidió un decreto donde así lo plantea.

El gobernador de Texas Greg Abbott instruyó a la Agencia estatal de Educación y a los superintendentes de los Distritos Escolares de Texas que la vacuna contra el COVID-19 no podrá formar parte de sus requerimientos de inscripción en los planteles.

Abbott también indica que la ley de Texas anula una reciente recomendación de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) la cual agrega la vacuna a los calendarios de inmunización para adultos y niños en edad escolar.

En cartas enviadas al comisionado de TEA, Mike Morath, y a los superintendentes escolares, explica que su Orden Ejecutiva GA-39, emitida el 25 de agosto de 2021, permite a los padres de Texas optar por no recibir la vacuna contra el COVID-19 para sus hijos.

Así mismo les concede el poder de ser los principales actores en la toma de decisión del cuidado de la salud de sus hijos.

Además, la Legislatura de Texas ha permitido a los padres optar por no vacunar a sus hijos por motivos de salud y de conciencia a través de una serie de estatutos, incluido el Código de Educación de Texas, el Código de Salud y Seguridad de Texas y el Código de Recursos Humanos de Texas.

“A pesar de los intentos de extralimitación federal en las decisiones de atención médica de los estadounidenses, en Texas seguimos honrando y defendiendo la libertad de los padres de elegir lo que es mejor para la salud y el bienestar de sus familias”, dice la carta.

“Independientemente de lo que sugieran los CDC, en Texas, la vacuna contra el COVID-19 sigue siendo voluntaria. Las escuelas de Texas no requerirán que los estudiantes reciban la vacuna COVID-19 por ningún motivo”, puntualizó el gobernador. Aunque las recomendaciones recientes de los CDC no crean un mandato federal de vacunas, muchas escuelas confían en la guía de los CDC para elaborar los requisitos de ingreso a la escuela para los estudiantes

Resultados Preliminares de las Elecciones

Gobernación de Texas, condados Harris y Fort Bend, son algunas de las contiendas electorales más importantes para los residentes del área de Houston.

Estados Unidos vive una jornada electoral intermedia este martes 8 de noviembre. Texas y Houston no son la excepción, por lo que aquí te presentamos cómo van los resultados de esta importante contienda.

Gobernador de Texas

Greg Abbott (R) 55.3% (Proyectado ganador)
Beto O’Rourke (D) 43.5%

Vicegobernador de Texas

Dan Patrick (R) 54.6%
Mike Collier (D) 42.8%

Fiscal de Texas

Ken Paxton (R) 54.3%
Rochelle Garza (D) 43%

Condado Harris

Lina Hidalgo (D) 59.8%
Alexandra del Moral (R) 40.2%

Es importante destacar que este martes en horas de la tarde, un juez del distrito 334 ordenó extender el plazo para votar en el condado Harris hasta las 8 de la noche.

Inicialmente el plazo para votar era hasta las 7pm, en caso de que no hubiesen personas en fila. Ahora con esta orden, los electores tienen una hora más.

La oficina de elecciones del condado informó que la orden abarca los 781 centros de votación.

Es importante destacar que esta medida solo aplica para el condado Harris. Una vocera de la oficina de elecciones del condado Fort Bend le confirmó a Univision 45 que en dicha región, los centros de votación cierran a las 7pm.

Condado Fort Bend

KP George (D) 51.06%
Trever Nehls (R) 48.94%

Cámara de Representantes EEUU

Distrito 2:

Dan Crenshaw (R) 66.3% (Proyectado ganador)
Robin Fulford (D) 33.7%

Distrito 7:

Lizzie Fletcher (D) 64.5% (Proyectado ganador)
Johnny Teague (R) 35.5%

Distrito 9:

Al Green (D) 77.7% (Proyectado ganador)
Jimmy Leon (R) 22.3%

Distrito 18:

Sheila Jackson Lee (D) 72.3% (Proyectado ganador)
Carmen María Montiel (R) 24.9%

Distrito 22:

Troy Nehls (R) 63.1% (Proyectado ganador)
Jamie Jordan (D) 34.9%

Distrito 29:

Sylvia García (D) 71.94%

Robert Schafranek (R) 28.06%
Distrito 38:

Wesley Hunt (R) 63.87%
Duncan Klussmann (D) 34.93%

Comisionado condado Harris precinto 2

Adrián García (D) 51.35%
Jack Morman (R) 48.65%

Texas Elegirá Gobernador Mañana

Por qué son importantes las elecciones del 8 de noviembre en Texas y Estados UnidosSe definirán cargos locales, estatales y cómo estará compuesto el Congreso federal por los próximos dos años

Las elecciones intermedias de este 8 de noviembre definirán no solo decenas de cargos estatales y locales, sino que decidirá si el Congreso federal será de oposición en la segunda parte del mandato del presidente Joe Biden.

En todo el país se votará para elegir a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y a 34 de los 100 senadores de Estados Unidos.

Los demócratas han tenido el control de la Cámara de Representantes y el Senado durante los primeros dos años de la presidencia de Biden, y en esta elección se definirá si continuará así o si los republicanos se convertirán en mayoría en una o ambas cámaras.

El partido que esté en la mayoría del Senado obtiene la presidencia de las comisiones, de donde salen los proyectos de ley que serán considerados también por la Cámara de Representantes.

Texas elegirá a 38 miembros de la Cámara de Representantes.

En Texas, el 8 de noviembre se elegirá a quien ocupe la gubernatura por los próximos cuatro años. La contienda es entre el republicano Greg Abbott, quien busca su reelección para un tercer mandato, y el demócrata Beto O’Rourke.

Además, se votará por vicegobernador, entre el republicano Dan Patrick y el demócrata Mike Collier; así como al titular de la Fiscalía General, entre el republicano Ken Paxton y la demócrata Rochelle Mercedes Garza.

A nivel estatal también se elegirá a los nuevos consejeros del Consejo Estatal de Educación, que tienen a su cargo establecer las políticas y normas para las escuelas públicas de Texas.

Estos consejeros son quienes definen las normas del plan de estudios; y revisar y aprobar los materiales de enseñanza, como los libros de texto.

También se renovará a todo el Congreso estatal, los 31 escaños y los 150 lugares de la Cámara de Representantes del estado.

En las elecciones municipales, los condados de Dallas, Tarrant, Collin y Denton elegirán a jueces del condado, la máxima autoridad local, y otros cargos.