Regresa la NASCAR muy Diferente

El primer fin de semana de Nascar desde marzo nos deja imágenes peculiares

Controles y mascarillas: marcam el camino a seguir para el resto de campeonatos

La Nascar ha vuelto a ponerse en funcionamiento por primera vez desde marzo, cuando se detuvo por la pandemia del covid-19. Su regreso nos deja imágenes peculiares que nos dan una idea de cómo puede ser el comienzo de las demás categorías.
El certamen de stock cars más importante del mundo, la Nascar, ha sido la segunda competición en volver a la acción en medio de la pandemia del covid-19. Tras la Bundesliga alemana, la categoría estadounidense organizó su primer fin de semana desde marzo en Carolina del Sur.

La competición nos ha dejado imágenes de lo más peculiares: controles de temperatura a la entrada del circuito; celebraciones contenidas, con expresiones de alegría escondidas tras las mascarillas, y entrevistas con la debida distancia de seguridad. Ésta es la nueva normalidad de la Nascar:

Durante el fin de semana, los organizadores han controlado la temperatura de todo el que ha entrado en la pista. El circuito, el Darlington Raceway, se adecuó para que los equipos pudieran estar más distanciados los unos de los otros. Además, sólo se ha permitido entrar a 16 personas por conjunto. Guantes y mascarillas son obligatorios a la entrada.

Este primer evento, en el que ha ganado Kevin Harvick, se ha celebrado sin aficionados. Además, cada persona que entre al circuito debió anotar en un registro todas las personas con las que tuvo contacto para saber a qué personas aislar en caso de que haya un positivo en covid-19.

«Les pedimos a los equipos que monitoricen a sus empleados durante cinco días y que controlen si presentan síntomas antes de su llegada. Rellenan un cuestionario y les tomamos la tempertura. Tras eso, pasan por otor chequeo con personal médico, que incluye medida de pulso y de la respiración. Luego hacemos otra prueba para el personal interno», detalla John Bobo, vicepresidente de la Nascar.

Al contrario que otros deportes en los que sus ingresos sí que dependen más de la asistencia de público, en la Nascar lo más importante son los contratos televisivos, así que la categoría podrá seguir sin tener que cambiar su modelo de negocio o sin tener que esperar a que haya vacuna del covid-19.

WWE Despide a Muchos por Crisis

La empresa de lucha libre profesional WWE sufre un terrible momento, pues ha tomado la decisión de hacer un despido masivo de sus luchadores

La famosa empresa de lucha libre profesional WWE se encuentra en uno de sus peores momentos, pues tendrá una ola masiva de despidos de sus luchadores debido a la crisis económica que presentan.

La contingencia sanitaria está afectando cada día más a la economía de la mayor parte del mundo y esta vez la WWE ha sido también afectada.

Es por ello que Vince McMahon, el presidente ejecutivo de la empresa, ha decidido despedir a 19 de sus luchadores y a un árbitro.

Los luchadores que abandonarán la empresa son Kurt Angle, Drake Maverick, Curt Hawkins, Karl Anderson, Luke Gallows, Heath Slater, Eric Young, Rowan, Sarah Logan, Mike Chioda (árbitro), EC3, Aiden English, Lio Rush, Primo, Epico, Mike Kanellis, Maria Kanellis, Zack Ryder, No Way José y Rusev.

El anuncio se hizo por medio de su página web oficial en un comunicado de prensa, siendo algo realmente devastador.

Hemos optado por prescindir el contrato de algunos trabajadores, a los cuales les deseamos los mejores éxitos en el futuro”, dice el comunicado de la WWE.

Tambien la empresa confirmó un permiso temporal de algunos de sus productores, entre ellos Billy Kidman, Mike Rotunda, Dave Finlay, Pat Buck, Shawn Daivari, Scott Armstrong, Sarah Stock, Shane Helms y Lance Storm.

Drake Maverick, quien formaría parte del torneo para coronar al campeón de Peso Crucero de NXT interino, ha publicado un vídeo en su cuenta de twitter en donde se muestra muy afectado por su despido, y agradeciendo a WWE que le hayan dado la oportunidad de luchar en el torneo, dando a entender que su participación en el mismo sigue en pie.

En el mismo video no pudo más y rompió a llorar cuando empieza a hablar sobre su incierto futuro, pues sin lugar a dudas es algo realmente preocupante.

Heath Slater ha sido de los otros que ha compartido una triste imagen en donde escribe que en estos momentos no tiene palabras para describir como se siente.

Cancelados los Juegos Olímpicos

El Comité Olímpico Internacional anunció que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 han quedado aplazados a más tardar para el verano del 2021

El organismo anuncia en un comunicado que se celebrará “no más allá del verano de 2021”.

Los Juegos Olímpicos de Tokio, previstos inicialmente en 2020 (24 julio-9 agosto) fueron aplazados «como más tarde al verano (boreal) de 2021» debido a la pandemia del nuevo coronavirus, anunció el martes el Comité Olímpico Internacional (COI).
Es un aplazamiento sin precedentes para este evento, cuya primera edición en la era moderna tuvo lugar en 1896.
Hasta ahora únicamente las guerras mundiales habían impedido su celebración. Te recomendamos: Tokio, la ciudad ‘maldita’ para Olímpicos que por una guerra canceló los Juegos de 1940 «En las circunstancias actuales y en base a las informaciones suministradas hoy (martes) por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el presidente del COI y el primer ministro de Japón han concluido que los Juegos Olímpicos de Tokio deben ser reprogramados después de 2020 y tener lugar como más tarde en el verano (boreal) de 2021, con el objetivo de salvaguardar la salud de los deportistas y de todos los implicados en los Juegos Olímpicos, así como de la comunidad internacional», anunció el COI en un comunicado.
Poco antes, en Tokio, al término de una conferencia telefónica con el presidente del COI, Thomas Bach, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, había anunciado que había «propuesto aplazar (los Juegos Olímpicos) alrededor de un año» y que el dirigente olímpico dio su acuerdo «al 100%».
Esta decisión del COI y de los organizadores parecía inevitable en los últimos días ante la propagación del Covid-19 y la oleada de peticiones de aplazamiento por parte de deportistas y federaciones de peso.

En 4 Semanas Deciden Aplazamiento de los Juego Olímpicos, Pero al Parecer se Pospondrá Hasta 2021

El Comité Olímpico Internacional (COI) valorará la posibilidad de aplazar la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 debido a la pandemia de coronavirus, aunque el organismo aclaró que la cancelación «no está en la agenda».

En una reunión extraordinaria este domingo, la entidad determinó un plazo de cuatro semanas para ver la evolución de la situación producto del coronavirus y tomar una decisión sobre la cita olímpica que tiene como fecha de celebración del 24 de julio y el 9 de agosto.

«El COI, en plena coordinación y asociación con el Comité Organizador de Tokio 2020, las autoridades japonesas y el Gobierno Metropolitano de Tokio, comenzará discusiones detalladas para completar su evaluación del rápido desarrollo de la situación de salud mundial y su impacto en los Juegos Olímpicos, incluyendo El escenario de aplazamiento. El COI confía en que habrá finalizado estas discusiones en las próximas cuatro semanas, y aprecia enormemente la solidaridad y la asociación de los CON y los IF para apoyar a los atletas y adaptar la planificación de los Juegos», reza el comunicado publicado por el COI en su página oficial.

«El EB del COI enfatizó que la cancelación de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 no resolvería ninguno de los problemas ni ayudaría a nadie. Por lo tanto, la cancelación no está en la agenda», agregó.

El COI hasta el momento se había manifestado en contra de aplazar la justa.

Tras la reunión dominical, el titular del COI, el alemán Tomas Bach, escribió:

«las vidas humanas tienen prioridad sobre todo, incluida la organización de los Juegos. El COI quiere ser parte de la solución. Por lo tanto, lo hemos convertido en nuestro principio principal para salvaguardar la salud de todos los involucrados y contribuir a contener el virus».

Y agregó, «deseo, y todos estamos trabajando para esto, que se cumpla la esperanza que han expresado tantos atletas, CON y FI de los cinco continentes: que al final de este túnel oscuro todos estemos pasando juntos, sin saber cuánto tiempo es, la llama olímpica será una luz al final de este túnel».

Chicharito Disfruta su Nueva Vida

Javier ‘Chicharito’ Hernández se encuentra disfrutando de su vida en Los Angeles, el mexicano acudió a los Grammy en compañía de su esposa, Sara Kohan.
 
El pasado 26 de enero California se vistió de gala para la 62° entrega de los premios Grammy, en donde asistieron múltiples celebridades al Staples Center para presenciar la noche más importante en la industria de la música, y como todas unas estrellas de Hollywood, Chicharito y Sarah Kohan estuvieron presentes en la ceremonia.

¡Así es! La feliz pareja parece estar acoplándose muy bien a su nuevo estilo de vida en Los Angeles, pues éstos fueron invitados a uno de los eventos más importantes en la industria del entretenimiento. La encargada de compartir dicho momento fue la australiana a través de su cuenta oficial de Instagram, en donde subió una imagen en la cual se aprecia al canterano de la chivas vestido de gala, mientras que Sarah deslumbra con un sensual vestido de piedras, ambos de la lujosa marca, Emporio Armani.

Se estima que entre ambos vestuarios, Chicharito y Sarah Kohan gastaron más de diez mil dólares en la marca italiana para deslumbrar por completo en el Staples Center durante la noche de los Grammy.

La nueva vida de Chicharito y Sarah Kohan en LA
El futbolista y la modelo llevan escasos días en California, pues éstos llegaron la noche del pasado 22 de enero a la Terminal Tom Bradley en LAX, en compañía de su pequeño hijo, Noah, y fue el 23 de enero cuando Javier Hernández finalmente fue presentado ante conferencia de prensa en el American Express Stadium Club como el nuevo fichaje de LA Galaxy.

Y aunque todavía no empieza la temporada de la MLS, todo parece indicar que Chicharito ha comenzado su nueva vida en LA con el pie derecho, pues se espera que cuando el jugado azteca debute en el conjunto californiano, éste haga mayor acto de presencia en programas y eventos en la industria del entretenimiento, tal y como solía hacerlo Zlatan mientras vivía el sueño americano.

Falleció Persona en el Maratón de Houston

Otro corredor está en el hospital tras sufrir un paro cardíaco

El comité del Maratón Houston Chevron confirmó que dos de sus corredores sufrieron ataques cardiacos tras la carrera del domingo y que, lamentablemente, uno de ellos murió.

Se trata de un hombre de 74 años de edad quien sufrió el infarto cerca de la milla 16 a la altura de Tanglewood y aunque fue llevado al hospital, rápidamente, no pudieron salvarle la vida.

Otro maratonista, de 50 años de edad, también fue transportado a un hospital tras sufrir ataque al corazón al final de la carrera y se espera que sobreviva.

El comité del maratón expresó sus condolencias para la familia del atleta fallecido y solidaridad con quien ahora se recupera.

¿Cómo los Astros de Houston robaban las señas de sus rivales? Aquí te lo explicamos

Este lunes, la Major League Baseball (MLB) suspendió por un año al gerente general de los Astros de Houston, Jeff Luhnow, y al manager del equipo, A.J. Hinch, luego de una investigación donde se demuestra el robo de señas durante el 2017. Una cámara, un bote de basura o un monitor, eran algunas de las herramientas utilizadas para cometer esta violación del juego.

Una sanción de la Major League Baseball (MLB) al gerente general, Jeff Luhnow, y al manager, A.J. Hinch, ha hecho que ambos fueran despedidos este lunes de la organización de los Astros de Houston por un robo de señas durante la temporada del 2017. Pero, ¿cómo se robaban las señas de los rivales?

Como es sabido en el béisbol, existe un código de señas por parte de cada equipo. Con este tipo de lenguaje, tanto el staff técnico como los jugadores, pueden comunicarse mientras estos están en el terreno de juego. A través de esta comunicación, se pueden cambiar jugadas que al final pudieran contruibuir a ganar un partido o como en el caso de los Astros, una serie de campeonato.

La investigación de la MLB se basó en un artículo publicado por el medio The Athletic, luego que un exjugador de los Astros, Mike Fiers, denunciara que el equipo naranja estaba violando una de las reglas de las Grandes Ligas al robar las señas de sus equipos contrarios durante la temporada 2017, año que Houston conseguiría su primera Serie Mundial.

Luego de estudiar y descifrar los lanzamientos rivales, en el momento que Houston tenía corredor en segunda base, le pasaban la seña de los lanzamientos que estaría haciendo el pítcher para que este a su vez, se los pasara al bateador por señas también.

Sin embargo, esto fue a más cuando el coach de banca en ese momento, Alex Cora, ordenó tener la señal de la cámara del jardín central para que llegara al monitor que estaba en el dugout. Gracias a esta imagen, un jugador lo observaba y le comunicaba al bateador, dándole golpes a un bote de basura, sobre el lanzamiento que venía.

Cuando no se golpeaba el bote era porque venía una recta, mientras que si se golpeaba dos veces era cualquier lanzamiento rompiente.

La investigación apunta a Alex Cora, actual manager de los Medias Rojas de Boston, usaba un teléfono o un reloj inteligente para que le pasaran las señas cuando ya las habían decodificado.

A pesar de que esto sucedía en fracciones de segundos, le daba al bateador cierta ventaja para conocer el lanzamiento que estaría haciéndole el pítcher y decidir si bateaba o no.

Esta práctica siguió en el equipo naranja a pesar que el 15 de septiembre del 2017, la MLB anunció que sancionaría al manager de un equipo y su gerente general, en caso de que fueran econtrados culpables de usar algún tipo de tecnología para el robo de señas. Esta nueva medida se produjo luego que en agosto de ese año, las Grandes Ligas sancionaran a los Medias Rojas por usar un reloj inteligente para cometer el robo.

¿Quiénes lo sabían?

El manager A.J. Hinch estaba al tanto de esta situación aunque admitió que en dos oportunidades llegó a romper el monitor con el que descifraban las señas. Sin embargo, nunca elevó esta denuncia o detuvo a que se volviera a cometer esta ilegalidad.

Alex Cora es uno de los protagonistas de esta trama y se tiene previsto que las Grandes Ligas lo sancionen con la misma o mayor dureza que la recibida a los miembros de los Astros. Es importante destacar, que en la temporada 2018, los Medias Rojas de Boston se coronaron campeones de la Serie Mundial siendo dirigidos por Cora.

Carlos Beltrán, actual manager de los Mets de Nueva York y quien formaba parte del equipo ese año, había comentado mejorar este sistema para pasarle la información al jugador, por lo que está siendo investigado también junto a Alex Cora.

Jeff Luhnow, gerente general de los Astros, aseguró desconocer esta práctica del equipo. Sin embargo, por ser el gerente general y al aplicarse la nueva reglamentación de la MLB, termina siendo sancionado.

La investigación indica que 23 jugadores de la plantilla fueron entrevistados, así como a 68 testigos. Se revisaron teléfonos en algunos casos.

Fuente: UNIVISION

Texans Contra los Jefes el Próximo Domingo

A la conclusión de la primera tanda de partidos de la Ronda de Comodines quedaron definidos los cruces para la Ronda Divisional de la Conferencia Americana.

Por la tarde, los Houston Texans vencieron en casa, 22-19, a los Buffalo Bills en tiempo extra, en el duelo nocturno, los Tennessee Titans sorprendieron a los New England Patriots en Foxborough, 20-13, para sellar su pase a la siguiente ronda.

Así se jugarán los próximos partidos de la AFC:

El líder corredor de la NFL en el 2019 y el quarterback con la mayor cantidad de yardas terrestres en una campaña se verán las caras en la Ronda Divisional de la AFC cuando los Tennessee Titans visiten a los Baltimore Ravens el próximo fin de semana.

Derrick Henry, quien culminó la campaña con la mayor cantidad de acarreos (303), yardas terrestres (1,540) y touchdowns terrestres (16), fue la bujía que condujo la victoria de los Titans en Foxborough ante los –hasta hoy– campeones reinantes de la NFL, New England Patriots. Henry llevó el ovoide en 34 ocasiones para 182 yardas y un touchdown ante la defensiva N° de la liga, impulsando a Tennessee a un triunfo de 20-13.

Esperando al otro lado del campo, se espera una ofensiva con mucha mayor capacidad de mover el ovoide que los Pats. Lamar Jackson, quien obtuvo 47 de 50 votos posibles como quarterback del primer equipo All-Pro y se espera sea designado Jugador Más Valioso de la temporada, quebró la marca de Michael Vick por la mayor cantidad de yardas a ras de tierra para un quarterback en la historia de la liga, con 1,206. No obstante, eso no fue lo único que hizo. Jackson también lideró a la liga con 36 pases de anotación, y con un Total QBR de 81.7.

De paso, se convirtió en el primer jugador en la historia de la liga en lanzar para más de 3,000 yardas y correr para más de 1,000 yardas en el mismo año, como parte de una campaña histórica.

Sin duda, los grandes retos en el partido serán para los coordinadores defensivos.

La última vez que Titans y Ravens se vieron las caras, fue una victoria contundente a favor de Baltimore, por 21-0, en la campaña del 2018. Pero muchas cosas han cambiado desde entonces. Joe Flacco ya no es más el quarterback titular de los Ravens –ni siquiera está en el equipo–, mientras que Marcus Mariota perdió la titularidad ante Ryan Tannehill en Tennessee este año, quedando relegado a la banca.

Se espera un duelo de equipos renovados en esta ocasión.

Con Henry y Jackson como puntas de lanza para sus respectivos clubes, podríamos estar ante el mejor juego ofensivo de la Ronda Divisional, particularmente a ojos de los amantes de los ataques terrestres aunque, hay que subrayar, que Titans y Ravens emplean estilos muy distintos para mover el balón por tierra. — Rafael Zamorano.

Houston Texans en Kansas City Chiefs, domingo, 2:05 p.m. (CDMX)

Los Texans necesitan mejorar mucho si quieren sobrevivir en Arrowhead Stadium, donde no pueden darse el lujo de ponerse abajo en el marcador 16-0.

Houston mostró resiliencia al remontar en la segunda mitad y frenar a los Bills, pero no olvidemos que jugaron en casa y en un estadio techado ante un ataque limitado, esa virtud será más que necesaria la próxima semana frente a uno de los mejores equipos de la NFL.

Sin embargo, hay un factor que favorece a los Texans en este duelo y es el antecedente más reciente entre ambos.

En la Semana 6, Houston escapó con una victoria 31-24 en su visita al Arrowhead, en un partido en el que Deshaun Watson se sobrepuso a dos intercepciones para lanzar un pase de touchdown que selló el triunfo en el último cuarto.

Pero los Chiefs ya no son ese equipo, el mariscal de campo Patrick Mahomes jugó arrastrando una lesión que terminó agravándose a la semana siguiente en una visita a los Denver Broncos, quedando marginado un par de partidos. La defensiva también cambió, aceptando 30 puntos en sus últimos tres partidos de la temporada regular, además sumó al cazamariscales veterano Terrell Suggs, quien ayudará a presionar constantemente a Watson.

Houston necesitará jugar un partido perfecto a la defensiva si quiere tener una esperanza frente a Mahomes y un poderoso ataque que incluye a Tyreek Hill, Travis Kelce y Damien Williams; si tomamos como antecedente su actuación de la primera mitad contra los Bills, eso no es un buen augurio, Kansas City no será tan benévolo a la hora de encontrar una oportunidad para anotar puntos.

En su único enfrentamiento en postemporada, los Chiefs se llevaron una victoria 38-0 en la Ronda de Comodines del 2016, Kansas City también tiene ventaja en la serie 6-5.

Porque se Juegan lso Partidos de Futbol Americano Hoy Día de Acción de dar Gracias

El nuevo estadio de los Rams y Chargers costará más que el de Cowboys, Eagles y Colts juntos

La NFL da a conocer a los capitanes para el Pro Bowl 2020

El jueves será la edición 86 de los partidos del Día de Acción de Gracias en la NFL. Después del Super Bowl, el día del calendario asociado al 100% con el fútbol americano porque el deporte para: de las ligas principales, hay fútbol americano y un duelo de hockey de la NHL este año, y el fútbol americano colegial reserva la mayoría de sus partidos, salvo el Egg Bowl, para el viernes.

Thanksgiving es quizás el día festivo más celebrado en los Estados Unidos, probablemente más que Navidad, por lo que podría resultar extraño ir al estadio o ver los partidos por televisión, pero la realidad es otra. Aquí la historia de los partidos de fútbol americano en el ‘Día del Pavo’.

El primer juego en el Día de Acción de Gracias llegó en 1934. Para su quinto año de existencia, los Portsmouth Spartans se mudaron a Detroit y aunque ganaron sus primeros 10 partidos del año, los aficionados no iban a los partidos de los ahora llamados Lions. En promedio, menos de 12,000 aficionados se dieron cita a los primeros siete partidos disputados en el Estadio de la Universidad de Detroit, según datos de Pro Football Reference.

El dueño del equpio, George A. Richards, buscó alternativas para mejorar esto y le propuso a la liga que el partido ante los campeones defensores, los Chicago Bears, fuera en Thanksgiving. El resultado fue un éxito de taquilla, con 25,000 personas en la tribuna, aunque los Lions perdieron 19-16.

Ahí comenzó la tradición del fútbol americano en el ‘Día del Pavo’, con los Lions como protagonistas cada temporada, salvo los años de la Segunda Guerra Mundial. Detroit no gana un campeonato desde 1957 y realmente no han estado cerca de lograrlo desde entonces, ni siquiera han llegado a una final de conferencia en los últimos 61 años, pero el partido de Acción de Gracias es como su ‘Super Bowl’, cuando todo el país voltea a verlos pese a no tener mayor éxito en el campo.

Pese a la tradición, Detroit tiene marca de 24-28 en Thanksgiving en la Era de los Super Bowls.

En 1966, un año antes de que se jugará el primer Super Domingo, se acabó el monopolio de la Ciudad del Motor en esta fecha. Los Cowboys de Dallas, el ‘Equipo de América’, era muy poco popular tras siete años en la liga y buscando atraer más aficionados, solicitaron jugar otro partido ese día y así surgió el calendario hasta ahora conocido: Detroit a primera hora y Dallas en la tarde, y como todo es más grande en Texas, hacen una celebración estilo Super Bowl, con todo y show del medio tiempo (Meghan Trainor estuvo el año pasado, en 2019 estará Ellie Goulding).

Los Cowboys han tenido más éxito en Acción de Gracias, marca de 31-19-1 desde 1967.
Drew Brees y Alvin Kamara festejan comiendo pavo tras vencer a Atlanta en 2018.

La NFL agregó un partido adicional en jueves en 2006, para el horario nocturno. Contrario a los otros dos, ha sido un partido itinerante: Kansas City, Atlanta, Philadelphia, Denver, San Francisco, Green Bay, Indianapolis, Washington, New Orleans y tanto Jets como Baltimore en dos ocasiones, han recibido este partido.

Para 2019, los tres partidos serán Chicago vs Detroit a las 12:30 horas, tiempo del este, seguido del Buffalo vs Dallas a las 16:30 y cerrando las acciones a las 20:20 horas con el Saints-Falcons, que repite por segundo año consecutivo, pero cambiando de sede.

Aguilas y Rayados el Próximo 16 de Noviembre en Houston

A provechando el receso de la Liga MX debido a las fechas FIFA, el América se enfrentará al Monterrey en un juego amistoso el sábado 16 de noviembre, a las 6:30pm., en el Estadio BBVA de Houston. Ambos clubes tendrán la oportunidad de compartir con los fanáticos locales además de prepararse para el Mundial de Clubes que se disputará en diciembre en Qatar.

El último encuentro entre ambas escuadras se dio el pasado 20 de julio durante la primera jornada del Apertura 2019. El América logró una holgada victoria con un marcador de 4 a 2. El precio de las entradas para el partido en Houston comienza en $35. Los niños menores de 2 años ingresan gratis. Más información en el 1-800-668-8080.

DEBE SABERLO

América y Monterrey tienen grandes posibilidades de pasar a la Liguilla del Apertura 2019.

EL DATO

Los boletos están a la venta en www.touraguila.com.

DÓNDE

2200 Texas Ave. en

Houston (TX 77003).