Vacuna del Coronavirus ya en Fase de Pruebas en Humanos

El anuncio ha sido realizado directamente en nota de prensa, sin que se haya publicado en ninguna revista científica y sin ser validados sus datos independientemente.

La empresa de biotecnología estadounidense Novavax ha anunciado el inicio de los ensayos clínicos de una vacuna experimental contra el coronavirus en 130 personas, con lo que son ya 10 los proyectos en marcha con ensayos en humanos. El anuncio ha sido realizado directamente en nota de prensa, sin que se haya publicado en ninguna revista científica y sin ser validados sus datos independientemente.

El día de ayer fué vacunada la primera persona en Australia. Las pruebas de la vacuna, denominada NVX-CoV2373, se desarrollan en Australia en dos ubicaciones distintas, informa la televisión australiana CNN.

La vacuna ha logrado altos niveles de anticuerpos en las pruebas previas, según un comunicado de la empresa difundido este lunes. «Estos resultados dan pruebas sólidas de que la vacuna candidata será altamente inmunogénica en humanos, con lo que protegerá de Covid 19 y ayudará a controlar el contagio de esta enfermedad», indica Novavax.

La empresa espera tener los resultados del ensayo clínico en julio, con lo que podría pasar a una segunda fase de ensayos con una población más amplia y en distintos países del mundo para evaluar la seguridad y eficacia de la vacuna.

En cualquier caso la empresa comenzará a producir la vacuna antes de saber los resultados definitivos, para que si son positivos pueda estar disponible cuanto antes. La fabricación cuenta con una inyección de 388 millones de dólares de la Coalición para la Preparación para las Innovaciones Epidémicas (CEPI, por sus siglas en inglés), una organización público-privada.

Desde la empresa han asegurado a la CNN que habrá 100 millones de dosis de la vacuna para finales de año y 1.000 millones para el año 2021.

Prohiben los Viajes Desde Brasil

+ La Casa Blanca prohíbe viajes a EE.UU. desde Brasil
+ La decisión se toma en pleno fin de semana largo por Memorial Day
+ Brasil es el país de Latinoamérica con más casos de coronavirus

En pleno fin de semana largo por el Memorial Day o Día de los Caídos, la Casa Blanca anunció este domingo una prohibición a los viajes a Estados Unidos desde Brasil.

El gobierno del presidente Donald Trump tomó la drástica decisión debido a lo extendido que está el coronavirus en ese país latino, según reportó la agencia de noticias AP.

La secretaria de prensa, Kayleigh McEnany, indicó en un comunicado que la prohibición es aplicable a los extranjeros que hayan estado en Brasil en los 14 días previos a que soliciten viajar a Estados Unidos.

“Estas nuevas restricciones no se aplican al flujo de comercio entre Estados Unidos y Brasil, explicó la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, en un comunicado, de acuerdo con la agencia de noticias Efe.

Trump ya prohibió el ingreso de personas provenientes de Gran Bretaña, otros países de Europa y China, los cuales han sido muy afectados por el virus.

Brasil ha reportado más de 347 mil casos de la enfermedad COVID-19, el segundo país detrás de Estados Unidos en el número de infectados, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins.

El país sudamericano tiene más de 22 mil muertos por el virus. En Estados Unidos han fallecido más de 97 mil personas desde que comenzó la contingencia.

Unas horas antes de que la Casa Blanca confirmará la prohibición de viajes desde Brasil, el asesor de seguridad nacional, Robert O’Brien, había admitido este domingo que la administración del presidente Trump estaba valorando restringir los viajes desde Brasil, que es el país de Latinoamérica más afectado por el COVID-19.

“Esperamos que sea temporal, pero debido a la situación en Brasil, vamos a tomar todas las medidas necesarias para proteger al pueblo estadounidense”, declaró el funcionario en el programa dominical “Face the Nation”.

El gobierno de Donald Trump anunció que restringirá todos los viajes de Brasil, luego de que el país sudamericano se convirtió en el segundo con más casos de Covid-19, debajo de EE.UU., dijo la sec…

O’Brien, quien desde septiembre pasado reemplazó al polémico John Bolton, precisó que la medida inicialmente afectaría a Brasil y que cualquier otra decisión se analizaría “país por país”.

El pasado miércoles, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, dijo en Orlando (Florida) que la Casa Blanca no solo se plantea restringir los viajes desde Brasil, sino también desde otros países de Suramérica, con el objetivo de contener la expansión del COVID-19.

“Estamos observando con mucho cuidado lo que está ocurriendo en Suramérica, incluyendo a Brasil. En los últimos días hemos visto un aumento significativo de los casos”, declaró Pence a la prensa.

El funcionario agregó que Trump ha considerado estas “restricciones de viajes adicionales”.

El 31 de marzo, el propio Trump aseguró durante una conferencia de prensa que están “ciertamente estudiando un veto” de viajes desde Brasil, al ser consultado sobre esa posibilidad.

Trump prohibió en enero la entrada a Estados Unidos de personas provenientes de China y a mediados de marzo tomó la misma decisión con los que llegan de Europa.

Ya Hay Varias Candidatas a Vacunas del Covid 19

Hay aproximadamente siete u ocho candidatas «principales» para una vacuna para el nuevo coronavirus y se está acelerando el trabajo en ellas, dijo el lunes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En una sesión en video del Consejo Económico y Social de la ONU, Tedros dijo que hace dos meses se creía que la vacuna demoraría entre 12 y 18 meses. Pero agregó que está en progreso un esfuerzo acelerado, con apoyo de 7,400 millones de euros (8,000 millones de dólares) prometidos hace una semana por dirigentes de 40 países, organizaciones y bancos para investigación, tratamiento y pruebas.

Agregó que los 8,000 millones de dólares no serán suficientes y que se necesitarán fondos adicionales para acelerar el desarrollo de una vacuna, pero más importante, para producir suficientes «para asegurarse de que esta vacuna llegue a todos».

«Ahora tenemos buenas candidatas», dijo Tedros. «Las principales son alrededor de siete, ocho, pero tenemos más de 100 candidatas».

«Nos enfocamos en las pocas candidatas que tenemos que probablemente den mejores resultados y aceleramos esas candidatas con más potencial», agregó.

Tedros no identificó a esas candidatas.

Desde enero, señaló, «la OMS ha estado trabajando con miles de investigadores de todo el mundo para acelerar y rastrear el desarrollo de una vacuna, desde el desarrollo de modelos animales hasta diseños de pruebas clínicas y todo lo demás».

Tedros dijo que también hay un consorcio de más de 400 científicos involucrados en desarrollo de la vacuna y diagnóstico.

El director de la OMS enfatizó que el COVID-19 es «muy contagioso y es un asesino», con más de 4 millones de casos reportados a la OMS y casi 275,000 muertes.

Aunque los casos nuevos disminuyen en Europa occidental, aumentan en Europa oriental, África, el sureste de Asia y otras regiones, agregó.

«La pandemia nos está enseñando muchas lecciones dolorosas», dijo, sobre todo la importancia de tener sólidos sistemas de salud regional y nacional.

«Y, sin embargo, con las tendencias actuales, más de 5,000 millones de personas no tendrán acceso a estos servicios esenciales para el 2030», como la posibilidad de ver a un trabajador de salud, acceder a medicina básica y tener agua potable en hospitales, comentó.

Enfatizó que conforme se atiende la pandemia de COVID-19, los países también deben colocar los cimientos para un mundo más saludable, seguro y justo.

Pacientes de Covid Casi sin Oxígeno sin Sentirlo

Los médicos lo han bautizado como «hipoxia silenciosa» y preocupa porque la persona puede estar muy mal sin darse cuenta, lo que retrasaría la oportunidad de ayudarla antes de que desarrolle un cuadro más severo.

Hablan con las enfermeras, revisan sus mensajes de texto y si acaso se quejan de algún malestar o de una ligera opresión en el pecho al llegar a los hospitales, pero sus niveles de oxígeno son peligrosamente bajos. Este es otro de los enigmas del covid-19 que tiene intrigados -y bastante preocupados- a los médicos: pacientes que presentan la llamada ‘hipoxia silenciosa’.

“Sus radiografías se ven muy mal, su saturación de oxígeno es terrible y, aun así, están completamente despiertos, alertas en el móvil y todo lo que dicen es que han estado un poco enfermos durante días”, cuenta a CNN Richard Levitan, quien ha sido médico de salas de emergencia en New Hampshire durante 30 años y que estuvo dos semanas en hospitales de Nueva York, epicentro de la pandemia.

Fue allí donde se dio cuenta de este extraño fenómeno en el que las personas se encuentran mucho peor de lo que piensan o aparentan. “Hay una no correspondencia entre lo que vemos en el monitor y el paciente que tenemos frente a nosotros”, explica a Science, Reuben Strayer, médico de emergencia del Centro Médico de Maimonides en Nueva York.

“Normalmente con la neumonía, los pacientes tienen dolor de pecho o al respirar y otros problemas respiratorios. Pero cuando la neumonía asociada al covid-19 se presenta, los pacientes no sienten problemas para respirar, incluso mientras sus niveles de oxígeno descienden. Para cuando lo sienten, tienen niveles alarmantes y neumonía moderada-severa”, explica Levitan en un artículo de opinión publicado en The New York Times.

Los niveles normales de saturación de oxígeno en sangre suelen ser de 95% o más. Levitan atendió a personas niveles de saturación de oxígeno en sangre de 50%, que no aparentaban estar así de mal.

A muchos tienen que conectarlos a un respirador artificial de inmediato. “La mayoría de los pacientes que requieren ser entubados están en shock, con un estado mental alterado o luchando para respirar . Los que requieren ser entubados por hipoxia suelen estar inconscientes o usan cada músculo para respirar. Los casos de neumonía por covid son muy diferentes”, dice.

La falta de oxígeno por sí sola no tiene síntomas, explica a Science Magazine , Paul Davenport, terapeuta respiratorio de la Universidad de Florida: “El cerebro no tiene un sensor que detecta nuestros niveles de oxígeno”.

Lo que ocurre con otras enfermedades respiratorias es que los pulmones se llenan de líquido o se endurecen, lo que hace que aumentan los niveles de dióxido de carbono porque la persona no puede expelerlos de forma eficiente y son esas características las que generan la sensación de no poder respirar.

En el caso de la neumonía del covid-19, explica Levitan, los sacos de aire de los pulmones colapsan y los niveles de oxígeno caen, pero los pulmones al comienzo no están ni tiesos, ni tan llenos de fluido, lo que hace que el paciente pueda seguir botando dióxido de carbono. “Sin que se acumule el dióxido de carbono, la persona no siente dificultad respiratoria”. Progresivamente puede ir empeorando hasta una segunda fase en la que se presentaría el Síndrome Respiratorio Agudo Severo.

Otra hipótesis que manejan algunos expertos es que la generación de coágulos -que ha sido reconocida recientemente como otra manifestación del virus- interfiera con la oxigenación de la sangre.

¿Entubar o no?

¿Qué hacer al ver a estos pacientes con niveles tan bajos de oxígeno? Al comienzo de la epidemia los médicos no dudaban en conectarlos a un respirador artificial, pero ahora algunos plantean que no siempre es necesario y que algunos tratamientos no invasivos como la suplementación de oxígeno a través de una cánula nasal o colocar al paciente boca abajo pueden ayudar en algunos casos -y bajo estricto y constante monitoreo-.

Un estudio publicado en Academic Emergency Medicine por el propio Richard Levitan junto con otros dos colegas reporta que de 50 pacientes que tenían baja saturación de oxígeno, colocarlos boca abajo la aumentó significativamente, y que, de esos, solamente 13 tuvieron que ser entubados en las próximas 24 horas.

Un dispositivo que podría ayudar

El oxímetro de pulso, un dispositivo a la venta sin prescripción médica y fácil de usar, podría servir para detectar desde temprano la baja saturación de oxígeno en pacientes con covid-19, opina Leviatán.

Sin embargo, otros expertos consideran que podría ser contraproducente al dar una falsa sensación de seguridad a la persona o incluso promover idas innecesarias a la sala de emergencia por errores en la medición.

Síndrome de Kawasaki Parece ser Causada por el Coronavirus

«Es una alerta de salud para los padres», dijo este martes el alcalde Bill de Blasio, después que el Departamento de Salud publicara datos de niños en la ciudad de Nueva York que presentan síntomas de esta enfermedad.

Una misteriosa enfermedad ha sido identificado en 15 pacientes entre 2 y 15 años, que están hospitalizados en unidades de cuidados intensivos de la ciudad de Nueva York. Sus síntomas corresponden al síndrome Kawasaki, que causa inflamación en los vasos sanguíneos y en los órganos.

La mayoría de estos niños, que fueron internados entre el 17 de abril al 1 de mayo, padecían coronavirus. Aunque solo cuatro de ellos resultaron positivos por covid-19, otros seis, que inicialmente habían dado negativos, dieron positivos a la prueba de serología, más comúnmente conocida como de anticuerpos.

«Todos los pacientes tenían fiebre subjetiva o medida y más de la mitad se informó de sarpullido, dolor abdominal, vómitos o diarrea. Los síntomas respiratorios fueron reportados en menos de la mitad de estos pacientes», señala el comunicado del Departamento de Salud de Nueva York.

El síndrome ha recibido una atención creciente en las últimas semanas, y se han reportado casos en países europeos muy afectados por el coronavirus, como Reino Unido, España, Italia, Francia y Bélgica.

“ Es una nueva enfermedad que creemos que puede estar causada por el coronavirus, no estamos seguros al 100% porque algunos de los pacientes han dado positivo en los tests, así que estamos investigando, pero es algo que nos preocupa”, dijo Matt Hancock, ministro de Sanidad del Reino Unido, hace una semana en entrevista con la BBC.

Este martes, en conferencia de prensa, el alcalde Bill de Blasio señaló: » Es una alerta de salud para los padres».

Por su parte, la doctora Oxiris Barbot, comisionada de salud de la ciudad, apuntó que no saben qué deducir de todo esto por tratarse de un síndrome raro, y que ahora intentan descifrar por qué el coronavirus empeora la condición de un paciente con dicho síndrome.

Una de las condicionantes que más preocupa a los médicos es que el síndrome puede presentarse en niños completamente sanos, sin daños cardíacos y sin historia congénita de otras enfermedades, dijo el doctor Juan Tapia, en entrevista con Noticias Univision 41.

Las autoridades de salud recomiendan a los padres que si su hijo se enferma llamen inmediatamente a su pediatra. Si no tiene uno, el alcalde aseguró que llamara al 311 para que lo asistan y le ayuden a buscar un médico.

De acuerdo con el Departamento de Salud, estos son los síntomas del síndrome de Kawasaki:

Dolor abdominal severo
Dolor en el pecho
Cambio de coloración en la piel
Fiebre
Ojos rojos
Hinchazón en pies y manos

Hospitalizan a 15 Niños en Nueva York con Síntoma Asociado al COVID-19

Cuatro de los niños dieron positivo a la prueba de covid-19. Todos los pacientes tenían fiebre y más de la mitad presentó sarpullido, dolor abdominal, vómitos o diarrea, informó el Departamento de Salud de la ciudad.

Quince niños, algunos de los cuales han dado positivo en covid-19, requirieron de hospitalización en Nueva York tras detectarse en ellos un misterioso síndrome que todavía los médicos aún no han descifrado completamente y que también se ha reportado en varios países europeos, de acuerdo con un boletín de las autoridades sanitarias emitido la noche del lunes.

Los pacientes, con edades entre los 2 y los 15 años, mostraron síntomas la rara enfermedad de Kawasaki (también conocida con el nombre de síndrome del shock tóxico), poco común en los niños, que produce la inflamación de los vasos sanguíneos, incluyendo las arterias coronarias, dijo el Departamento de Salud de Nueva York.

Los niños fueron hospitalizados entre el 17 de abril y el 1 de mayo de 2020. “ Todos los pacientes tenían fiebre y más de la mitad presentó sarpullido, dolor abdominal, vómitos o diarrea. Los síntomas respiratorios fueron reportados en menos de la mitad de los pacientes”, explica el boletín.

Cuatro de ellos dieron positivo en SARS-CoV-2 (covid-19), 10 dieron negativo, y otro que en principio resultó indeterminado, dio negativo en un segundo test.

Ninguno de los pacientes de la ciudad de Nueva York con el síndrome ha muerto, según el boletín del departamento de salud.

Howard A. Zucker, comisionado de Salud del estado citado por el The New York Times, dijo que los funcionarios estaban investigando el síndrome inexplicable.

El síndrome ha recibido una atención creciente en las últimas semanas, ya que comenzaron a aparecer casos en países europeos muy afectados por el coronavirus.

Pediatras británicos fueron los primeros en dar la voz de alarma. Luego España, Italia, Francia y Bélgica describieron casos similares de este cuadro clínico inusual .

“Es una nueva enfermedad que creemos que puede estar causada por el coronavirus, no estamos seguros al 100% porque algunos de los pacientes han dado positivo en los test, así que estamos investigando, pero es algo que nos preocupa”, dijo Matt Hancock, ministro de Sanidad del Reino Unido, hace una semana en entrevista con la BBC.

«El conjunto de pediatras y medicos de cuidados intensivos (en Europa) trabajan juntos para determinar si es o no pertinente relacionar la covid-19» con este cuadro clínico, declaró el ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, afirmando tomarse estos casos «muy en serio».

También Fernando Simón, director de Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias en España , ha dicho que por el momento es “difícil asociar el síndrome de Kawasaki en niños con el covid-19″, ya que no hay información suficiente.

Sin embargo, expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideran muy anecdóticos los casos registrados de niños con cuadros de este tipo.

«En algunos casos se ha informado de síndromes inflamatorios parecidos al síndrome de Kawasaki, pero en muy pocos pacientes y sólo en un par de países», dijo hace unas semanas la jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la organización, María Van Kerkhove.

Nueva Zelandia Vence al COVID-19

La primera ministra de Nueva Zelanda anunció el lunes que el país ha ganado una significativa batalla contra el covid-19. Revisamos los puntos fuertes de una estrategia en la que ojalá se inspirase EEUU.

“No hay grandes contagios locales. Hemos ganado la batalla”, dijo la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, en una rueda de prensa en Wellington el lunes, pocas horas después de dar los primeros pasos hacia el deshielo en las estrictas medidas de confinamiento que ha vivido el país el último mes.

Ardern se mostró optimista pero cautelosa para continuar en el camino hacia el éxito, y señaló que el país podría haber tenido más de 1,000 casos al día si no hubiera aplicado medidas estrictas con urgencia. “Para lograrlo debemos rastrear los últimos casos. Es como buscar una aguja en un pajar”, dijo la mandataria, que anunció que el 11 de mayo volverán a evaluar si rebajan más las restricciones.

El caso de Nueva Zelanda muestra que el éxito frente al coronavirus no significa que podamos volver atrás, a la vida normal. La gente ha de recluirse en su burbuja (el grupo de familiares o amigos con el que están aislados) y con grandes restricciones. La primera ministra señaló que la batalla contra el covid-19 seguirá hasta que no exista una vacuna, algo que no se prevé hasta dentro de 12 o 18 meses.

El país de cinco millones de habitantes ha recibido halagos internacionales por el manejo de la pandemia y se encuentra entre los pocos que pretende erradicarla completamente. El lunes, tenía 1,112 casos confirmados y 19 fallecidos, y una tasa de transmisión del 0.4% frente a la media internacional del 2.5%.

La estrategia neozelandesa

Eliminación en lugar de mitigación

La densidad de la población del país es muy baja, lo cual juega a su favor ya que el virus se contagia mucho más fácilmente en las aglomeraciones. La ubicación remota del país, los pocos vuelos que transitan el país y la facilidad para cerrar sus fronteras también son factores que explican el éxito. El país, además, está gobernado por una sede central (no hay estados, como sucede en EEUU).

Al margen de estos factores, la clave de su éxito parece ser una estrategia que podría aplicarse en cualquier lugar y en la que ojalá se mirase Estados Unidos: actuar rápido y testar ampliamente a la población. Hasta la fecha, el país ha llevado a cabo más de 126,000 tests. En Reino Unido, por ejemplo, un país con una población 13 veces superior a la de Nueva Zelanda, se han llevado a cabo 719,000 tests.

Ardern aplicó medidas drásticas, como el confinamiento para toda la población durante un mes y el cierre total de fronteras, y lo hizo desde el primer momento. El 13 de marzo, la mandataria adoptó el plan de manejo de la pandemia diseñado con Australia para enfermedades como la gripe: dos semanas de aislamiento para los que llegan del exterior, cese de desplazamientos regionales, casos positivos aislados y rastreo de contactos.

Doce días después, cuando el país registraba 102 casos confirmados y ninguna muerte, Ardern optó por el bloqueo total del país en una estrategia de eliminación de la enfermedad en lugar de mitigación que se aplica en muchos otros lugares.

Fue una de las restricciones más duras del mundo desde el principio, con playas, parques infantiles, oficinas y escuelas cerradas, lo mismo que bares y restaurantes, incluso los que ofrecían comida para llevar, a pesar de que el número de infectados era muy bajo.

Los siguientes pasos

Del nivel 4 al 3, la «sala de espera»

Nueva Zelanda pasó el martes del bloqueo de nivel cuatro al tres, lo que significa que la mayor parte de las empresas podrán abrir. Entre los negocios que recuperarán la actividad se encuentran los restaurantes con comida para llevar (los otros tendrán que esperar).

“Podemos decir, con confianza, que no tenemos transmisiones comunitarias en Nueva Zelanda. La clave ahora es mantener eso”, dijo Ardern, que describió el nivel 3 como «la sala de espera». Ahora, el 75% de la economía volverá a operar, de acuerdo con Ardern.

El gobierno señaló que los ciudadanos tendrán que continuar en su “burbuja”: el pequeño grupo de amigos cercanos o familiares con el que han estado hasta el momento, y mantenerse la distancia física de otras personas. Las reuniones masivas continúan prohibidas, los centros comerciales siguen cerrados y la mayor parte de los niños todavía no han vuelto a la escuela. Además, la frontera de Nueva Zelanda permanece cerrada.

Sin confiarse

No hay que volver la espalda, advierten los expertos

Muchos expertos recomendaron la cautela y advirtieron de que un «deshielo» de las medidas de confinamiento demasiado rápido, o no seguido por el público, puede ser muy peligroso.

Entre ellos se encuentra Siouxsie Wiles, microbióloga y profesora de la Universidad de Auckland que señala que “si volvemos la espalda durante solo un minuto, estaremos en riesgo de un serio brote de nuevo”. Wiles recuerda que Nueva Zelanda no dispone de un gran número de unidades de cuidados intensivos, y de ahí la necesidad de la ministra de actuar con celeridad.

El éxito del vecino australiano

El confinamiento se relaja

Australia ha alcanzado un éxito similar al de Nueva Zelanda y, por esta razón, las autoridades reabrieron esta semana, aunque con restricciones, las famosas playas de Sidney a los bañistas y surferos tras un mes cerradas. De forma similar, algunas escuelas comenzaron a impartir clases esta semana.

Australia reportó 12 nuevos casos de coronavirus el martes. El país consiguió reducir la tasa de infección de covid-19 por debajo del 0.5% durante la semana pasada.

Hubo Muertes por el COVID Antes de que el Gobierno Reportara Primera Muerte

El deceso de las víctimas se produjo dos semanas antes del anuncio, confirmaron unas muestras enviadas a los CDC

Dos personas enfermas de coronavirus murieron en California semanas antes la primera muerte por el coronavirus que se había reportado en Estados Unidos, según dijeron el martes las autoridades sanitarias.

Las dos personas murieron en casa el 6 y el 17 de febrero, según autoridades del condado de Santa Clara. La primera muerte documentada por el virus en Estados Unidos era del 29 de febrero en Kirkland, Washington.

El forense recibió confirmación el martes de que las muestras de tejido enviadas a los Centros estadounidenses de Control y Prevención de Enfermedades habían dado positivo en el virus, señalaron las autoridades.

El anuncio llegó después de que el gobernador de California, Gavin Newsom, prometiera una «profunda» sesión informativa el miércoles sobre la capacidad del estado de hacer pruebas e identificar y aislar a personas infectadas. Ese, señaló, es uno de los seis indicadores que describió como claves para levantar una orden de confinamiento que ha frenado la expansión de la enfermedad y obligado a millones de personas a solicitar prestaciones por desempleo.

«Obviamente esto llegará a las preguntas y cuestiones obvias que todos nos hacemos: ¿Cuándo? (…) ¿Cuándo verán algo de alivio para que podamos dejar salir un poco de esta presión?», dijo Newsom el martes.

Tensa Confrontación Entre Médicos y los que no Quieren Encerrarse

En la ciudad estadounidense de Denver , en Colorado, hubo una protesta para exigir al gobierno estatal el levantamiento de la orden de aislamiento obligatorio que rige allí para detener la expansión de la pandemia de coronavirus que afecta al mundo.

Pero a su vez hubo trabajadores de la salud de la misma ciudad que se opusieron a esta manifestación. Entre ellos, un enfermero que se paró delante de una fila de autos para evitar el avance de la controversial protesta, y recibió, desde uno de los vehículos, un ataque racista.

Vestido con su ropa de enfermero, con barbijo, anteojos negros y los brazos cruzados, el trabajador de la salud tuvo que soportar los gritos de una mujer que desde una camioneta, no paraba de gritarle: «Andate a China si querés comunismo».

El video de la mujer asomada a la ventanilla gritando al enfermero parado delante de su camioneta se subió a las redes sociales e inmediatamente se volvió viral. La manifestante, además, asoma y agita un cartel con letras grandes que dice «Tierra de la libertad».

Pese a los agravios de la manifestante y los bocinazos inagotables de la fila de vehículos de los anticuarentena, el enfermero permanecía firme en su posición. Uno de los peatones que pasó a su lado, incluso, le dio muestras de apoyo palmeándole el hombro.

El enfermero resistió agravios y bocinazos de los manifestantes, de un estdo que ya tiene más de 400 muertos a causa del coronavirusEl enfermero resistió agravios y bocinazos de los manifestantes, de un estdo que ya tiene más de 400 muertos a causa del coronavirus Crédito: Denver Post
La presencia del enfermero para tratar de obstaculizar la protesta contra el aislamiento fue acompañada por otros trabajadores de la salud, aunque no demasiados. Alexis, una enfermera de Denver, habló con la NBC de esa ciudad y señaló que sintió a la manifestación para levantar la cuarentena como «una bofetada a los trabajadores médicos».

«Yo tampoco quiero estar atrapada en mi casa. No creo que mucha gente esté disfrutando esto, pero ese no es punto «, expresó.

Manifestaciones en todo el país

A pesar de la breve interrupción del enfermero agraviado, la protesta en el Capitolio Estatal de Denver se realizó, y duró aproximadamente unas cuatro horas. Allí, cientos de manifestantes contra el aislamiento exigieron al gobernador de Colorado, Jarid Polis, el fin de la orden de quedarse en casa. Además, llamaron «tirano» al mandatario estatal, según informó el Denver Post.

«Andate a China, si querés comunismo», gritó la mujer asomada a la ventanila de su vehículo»Andate a China, si querés comunismo», gritó la mujer asomada a la ventanila de su vehículo Crédito: Denver Post
Una participante de la polémica marcha, Mary Conley, le dijo al citado medio: «La muerte es parte de la vida y es hora de comenzar a vivir de nuevo».

Las protestas en el estado de Colorado por revertir las medidas de aislamiento suenan poco responsables al tener en cuenta que en ese estado la víctimas fatales a causa del coronavirus son al día de hoy unas 422.

Sin embargo, en varios estados además del de Colorado hubo protestas con el mismo objetivo. Todo ello, en un país en el que la pandemia de Covid-19 afectó a unas 766,664 personas, y mató a casi 41,000.

Foto: Denver Post

El Estado de Georgia ya Empieza a Abrir el Flujo de Personas

El gobernador de Georgia, Brian Kemp anunció los planes para reabrir Georgia, informó que la orden de refugio en el lugar estará vigente hasta finales de abril, algunos negocios como gimnasios, barberías, salones de belleza entre otros podrán abrir a partir del viernes.

El gobernador Brian Kemp dio luz verde a la mayoría de las empresas en Georgia para reabrir con restricciones en medio de la pandemia de coronavirus.

«Hoy anunciamos planes para reabrir de manera proporcional y segura algunos sectores de nuestra economía», dijo el gobernador durante una conferencia de prensa.

Kemp sigue los criterios de la Casa Blanca para reabrir la economía, que incluye tres fases,»estamos en camino de cumplir con los criterios para la fase uno», dijo.

Los gimnasios, peluquerías, boleras, salones de belleza, estudios de arte corporal y más negocios podrán abrir el viernes, según Kemp, mientras que los clubes sociales privados, teatros y restaurantes para comer dentro de los establecimintos podrán reanudar el lunes 27 de abril.

Las empresas aún deberán exigir el distanciamiento social e implementar mayores prácticas de saneamiento.

La orden de refugio en el lugar del estado permanecerá vigente hasta el 30 de abril.

Kemp dijo que si se desarrolla un punto caliente de contagio del virus, el estado puede retroceder.

También está permitiendo que los hospitales y las instalaciones médicas reanuden las cirugías electivas que se consideran esenciales. .

Mientras tanto, el gobernador dice que el estado está intensificando los esfuerzos de prueba esta semana a través de una nueva aplicación.

Agregó que todas las escuelas en Georgia permanecerán cerradas.