¡Cómo son la Leyes Aquí!, qué un Presidente Puede Ejercer Desde la Cárcel

El jueves pasado el ex Presidente de esta nación fue acusado por el departamento de justicia con 37 cargos federales y esto significa que puede ir la cárcel, este departamento después de una exhaustiva investigación los acusado primeramente por negligencia en el manejo de documentación clasificada, pero no solamente eso, sino también en obstrucción de justicia que puede ser en momento dado un poco más grave, y esto fue por lo que el ex Presidente Nixon tuvo que irse de la Casa Blanca.

Trump primero acusó a la señora Clinton de mal manejo de información clasificada o importante y fue una de las principales líneas de sus discursos durante mucho tiempo, pero ahora es sí es acusado de cometer este delito cuando a la Señora no se le pudo comprobar nada, sin embargo, a este personaje hay toda una investigación atrás con fotografías de como cuidaba estos documentos y estaba siendo responsable con ellos. Incluso llego a jactarse no teniendo cuidado cuando personalidades de inteligencia extranjera estaban presentes.

La investigación se ve muy sólida y consultando con abogados parece ser que le puede afectar a este señor. Lo que significa que todo un movimiento político puede empezar a afectar a la nación, ya que sus seguidores radicales llaman a tomar las armas, o incluso a hacer una revolución, pero no nada más los personajes de la multitud, sino también aquellos políticos de su partidos que llaman a clasificar este tipo de eventos como guerra política, como ha sido los representas a partido republicano en Washington.

Pero lo más curioso del caso es que este señor puede ser candidato e incluso presidente aún cuando haya sido declarado culpable y tenga o este en la cárcel, y esto es algo extraño, ya en que en los 247 años de existencia de este país nunca ha pasado algo igual, por lo tanto no hay precedentes de justicia, leyes o castigos y como la constitución de los Estados Unidos tiene capacidad de ampliarse puede este evento crear nuevas leyes, pero mientras eso sucede podría gobernar y dirigir al país desde la cárcel, que quizá podría ser su casa o la Casa Blanca pero en arresto domiciliario. ¡Qué Paradoja!

Abbott Bloquea Tratamiento a Jóvenes Transgénero

Un tema demasiado controversial, ser transgénero y perder o recibir derechos es un problema que nunca tendrá arreglo, si bien estoy de acuerdo que cada quién puede hacer los que se le da la gana, no debería afectar a otros y esto que está sucediendo que el Gobernador de Texas, George Abbott, bloqueó el que el Estado pague tratamientos a personas que intentan cambiar de sexo o intentar quedarse con su nuevo género. Cosas como terapia hormonal, Bloqueadores de pubertad y hasta cirugías serán parte de las cosas que el Estado no Planea pagar a un porcentaje de personas mínimo, sin hacerlos menos, son situaciones costosas que afectan un presupuesto general que afectaría a toda la población.

Bien vuelvo escribir, cada quién puede hacer lo que quiera, los que desee con su cuerpo, su mente y su corazón, pero siempre y cuando afecte a otros, entonces llega a ser un problema general. quitarle a unos pocos para darle a muy pocos menos si algo que debe revisarse, además es como cuando quiere ser rico, se debe de trabajar, si quiere algo uno especifico debe de pagarse por uno mismo, si quieres ir a Europa, te lo tienes que pagar tu mismo y no el Estado.

Si muchos dirán que es injusto y como escribí al principio es un tema muy controversial, muy complicado pero solamente es mi opinión y yo no tomo decisiones de ningún tipo..

Estos derechos que tanto reclaman pueden afectar a personas que estén en etapa terminal y no tengan los recursos necesarios suficientes para sobre vivir, eso si es crítico, yo no voy a pagar los condones de un desconocido. Obviamente recibiré comentarios, pero es algo que esta fuera de nuestro alcance y solamente estoy ejerciendo mi libertad de expresión.

Institutions de Libertad civil, ya pusieron el grito en el cielo, y obviamente habrá amparos y juicios en contra de esta controversial iniciativa. pero este tipo de instituciones no defiende al pueblo en general sino a aquellos que son minoritarios, y fuéramos una verdura democracia, quizá esto llegaría a tener posibilidad alguna de aprobarse. Este tipo de minorías debe seguir luchado por libertades, pero no por preferencias, ya que nos son mayoría. Vuelvo a lo mismo, cada quién lo suyo y con puro respeto, pero simplemente que afecten a los demás.

En puerta nueva reforma Migratoria para 12 millones de indocumentados

Y Escribo solamente en puerta, porque es solamente una presentación de un proyecto, pero algo es algo y con posibilidad que se apruebe debido a que miembros de ambos partidos están conjuntamente presentando esta iniciativa. Un iniciativa que en realidad no le costará al ciudadano que paga sus impuestos, sino a aquel interesado en regularizar sus estatus migratorio. Costo que deberá salir de los bolsillos de las personas interesadas, costos que beneficiarán a sectores económicos que en este momento son brincados por esta migración ilegal.

Si bien la propuesta benéficia a a los indocumentados que no hayan cometido algún crimen, también los afecta porque ahora no podrán huir de los impuestos, de los seguros, del sistema de salud, del pago de servicios, y que en este momento de alguna forma u otra no hacen legalmente y como ejemplo pongo el pago de licencias de conducir que involucran millones de dólares para un estado y que en este momento no perciben, o como cuando te enfermas y llegas a un hospital y no tienes para pagar el estado absorbe este costo, cosa que yo sucederá, porque implicará que todo indocumentado tengan un seguro médico, casa o de vehículo actualizado y que generaría millones de dólares para estos negocios. Recuerde, aquí en este país nadie vive gratis. El chiste en otras palabras es sacar de la oscuridad a todas estas persona que viven del sistema y que le cuestas a todos aquellos que pagamos impuestos.

Cuántos migrantes luchan día a día para sobrevivir, pero no cuentan con todo este tipo de obligaciones. Por eso suena bonito, «unas de cal por otras de arena», dice el dicho. Sin embargo, muchos indocumentados darán lo que fuera por no ser deportados o separados de sus familias por leyes injustas que no benefician a nadie. O aquellos jóvenes que nunca tuvieron la decisión de venirse a un territorio desconocido que ahora siente un hogar y son ilegales, estos que ahora aman a este país y siguen sus reglas, quizá de mejor manera que los ya ciudadanos, por ven las oportunidades y rechazan las situaciones que viven sus países de origen.

Esta iniciativa busca reducir la llegada de migrantes porque establecerá leyes más duras y estrictas a las ya existentes y ahuyentarán a aquellos que están pensando en comenzar este doloroso proceso de la migración. Ahora los meses de travesía y espera de procesos serán mucho más largo y por lo tanto más riesgosos.
Sino es una salvación, si será un puente para todo aquello que es responsable, digno y honorable, que piensa en está nación, no como una forma de hacer dinero, sino como un hogar y el futuro de sus descendientes.

Legislativo Texano Aprueba Ley Para Importar Medicinas más Baratas

Legislatura de Texas aprueba proyecto para importar medicinas de Canadá y reducir costos

Según el autor de la iniciativa, los pacientes verán una reducción del precio a pagar hasta en un 70% en medicinas para el tratamiento de cáncer, diabetes, asma, esclerosis múltiple y presión alta, entre otras enfermedades.

El alto costo de los medicamentos está ocasionando “dolores de cabeza” entre los adultos que están dejando de comprar sus medicinas, según estadísticas.

La legislatura de Texas dio su voto final al proyecto de ley que permite al estado la importación al por mayor de drogas de Canadá, una medida que según el autor de la iniciativa puede reducir el costo de ciertos medicamentos de prescripción en hasta un 70%.

Según el proyecto HB25, que una vez firmado por el gobernador Greg Abbott, entrará en vigor el próximo 1 de septiembre, permitirá que el estado de Texas importe medicinas desde Canadá que cuenten con los requisitos aprobados para su producción por la Administración de Drogas y Alimentos de EEUU (FDA por sus siglas en inglés).

El autor del proyecto, el demócrata James Talarico, manifiesta que los altos costos de las medicinas que se pagan en Texas hacen que el 42% de los residentes del estado modifiquen o reduzcan las dosis o, en el peor de los casos, se las salten ante la imposibilidad de pagar por ellas.

Una vez sea firmada como ley, Texas -a través de la Comisión de Salud y Servicios Humanos- podrá importar las medicinas “a una fracción de lo que se paga en EEUU”.

El congresista demócrata recordó que Canada y EEUU comparten sistemas regulatorios similares, por lo que el proceso de aprobación de los importadores será corto.

Se estima que la iniciativa reducirá entre un 60% a un 70% el costo de algunas medicinas populares para tratamientos médicos de cáncer, asma, diabetes tipo 2, esclerosis múltiple y presión alta, entre otros.

El proyecto contó con el apoyo de tanto de demócratas como republicanos en la Cámara y el Senado de Texas, donde se surtió la más reciente votación este lunes 22 de mayo.

Nueva Yorke Pide Ayuda Ante Imponente Migración

Las autoridades de la ciudad buscan que el gobierno federal facilite la entrada de los migrantes al mercado laboral para aliviar los desbordados costos en ayuda pública

Desbordadas por la avalancha de inmigrantes, las autoridades neoyorquinas urgen al gobierno federal a que acelere los permisos de trabajo para los solicitantes de asilo y más ayudas para hacer frente a un problema que deberían repartirse todas las ciudades del país.

Con el 40% de los hoteles de entre 51 y 200 habitaciones ocupados por solicitantes de asilo, el alcalde de la ciudad, el demócrata Eric Adams, empezó a enviar inmigrantes a otras localidades del estado de Nueva York para “descomprimir” las infraestructuras de alojamiento, pese a la oposición de comunidades receptoras.

Solo la semana pasada llegaron a esta ciudad de la costa este más de 5800 migrantes y la anterior otros 4200, según Adams, para quien “la ciudad está pagando por un problema nacional”.

Actualmente, las arcas de la ciudad -que por ley tiene que brindar un techo a quien lo solicite-, proporcionan a 42.000 de las 70.000 personas llegadas en el último año alojamiento, comida, atención médica o educación. En su mayoría llegaron en buses fletados desde estados gobernados por republicanos, en particular de Texas.

Altos costos

Según declaró Adams el domingo a la cadena MSNBC, la avalancha de inmigrantes, principalmente de Centroamérica y América del Sur -en particular de Venezuela-, le ha costado a la ciudad “más de 1000 millones de dólares” y para este próximo año se “proyecta gastar más de 4000 millones”.

La ciudad recibió 30 millones de dólares de los 350 que entregó la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) por la crisis migratoria.

Mientras no haya una reforma de la ley de migración, que bloquea el Partido Republicano, la solución, según Adams, pasa por la distribución -”coordinada en la frontera”- de los inmigrantes por todo el país y la aceleración de los permisos de trabajo por parte del gobierno federal, que ahora demoran un promedio de 180 días.

“Si les permitiéramos trabajar, reduciría la presión y la responsabilidad de las ciudades”, sostuvo Adams. No obstante, la mayoría de los migrantes realizan trabajos temporales y a menudo mal pagados para poder enviar dinero a las familias que quedaron atrás.

La venezolana Sthefani Centeno, de 23 años, recién llegada a Nueva York, asegura que “aunque sean trabajos de migrantes, tener trabajo es una gran oportunidad”.

“Aquí hay trabajo de sobra en lo que sea, lavando platos, pelando papas, lavando baños. Solo hay que tener ganas de trabajar”, aseguró a la AFP en el hotel Roosevelt de Manhattan, desde donde ahora se canaliza la distribución de solicitantes de asilo en la ciudad.

Según la gobernadora del estado, la demócrata Kathy Hochul, que junto a Adams le pidió al gobierno federal agilizar los trámites de permisos de trabajo, solo en el sector agrícola del estado hay 5000 vacantes, lo mismo en el rubro alimentos y más de 4000 para conserjes, limpiadores y amas de llaves.

“Están deseando trabajar. Quieren trabajar. Vinieron aquí en busca de trabajo y un nuevo futuro, y pueden convertirse en parte de nuestras comunidades”, dijo la gobernadora, descendiente de inmigrantes irlandeses.

Adams, un expolicía que llegó a autodenominarse el “Joe Biden de Brooklyn” en una supuesta comunión con el presidente demócrata, ahora no escatima críticas a la política migratoria del mandatario, que aspira a disputar los comicios de 2024 para seguir en la Casa Blanca.

Tras expirar el pasado 11 de mayo el denominado “Título 42″, un mecanismo adoptado durante la pandemia de Covid-19 que permitía la expulsión inmediata de migrantes sin visa o documentación, el número de personas que intentan cruzar de forma ilegal la frontera entre Estados Unidos y México ha caído. Y eso, según funcionarios estadounidenses, se debe a la entrada en vigor del “Título 8″, que incluye restricciones al derecho al asilo.

Ahora, los candidatos deben solicitar el asilo a través de la aplicación móvil “CBP One” que centraliza demandas de citas migratorias en Estados Unidos. Eso podría contribuir a aliviar un poco la crisis que vive la “Gran Manzana”, la ciudad preferida por los inmigrantes, según sus autoridades.

Ron DeSantis Anunciará Candidatura Para la Presidencia

El gobernador de Florida participará por la tarde en un espacio junto al dueño de la red social

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunciará su campaña presidencial para 2024 el miércoles por la tarde en una conversación con el dueño de Twitter, Elon Musk, según han informado diversos medios estadounidenses citando fuentes de su equipo político.

El anuncio de la candidatura con la que competirá con Donald Trump tendrá lugar en Twitter Spaces, donde los usuarios de la plataforma pueden participar en conversaciones de audio. La conversación estará moderada por el empresario tecnológico David Sacks, según la NBC, la primera que ha dado la noticia. Sacks, que apoya a DeSantis, es donante republicano y amigo de Musk.

La intervención está prevista para las 18.00 horas de Florida, la medianoche del miércoles al jueves en la España peninsular. Dos horas más tarde, dará una entrevista a la cadena conservadora Fox News. Será en el horario de máxima audiencia que antes ocupaba el presentador estrella del canal, Tucker Carlson, despedido tras el acuerdo con la empresa Dominion para evitar un juicio por difamación por los bulos electorales. El entrevistador será Trey Gowdy, excongresista republicano por Carolina del Sur y colaborador habitual de la cadena.

Se espera que DeSantis realice esta semana actos de recaudación de fondos y que la semana próxima dé un mitin en Dunedin, la localidad del oeste de Florida donde pasó su infancia, en las afueras de Tampa.

Tras la candidatura del expresidente Donald Trump presentada tras las elecciones legislativas de mitad de mandato, ha habido una avalancha de potenciales rivales, pero la de DeSantis es la candidatura más esperada y la más temida por el expresidente.

Ya han entrado en la carrera de la nominación republicana el único senador republicano negro, Tim Scott, la exembajadora de Estados Unidos ante la ONU y exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley; el gobernador de Arkansas, Asa Hutchison; el emprendedor multimillonario del mundo de la biotecnología y azote de la ideología woke, Vivek Ramaswamy; el también empresario Perry Johnson; el comentarista político Larry Elder, y el político y hombre de negocios Rolland Roberts, hijo del senador por Virginia Occidental del mismo nombre. Se espera que también compitan por la nominación republicana el exvicepresidente de Trump, Mike Pence, mientras que otros deshojan la margarita.

El multimillonario Elon Musk, el hombre más rico de Estados Unidos, jefe de Tesla, SpaceX y Twitter, ya dijo en la red social que apoyaría a Ron DeSantis como candidato para las elecciones de 2024 si se presentaba a las primarias.

“Mi preferencia para la presidencia de 2024 es alguien sensato y centrista. Esperaba que ese fuera el caso de la administración Biden, pero hasta ahora me ha decepcionado”, tuiteó una semana después de reactivar la cuenta en Twitter del expresidente, que este no ha usado. Sin embargo, luego un usuario le preguntó si apoyaría a Ron DeSantis (que en realidad no es nada centrista) y Musk contestó que sí.

Antes, en julio del año pasado, cuando aún intentaba dar marcha atrás a su contrato para comprar Twitter, se pronunció también a favor de DeSantis frente a Trump: “Trump tendría 82 años al final de su mandato, lo que es demasiado mayor para ser jefe ejecutivo de nada, y mucho menos de los Estados Unidos de América. Si DeSantis se presenta contra Biden en 2024, entonces DeSantis ganará fácilmente, ni siquiera necesita hacer campaña”, tuiteó.

Ya antes había mostrado sus simpatías por el gobernador de Florida. Cuando a DeSantis le preguntaron al respecto en junio de 2022, respondió diciendo: “Agradezco el apoyo de los afroamericanos. Qué puedo decir”. Elon Musk nació en Pretoria (Sudáfrica).

Musk pidió el voto por el Partido Republicano en las elecciones legislativas de noviembre de 2022, aunque un medio estadounidense reveló después que él ni siquiera había votado. Esas elecciones se saldaron con el mejor resultado en 20 años para el partido del inquilino de la Casa Blanca. Desde que el magnate se hizo con el control de la red, la desinformación y las teorías de la conspiración derechistas han ganado peso en Twitter. El propio Musk tuiteó un bulo descabellado sobre la agresión a Paul Pelosi, marido de Nancy Pelosi, y ha aireado otras falsedades.

El dueño de la red social ha retuiteado este martes una información de Fox News en que se daba cuenta de los planes de DeSantis de anunciar su candidatura en el programa de Twitter, en lo que aparenta ser una confirmación.

Pobre Florida y Seguirá Texas

Cuando hay turbulencia hay inestabilidad y cuando surgen personajes controvertidos tirando balazos para hacerse notar, los Estados cambian de poder, así ha pasado y así pasará, y es que las acciones del Gobernador Ron DeSantis le están causando dolor de cabeza.

Sus controvertidas leyes, como son «No digas Gay» o la SB1718 que ataca directamente a lo migrantes, le está causando problemas con seguidores republicanos, eso sin hablar o mencionar a todos los demócratas que quieren su cabeza. Si bien es cierto que, puede detener a Trump en sus locas ambiciones de regresar a la Casa Blanca, DeSantis estaría derrotando a un mentiroso, egocentrismo, para ponerse el como un autoritario.

No entiendo a los republicanos, del cual me considero personalmente, antes era la rectitud el nacionalismo en un país de muchos colores y ambientes, ahora son mentirosos, aprovechados ocultos, sin rectitud y sin honorabilidad, y para mostrarles un sólo caso el del republicano Santos que por poder quieren seguir dejando en el poder.

Florida no está tan crítico como se ve en las redes sociales, pero el movimiento está creciendo, primero los trabajadores de la industria y ahora los camioneros y por si fuera poco este gobernador que según el está causando controversia para estar en los medios no le gusta que le contradigan como le paso a Disney, el gran conglomerado, que ha decido regresarle la pelea y que está dejando de invertir dinero en ese Estado, cosa que otros gobernadores, incluso republicanos poden de forma ansiosa.

Pues bien Nuestro gobierno el de Texas empezará a hacer cosas parecidas, y las tiene que hacer para llamar la atención, por que si no lo hace no estará en la escena política del País, Abbott no pinta, no se escucha, no se oye, por lo tanto tiene que mover las aguas para que uno sienta que existe. Segundo este gobernador es también radical, pero de una manera menos emocional, quizá un poco más inteligente. Texas empezará a crear leyes migratorias drásticas ticas en los próximos meses, pero ¿Porqué?, porque las necesita para contener la desbandada de republicanos que huyen por políticas injustas en otros estados.

Abbott no conseguirá su siguiente reelección y tendrá que buscar alternativas, por lo tanto, debe hacerse notar y hacerse de seguidores, pero ahi Beto que le puede hacer la vida difícil.

Esta forma de llamar la atención solamente confunde al votante, porque vota pero no se justifica tal acción y Texas es tradicional, es extremista, es «Don’t mess with Texas» en otras palabras.