Trump Adelante con Otro Proyecto Para Vetar Visitantes Musulmanes

Recuerdan la famosa iniciativa del Presidente Trump, para negarle la entrada a turistas o visitantes de varios países del medio oriente, pue bueno, el presidente, Donald Trump, reemplazará su polémico veto migratorio a seis países de mayoría musulmana, que expira este domingo, con más restricciones que afectarían a un mayor número de naciones.

En vez de imponer una prohibición de viaje conjunta a la nueva lista de países, el Gobierno de Trump establecerá restricciones que variarán según el país, afirmó el periódico, que cita como fuente a personas “familiarizadas con el proceso”.

Así, las autoridades tendrían en cuenta factores como la cooperación con Estados Unidos o la amenaza que representa cada país.

En un principio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) elaboró una lista de 17 países afectados por las nuevas directrices que no cumplían con requisitos como informar a EEUU de la presencia de terroristas conocidos o emitir pasaportes fiables.

Ante la posible inclusión en esa lista, algunos países efectuaron cambios para cumplir con las exigencias estadounidenses, lo que rebajó a la mitad el número de naciones, precisaron las citadas fuentes.

“La Administración de Trump se asegurará de que sólo admitimos a aquellos que pueden ser escrutados de forma apropiada y no supongan una amenaza a la seguridad nacional o la seguridad pública”, afirmó una portavoz de la Casa Blanca citada por el diario, sin dar detalles sobre las medidas.

Ivanka Trump Twittea Para Pedir por los Mexicanos en Español

La primera hija Ivanka Trump, como algunos dicen la primera dama del Gobierno estadounidense, publicó un mensaje en español en Twitter, pensando en las víctimas del sismo en México que ha dejado más de 200 muertos y decenas de desaparecidos.

“Pensando en todos los afectados por el temblor de hoy. #Mexico, estamos rezando por ti y te mandamos nuestro amor #FuerzaMexico”, publicó, y luego lo replicó, el mismo mensaje en inglés.

[tweet https://twitter.com/IvankaTrump/status/910281653913825280 ]

Sin embargo, ni ella ni su padre no informaron si el gobierno de los Estados Unidos enviará ayuda a su vecino país. El presidente Donald Trump publicó ayer mismo, a pocas horas del temblor de 7.1 grados, un tuit sobre el siniestros que afectó varios estados del centro de México: Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla, aunque se sintió también en Hidalgo y Querétaro. “Dios bendiga a la gente de la Ciudad de México. Estamos con ustedes y estaremos ahí para ustedes”, escribió el mandatario republicano, pero no anunció aún alguna misión de apoyo.

California Apunto de ser un Estado Santuario

Hace unas horas el Estado de California aprobó una iniciativa que convierte a este Estado en un santuario para migrantes, los legisladores demócratas de California aprobaron esta ley que busca restringir la cooperación de la policía local y estatal con las autoridades de inmigración, enfureciendo a funcionarios federales de la administración de Trump, que afirmaron que la iniciativa antepone la política a la seguridad pública nacional.
Con la aprobación de dicha propuesta, conocida como SB-54, los legisladores pretenden reforzar las protecciones a los inmigrantes en el estado. La iniciativa será ahora puesta a consideración del gobernador Jerry Brown, quien anunció su apoyo después de que el principal líder del Senado aceptó suavizarla y respetar la autoridad de los funcionarios de prisiones para cooperar con agentes de inmigración en muchos casos.
El proyecto de ley es el esfuerzo más reciente de los legisladores demócratas en California —donde radican unos 2.3 millones de inmigrantes no autorizados— para obstaculizar el compromiso del presidente Donald Trump de intensificar las deportaciones.
Los legisladores también aprobaron la canalización de recursos a asistencia jurídica y becas universitarias para personas que se encuentren sin permiso en Estados Unidos, así como dificultar que los negocios y agencias gubernamentales revelen la condición migratoria de las personas.
La medida fue aprobada en la Legislatura sólo con el voto de los demócratas frente a la objeción de los republicanos. El demócrata Kevin de León, presentó la SB-54 poco después de la elección de Trump para impedir la mayoría de las interacciones entre agentes federales de inmigración y policías locales, aunque la ley fue suavizada. La versión final prohíbe a los policías preguntarles su estatus migratorio a las personas o participar en acciones de agentes de inmigración, entre otras medidas.

Sin el Muro con México no hay Acuerdo Sobre el DACA

Antes que todo ¿quién lo entiende?, ahora dice el Presidente Donald Trump, que si no hay acuerdo sobre la construcción del Muro en la frontera con México, no habrá acuerdo sobre los 800,000 jóvenes que se encuentran en el limbo por el acuerdo del DACA (Consideración de la Acción Diferida para las Llegadas de la Niñez), que fue terminado la semana pasada por el Procurador General del país.
Los dreamers han perdido el control de su suerte. Donald Trump ha decidido utilizarlos como moneda de cambio para lograr que los demócratas apoyen con su voto un endurecimiento de la seguridad fronteriza, así lo aclaró en un tweet el día de hoy en la mañana.

El toma y daca del Presidente y la fracción demócrata han estado hablando sobre el tema y supuestamente ayer se había logrado un acuerdo inicial, pero hoy en la mañana con el twitter antes mencionado se destruye toda negociación. Con la cuenta atrás en marcha, esos 800,000 inmigrantes que llegaron de niños a EEUU y sobre los que se cierne la sombra de la deportación, son ahora rehenes del juego político de Washington.
La confusión es un arma en manos de Trump. En menos de 12 horas, el presidente manejó el destino de los dreamers como si fuera una pelota de ping-pong. Primero recibió a los líderes demócratas en la Casa Blanca; luego dejó que la oposición lanzará un comunicado anunciando un principio de acuerdo para regularizar a este colectivo, al amanecer lo desmintió en Twitter, y al cabo de dos horas, antes de subir al avión que le debía llevar a Florida, afirmó que el acuerdo que estaba bastante próximo y lo ligó de la construcción del muro, un anatema para los progresistas.
Aseguró también que el Muro ya se encontraba en construcción en donde se remplazaría el ya montado o se construiría uno nuevo, en otro mensaje de la red social. El programa DACA, creado por Barack Obama y al que Trump ha puesto un plazo de seis meses para su cancelación, les otorga un permiso provisional que les permite trabajar y conducir, así como acceder a la seguridad social y disponer de una tarjeta de crédito. Eliminada esta cobertura, se ha abierto para ellos el horizonte de la deportación. Una pesadilla para cientos de miles que jóvenes crecidos y educados en EEUU y que en muchas ocasiones ni siquiera conocen el idioma de su país natal.

Llaman a Trump Supremacista Blanco

Hoy la Casa Blanca pidió la renuncia de la conductora de ESPN, Jemele Hill por un tweet que publicó el lunes pasado donde llamó al Presidente un «Supremacista Blanco», después de que la cadena de deportes, cuyo dueño es el corporativo Disney se deslindo de dicha opinión.

El co-conductora de las 6 pm en «SportsCenter» transmitió una serie de tweets el lunes por la noche sobre el presidente. En su discurso, llamó a Trump un supremacista blanco «que se ha rodeado en gran parte con otros supremacistas blancos». y lo llamó «ignorante» y «ofensivo». No es la primera ocasión en la conductora expresa comentarios un poco subidos de tono en las redes sociales, pero está vez agredió directamente al Presidente de su nación, y la cadena televisiva dijo que «abordó» el incidente con Hill, aunque no detalló cómo, aclarando que estos comentarios no representan la misma opinión de la cadena.
Lo que provocó que miles de usuarios de la red social escribieran pro y contra de los mensajes, lo que causó que el mensaje se volviera viral.
Independientemente de los comentarios, debe haber un respeto y sobre todo a un Presidente, se puede criticar, pero no insultar, nos parezca o no las actuaciones del actual mandatario.

Un «Like» ya Puede Destruir una Carrera

Impresionante lo que puede hacer un me gusta o «Like» en Twitter, destrozar una carrera o probablemente la vida de una personas. Como hemos visto a través de los años la fuerza motriz que tiene entre la sociedad la empresa twitter es increíble.
Así fue para el Senador Republicano Ted Cruz, opositor de Donald Trump en la carrera electoral presidencial. «Alguien», presiono el botón de «like» a una película porno.
En tan solo unas hora, el famoso «like» se volvió trending topic (tendencia) a nivel mundial cuando apareció en su cuenta de twitter un video pornográfico la noche de este lunes. Con este «me gusta» se provocó una notificación a sus tres millones de seguidores los cuales en su mayoría automáticamente desaprobaron dicha actitud.
«Esto no es lo que yo imaginaba al despertar esta mañana», fue los que mencionó nerviosamente el Senador Cruz, cuando no dejaron de atosigarlo los medios más importantes del país. «Hay un número de personas en el equipo que tienen acceso a la cuenta y parece que alguien inadvertidamente pulso el botón de «like». Y cuando descubrimos lo sucedido, todos creyeron que había sido yo mismo, cuando no s dimos cuenta, una hora o dos más tarde, se quitó», pero las críticas ya estaban en el aire.
No está claro quién con entró a la cuenta de Twitter de Cruz, pero su directora de comunicaciones, Catherine Frazier, aclaró el incidente poco después de la 1 a.m. de este martes. «El twitt ofensivo publicado en la cuenta de @tedcruz anteriormente ha sido removido por el personal y reportado a Twitter», aseguró la directora.
Lo peor de todo es que ahora la respuesta y la acción de su equipo se volvió viral con memes y críticas de la misma respuesta.
Este tipo de errores será cada vez más notorio, cuando tanta gente interactúa con las redes sociales.

16 Años y la Nación Sigue Sufriendo

Será el sereno, pero han pasado 16 años desde que extremistas atacaron las torres gemela del «World Trade Center», en Nueva York, donde más de tres mil personas perdieron la vida y muchos quedaron afectaron o por la perdida de sus familiares o por la perdida de sus amigos. En ese periodo, lograron matar a Osama Bin Laden y entraron en guerra contra los talibanes, acabaron con Iraq y su regimen y se sigue luchando en el oriente. Pero con todo esto no ha acabo el dolor, la nación sigue sufriendo.
Aunque cada años se pronuncian los nombres de todas víctimas, no ha pasado nada importante. Reconstruyeron la zona, hicieron un monumento a las víctimas y cada año las recuerdan, pero nada más. La guerra contra los extremistas sigue, seguimos teniendo atentados, aya no solamente en los Estados Unidos, si no también en Europa. Teniendo personal tan inteligente, tantas mentes brillantes los terroristas siguen derrotando a todos los países, los siguen venciendo.
El 11 de Septiembre inicio una guerra contra un contrincante desconocido, escondido y supuestamente sin dinero que sigue ganando. Donde está el señor Presidente Donald Trump que dijo que en 5 minutos tendría resueltos todos los problemas los cuales siguen acabando con la seguridad de varias naciones.
La estrategia no está funcionando, se tiene que cambiar, porque los terroristas no dejaran de presionar y de atacar, lo único que no queda a los mortales es rezar porque no nos toquen los ataques y por aquellos que han perdido la vida en esta guerra sin fin.

Obligatoria la Evacuación en Ciertas Zonas de Florida

Irma es potencialmente catastrófico, así fue calificado por el Centro Nacional de Huracanes. Por esto y más las costa de Miami, los cayos han sido declarados posible zona de desastre, los niveles de agua crecerán, por lo tanto, ciertas zonas de Miami se inundarán, de ahí la orden de evacuación.
Irma se acerca a la península del Estado de Florida con vientos de 175 millas por hora (282kmph) y de categoría de cinco sobre cinco en la escala de Saffir-Simpson. Esto la hace muy peligrosa por eso las autoridades del condado de Miami-Dade han ampliado la zona de evacuaciones mandatorias por una tormenta que ha causado ya seis muertos en su paso por el Mar del Caribe.
El Centro Nacional de Huracanes ha insistido de nuevo hoy en que se trata de un huracán “extremadamente peligroso” y “potencialmente catastrófico”, y que las crecidas del océano pueden poner en riesgo la vida de aquellos que permanezcan en las zonas afectadas. Además, el estado de Carolina del Norte está en situación de emergencia, y en Georgia ya han comenzado las evacuaciones mandatarias.
El alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Gimenez, ha ampliado en la tarde del jueves la orden de evacuación obligatoria a la zona naranja y amarilla. Aquí puede ver el mapa arriba. Ayer ordenó la evacuación de la zona roja y del este de la zona naranja, incluida Miami Beach.Según el experto en huracanes Phil Klotzbach, de la Universidad del Estado de Colorado, Irma es la tormenta más fuerte registrada en el Mar del Caribe y el Golfo de México, con una presión barométrica de 914 milibares y vientos de 185 millas por hora sostenidos durante casi 40 horas.

Se Roban 143 Millones de Datos de Personas

La empresa Equifax que se encarga de la información sobre la solvencia crediticia admitió hoy que tuvo un acceso ilegal a sus bases de datos y por lo tanto pudo haber expuesto la información de unos 143 millones personas. El robo de la información sucedió entre mayo y julio, aseguró que criminales explotaron una vulnerabilidad de una aplicación de su sitio de internet.
Equifax Inc. es una agencia que provee información de los puntajes de crédito al consumo y es considerada una de las tres mayores agencias de crédito estadounidenses junto con Experian y TransUnion. Fundada en 1899, Equifax es la más antigua de las tres agencias y reúne y mantiene información sobre más de 800 millones de consumidores.
La información obtenida incluye números del Seguro Social, fechas de nacimiento, direcciones y, en algunos casos, números de las licencias de conducción de las personas afectadas. Adicionalmente, los piratas cibernéticos accedieron a números de tarjetas de crédito de cerca de 209,000 consumidores y documentos que recogen información personal de cerca de 182,000 personas.
La suya puede estar incluida.

Trump Termina con el DACA

El día de hoy la administración del Presidente Donald Trump termino con el programa DACA y le exigió al congreso terminar con este programa. Pero antes de la noticia déjeme decirles que es DACA, que significa y ahora que sucederá.

La Acción Diferida de 2012 (DACA) ampara temporalmente de la deportación y concede una autorización de empleo. Ambos beneficios se renuevan cada dos años. Los beneficiarios deben demostrar que ingresaron al país antes de cumplir 16 años y están en EEUU desde antes del 15 de junio de 2007, deben de carecer de antecedentes criminales y tener menos de 30 años de edad al 15 de junio de 2012, hubo una ampliación el 20 de noviembre de 2014 que ampliaba los beneficios al cubrir a todos aquellos dreamers que están en el país desde antes del 1 de enero de 2010 entrando como niños a este país, es decir, antes de cumplir los 16) y libera el límite de edad.
Los mexicanos representan el 79% de los 787 mil 580 beneficiarios de DACA y la mayoría residen en cinco estados: California, Texas, Nueva York, Florida e Illinois.
En noviembre de 2014, Obama anunció un programa de DACA para adultos, conocido como DAPA, a fin de beneficiar a más de 300 mil indocumentados, eliminando el límite de edad de 31 años y las fechas de estadía en el país.
Previo al anuncio oficial hecho por el fiscal general Jeff Sessions, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dio los detalles sobre el nuevo memo que sustituirá al que regulaba DACA desde 2012. Estas son las claves:

  • No se procesarán nuevas solicitudes para DACA a partir de hoy, 5 de septiembre de 2017. Es decir, si un inmigrante no está protegido por el programa, ya no podrá acogerse al mismo. Las solicitudes presentadas antes de hoy sí serán procesadas.
  • Los dreamers que tengan un permiso DACA que expire entre hoy y el 5 de marzo de 2018, podrán solicitar una renovación de dos años. Pero esta solicitud debe presentarse antes del 5 de octubre, en 30 días.
  • El memorando de DHS dice que se rechazarán las peticiones de renovación que no estén incluidas en los parámetros anteriores. Esto significa que los dreamers que tienen DACA y cuyos permisos expiran después del 5 de marzo de 2018 solo podrán seguir trabajando hasta que esos permisos terminen. Los beneficiarios de DACA irían perdiendo su protección progresivamente a partir de marzo.
  • Las solicitudes que el gobierno recibió antes de este martes 5 de septiembre serán revisadas caso por caso. Recibirán una protección de dos años.
  • Quedan cancelados los permisos de viaje (advance parole). Los dreamers que cuenten con uno aprobado antes de hoy podrán retener los beneficios hasta que expire «de forma general». El memo advierte, sin embargo, de que su admisión en Estados Unidos estará sujeta a la discreción de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo. Los permisos todavía pendientes de aprobación no se procesarán y se devolverán los cargos ya abonados para su tramitación.
  • La administración Trump ha justificado su decisión diciendo que se encontraban ante dos alternativas: reducir DACA de una forma ordenada que permitiera proteger a los beneficiarios actuales en el corto plazo mientras el Congreso trabaja para aprobar una alternativa o arriesgarse a que los tribunales eliminaran programa por completo. «Elegimos la opción menos perjudicial», ha dicho Elaine Duke, secretaria en funciones de DHS.
    Tras el anuncio de Sessions, Trump ha hecho público un comunicado en el que ha defendido su actuación y ha minimizado el alcance de la muerte de DACA. También ha enfatizando que la pelota está ahora en el tejado del Congreso: «Resolveremos la cuestión del DACA con corazón y compasión, pero a través del proceso democrático lícito, mientras que al mismo tiempo aseguraremos que cualquier reforma migratoria que adoptemamos provea beneficios duraderos para los ciudadanos estadounidenses a los que fuimos elegidos para servir. ¡Es hora de que el Congreso actúe!».