Texas Discriminó a Negros y Latinos en Ayudas por Harvey

La administración de fondos de ayuda por las inundaciones causadas por el huracán Harvey en Texas violó la ley federal al discriminar a los residentes negros e hispanos en el área de Houston, según una decisión de la agencia federal de vivienda que podría canalizar millones de dólares en ayuda a las comunidades golpeadas por la tormenta de 2017.

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EEUU descubrió que el proceso de distribución de la Oficina General de Tierras de Texas por más de $2 mil millones en fondos de mitigación de inundaciones “causó que hubiera una cantidad desproporcionadamente menor de fondos disponibles para beneficiar a los residentes de minorías que los disponibles para beneficiar a los residentes blancos”.

La agencia estatal provocó la indignación bipartidista de los funcionarios y residentes de la cuarta ciudad más grande del país el año pasado cuando anunció que Houston y el condado de Harris recibirían solo una pequeña parte del dinero que Texas estaba otorgando como parte de una distribución inicial de fondos federales. a pesar de que el área sufrió la peor parte de los daños estimados en $125 mil millones de Harvey.

En una carta del viernes, HUD advirtió al Comisionado de Tierras, George P. Bush, que, si su oficina no cumple voluntariamente con la ley federal, puede “iniciar procedimientos administrativos” o remitir el asunto al Departamento de Justicia de EEUU. La carta fue publicada el martes por un grupo de defensa de la vivienda que presentó una denuncia contra la agencia estatal el año pasado.

La portavoz Brittany Eck dijo el martes que la Oficina General de Tierras de Texas está considerando litigar contra HUD y acusó a la agencia federal de «politizar» los esfuerzos de mitigación de inundaciones.

Bush, nieto republicano del expresidente George H.W. Bush, aspira a ser el candidato republicano a la Fiscalía General de Texas.

En junio pasado, las agrupaciones Texas Housers y Northeast Action Collective se quejaron ante HUD de que los criterios de puntuación de la oficina de tierras para distribuir el dinero de mitigación de desastres favorecían áreas con residentes en su mayoría blancos sobre vecindarios en su mayoría negros e hispanos.

Texas Housers en un comunicado el martes calificó la decisión de la agencia como una “gran victoria de los derechos civiles para las comunidades de color en Texas”.

La directora ejecutiva del condado, Lina Hidalgo, también acogió con beneplácito la decisión y dijo que el condado está «listo para ayudar a GLO a corregir estas violaciones».

“El condado de Harris fue la zona cero de los desgarradores impactos del huracán Harvey y continúa siendo extremadamente vulnerable”, dijo Hidalgo. “La parte de los fondos de mitigación que recibimos del gobierno federal debería reflejar esa realidad”, agregó.

Alcalde Turner Habla Acerca de Diferencia de Trato a Suburbios Durante Harvey

El alcalde de Houston, Sylvester Turner, discute en varios vecindarios del área de Houston, lo que algunos consideran un trato injusto de las autoridades de Texas con vecindarios afectados por el huracán Harvey.

El alcalde dijo que algunos de estos vecindarios compuestos por comunidades de color no han sido tratados por la Oficina del Comisionado de Tierras de Texas con la misma consideración que las comunidades anglosajonas.

De acuerdo con Turner, las autoridades de Texas no están permitiendo que algunos vecinarios reconstruyan sus viviendas de la misma forma como estaban antes del huracán, sino que les están obligando a reducir el tamaño de estas al no darles los recursos necesarios.

El alcalde mencionó que vecindarios como Pleasantville y Sagemont, son algunos donde se está produciendo este fenómeno.

El huracán Harvey azotó Texas y, en particular, el área metropolitana de Houston en agosto de 2017.

Aprueban $3,000 Millones Para Proyectos de Prevención de Huracanes

+ La prioridad para las autoridades en Texas tras el paso de Harvey han sido los proyectos de mitigación de inundaciones.

Casi dos años después de que el huracán Harvey devastó varias zonas de Houston y de las costas de Texas, congresistas estatales aprobaron la destinación de $3 billones para la construcción de proyectos de prevención de inundaciones.

El proyecto -que fue declarado como una prioridad luego de que el huracán golpeara la costa del Golfo de México y dejara más de 50 pulgadas de lluvia en Houston – fue enviado al escritorio del gobernador Greg Abbott, quien se espera lo firme en los próximos días.

El huracán Harvey -se estima- dejó pérdidas por unos $125 billones, así como unas 68 víctimas mortales.

La que pronto será ley permitirá a los gobiernos locales solicitar ayudar financieras para proyectos de planeación y control de inundaciones.

Un reporte hecho a nivel estatal advirtió que los desastres naturales de la escala de Harvey serán cada vez más frecuentes debido al cambio climático.

Extienden Programa de Vivienda Temporal del Huracán Harvey

+ Los damnificados que no hayan podido regresar a sus hogares antes del 25 de febrero de 2019 tendrán la posibilidad de ampliar el plazo de estadía en viviendas subsidiadas, pero habrá costos.

En Houston y áreas aledañas todavía hay más de 15,000 propietarios de vivienda y arrendatarios que no han podido volver a sus hogares después del paso del huracán Harvey por la región, según datos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

Hasta ahora estos damnificados han estado alojados en viviendas subsidiadas por el gobierno y se les había dado un plazo límite para recibir el beneficio hasta el 25 de febrero de 2019.

En vista de que más del 60% de los que se benefician del programa, que son familias de bajos recursos, aún no terminan de reparar sus casas o no han encontrado un nuevo lugar para vivir, FEMA anunció la semana pasada que extenderá el plazo del programa de vivienda temporal hasta el 25 de agosto de 2019, pero habrá algunos cambios.

Quienes continúen viviendo en estas unidades residenciales temporales después del 25 de febrero deberán pagar una renta mensual y quienes no puedan pagarla tendrán la posibilidad de solicitar a FEMA una reducción del costo.

El personal de la agencia se pondrá en contacto con los damnificados que soliciten los descuentos para determinar cuánto pueden pagar con base en sus ingresos actuales y la cantidad de gastos en los que incurren por concepto de pagos de hipotecas de sus viviendas afectadas, aclaró FEMA en un comunicado.

Durante el tiempo que dure el programa de subsidio de vivienda, los beneficiarios deben seguir buscando una solución definitiva de vivienda y reunirse con los representantes de FEMA y de la Oficina de Terrenos de Texas (GLO) para que recertifiquen su situación de afectados.

Los damnificados pueden acceder a la información que ofrece GLO para identificar recursos de arrendamiento y sobre grupos de apoyo para el manejo de casos de desastre y recuperación a largo plazo. Esta oficina también se encarga de asegurar que los hogares elegibles para ayuda estén al tanto del programa de recuperación después de un desastre conocido como Community Development Block.

Para conseguir más detalles sobre asistencia disponible a damnificados de Harvey visite el sitio de internet: www.fema.gov/disaster/4332 o en redes sociales www.facebook.com/FEMAharvey www.twitter.com/FEMARegion6.

Vicepresidente Pence visita Houston en aniversario de Harvey

El Vicepresidente recorrió varias zonas devastadas en el sureste de Texas.

En vísperas del primer aniversario del paso del huracán Harvey, el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, visitó el sureste de Texas para «orar» por los fallecidos y comprobar el estado de reconstrucción de la región.

«Estamos orgullosos con el trabajo que todos hicieron en esta zona, una labor que inspiró a la nación. Sé que los trabajos deben continuar para devolver la normalidad en esta comunidad, pero sé que lo harán mejor que nunca», alentó el vicepresidente ante la prensa.

Tras un año de Harvey, Houston sigue en recuperación. Pence pronunció estas palabras en su visita a la Primera Iglesia Bautista de Rockport, uno de los iconos de los efectos de la destrucción de ese huracán, una de las tragedias naturales más devastadoras de la historia de EE.UU.

Junto a él, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, agradeció el «rápido» apoyo del Gobierno y de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) durante la crisis.

Se acaba plazo para apoyar bono contra inundaciones

«Texas recibió la respuesta más rápida de su historia ante una emergencia -que provocó la muerte de 90 personas y decenas de miles de refugiados durante semanas- con la asignación de 40.000 millones de dólares para la reparación de daños en la fase preliminar», detalló el gobernador.

Un año después la zona todavía está en fase de reconstrucción, puesto que los daños materiales estimados se fijaron en más de 125.000 millones de dólares, con «daños catastróficos» en casi 4.000 viviendas y otras instalaciones.

Harvey alcanzó la costa texana el 25 de agosto de 2017 como huracán de categoría 4, con vientos de hasta 210 kilómetros por hora y, según las estadísticas del Centro Nacional de Huracanes, se registraron 52 tornados y más de 150 avisos de emergencia durante su paso por el estado de la estrella solitaria.

Dado que esta zona de Texas es el corazón de la industria nacional de refino de petróleo, se calcula que casi un 25 % del total de la capacidad del país quedó paralizada en aquellos días.

Por Harvey Habrá Nuevos Códigos Para la Construcción

El alcalde Turner había urgido desde principios de año para que el Concejo aprobara esta medida. A partir del 1 de septiembre, las compañías constructoras en Houston deberán fabricar las viviendas a dos pies más de altura.
Así lo determinó el concejo de la ciudad al aceptar las medidas propuestas por alcalde Sylvester Turner que buscan mitigar el riesgo de inundaciones. «El cambio es difícil, pero escoger entre proteger vidas y propiedades no lo es», les había dicho Turner en días pasados.
La propuesta está dirigida a las construcciones nuevas, aunque también lo establece para aquellas propiedades que expandan su tamaño en más de un tercio.
El Alcalde había hecho énfasis en que «las inundaciones están llegando cada vez más frecuentemente y con mayor intensidad, así que tenemos que construir una ciudad que sea más resistente».
La gran mayoría de las casas inundadas en Houston se encuentran bajo el plan de inundaciones de 100 años, que significa que existe un 1% de que una casa se inunde tras el paso de una tormenta fuerte. Ahora, con el nuevo plan, esa posibilidad sería del 0.20%.

El evento del Año: Harvey

Sin duda alguna para los de «H-town» el evento más importante del año fue el Huracán Harvey que destruyó miles de casas y dejo a miles de damnificados. Este evento quedará marcado en la mente de los habitantes la ciudad denominada anteriormente petrolera. Los eventos naturales que suceden en esta ciudad siempre son impresionantes. En otras palabras Houston está loco en el sentido climático.
Harvey arrojó 50 pulgadas de agua en tan sólo un fin de semana, algo antes pocas veces visto, lo que provoco que la ciudad quedará bajo el agua y aunque algunas zonas se salvaron, las inundadas causaron historias dignas de llorar. Fue impresionante como decenas de miles de casas se encontraron bajo ella agua y como cientos de miles de autos se perdieron, no sin antes mencionar, todos aquellos negocios que no pudieron sobrevivir dicho aguacero y tuvieron que cerrar, dejando a miles de personas sin trabajo.
El desborde de ríos y acumulación de agua en las reservas diseñadas para que el resto de la ciudad no se inundara causo perdidas totales, sin embargo, la solidaridad de todos nosotros fue impresionante. Pudimos observar a cientos de miles de amigos, familiares que en la semana siguiente se dedicaron a limpiar, lavar y desinfectar pertenencias de los damnificados.
La ciudad tomó medidas y está ahora haciendo estudios para que esto no vuelva a suceder, pero, el clima no es predecible, por lo tanto uno nunca sabe que pasará.
Otro evento precioso, que no sucedía desde hace más de 8 años fue la nieve que nos cayó el pasado 8 de diciembre no da esperanza, amor y sentimiento para este final de año que se aproxima rápidamente.

Si es Indocumentado y Necesita Ayuda Debido a Harvey, ¡Pídala!

Ese fue el principal tema de la conferencia de prensa que dio hoy el alcalde de Houston, Sylvester Turner, donde resaltó que no se le reportará ante las autoridades migratorias del país a todos los indocumentados que necesiten ayuda por Harvey, incluso de la agencia FEMA.
Últimamente ha habido abuso de los derechos de los indocumentados por tener un estatus migratorio incierto, por eso les pido que no se intimiden y que pidan ayuda a las autoridades, «Salga y pida ayuda», así lo recalcó.
Autoridades locales hacen lo posible por evitar abusos a la comunidad inmigrante indocumentada que resultó damnificada tras paso de Harvey y por eso celebraron esta conferencia de prensa, donde pidieron a la comunidad que no se intimidara.
«Salgan de las sombras y acedan recursos que están disponibles para todo aquel damnificado, porque no queremos que nadie se que fuera de este esfuerzo de recuperación que se está llevando a cabo en la ciudad, así lo recalcó el Alcalde en su conferencia de prensa
“Hemos escuchado casos de trabajadores que ahora no se presentan a los trabajos de construcción porque tienen miedo de ser arrestados o deportados, aunque otros conocen sus derechos y siguen en la lucha, porque no tienen otra opción“, dijo Samantha Robles, directora de comunicaciones del “Proyecto de Defensa Laboral” (“Workers Defense Project”) de los trabajadores en Texas. A la vez han escuchado que miembros de esa comunidad también los amenaza con no dejarlos vivir en ciertos departamentos o casas, esto porque pone como pretexto que se inundaron.

Aprueban Fondos de Emergencia Para Houston

El Congreso de Estados Unidos comenzó el miércoles a votar la enmienda para desbloquear fondos de emergencia para las víctimas de la tormenta Harvey, en un raro consenso entre la mayoría republicana, la oposición demócrata y el presidente Donald Trump, la unión nunca antes vista.
La Cámara de Representantes aprobó un paquete presupuestal de emergencia de 7.85 mil millones de dólares para los damnificados por el huracán Harvey, aunque falta su aprobación en el Senado de Estados Unidos, pero de entrada ya está pre aprobado.
Con 419 votos a favor y sólo tres en contra de republicanos, la iniciativa presupuestal no incluyó, sin embargo, el componente para la elevación de la deuda nacional, que se espera sea añadido durante las deliberaciones en la Cámara Alta. Esta elevación es subir el límite de deuda pública del Gobierno del País.
El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, celebró la acción bipartidista de demócratas y republicanos, mientras Estados Unidos enfrenta la amenaza del huracán Irma que está a punto de llegar.
Los tres votos en contra fueron de legisladores republicanos conservadores, Justin Amash, Thomas Massie y Andy Biggs, que se quejaron de que este gasto no fuera financiado con ahorros en otras partes del presupuesto.

El Costo de Harvey Sigue Creciendo Cientos de Miles los Damnificados

Aunque hay lugares donde el agua sigue arriba y no ha bajado para conocer los desastres en ciertas casas y la solidaridad de los tejanos crece, el costo del Huracán Harvey sigue en aumento. Hasta el momento sigue en especulación el monto de dinero que dejó en desastres este problemita. Nadie se puede poner de acuerdo en costo, y muchos ya la consideran como la más costosa en la historia de Estados Unidos.
Lo cierto es que Decenas de miles de casas y propiedades quedaron destruidas, cierto también que cientos de miles de autos quedaron inservibles, pero la ayuda está lista, miles de personas en cientos de autos y camionetas llegan a crecer ayuda y si no ayudan ofrecen comida, agua y hielos. Todo mundo participa, se ven congestionadas las calles en lugares donde la inundación devasto casas y autos.
Decenas de casas se quemaron por cortos circuitos durante la inundación, de estas nada se pudo recuperar, en muchos lugares la policía está resguardando y pidiendo identificación a los habitantes para controlar la rapiña de la cual varios ya pueden contar la historia.
Los canales empiezan a ceder, porque los parques que se construyeron para acumular agua pluvial empiezan a liberar líquido. No hay duda si Harvey no es el ás costos de la historia, si va a tomar años en recuperar totalmente la energía que tiene Houston.

[youtube https://youtu.be/bMfK5-sSmnA]