91 Casos y 6 Muertes del Coronavirus en Estados Unidos

El vicepresidente Mike Pence confirmó en conferencia de prensa la sexta muerte que se registra en Estados Unidos como consecuencia del coronavirus: todas se han registrado en el estado de Washington. Hasta el momento se contabilizan 91 casos en Estados Unidos.

También informó que ya se contabilizan 43 contagios en el país, sin contar a los 48 estadounidenses que se infectaron en otros lugares y volvieron. En total se cuentan 91 infecciones en el país.

De las 43 personas que se han contagiado con el virus en territorio estadounidense, 29 están en California o Washington.

Más temprano, la Bolsa de Nueva York recuperó este lunes parte del terreno perdido la semana pasada: el Dow Jones ganó más de 1,200 puntos, o 5%, con la esperanza de que los bancos centrales tomen medidas para proteger la economía mundial ante los efectos del coronavirus.

Este lunes, la epidemia ya ha dejado cerca de 90,000 casos de contagio en 66 países, la inmensa mayoría (más de 80,000) en China, donde se han registrado más de 2,900 muertes, de las casi 3,000 a nivel global.

Aumenta el número de muertos en Estados Unidos

Tres nuevos fallecidos ha generado el coronavirus en Estados Unidos, elevando a seis la cantidad de personas muertas por la enfermedad, todas en el estado de Washington.

La información fue confirmada por el doctor Jeff Duchin, del Servicio de Salud Pública de Seattle. Las autoridades informaron además que han registrado otros 14 casos de personas contagiadas.

Varias escuelas fueron cerradas en Washington para evitar la propagación de la enfermedad.

Investigadores creen que el virus ha circulado por el estado de Washington sin ser detectado por varias semanas.

El gobierno se prepara para posible declaración de emergencia

El gobierno de Donald Trump se está preparando ante la posibilidad de que el presidente declare el estado emergencia que permita enfrentar el brote de coronavirus con recursos y personal administrativo adicionales, de acuerdo a documentos a los que accedió NBC News.

Oficiales de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) se están preparando para “una declaración de emergencia por enfermedad infecciosa”, lo que permitiría a la agencia proporcionar fondos de ayuda por desastre a gobiernos estatales y locales, así como asistencia federal para apoyar la respuesta al coronavirus.

Para esto, Trump debería declarar el acta Robert T. Stafford, firmada en 1988, y que permite la entrega de ayuda económica en casos de emergencia, los cuales usualmente hacen referencia a desastres naturales como huracanes o terremotos, pero que también puede ser usada para enfrentar brotes de enfermedades.

Los documentos “son una señal de que el presidente y la Casa Blanca finalmente están conscientes de la gravedad de la situación”, dijo Michael Coen, jefe de personal de FEMA durante el gobierno de Barack Obama.

Una declaración de este tipo le permitiría a FEMA proporcionar equipos de asistencia médica para desastres, hospitales móviles y transporte militar, entre otros tipos de ayuda federal, explicó Tim Manning, administrador adjunto de la agencia bajo el gobierno de Obama.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este lunes que el número de nuevos casos de coronavirus registrados en el mundo en las últimas 24 horas es ampliamente superior a los detectados en China, donde los nuevos casos están disminuyendo.

«En las últimas 24 horas, hubo cerca de nueve veces más nuevos casos de COVID-19 registrados fuera de China que en China», declaró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Si esta COVID-19 fuera una epidemia de gripe, actualmente asistiríamos a una transmisión generalizada en todo el mundo, y los esfuerzos para contenerla o enlentecerla serían infructuosos», afirmó.

Asegurando que «gracias a medidas precoces y fuertes, los países pueden detener la transmisión» del coronavirus.

Trump pide a farmacéuticas acelerar una vacuna

El presidente, Donald Trump, afirmó este lunes que recibirá en la Casa Blanca a los representantes de las compañías farmacéuticas a quienes les pedirá acelerar una vacuna parar frenar el coronavirus.

«Estamos progresando», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, además de compartir una publicación de la Organización Mundial de la Salud sobre cómo se puede reducir el riesgo de contagio, con acciones como lavarse las manos, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo o con la parte interior del codo, entre otras.

Trump también se reunirá esta semana con los máximos ejecutivos de aerolíneas y cruceros del país, ambos parte de una de las industrias más afectadas por esta crisis sanitaria.

Aunque este lunes los mercados están mostrando un repunte luego de una de las peores semanas desde 2008, el presidente, Donald Trump, se mostró molesto con la Reserva Federal por lo que considera una reacción «lenta» para responder a los efectos negativos del coronavirus en la economía mundial.

«Como de costumbre, Jay Powell y la Reserva Federal son lentos para actuar. Alemania y otros están inyectando dinero en sus economías. Otros bancos centrales son mucho más agresivos», tuiteó el presidente.

«Deberíamos estar liderando, no siguiendo», agregó Trump.

La semana pasada la Bolsa de Nueva York cerró una de sus peores semanas desde 2008, con caídas cercanas al 4%.

La contaminación en China disminuye en medio del brote de coronavirus

La NASA ha informado que detectó una disminución en los niveles de contaminación en China, en medio del brote de coronavirus y que ha derivado en prolongadas cuarentenas y a una disminución de la producción de ese país.

Los satélites de monitoreo de la contaminación en el mundo de NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) observaron una caída en los niveles de dióxido de nitrógeno, que usualmente emiten vehículos motorizados, plantas de energía y fabricas industriales.

Una imagen elaborada por ambas agencias espaciales compara los niveles de contaminación antes de la cuarentena determinada en Wuhan, en enero de 2020, y durante la cuarentena, a mediados de febrero.

La situación en Estados Unidos es de seis víctimas fatales y 91 contagiados, según la información oficial que entregan los CDC. Más de la mitad de los casos (48) son personas que fueron repatriadas desde China y del crucero Diamond Princess en Japón. Los 43 restantes son de personas que se contagiaron en Estados Unidos ya sea porque tuvieron contacto con alguien que viajó a otro país o por transmisión persona a persona.

El estado de Florida declaró emergencia sanitaria y se evalúa a dos pacientes que podrían tener la enfermedad, ambos con registro de viajes a países donde el brote ya se ha manifestado, como China e Italia.

Sin embargo, las nuevas infecciones en Nueva York, Rhode Island, el estado de Washington y entre personal médico en California aumentaron la preocupación en ambas costas del país.

El segundo fallecido en Estados Unidos era un septuagenario que vivía en una residencia cerca de Seattle, donde se hicieron pruebas a docenas de personas enfermas para determinar si sufrían el virus, según autoridades sanitarias del estado. El virus podría llevar semanas circulando por el estado de Washington sin ser detectado, según dijeron los investigadores.

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, encargado por el presidente Donald Trump para encabezar la respuesta de su Gobierno al coronavirus, ya anticipó este domingo que era posible que se registrasen más muertes en el país.

China cierra uno de sus hospitales de emergencia

Aunque el virus sigue propagándose por todo el mundo, en China los casos de contagiados han disminuido por lo que las autoridades ordenaron el cierre de uno de los 16 hospitales de emergencia que el país había construido para enfrentar esta crisis, según informó Fox News.

Desde este domingo, se registraron 202 nuevos casos del COVID-19, la cifra más baja de nuevos contagiados desde el pasado 22 de enero.

China construyó estos hospitales en tiempo récord, que permitieron al país tratar a unas 12,000 personas. El mayor de estos recintos, localizado en Wuhan y que permitió tratar a 2,000 pacientes también será cerrado a fines de este mes.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) bajó en medio punto porcentual las perspectivas de crecimiento económico mundial para 2020, dejándola en 2.4%, pero advirtió que podría caer incluso a un 1.5% si el virus continúa propagándose.

Florida se Declara Como Estado de Emergencia por el Coronavirus

El Departamento de salud está trabajando «contactar, aislar y controlar» a las personas que habrían estado en contacto con dos enfermos del brote en el estado

El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, declaró una emergencia de salud pública mientras los funcionarios siguen trabajando para confirmar lo que se describió como dos casos “presuntamente positivos” de coronavirus en el estado.

En un tuit publicado el domingo por la noche, el Departamento de Salud del estado indicó que dos adultos, uno en el condado de Manatee y otro en Hillsborough, estaban siendo aislados y atendidos.

El paciente del condado de Hillsborough ha viajado a Italia, mientras que el paciente del condado de Manatee no viajó a ninguna de las áreas restringidas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

Funcionarios de salud de Florida dijeron que es demasiado pronto para declarar que los dos casos están “confirmados” para tener COVID-19. “Todavía no hemos llegado a ese punto”, manifestó el portavoz del Departamento de Salud, Alberto Moscoso. Los funcionarios de salud señalaron que un caso de “presunto positivo” significa que alguien ha dado positivo en un laboratorio de salud pública y está pendiente de “pruebas confirmatorias” en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Los funcionarios no identificaron a las personas, detalles de sus condiciones médicas o ninguna ruta de posible exposición.

Los funcionarios aseguraron que están trabajando para contactar, aislar y controlar a las personas que podrían haber entrado en contacto con ambos pacientes.

“Los profesionales dedicados en los departamentos de salud de nuestro condado, así como aquellos que trabajan en proveedores médicos locales, están bien equipados para abordar estos y futuros casos”, indicó DeSantis en un comunicado.

Las autoridades estatales y locales intensificaron las pruebas para detectar la enfermedad a medida que el número de casos nuevos crecía en todo el país, con nuevas infecciones anunciadas en California, Illinois, Rhode Island, Nueva York, además del estado de Florida y Washington, donde murieron dos personas.

Dos Preguntas del CoronaVirus

¿Cómo se transmite el coronavirus?
Se ha confirmado la transmisión de persona a persona para el coronavirus de Wuhan, pero los expertos ahora están tratando de entender quién la transmite más, quién tiene mayor riesgo y si la transmisión se produce principalmente en hospitales o en la comunidad.

Cuando se trata de la transmisión de virus de persona a persona, a menudo ocurre cuando alguien entra en contacto con las secreciones de una persona infectada, como las gotas en la tos.

Dependiendo de qué tan virulento sea el virus, una tos, un estornudo o un apretón de manos pueden causar exposición. El virus también se puede transmitir al tocar algo que una persona infectada ha tocado y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos. Los cuidadores a veces pueden estar expuestos al manipular los desechos de un paciente, según los CDC.

¿Cómo puedo protegerme del coronavirus?

Si bien no existe una cura o vacuna disponible para el nuevo coronavirus, todavía hay medidas que puede tomar para ayudar a proteger su salud. El Dr. John Wiesman, secretario de salud en el estado de Washington, recomienda que haga “lo que hace cada temporada de resfriados y gripe”.

Puedes reducir tu riesgo de infección con:

Evitando a los enfermos.

Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón y durante al menos 20 segundos.

Se Está Preparando la Vacuna Contra el Coronavirus en Houston

Científica de origen hondureño trabaja en ella.

Expertos en medicina del Baylor College of Medicine confían en que los componentes de la vacuna contra el SARS que crearon ellos mismos del 2011 – 2016 faciliten el proceso de creación de la vacuna contra el COVID-19.

La industria de la investigación médica en la ciudad es una de las más reputadas en el mundo. Houston es reconocida por tener de los mejores centros de tratamientos y estudio de enfermedades en áreas como el cáncer y el corazón.

Con los ojos de la comunidad científica puestos sobre el COVID-19, más conocido como coronavirus, un centro de investigación del área de Houston adelanta el desarrollo de una posible vacuna contra este germen que tiene el mundo contra la pared.

El experimento se desarrollar en el Centro de Desarrollo de Vacunas de Baylor College of Medicine en donde hace unos años se desarrolló la vacuna contra el SARS, el mortal virus que dejó 774 decesos en el 2003.

Según la doctora de origen hondureño María Elena Botazzi -quien está detrás de este proyecto- el COVID-19 se parece en un 80% al virus del SARS, por lo que tienen expectativas positivas sobre el hallazgo de la vacuna para este nuevo virus que ya ha matado a más de 2,400 personas en el mundo.

Eso sí, Botazzi asegura que una vacuna de esta índole podrías tomar unos dos años antes de ser puesta en circulación, dados los requerimientos de pruebas y aprobación.

El primer paso, en caso de desarrollar la vacuna, será ponerla a prueba en una cepa de coronavirus que existe en la Universidad de Texas en Galveston para ver si da los frutos esperados.

La OMS Asegura que hay que Prepararse Para una Pandemia por el Coronavirus

El director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud, Mike Ryan, dijo que todavía es muy temprano para declararla pese a la aparición de casos en Italia y Corea del Sur.
Más de 79,000 casos: estos mapas te muestran el impacto del coronavirus en China y el mundo

OMS dice que «es el momento de hacer todo lo necesario para prepararse para una pandemia»
El director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, dijo este lunes desde Ginebra que con la aparición de numerosos casos de coronavirus en Italia, Corea del Sur e Irán, el mundo debería estar preparándose para nuevos brotes más allá de China y eventualmente la posibilidad de una pandemia.

«Es el momento de hacer todo lo necesario para prepararse para una pandemia», dijo Ryan, quien está al frente del programa de emergencia de salud de la OMS.

Sin embargo, matizó lo dicho al indicar que «es muy temprano» para declararla en estos momentos y que están tratando de evadir esa situación con los esfuerzos de salud pública que se están implementando.

Las declaraciones de Ryan ocurren en momentos en que los casos fuera de China se han multiplicado. En Italia hay más de 220 infectados y al menos siete muertos. En Corea del Sur se registraron 231 casos nuevos el lunes, elevando la cifra en ese país asiático a más de 830.

La Bolsa de Nueva York se desplomó este lunes siguiendo los patrones bursátiles de otros mercados internacionales debido a la aparición de nuevos casos de coronavirus en Italia y Corea del
Sur, lo que según expertos puede tener un impacto importante en la economía global.

El índice Standard and Poor 500 cayó alrededor del 3% en el inicio de la actividad bursátil en EEUU, luego de que los mercados europeos registraron caídas que no se veían desde 2016.

El Dow Jones ha caído unos 900 puntos.

Más de 2,600 personas han muerto de Convid-19 y se reportan además más de 79,000 personas infectadas.

Confirman Paciente de Coronavirus en la Base Lackland en San Antonio

El paciente se encuentra entre un grupo de personas bajo una orden federal de cuarentena en la base Lackland en Texas.

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) confirmó el primer caso de coronavirus en Texas. El paciente se encuentra entre un grupo de personas bajo una orden federal de «cuarentena» en la base Lackland en Texas debido a su reciente regreso a los Estados Unidos, en un vuelo fletado por el Departamento de Estado que llegó el 7 de febrero de 2020.

Todas las personas que vivieron o viajaron en la provincia de Hubei, China, se consideran en alto riesgo de haber estado expuestas a este virus y están sujetas a una «cuarentena» temporal de 14 días al ingresar a los Estados Unidos.

Esta es la primera persona en cuarentena en la base Lackland que tuvo síntomas y dio positivo por COVID-19, como se le nombró.

La persona fue aislada según informó el CDC y se encuentra bajo cuidado médico en un hospital de San Antonio. El nombre de dicho hospital no ha sido revelado.

Esto eleva el número total de casos de COVID-19 en los Estados Unidos a 15. «Probablemente, habrá casos adicionales en los próximos días y semanas, incluso entre otras personas que regresaron recientemente de Wuhan», indicó el CDC en un comunicado de prensa.

La provincia china de Hubei, en el centro del brote del coronavirus, informó el jueves un aumento récord tanto de muertes como de nuevos casos de contagio, con 242 fallecimientos y 14,480 nuevos contagios, solo en Hubei.

El número total de fallecidos en el mundo hasta el momento es de 1,370 (solo tres fuera de China) y el de contagios ya asciende a 60,348.

La base Lackland es uno de los cuatro sitios seleccionados para alojar a los evacuados de otros países que podrían estar en riesgo de infección del coronavirus.

Van Cerca de 500 Muerto por el Coronavirus

Un brote viral originado en China ha infectado a más de 24,500 personas en el mundo.

Las cifras más recientes hasta el miércoles.

— China: 490 muertes y 24,324 casos confirmados en el territorio continental. Además, Hong Kong ha registrado 21 casos, uno de ellos fatal. Macao ha registrado 10 casos. La mayoría de las muertes por coronavirus se produjeron en la provincia central de Hubei, donde se detectaron en diciembre los primeros casos de infección con un nuevo tipo de coronavirus.

— Japón: 35

— Tailandia: 25

— Singapur: 24

— Corea del Sur: 18

— Australia: 14

— Alemania: 12

— Estados Unidos: 11

— Taiwán: 11

— Malasia: 10

— Vietnam: 10

— Francia: 6

— Emiratos Árabes Unidos: 5

— Canadá: 4

— India: 3

— Filipinas: 3 casos, uno fatal

— Rusia: 2

— Italia: 2

— Gran Bretaña: 2

— Bélgica: 1

— Nepal: 1

— Sri Lanka: 1

— Suecia: 1

— España: 1

— Camboya: 1

— Finlandia: 1

11 Casos de Coronavirus en los Estados Unidos Confirmados

Los dos casos fueron confirmados en el condado de San Benito, California, elevando el total de personas infectadas en el estado dorado a seis. Este es el segundo contagio de persona a persona al interior de Estados Unidos.

Una pareja del condado de San Benito, en el centro de California, fue diagnosticada este domingo con el virus coronavirus.

Los dos casos confirmados por las autoridades de salud elevan a 11 el número de personas infectadas en EEUU y a seis en el estado de California.

Las autoridades informaron que el hombre, de 57 años de edad, había viajado recientemente desde Wuhan, China, y al volver a casa transmitió la enfermedad a su esposa, también de 57 años.

“Ha habido transmisión (del virus) de persona a persona. Ambos pacientes no salieron su hogar desde que él regresó de China”, dijo el Departamento de Salud Pública de ese condado a través de un comunicado.

La pareja está aislada en su casa y no está hospitalizada, añadieron las autoridades.

«Continuamos monitoreando la situación de cerca para proteger la salud de los residentes del Condado de San Benito y limitar la propagación de este virus», dijo la Dra. Marty Fenstersheib, Oficial de Salud del Condado de San Benito.

«Estamos trabajando en estrecha colaboración con los funcionarios de salud del Área de la Bahía, los proveedores locales de atención médica y los socios de la comunidad».

Crecen a seis los casos de coronavirus en California
Este domingo otro caso fue confirmado en el norte del estado. El Departamento de Salud del condado de Santa Clara confirmó el segundo caso de coronavirus en la Bahía de San Francisco.

El anuncio se da un día después de que las autoridades habían confirmado que un paciente infectado se encontraba en una cuarentena autoimpuesta en una vivienda del condado. Ambos contagios fueron confirmados por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Los funcionarios públicos revelaron que el primer paciente es un hombre que recientemente viajó a Wuhan, China, la ciudad donde se originó el brote que hasta el momento ha infectado a unas 10,000 personas en todo el mundo y cobrado la vida de más de 361 enfermos. Mientras que la segunda es una mujer que se encuentra visitando a familiares que residen en el condado.

Las cifras más recientes de los CDC detallan que 241 personas en Estados Unidos se encuentran bajo observación para determinar si están contagiadas de coronavirus. Hasta el momento los casos positivos se encuentran en Arizona (1), Massachusetts (1), Washington (1), California (6) e Illinois (2).

Estos son los Síntomas del Coronavirus

El nuevo coronavirus chino, primo del virus del SARS, ha infectado a miles desde que comenzó el brote en Wuhan, China, en diciembre.

“Lo que sabemos es que causa neumonía y luego no responde al tratamiento con antibióticos, lo cual no es sorprendente, pero luego, en términos de mortalidad, el SARS mata al 10% de las personas”, dijo Leon Poon, virólogo de la Escuela de Salud Pública en la Universidad de Hong Kong.

¿Qué es un coronavirus?
Los coronavirus son un gran grupo de virus que son comunes entre los animales. En casos raros, son lo que los científicos llaman zoonótico, lo que significa que pueden transmitirse de animales a humanos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC, por sus siglas en inglés).

Síntomas

Los virus pueden enfermar a las personas, generalmente con una enfermedad leve o moderada del tracto respiratorio superior, similar a un resfriado común. Los síntomas del coronavirus incluyen secreción nasal, tos, dolor de garganta, posiblemente dolor de cabeza y quizás fiebre, que puede durar un par de días.

Para las personas con un sistema inmunitario debilitado, los ancianos y los niños, existe la posibilidad de que el virus pueda causar una enfermedad del tracto respiratorio más baja y mucho más grave, como una neumonía o bronquitis.

Hay un puñado de coronavirus humanos que se sabe que son mortales.

El síndrome respiratorio del Medio Oriente, también conocido como el virus MERS, se reportó por primera vez en el Medio Oriente en 2012 y también causa problemas respiratorios, pero esos síntomas son mucho más graves. Según los CDC, murieron entre tres y cuatro de cada 10 pacientes infectados con MERS.

El síndrome respiratorio agudo severo, también conocido como SARS, es el otro coronavirus que puede causar síntomas más severos. Identificado por primera vez en la provincia de Guangdong en el sur de China, según la OMS, causa problemas respiratorios pero también puede causar diarrea, fatiga, falta de aliento, dificultad respiratoria e insuficiencia renal. Dependiendo de la edad del paciente, la tasa de mortalidad con SARS varió del 0 al 50% de los casos, siendo las personas mayores las más vulnerables.

Actualmente se cree que el coronavirus de Wuhan es más leve que el SARS y el MERS y lleva más tiempo desarrollar síntomas.

Los pacientes hasta la fecha han experimentado una tos leve durante una semana seguida de dificultad para respirar, lo que hace que visiten el hospital, explica Peter Horby, profesor de enfermedades infecciosas emergentes y salud global en la Universidad de Oxford.

Hasta ahora, alrededor del 15% al 20% de los casos se han vuelto graves y requieren, por ejemplo, respiración asistida en el hospital.

Cómo se propaga

Los virus pueden propagarse a partir del contacto humano con animales. Los científicos creen que el MERS comenzó en camellos, según la OMS. Con el SARS, los científicos sospechaban que los gatos de civeta tenían la culpa.

Cuando se trata de la transmisión de virus de persona a persona, a menudo ocurre cuando alguien entra en contacto con las secreciones de una persona infectada, como las gotas de saliva en la tos.

Dependiendo de qué tan virulento sea el virus, una tos, un estornudo o un apretón de manos pueden causar exposición. El virus también se puede transmitir al tocar algo que una persona infectada ha tocado y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos. Los cuidadores a veces pueden estar expuestos al manipular los desechos de un paciente, según los CDC.

Se ha confirmado la transmisión de persona a persona para el coronavirus de Wuhan, pero los expertos ahora están tratando de entender quién la transmite más, quién tiene mayor riesgo y si la transmisión se produce principalmente en hospitales o en la comunidad. El SARS y el MERS se transmitieron en gran medida dentro de los hospitales, dijo Horby. Algunas personas también se consideran “superpropagadoras”.

¿Quién se ve afectado?
El MERS, el SARS y el coronavirus de Wuhan parecen causar una enfermedad más grave en las personas mayores, aunque persiste la incertidumbre sobre el último brote.

Según Horby, de los casos de coronavirus de Wuhan reportados hasta el momento, ninguno se ha confirmado aún entre niños. La edad promedio es de personas de 40 años o más, dijo.

¿Cómo protegerse?
No hay vacunas contra el coronavirus, (por el momento, pero varios equipos están trabajando para crear una) pero hay cosas que puedes hacer para reducir el riesgo de infección, dicen los CDC:

Lavarte bien las manos por al menos 20 segundos, y hacerlo de manera frecuente.
Evitar tocarte los ojos, la nariz o la boca sin haberte lavado las manos.
Evitar el contacto cercano con personas que puedan estar infectadas.
Taparte la boca y la nariz cuando alguien tose o estornuda y desinfectar los objetos y superficies que tocas.

Confirman 1er Caso de Coronavirus en Estados Unidos

Estados Unidos tiene su primer caso confirmado de un nuevo virus que apareció en Wuhan, China, el mes pasado, anunciaron el martes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. El virus ya enfermó a cientos y mató a nueve personas en China.

El paciente masculino está aislado en el Providence Regional Medical Center en Everett, Washington. Es residente de Estados Unidos.

El hombre viajó desde Wuhan a Washington, pero dijo que no asistió a los mercados de animales donde muchos de los pacientes se infectaron.

Los funcionarios están recopilando una lista de personas con las que el paciente pudo haber tenido contacto desde su regreso a Estados Unidos. El virus Wuhan puede propagarse de persona a persona, pero no tan fácilmente como los virus como el sarampión o la gripe.

Los CDC no identifica al paciente.

Los CDC también anunciaron el martes que comenzará a evaluar a los pasajeros que vuelan directa o indirectamente desde Wuhan al Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta y al Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare.

El 17 de enero, los CDC examinaron a los pacientes que llegan desde Wuhan al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York, luego al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y al Aeropuerto Internacional de San Francisco.

Hasta la fecha, el virus Wuhan ha infectado a 313 personas y ha dejado al menos 6 en un brote que ha llegado a 5 países, incluido Estados Unidos con un caso encontrado en el estado de Washington.

El número de casos confirmados en China continental es de 307, y los casos mundiales alcanzan los 313, según los CDC y los informes adicionales de las comisiones municipales de salud el martes.

Los CDC elevaron su aviso de viaje a Wuhan, China, del nivel 1 al nivel 2, de tres niveles posibles, según su sitio web.

El martes por la mañana, los CDC aconsejaron a los viajeros que “practiquen las precauciones habituales”, que es parte de su estado de “Vigilancia – Nivel 1”. A partir del martes por la tarde, la agencia aconsejó a los viajeros que “practiquen precauciones mejoradas” y aumentó el estado a “Alerta – Nivel 2”. El nivel más alto, “Advertencia – Nivel 3” aconseja a los viajeros que “eviten los viajes no esenciales”.

La agencia ahora recomienda que los viajeros a Wuhan eviten el contacto con personas enfermas, animales muertos o vivos y mercados de animales. Agrega que “la información preliminar sugiere que los adultos mayores y las personas con afecciones de salud subyacentes pueden tener un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave por este virus”.

“Este nuevo coronavirus tiene el potencial de causar enfermedades graves y la muerte”, dicen los CDC.